ortografia

3
Uso de la letra ll: Todas las palabras que terminan en illa (colilla, chiquilla), illo (marmolillo, grillo), ullo (arrullo, murmullo), salvo tuyo, suyo y cuyo. Todas las formas verbales cuyo infinitivo termina en illar (atornillar, pillar), ellar (mellar, estrellar), ullar (aturullar, arrullar), ullir (escabullirse, bullir). Todas las formas verbales cuyo infinitivo tiene ll (calló, callando, callaras,… de callar). Uso de la letra y: Las palabras que terminan con sonido i precedido de una vocal formando diptongo o triptongo. Por ejemplo, doy, jersey, buey. La conjunción y (por ejemplo, viene y va). La conjunción “y” se sustituye por “e” si la siguiente palabra comienza por una i (tenga h o no). Por ejemplo, “Padre e hijos”, “Fernando e Isabel”. Si la i de la palabra siguiente forma diptongo, entonces no se cambia la “y” por “e” (“zinc y hierro”, “diptongos y hiatos”, “estratosfera y ionosfera”). Todas las palabras que empiezan por ad- (adyacente), dis- (disyuntiva), y sub- (subyacente). Todas las formas verbales cuyo infinitivo tiene y (rayé, rayando de rayar) o no tienen ni y ni ll (se cayó de caer, leyendo de leer, arguyó de argüir). Uso de la letra g: Antes de l o r va siempre g. Ejemplos: glicerina, grandiosa.

description

Algunas reglas de ortografía

Transcript of ortografia

Uso de la letra ll: Todas las palabras que terminan en illa (colilla, chiquilla), illo (marmolillo, grillo), ullo (arrullo, murmullo), salvo tuyo, suyo y cuyo. Todas las formas verbales cuyo infinitivo termina en illar (atornillar, pillar), ellar (mellar, estrellar), ullar (aturullar, arrullar), ullir (escabullirse, bullir). Todas las formas verbales cuyo infinitivo tiene ll (call, callando, callaras, de callar).Uso de la letra y: Las palabras que terminan con sonido i precedido de una vocal formando diptongo o triptongo. Por ejemplo, doy, jersey, buey. La conjuncin y (por ejemplo, viene y va). La conjuncin y se sustituye por e si la siguiente palabra comienza por una i (tenga h o no). Por ejemplo, Padre e hijos, Fernando e Isabel. Si la i de la palabra siguiente forma diptongo, entonces no se cambia la y por e (zinc y hierro, diptongos y hiatos, estratosfera y ionosfera). Todas las palabras que empiezan por ad- (adyacente), dis- (disyuntiva), y sub- (subyacente). Todas las formas verbales cuyo infinitivo tiene y (ray, rayando de rayar) o no tienen ni y ni ll (se cay de caer, leyendo de leer, arguy de argir).Uso de la letra g: Antes de lo rva siempre g. Ejemplos: glicerina, grandiosa. Lag, para que suene gutural antee,i, lleva intercalada unau, que no suena. En las slabas gue, gui, cuando debe sonar la u, se pone sobre sta la diresis ( ). Ejemplos: gera, pingino. En la conjugacin se debe conservar (siempre que sea posible) el sonido que tenga la g en el infinitivo, debido a lo anterior, habr ocasiones en que tenga que cambiarse por gu, por j o por g. Todas las palabras que comienzan o terminan porgeo(tierra), se escriben con g. Las palabras que comienzan porlegi, legis(ley), se escriben con g. Las palabras que incluyenloga. Los trminos que llevangantes de m y n.Se escriben con la letra j: Las palabras que contienen las slabasja, jo, ju. Todas las formas que llevanj en el infinitivo. Las palabras terminadas enaje. Las palabras que comienzan poreje.Uso de la letra h Se escribe h al inicio de palabras que comienzan con diptongo, si la primera vocal es i u.Ejemplos:hielo, hueco Se escribe h al inicio de palabras que empiezan con los sonidos idr, iper, ipo.Ejemplos:hidroelctrica, hiperactivo, hipdromo. Cuando entre dos slabas de una palabra, la primera termina con consonante y la segunda empieza en vocal, se escribe con h. Ejemplos:anhelo, exhibicin, exhortar, inherente, inhalacinExcepciones:Cuando la primera slaba es un prefijo y la palabra a la que se le aade no lleva h.Ejemplo:inadecuado Se escriben con h intermedia las palabras que presentan tres vocales contiguas, de las cuales la segunda y la tercera forman un diptongo con u inicial.Ejemplos:ahuecar, rehuir Se escriben con h las palabras que en el espaol antiguo tuvieron f.Ejemplos:fermoso - hermoso / facer - hacer Se escribe con h todas la palabras que comienzan con las letras (um) seguidas de una vocal.Ejemplos:humanidad, hmero, humillante Los siguientes prefijos griegos se escriben con h. hecto-, hemi-, hepta-, hetero-, hexa-, higro-Ejemplos:hectolitro, heterogneo