Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón)...

80
Vol.2 nº4, otoño 2014 SOCIEDAD DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ASTURIAS sumario Original Las enfermeras comunitarias ante el derecho a morir dignamente 6 Técnica inhalatoria en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica 21 Beneficios del ejercicio físico en el adulto 28 Actualización de un protocolo de actuación para el diagnóstico y tratamiento de la faringoamigdalitis estreptocócica 38 Cuidados Atención de Enfermería a Pacientes con Cáncer de mama y en riesgo de desarrollar Linfedema 57 Entrevista Entrevista a Fernando Alonso (Decano de la Facultad de Enfermería de Gijón) 77 Colaboración Original Imagen de Zambia. Cedida por: M. José Espinosa Alonso (C.S.Santa Eulalia de Morcín) Revisión Yo decido. Por la libertad de las mujeres 50

Transcript of Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón)...

Page 1: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

Vol.2 nº4, otoño 2014 SOCIEDAD DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ASTURIAS

sum

ario

Original

Las enfermeras comunitarias ante el derecho a

morir dignamente 6

Técnica inhalatoria en el

paciente con

enfermedad pulmonar

obstructiva crónica 21

Beneficios del ejercicio

físico en el adulto 28

Actualización de un

protocolo de actuación para

el diagnóstico y tratamiento

de la faringoamigdalitis

estreptocócica 38

Cuidados

Atención de Enfermería a

Pacientes con Cáncer de mama

y en riesgo de desarrollar

Linfedema 57

Entrevista

Entrevista a Fernando Alonso

(Decano de la Facultad de

Enfermería de Gijón) 77

Colaboración

Original

Imagen de Zambia. Cedida por: M. José Espinosa Alonso (C.S.Santa Eulalia de Morcín)

Revisión

Yo decido. Por la libertad de

las mujeres 50

Page 2: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

Entidad editora:

SEAPA (Sociedad de Enfermería de Atención

Primaria de Asturias)

Directora:

Carmen Santano Vilchez SUAP. Centro de Salud El Quirinal (Avilés)

Comité Editorial:

Fernanda del Castillo Arévalo

Centro de Salud de Contrueces (Gijón)

Ana González Pisano Centro de Salud de Vallobín – La Florida (Oviedo)

Carmen Santano Vilchez SUAP. Centro de Salud El Quirinal (Avilés)

Mª Ángeles González Fernández Subdirectora de Enfermería de Atención Primaria

del área del Bierzo (León)

Susana Navalpotro

Enfermera de UVI Móvil del SUMMA 112 (Madrid)

Rosendo Argüelles Barbón

Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón)

Francisco Javier Izurubieta Barragán

Escuela Universitaria de Enfermería. Servicio Riojano

de Salud/Universidad de La Rioja (Logroño)

Sheila Sánchez Gómez

Centro de Salud Zaramaga. Presidenta de la

Subcomisión de Enfermería de la Unidad Docente de

Álava (Álava)

Manuel Rich Ruíz Vicedecano de Coordinación Académica y Extensión

Universitaria. Facultad de Medicina y Enfermería.

Universidad de Córdoba (Córdoba)

Laura Albornos Muñoz

Unidad de Investigación en Cuidados de la Salud del

Instituto de Salud Carlos III (Madrid)

Cristina González Aller Centro de Salud de Llanera (Oviedo)

Comité de Redacción:

Fernanda del Castillo Arévalo Centro de Salud de Contrueces (Gijón)

Ana González Pisano Centro de Salud de Vallobín – La Florida (Oviedo)

Santiago González Sánchez Centro de Salud El Llano (Gijón)

Carmen Santano Vilchez SUAP. Centro de Salud El Quirinal (Avilés)

Marta Pisano González Centro de Salud de Ujo (Figaredo)

Enrique Oltra Rodríguez Escuela Universitaria de Enfermería de Gijón

(Gijón)

Carmen Teresa Velasco González Jefa del Sección del Servicio de Calidad de la

D.G. de Innovación Sanitaria. Consejería de

Salud de Asturias (Oviedo)

Rosario Riestra Rodríguez Escuela Universitaria de Enfermería de Gijón

(Gijón)

Fernando Alonso Pérez Escuela Universitaria de Enfermería de Gijón (Gijón)

Emilio Velasco Castañón Centro de Salud Llano Ponte (Avilés)

Dolores Mirón Ortega Centro de Salud de Mieres Sur (Mieres)

Rubén Martín Payo Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.

Universidad de Oviedo (Oviedo)

Emilia Romero de San Pio UCI. Hospital Universitario Central de Asturias

(Oviedo)

Sofía Osorio Álvarez Hospital de Cabueñes (Gijón)

Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón)

Cristina González Aller Centro de Salud de Llanera (Oviedo)

ISSN: 2254-8270

Título Clave: Revista (SEAPA. Internet)

Depósito Legal: AS 2340-2002

Periodicidad: Trimestral

EDITA: SEAPA

Dirección: C/ Víctor Sáenz 5, bajo-33012 (Oviedo)

Teléfono: 615 761 501

E-mail: [email protected]

[email protected]

Web: www.seapaonline.org

Maqueta: Javier González Pisano

María Rodríguez Fernández

com

ités

Page 3: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

Comité Científico:

Santiago González Sánchez Centro de Salud El Llano (Gijón)

Berna García Menéndez Centro de Salud de Sama de Langreo (Sama)

Belén Fernández Suárez Servicio de Planificación, Calidad y Aseguramiento.

D.G. de Innovación Sanitaria. Consejería de Salud

(Oviedo)

Raquel Pérez Otero SESPA, Área I. (Jarrio)

Marta Pisano González

Centro de Salud de Ujo (Figaredo)

Enrique Oltra Rodríguez Escuela Universitaria de Enfermería de Gijón

(Gijón)

Rosario Riestra Rodríguez Escuela Universitaria de Enfermería de Gijón

(Gijón)

Emilia Romero de San Pio UCI. Hospital Universitario Central de Asturias

(Oviedo)

Fernando Alonso Pérez Escuela Universitaria de Enfermería de Gijón

(Gijón)

Carmen Teresa Velasco González Jefa del Sección del Servicio de Calidad de la D.G. de

Calidad e Innovación en los servicios de salud de la

Consejería de Salud de Asturias (Oviedo)

Emilio Velasco Castañón Centro de Salud Llano Ponte (Avilés)

Dolores Mirón Ortega Centro de Salud de Mieres Sur (Mieres)

Rubén Martín Payo Escuela Universitaria de Enfermería de Oviedo

(Oviedo)

Sofía Osorio Álvarez Hospital Universitario de Cabueñes (Gijón)

Margarita Fernandez Garcia UGC de Sotrondio (Sotrondio)

Charo Gª-Cañedo Fernández

Centro de Salud Otero (Oviedo)

Mª Ángeles González Fernández Subdirectora de Enfermería de Atención Primaria

del área del Bierzo (León)

Susana Navalpotro

Enfermera de UVI Móvil del SUMMA 112 (Madrid)

Francisco Javier Izurubieta Barragán Escuela Universitaria de Enfermería. Servicio

Riojano de Salud/Universidad de La Rioja (Logroño)

Sheila Sánchez Gómez Centro de Salud Zaramaga. Presidenta de la

Subcomisión de Enfermería de la Unidad Docente

de Álava (Álava)

Manuel Rich Ruíz Vicedecano de Coordinación Académica y Extensión

Universitaria. Facultad de Medicina y Enfermería.

Universidad de Córdoba (Córdoba)

Laura Albornos Muñoz Unidad de Investigación en Cuidados de la Salud

del Instituto de Salud Carlos III (Madrid)

Page 4: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

Lo que se esconde detrás de la

bata

onsiderada hoy como profesión, la enfermería se define como una disciplina que

cuenta con un conocimiento abstracto además de una pericia específica. No

obstante, no siempre fue así. En sus inicios se trató de un oficio, una ocupación

meramente técnica, que fue evolucionando y avanzando inmerso en un proceso

histórico dialéctico: el de la profesionalización. Por lo tanto, no podríamos atribuir a la enfermería

un carácter, una identidad o unos valores estáticos, sino que ha sido cambiante y dinámica,

influenciada y determinada por el contexto.

La profesionalización de la enfermería comenzó allá por los años 1550-1650 en España, motivada

por la insistencia y necesidad de definir su naturaleza. Desde entonces no son pocos los aspectos y

ámbitos que han sufrido cambios.

La primera regulación legal se formula en la Ley de Instrucción Pública de 1857 con la titulación de

“practicantes”, desarrollándose en 1888 sus competencias profesionales. Es en 1915 cuando es

reconocida como profesión sanitaria, como elemento indispensable dentro de los servicios

sanitarios. A partir de la Constitución Española y la Ley General de Sanidad de 1986, ya aparece

formando parte de los equipos directivos, abarcando la promoción de la salud, la prevención de la

enfermedad, el tratamiento correspondiente y la rehabilitación del sujeto de cuidado.

Su entrada en la universidad en 1977, le permite la participación en la enseñanza, hasta entonces

en manos de otros profesionales sanitarios. Ésta será determinante para una formación más

centrada en su papel autónomo, dejando atrás el dominio hegemónico del modelo “biologista”. A

las funciones asistenciales y administrativas, reconocidas desde antaño, se les suman ahora la

investigadora y la docente. Se consigue una praxis con cientificidad, competencia, habilidades cada

vez más especializadas, para tomar decisiones y hacer juicios clínicos.

Sin embargo, en términos de autonomía no sólo ha habido avances sino también retrocesos. Así, la

enfermería ha quedado relegada a un segundo plano en los dos últimos siglos, que es cuando su

dependencia de la medicina ha sido más clara. Ello, probablemente se haya debido al desarrollo

científico con el que la medicina adquirió un mayor protagonismo y un mayor control sobre el

campo de la salud.

En su afán de disminuir esta dependencia histórica y reforzar su independencia, la enfermería ha

buscado incesantemente un marco teórico propio que fundamentara la identidad de la disciplina y

que sirviese como sustento a la práctica. Aun siendo conscientes de que una caracterización

acontextualizada y generalizada ofrece grandes limitaciones al tratarse de una práctica social, la

falta de una base conceptual autóctona ha hecho que ésta se sustente en modelos anglosajones.

Aunque la enfermería ha avanzado notablemente en los niveles académicos, este avance no se ha

visto correspondido con una evolución paralela del trabajo desempeñado, repercutiendo esto en el

reconocimiento y el prestigio social de la profesión. En cuanto a la utilidad o la función de la

enfermería, la sociedad ha sabido relacionarla con los cuidados, con sus destrezas técnicas y su

faceta humanitaria. Por contra, su prestigio social es bajo, menor a su utilidad, en términos de

reputación o grado de aceptación.

editorial

“C

Page 5: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

Las organizaciones profesionales han actuado como agentes clave teniendo, indiscutiblemente, una

gran repercusión en esta historia. Entre ellas, cabe resaltar la labor de los Colegios Oficiales,

instituidos en 1944 con la finalidad de ordenar el ejercicio de la profesión y representarla,

defendiendo sus intereses. A su vez, el Consejo General es el responsable de la elaboración del

Código de Ética que ha hecho posible la autorregulación.

Ante la necesidad de una mayor clarificación en unas áreas y otras con un desarrollo insuficiente,

podríamos afirmar que la enfermería está creciendo como disciplina, encontrándose en una fase de

consolidación profesional, aunque hoy por hoy son muchos los logros alcanzados aún queda camino

por recorrer.

Edurne Mezquita Yarza

EIR de Enfermería Familiar y Comunitaria

Page 6: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 6

Las enfermeras comunitarias ante el derecho a

morir dignamente

Community nurses with the right to die with dignity

Carmen Cornejo Sánchez, Pablo Fernández Prieto, Patricia Gómez Fernández, Mercedes

García García, Ada Losada García, Fernanda del Castillo Arévalo

C.S Contrueces (Gijón)

Manuscrito recibido: 06-10-2014

Manuscrito aceptado: 23-10-2014

Cómo citar este documento

Cornejo Sánchez C, Fernández Prieto P, Gómez Fernández P, García García M, Losada García A, Del

Castillo Arévalo F. Las enfermeras comunitarias ante el derecho a morir dignamente. RqR Enfermería

Comunitaria (Revista SEAPA). 2014 Nov; 2 (4): 6-20

Resumen

Introducción

Se entiende por “muerte digna” el derecho a morir sin el empleo de medios

desproporcionados para el mantenimiento de la vida. Las enfermeras como responsables de

los cuidados, tienen un papel fundamental en la provisión del derecho a morir con dignidad.

Objetivo

Conocer la opinión y actitud de las enfermeras de Atención Primaria de Asturias sobre

diversos problemas éticos alrededor de la muerte.

Métodos

Estudio descriptivo transversal. Dirigido a enfermeras de AP de Asturias, mediante un

cuestionario autocumplimentado durante mayo-junio de 2014.

Resultados

Se enviaron 646 encuestas y se recibieron 514. El 95% están de acuerdo en que las

personas tengan acceso a una muerte sin dolor y 70% en que cada persona es dueña de su

vida y de elegir cuándo y cómo quiere morir.

Al situarse como paciente (P) o como profesional (E) están bastante o totalmente de acuerdo

en: Son contrarios a prolongar la vida artificialmente cuando no hay esperanza P 91%, E

86%. Administrar medicación para aliviar el sufrimiento aunque acelere la muerte P 94%, E

93%. Ayudar a morir para evitar sufrimientos P 81%, E 75%. Interrumpir un tratamiento

que prolongue el sufrimiento cuando queda poco de vida P 82,5%, E 81%.

Opinan que se debería legislar la eutanasia el 63% y el suicidio asistido el 34% y 28% creen

que sí pero sin seguridad.

Conclusión

Las enfermeras aprueban una muerte digna para ellas y para sus pacientes. Opinan que

debería legislarse la eutanasia y el suicidio asistido, aunque para éste presenten más dudas.

Origin

al

Page 7: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 7

Palabras Clave

Enfermeras de salud comunitaria, Derecho a morir, Eutanasia, Suicidio asistido, Atención

Primaria de Salud

Abstract

Introduction

"To die with dignity" means having the right to die without the use of disproportionate

actions for the maintenance of life. Nurses as responsible for the care, play a key role in

providing the right to die with dignity.

Objective

Get to know the opinions and attitudes of nurses in primary care Asturias on various death-

related ethical issues.

Methods

Descriptive cross-sectional study. Aimed at community nurses in Asturias, by a self-

completed questionnaire during May-June 2014.

Results

The survey was sent to 646 nurses from whom we received 514 back. 95% of the

participants agreed that people should have access to a painless death and 70% agreed that

each person determines his own life and has the right to choose when and how to die.

When changing roles to patient (P) or professional (E) they agreed or strongly agreed in the

following: They are opposed to artificial life extension when there is no hope P 91 %, E 86

%. Treat the patients with drugs in order to relieve them from suffering even if it hastens

death P 94 %, E 93 %. Helping the patients to die with the objective of preventing them

from suffering P 81%, E 75 %. Stop treatment that prolongs suffering at the very end of life

P 82.5 %, E 81 %.

63% of the participants think that euthanasia should be legislated, 34% of the participants

think that assisted suicide should be legislated and 28% thought so but without security.

Conclusion

Most nurses are in favor of a dignified death both for themselves and their patients. They

believe euthanasia and assisted suicide should be legislated.

Keywords

Nurses community health, Right to Die, Euthanasia, Suicide, Assisted, Primary Health Care

Page 8: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 8

Introducción

El concepto de “muerte digna” no está recogido en la RAE, pero según Maciá Gómez, “la

muerte digna es la muerte que, deseada por una persona, se produce asistida de todos los

alivios y cuidados paliativos médicos adecuados, así como con todos los consuelos humanos

posibles. En otras palabras; una muerte digna es el hecho y el derecho a finalizar la vida

voluntariamente sin sufrimiento, propio o ajeno, cuando la ciencia médica nada puede hacer

para la curación de una enfermedad mortal”1.

Existe mucha confusión, incluso inquietud y pudor, en el empleo de las palabras usadas

alrededor de la muerte digna y sería necesario establecer un consenso en torno al uso de

cada una de ellas, tal como se plantea en el artículo de Simón Lorda2. Este concepto genera

muchos debates, ya que parece implicar que existen otras formas de morir que se pueden

considerar poco dignas. El desagrado por el término lleva a emplear otros, como “muerte

apropiada”, “bien morir”, “muerte dulce”, etc. Iona Heath en su libro “Ayudar a morir”3

equipara la buena muerte con “aquella en la que el moribundo puede controlar el proceso y

morir con tal dignidad y calma que todos los que lo rodean se sienten privilegiados y

enriquecidos por la vivencia”, destacando el importante papel que desempeña el médico

generalista en relación con la muerte, haciéndolo extensivo a las enfermeras y señalando

como algunos médicos y enfermeras logran transmitir su presencia a los pacientes en esta

situación.

En la LEY 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de

derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, se recoge en

distintos artículos el derecho del paciente a decidir libremente y negarse a recibir

tratamiento4. Andalucía es la primera Comunidad que en su regulación hace referencia

explícita, a lo largo del texto, a la muerte digna5.

Las enfermeras tienen un papel destacado en instruir a la población que atienden sobre este

derecho. Virginia Henderson define la función de las enfermeras como “Ayudar al individuo

sano o enfermo en la realización de actividades que contribuyan a su salud, recuperación o a

lograr una muerte digna….”6. Por ello se puede decir que las enfermeras tienen un papel

importante a desarrollar en la provisión del derecho a morir con dignidad, son las que tienen

la responsabilidad de los cuidados de la persona, incluyendo aquellos en final de vida.

Diversas entidades representativas de las enfermeras como el Consejo Internacional de la

Enfermería CIE7, el código ético y deontológico de la Enfermería Europea8, la organización

colegial de la enfermería en España9, manifiestan el derecho de los pacientes a morir con

dignidad y el compromiso de las enfermeras para proporcionárselo, es decir para proveer

una muerte digna al paciente.

Las taxonomías enfermeras comúnmente usadas en nuestro país también contemplan estos

aspectos10, así para el diagnóstico NANDA 00147 - Ansiedad ante la muerte, se identifican

dos resultados esperados (NOC) principales, el NOC 1307: Muerte digna y el NOC 2007

Muerte confortable

En nuestro país existen varios estudios 11-14 que abordan el conocimiento y la opinión de los

profesionales sanitarios sobre las voluntades anticipadas, pero son menos los que abordan

aspectos relativos a la muerte digna 15, algunos versan sobre la limitación del esfuerzo

terapéutico, suelen estar realizados en el contexto de cuidados intensivos16, en pocos de

ellos se incluyen términos como eutanasia 17.

En la sociedad española se está produciendo un cambio en la opinión de la población con

respecto a aspectos relacionados con la muerte digna, la eutanasia y el suicidio asistido. No

son abundantes los estudios sociológicos realizados en los que se haya tratado esta

Page 9: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 9

problemática. Uno de los principales es una encuesta poblacional realizada por el CIS en

mayo de 2009 con el nombre de “Atención a pacientes con enfermedades en fase terminal”

a petición del Ministerio de Sanidad y Política Social18. De los resultados de la encuesta se

observa que existe bastante consenso ético sobre los derechos en relación a la dignidad de

las personas ante el proceso de la muerte; sin embargo existe un menor consenso en

determinadas situaciones, como la de ayudar a otra persona a terminar con su vida. Así

mismo el CIS en 2002 realizó una encuesta a médicos, titulada “Actitudes y Opiniones de los

médicos ante la eutanasia19. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por su

parte, en el año 2000 realizó una encuesta a 2.500 personas, entre ellas 477 médicos, 63

enfermeras y 961 familiares de pacientes fallecidos de cáncer20.

Sólo hemos encontrado un estudio en nuestro país en el que se utilicen palabras directas

como eutanasia o suicido asistido y cuyo objeto de estudio fueran enfermeras, el cual fue

realizado en Andalucía en 201021. En Asturias no conocemos ningún trabajo similar, por lo

que nos planteamos conocer lo que piensan las enfermeras en nuestro medio sobre los

derechos de las personas alrededor de la muerte.

Objetivos

Conocer la opinión y actitud de las enfermeras de Atención Primaria de Asturias sobre

diversos problemas éticos alrededor de la muerte y los derechos de las personas.

Material y metodos

Estudio descriptivo transversal

Población a estudio: Todas las enfermeras de Atención Primaria (AP) de Asturias que

trabajan en Centros de Salud.

Criterios de exclusión: personal de los Servicios de Atención Continuada y de Urgencias de

AP

Recogida de datos: a través de un cuestionario anónimo autocumplimentado, tomando como

referencia el citado del CIS y preguntas de elaboración propia, intentando la mayor

neutralidad posible, evitando la sensación de respuestas correctas o incorrectas.

Se realizó un pilotaje de la encuesta que condujo a la modificación de algunas preguntas.

Las variables independientes son: edad, sexo y creencias religiosas.

Hay variables dicotómicas y otras que son medidas mediante escalas Likert de cuatro puntos.

Para asegurar una buena tasa de respuesta, se realizó contacto previo con una persona de

referencia de cada Centro de Salud explicando el objetivo del estudio y solicitando

colaboración para la cumplimentación de las encuestas.

La recogida de datos se realizó durante los meses de mayo y junio de 2014.

En el análisis descriptivo, las variables se expresaron como números absolutos y porcentajes.

En el análisis bivariante, la comparación entre variables cualitativas se realizó mediante la

prueba de x2.

Page 10: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 10

Resultados

Se enviaron 646 encuestas y se recibieron 514 lo que supone una tasa de respuesta del

79,5%. De ellos eran Hombres 99 (19,26%) y mujeres 408 (79,38%).

Por grupos de edad: <30: 21 (4.09%), entre 30-39: 64 (12.45%), entre 40-49: 117

(22.76%), entre 50-59: 218 (42.41%) y con 60 y más 88: (17.12%).

Las creencias religiosas son: Católicos practicantes 69 (13,42%), no practicantes 243

(47.28%), el total de católicos 312 (60.70%), no creyentes 164 (31.91%) y de otras

religiones 16 (3.11%) (Ver Figura 1).

Figura 1: Variables independientes

Están totalmente de acuerdo en que todas las personas deben tener acceso a la asistencia

sanitaria necesaria para una muerte sin dolor ni sufrimiento 490 (95,33%) y bastante de

acuerdo 11 (2.14%), lo que sumado supone 501 (97,47%)

Page 11: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 11

Del total de encuestados, 360 personas (70.04%) estaban totalmente de acuerdo en que

cada persona es dueña de su propia vida y de elegir cuándo y cómo quiere morir y bastante

de acuerdo 93 (18.09%), sumando ambos 453 (88,13%). Nada de acuerdo 15 (2.92%) y

poco de acuerdo 23 (4.47%), sumándolas 38 (7.39%). (Ver Figura 2)

Figura 2

Page 12: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 12

Ante unas situaciones planteadas por duplicado desde la perspectiva de paciente terminal (P)

y de profesional de enfermería (E), los resultados encontrados fueron: son contrarios a

prolongar la vida artificialmente cuando no hay esperanza P 91%, E 86%; piden administrar

medicación para aliviar el sufrimiento aunque acelere la muerte P 94%, E 93%; están de

acuerdo con ayudar a morir para evitar sufrimientos P 81%, E 75%; desearían interrumpir

un tratamiento que prolongue el sufrimiento cuando queda poco de vida P 82,5%, E 81%.

(Ver Tablas 1 y 2)

Tabla 1: Como paciente: grado de acuerdo si estuviera en situación de enfermedad terminal

Nada de

acuerdo

Poco de

acuerdo

Bastante

de acuerdo

Totalmente

de acuerdo

No

responden TOTAL

Darle todos los

calmantes

necesarios para

controlar el dolor

1

(0,19%)

2

(0,39%)

11

(2,14%)

477

(92,8%)

23

(4,47%)

514

(100%)

Prolongarle la vida

de forma artificial

cuando no exista

esperanza alguna

de curación

432

(84,05%)

39

(7,59%)

8

(1,56%)

4

(0,78%)

31

(6,03%)

514

(100%)

Dejar que la

enfermedad

evolucione de

manera natural,

sin tratamientos

210

(40,86%)

104

(20,23%)

88

(17,12%)

78

(15,18%)

34

(6,61%)

514

(100%)

Administrarle la

medicación

necesaria para

aliviar su

sufrimiento

aunque acelere su

muerte

5

(0,97%)

10

(1,95%)

73

(14,2%)

409

(79,57%)

17

(3,31%)

514

(100%)

Interrumpir un

tratamiento que

prolongue su

sufrimiento

cuando le queda

poco tiempo de

vida

45

(8,75%)

15

(2,92%)

54

(10,51%)

370

(71,98%)

30

(5,84%)

514

(100%)

Ayudarle a morir

para evitar su

sufrimiento

43

(8,37%)

26

(5,06%)

85

(16,54%)

331

(64,4%)

29

(5,64%)

514

(100%)

Page 13: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 13

Tabla 2. Como profesional: grado de acuerdo con actuaciones ante un paciente en situación de enfermedad terminal

Nada de

acuerdo

Poco de

acuerdo

Bastante

de acuerdo

Totalmente

de acuerdo

No

responden TOTAL

Darle todos los

calmantes

necesarios para

controlar el dolor

2

(0,39%)

2

(0,39%)

17

(3,31%)

467

(90,86%)

26

(5,06%)

514

(100%)

Prolongarle la vida

de forma artificial

cuando no exista

esperanza alguna

de curación

361

(70,23%)

80

(15,56%)

16

(3,11%)

17

(3,31%)

40

(7,78%)

514

(100%)

Dejar que la

enfermedad

evolucione de

manera natural,

sin tratamientos

172

(33,46%)

115

(22,37%)

89

(17,32%)

96

(18,68%)

42

(8,17%)

514

(100%)

Administrarle la

medicación

necesaria para

aliviar su

sufrimiento

aunque acelere su

muerte

6

(1,17%)

12

(2,33%)

85

(16,54%)

392

(76,26%)

19

(3,70%)

514

(100%)

Interrumpir un

tratamiento que

prolongue su

sufrimiento cuando

le queda poco

tiempo de vida

40

(7,78%)

24

(4,67%)

72

(14,01%)

346

(67,32%)

32

(6,23%)

514

(100%)

Ayudarle a morir

para evitar su

sufrimiento

49

(9,53%)

41

(7,98%)

96

(18,68%)

288

(56,03%)

40

(7,78%)

514

(100%)

Acerca de si están de acuerdo en que la Ley permita que los profesionales sanitarios puedan

poner fin a la vida, en caso de sufrimiento, a una persona en fase terminal, si así lo solicita,

responden Sí con toda seguridad 233 (45,33 %), Creo que sí, no estoy seguro 178 (34,63

%), sumados 79,96%, Creo que no, no estoy seguro 41 (7,98%) y No con toda seguridad 51

(9,92%)

Si esta pregunta se realiza de forma directa preguntando si creen que debería regularse por

ley la eutanasia, responden: Si, con toda seguridad 322 (62,65%), Creo que sí no estoy

seguro 129 (25,10%), sumados son (87,64%), Creo que no, no estoy seguro 25 (4,86%) y

No con toda seguridad 33 (6,42%)

Page 14: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 14

Sobre que la ley permita, a los profesionales sanitarios, proporcionar a la persona, que así lo

solicite, los medios necesarios para terminar con su vida, responden: Sí con toda seguridad

177 (34,44 %), Creo que sí, no estoy seguro 182 (35,41 %), sumados 69,84%, Creo que

no, no estoy seguro 57 (11,09%) y No con toda seguridad 81 (15,76%)

Si se pregunta si piensan que debería estar regulado por ley el suicidio asistido responden:

Si, con toda seguridad 176 (34,24%), Creo que sí, no estoy seguro 143 (27,82%), sumados

62,06%, Creo que no, no estoy seguro 94 (18,29%) y No con toda seguridad 87 (16,93%),

sumados 35,22%. (Ver Tabla 3)

Tabla 3: opiniones personales acerca de si estos aspectos deberían estar regulados por Ley.

Si, con

toda

seguridad

Creo que

sí, no

estoy

seguro

Creo que

no, no

estoy

seguro

No, con

toda

seguridad

No

contesta

TOTAL

¿Cree usted que la

Ley debería

permitir que los

profesionales

sanitarios pudieran

poner fin a la vida y

sufrimiento, en

caso de que una

persona padezca

una enfermedad en

fase terminal, si lo

solicita libremente?

233

(45,33%)

178

(34,63%)

41

(7,98%)

51

(9,92%)

11

(2,14%)

514

(100%)

¿Cree usted que la

Ley debería

permitir que los

profesionales

sanitarios

proporcionasen los

medios necesarios

para que la persona

pudiera terminar

con su vida si lo

solicita?

177

(34,44%)

182

(35,41%)

57

(11,09%)

81

(15,76%)

17

(3,31%)

514

(100%)

¿Cree usted que en

España debería

regularse por Ley la

eutanasia?

322

(62,65%)

129

(25,1%)

25

(4,86%)

33

(6,42%)

5

(0,97%)

514

(100%)

¿Y el suicidio

medicamente

asistido, debería

regularse por Ley

en España?

176

(34,24%)

143

(27,82%)

94

(18,29%)

87

(16,93%)

14

(2,72%)

514

(100%)

Page 15: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 15

En el análisis bivariante: Se observan diferencias significativas en relación con el sexo en que

las mujeres son más creyentes que los hombres (p 0,046) y que los hombres se muestran

más partidarios de legislar la eutanasia y el suicidio asistido (p 0,050) y (p 0,035)

respectivamente

A mayor edad aumenta el acuerdo desde el punto de vista profesional en dejar que la

enfermedad evolucione de manera natural sin tratamientos (p 0,002), administrar la

medicación necesaria para aliviar su sufrimiento aunque acelere su muerte (p 0,011),

interrumpir un tratamiento que prolongue su sufrimiento cuando le queda poco tiempo de

vida (p 0,001) y ayudarle a morir para aliviar su sufrimiento (p 0,001).

Las creencias religiosas influyen en todas las cuestiones planteadas con p < 0,001.

Discusión

La alta tasa de respuesta obtenida, 514 (79,5%) permite generalizar los resultados a la

población estudiada, en este caso las enfermeras de AP de Asturias.

Llama la atención en las preguntas de carácter más general, relacionadas con la ley de

autonomía del paciente, el altísimo porcentaje de encuestados que están Totalmente de

acuerdo, en que todas las personas deben tener acceso a la asistencia sanitaria necesaria

para una muerte sin dolor ni sufrimiento y que 7 de cada 10 enfermeras opinen que cada

persona es dueña de su propia vida y de elegir cuándo y cómo quiere morir.

En las cuestiones planteadas por duplicado, hay pocas diferencias al situarse el encuestado

como paciente en situación terminal o como profesional sanitario, a la hora de abordar

diferentes cuestiones relativas a una muerte digna.

Comparando con otros trabajos que abordan temas similares, se observa en el de Muñoz

Camargo17 de 2012, sobre la opinión de los profesionales ante la limitación del esfuerzo

terapéutico, que el 54,3% de los encuestados expresó su deseo de no recibir medidas

extraordinarias en caso de sufrir una enfermedad terminal y ante el paciente agónico, con

enfermedad irreversible, el 79,9% de los encuestados está a favor de la eutanasia, un 92,6%

a favor de no aplicar resucitación, un 99,5% a favor de la ortotanasia (muerte digna) y el

93,6% de los encuestados está en contra de la distanasia o encarnizamiento terapéutico.

Aunque sean contextos diferentes y las preguntas no estén elaboradas de la misma manera,

puede observarse una similitud en los resultados con respecto a nuestro estudio. También en

el contexto de una UCI y en relación a la “Limitación del esfuerzo terapéutico” en el estudio

de Santana16, el 69,2% de los encuestados afirmaron que, en su práctica habitual, se deben

proporcionar todos los tratamientos, retirándose si la situación es irreversible.

Estos datos son de los pocos que se disponen en nuestro país, en relación a conocer lo que

opinan los profesionales sanitarios sobre algunos aspectos relacionados con la muerte digna.

Al ser contextos muy diferentes, una unidad de cuidados intensivos de la Atención Primaria,

no se puede establecer una buena comparación con el presente trabajo, pero en cualquier

caso, queda de manifiesto la importancia que dan las enfermeras, tanto en este estudio

como en los citados, a aspectos relativos a morir con dignidad.

Las enfermeras de Atención Primaria mantienen una relación cercana con los pacientes y sus

familias, que se prolongan a lo largo de todas las etapas de su vida y por tanto también en la

próxima a la muerte; tienen pues, un papel fundamental en favorecer las circunstancias

para que las personas tengan una muerte digna, debiendo en esta etapa ser capaces de

ofrecer una atención integral que incluya no sólo los aspectos físicos sino también

habilidades de comunicación que permitan acompañar en estos momentos a los pacientes y

sus familiares, respetar sus decisiones y su derecho a morir con dignidad.

Page 16: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 16

Eutanasia y Suicidio asistido: Para conocer la opinión de las enfermeras sobre la legislación

de la eutanasia y el suicidio asistido se plantearon dos preguntas para cada cuestión, en una

primera atendiendo al concepto, es decir planteando la pregunta según el significado, y en

otra nombrando la palabra, por si hubiera connotaciones negativas en el uso de los términos

que pudieran producir un sesgo en las respuestas.

Ante las preguntas de si creen que en España debería regularse por ley la eutanasia o si

creen que la ley debería permitir que los profesionales sanitarios pudieran poner fin a la vida

y sufrimiento, en caso de que una persona padezca una enfermedad en fase terminal si así lo

solicita libremente, no se observa una connotación negativa con el uso del término

“eutanasia”, es más, los profesionales se muestran más a favor ante la pregunta directa, que

cuando se plantea mediante su definición.

En cuanto al suicidio asistido, primero se pregunta si creen que la ley debería permitir que

los profesionales sanitarios proporcionasen los medios necesarios para que la persona

pudiera terminar con su vida si así lo solicita, y posteriormente si piensan que debería estar

regulado por ley el suicidio asistido, en este caso, los porcentajes de personas que están a

favor, disminuye algo cuando se habla directamente de suicidio asistido; esto puede hacer

pensar que existan más prejuicios a la hora de hablar de suicidio asistido que de eutanasia, o

bien que ésta ha ido incorporándose de forma más natural en la sociedad española.

Son datos similares al único estudio español realizado con enfermeras19, en el que

participaron 390 personas, encontrando que el 70% eran partidarias de la legalización de la

eutanasia y un 65% del suicidio asistido y en caso de que ambos estuvieran legalizados, un

54% manifestaba predisposición a llevar a cabo la eutanasia y un 47,3% en ayuda al suicidio

asistido; una vez más se comprueba que es mayor la aceptación de la eutanasia que del

suicidio asistido.

Existen muy pocos estudios poblacionales relacionados con esta problemática realizados en

España. En el anteriormente citado estudio del CIS18 de 2009 se realizan 2.481 entrevistas a

ciudadanos, las preguntas se plantean de diferentes maneras para abordar los mismos

temas, encontrando unas respuestas diferentes según se enunciara de una u otra manera la

pregunta, pero los resultados globales dicen que alrededor del 74% de los encuestados

(58,4% Con toda seguridad y 15,2% Creen que sí, pero no están totalmente seguros)

aprobarían la legalización de la eutanasia disminuyendo a alrededor del 53% (38,9% y

13,8%) cuando se pregunta por el suicidio asistido.

Hay otras dos encuestas anteriores que han tratado de recabar la opinión de la ciudadanía

sobre la eutanasia: una de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) del año

200019 y otra del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del año 2002 dirigida a

médicos20, en la primera encontraron que tres de cada 4 personas encuestadas estaban a

favor de una legalización que permita solicitar la eutanasia en caso de enfermedad dolorosa

y en situación próxima a la muerte y en la segunda, el 59,9% de los médicos encuestados

están de acuerdo con la despenalización de la eutanasia y la ayuda al suicidio en

determinados supuestos.

En un estudio de la Fundación BBVA del año 2004 sobre las percepciones de los jóvenes, son

encuestados 3.000 universitarios sobre diversas cuestiones, presentando la eutanasia una

valoración de 7,5 de una escala que va de 0 (nunca se puede justificar) a 10 (siempre es

justificable).22

En otro estudio con jóvenes entre 15 y 24 años, realizado en septiembre de 2013 y

recientemente publicado23 se obtiene que el 59,9% de los encuestados admiten plenamente

“que se ayude a morir a los enfermos graves que lo pidan”, el 17,8 % la asume con un grado

Page 17: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 17

medio de admisibilidad y el 22,3% tiene

una admisibilidad baja; el suicidio en

cambio tiene una admisibilidad baja para el

66,5% de los encuestados.

En un estudio Delphy realizado en Alicante

con 5 médicos, 3 enfermeras, 1 abogada, 1

sacerdote, 2 filósofas y 2 antropólogas en

200224, hay muchas cuestiones en las que

no logran consenso total según manifiestan

los autores, ya que para algunos de los

participantes la palabra eutanasia la asocian con matar y por tanto se manifiestan en contra,

mientras que otros la defienden porque la equiparan a muerte digna. En su informe final, los

autores concluyen que la legalización de la eutanasia supondría debates sociales a favor y en

contra y podría ocasionar conflictos sociales, pero afirman que todos opinan que es

importante que la eutanasia se controle a través de su legalización, proponiendo que se cree

un Comité Médico-Legal para su control y también para evitar el encarnizamiento

terapéutico.

Como se ha visto en todos los estudios comentados y también en el nuestro, de forma

mayoritaria, aunque en distintos porcentajes, los sujetos de estudio se manifiestan

claramente por la legalización de la eutanasia.

Llama la atención que en todos los estudios reseñados sea mayor la aceptación para la

eutanasia que para el suicidio asistido, siendo éste, como es, un acto propio en el que el

propio enfermo es quien se causa la muerte, aunque con ayuda de otra persona.

Como se refleja en algún trabajo, el suicidio desde la antigüedad ha tenido una condena

social y ha sido considerado un pecado o un crimen, en la actualidad es considerado como

un problema de salud pública, una psicopatología y se ha medicalizado. Pero no todos los

suicidios son un problema mental. También existe su consideración como un dilema bioético,

en el que habría que reconocer y aceptar que existen personas que quieren tener el derecho

a decidir hasta “dónde quieren llegar” y defienden hasta las últimas consecuencias los

principios de libertad y autonomía en relación a su propia existencia. Dice el autor A. Alonso:

“Se debe reconocer que vivimos en una sociedad laica y pluralista y las personas que no

estén de acuerdo con la opción de adelantar la propia muerte, deben aceptar que otras

personas sí lo están y que lo realmente importante es garantizar que se respete la voluntad

de unas y otras”25. En nuestro trabajo hay una pregunta directa que plantea el grado de

acuerdo con la afirmación de que “Cada persona es dueña de su propia vida y de elegir

cuándo y cómo quiere morir” y como hemos visto el 70% está totalmente de acuerdo y un

18% bastante de acuerdo, con esa afirmación, lo que resulta algo contradictorio con las

respuestas posteriores relativas al suicidio asistido.

En el Informe del comité de Bioética de Cataluña sobre la eutanasia y la ayuda al suicidio22,

se reseña que “Si el suicidio está despenalizado, es lógico que el Código penal acabe

permitiendo también la ayuda al mismo en casos razonables, como sería la de un enfermo

terminal o que sufre una enfermedad incurable en una situación para él insoportable y sin

posibilidad de mejora. Sería una manera no hipócrita de ayudar a ejercer un derecho ya

legitimado, y hacerlo de una manera digna, con medios seguros y poco traumáticos”.

En cualquier caso, vivimos en una sociedad democrática a la que no se debería hurtar estos

debates y se debería respetar la opinión de una mayoría de la población a la hora de plantear

reformas legislativas.

“De forma mayoritaria, aunque

en distintos porcentajes, los

sujetos de estudio se

manfieiestan claramente por la

legalización de la eutanasia”

Page 18: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 18

Las diferencias encontradas en relación al género, en cuanto que los hombres se muestran

más partidarios de modificar la legislación en los dos supuestos, puede estar relacionada

con, lo también obtenido en nuestro estudio, de que hay más mujeres que hombres

creyentes entre los encuestados y la influencia observada que tienen las creencias religiosas

en todas las cuestiones planteadas. Esta influencia de las creencias religiosas también se ha

observado en los estudios citados anteriormente.

Llama la atención las diferencias encontradas en relación con la edad, en cuanto que a

mayor edad y desde la perspectiva de situarse como profesional, aumenta el acuerdo en

varios de los puntos planteados, incluidos los de interrumpir un tratamiento que prolongue

su sufrimiento cuando le queda poco tiempo de vida y ayudarle a morir para aliviar su

sufrimiento; no sabemos interpretarlo y creemos que puede ser objeto de otro tipo de

estudio, tal vez con técnicas cualitativas.

Conclusión

Las enfermeras asturianas de AP, mayoritariamente suscriben una muerte digna tanto para

ellas si estuvieran en situación de enfermedad terminal, como para los pacientes si se sitúan

como profesionales sanitarios. Opinan que debería legislarse la eutanasia y el suicidio

asistido, aunque para éste último disminuya el consenso y presenten más dudas. Existe una

clara relación con las creencias religiosas, estando más de acuerdo a favor de la legislación

los no creyentes.

NOTA: El presente trabajo forma parte de un estudio más amplio y ha sido presentado como

comunicación en las VII Jornadas de SEAPA, celebradas el 3 de octubre de 2014 en Gijón.

Agradecimientos

A Patricio Suárez Gil, técnico de salud del Área Sanitaria V de Asturias y a todas las

enfermeras que cumplimentaron la encuesta e hicieron posible este trabajo.

Bibliografia

1. Maciá Gómez R. El Concepto legal de muerte digna. Asociación Derecho a Morir

Dignamente. [acceso 3 de agosto de 2014], disponible en

http://www.eutanasia.ws/hemeroteca/z15.pdf

2. Simón Lorda P, Barrio Cantalejo IM, Alarcos Martínez FJ, Barbero Gutiérrez J, Couceiro

A, Hernando Robles P. Ética y muerte digna: propuesta de consenso sobre un uso

correcto de las palabras. Rev Calidad Asistencial. 2008; 23(6): 271-285

3. Heath I, Ayudar a morir. Madrid. Katz Editores. 2008

4. Ley 41/2002 de 14 de noviembre, Ley básica reguladora de la autonomía del paciente.

BOE 274/2002: 40126-32

5. Ley 2/2010, de 8 de abril, de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona en el

Proceso de la Muerte. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. BOJA nº 88 de

07/05/2010

6. Marriner A, Alligoog M. Modelos y teorías de Enfermería. Elsevier España, 2007

Page 19: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 19

7. Consejo Internacional de Enfermeras. Declaración de Posición del CIE sobre la Función

de la Enfermera que Dispensa Cuidados a los Pacientes Moribundos y a sus Familiares.

Biblioteca Las Casas, 2006; 2 (3). [acceso 14 de agosto de 2014]. Disponible en:

http://www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0161.php

8. Consejo Europeo de Órganos Reguladores de Enfermería (FEPI). Código ético y

deontológico de la Enfermería Europea. Paestum, Mayo 2007

9. Real Decreto 1231/2001, de 8 de noviembre, por el que se aprueban los Estatutos

generales de la Organización Colegial de Enfermería de España, del Consejo General y

de Ordenación de la actividad profesional de enfermería. Ministerio de Sanidad y

Consumo. BOE 269 de 09 de Noviembre de 2001. [acceso 14 de agosto de 2014].

http://www.boe.es/boe/dias/2001/11/09/pdfs/A40986-40999.pdf

10. NNN Consult 2013 [acceso 3 de agosto de 2014] Disponible en:

http://nnnconsult.asturias.csinet.es/index

11. Simón Lorda P, Tamayo Velázquez MI, Vázquez Vicente A, Durán Hoyos A, Pena

González J, Jiménez Zurita P. Conocimientos y actitudes de los médicos en dos áreas

sanitarias sobre las voluntades vitales anticipadas. Aten Primaria. 2008; 40: 61-68

12. Valle Sánchez S, Farrais Villalba PM, González Romero S, Galindo Barragán MT, Rufino

Delgado MT, Marco García. Documento de voluntades anticipadas: opinión de los

profesionales sanitarios de Atención Primaria. SEMERGEN. 2009; 35: 111-114

13. Champer Blasco A, Caritg Monfort F, Marquet Palomer R. Conocimientos y actitudes de

los profesionales de los equipos de atención primaria sobre el documento de voluntades

anticipadas. Aten Primaria.2010; 42(9):463–469

14. Simón Lorda P, Tamayo Velázquez MI, González Rubio MJ, Ruiz Díaz P, Moreno

González J, Rodríguez González MC. Conocimientos y actitudes del personal de

enfermería acerca de las voluntades anticipadas en 2 áreas sanitarias de Andalucía.

Enferm Clin. 2008;18 (1):11-17

15. Sepúlveda Sánchez JM, Morales Asencio JM, Morales Gil IM, Canca Sánchez JC, Crespillo

García E, Timonet Andreu EM. El derecho a morir con dignidad en un hospital de

agudos: un estudio cualitativo. Enfer Clín 2014; 24 (4): 211-218

16. Santana Cabrera L, Gil Hernández N, Méndez Santana A, Marrero Sosa I, Alayón

Cabrera S, Martín González JC, Sánchez Palacios M. Percepción de las actitudes éticas

de la enfermería de cuidados intensivos ante la limitación del tratamiento. Enferm

Intensiva. 2010;21(4):142–149

17. Muñoz Camargo JC, Martín Tercero MP, Núñez López MP, Espadas Maeso MJ, Pérez

Fernández Infantes S, Cinjordis Valverde P. Limitación del esfuerzo terapéutico. Opinión

de los profesionales. Enferm Intensiva. 2012; 23 (3):104-114.

18. Centro de Investigaciones Sociológicas CIS, Ficha 2793 “Atención a pacientes con

enfermedades en fase terminal”. 2009. [acceso 3 de agosto de 2014]. Disponible en

http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=9982

19. OCU-SALUD N°33 DICIEMBRE 2000 – [acceso 3 de agosto de 2014]. Disponible en

http://www.eutanasia.ws/hemeroteca/encuestaocudic00.pdf.

20. CIS. Actitudes y Opiniones de los Médicos ante la Eutanasia. Estudio 2451, Abril-Mayo

2002 [acceso: 4-8-2014]. Disponible en Web:

http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=2988

Page 20: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 20

21. Tamayo Velázquez MI, Simón Lorda P, Cruz Piqueras M. Euthanasia and physician-

assisted suicide: Knowledge, attitudes and experiences of nurses in Andalusia (Spain).

Nurs Ethics 2012; 19 (5): 677-691.

22. Informe sobre la eutanasia y la ayuda al suicidio. Comité de consulta de Bioética de

Cataluña. Generalidad de Cataluña; 2006.

23. Jóvenes y valores (1). Un ensayo de tipología. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y

Juventud. 2014. [acceso 18 de septiembre de 2014]. Disponible en

http://adolescenciayjuventud.org/images/pdf/Jovenes-y-valores-1-

ResumenEjecutivo.pdf

24. Ferrer Hernández ME. Legalización de la eutanasia como opción a una muerte digna

consulta de expertos a través de la técnica Delphy. Cultura de los Cuidados, 2002; 6

(11): 87-95

25. Alonso Salas A. La medicalización del suicidio: un dilema bioético. Revista de Bioética y

Derecho, 2011; 22: 24-35.

Page 21: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 21

Técnica inhalatoria en el paciente con enfermedad

pulmonar obstructiva crónica

Inhalation technique in patients with chronic obstructive

pulmonary disease

Francisco Jesús Represas Carrera

Centro de Atención Primaria Antón Borja de Rubí (Barcelona). Consorcio Sanitario de

Terrassa

Manuscrito recibido: 04-04-2014

Manuscrito aceptado: 18-09-2014

Cómo citar este documento

Represas Carrera FJ. Técnica inhalatoria en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

RqR Enfermería Comunitaria (Revista de SEAPA). 2014 Nov; 2 (4):21-27

Resumen

Objetivo: Determinar el porcentaje de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva

crónica que realizan de forma incorrecta la técnica inhaladora.

Método: Es un estudio descriptivo de tipo transversal, realizado en el centro de Atención

Primaria Antón de Borja de Rubí (Barcelona). Se estudió una muestra de 200 pacientes a los

cuales se les realizó una entrevista personal y se evaluó la técnica inhalatoria mediante una

hoja de registro.

Resultados: El 43% de los pacientes estudiados realizan de forma incorrecta la técnica

inhalatoria. El porcentaje del uso inadecuado de los inhaladores de polvo seco fue del 26%,

de los de cartucho presurizado un 38% y de la cámara de inhalación un 10%.

Conclusiones: Un porcentaje elevado de pacientes no realizan correctamente la técnica

inhalatoria. Este estudio demuestra la necesidad que existe en aplicar medidas que

favorezcan el uso adecuado de los inhaladores.

Palabras clave

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Administración por Inhalación, Nebulizadores y

Vaporizadores, Enfermería en Salud Comunitaria

Origin

al

Page 22: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 22

Abstract

Objective: Determine the percentage of patients with chronic obstructive pulmonary disease

that perform incorrectly the inhalation technique.

Methods: A descriptive cross-sectional study, conducted at the primary care center Anton

Borja of Rubí (Barcelona). A sample of 200 patients who underwent a personal interview and

the inhalation technique was assessed using a log sheet was studied.

Results: 43% of the patients studied performed incorrectly inhalation technique. The

percentage of inappropriate use of dry powder inhalers was 26%, of the pressurized

cartridge and 38% of the inhalation chamber 10%.

Conclusions: A large percentage of patients do not realize the inhalation technique correctly.

This study demonstrates the need in implementing measures to promote the proper use of

inhalers.

Keywords

Chronic Obstructive Pulmonary Disease, Inhalation Administration, Nebulizers and

Vaporizers, Community Health Nursing.

Introducción

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (COPD - chronic obstructive pulmonary

disease) es un trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de

las vías aéreas generalmente progresiva y no reversible, en la actualidad está considerada la

cuarta causa de muerte a nivel mundial 1. En España el último estudio sobre la prevalencia la

sitúa en un 10,9% 2, siendo más frecuente en hombres 15,1% que en mujeres 5,7% 2;

habiendo todavía un alto grado de infradiagnóstico de la EPOC 3.

Entre las causas que pueden originar la enfermedad se encuentra el humo del tabaco que

produce una disminución de la capacidad respiratoria, que avanza lentamente con el paso de

los años y ocasiona un deterioro considerable de la calidad de vida en las personas afectadas

y una muerte prematura 4.

La terapia inhalada es la base del tratamiento de la EPOC, tiene como principales ventajas la

liberación del medicamento en el sitio de acción requiriendo menores dosis y favoreciendo un

inicio de acción más rápido, además de disminuir los efectos adversos sistémicos 5, 6. Sin

embargo en diversos estudios los pacientes cometen errores en la técnica inhalatoria lo que

tiene un impacto negativo desde el punto de vista clínico y económico 6 - 8.

En el presente estudio buscamos determinar la prevalencia de pacientes con enfermedad

pulmonar obstructiva crónica que utilizan de forma incorrecta los inhaladores. La enfermería

familiar y comunitaria tiene un papel fundamental en la evaluación de las barreras

potenciales para el éxito del aprendizaje por parte del paciente y la mejora de la técnica de

inhalación y de administración de medicamentos. También puede facilitar el éxito de los

medicamentos inhalados, proporcionando educación actualizada del uso del inhalador a otros

miembros del equipo para que puedan actuar también como educadores de los pacientes.

Page 23: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 23

Pregunta de investigación

¿Cuál es la prevalencia del uso inadecuado de inhaladores en pacientes con EPOC que

pertenecen al centro de atención primaria Antón Borja de Rubí (Barcelona)?

Objetivo

El objetivo principal de este estudio es determinar la prevalencia del uso inadecuado de la

técnica inhaladora en pacientes con EPOC. Como objetivo secundario determinaremos las

prevalencias del uso inadecuado de la técnica inhaladora para los diferentes dispositivos de

inhalación (cartucho presurizado, polvo seco y cámara de inhalación).

Material y métodos

1. Diseño

Estudio descriptivo de tipo transversal.

2. Población

Pacientes pertenecientes al centro de atención primaria Antón Borja de Rubí (Barcelona),

diagnosticados de EPOC con una espirometría realizada y con prescripción de tratamiento

inhalador.

2.1. Criterios de inclusión

Pacientes mayores de 18 años pertenecientes al centro de atención primaria

Antón Borja.

Diagnóstico previo de EPOC registrado en la historia clínica hasta la fecha del

31/12/12.

Espirometría registrada en la historia clínica hasta la fecha del 31/12/12.

Pacientes con tratamiento inhalatorio mediante cualquier sistema comercial

de administración.

Aportación del consentimiento informado.

2.2. Criterios de exclusión

Pacientes menores de 18 años pertenecientes al centro de atención primaria

Antón Borja.

Pacientes sin consentimiento informado.

Pacientes con alteraciones físicas o mentales que los incapaciten en el

manejo adecuado de los inhaladores.

Pacientes que se le haya cambiado o añadido algún dispositivo inhalador en

el último mes.

Pacientes con enfermedad terminal.

Pacientes domiciliarios que no pueden acceder por su propia autonomía al

centro de salud.

Page 24: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 24

3. Muestra y muestreo

Este estudio cuenta con una población diana de 24.618 personas, de las cuales 269 cumplen

los criterios de inclusión. El registro de datos fue llevado a cabo desde el mes de Mayo a

Diciembre de 2013, con una muestra representativa de 200 pacientes. Esta muestra fue

calculada con P=50%, E=7% y un IC 95% mediante estratificación aleatoria por unidades

básicas asistenciales (UBAs) del centro. La muestra representativa fue calculada con un error

maestral del 7% dado que al analizar el total de la población con EPOC había sujetos que no

tenían una espirometría registrada en la historia clínica, por tanto no se podían incluir en el

estudio al ser un criterio de inclusión.

4. Métodos

El registro de los datos se realizó mediante la revisión de historia clínica y una entrevista

presencial del paciente con el enfermero responsable del estudio. Se obtuvieron datos de las

siguientes variables: sexo, edad, nivel educativo, grado de EPOC, grado de disnea, uso de

O2 domiciliario, profesional referente en el seguimiento del EPOC y el número y tipo de

inhalador utilizado por el paciente. En esta entrevista se le explicaba al paciente el estudio en

el que iba a participar y, si estaba de acuerdo, se procedía a firmar el consentimiento

informado.

Para evaluar la técnica inhaladora se indicó al paciente que realizase una demostración del

uso de los inhaladores que tiene prescritos, de la misma forma que lo hacía habitualmente,

utilizando para ello los sistemas de inhalación correspondientes cargados de placebo. Se

procedió a registrar, el tipo de error cometido para cada sistema de inhalación, y el número

total de errores por paciente según las recomendaciones del Consenso Multidisciplinar sobre

Terapia Inhalada 3. La tasa de éxito del uso de los diferentes tipos de inhaladores y cámara

espaciadora se clasificará en 3: (Tabla1).

Tabla 1: Clasificación de la tasa de éxito del uso de los diferentes tipos de inhaladores y cámara espaciadora

Presurizado Polvo Seco Cámara

Perfecto Cumple todos los

pasos

Cumple todos los

pasos

Cumple todos los

pasos

Adecuado Cumple 8 pasos

incluidos los 3

mínimos

Cumple 6 pasos

incluidos los 3

mínimos

Cumple 8 pasos

incluidos los 3

mínimos

Aceptable Cumple al menos los

3 pasos mínimos

Cumple al menos los

3 pasos mínimos

Cumple al menos los

3 pasos mínimos

Inadecuado No cumple los 3

pasos mínimos

No cumple los 3

pasos mínimos

No cumple los 3

pasos mínimos

Fuente: Plaza V, Calle M, Molina J, Quirce S, Sanchis J, Viejo JL, et al. Validación externa de las

recomendaciones del Consenso multidisciplinar sobre Terapia Inhalada. Arch Bronconeumol.

2012;48:189-96

Page 25: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 25

Pasos mínimos del inhalador tipo cartucho presurizado:

o Colocar la boquilla del inhalador dentro de la boca cerrando los labios a su

alrededor, paso número cinco.

o Una vez iniciada la inspiración, presionar el inhalador (una sola vez) y seguir

tomando aire lenta y profundamente hasta llenar totalmente los pulmones, paso

número siete.

o Mantener la respiración durante 5 – 10 segundos y después expulsar el aire, paso

número nueve.

Pasos mínimos del inhalador de polvo seco:

o Realizar el procedimiento indicado para la activación del inhalador, paso número

dos.

o Mantener la respiración durante 10 segundos y después expulsar el aire, paso

número cuatro.

o Colocar la boquilla del inhalador dentro de la boca cerrando los labios a su

alrededor, paso número siete.

Pasos mínimos de la cámara espaciadora:

o Insertar la cámara de inhalación entre los labios, paso número cinco.

o Inspirar de forma lenta y profunda hasta el máximo posible, paso número siete.

o Aguantar la respiración durante 5 - 10 segundos, paso número nueve.

Resultados

1. Características socio-demográficas

En el periodo comprendido entre Mayo y Diciembre de 2013 se entrevistaron a 200 pacientes

de los que hubo 5 pérdidas; 3 pacientes no quisieron participar en el estudio y 2 fueron

exitus.

La distribución de edad de las personas a estudio, la media de edad fue 70 años estando

comprendida entre 39 y 95 años con una desviación estándar de ±10.4.

La distribución de la muestra por género fue del 89% hombres y un 11% mujeres.

En cuanto al nivel educativo un 28% de los pacientes no posee ningún tipo de estudio, un

64% posee estudios primarios y un 8% estudios secundarios.

Los pacientes diagnosticados de EPOC incluidos en el estudio presentan mayoritariamente un

grado de patrón obstructivo II-Moderado en un 58% junto a un grado de disnea I en el 57%

de los casos con el uso de inhaladores. El 2% de los pacientes utilizaban O2 domiciliario de

los 195 pacientes a estudio.

El 73% de los pacientes estudiados tienen como profesional de referencia en el seguimiento

de la patología del EPOC a su Médico de Familia y el restante 27% al Neumólogo.

Page 26: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 26

2. Tipos de inhaladores y duración del tratamiento

El 58% de los pacientes utilizan inhaladores de polvo seco, el 36% utilizan inhaladores de

cartucho presurizado y un 6% dijo utilizaban cámara de inhalación.

El 90% de los pacientes llevan utilizando inhaladores más de 13 meses, el 9% entre 7 y 12

meses y el 1% entre 3 y 6 meses.

El 82% de los pacientes ≥ 65 años que tienen prescrito un ICP no lo realizan acompañado de

la cámara de inhalación.

3. Evaluación de la técnica inhalatoria

Se evaluaron 307 técnicas inhaladoras en 195 pacientes con unas proporciones del 58% de

técnicas para inhaladores de polvo seco, 36% de técnicas para inhaladores de cartucho

presurizado y el 6% de técnicas para cámaras de inhalación.

En total, de los 195 pacientes entrevistados el 57% realizan una buena técnica inhalatoria

mientras que el restante 43% realizan una técnica incorrecta.

El 74% de pacientes que tienen prescrito un inhalador de polvo seco lo realizan de forma

correcta, mientras que el 26% restante lo realizan de forma incorrecta. El 62% de pacientes

que tienen prescrito un inhalador de cartucho presurizado lo realizan de forma correcta,

mientras que el 38% restante lo realizan de forma incorrecta. El 90% de pacientes que

tienen prescrito una cámara de inhalación la realiza de forma correcta, mientras que el 10%

restante la realizan de forma incorrecta.

Es este estudio se podría describir que los pacientes que realizan inadecuadamente la técnica

inhaladora presentaron un mayor número de ingresos y consultas a urgencias, pero esto no

se puede atribuir exclusivamente a la mala realización de la técnica inhaladora dado que

pueden influir más variables no tenidas en cuenta en el presente estudio.

Discusión

Los datos encontrados con referencia a las características socio-demográficas de la población

a estudio reflejan que la mayoría de la población pertenece a la tercera edad con una media

de edad de 70 años. Destaca que el 28% de la población a estudio es analfabeta, esto podría

ser un motivo que dificulta el aprendizaje de una correcta técnica inhaladora.

Según la evidencia científica, la prevalencia de EPOC aumenta con la edad 1 - 3. Los

resultados deben alertar a los profesionales de enfermería familiar y comunitaria dado que

hay un 43% de pacientes que utiliza de forma inadecuada los inhaladores, lo que tiene un

impacto negativo desde el punto de vista clínico y económico. Este hecho cobra especial

relevancia ya que son precisamente los fármacos más utilizados para el tratamiento de la

EPOC.

En cuanto al uso de inhaladores de

polvo seco el porcentaje de éxito del

74% fue similar a los resultados

obtenidos en otros estudios 5. En los

inhaladores de cartucho presurizado

el porcentaje de éxito del 62% fue

similar al obtenido en otros estudios 5, pero este resultado supera al

estudio de Khassawneh et al 8.

“La utilización de la cámara de

inhalación facilita el uso de los

inhaladores de cartucho presurizado

al disminuir la necesidad de

coordinación entre la respiración y la

activación del inhalador’”

Page 27: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 27

Se ha descrito que la utilización de la cámara de inhalación facilita el uso de los inhaladores

de cartucho presurizado (ICP) al disminuir la necesidad de coordinación entre la respiración y

la activación del inhalador 6. En el estudio se encontró un porcentaje de éxito del 90%, el

cual es más alto que en el de los ICP sin cámara. Este resultado vuelve a evidenciar la

importancia de realizar los ICP con la cámara de inhalación para aumentar su tasa de éxito.

El 6% de los pacientes incluidos en este estudio utilizan cámara de inhalación en la que el

porcentaje de éxito de la técnica inhaladora se sitúa en un 90%. Por lo tanto, la prescripción

de ICP tendría que complementarse con una cámara de inhalación para así garantizar una

adecuada técnica inhaladora en la mayoría de los pacientes portadores de ICP.

Conclusiones

En este estudio se ha evidenciado que el 43% de los pacientes no realizan correctamente la

técnica inhaladora, señalando el uso poco frecuente que se realiza de la cámara de

inhalación a pesar de su demostrada eficacia y el elevado número de pacientes con

inhaladores de cartucho presurizado.

Existe la necesidad de aplicar medidas que favorezcan el uso adecuado de los inhaladores,

tales como: sensibilizar al personal sanitario y especialmente al personal de enfermería

familiar y comunitaria sobre la importancia de explicar la técnica de inhalación de los

diferentes dispositivos a sus pacientes, cuidadores y familiares más próximos. Así podremos

mejorar significativamente los beneficios derivados de la terapia inhalada.

Bibliografía

1. World Health Organization NH, lung and blood institute. Global Strategy for the

Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease.

2012.

2. Miravitlles M, Soriano JB, Garcia-Rio F, Munoz L, Duran-Tauleria E, Sanchez G, et al.

Prevalence of COPD in Spain: Impact of undiagnosed COPD on quality of life and daily

life activities. Thorax. 2009; 64: 863-8.

3. Plaza V, Calle M, Molina J, Quirce S, Sanchis J, Viejo JL, et al. Validación externa de las

recomendaciones del Consenso multidisciplinar sobre Terapia Inhalada. Arch

Bronconeumol. 2012;48:189-96.

4. Joaqin Sanchis, Mark Levy, Graham Crompton, Richard Dekhuijzen. Perfeccionamiento

de la técnica inhalatoria y efectividad clínica. Publicado en IntraMed Journal; Prim Care

Resp. J 2009; 18 (2): 76-82.

5. Lavorini F, Magnan A, Dubus JC, Voshaar T, Corbetta L, Broeders M, et al. Effect of

incorrect use of dry powder inhalers on management of patients with asthma and COPD.

Respiratory medicine. 2008;102(4):593-604.

6. Virchow JC, Crompton GK, Dal Negro R, Pedersen S, Magnan A, Seidenberg J, et al.

Importance of inhaler devices in the management of airway disease. Respir Med. 2008;

102:10-9.

7. Lareau SC, Hodder R. Teaching inhaler use in chronic obstructive pulmonary disease

patients. J Am Acad Nurse Pract. 2012 Feb; 24 (2):113-20.

8. Khassawneh BY, Al-Ali MK, Alzoubi KH, Batarseh MZ, Al-Safi SA, Sharara AM, et al.

Handling of inhaler devices in actual pulmonary practice: metered-dose inhaler versus

dry powder inhalers. Respiratory care. 2008; 53(3):324-8.

Page 28: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 28

Beneficios del ejercicio físico en el adulto

Benefits of exercise in adults

Erika Bonilla Arena, María Eva Sáez Torralba

C.S Buenavista (Toledo)

Manuscrito recibido: 04-08-2014

Manuscrito aceptado: 16-09-2014

Cómo citar este documento

Bonilla Arena E, Sáez Torralba ME. Beneficios del ejercicio físico en el adulto. RqR Enfermería Comunitaria (Revista de

SEAPA). 2014 Nov; 2 (4):28-37

Resumen

Objetivo: Conocer los efectos beneficiosos del ejercicio físico en el adulto con Síndrome

Metabólico.

Método: Estudio descriptivo longitudinal prospectivo en personas entre 18 y 64 años con

Síndrome Metabólico tras prescripción de un programa de ejercicio físico durante seis meses.

Resultados: Se observa una mejoría en los parámetros de salud tras la revisión semestral:

peso corporal, presión arterial (PA), glucemia basal (GB) y trigliricéridos (TG).

Conclusiones: la prescripción de ejercicio físico es últil para prevenir la mortalidad prematura

de cualquier causa. Para obtener estos beneficios, es necesario una correcta estructuración.

La intervención de promoción y/o consejo de actividad física puede incrementar los niveles

de actividad física y es coste-eficiente.

Palabras Clave

Ejercicio físico, beneficios, salud, Atención Primaria.

Abstract

Objective: To determine the beneficial effects of exercise in adults with Metabolic Syndrome.

Methods: A prospective longitudinal descriptive study in people between 18 and 64 with

metabolic syndrome after prescription of an exercise program for six months.

Results: Body weight, blood pressure (BP), fasting glucose (GB), and trigliricéridos:

improved health parameters after half-yearly review is noted.

Conclusions: Prescription of physical exercise is últil to prevent premature death from any

cause. To obtain these benefits, proper structuring necessary. Promotion intervention and /

or advice of physical activity can increase levels of physical activity and is cost-efficient.

Keywords

Exercise, benefits, health, Primary Care.

Origin

al

Page 29: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 29

Introducción

La inactividad física (sedentarismo), es el 4º factor de riesgo de mortalidad más importante

en todo el mundo (6% de defunciones a nivel anual). Dada su prevalencia, influye

considerablemente en el número de enfermedades no transmisibles y en la salud general de

la población mundial, sólo la superan la hipertensión (13 %), el consumo de tabaco ( 9%) y

el exceso de glucosa (6 %). El sobrepeso y la obesidad representan un 5% de la mortalidad

mundial ¹.

La prevalencia de estilos de vida sedentarios sigue aumentando de la siguiente manera: en

los jóvenes el deporte compite con otro tipo de ocio más sedentario, como el ocio digital ; en

la mediana edad, las responsabilidades laborales y familiares pueden dejar poco espacio para

la práctica deportiva y la exigencia física del trabajo cada vez es menor, así como la

disponibilidad de los medios de locomoción; tras la jubilación, aunque el tiempo libre

aumente significativamente, las generaciones no han sido educadas en el deporte como

hábito ².

Según la Encuesta Nacional de Salud 2011-2012, cuatro de cada 10 personas (41,3%) se

declara sedentaria (no realiza actividad física alguna en su tiempo libre), uno de cada tres

hombres (35,9%) y casi una de cada dos mujeres (46,6%) ³.

Considerando tanto la actividad principal como el tiempo libre, el 40,9% de los adultos (15-

69 años) realiza actividad física intensa o moderada, 49,4% de los hombres y 32,4% de las

mujeres ³.

En las últimas tres décadas se han realizado numerosos estudios epidemiológicos sobre los

efectos saludables de la práctica habitual de ejercicio. La Organización Mundial de la Salud

(OMS), en su ‘’Informe sobre la salud en el mundo 2002’’ estima que los estilos de vida

sedentarios son una de las 10 causas fundamentales de mortalidad y discapacidad en el

mundo 4, 5

El Día Mundial de la Salud 2002, estuvo dedicado a la promoción de la actividad física en

toda la población mundial, bajo el lema “Por tu salud, muévete” 4, 5, 6.

También podemos tener en cuenta que entre los objetivos de “Salud para todos 2010”, la

OMS incluye reducir la prevalencia de sobrepeso y obesidad y aumentar el número de

individuos que realicen actividad física de forma regular 7.

Por último, en un informe conjunto con la Organización para la Agricultura y la Alimentación

(FAO), la OMS insiste en la necesidad de realizar cambios en los estilos de vida como medida

preventiva para disminuir la carga global de enfermedad 8.

Los estudios encontrados, describen la existencia de diferentes tipos de beneficios del

ejercicio físico:

Fisiológicos

Psicológicos

Sociales

Page 30: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 30

1. Beneficios fisiológicos

Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares:

Considerando como “Grupo Activo” aquél que realiza 30 minutos diarios de actividad física

moderada, reduce el riesgo de Cardiopatía Isquémica en un 33%, Hipertensión Arterial (HTA)

en un 32% y de Accidentes Cerebrovasculares (ACV) en un 31% 2 .

El ejercicio físico aumenta el nivel de HDL- Colesterol y disminuye el del LDL-Colesterol y

Colesterol total 2, 5.

Ayuda a mantener el peso ideal y ocupa un papel primordial en el descenso de la

masa grasa (hasta un 50%) y aumento de la masa magra o muscular ( hasta un

23%) 2.

Pequeños cambios en los niveles de actividad física suponen grandes disminuciones en la

prevalencia de obesidad y en el mantenimiento del peso corporal 2.

Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de Cáncer:

Una revisión sistemática mostró una reducción de la incidencia de Cáncer de colon en un

33% y de Cáncer de mama en un 20-40% 2.

Mejora la regulación de la glucemia:

Disminuye el riesgo de padecer Diabetes Mellitus (DM), con un descenso significativo de la

Hemoglobina Glicosilada (HbA1C).

Aumenta la sensibilidad a la insulina y disminuye las concentraciones basales y

postprandiales, contribuyendo a un mejor control metabólico a largo plazo 9, 10.

A nivel del aparato locomotor:

o Previene la aparición de osteoporosis: la actividad física produce un

efecto osteogénico que frena la pérdida de masa ósea. Favorece el

fortalecimiento de estructuras articulares (huesos, cartílago, ligamentos y

tendones).

o Mejora la capacidad de hacer esfuerzo sin fatiga.

o Previene la atrofia muscular.

o Disminuye las caídas en ancianos, por tanto disminuyen las lesiones y

fracturas y mejora la calidad de vida 2, 5.

Mejora la respuesta inmunológica ante infecciones.

Aumenta la capacidad de aprovechamiento de oxígeno.

Facilita la digestión, favorece el tránsito intestinal y regula hábitos de

evacuación, previniendo el estreñimiento 2, 5.

2. Beneficios psicológicos

Disminuye el estrés mental, gracias a la liberación de endorfinas que producen

bienestar psíquico.

Page 31: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 31

Mejora la capacidad psicomotora del individuo, aumentando la autonomía

personal.

La evidencia apoya el efecto terapéutico del ejercicio físico en el tratamiento de la depresión

clínica y subclínica y en los estados de ansiedad, aumentando el optimismo.

Existen evidencias que apuntan a que el ejercicio físico puede mejorar las funciones

cognitivas y disminuir el riesgo de padecer algunos tipos de demencia.

Mejora la apariencia física, contribuyendo a una relación positiva con el propio

cuerpo.

Mejora la calidad del sueño y disminuye el insomnio 2, 5.

3. Beneficios sociales

Fomenta la sociabilidad.

Aumenta la autonomía y la integración social, que son importantes en los casos

de discapacidad física o psíquica.

Ayuda a afrontar problemas y conseguir retos.

Distrae de problemas diarios 2, 5.

Según las Recomendaciones Mundiales sobre la actividad física para la salud (OMS, 2010),

para obtener beneficios en un grupo de edad comprendido entre 18- 64 años, es necesario

un programa de ejercicio de 150 minutos semanales de actividad aeróbica moderada en

sesiones de 10 minutos como mínimo y realizar ejercicios de fortalecimiento muscular de los

grandes grupos musculares dos o más días a la semana 1.

Las principales causas de mortalidad en España, según las últimas estadísticas del Ministerio

de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad son el cáncer, las enfermedades del corazón y las

enfermedades cerebrovasculares 11.

En el ámbito sanitario, fundamentalmente Atención

Primaria, la intervención de promoción y/o consejo de

actividad física puede incrementar los niveles de

actividad física y es coste-eficiente 12.

Objetivo

Principal: Conocer los efectos beneficiosos del ejercicio

físico en el adulto, centrándose en las principales

causas de mortalidad en países desarrollados,

concretamente, en adultos con Síndrome Metabólico.

Específico: Estudiar la modificación de parámetros de

salud tras la prescripción de ejercicio físico.

“El estudio se centra en

las principales causas de

mortalidad en países

desarrollados,

concretamente en adultos

con Síndrome

Metabólico’”

Page 32: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 32

Metodología

Estudio descriptivo longitudinal prospectivo en personas entre 18 y 64 años con Síndrome

Metabólico, según la definición de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF) en el

Centro de Salud de Buenavista( Toledo) (Ver Anexo 1).

La captación de los sujetos de estudio se realizó mediante reclutamiento no probabilístico. Se

realizó un estudio de campo de la población general del Centro de Salud en relación a

aquellas personas que tenían un Síndrome Metabólico, determinándose una media muestral

típica de 10 pacientes.

Los profesionales de Enfermería de la consulta de Atención Primaria, prescriben un programa

de ejercicio físico que consta de 30 minutos de actividad física moderada durante 5 días/

semana y ejercicios de fuerza 2 días no consecutivos/ semana. Dada la finalidad del estudio,

la intervención se centra en la prescripción de ejercicio, manteniendo los hábitos de

alimentación y medicación previos al estudio.

Los mismos profesionales, recogen los datos sobre los parámetros de salud: peso corporal,

presión arterial (PA), glucemia basal (GB), trigliricéridos (TG), al inicio del estudio y tras una

revisión semestral.

Se calcula el porcentaje de variación de dichos parámetros en cada uno de los pacientes, y

posteriormente, se obtiene la media aritmética de variación de todos ellos.

Para realizar el estudio, se siguieron los Principios Éticos de Beneficiencia y No Maleficiencia

del Informe Belmont, según el cual toda actuación debe aportar beneficios y no hacer daño

intencionadamente.

Se les explicó vía oral la finalidad del estudio, la posibilidad de abandonar el estudio en

cualquier momento, y que los datos serían protegidos según marca la Ley Orgánica

15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Todo ello tal y como preceptúa la actual Ley 41/2002, de Autonomía del Paciente, por lo

cual, aceptan los anteriores puntos acerca del Consentimiento Informado.

Resultados

Los resultados obtenidos fueron una mejoría en los parámetros de salud tras la revisión

semestral.

Se observó una disminución de la media de peso corporal en un 5-7%, niveles de glucemia

basal en un 5%, trigliricéridos en 2,5%, y Colesterol LDL en 3,6%.

En el caso de la PA, no se obtuvieron cambios significativos.

(Ver Anexo 2)

Conclusiones

Múltiples estudios evidencian que la prescripción de ejercicio físico es últil para prevenir la

mortalidad prematura de cualquier causa, la Cardiopatía Isquémica, la Enfermedad

Cerebrovascular, la Hipertensión Arterial, el Cáncer de Colon y Mama, la Diabetes tipo 2, el

Síndrome Metabólico, la Obesidad, la Osteoporosis, la Sarcopenia, la Dependencia Funcional,

las caídas en ancianos, el Deterioro Cognitivo, la ansiedad y la depresión.

En nuestra muestra, un programa estructurado según las recomendaciones de la OMS

durante seis meses, obtuvo como resultado una mejoría en factores de riesgo cardiovascular

objetivables.

Page 33: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 33

Para obtener estos beneficios, es necesario una correcta estructuración, mediante un

programa de 30 minutos como mínimo de ejercicio aeróbico moderado 5 días por semana o

ejercicio intenso durante un mínimo de 20 minutos 3 días por semana combinados con un

mínimo de 2 días no consecutivos a la semana de 8-10 ejercicios que desarrollen la fuerza de

la mayor parte de grupos musculares.

En la bibliografía consultada, los beneficios se obtienen tras una revisión anual, con lo cual,

el hecho de que no se hayan obtenido cambios en la PA, nos hace pensar que se pudieran

objetivar cambios significativos tras una revisión anual.

La intervención de promoción y /o consejo de actividad física en Atención Primaria puede

incrementar los niveles de actividad física y es coste-eficiente.

Este trabajo ha sido presentado como comunicación oral en el VIII Curso de Medicina y

Traumatología en el deporte celebrado en Toledo los días 18 y 19 de Enero de 2013.

Page 34: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 34

ANEXOS

ANEXO 1. Síndrome metabólico según la IDF 13.

Lahera V, Millán J, Vázquez M. Consenso sobre el diagnóstico de síndrome metabólico para su uso

diagnóstico. Clin Invest Arterioscl. 2010; 22(2):70–71.

Obesidad central: Perímetro abdominal:

≥ 94 cm (hombre)

≥ 80 cm (mujer)

+ 2 DE CUALQUIERA DE LOS FACTORES:

TG: ≥ 150 mg/dl

Colesterol HDL:

< 40 mg/dl (hombre)

< 50 mg/dl (mujer)

PA: ≥ 130/85 mmHg o tratamiento específico.

GB: ≥ 100 mg/dl o diagnóstico previo de DM2.

Page 35: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 35

ANEXO 2

2.1. Parámetros de salud al inicio del estudio.

Nº PACIENTE TG

Mg/dL

PA

Mm/HG

GB

Mg/dL

PESO

Kg

PACIENTE 1 170 149/89 115 95

PACIENTE 2 155 142/88 118 83,6

PACIENTE 3 167 135/85 118 84,1

PACIENTE 4 169 143/89 116 79

PACIENTE 5 171 143/87 120 79,1

PACIENTE 6 182 134/86 118 78,9

PACIENTE 7 190 131/85 116 75

PACIENTE 8 158 134/86 112 76

PACIENTE 9 161 136/86 114 77

PACIENTE 10 159 137/86 123 77

2.2. Parámetros de salud tras revisión semestral.

Nº PACIENTE TG

Mg/dL

PA

Mm/HG

GB

Mg/dL

PESO

Kg

PACIENTE 1 166 144/85 110 89,9

PACIENTE 2 151 140/87 112 77,7

PACIENTE 3 162 137/82 111 79,1

PACIENTE 4 164 142/89 110 74,1

PACIENTE 5 166 141/85 114 74,7

PACIENTE 6 178 134/84 112 74,7

PACIENTE 7 186 133/86 110 71,1

PACIENTE 8 154 132/87 106 71,8

PACIENTE 9 156 135/86 108 72,3

PACIENTE 10 155 135/86 117 71,6

Page 36: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 36

2.3. Media de variación de los parámetros de salud estudiados (%).

TG 2,5

PA Sin cambios significativos

GB 5

PESO 5-7

Page 37: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 37

Bibliografía

1. Recomendaciones Mundiales sobre la actividad física para la salud [Internet]. Suiza.

OMS; 2010. [Acceso 2012 Junio 25]. Disponible en:

2. http://whqlibdoc.who.int/publications/2010/9789243599977_spa.pdf

3. Subirats Bayego E; Subirats Vila G; Soteras Martínez I.Prescripción de ejercicio físico:

indicaciones, posología y efectos adversos. Medicina Clinica. 2012; 138(1):18=24.

4. Encuesta Nacional de Salud 2011-2012 [Internet]. Instituto Nacional de Estadística;

2013. [Acceso Julio 2014 13]. Disponible en: http://www.ine.es/prensa/np770.pdf

5. Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud. [Internet].

Suiza. OMS; 2004. [Acceso 2012 Julio 20]. Disponible en:

http://www.who.int/dietphysicalactivity/strategy/eb11344/strategy_spanish_web.pdf

6. Varo Cenarruzabeitia JJ, Martínez Hernández JA, Martínez González MA. Beneficios de la

actividad física y riesgos del sedentarismo. Medicina Clinica; 2003. 121(17):665-72.

7. Iniciativa Anual Mundial “Por tu salud, muévete”. [Internet]. Suiza. OMS; 2003. [Acceso

2012 Junio 20]. Disponible en:

http://whqlibdoc.who.int/hq/2003/WHO_NMH_NPH_PAH_03.1_spa.pdf

8. Resumen Informe sobre la salud en el mundo. [Internet]. Suiza. OMS; 2010.[Acceso

2012 Junio 20]. Disponible en:

http://www.who.int/whr/2010/10_summary_es.pdf?ua=1

9. Dieta, Nutrición y Prevención de Enfermedades Crónicas. [Internet]. Suiza. OMS; 2003.

[Acceso 2012 Junio 25]. Disponible

en:http://whqlibdoc.who.int/trs/who_trs_916_spa.pdf

10. Diabetes y Ejercicio. [Internet]. España. Biblioteca de la Sociedad Española de Diabetes;

2006. [Acceso 2012 Junio 25]. Disponible en:

http://www.sediabetes.org/gestor/upload/file/00000977archivo.pdf

11. Cano de la Cuerda R, Águila Maturana AM, Miangolarra Page JC. Efectividad de los

programas de ejercicio físico en los pacientes con Diabetes Mellitus. Medicina Clínica.

2009; 132(5):188=194.

12. Patrones de mortalidad en España, 2011 [Internet]. Madrid. Ministerio de Sanidad,

Servicios Sociales e Igualdad. Madrid; 2014. [Acceso Julio 2014 20]. Disponible en:

http://www.redaccionmedica.com/contenido/images/PatronesMortalidadEspana2011.pdf

13. Consejo de actividad física desde Atención Primaria [Internet]. País Vasco.

Departamento de Sanidad y Consumo. [Acceso Junio 2012 18]. Disponible en:

http://www.osakidetza.euskadi.net/r85-

pkactv01/es/contenidos/informacion/consejo_actividad_fisica/es_fisica/adjuntos/consejo

_actividad_fisica.pdf

14. Lahera V, Millán J, Vázquez M. Consenso sobre el diagnóstico de síndrome metabólico

para su uso diagnóstico. Clin Invest Arterioscl. 2010; 22(2):70–71.

Page 38: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 38

Actualización de un protocolo de actuación para el

diagnóstico y tratamiento de la faringoamigdalitis

estreptocócica

Upgrade of a protocol for diagnosis and treatment of streptococcal

tonsillopharyngitis

Jessica González Fanjul, Iván Marcos González, María Teresa Ramiro Calzada, María Teresa

Quinteiro Dopazo

C.S. El Llano

Manuscrito recibido: 02-08-2014

Manuscrito aceptado: 08-08-2014

Cómo citar este documento

González Fanjul J, Marcos González I, Ramiro Calzada MT, Quinteiro Dopazo MT. Actualización de un

protocolo de actuación para el diagnóstico y tratamiento de la faringoamigdalitis estreptocócica. RqR

Enfermería Comunitaria (Revista SEAPA). 2014 Nov; 2 (4):38-49

Resumen

En nuestro trabajo diario nos encontramos con que cada vez es más frecuente la realización

de pruebas de detección rápida del antígeno del estreptococo beta hemolítico del grupo A

(EBHGA) para establecer la causa de la faringoamigdalitis aguda.

Es por ello que el objetivo de este artículo es conocer las indicaciones del test de detección

rápida del antígeno del EBHGA y realizar correctamente la técnica de dicho test, así como

adecuar el tratamiento antibiótico y / o sintomático de la faringoamigdalitis aguda.

Debemos ser responsables por el coste que ello supone, basándonos en los criterios Centor

para su realización. Además se debe evitar el uso indiscriminado de antibióticos, siendo

pautados en caso de un test de detección rápida del EBHGA positivo.

Palabras Clave

Faringitis, amigdalitis, Streptococcus Pyogenes, antibióticos

Abstract

In our daily work, we find that it’s very frequent to do the Streptococcus pyogenes’ rapid

antigen detection test to determine the cause of acute tonsillopharyngitis.

Therefore, the educational purpose of this article is to know the indications of Streptococcus

pyogenes’ rapid antigen detection test and the correct realization of this technique and

adapt the antibiotic and / or symptomatic treatment of acute tonsillopharyngitis.

We must be responsible, because of the cost of doing so, based on Centor criteria for its

realization. Also we must avoid the indiscriminate use of antibiotics, being prescribed in case

of a positive Streptococcus pyogenes’ rapid antigen detection test.

Keywords

Pharyngitis, tonsillitis, Streptococcus pyogenes, anti-bacterial agents.

Cuid

ados

Page 39: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 39

Introducción

La faringoamigdalitis aguda es una causa de consulta muy frecuente en nuestro medio. Se

trata de una inflamación de la mucosa de la faringe y/o amígdalas faríngeas, en la que

pueden observarse otros síntomas como fiebre, eritema, edema, exudado, úlceras, vesículas,

odinofagia, adenopatías, etc. 1

En la mayoría de las ocasiones su origen es vírico, sobre todo en menores de 3 años. Entre

las causas bacterianas, el principal agente responsable es el Streptococcus pyogenes o

estreptococo beta hemolítico del grupo A (EBHGA), que en la práctica médica es el que más

nos preocupa debido a las complicaciones que puede acarrear.

Dichas complicaciones podemos clasificarlas en supurativas y no supurativas.

Las supurativas son consecuencia de la extensión de la infección a áreas adyacentes (otitis

media, sinusitis, absceso periamigdalino, etc.), que se suelen resolver sin incidencias con el

tratamiento antibiótico adecuado.

Las no supurativas, como la fiebre reumática y la glomerulonefritis postestreptocócica, son

las de mayor trascendencia y pueden aparecer tras un periodo de latencia de 1 a 3 semanas

tras la faringoamigdalitis aguda.2 La prevención de estas complicaciones se basa en el

tratamiento antibiótico adecuado, cuya finalidad es la erradicación del EBHGA.

El uso de pruebas de detección rápida del antígeno del EBHGA mejora la adecuación del

tratamiento antibiótico si lo comparamos con la sospecha clínica como único criterio

diagnóstico, lo que podría compensar el coste económico que suponen los test de detección

rápida. En el caso de los test que utilizamos en nuestro centro de salud, cada unidad tiene

un precio aproximado de 2.50 euros, siendo por lo tanto el importe de una caja de 50

unidades de 125 euros.

Del mismo modo, se contribuye a controlar otro gran problema del uso inadecuado de los

antibióticos como son las resistencias bacterianas, considerado por la OMS como un reto

para la salud pública.

Dado que percibimos una alta demanda de consultas por faringoamigdalitis aguda en nuestro

centro de salud y que consideramos importante su correcto tratamiento para evitar

resistencias a antibióticos y complicaciones tardías relacionadas con el EBHGA, hemos

estudiado la bibliografía disponible, con el fin de actualizar el protocolo de actuación para el

diagnóstico y tratamiento de la faringoamigdalitis estreptocócica en nuestro centro de salud.

Objetivos docentes

Conocer las indicaciones del test de detección rápida del antígeno del estreptococo

beta hemolítico del grupo A.

Realizar correctamente la técnica del test de detección rápida del antígeno del

estreptococo beta hemolítico del grupo A.

Adecuar el tratamiento sintomático y/o antibiótico de la faringoamigdalitis aguda.

Desarrollo

Basándonos en la bibliografía consultada y en nuestra experiencia profesional, describimos a

continuación el diagnóstico y tratamiento de la faringoamigdalitis aguda, haciendo especial

hincapié en el test de detección rápida antigénica o Strep A, que incluye material, método,

interpretación de resultados y controles de calidad de dicho test.

Page 40: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 40

1. Diagnóstico

Los únicos métodos de diagnóstico de una faringoamigdalitis estreptocócica son los test de

detección antigénica rápida (TDR) y el cultivo de exudado faríngeo, siendo este último la

prueba de referencia para el diagnóstico definitivo.

Debemos tener en cuenta que ninguna de ellas va a distinguir de forma definitiva entre el

paciente portador de EBHGA con una infección vírica, del que padece una faringoamigdalitis

aguda por EBHGA.

Para ayudarnos en el diagnóstico disponemos de dos escalas muy conocidas: los criterios de

Centor y los criterios de McIsaac.

Los primeros tienen en consideración a la hora de estimar la probabilidad de una causa

estreptocócica los siguientes ítems:

1) Presencia de temperatura >38ºC

2) Exudado faringoamigdalar

3) Ausencia de tos

4) Adenopatía laterocervical anterior dolorosa

Si estimamos el riesgo según criterios McIsaac, habría que añadir un quinto punto basado en

la edad. 1

No obstante, los criterios de Centor son los más aceptados, utilizados y recomendados por la

mayoría de guías de práctica clínica. 3

En pacientes de 4 años o más, en los que la faringoamigdalitis se acompaña de tos,

rinorrea, afonía… y/o la presencia de 1 o ninguno de los criterios Centor, no sería preciso

realizar el test de detección rápida antigénica (TDR o Strep A). En el caso de que presenten 2

o más criterios Centor, sí estaría indicada la realización del TDR ya que podrían tener una

infección bacteriana. Si el test fuera positivo, se procedería a tratar con antibiótico:

penicilina V. Si fuese negativo, el tratamiento sería sintomático.

Según sea el estudio consultado, nos encontramos con la recomendación de realizar o no,

cultivo de exudado faríngeo ante un TDR negativo y alta sospecha de infección por EBHGA.

En población pediátrica, sí estaría indicado realizar el cultivo ante TDR negativo. Sin

embargo, en adultos, debido a la alta sensibilidad de los test rápidos disponibles en nuestro

medio y al bajo riesgo de presentar fiebre reumática, podría obviarse la realización del

cultivo ante un TDR negativo. 4

En menores de 4 años, es muy frecuente la etiología viral. Como hemos dicho anteriormente,

la presencia de rinorrea, tos, conjuntivitis o afonía nos orientan a un origen vírico. Además,

la prevalencia de portadores de estreptococo en menores de 4 años es alta, por lo que no

estaría indicado el TDR, salvo que el niño presentase alguno de los siguientes criterios

suplementarios:

Streptococcus pyogenes en el medio ambiente

Paroniquia

Impétigo

Lengua en frambuesa

Rash escarlatiniforme 5

Page 41: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 41

Fig. 1: Resumen del tratamiento

Page 42: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 42

Consideramos necesario explicar en qué otras ocasiones no sería necesario realizar un TDR:

Paciente con antibioterapia en el último mes por riesgo de falso positivo.

Paciente inmunodeprimido, ya que siempre es necesario el tratamiento.

Paciente con historia de fiebre reumática o en la situación de brote comunitario,

debido a que en ambos casos se necesita tratamiento.

2. Test de detección rápida antigénica ó strep a

El cultivo de exudado faríngeo es el método de certeza para el diagnóstico de

faringoamigdalitis estreptocócica, pero comporta una serie de desventajas, como el retraso

en el diagnóstico y, por consecuencia, en el tratamiento, ya que no dispondremos de los

resultados hasta pasadas 24-48 horas. Además, si tenemos en cuenta que en las zonas

rurales no hay recogida de muestras a diario, la demora sería aún mayor.

Para solventar estos inconvenientes podemos realizar el test de detección rápida antigénica o

Strep A en consulta, obteniendo resultados en apenas unos minutos.

En función de la marca comercial podemos encontrar diferentes formatos del TDR: tiras,

tarjetas, extracción en línea... pero en todos ellos el procedimiento es el mismo. En todo

caso, debemos leer las instrucciones del fabricante.

La realización de la técnica no requiere aparataje especial ni personal experto, siendo el

entrenamiento necesario mínimo. 6

Para detallar el procedimiento, nos basaremos en el OSOM® Strep A Test (Leti Diagnósticos),

que es el utilizado en nuestro centro de salud. Se basa en una detección cualitativa del

antígeno del Estreptococo del grupo A, procedente del exudado faríngeo.

2.1. Material

Page 43: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 43

Guantes

1 tubo de ensayo

1 hisopo estéril

3 gotas del reactivo nº1 (nitrato sódico 2M)

3 gotas del reactivo nº2 (ácido acético 0.3M)

1 tira reactiva

1 contenedor para productos biológicos.

1 depresor lingual

2.2. Método 7

1. Explicar al paciente el procedimiento y su finalidad, para que nos dé su

consentimiento y colabore en la recogida del frotis faringoamigdalar,

indicándole que no es doloroso y que sólo nos llevará unos segundos.

2. Previamente a la manipulación de los reactivos y la toma de muestras, se

deben poner guantes desechables.

3. A continuación, poner en el tubo de ensayo 3 gotas de los reactivos 1 y 2,

observando cómo el color del líquido cambia de rosa a amarillo claro al añadir

el reactivo nº 2 al nº 1, lo que constituye el primer control de calidad del

test.

4. Después de esto, recoger la muestra de las amígdalas o fondo de garganta

del paciente con el hisopo estéril, ayudándonos si fuera preciso de un

depresor lingual. Prestar especial cuidado en evitar las superficies de dientes,

encías, lengua o mejilla, para evitar posibles contaminaciones de la misma

con la flora de la cavidad oral.

Page 44: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 44

5. Seguidamente, introducir el hisopo en el tubo de ensayo que contiene los

reactivos, girándolo con energía contra el lateral del tubo al menos 10 veces

y dejarlo reposar un minuto.

6. Transcurrido ese tiempo, extraer el hisopo del tubo, presionándolo entre los

laterales del mismo, para exprimir la mayor cantidad de la solución

impregnada en el hisopo.

7. Desechar el hisopo en un contenedor para productos biológicos.

8. Coger una tira reactiva del recipiente, asegurándonos que quede bien

cerrado. Colocar la tira en el tubo de ensayo con las flechas hacia abajo y

esperar 5 minutos.

9. Entonces, leer los resultados. Utilizar un contenedor de productos biológicos

para desechar el tubo de ensayo y la tira reactiva que hemos usado.

“En la última fase de desechará el tubo de

ensayo y la tira reactiva en un contenedor de

productos biológicos’”

Page 45: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 45

2.3. Interpretación de resultados

Resultado negativo: visualizaremos una única línea de color rojo. Esta línea

constituye otro de los controles del procedimiento, ya que siempre debe aparecer. En

caso contrario la prueba no sería válida.

Resultado positivo: visualizaremos una línea de color azul y otra de control de color

rojo. La línea azul puede variar en intensidad.

Resultado no válido: Si no aparece línea de control rojo o si el fondo de la tira no es

incoloro e imposibilita la lectura del resultado, ya que supone el tercer control interno

del procedimiento.

2.4. Controles de calidad del test

El Osom® Strep A proporciona tanto controles internos como controles externos de calidad.

Los primeros los hemos ido describiendo a medida que los encontramos en el transcurso del

proceso, pero se pueden resumir en:

- Cambio de color de rosa a amarillo claro al añadir el reactivo nº 2 al reactivo nº 1.

- Visualización de línea roja de control en la tira reactiva al introducirla en el tubo de

ensayo.

- Fondo claro de la tira reactiva que no interfiera en el resultado de la prueba.

Page 46: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 46

Para el control externo de calidad existen dos reactivos que están incluidos en el kit,

rotulados como control positivo y control negativo. El fabricante recomienda realizar este

control con cada lote nuevo y cuando vaya a realizar la prueba una persona sin experiencia

en la misma.

El procedimiento para llevar a cabo este control consiste en, una vez vertidas las 3 gotas de

cada reactivo en el tubo de ensayo, añadir una gota de la solución de control (positivo o

negativo), previamente agitada. Posteriormente, introducir un hisopo limpio en el tubo y

continuar la técnica como se ha explicado en el apartado de “MÉTODO”.

2.5. Tratamiento

Según la Guía Terapéutica en Atención Primaria8, desarrollada por la SEMFYC, el tratamiento

de elección de la faringoamigdalitis estreptocócica se basa en antibioterapia oral con

fenoximetilpenicilina o penicilina V 500 mg cada 12 horas si el paciente es mayor de 12 años

o pesa más de 27 kg. En menores de esa edad y peso, el tratamiento se realiza con el mismo

antibiótico, pero a una dosis de 250 mg cada 12 horas. La duración del mismo sería de 8 a

10 días. Se administrará antes de las comidas. Si existe intolerancia oral a dicho

medicamento o incumplimiento del régimen terapéutico, se puede pautar penicilina

benzatina intramuscular en dosis única (en personas con peso mayor a 25 kg 1.200.000 UI,

mientras que por debajo de ese peso la dosis es de 600.000 UI).

Ante personas con alergia a las penicilinas, tenemos la opción de tratar la enfermedad con

claritromicina oral, a una dosis de 250-500 mg cada 12 horas en el adulto y 15 mg/kg/día

(en dos tomas) en los niños, durante 10 días. Otra opción, sería tratarla con clindamicina

oral, cuya dosis sería 150-300 mg cada 8 horas en el adulto y 15-25 mg/kg/día (en tres

tomas) en los niños, durante 10 días.

Para la faringitis estreptocócica de repetición (al menos cinco episodios en un año o un

segundo episodio con cultivo positivo tras completar el tratamiento) se puede mantener la

misma pauta antibiótica o usar penicilina G benzatina si sospechamos de una baja

adherencia al tratamiento. Otra alternativa es pautar un antibiótico diferente, como

amoxicilina y ácido clavulánico; porque en ocasiones, aunque dicha bacteria es sensible a la

penicilina, la razón de las posibles recaídas es la lactamasa que producen los saprofitos de la

boca, cefalosporinas de espectro estrecho, la clindamicina, la eritromicina u otro macrólido.

Como fármacos para paliar síntomas como la fiebre y el dolor, nos encontramos con

paracetamol o ibuprofeno por vía oral. La dosis del paracetamol sería 0,5–1 g. cada 4-6

horas, cuya dosis máxima es de 4 g al día, con especial atención en ancianos e insuficiencia

renal grave (cuya dosis máxima es de 3 g al día), y en insuficiencia hepática (que presenta

una dosis máxima de 2 g al día). La dosificación pediátrica, tanto oral como rectal, es de 10-

15 mg/kg cada 4-6 horas, con una dosis máxima de 60-80 mg/kg/día. El ibuprofeno tiene

como dosis estándar 400-600 mg cada 6-8 horas en el adulto, con una dosis máxima de

2.400 mg al día (1.200 mg al día si hay gran riesgo cardiovascular). La dosis pediátrica es de

5-10 mg/kg/4-6 horas, con dosis máxima de 40 mg/kg al día).

Además del tratamiento farmacológico, tomaremos una serie de medidas no farmacológicas.

Recomendaremos la ingesta hídrica, la humidificación del ambiente, lavados nasales y reposo

relativo.

En caso de la faringoamigdalitis recurrente (siete episodios en un año, cinco episodios por

año durante dos años o tres episodios por año durante tres años seguidos), en el absceso

periamigdalino recurrente, en la infección focal (glomerulonefritis o fiebre reumática), y en la

sepsis de origen amigdalino, está indicada la amigdalectomía, aunque no hay acuerdo entre

autores.

Page 47: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 47

Tabla 1: Resumen del tratamiento

CONDICIÓN FÁRMACO DOSIS VÍA DURACIÓN

Fármaco de

elección

Penicilina V /

Fenoximetilpenicilina

Persona mayor de 12 años o

con peso mayor de 27 kg.:

500 mg cada 12 horas.

En menores de esa edad y

peso: 250 mg cada 12

horas.

Oral 8 a 10 días

Si intolerancia o

incumplimiento

de la

prescripción

Penicilina benzatina

Peso mayor de 25 kg:

1.200.000 ui

Por debajo de ese peso:

600.000 ui

IM Dosis única

Si alergia a

penicilinas

Claritromicina

Adulto: 250-500 mg cada 12

horas

Niño: 15 mg/kg/día en dos

tomas

Oral 10 días

Clindamicina

Adultos: 150-300 mg cada 8

horas

Niños: 15-25 mg/kg/día en

tres tomas

Oral 10 días

Si fiebre o dolor

Paracetamol

0,5-1 g cada 4-6 horas

(dosis máxima: 4 g. al día;

cuidado en insuficiencia

hepática- dosis máxima de 2

g. al día-, renal y ancianos –

dosis máxima de 3 g. al día)

Niños: 10-15 mg/kg cada 4-

6 horas, con dosis máxima

de 60-80 mg/kg.

Oral

Niños:

Oral/

rectal

Ibuprofeno

Adulto: 400-600 mg cada 6-

8 horas, con dosis máxima

de 2.400 mg al día (1.200 si

riesgo cardiovascular)

Niños: 5-10 mg/kg. cada 4-6

horas, con dosis máxima de

40 mg/kg al día)

Oral

Page 48: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 48

Conclusiones

Tenemos a nuestra disposición criterios ampliamente utilizados, como son los criterios

Centor, que pueden ayudarnos al correcto diagnóstico y por consecuencia, al tratamiento

adecuado de la faringoamigdalitis aguda. Con ello, podríamos evitar el uso abusivo de

antibióticos en afecciones de origen viral, lo que contribuye a prevenir las resistencias

bacterianas. Del mismo modo, se tratarían adecuadamente aquellas faringoamigdalitis

causadas por el EBHGA, con lo que se evitarían complicaciones posteriores.

Un dato que también consideramos importante es el correcto registro del resultado del TDR

en la historia clínica electrónica del paciente, ya que al revisar los datos registrados en el

programa informático de nuestra Comunidad Autónoma (OMI-AP), se ha observado un

infrarregistro del mismo si lo comparamos con la cantidad de unidades de TDR consumidas.

Posiblemente esto sea debido a que los profesionales que realizan la técnica registran el

procedimiento como texto libre, sin asociarlo a ningún protocolo de actuación.

El hecho de que el registro sea adecuado es interesante porque es lo que nos va a permitir

exportar datos para cuantificar el número de pruebas realizadas y el resultado de las

mismas, favoreciendo así actividades de investigación.

Nota de agradecimiento

Queremos dar las gracias por la colaboración prestada a la Dra. Marta Eugenia González

García, al pediatra D. Venancio Martínez Suárez, a los enfermeros D. Santiago González

Sánchez y Dña. Rosa Mayordomo Mendo, y a la administrativa Dña. Marta Rodríguez

Fernández. Todos ellos son personal del Centro de Salud El Llano (Área V- Gijón).

Bibliografía

1. Piñeiro Pérez R, Hijano Bandera F, Álvez González F, Fernández Landaluce A, Silva Rico

JC, Pérez Canovas C, et al. Documento de consenso sobre el diagnóstico y tratamiento

de la faringoamigdalitis aguda. An Pediatr [Internet]. 2011 Nov [citado 26 May 2014];

75(5): 342.e1-13. Disponible en:

http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90035098&pident

_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=37&ty=7&accion=L&origen=zonadelectura&we

b=zl.elsevier.es&lan=es&fichero=37v75n05a90035098pdf001.pdf

2. Álvez González F, Sánchez Lastres JM. Faringoamigdalitis aguda. Protocolos de la

Asociación Española de Pediatría. 3ª ed. ERGON; 2011. Capítulo 4. p. 25-36.

Disponible en: http://www.aeped.es/documentos/protocolos-infectologia (Consultado el

08/05/2014).

3. Villa Estébanez R, Veiras del Río O. Explorando dolor de garganta: ¿Tiene una

amigdalitis bacteriana?. AMF 2013; 9(8):457-460. Disponible en: http://www.amf-

semfyc.com/web/article_ver.php?id=1178 (Consultado el 08/05/2014).

4. Llor C. ¿Hay que pedir cultivo faríngeo cuando se utilizan técnicas antigénicas rápidas?

Disponible en: http://zl.elsevier.es/es/revista/atencion-primaria-27/hay-que-pedir-

cultivo-faringeo-cuando-se-13152024-comentario-editorial-2010. (Consultado el

05/05/2014).

Page 49: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 49

5. Guías para el diagnóstico y tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio en

atención primaria. 2008. Disponible en: www.samfyc.es/pdf/GdTenfinf/20093.pdf.

(Consultado el 05/05/2014)

6. Llor Vilà C. Uso adecuado de... Un test rápido de detección de antígenos del

estreptococo β-hemolítico del grupo A (Strep A). AMF 2010; 6(8):429-433.

7. Catálogo de instrucciones del Osom® Strep A Test. Disponible en:

http://diagnosticos.leti.com/ft-osom-strep-a-idu-insert_666.pdf. (Consultado el

05/05/2014)

8. SEMFYC. Guía terapéutica en Atención Primaria. 2014. Disponible en:

http://www.guiaterapeutica.net/5edicion/index.php. (Consultado el 19/05/2014)

Page 50: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 50

Yo decido. Por la libertad de las mujeres

Marián Uría Urraza

Socióloga

Instituto Asturiano de la Mujer (Oviedo)

Manuscrito recibido: 19-10-2014

Manuscrito aceptado: 22-10-2014

Cómo citar este documento

Uría Urraza M. Yo decido. Por la libertad de las mujeres. RqR Enfermería Comunitaria (Revista de

SEAPA), 2014 Nov; 2 (4): 50-56

Resumen

El Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de la vida del concebido y los derechos

de la mujer embarazada supuso una seria amenaza para los derechos de las mujeres en

España; obteniendo una importante respuesta ciudadana, tanto desde las organizaciones de

mujeres de nuestro país y otros de nuestro entorno, como de multitud de sociedades

profesionales, entre ellas SEAPA y FAECAP. Su retirada ha sido un motivo de enorme

satisfacción para todos y todas.

En el presente artículo, Marian Uría, del Instituto Asturiano de la Mujer, a petición del comité

editorial de RqR Enfermería Comunitaria, expone la situación actual de la legislación en

materia del aborto y salud sexual y reproductiva, su desarrollo en nuestra Comunidad

Autónoma, la evolución de las tasas de abortos realizados en Asturias desde 1996 a la

actualidad y las actividades que se están realizando en el marco del Programa de educación

afectivo-sexual, desarrolladas en gran parte por enfermeras, para la promoción de una

sexualidad saludable.

Palabras Clave

Salud sexual, salud reproductiva, aborto legal.

Cola

bora

ció

n

Page 51: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 51

Desarrollo

1. Una ley que reconoce los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres

La aprobación en 2010 de la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción

voluntaria del embarazo1 hizo posible que las mujeres pudieran ejercitar el derecho a la

maternidad libremente decidida, ya que, en las primeras 14 semanas de gestación, pueden

interrumpir su embarazo a petición propia, sin tener que aducir motivos.

Tras este periodo son necesarias las indicaciones médicas: hasta las 22 semanas de

gestación, cuando exista grave riesgo para la vida o salud de la embarazada o riesgo de

graves anomalías en el feto; y, posteriormente, en casos de anomalías fetales incompatibles

con la vida o cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave o

incurable.

Pero la ley va más allá de posibilitar el acceso al aborto, pues su objetivo es garantizar los

derechos fundamentales en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, y establece la

obligación de los poderes públicos de poner en marcha las políticas necesarias para hacerlos

efectivos. Y las medidas que se deben desarrollar no solo afectan al ámbito sanitario, sino

también, y de forma muy especial, al ámbito educativo.

En el ámbito sanitario señala que se deberá garantizar la calidad de los servicios de atención

a la salud sexual integral, el acceso universal a prácticas efectivas de planificación de la

reproducción, la provisión de servicios de calidad para la atención a las mujeres y a las

parejas durante el embarazo, parto y puerperio, asegurando la accesibilidad de las personas

con discapacidad, y la atención perinatal centrada en la familia y en el desarrollo saludable.

Asimismo plantea la formación de profesionales de la salud desde una perspectiva de género,

incorporando la salud sexual y reproductiva a los programas curriculares, incluyendo la

práctica de la interrupción del embarazo. Igualmente se debe garantizar la formación

continuada a lo largo de la carrera profesional.

En el ámbito educativo, se deberá contemplar la salud sexual y reproductiva como parte del

desarrollo integral de la personalidad y de la formación en valores, para contribuir a: la

promoción de una visión de la sexualidad en términos de igualdad y corresponsabilidad, con

especial atención a la prevención de la violencia de género y los abusos sexuales, el

reconocimiento y aceptación de la diversidad sexual, el desarrollo armónico de la sexualidad,

y la prevención de infecciones de transmisión sexual y de embarazos no deseados.

2. El acceso al aborto bajo una ley de plazos.

En Asturias, tras la aprobación de la Ley de 19852 ya se venían practicando interrupciones

voluntarias del embarazo (IVE), tanto en la red sanitaria pública como en clínicas

acreditadas, llevándose a cabo en estas últimas un altísimo porcentaje del total de IVEs:

97% en 2009 según datos de Ministerio de Sanidad y Consumo3.

Tras la aprobación de la nueva ley, la Consejería de Sanidad puso en marcha los mecanismos

para hacer efectivo el acceso a la IVE bajo las nuevas circunstancias: organizó reuniones con

personal sanitario y de otras entidades y se elaboraron materiales informativos, que se

enviaron a centros de salud y hospitales (Servicio de Atención al Paciente), así como a

asociaciones de mujeres y otros recursos como los Centros Asesores de la Mujer. Se nombró

también el Comité clínico que debe confirmar los diagnósticos que permitan la realización de

las IVE a partir de las 22 semanas de gestación.

Page 52: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 52

En la página web del Instituto Asturiano de la Mujer se incorporó toda la información

necesaria para asesorar a las mujeres sobre las características de la nueva ley y el acceso a

los recursos4, al igual que se hace en el Portal de salud del Principado de Asturias,

Astursalud5.

Desde julio de 2010, las IVEs dentro de las primeras 14 semanas de gestación, están siendo

realizadas gratuitamente en las clínicas privadas concertadas, tras un convenio del SESPA

con estos centros. Solo es necesaria la presentación de la tarjeta sanitaria por parte de las

mujeres.

Las IVEs de más semanas de gestación se realizan en le red sanitaria pública y, en algunos

casos, ante problemas de objeción de conciencia por los que no se resuelve la intervención

en hospitales del SESPA, se deriva a las mujeres a centros concertados fuera de Asturias.

En el momento de la solicitud de la IVE, tanto en centros públicos como privados, las

mujeres reciben un sobre con información sobre recursos para la maternidad y para

personas con discapacidad, y la intervención se podrá realizar después de 3 días en el mismo

centro, tal como marca la ley.

3. Algunos datos en torno a la práctica de las IVEs

Según datos de 2012, último año para el que el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e

Igualdad (MSSSI) ha publicado información6, se realizaron 2.750 IVEs a mujeres asturianas,

de las cuales 276 correspondieron a menores de 20 años. Del total de intervenciones, 47

(1,7%) fueron practicadas en hospitales de la red pública y 19 más en hospitales privados,

fuera de Asturias. Así pues, 2.684 IVEs (98%) se realizaron en las clínicas concertadas. Esta

cifra coincide prácticamente con las 2.678 interrupciones cuyo motivo fue la “petición de la

mujer” dentro de las primeras 14 semanas de gestación. El “riesgo para la salud o la vida de

la embarazada” fue la causa de 25 IVEs y el “riesgo de graves anomalías en el feto” de 42

más. Solo se realizaron 5 IVEs por “anomalías fetales incompatibles con la vida o una

enfermedad extremadamente grave o incurable en el feto”.

Las mujeres, una vez que han tomado la decisión de interrumpir su embarazo, acuden

normalmente con prontitud a los centros; así el 72% de las IVEs se practicó en las primeras

8 semanas de gestación, y un 21% más entre las 9 y las 12 semanas. Solo 14 IVEs fueron

practicadas después de las 21 semanas de gestación.

Las tasas asturianas de IVE que elabora el MSSI (abortos por cada 1.000 mujeres entre 15 y

44 años) presentaron un descenso desde 1996 y se mantuvieron estables hasta 2009. Sin

embargo, desde 2010 se ha observado un incremento en las mismas y a partir de 2011 se

ha superado la media estatal. En 2012 la tasa de Asturias ascendía a 14,34, frente a 12,01

que es la media española y que desde hace años venía presentando una tendencia

ascendente con fluctuaciones. Otras 6 CCAA tienen también tasas más altas que la media.

Este ascenso de las tasas de aborto ha coincidido con el descenso de las tasas de

fecundidad, cuestión que está ocurriendo también en el conjunto del país y que no parece

extrañar en el contexto de la actual situación de crisis. Asturias presentó en 1998 su menor

tasa de fecundidad desde la legalización de los anticonceptivos y, a partir de ese año, se

observó un incremento continuo de la misma hasta 20097. En 2010 se produjo un descenso,

aunque ha vuelto a subir ligeramente en 2011 y 2012, estando ahora en torno a 32 criaturas

por cada 1.000 mujeres en edad fértil. Desde hace décadas, Asturias tiene la tasa de

fecundidad más baja de todo el país.

Page 53: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 53

Antes de la aprobación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva había en Asturias un buen

acceso geográfico a la IVE, pues las clínicas que ahora tienen concierto con el SESPA ya

venían funcionando, pero las mujeres tenían que abonar esta prestación. Desde el

establecimiento de la gratuidad, la accesibilidad está garantizada, aunque es posible que

algunas mujeres, a pesar de la divulgación, no accedan o lo hagan tardíamente. El acceso a

las prestaciones sanitarias para la población inmigrante en situación irregular está

garantizado en Asturias en las mismas condiciones que el resto de la población, según

información de la Consejería de Sanidad y confirmación de un informe de Médicos del

Mundo8 sobre atención a inmigrantes.

4. Aparece la amenaza de una vuelta atrás en el derecho a decidir

El 20 de diciembre de 2013, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Justicia,

aprobó el Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de la vida del concebido y los

derechos de la mujer embarazada. Esta aprobación puso inmediatamente en guardia al

movimiento de mujeres de toda España y también de varios países europeos, que

organizaron manifestaciones, marchas, encierros, etc. en una movilización que ha durado

meses, hasta la retirada del anteproyecto por parte del Gobierno, el pasado mes de

septiembre, que dio lugar a la dimisión del Ministro de Justicia.

Y, durante este tiempo, han sido muchas las organizaciones profesionales del ámbito

sanitario las que se han posicionado respecto a este anteproyecto, denunciando el retroceso

que este suponía en el derecho a una maternidad deseada, los riesgos en el acceso a la

interrupción del embarazo en condiciones seguras, así como la eliminación del supuesto por

malformaciones congénitas. Igualmente han denunciado la situación de inseguridad en la

que colocaba al personal sanitario.

Así mismo, las instituciones que defienden los derechos de las mujeres, comenzaron a

realizar distintas actuaciones. El Instituto Asturiano de la Mujer, tras conocer el contenido de

dicho anteproyecto de Ley, realizó una serie de actividades en el ámbito de sus

competencias. El 14 de enero de 2014 reunió al Consejo Asturiano de la Mujer, que es un

órgano consultor y asesor del IAM e integra a más de treinta asociaciones de mujeres, que

aprobó una resolución9, señalando que el anteproyecto representaba “un inadmisible

retroceso normativo, social e ideológico y vuelve a situar a las mujeres como menores de

edad, cuando no en la clandestinidad… suprimiendo su derecho a decidir responsable,

consciente y libremente sobre su sexualidad y maternidad y afectando negativamente a su

seguridad jurídica y a la de las y los profesionales de nuestro sistema de salud, así como a la

garantía en el acceso a las correspondientes prestaciones sanitarias”. Por ello, instaba al

gobierno a retirar inmediatamente el anteproyecto.

El Instituto Asturiano de la Mujer enfocó la campaña del 8 de Marzo, día Internacional de las

Mujeres, con el lema “Yo decido. Por la libertad de las mujeres” organizando los distintos

actos en torno a este tema, entre ellos un debate con profesionales y mujeres de distintas

asociaciones, en el que se rememoraron las movilizaciones del movimiento de mujeres, hace

ya más de 30 años, reclamando el mismo derecho a una maternidad libremente decidida.

El 15 de febrero, el Gobierno del Principado de Asturias, aprobó un informe10 sobre el

mencionado anteproyecto, presentado por la Consejería de Presidencia de la que depende el

IAM, que fue enviado al Secretario de Estado de Justicia, solicitando la convocatoria urgente

de la Conferencia Sectorial de Justicia. El documento defendía la normativa vigente y

expresaba su rechazo a una reforma que, lejos de ampliar y respetar los derechos de la

mujer, vulneraba su capacidad de decisión y coartaba su salud sexual y reproductiva.

Page 54: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 54

Para la elaboración de este documento el Instituto Asturiano de la Mujer solicitó a la

Dirección General de Salud Pública un informe en el que se plasmara el impacto del

anteproyecto de ley sobre la Salud Pública, especificando los riesgos para la salud de las

mujeres y las criaturas que nazcan con malformaciones congénitas, al prohibir dicho

supuesto la ley que se pretendía aprobar. El informe que la DGSP elaboró planteaba que no

existen evidencias de que ni la prohibición ni la regulación incidan en la cantidad de

interrupciones del embarazo que se practican y que una normativa restrictiva solo genera

desigualdades, reduciendo el acceso a una intervención segura a las mujeres pobres, a las

inmigrantes y a las jóvenes, lo que puede poner en riesgo su salud y sus vidas.

Y, ante la prohibición del aborto por malformaciones congénitas, señalaba que solo

incrementa el sufrimiento de las mujeres y provoca repercusiones psicológicas, económicas y

sociales, tanto en ellas como en sus familias. Dado que los defectos congénitos suponen una

de las causas más importantes de morbilidad, discapacidad y mortalidad infantil, su impacto

en la salud pública es notable. Por ello, señalaba que es necesario permitir a las mujeres

decidir si continuar o no con su embarazo en caso de afectación fetal y garantizar el acceso

gratuito a la intervención en el sistema sanitario.

El documento aprobado por el Gobierno asturiano señalaba también que la derogación de la

actual Ley de Salud Sexual y Reproductiva de 2010, supondría la desaparición de todas las

medidas que esta incluye con relación a la promoción de la salud sexual y reproductiva, que

en Asturias se están desarrollando en el ámbito educativo con el apoyo del sistema sanitario,

con un Programa de educación afectivo-sexual.

5. La promoción de una sexualidad saludable, igualitaria y respetuosa con las

diversas opciones.

La educación sexual se ha venido desarrollando desde hace varias décadas en el sistema

educativo asturiano, promovida por la Consejería de Educación y la Consejería de Sanidad y

el SESPA y, de forma estructurada, como Programa de educación afectivo-sexual desde el

curso 2001-02, con la incorporación del Instituto Asturiano de la Mujer al diseño e

implantación del programa. Los objetivos del programa coinciden plenamente con los que

ahora plantea la Ley de Salud Sexual y Reproductiva.

Actualmente este programa, conocido como “Ni ogros ni princesas”11, se desarrolla en el

53% de los Institutos de Educación Secundaria, participando un elevado número de

profesorado y alumnado. Y la labor del profesorado está complementada por talleres que son

impartidos, tanto por alumnado formado para la mediación con iguales, como por

profesionales de salud y distintas entidades del ámbito de la igualdad entre mujeres y

hombres, la defensa de los derechos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTB) y

la sexología.

La colaboración del personal sanitario,

fundamentalmente de enfermería, tanto de

los Centros de Orientación Familiar como de

Atención Primaria, viene siendo habitual

desde comienzos de la educación sexual en

la enseñanza en Asturias. Actualmente el

personal de enfermería está recibiendo

formación, que se oferta periódicamente

organizada por la Consejería de Sanidad y el

SESPA, para realizar los talleres del

programa con el alumnado y también con el

“La colaboración del personal

sanitario, fundamentalmente de

enfermería, viene siendo

habitual desde comienzos de la

educación sexual en la

enseñanza en Asturias”

Page 55: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 55

profesorado y las familias y que se centran sobretodo en el tema de la anticoncepción. Y

cada vez aumenta el número de profesionales que se incorporan a esta tarea.

Así pues, siguiendo los objetivos de “Ni ogros ni princesas”, se debe seguir trabajando en el

fomento de la autoestima y la autonomía y en la libertad de elección, para promover unas

relaciones afectivas igualitarias, en las que no se produzca violencia contra las mujeres ni

contra quienes tengan diferentes opciones sexuales, y en las que los hombres se hagan

corresponsables de la prevención de embarazos no deseados y de ITS.

A pesar de la celebrada retirada del citado anteproyecto de Ley por parte del Gobierno, aún

está pendiente que el Tribunal Constitucional dicte sentencia sobre dos recursos interpuestos

en 2010 sobre la actual ley, por tanto, habrá que estar alerta para seguir defendiendo el

derecho de las mujeres a decidir.

Bibliografía

1. Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo de Salud Sexual y Reproductiva y de la

interrupción voluntaria del embarazo. BOE jueves 4 de marzo de 2010 [acceso el 21 de

octubre de 2014]; 55(1): 21001-21014. Disponible en:

http://www.boe.es/boe/dias/2010/03/04/pdfs/BOE-A-2010-3514.pdf

2. Ley Orgánica 9/1985 de 5 de julio de despenalización del aborto. BOE de 12 de julio de

1985 [acceso el 21 de octubre de 2014]; 166: 2041-2042. Disponible en:

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1985-14138

3. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Interrupción voluntaria del embarazo.

Datos correspondientes al año 2009. Madrid. Gobierno de España, 2011 [acceso el 21

de octubre de 2014]. Disponible en:

https://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/embarazo/docs/IV

E_2009.pdf

4. Instituto Asturiano de la Mujer. Información sobre la Ley de Salud Sexual y

Reproductiva [sede web]. [acceso el 21 de octubre de 2014]. Disponible en:

http://institutoasturianodelamujer.com/iam/servicios-2/ley-de-salud-sexual-y-

reproductiva-y-de-la-interrupcion-voluntaria-del-embarazo-ley-22010-de-3-de-marzo/

5. Astursalud (Portal de Salud del Principado de Asturias). Ley de Salud Sexual y

Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Asturias [portal en

internet]. [acceso el 21 de octubre de 2014]. Disponible en:

https://www.asturias.es/portal/site/astursalud/menuitem.2d7ff2df00b62567dbdfb51020

688a0c/?vgnextoid=94d3ee37a0d89210VgnVCM10000097030a0aRCRD

6. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Interrupción voluntaria del

embarazo. Datos correspondientes al año 2012. Madrid. Gobierno de España, 2014

[acceso el 21 de octubre de 2014]. Disponible en:

https://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/embarazo/docs/IV

E_2012.pdf

7. Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (SADEI). Movimiento Natural

de la Población. [sede web]. Actualizado el 4 de agosto de 2014 [acceso el 21 de

octubre de 2014]. Disponible en: www.sadei.es

Page 56: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 56

8. Alessandro Grassani. Dos años de reforma sanitaria, miles de vidas en riesgo. Informe

técnico. Médicos del Mundo. Abril de 2014 [acceso el 21 de octubre de 2014]. Disponible

en:

http://www.medicosdelmundo.org/index.php/mod.conts/mem.detalle_cn/relmenu.111/i

d.3770

9. Consejo Asturiano de la Mujer. Resolución del Consejo Asturiano de la Mujer sobre la

reforma de la ley del aborto. Enero de 2014 [acceso el 21 de octubre de 2014].

Disponible en:

http://institutoasturianodelamujer.com/iam/noticias-destacadas-del-iam/resolucion-del-

consejo-asturiano-de-la-mujer-sobre-la-reforma-de-la-ley-del-aborto/

10. Gobierno del Principado de Asturias. Exigencia de convocatoria de la Conferencia

Sectorial de Justicia. Enero de 2014 [acceso el 21 de octubre de 2014]. Disponible en:

http://www.asturias.es/portal/site/webasturias/menuitem.6282925f26d862bcbc2b3510f

2300030/?vgnextoid=bfc53742cf593410VgnVCM10000098030a0aRCRD

11. Consejería de Educación y Sanidad del Principado de Asturias. Educación y Promoción de

la Salud. Programa “Ni ogros ni princesas” 2014-2015. Actualizado el 24 de septiembre

de 2014 [acceso el 21 de octubre de 2014]. Disponible en:

http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=6027&Itemid=

237

Page 57: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 57

Atención de Enfermería a Pacientes con Cáncer de

Mama y en riesgo de desarrollar Linfedema

Nursing care for patients with Breast Cancer and at risk of

developing Lymphedema

Luis Argüelles Otero, Teresa Fernández Prieto

C.S. Contrueces (Gijón)

Manuscrito recibido: 09-06-2014

Manuscrito aceptado: 03-09-2014

Cómo citar este documento

Argüelles Otero L, Fernández Prieto T. Atención de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama y en

riesgo de desarrollar Linfedema. RqR Enfermería Comunitaria (Revista SEAPA). 2014 Nov; 2(4):57-76

Resumen

El Cáncer de Mama es el tumor más frecuente en mujeres españolas.

Una de cada cuatro mujeres puede desarrollar linfedema secundario a linfadenectomía o

radioterapia axilar.

Desde Atención Primaria (AP) tenemos que prevenir su aparición, puesto que una vez

instaurado se convierte en un problema crónico. Enfermería de AP es considerada la figura

central en la prevención y manejo del linfedema, dado que mantiene un contacto más

estrecho y frecuente con los pacientes, dentro de un equipo multidisciplinar.

Este trabajo trata de actualizar los conocimientos sobre su prevención y tratamiento.

Palabras clave

Cáncer de Mama, Linfedema, Atención Primaria, Enfermería de Atención Primaria.

Abstract

Breast Cancer is the most common neoplasm in spanish women.

One in four women may develop secondary lymphedema due to lymphadenectomy or axillary

radiotherapy.

In Primary Health Care we must anticipate its appearance, as once it is stablished, it turns

into a chronic problem. Primary Care Nursing is considered the central figure in prevention

and management of lymphedema, given that she keeps a closer and more frequent contact

with the patients, within a multidisciplinary team.

This work tries to update the knowledgment about its prevention and treatment.

Keywords

Breast Neoplasms, Lymphedema, Primary Health Care, Primary Care Nursing.

Revis

ión

Page 58: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 58

Introducción

En España se diagnostican alrededor de 22.000 nuevos casos de cáncer de mama al año,

representando el 30% de todos los cánceres en la mujer. No es una condición exclusiva de la

mujer, puesto que los hombres también pueden desarrollarla, siendo su prevalencia menor

del 1%1.

Una de las complicaciones más frecuentes del abordaje terapéutico del cáncer de mama es el

linfedema. Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, hasta el 30% de los

supervivientes de cáncer de mama que sufren vaciamiento axilar desarrollarán linfedema2,

siendo esta cifra más alta si se asocia radioterapia axilar1.

Antiguamente, el linfedema ha sido considerado como un pequeño precio a pagar por ser

“curada” de cáncer3. Una vez que el linfedema aparece, se convierte en un problema de

salud crónico para el resto de la vida. Por eso es tan importante la Prevención Primaria en el

manejo de la paciente mastectomizada3.

Se trata de un problema de salud y como tal debe ser abordado por un profesional sanitario

capacitado, siendo el personal de enfermería y Atención Primaria (AP) el nivel asistencial

más cercano a este tipo de pacientes.

Objetivos

Actualizar los conocimientos del personal de Enfermería de AP sobre prevención y

tratamiento del linfedema secundario a cáncer de mama.

Desarrollo

1. Definición

El Cáncer de Mama es el tumor más frecuente en mujeres de países desarrollados10. Para su

abordaje terapéutico se suele recurrir a la cirugía (pudiendo en algunos casos someterse a

disección ganglionar) y a la radioterapia, riesgos estos dos de formación de linfedema

secundario. El linfedema también puede desarrollarse en pacientes con cáncer de mama

como resultado de la fibrosis inducida por infección o cirugía cerca de las vías linfáticas y por

un tumor metastásico que obstruya el flujo linfático4.

El linfedema es un acúmulo de líquido rico en proteínas en los tejidos blandos, como

resultado de la interrupción de dicho flujo4 (Figura 1).

Existen dos formas de presentación del linfedema postmastectomía9:

Linfedema precoz o inicial: ocurre hasta los 2 meses posteriores a la cirugía y suele

ser transitorio.

Linfedema tardío: ocurre en cualquier momento después de los 6 meses del

tratamiento inicial y a menudo es progresivo.

Lo más frecuente es que el 75% de los casos de linfedema aparezcan durante el primer año

de la cirugía, aunque el tiempo de aparición varía entre semanas y años1,5.

Page 59: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 59

Fig. 1: Linfedema Fuente: ClinicalKey, Macleod’s Clinical Examination

2. Signos y síntomas

El linfedema no suele desarrollarse de forma brusca7. Los primeros síntomas pueden ser la

sensación de pesadez en el brazo, endurecimiento de algunas zonas del mismo

(especialmente aquellas que soportan presión como la cara anterior del brazo y la región del

codo), y pérdida de sensibilidad1. La piel engrosada es una característica más del linfedema y

se asemeja a la piel de una naranja.

Posteriormente, se aprecia aumento del diámetro del brazo y, en ocasiones, dolor y dificultad

en la movilización.

Pueden formarse surcos y grietas, apareciendo linforrea (derrame profuso de linfa por rotura

o sección de un vaso linfático) en la superficie de la piel que es muy cáustica y actúa como

puerta de entrada de infecciones.

Una complicación frecuente del linfedema es la infección del mismo, llamada linfangitis. Los

síntomas de esta afección son enrojecimiento de la piel, dolor intenso, incremento del edema

y fiebre.

La complicación más grave del linfedema de larga evolución es la degeneración hacia un

linfangiosarcoma (síndrome de Steward-Treves).16 Pude tardar más de una década en

desarrollarse y la media de supervivencia es de 19 meses4.

Según la Sociedad Internacional de Linfología (2009), podemos clasificar el linfedema en 4

estadíos. Tabla 1 6,7,8,10,11.

Page 60: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 60

Tabla 1: Etapas o estadíos del Linfedema y sus características principales. Clasificación de la Sociedad Internacional de Linfología6,7,8,10,11.

ESTADÍOS CARACTERÍSTICAS

ESTADÍO 0 Asintomático o sensación de pesadez. Edema no evidente.

ESTADÍO 1

Edema reversible que mejora con la elevación de la extremidad superior en

menos de 24 h. Edema con fóvea.

No existe fibrosis dérmica

ESTADÍO 2

Edema irreversible que no mejora tras la elevación de la extremidad superior

en 24 h. Edema no deja fóvea.

Existe fibrosis dérmica marcada.

ESTADÍO 3 Elefantiasis linfostática,

Cambios tróficos (depósitos de grasa, acantosis y crecimientos verrugosos).

Fuente: Elaboración propia

Estadío 0

Condición subclínica donde la inflamación no es evidente a pesar del deterioro en el

transporte de la linfa. Pueden pasar meses o años hasta que el edema se manifieste.

Estadío 1

Acumulación de líquido rico en proteínas. El edema es reversible, suele mejorar con la

elevación del miembro afectado y descanso en cama durante 24 horas. Pueden producirse

pequeñas vesículas y existe edema con fóvea (al hacer una presión fuerte con la yema del

dedo sobre el edema se produce un hundimiento de la piel y una pérdida de la coloración

alrededor). No existe fibrosis dérmica.

Estadío 2

Edema con fibrosis moderada (con consistencia esponjosa), no deja fóvea a la presión digital

y no mejora con la elevación del brazo. En algunas publicaciones se le llama linfedema

irreversible.

Estadío 3

Se produce fibrosis subcutánea severa y elefantiasis linfostática en la extremidad afectada.

En el examen, la piel de naranja está ausente y aparece gruesa, con depósitos de grasa y

cambios tróficos. Puede haber exudación vesicular y marcada alteración funcional. También

aparece el signo de Stemmer (incapacidad para pellizcar un pliegue de piel en la raíz de los

dedos).12

Otra forma de clasificación del linfedema, propuesta por la Sociedad Americana de

Fisioterapia, se basa en la valoración del aumento del perímetro del brazo afectado posterior

a la Cirugía12,19:

Page 61: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 61

Linfedema leve: aumento de 3 cm del perímetro de la extremidad.

Linfedema moderado: aumento de 3 a 5 cm del perímetro de la extremidad.

Linfedema severo: aumento del perímetro de la extremidad > 5 cm.

3. Diagnóstico de linfedema

La orientación diagnóstica se puede llevar a cabo mediante una adecuada anamnesis y

exploración física. Las exploraciones complementarias se deberían reservar para situaciones

en que con las dos anteriores técnicas no se pueda llegar a un diagnóstico claro.

3.1. Anamnesis12

Se deben de analizar las siguientes condiciones:

1. Tiempo de inicio.

2. Área afectada.

3. Síntomas asociados (dolor, cambios de coloración y textura de la piel) y progresión

de los mismos.

4. Fármacos que consume la paciente. Aunque ninguno está directamente asociado con

un mayor riesgo de linfedema, algunos están asociados con estados edematosos (por

ejemplo, agentes antiinflamatorios no esteroideos, bloqueadotes de canales del

calcio, glitazonas).

5. Antecedentes patológicos, incluyendo las condiciones médicas asociadas con el

linfedema, infecciones, cirugía, radioterapia (Figura 2).

6. Antecedentes familiares.

7. Tratamientos previos realizados.

Fig. 2: Mastectomía radical, factor de riesgo de Linfedema. Fuente: Inmagine

Page 62: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 62

3.2. Exploración física12

1. Perímetro de la extremidad.

2. Suavidad de la piel.

3. Presencia de fóvea a la palpación.

4. Palpación de adenomegalias.

5. Valoración del sistema vascular.

El método más utilizado para realizar el diagnóstico de linfedema es la medida en varios

puntos de la circunferencia del brazo con una cinta métrica (cintometría)4,7,17.

Enfermería de Atención Hospitalaria debe obtener una medida basal de la circunferencia del

brazo afecto antes de someterse a cirugía, para así hacer comparaciones posteriores, y

también antes de ser dado de alta del Hospital5.

Las medidas perimetrales del brazo se deben tomar en 4 puntos4,6,7,17: las articulaciones

metacarpo-falángicas, las muñecas, a 10 cm. distales de los epicóndilos laterales del húmero

(parte externa del codo) y a 15 cm. proximales de los epicóndilos laterales (Figura 3).

Fig. 3: Zonas anatómicas de medición perimetral en brazo y antebrazo para Diagnóstico de Linfedema

Page 63: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 63

Diferencias mayores a 2 cm en cualquier punto de los mencionados anteriormente entre el

brazo afecto y el brazo contralateral, se consideran clínicamente relevantes 6,7,17.

Debido a que el edema postquirúrgico puede acontecer de forma natural, enfermería debe

esperar al menos 6 semanas para determinar si existe linfedema5.

Otros métodos utilizados para evaluar el linfedema son 4,6:

3.3. Técnica de desplazamiento del agua

Es el método usado en los ensayos clínicos para medir el linfedema; consiste en un

receptáculo construido a la medida del miembro que se quiere valorar. La introducción del

brazo dentro de dicho receptáculo produce un desplazamiento de agua que puede ser

medido. En el caso de las extremidades superiores, se considera diagnóstico de linfedema si

existe un incremento de 200 ml en el brazo afectado12.

3.4. Técnicas de imagen

Se emplean la Resonancia Magnética Nuclear (RMN), Tomografía Axial Computerizada

(TAC)6,12.

3.5. Linfocintigrafía

Es una técnica que utiliza trazadores radioactivos subcutáneos o intradérmicos para dibujar

la dirección del drenaje linfático12.

4. Educación para la Salud (EpS): base de la prevención

El autocuidado constituye un enfoque particular para la práctica clínica porque pone énfasis

en la capacidad de las personas para promover, mantener y recuperar la salud desde una

perspectiva global del individuo15.

Enfermería de AP debe de potenciar la educación a las mujeres con cáncer de mama antes

de someterse a cirugía o radioterapia y continuar esta labor a lo largo de las visitas de

seguimiento. Se debe enseñar a los pacientes a reconocer los síntomas tempranos de edema

porque los resultados del tratamiento pueden mejorar de manera significativa si el problema

se detecta de forma temprana17.

La información que reciben las mujeres mastectomizadas sobre el riesgo de desarrollar

linfedema y su prevención a lo largo del proceso de tratamiento es escasa y el contenido de

la misma es pobre e inespecífico.

Un estudio realizado en el año 2008 por Fu y colegas, revela que el 57% de las mujeres

participantes que sobrevivieron a un cáncer de mama, recibieron información sobre los

síntomas y pautas para prevenir el desarrollo del linfedema2.

En la Tabla 2 se recogen recomendaciones que deben ser la base de la educación sanitaria

para la mujer mastectomizada y sus familiares, con el objetivo de prevenir y evitar un

desarrollo mayor del linfedema.

Page 64: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 64

Tabla 2. Campos educativos a tratar con mujeres mastectomizadas y conductas a seguir para prevención del linfedema 1,5,6,16,17,19.

CAMPO EDUCATIVO CONDUCTAS SALUDABLES

Vestimenta-Ropa

- No colocar el bolso en el hombro afecto.

- Evitar llevar reloj, pulseras, anillos que puedan presionar la muñeca

o el antebrazo afectado.

- Evitar utilizar ropa interior que comprima el pecho o los hombros.

- El sujetador debe tener tirantes anchos y acolchados para evitar

comprimir la zona del hombro, sin aro que comprima.

- Evitar camisas con puños apretados o elásticos, que impidan el

retorno de la circulación.

Aseo personal-

Cuidados

- Extremar el cuidado de la piel, lavándose con jabones neutros y con

suavidad; secar minuciosamente la piel, pliegues y entre los dedos

para evitar infecciones.

- Crema hidratante para mantener la piel nutrida.

- Cortar las uñas con cortaúñas. No tijeras. No cortar las cutículas.

- No morderse las uñas ni arrancarse los padrastros.

- Rasurar la axila con máquina eléctrica en vez de con cuchillas o cera

(caliente o fría).

- Evitar la sauna y baños de sol. En la piscina o en la playa hay que

ponerse una camisa ligera que cubra el pecho y el brazo. Ponerse

protección solar alta y evitar las horas de máximo sol (12h a 16 h).

- En la peluquería, proteger del calor los hombros y brazos del casco

del secador.

Alimentación

- Evitar el sobrepeso. Dieta equilibrada y rica en frutas, verduras y

legumbres.

- Evitar el alcohol y tabaco.

- Evitar el exceso de sal.

Trabajo y tareas

domésticas

- No cargar peso con el brazo afecto. Utilizar un carro con ruedas para

hacer la compra.

- No lavar ni fregar los utensilios de cocina con agua muy caliente.

- Utilizar guantes para manipular el horno, sartenes y otros trabajos

de cocina.

- Utilizar dedal para coser.

- Evitar permanecer mucho tiempo con el brazo levantado (tender la

ropa, limpiar ventanas).

Actividad física, ocio - La actividad física es importante, pero hay que evitar sobreesfuerzos

Page 65: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 65

y aquellos deportes que utilizan excesivamente los brazos (golf, tenis,

esquí). La natación puede ser un buen ejercicio.

- Si se practica la jardinería, utilizar guantes para evitar heridas.

Animales

domésticos

- Evitar las mordeduras, arañazos y picaduras de insectos en el brazo

afecto. Se puede recurrir a insecticidas.

Procedimientos

sanitarios

- Evitar tomar la tensión arterial en el brazo afecto.

- Evitar las punciones en este brazo: inyecciones, extracciones de

sangre, agujas de acupuntura, vacunas...

- En el caso de padecer Diabetes Mellitus, no realizar glucemia capilar

en los pulpejos de los dedos del brazo afecto.

- Ante cualquier herida, lavar con agua y jabón y desinfectarla con un

antiséptico.

Sueño

- Dormir con el brazo por encima del nivel del corazón. Para ello una

forma apropiada sería dormir con almohadas debajo del brazo afecto,

de manera que la parte más distal esté más alta que la parte

proximal.

Viajes en avión

- Se han asociado con la aparición de linfedema debido a la disminu-

ción de la presión en cabina. Las pacientes deben llevar una venda de

compresión cuando vuelan, incluso cuando no tengan linfedema.

Fuente: Elaboración propia

5. Ejercicios de prevención del Linfedema

Se debe enfatizar la importancia de un programa de ejercicios que ayude a desarrollar la

circulación linfática colateral, basándose en ejercicios limitados, centrados en la mano y

antebrazo, que comiencen el primer día del postoperatorio1.

En la Tabla 3, se recoge un ejemplo de Ejercicio Programado paras las mujeres

mastectomizadas18.

Características:

- Frecuencia: mínimo 1 vez al día, muy recomendable que sean 2.

- Número de series: 3 series consecutivas de la Tabla de ejercicios.

- Número de repeticiones: No hace falta llegar al máximo de repeticiones de cada

ejercicio. Mínimo 4, máximo 15 veces de cada ejercicio.

- Duración: 20 - 30 minutos.

- Fuerza: no deben ser vigorosos.

- Forma de realización: sentada; si se realizan de pie existe más probabilidad de

provocar daños en la espalda.

Page 66: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 66

Tabla 3. Tabla de ejercicios preventivos de linfedema para mujeres mastectomizadas y descripción de cómo realizarlos18.

TIPO DE EJERCICIO DESCRIPCIÓN

Ejercicios de cuello

Girar la cabeza hacia la derecha, a continuación mirar al frente,

después girar la cabeza hacia la izquierda.

Flexionar la cabeza intentando llevar la barbilla al pecho, volver a

levantar la cabeza mirando al frente con el cuello recto. NO

extender la cabeza hacia atrás.

Ejercicios de hombros

Apoyar las manos en las piernas, subir y bajar los hombros.

Apoyar las manos en las piernas, realizar movimientos circulares

con los hombros hacia delante y hacia atrás.

Ejercicios de muñeca

y manos

Flexionar y extender las muñecas.

Abrir y cerrar los puños despacio pero con firmeza.

Tocar con el pulgar el resto de los dedos de la mano

Con las manos hacia arriba y los codos flexionados a la altura de

los hombros, girar las muñecas hacia un lado y después hacia otro.

Hacer círculos con las manos hacia adentro y después hacia fuera.

Ejercicios de brazos

Flexionar los codos cerrando las manos y llevarlas hasta los

hombros, después extenderlas hacia el frente abriendo la mano.

Sentada con el tronco recto, colocar las manos entrecruzadas en la

nuca, juntar los codos delante y después separalos al máximo sin

soltar las manos.

Con las manos entrecruzadas en la espalda lo más alto que se

pueda, llevar los brazos hacia atrás.

Ejercicios con barra

(de 70 cm. y peso

ligero)

Sujetar la barra por los extremos y apoyarla en las rodillas.

A continuación, subirla en horizontal hasta detrás del cuello,

pasándola por encima de la cabeza. Volver a la posición original.

Sujetar la barra en horizontal por detrás de la espalda y

subirla/bajarla.

Sujetar la barra en horizontal por detrás de la espalda y desplazarla

hacia la izquierda y derecha alternativamente.

Fuente: Elaboración propia

Page 67: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 67

6. Tratamiento del Linfedema

La Sociedad Internacional de Linfología expone que el único tratamiento que ha demostrado

ser eficaz en la reducción y control del linfedema es el tratamiento físico, es decir, el

fisioterapéutico1.

Sin embargo, existen otros tratamientos alternativos utilizados para el control del linfedema.

6.1. Tratamiento mecánico

Existen diferentes técnicas físicas, que a su vez pueden realizarse con modificaciones o

incluso alguna de ellas combinándose con otras:

6.1.1. Elevación del miembro afectado

Sólo es efectiva en las primeras etapas del desarrollo del linfedema. Consiste en la elevación

de la extremidad para reducir la presión hidrostática intravascular y, así, disminuir la

producción de líquido linfático.

El seguimiento de este tratamiento durante el día interfiere con el funcionalismo de los

pacientes por lo que, cuando se prescribe, debe hacerse por la noche durante las horas de

sueño.

Aunque la elevación puede ser útil, reduciendo el linfedema a través del principio de la

gravedad, muchas veces resulta ser poco práctica e incómoda7. La articulación de la muñeca

debe de quedar por encima de la articulación del codo, y ésta a su vez más alta que el

hombro.

6.1.2. Presoterapia

Consiste en la utilización de compresión externa para el drenaje de fluidos, se puede realizar

mediante:

Prendas (mallas) de compresión

Los rehabilitadores deben animar a las mujeres con linfedema a usar de forma continuada

estas prendas.

Proporcionan presiones de 20 a 60 mm Hg y se deben utilizar como terapia de

elección.6,7,10,11 Algunos clínicos recomiendan el uso de las prendas de compresión durante

las 24 horas del día, mientras que otros sólo recomiendan su uso durante las horas de vigilia

o durante el ejercicio6. También previenen de daños como quemaduras, heridas y picaduras

de insectos.

Las prendas de compresión deben ser de buena calidad y pueden ser prefabricadas o

confeccionadas a medida11; lo recomendable es que sean adaptadas por personal entrenado.

Existen prendas que van desde la muñeca hasta la parte superior del brazo, otras incorporan

el hombro y se ajustan con una cinta alrededor de la parte superior del torso. Si es necesario

se puede incorporar un guante independiente de la manga que sea removible para permitir

lavarse las manos sin quitar la manga entera.

La duración estimada de las prendas de compresión para su reemplazo por otras nuevas está

entre los 4 y los 6 meses, o bien cuando empiecen a perder elasticidad6.

La paciente debe estar advertida que estas mangas tienen algunos inconvenientes, entre

ellos, son poco elegantes, producen las molestias propias de una compresión, son

relativamente difíciles de ponérselas y, por último, son caras10.

Page 68: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 68

Vendaje compresivo

Suele ser la primera terapia que se utiliza para reducir el edema11. Se basa en un vendaje

multicapa, en el que se superponen varios vendajes.

Las vendas se instalan desde las yemas de los dedos hasta la axila con mayor presión distal

y menos presión proximal.

Se usan varias capas de vendas de algodón con poca elasticidad bajo las cuales se insertan

capas de poliuretano para asegurar una distribución de presión uniforme o aumentar presión

en áreas que son particularmente fibróticas. Proporcionan una compresión suave en el

descanso y mejoran el efecto de la actividad muscular para el aclaramiento del fluido linfático

del miembro afectado.

Los vendajes compresivos se deben realizar con

movimientos en espiral y de forma oblicua y sin

superar los 2/3 de la extremidad afecta. En

linfedemas estadío III, es recomendable el vendaje

en espiga.

Bombas neumáticas de compresión

Existe una amplia variedad de modelos, pero

básicamente se tratan de dos tipos, unos que

utilizan cámara única (unicameral) y otros más

modernos que poseen cámaras múltiples

(multicameral) 9,10,11.

Las bombas unicamerales proporcionan compresión intermitente no segmentada a lo largo

de todo el brazo tratado; sin embargo, también pueden ocasionar flujo retrógrado de la linfa

que puede causar un aumento del linfedema en el extremo distal del brazo.

Las bombas multicamerales proporcionan compresión secuencial de distal a proximal,

impulsando el líquido hacia delante de su compresión.

La presión ejercida debe ser adaptada al individuo, no superando los 30-40 mmHg.

Es difícil comparar la eficacia de ambos métodos ya que no existe consenso respecto a la

presión óptima de la bomba, su duración y frecuencia de las sesiones.

La mayoría de las bombas utilizadas por los terapeutas y por los propios enfermos son

complejas y caras. La terapia de bombeo está contraindicada si existe una infección activa o

trombosis venosa profunda en el miembro afectado.

6.1.3. Drenaje Linfático Manual (DLM)

Es una técnica de masaje, realizada por un fisioterapeuta especializado, que estimula los

vasos linfáticos para conseguir que se contraigan con mayor frecuencia, siguiendo

anatómicamente los trayectos linfáticos del cuerpo18.

Se trata de maniobras muy suaves, cortas y repetidas que se realizan en la piel de forma

muy superficial. Las vías linfáticas se recorren desde un sentido proximal a distal. Los

masajes se inician centralmente en el cuello y en el tronco con el objeto de vaciar las vías

linfáticas principales, y de esa forma facilitar el drenaje de la linfa acumulada en el miembro

superior afectado; finalizando en la mano y dedos 6,11.

Es considerado el único tratamiento que drena el fluido acumulado en la zona más alta del

brazo y hombro que se acumula por encima de la manga o vendaje compresivo11.

“La presoterapia se

puede realizar mediante

mallas de compresión,

vendaje compresivo o

bombas neumáticas de

compresión”

Page 69: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 69

Las sesiones duran entre 40-60 minutos, y para que sean efectivas deben realizarse 5 días

semanales, durante 3-4 semanas19. En algunos estudios se sugiere una sesión de

seguimiento mensual, aunque existe poca evidencia12.

Por sí solo es insuficiente y, por ello, se aplica en el contexto de una fisioterapia combinada9.

6.1.4. Fisioterapia Descongestiva Compleja (FDC)

Esta terapia considera que el linfedema compromete un cuadrante completo del cuerpo,

aunque sus efectos son más relevantes en el brazo y mano.

Consiste en la combinación de varias técnicas como son: educación sanitaria al paciente,

cuidados de la piel, drenaje linfático manual, vendajes compresivos y ejercicios terapéuticos 6,11,12

.

Se suele aplicar en dos fases11

:

En la primera fase, el objetivo es movilizar el líquido del edema e iniciar la regresión de las

alteraciones fibroescleróticas de los tejidos.

En la segunda fase, se intenta prevenir la reacumulación de líquido y se continúa evitando la

formación de cicatrices tisulares.

Debe ser realizada por terapeutas especializados y especialmente entrenados.

6.2. Tratamiento farmacológico

6.2.1. Analgésicos

El dolor y malestar asociados al linfedema son frecuentes y se deben controlar previamente

al manejo del linfedema.

Existe una relación directa entre linfedema doloroso y menor capacidad funcional, más

síntomas psíquicos, más pensamientos intrusivos y evitativos, mayor distorsión de la imagen

corporal y disminución de la libido, que en mujeres con linfedema no doloroso.

El dolor refractario se puede controlar con analgésicos opiáceos o no opiáceos y

medicamentos adyuvantes (antidepresivos tricíclicos, anticonvulsionantes, corticoides…)6.

6.2.2. Diuréticos

Pueden movilizar el agua temporalmente11, pero debido a la alta concentración de proteínas

en el fluido linfático, la presión oncótica intersticial se elevará, propiciando rápidamente la

recurrencia del edema.

Como efectos colaterales adversos destacan la deshidratación, hipotensión y desequilibrio

electrolítico11.

Se recomienda una tiazida combinada con un ahorrador del potasio 3-4 días a la semana6.

6.2.3. Benzopyronas

Promueven la proteólisis y la actividad macrófaga, produciendo péptidos de cadena más

corta y aminoácidos que pueden difundir al torrente venoso local. No se recomienda su uso

prolongado6.

Page 70: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 70

7. Diagnósticos de Enfermería, Intervenciones y Resultados

Los datos de la valoración enfermera se recogen de la historia clínica, de la observación y

exploración física, y, principalmente, de la entrevista clínica que mantiene la enfermera con

la paciente.

La atención profesional de enfermería está concebida actualmente como un proceso

dinámico, flexible, continuo y considerando a la mujer como un ser bio-psico-social único e

irrepetible. No es suficiente una atención técnicamente especializada, debemos identificar

sus necesidades específicas y en base a ellas, brindarle los cuidados necesarios14. Debido a

esto, Enfermería de Atención Primaria es el eje central de dicha valoración y cuidados.

Los datos recogidos se agrupan y se registran siguiendo la estructura por patrones

funcionales de Marjory Gordon:

1. Patrón percepción/manejo de la salud.

2. Patrón nutricional/metabólico.

3. Patrón eliminación.

4. Patrón actividad/ejercicio.

5. Patrón sueño/descanso.

6. Patrón cognitivo/perceptivo.

7. Patrón autoconcepto/autopercepción.

8. Patrón rol/relaciones.

9. Patrón sexualidad/reproducción.

10. Patrón adaptación/tolerancia al estrés.

11. Patrón valores/creencias.

Posteriormente se analizan los datos obtenidos, se plantean diagnósticos de enfermería con

sus respectivas intervenciones (NIC), actividades enfermeras y resultados (NOC) 20,21,22 y se

crea un Plan de Cuidados individualizado (Tabla 4).

Page 71: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 71

Tabla 4. Plan de Cuidados. Diagnósticos de Enfermería, Intervenciones, Actividades y Resultados en una mujer mastectomizada y/o sometida a tratamiento radioterápico con

linfedema secundario 20,21,22

Diagnóstico de

Enfermería

Intervenciones de

Enfermería Actividades de Enfermería

Resultados de

Enfermería

00126

Conocimientos

deficientes

5520 Facilitar el

aprendizaje

5540

Potenciación de

la disposición de

aprendizaje

1. Proporcionar información

adecuada al nivel de desarrollo.

2. Adaptar la información para que

se cumpla con el estilo de

vida/rutina de la paciente.

3. Ayudar a la paciente a conseguir

la capacidad de controlar la

progresión de la enfermedad.

1803

Conocimiento:

proceso de la

enfermedad

1824

Conocimientos:

cuidados en la

enfermedad

00085

Deterioro de la

movilidad física

1400 Manejo del

dolor

5612 Enseñanza:

actividad

/ejercicio

prescrito

1803 Ayuda con

los autocuidados:

alimentación

0221 Terapia de

ejercicios:

deambulación

1. Ayudar a la mujer a desarrollar

un programa de ejercicios adecuado

a sus capacidades.

2. Enseñar al paciente y/o a la

familia a realizar la actividad

deseada o prescrita.

3. Animar al paciente a realizar las

actividades normales de la vida

diaria.

0208 Nivel de

movilidad

1811

Conocimiento:

actividad

prescrita

00108

Déficit de

autocuidados:

baño/higiene

1801/1802 Ayuda

con los

autocuidados:

baño/higiene

1. Colocar toallas, jabón, y demás

accesorios necesarios a pie de cama

o en el baño.

2. Proporcionar los objetos

personales deseados (desodorante,

cepillo de dientes, jabón de baño).

3. Acompañar a la paciente durante

las actividades de baño/higiene.

4. Disponer intimidad durante la

eliminación.

5. Facilitar la higiene de aseo

después de terminar con la

eliminación.

0301/0310

Autocuidados:

baño/uso del

inodoro

Page 72: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 72

00109

Déficit de

autocuidados:

vestido/acicala

miento

1802 Ayuda con

los autocuidados:

vestir/arreglo

personal

1. Ayudar con los cordones, botones

y cremalleras, si es necesario.

2. Facilitar el peinado de la cabeza

de la paciente, si es el caso.

3. Proporcionar las prendas

personales, si es oportuno.

4. Mantener la intimidad mientras la

paciente se viste.

0302

Autocuidado:

vestir

00153

Riesgo de baja

autoestima

5440

Potenciación de

la autoestima.

Aumentar los

sistemas de

apoyo

1. Mostrar confianza en la capacidad

de la paciente para controlar una

situación.

2. Ayudar a establecer objetivos

realistas para conseguir una

autoestima más alta.

3. Animar a la paciente a que

acepte nuevos desafíos.

1205

Autoestima

1302

Superación de

problemas

000146

Ansiedad

5270 Apoyo

emocional

5820 Disminución

de la ansiedad

1. Establecer una relación

terapéutica basada en la confianza y

el respeto.

2. Disponer la intimidad para

asegurar la confidencialidad.

3. Ayudar a la paciente a identificar

el problema o la situación causante

del trastorno.

4. Desaconsejar la toma de

decisiones cuando la paciente se

encuentre bajo estrés severo.

5. Remitir a un grupo de autoayuda,

si se considera oportuno.

6. Implicar a la familia/seres

queridos/amigos en los cuidados y

la planificación.

1402

Autocontrol de

la ansiedad

000148

Temor

5240

Asesoramiento

5380

Potenciación de

la seguridad

4920 Escucha

activa

1. Mostrar calma. Pasar tiempo con

la paciente; escuchar los miedos de

la paciente/familia.

2. Permanecer con la paciente para

promover la seguridad y reducir el

miedo.

3. Escuchar con atención.

1401 Nivel de

miedo

00069 5230 Aumentar 1. Valorar la comprensión de la

paciente del proceso de

1302

Afrontamiento

Page 73: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 73

Afrontamiento

inefectivo

el afrontamiento

5270 Apoyo

emocional

enfermedad.

2. Ayudar a la paciente a desarrollar

una valoración objetiva del

acontecimiento.

3. Favorecer situaciones que

fomenten la autonomía de la

paciente.

de problemas

00133

Dolor crónico

1400 Manejo del

dolor

2210

Administración de

analgésicos

2380 Manejo de

la medicación

1. Observar claves no verbales de

molestias, especialmente en las que

no puedan comunicarse eficaz-

mente.

2. Proporcionar a la persona un

alivio del dolor óptimo mediante

analgésicos prescritos.

3. Utilizar medidas de control del

dolor antes de que éste sea severo.

4. Evaluar la eficacia de las medidas

de alivio del dolor a través de una

valoración continua de la expe-

riencia dolorosa.

5. Instaurar y modificar las medidas

de control del dolor en función de la

respuesta de la paciente.

1605 Control

del dolor

2100 Nivel de

comodidad

0004

Riesgo de

infección

6540 Control de

infección

6650 vigilancia

3440 cuidados

del sitio de

incisión

1. Vigilar signos vitales, si procede.

2. Inspeccionar el sitio de incisión

por si hubiera enrojecimiento,

inflamación o signos de infección.

3. Limpiar la zona que rodea la

incisión con una solución antiséptica

apropiada.

4. Limpiar desde la zona más limpia

hacia la zona menos limpia.

5. Observar si hay signos y

síntomas de infección en la incisión.

6. Enseñar a la paciente y/o a la

familia a cuidar la incisión,

incluyendo signos y síntomas de

infección.

1091 Control

del riesgo

Page 74: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 74

00118

Trastorno de la

imagen

corporal

5220

Potenciación de

la imagen

corporal

1. Determinar las expectativas

sobre la imagen corporal de la

paciente.

2. Ayudar a separar el aspecto físico

de los sentimientos de valía

personal.

3. Determinar la influencia de los

grupos a los que pertenece la

paciente.

4. Valorar impacto emocional que

producen los cambios físicos en la

paciente.

5. Proporcionar información y

refuerzo positivo.

1305

Adaptación

psicosocial:

cambio de vida

1200 Imagen

corporal

00059

Disfunción

sexual

5248

Asesoramiento

sexual

4356 Manejo de

la conducta:

sexual

5820 Disminución

de la ansiedad

1. Animar a la paciente

mastectomizada a manifestar

verbalmente los miedos y a hacer

preguntas.

2. Proporcionar intimidad y asegurar

la confidencialidad.

3. Incluir al esposo y/o compañero

sexual en el asesoramiento lo

máximo posible, si procede.

4. Discutir la necesidad de

modificaciones de la actividad

sexual, si procede.

5. Discutir acerca de formas

alternativas de expresión sexual que

sean aceptables para la paciente, si

procede.

6. Disponer de derivación a otros

miembros del equipo de cuidados, si

procede

0119

Funcionamiento

sexual

1308

Adaptación a la

discapacidad

física

Fuente: Elaboración propia

Conclusión

El linfedema es una complicación del tratamiento del Cáncer de Mama. Este trabajo

contribuye a la actualización de conocimientos sobre su abordaje preventivo, diagnóstico y

terapéutico. Es esencial, desde las consultas de AP, abordar a la mujer mastectomizada y a

sus familiares desde un punto de vista holístico y ofrecer un cuidado profesional basado en

evidencia científica.

Page 75: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 75

Bibliografía

1. AECC. Cáncer de mama. Secuelas: Linfedema. 2013. [Consultado 24 de Abril de 2014].

Disponible en:

https://www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/CancerMama/Paginas/cancer

demama.aspx

2. Fleysher LA. Keeping breast cancer survivors lymphoedema-free. British Journal of

Nursing. 2010; 19(13): 826- 830.

3. Benington G. Nursing management of lymphoedema. Nursing Standard. 1991; 6(7):24-

27.

4. Loudon L, Petrek J. Lymphedema in women treated for breast cancer. Cancer Practice

2000; 8(2):65-71.

5. Keller AM. Commentary: the nurse's role in providing health education about

lymphedema. Oncology Nursing Forum. 1999; 26(3): 507-509.

6. Robles JI. Linfedema: una patología olvidada. Psicooncología. 2006; 3(1): 71-89.

7. Pérez JA, Salem C, Henning E, Uherek F, Schultz C. Linfedema de miembro superior

secundario al tratamiento de cáncer de mama. Cuad. Cir. 2001; 15: 107-115.

8. Brennan MJ, DePompolo RW, Garden FH. Focused review:postmastectomy lymphedema.

Arch Phys Med Rehabil 1996; 77: 574-80.

9. Aymerich M, Espallargues M, Sánchez E, Sánchez I. Fisioterapia en el linfedema

postmastectomía. Agència d’Avaluació de Tecnología i Recerca Mèdiques. 2002.

[Consultado 13 de Mayo de 2014]. Disponible en: http://www2.unicen.edu.bo/ofyk/wp-

content/uploads/2011/11/fisioterapia_post_mastectectomia.pdf

10. González E, Aguilar MJ, Álvarez J. Linfedema de miembro superior y su abordaje clínico

en pacientes con cáncer de mama. FMC. 2010; 17(5):321-325.

11. Martinez F, Briones E, Hermosilla T. Eficacia de la fisioterapia para el tratamiento del

linfedema asociado a mastectomía. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de

Andalucía (AETSA).2004. [Consultado 15 de Mayo de 2014]. Disponible en:

http://www.juntadeandalucia.es/salud/servicios/contenidos/nuevaaetsa/up/AETSA_P_20

04_12_Linfedema.pdf

12. Vila MA, Jdid N. Cómo valorar un linfedema. FMC. 2013;20(7):391-398.

13. Position Statement of the National Lymphedema Network: The Diagnosis and Treatment

of Lymphedema. 2011. [Consultado 26 de Mayo de 2014]. Disponible en:

http://www.lymphnet.org/pdfDocs/nlntreatment.pdf

14. Riquelme E, Sepúlveda B, Vargas X. Atención de enfermería en las pacientes con cáncer

de mama. Rev. Med. Clin. Condes. 2006; 17(4): 244 – 247.

15. Mariscal MI, Merino D. Capacidades de Autocuidados para la prevención y tratamiento

del linfedema en mujeres afectadas de cáncer de mama. Index Enf. 2009; 7: 1-5.

[Consultado 24 de Mayo de 2014]. Disponible en: http://www.index-

f.com/para/n7/119d.php

16. Dos Santos S, Romero J, Fernández JM. Guía Clínica del linfedema. Fisterra de Atención

Primaria. 2010. [Consultado 17 de Mayo de 2014]. Disponible en:

http://fisterra.asturias.csinet.es/guias-clinicas/linfedema/#1133

Page 76: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 76

17. Nacional Cancer Institute. Linfedema (PDQ®) [Internet] NCI. Versión para profesionales

de salud [Consultado 17 de Mayo de 2014]. Disponible en:

http://www.cancer.gov/espanol/pdq/cuidados-medicos-

apoyo/linfedema/healthprofessional/allpages

18. Ejercicios para prevenir el linfedema. Escuela de Pacientes. Junta de Andalucía.

Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. [Consultado el 26 de Abril de 2014].

Disponible en:

http://www.escueladepacientes.es/ui/aula_guia.aspx?stk=Aulas/Cancer_de_mama/Guia

s_Informativas/Ejercicios_para_prevenir_el_linfedema

19. Marco MP. Linfedema Postmastectomía: Manejo en Rehabilitación. Boletín Oncológico del

área sanitaria de Teruel. Bol Oncol 2006. Nº 22. [Internet]. [Consultado 17 de Mayo de

2014]. Disponible en: http://www.boloncol.com

20. NANDA Internacional. Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y Clasificación, 2012-2014.

Barcelona: Editorial Elsevier, 2013.

21. Bulechek GM, Butcher HK, Dochterman JM, editores. Clasificación de Intervenciones de

Enfermeria (NIC). 5ª ed. Barcelona: Elservier; 2009.

22. Moorhead S, Johnson M, Maas M, Swanson E, editoras. Clasificación de resultados de

enfermería (NOC). 4ª ed. Barcelona: Elservier; 2009.

Page 77: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 77

Entrevista a Fernando Alonso. Decano de la Facultad

de Enfermería de Gijón

En primer lugar felicitarte por el nuevo puesto de trabajo y tu trayectoria profesional, como

está pendiente de publicación y en función continúa como Directora Cristina Fernández

Álvarez, aprovechamos para saludar y desearle mucha suerte en esta nueva etapa.

¿Nos podrías indicar cuáles son las diferencias entre las Escuelas de

Enfermería de cada Comunidad Autónoma, las de la Universidad y las

Facultades de Enfermería?

En primer lugar, hay que decir que en

Asturias se estudia un único grado de

enfermería, que es el grado de enfermería

de la Universidad de Oviedo. La

singularidad es que estos estudios se están

impartiendo en dos centros diferenciados:

la Facultad de Medicina y Ciencias de la

Salud y la Facultad de Enfermería de Gijón.

Académicamente, ambos dependemos de la

Universidad de Oviedo y estamos sujetos al

mismo programa formativo. Lo que nos

diferencia es la titularidad de los centros.

Nuestra facultad, aun siendo pública, es

un centro dependiente orgánicamente del

Servicio de Salud del Principado de

Asturias, está gobernada por una Junta de

Patronato y adscrita a la Universidad de

Oviedo.

Por lo demás, nuestros profesores deben

reunir los requisitos marcados por la ANECA

y precisan la correspondiente venia

docendi para impartir docencia en el grado;

y los estudiantes de la facultad de

Enfermería de Gijón se gradúan con una

titulación idéntica a los que cursan sus

estudios en la Facultad de Medicina y

Ciencias de la Salud de Oviedo.

Entr

evis

ta

Page 78: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 78

¿Desde cuándo y porqué la Escuela de Enfermería de Gijón ha pasado a ser

Facultad de Enfermería?

Oficialmente, desde el día 8 de agosto de 2014 en que entra en vigor el decreto 75/2014, de

30 de julio del gobierno del Principado de Asturias. Este acuerdo cambia la denominación de

algunos centros de la Universidad de Oviedo en cumplimiento de un decreto anterior del año

2009, que establece que la denominación de Escuelas sólo corresponderá a los centros que

impartan mayoritariamente enseñanzas de Grado vinculadas a la rama del conocimiento de

Ingeniería y Arquitectura. Ese es el motivo del cambio de denominación que, aparte de dar

cumplimiento a un imperativo legal, no deja de tener también un su simbolismo y de generar

ciertas expectativas de cambio.

¿Qué ha pasado con otras Escuelas, como la de Burgos? ¿Podría pasar lo

mismo en Asturias, La Rioja…u otras CCAA que todavía tienen centros

dependiendo de los Servicios de Salud territorial?

Es verdad que en los últimos años se ha producido la desaparición de algunos centros

adscritos, dependientes de los servicios de salud. Eran escuelas de enfermería que, en

algunos casos, fueron cesando su actividad de manera progresiva y planificada, y, en otros,

de forma más abrupta y traumática, como ha ocurrido con las Escuelas de Badajoz y más

recientemente de Burgos. No sé lo que pasará con el resto de los centros adscritos en otras

comunidades autónomas. En lo que se refiere a nuestra facultad, me consta que el gobierno

regional no tiene intención de reducir la oferta de plazas para los estudios del grado de

enfermería (y tampoco de medicina) en Asturias, y que tanto el Servicio de Salud como la

Consejería de Sanidad se han comprometido a consolidar y potenciar la facultad de

enfermería de Gijón, realizando los esfuerzos necesarios para dar respuesta a las

necesidades estructurales de la Facultad y satisfacer las exigencias de la ANECA.

Por tanto, en este momento, está garantizada la supervivencia de la Facultad de Enfermería

de Gijón, que seguirá ofertando una enseñanza de calidad, acorde a las exigencias del plan

Bolonia.

¿Qué particularidades aporta el Plan de Bolonia al aprendizaje del Grado en

Enfermería, y qué aporta en particular la Facultad de Gijón?

La adaptación al plan Bolonia ha supuesto, en primer lugar, la ampliación en un año de los

estudios de enfermería y el correspondiente incremento en el número de créditos y de horas

de formación teórica y práctica; pero sobre todo, para las enfermeras ha supuesto la

oportunidad de alcanzar una titulación equivalente a la de cualquier otro graduado

universitario y la posibilidad de acceder al doctorado. Además, desde el punto de vista del

desarrollo de las enseñanzas, el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación

Superior implica cambios sustanciales en los modelos pedagógicos, afectando a múltiples

esferas de la docencia (la planificación de la enseñanza, el enfoque metodológico, el diseño

de las actividades, los sistemas de evaluación, la atención tutorial etc.).

En ese sentido, la Escuela de Enfermería de Gijón – el conjunto de su comunidad educativa -

ha tenido que realizar un esfuerzo importante para hacer frente a estos nuevos

requerimientos. Y lo ha hecho sin renunciar a su identidad, de centro integrado en el propio

sistema sanitario, lo que le permite mantener una estrecha relación con los distintos

dispositivos asistenciales y un mejor conocimiento de sus necesidades. Ahora mismo, la

Facultad de Enfermería de Gijón tiene un potencial enorme para ofrecer a los alumnos una

formación de calidad, que les capacite para el desempeño de la profesión de enfermero o

Page 79: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 79

enfermera, y para orientar las inquietudes de aquellos que desean iniciar una carrera

docente e investigadora. Ya lo viene haciendo desde hace tiempo; como ejemplo, el número

de diplomados y graduados en esta facultad que actualmente están realizando una

especialidad de Enfermería o los que han iniciado sus proyectos de investigación de

doctorado, algunos de ellos dirigidos desde esta facultad.

¿Tienes pensado algún cambio para el futuro de la Facultad?

Bueno, como se suele decir, la maleta siempre debe estar repleta de ideas. A corto plazo

tenemos un objetivo muy claro que es conseguir la acreditación definitiva por la ANECA, en

la auditoría a la que seremos sometidos el próximo año. Para ello ya hemos empezado a

trabajar en algunas acciones de mejora, relacionadas con la estructura y la organización

interna y la coordinación docente con los estudios que se imparten en Oviedo. En el campo

de los recursos humanos, por ejemplo, a la reposición de todas las vacantes que se están

produciendo por jubilaciones de profesores, se suma un incremento de plantilla aprobado por

el SESPA, que va a contribuir a la consolidación de la estructura, necesaria para continuar

con nuestra misión principal, que es la de formar profesionales para el sistema sanitario.

Sobre la base de esta estructura, tenemos que empezar a construir un modelo de facultad,

moderna e innovadora, especialmente vinculada a Gijón y al Área V, aunque abierta a todo el

Servicio de Salud. Para ello, queremos mejorar algunos procesos docentes y administrativos,

potenciar la investigación, fomentar la movilidad de estudiantes y profesores y tener una

mayor presencia en la formación de pos grado.

¿Qué piensas sobre que las prácticas de los alumnos en Atención Primaria

(AP) hayan disminuido?

Creo que es una situación que se debería revisar, aunque no es del todo cierto para algunos

estudiantes, al menos en nuestra facultad. Me refiero a los alumnos que eligen como

rotación opcional del practicum VI la AP, que al finalizar sus estudios habrán rotado por un

centro de salud el mismo periodo de tiempo o incluso un poco más, que los antiguos

diplomados. No obstante, incluso dándose esa circunstancia, me parece insuficiente el peso

que en nuestro grado tiene, en general, la atención comunitaria.

Por lo que respecta a las prácticas clínicas, además de su extensión, tenemos que revisar

otros aspectos que contribuyan, entre otras cosas, a mejorar la planificación y la evaluación

de las mismas y a motivar a los profesionales que, en algunos equipos, se muestran reacios

a tutorizar alumnos de grado.

¿Qué ha supuesto para ti el cambio de la asistencia a la docencia?

La verdad es que ha sido un cambio que he vivido de manera bastante natural, quizá porque

no es la primera vez que paso de la asistencia a otra función dentro del sistema sanitario, y

también porque ya estaba vinculado desde hace años a la universidad, a través del

Departamento de Psicología y de la propia Escuela de Enfermería de Gijón. Quizá lo más

extraño en este momento es esta nueva y recién estrenada responsabilidad de gestión

universitaria, que asumo con la inquietud de un recién llegado, pero también como un reto

ilusionante, compartido con otras personas que que me acompañarán en esta nueva

aventura.

Page 80: Original - Sociedad de enfermería de atención primaria ... · Hospital de Cabueñes (Gijón) Rosendo Argüelles Barbón Coordinador de Continuidad de Cuidados (Gijón) Cristina

RqR – Vol. 2 Nº4, Otoño 2014 80