Ortografía

26
Ortografía http://lenguayliteratura.org/mb/index.php? option=com_content&view=category&id=285&Itemid=120&layout=default - para imprimir directamente I. Uso de las letras B, V, W: Ejercicio 1 Lo que se puede localizar lo denominamos localizable. Indica cómo se denomina aquello que se puede: · Localizar / localizable · Agotar / · Ajustar / · Comprobar / · Comprender / · Comunicar / · Conquistar / · Confiar / · Achacar / · Hipotecar / · Afianzar / · Edificar / · Codificar / · Remediar / · Calificar / · Escenificar / Ejercicio 2 Rellena las palabras con las letras b, v y w, según convenga: a_anzar a_estruz _arba _ino _anco _iejo a_rir ad_ertir afirmati_o ama_le cue_a su_ir o_struir atre_er a_ión _andido ad_erbio a_rigo afecti_o agrada_le _illano _ulto sa_er ama_ilidad carní_oro medita_undo ad_ersario _illanía _uque ca_er esta_ilidad graní_oro nausea_undo Sa__er Ha__íamos Ca__emos De__er Cola__orador Cola__oración

Transcript of Ortografía

Page 1: Ortografía

Ortografía http://lenguayliteratura.org/mb/index.php?option=com_content&view=category&id=285&Itemid=120&layout=default - para imprimir directamente

I. Uso de las letras B, V, W:Ejercicio 1Lo que se puede localizar lo denominamos localizable.Indica cómo se denomina aquello que se puede:· Localizar / localizable· Agotar /· Ajustar /· Comprobar /· Comprender /· Comunicar /· Conquistar /· Confiar /· Achacar /· Hipotecar /· Afianzar /· Edificar /· Codificar /· Remediar /· Calificar /· Escenificar /

Ejercicio 2Rellena las palabras con las letras b, v y w, según convenga:

a_anzara_estruz _arba _ino_anco _iejo a_rirad_ertirafirmati_oama_le cue_a su_iro_struir atre_er a_ión _andidoad_erbio a_rigo afecti_o agrada_le

_illano _ulto sa_er ama_ilidadcarní_oro medita_undo ad_ersario _illanía _uqueca_er

esta_ilidad

graní_oro

nausea_undo

Sa__er

Ha__íamos

Ca__emos

De__er

Cola__orador

Cola__oración

Dé__il

No__iembre

Cam__iar

Ele__ar

Escri__ir

Preca__ido

Prohi__ir

Reci__ir

Ser__ir

Vi__ir

Contri__uir

Cantá__amos

Page 2: Ortografía

Atri__uciones

__ilingüe

__ienestar

__enevolencia

__isabuelo

__iento

__iblioteca

__urla

Mo__ilidad

Responsa__ilidad

Nausea__undo

__ravo

__reve

O__tuvo

O__sequio

Ol__idar

Mo__imiento

O__servación

Sustanti__o

Preca__er

Contri__ución

Juga__a

I__ais

A__stención

__isiesto

ci__ilización

__risa

__ronca

__ientre

__loque

arri__a

a__ajo

a__suelto

excesi__o

há__ito

ver__o

Inter__enir

Go__ierno

Ob__iamente

Decisi__o

Her__olario

Ad__ertir

Resol__er

Suscri__ir

O__tener

E__itar

Tu__o (tener)

__ivencia

Tu__o (conducto)

Estu__imos

Andu__ieron

I__an

Sostu__iera

__oy

Tu__iste

Andá__amos

Ví__ora

Insectí__oro

Ha__ía

Sa__er

Nue__o

Escaló

Adver__io

E__olución

Conser__ar

No__edad

Ad__ersario

O__servar

Mozára__e

Na__e

Octa__o

O__struir

O__tuvo

En__idia

En__ío

Ad__enidizo

En__ilecido

Re__olución

Her__ívoro

Ad__ersidad

Ára__e

Noci__o

Page 3: Ortografía

Masi__o

__enevolencia

__ienhechor

__ilingüe

Ser__ir

Conce__ir

Prohi__ir

Preca__idos

Acti__o

Con__encer

Com__inación

Apro__echar

Atre__erse

A__undante

__olver

__aile

Resol__er

Inevita__le

__eber

Li__ertad

Mara__illoso

Impro__isar

Favora__le

__erso

Ol__ido

__ivo

Ser__idor

__ez

II. Uso de las letras C, K, Q y Z:

Ejercicio 1: Forma el plural de las siguientes palabras:

Audaz

Antifaz

Sagaz

Fugaz

Incapaz

Tenaz

Capataz

Honradez

Rigidez

Timidez

Pez

Lombriz

Nariz

Diez

Nuez

Alférez

Desnudez

Doblez

Ajedrez

Ejercicio 2: Todos estos adjetivos corresponden con un sustantivo abstracto terminado en –ez. Escríbelos y busca aquellos que desconozcas en el diccionario:

- ácido -> acidez

- cálido

- pálido

- sólido

- tímido

- estúpido

- nítido

- tartamudo

Page 4: Ortografía

- sordomudo

- ordinario

- viejo

- sencillo

- ridículo

Ejercicio 3: Se escriben con doble c aquellas palabras que en su familia lexical tienen otra palabra con el grupo –ct:

- correcto -> corrección - destructor- director- inyector- perfecto- sector - calefactor

Ejercicio 4: Escribe la primera y la tercera persona del singular del pretérito indefinido de los siguientes verbos:

p.ej.: casar -> cacé - > cazó

- amordazar

- adelgazar

- rechazar

- relanzar

- aplazar

- apelmazar

- bostezar

- analizar

- culpabilizar

- utilizar

- barnizar

Ejercicio 5: Escribe la primera y la tercera persona del singular del pretérito indefinido de los siguientes verbos:

p.ej.: rehacer – rehíce – rehízo

- nacer

- cocer

- establecer

- iniciar

Page 5: Ortografía

- traducir

-inducir

-escanciar

- complacer

-apetecer

- padecer

- agradecer

- humedecer

- envejecer

- empobrecer

- favorecer

Ejercicio 6: A la izquierda se te ofrecen infinitivos. Pon los sustantivos que se derivan de ellos siguiendo el ejemplo:

p.ej.: padecer -> padecimiento

- nacer

-engrandecer

- ensordecer

-enmudecer

- enrojecer

-fallecer

-adormecer

- desvanecer

- crecer

- palidecer

- desmerecer

- conocer

- agradecer

Ejercicio 7: Escribe la primera persona del singular del presente de indicativo y subjuntivo de los siguientes verbos, según el ejemplo:

p.ej.: conducir -> conduzco -> conduzca

Page 6: Ortografía

- producir

- introducir

- reproducir

- lucir

- deslucir

- traducir

- deducir

Ejercicio 8: En este pequeño cuento procede de www.ciudadseva.com se han sustituido las letras c y z:

Un joven jardinero persa di_e a su prín_ipe: -Sálvame! En_ontré a la Muerte esta mañana. Me hi_o un gesto de

amena_a. Esta noche, por milagro, quisiera estar en Ispahan. El bondadoso prín_ipe le presta sus _aballos. Por la

tarde, el prín_ipe en_uentra a la Muerte y le pregunta: -Esta mañana, ¿por qué hi_iste a nuestro jardinero un gesto

de amena_a? -No fue un gesto de amena_a -le responde- sino un gesto de sorpresa. Pues lo veía lejos de Ispahan

esta mañana y debo tomarlo esta no_he en Ispahan.

Jean Cocteau, Le Grand Écart

Ejercicio 9: Escribe al menos un derivado de los siguientes verbos:

p.ej.: envejecer -> envejecido -> envejecimiento -> envejeciendo

rejuvenecer

establecer

cocer

propiciar

codiciar

enunciar

escanciar

conducir

Page 7: Ortografía

pronunciar

inducir

traducir

iniciar

Ejercicio 10: Observa las siguientes palabras y sus derivados.

Bronce > broncear

Brazo > bracear

Lanza > lancear

Cabeza > cabecear

Balanza > balancear

¿Qué tienen en común estas palabras?

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

¿Conoces alguna excepción? ¡Anótala!

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

Instrucciones: Escribe las voces derivadas de las siguientes palabras:

p.ej.: voz > vocear > vocero > voceador

buzo

ceceo

chanza

romance

calabaza

Page 8: Ortografía

III. USO DE LAS LETRAS G Y J

Ejercicio 1: Completa y deduce la regla:

Gara___e

Pa___e

Equipa___e

Sabota___e

Traba___e

Tonela___e

Todas las palabras acabadas en ______ se escriben con ___

2. LOGÍA es un sufijo que significa ciencia, estudio. Todas estas definiciones designan disciplinas que contienen este

sufijo. ¿Cuáles son?

Parte de la medicina que se ocupa del corazón:

Ciencia que estudia el funcionamiento de la mente:

Disciplina que estudia la influencia del zodiaco en las personas:

Estudio sobre la escritura de las personas:

Descripción de la composición de la Tierra:

3. Clasifica:

Extranjero - mujer - recoger -crujir - jersey - geranio - jirafa - legión - laringe - bujía - cirugía - ginecólogo - jeringuilla

Palabras con G:

Palabras con J:

4. Busca un sinónimo que lleve G

Agarrar:

Sacudir:

Helado:

Page 9: Ortografía

Simular:

Boxeador:

5. Escribe dos derivados de:

Ingenio:

Ágil:

Tejer:

Germen:

Joven:

6. Relaciona cada una de las palabras siguientes con su contrario:

Envejecer, injusto, enrojecer, enano, justo, absurdo, regenerar, palidecer, giro, atacar, enajenado, rejuvenecer,

proteger, corriente, genio, degenerar, gigante, recta, lógico, cuerdo.

7. Escribe 5 frases. Cada una debe contener 2 palabras que no hayan aparecido en esta hoja y que se escriban con J

8. Dictado:

Me distraje viendo pasar los trenes y olvidé revisar las cuentas que me habían presentado. La liturgia empezó y aún

no había nadie en la iglesia. Ha forjado una estatua de hierro, pero le ha salido algo parecido a un monstruo. No

puedes hacerlo ahí, tienes que salir de la casa. Recibió muchos halagos, sin embargo no se dio por enterado. Han

comenzado una huelga de hambre y los médicos los vigilan. En la oquedad de la pared encontraron un osario, que es

un acumulo de huesos. Lo que has dicho es una hipérbole o, lo que es lo mismo, una exageración. Los versos de siete

sílabas se denominan heptasílabos y los de ocho octosílabos. Van a ver la verbena, pero estarán poco tiempo. Me

preguntó que por qué lo había hecho y le dije que porque había querido. Se hospedó en el hotel y allí conoció a una

señora abulense que le cayó muy bien. Aquel diputado es continuamente humillado cuando habla en el hemiciclo de

las Cortes. Internaron a los dos hermanos en el orfanato, aunque sólo eran huérfanos de madre. Los hidroaviones no

aterrizan en el agua, amerizan. Es un hipócrita, casi nunca hace lo que dice. Aún no se con qué lo han hecho, sin

embargo he de decir que sé que no lo volverán a hacer. A ver si mañana por la mañana nos vemos y hacemos los

ejercicios. Este dictado es exactamente igual de largo que el que hicimos el otro día, sin embargo es más difícil y hay

que poner más atención.

Page 10: Ortografía

9. Observa las siguientes palabras:

Blindaje

Aprendizaje

Pillaje

Anclaje

Follaje

Ramaje

Hospedaje

Drenaje

Cortinaje

¿Qué tienen en común estas palabras?

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

¿Conoces alguna excepción? ¡Anótala!

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

Instrucciones: escribe un derivado para cada una de las palabras:

p.ej.: caudillo > caudillaje

venda >

lengua >

almacén >

tierra >

paisano >

patín >

árbitro >

ola >

pluma >

voltio >

Page 11: Ortografía

montar > peón >

10. Observa atentamente estas palabras:

Deje

Refleje

Fije

Dije

Afloje

Moje

Cruje

Dibuje

¿Qué tienen en común estas palabras?

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

¿Conoces alguna excepción? ¡Anótala!

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

Instrucciones: escribe cinco palabras con las terminaciones –EJE, -IJE, -OJE y UJE

11. Observa atentamente las siguientes palabras:

Ejecutar

Ajeno

Ejemplo

Ajedrez

Ejercitar

Ajetreo

Ejemplar

Ajenjo

¿Qué tienen en común estas palabras?

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

Page 12: Ortografía

¿Conoces alguna excepción? ¡Anótala!

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

Escribe cinco palabras que empiecen por EJE y AJE

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

12. Observa atentamente las palabras de la izquierda y las de la derecha:

Bruja Brujería

Mensaje Mensajería

Reloj Relojería

Caja Cajero

Pasaje Pasajero

Aguja Agujero

¿Qué relación hay entre ellas?

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

¿Qué puedes inferir después de observar ambos grupos?

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

Page 13: Ortografía

Escribe cinco palabras terminadas en JERO o JERA y cinco en JERĺA:

________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________

IV. USO DE LA LETRA H

Ejercicio 1: Completa el texto con alguna de las siguientes palabras

Hallar, has, he, historiadora, historial, hoguera, hospitalizaron, huele, huertos, humear.

No dejaban de ................ los restos de la ................ .

En los ................ cercanos al río a veces ................ mal.

................ a los heridos en el hospital más próximo.

Su brillante ................ la consagró como gran ................ .

Primero ................ de revisar lo que ................ hecho.

Procuraré ................ las faltas que hayas cometido.

Ejercicio 2: Completa con formas compuestas los verbos entre paréntesis.

Esta mañana (ir) ………………………. al mercado de la ciudad.

No lo (ver) ……………………….. hasta que no (estar) …………………….. a mi lado.

Su familia (comer) …………………………. en este restaurante un montón de veces

Creo que ella (estar) ……………………… alguna vez en Oviedo

No (escribir) ……………………… nada en el examen de ingreso.

Ejercicio 3: Conjuga según el contexto los verbos entre paréntesis.

(Hacer)…………………….. tiempo que no vienes por aquí.

Creo que su padre (hablar) ……………… dos idiomas.

Esta noche (hacer) …………………. mucho frío.

(Helar) ……………………… por las noches en este pueblo desde septiembre a mayo.

Ejercicio 4: Asocie el texto a la izquierda con el de la derecha

Page 14: Ortografía

Hábil Avión que lleva, en lugar de ruedas, uno o varios flotadores para posarse sobre el agua.

Humo Agua de que está impregnado un cuerpo o que, vaporizada, se mezcla con el aire.

Hipotenusa Vapor que exhala cualquier cosa que fermenta

Hidrógeno Tipo de gas.

Humedad Capaz y dispuesto para cualquier ejercicio, oficio o ministerio

Hidroavión Lado opuesto al ángulo recto en un triángulo rectángulo

Ejercicio 5: Elija la palabra subrayada mas apropiada;

Lo han echo/hecho a su manera.

No lo echo/hecho a la calle porque no tiene donde ir.

Este echo/hecho es incuestionable.

Echo/hecho de menos a tu amigo Pedro.

Echa/hecha un olor muy desagradable.

Echó/hechó los dientes antes de los seis meses.

No lo he echo/hecho yo, te lo prometo.

Ejercicio 6: Elija la palabra subrayada más apropiada;

Echó/Hechó por la borda un futuro prometedor.

Ahí/hay/ay, al lado de su casa, venden lo que está buscando.

Ahí/hay/ay personas que no saben hacer nada en la vida.

Se ha deshecho/desecho de sus pertenencias.

Está echo/hecho un deshecho/desecho humano desde que se droga.

Quiero que no haya/halla nadie cuando yo vuelva.

Ejercicio 7: Fíjate en las haches cuando leas este poema.

Este es un poema escrito por Gerardo Diego en agradecimiento a los compañeros que le dieron un homenaje

cuando sacó su cátedra

Page 15: Ortografía

Debiera hora deciros:- "Amigos,

muchas gracias", y sentarme, pero sin ripios.

Permitidme que os lo diga en tono lírico,

en verso, sí, pero libre y de capricho.

Amigos:

dentro de unos días me veré rodeado de chicos,

de chicos torpes y listos,

y dóciles y ariscos,

a muchas leguas de este Santander mío,

en un pueblo antiguo,

tranquilo

y frío,

y les hablaré de versos y de hemistiquios,

y del Dante, y de Shakespeare, y de Moratín (hijo),

y de pluscuamperfecto y de participios,

y el uno bostezará y el otro me hará un guiño.

Y otro, seguramente el más listo,

me pondrá un alias definitivo.

Y así pasarán cursos monótonos y prolijos.

Pero un día tendré un discípulo,

un verdadero discípulo,

y moldearé su alma de niño

y le haré hacerse nuevo y distinto,

distinto de mí y de todos; él mismo.

Y me guardará respeto y cariño.

Y ahora os digo:

amigos,

brindemos por ese niño,

por ese predilecto discípulo,

por que mis dedos rígidos

acierten a moldear su espíritu,

y mi llama lírica prenda en su corazón virgíneo,

y por que siga su camino

intacto y limpio,

y por que este mi discípulo,

que inmortalice mi nombre y mi apellido,

Page 16: Ortografía

... sea el hijo,

el hijo

de uno de vosotros, amigos.

Ejercicio 8: Explica el significado de las palabras siguientes y escribe una frase con cada una de ellas:

Abría/habría Ala/¡Hala! Arte/Harte As/Has

Asta/Hasta Desecho/deshecho Echo/Hecho Ola/Hola

Hojear/Ojear Onda/Honda Orca/Horca Ora/Hora

Ejercicio 9: Escribe al menos tres palabras que lleven H y que sean:

Alimentos

Animales

Plantas

Ejercicio 10: Corrige las faltas de ortografía que haya en las frases siguientes:

Proibido aparcar.->

Oy no ay clase->

No pisar la ierba ->

No se sirben vevidas alcoólicas a menores de 18 años ->

Ejercicio 10: Ten en cuenta la siguiente regla: Los verbos haber, hacer, hallar, hablar y habitar se escriben con h.

Completa estas oraciones con formas compuestas de los verbos que aparecen entre paréntesis.

Luis y María han salido (salir) juntos durante tres años.

Page 17: Ortografía

Ayer Pedro __________ (cantar) en la fiesta

Nosotros ____________ (salir) hasta las tres de la madrugada

No me _____________ (gustar) nada la película que hemos visto.

Por fin su padre ____________ (volver) a casa después de tres años.

Cuando llegúe aún no _____________ (hacer) los deberes.

Todavía no me _____________ (llamar) por teléfono.

Ellos _____________ (buscar) por todas partes pero no han encontrado nada.

Mira, me ____________ (regalar) un bonito bolígrafo.

Esta canción yo ya la ___________ (escuchar) muchas veces.

Si yo lo ____________ (saber) no lo __________ (decir).

Ejercicio 11: Una de las normas más básicas: Las palabras que empiezan por HUM- HIE- HUE llevan h (excepto

umbral, umbrío y umbilical). Completa:

_umo _ueco _umilde

_ierro _ielo _ueso

Ejercicio 12: Escribe la palabra que corresponde a cada definición:

Pariente, hijo de la misma madre:

Se usa para coser:

Se coloca debajo del mantel en la mesa del comedor:

Efectuar, realizar, verbo por excelencia de la acción:

Conjunto de esposas y concubinas de un jeque árabe:

Ejercicio 13: A continuación tienes una serie de palabras que cambian de significado en función de si llevan h o no.

Explica qué quiere decir cada una.

ala hala

as has

asta hasta

echo hecho

ola hola

oras horas

e he

Ejercicio 14: Completa este ejercicio teniendo en cuenta que son parejas similares a las anteriores:

Page 18: Ortografía

Tengo que ____________ al caballo.

________ es humano, pero siempre hay remedio.

Sus _______ convicciones no le permitían hacerlo

Le quedan muy bien esas ______ en el pelo

Yo _______ la bandera

_________ un pastel de manzana muy bueno

Ejercicio 15: Recuerda: Se escribe HA cuando podemos sustituirlo por han. Si no, ponemos A. Son palabras

homófonas. Completa con a - ha:

Voy _______ verle ______ su casa porque está enfermo

El niño se _____ resfriado por ir sin jersey

___ la una, ___ las dos....

___ recogido sus cosas y se _____ marchado ____ comer

___ veces me olvido de cómo se escribe

Ejercicio 16: Los compuestos y derivados mantienen la h de las palabras. Corrige las palabras que estén mal (hay

algunas correctas)

desacer - inumano - ahí - subasta - hinvernal - desecho - atajar - preorneado -

aijado - deshilar - ahuecar - alelí - oy - reuían

V. USO DE LAS LETRAS Y Y LL

1.- Escribe y /ll

pose__endo; ho__; ca___ó; se__o

a__er; va___ado; le__; __egua

__erno; ___ave; a__í; be__eza

2.- Escribe los diminutivos de estas palabras, de maneras que contengan una LL

chico:

mesa:

pito:

Page 19: Ortografía

ventana:

palo:

casa:

calor:

fleco:

punta:

cosa:

3.- Escribe el significado de estos homófonos:

cayó / calló:

ralla / raya:

mallas / mayas:

valla / vaya:

haya / halla:

3.- Escribe y /ll

pose__endo ho__ ca___ó se__o

a__er va___ado le__ __egua

__erno ___ave a__í be__eza

4.- Escribe los diminutivos de estas palabras, de maneras que contengan una LL

chico: mesa:

pito: ventana:

palo: casa:

calor: fleco:

punta: cosa:

5. Al final de palabra se escribe I si va acentuada; Y, si no va acentuada.

COMPLETA la letra final (i, y) de las siguientes palabras: ho__ / re__ / tem__ / convo__

6. Las palabras que terminan en Y en su singular, llevarán Y al formar el plural.

Page 20: Ortografía

COMPLETA: bue__es / le__es

7. Se escribe Y (nunca LL) en los tiempos de los verbos en que figura este sonido, cuyo infinitivo no lleva la letra LL.

COMPLETA: ca__ó / pose__endo / o__es / va__a (del verbo IR)

8. Se escribe ‘y’ en la sílaba ‘yec’, ejemplo ‘proyecto’.

COMPLETA: pro__ectar; in__ectar; in__ección; pro__ección

9. El sonido /i/ se escribe ‘Y’ cuando va solo, es decir, cuando es conjunción copulativa.

COMPLETA: Juan __ Pedro // Mis amigos __ yo.

Ejercicio 10: Observa atentamente las siguientes palabras:

granillo pintorcillo colorcillo bocadillo sabanilla

¿Qué tienen en común estas palabras?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿Conoces alguna excepción? Anótala:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Instrucciones: Escribe diez palabras que terminen el ILLO o ILLA:________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________Ejercicio 11: Observa atentamente las palabras de la izquierda y las de la derecha:

Latín: Español:plenus llenopluvia lluviaLatín: Español:flama llamaclave llavecapillum cabelloampulla ampollataliare tallarmuralia muralla

¿Qué relación hallas entre ellas?____________________________________________________________________

Page 21: Ortografía

_____________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué puedes inferir después de observar ambos grupos?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Ejercicio 12: Observa atentamente las siguientes palabras:

metralla botella astilla cebollapatrulla medalla villa arrulla

¿Qué tienen en común estas palabras?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿Conoces alguna excepción? Anótala:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ejercicio 13: Observa atentamente las siguientes palabras:

fallar atropellar sellar arrodillar tallar

ensillar embotellar entallar cepillar detallar

¿Qué tienen en común estas palabras?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Conoces alguna excepción? Anótala:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Instrucciones: Escribe diez oraciones con las palabras anteriores (puedes conjugar los verbos):________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

VI. USO DE LA LETRA X:

Page 22: Ortografía

Ejercicio 1: Añade X, S o H a los huecos de este texto y añade las tildes.

No le quedaba ninguna e_peranza. Buck era ine_orable. El perdon quedaba relegado a clima_ mas suaves. Fue

tomando posiciones para el ataque final. El circulo se _abia cerrado _asta el e_tremo de que podia sentir el

aliento de los perros e_quimales a su costado. Solo Spitz se e_tremecio y se erizaba tambaleandose, gruñendo

muy amenazadoramente, como si quisiera a_uyentar a la muerte ine_orable.

Ejercicio 2: Dictado:

Tenía claros síntomas de asfixia y nadie acudió en su auxilio. La conexión que une estos dos elementos es muy

flexible. Se ha pasado la vida buscando el elixir de la eterna juventud. Tenía fama de ortodoxo, sin embargo sus

amigos están convencidos de que es muy heterodoxo. La industria textil ha sufrido muchísimo con la crisis

económica. Tuvo una luxación de hombro y ahora no puede escribir. Se partió el maxilar en el accidente de moto, y

tuvo suerte, porque iba a la máxima velocidad permitida. No existe un nexo claro entre los distintos elementos

léxicos que forman esta oración. Tienes un problema con la sintaxis y debes solucionarlo. Con el pretexto de salir se

inventa cualquier cosa. Toca muy bien el saxofón, algo extraño en un boxeador. Tiene el tórax muy deforme como

consecuencia de una enfermedad genética. En su familia son muchos miembros, es una larga estirpe. Ha de expiar

sus pecados y por eso ha cambiado su forma de ser. Creyó que lo insultaban porque lo llamaron sexagenario, y él no

sabía que eso significaba que tenía sesenta años. Se pasa el día espiándonos, no hace otra cosa. Tenemos que

extirpar este forúnculo, si no lo hacemos puede ser peligroso.

Ejercicio 3: Rellena los huecos con c, cc, s, x, sc, xc, según el caso:

1. He apagado la calefa ___ión porque no hace mucho frío.

2. La palabra árbol lleva un a __ento.

3. Durante la e _____ursión no hemos comido nada.

4. La corre _____ión de los exámenes lleva mucho

tiempo.

5. No tengo ninguna afi ____ión a los deportes.

6. Juan es un chico muy e ____pontáneo.

7. La le _____ión de historia hablaba de la monarquía belga.

8. Me he e ____itado durante el partido de tenis.

9. He visto un a ____idente muy grave.

10. Estas manzanas son de calidad e _____elente.

11. El avión tuvo que aterrizar en una e ____tensa pradera.

12. Me e ____plicó la dificultad con mucha claridad.

13. Yo no conozco la dire ____ión de Pablo.

14. Hoy el a ____ensor no funciona.

cc <IMG SRC=http://w

xc <IMG SRC=http://w

xc <IMG SRC=http://w

Page 23: Ortografía

15. Me gustan mucho las constru ___iones de estas frases.

cc <IMG SRC=http://w Choisir entre C - C 1 3618

811 685 1105 749 268 3618 10.9

1315713555 :love: andre40 061 ef #cc#c#xc#cc#c#

1 0 15 nicks0206 _fin_ <A HREF=/cgi2/m

0 0 9998

|Sustantivos acab