Oswaldo Rodriguez Chavez

6
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Lambayeque, Perú FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN FACHSE III CONGRESO NACIONAL DE FACULTADES DE EDUCACIÓN • CONAFAE 2019• LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO EJES DE LA FORMACIÓN DOCENTE Investigación - Acción y Responsabilidad Social Universitaria Ponente: Post Dr. Oswaldo Rodríguez Chávez

description

En un contexto social cambiante, los estudiantes de Educación deben involucrarse y asumir un compromiso ético en su formación de participar en la solución de los problemas que afectan a la población. Para ello los estudiantes deben estar preparados en I-A como la herramienta que se utilice tanto por los estudiantes de formación docente como los protagonistas de la comunidad. Este proceso involucra una movilización y participación desde el ámbito universitario como de la comunidad.

Transcript of Oswaldo Rodriguez Chavez

Page 1: Oswaldo Rodriguez Chavez

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOLambayeque, Perú

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓNFACHSE

III CONGRESO NACIONAL DE FACULTADES DE EDUCACIÓN• CONAFAE 2019•

LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO EJES DE LA FORMACIÓN DOCENTE

Investigación-Acción y Responsabilidad Social UniversitariaPonente: Post Dr. Oswaldo Rodríguez Chávez

Page 2: Oswaldo Rodriguez Chavez

MARCO PRELIMINAR

PESERMODELO EDUCATIVO

BASADO EN COMPETENCIAS

CORRESPONDENCIA

EXPORTADOR DE MATERIAS PRIMAS Y

SERVICIOS

CONSUMIDORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FORMACIÓN EDUCATIVA QUE PRIVILEGIA EL

DESEMPEÑO INDIVIDUAL

HACEMOS MÁS QUE PENSAMOS

Page 3: Oswaldo Rodriguez Chavez

Si no hay cambio del modelo PESER nunca tendremos

una educación para la transformación de nuestra

sociedad

Necesitamos entender que la educación

es un proceso social, estructural,

histórico e ideológico

Asumir esta concepción de

educación involucra un modelo

económico que le corresponda

Desde esta concepción de educación, la formación

universitaria se entiende como un proceso académico para

formar profesionales conscientes de su realidad y

comprometidos desde su quehacer profesional en beneficio

del desarrollo del país

Formación de estudiantes,

profesionales y ciudadanos para

una sociedad que le corresponda a

un Perú nuevo

Page 4: Oswaldo Rodriguez Chavez

SOCIEDAD

PROBLEMAS

UNIVERSIDAD

RSU

CORRESPONDENCIA

Transmisión social de la praxis de la investigación acción al contexto

donde se ancla la universidad, y a la vez la comunidad la hace suya para

resolver sus problemas

Transmisión social de conocimientos y experiencias de la comunidad donde se

inserta la universidad, y a la vez la universidad lo utiliza para generar proyectos

innovadores

EM

PR

ES

A -

ES

TA

DO

I-A

LA INVESTIGACION ACCION Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Page 5: Oswaldo Rodriguez Chavez

LA I-A ES UN MEDIO PARA LOGRAR LA CORRESPONDENCIA ENTRE UNIVERSIDAD Y

SOCIEDAD

LA CONVIVENCIA COMO REQUISITO PARA UNA AUTÉNTICA PARTICIPACIÓN DE

PROTAGONISTAS EN AMBOS ESCENARIOS SOCIALES

LA COMUNICACIÓN DE PROTAGONISTAS BASADA EN EL MECANISMO SOCIAL DEL

DISENSO – CONSENSO

LA INTERACCIÓN ENTRE EPISTEMOLOGÍA E IDEOLOGÍA PARA TRATAR LOS

PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD

LA I-A COMO MÉTODO DE INVESTIGACION SIGUEN UN PROCESO EN ESPIRAL QUE

FLEXIBILIZA LA RSU

DESDE LOS PROPIOS PROTAGONISTAS SE ELABORAN PROYECTOS DE

RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA DAR SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS

LOS PRINCIPIOS DE LA I-A Y SU CORRESPONDENCIA CON LA RSU

Page 6: Oswaldo Rodriguez Chavez

MUCHAS GRACIAS POR SU INTERÉS Y PARTICIPACIÓN