Origen de la variabilidad genética Variaciones Fenotípicas

8

Click here to load reader

Transcript of Origen de la variabilidad genética Variaciones Fenotípicas

Page 1: Origen de la variabilidad genética Variaciones Fenotípicas

INTRODUCCIÓN

La genética es una ciencia, y por lo tanto como tal, implica "un conocimiento

cierto de las cosas por sus principios y sus causas". Entonces... ¿cuáles son estas

cosas que como ciencia la genética estudia?, pues, la "Herencia Biológica", y la

"Variación". Y, sus principios y causas, son las "leyes y principios" que gobiernan

las "semejanzas" y "diferencias" entre los individuos de una misma "especie".

Trataremos de desglosar la definición de genética de manera aclaratoria, y

así ir subiendo uno por uno los peldaños que nos conducen a una mayor

complejidad dentro de la misma, que es la "manipulación". Ante todo, es necesario

dejar por sentado un concepto tan claro, como sencillo, pero es el que da pie, para

luego derivarse en otros tantos conceptos. AI hablar de las características

atinentes a toda materia viva, se dice que, "todo ser vivo nace de otro semejante a

él", o sea, que posee "caracteres" semejantes a los de su progenitor. Y ¿qué

entendemos pues, por "caracteres "? Se trata de cada peculiaridad, cada rasgo,

ya sea, morfológico (de forma), funcional, bioquímico (algunos autores incluyen los

rasgos psicológicos también) que presenta un individuo biológico.

Y estos "caracteres" o características lo hacen pertenecer a una misma

"especie". ("Especie", es un término que, según el Diccionario de la Real

Academia Española, se refiere "al conjunto de cosas semejantes entre sí, por

tener una o varios caracteres comunes entre sí").

Origen de la variabilidad genética Variaciones Fenotípicas

El fenotipo constituye la expresión del genotipo y esta expresión generalmente

está influenciada por el ambiente, el color de los ojos, la estatura, etc. Las

variaciones fenotípicas que presentan los individuos guardan estrecha relación

con el ambiente.

Page 2: Origen de la variabilidad genética Variaciones Fenotípicas

Variaciones Fenotípicas: Son aquellas variaciones

originadas por el genotipo, el ambiente y la interacción

entre el genotipo y el ambiente.

 

Entre los factores ambientales que intervienen en el proceso podemos citar; la

alimentación, La temperatura, la luz, la humedad, las radiaciones que influyen

directamente en las variaciones fenotípicas y pueden estar representadas por

rasgos físicos,bioquímicos, fisiológicos o de comportamiento.

El color de la piel, es una condición genética que poseen los individuos, está

determinada por el contenido de melanina, pigmento presente en unas células de

la epidermis llamadas melanocitos, que dan coloración a la piel. La distribución y

la cantidad de melanina de la piel está controlada por los factores genéticos y

ambientales; la luz solar oscurece la piel humana porque estimula la producción

de melanocitos, mientras que los albinos carecen de células formadoras de

melanina y por eso presentan ese color exageradamente blanco.

Los efectos ambientales sobre el fenotipo pueden ser observados en plantas,

animales y en el hombre. Debido a la interacción que el genotipo de un organismo

tiene con el ambiente, pueden manifestarse diferentes fenotipos y a esto se le

llama amplitud de reacciones del genotipo, el fenotipo que se manifiesta depende

del ambiente en que el organismo se desarrolla y esto hace difícil que la amplitud

de reacción sea conocida; también puede estar influenciada por la acción de otro

genes que actúan directamente en la manifestación fenotípica del organismo.

Algunas variaciones fenotípicas son fáciles de observar a simple vista y

muchas otras que pueden verse en el ambiente donde uno se desenvuelve, pero

no todas las especies de organismos vivos presentan variaciones fácilmente

visibles, ya que se precisa de estudios bioquímicos, médicos y biológicos que

permitan confirmar que hay variaciones en los individuos.

Page 3: Origen de la variabilidad genética Variaciones Fenotípicas

Variaciones Genotípicas

La constitución genética o genoma presente en el locus del cromosoma es lo

que se llama genotipo, y está representado por el conjunto o por la totalidad de la

información genética que posee un individuo.

El genotipo es la

totalidad de la información

genética que posee un

individuo y que ha sido

heredada de sus

progenitores.

Algunos genes de la población son invariables con respecto al genotipo de sus

portadores mientras que otros muestran un elevado grado de variación y esto

constituye una de las bases fundamentales del proceso evolutivo e implica

cambios en la estructura genética de una población a través de generaciones

sucesivas, sin las variaciones genéticas no es posible que las

poblaciones de un organismo que la forman pueda evolucionar. No todos los

individuos manifiestan su genotipo de la misma manera, ya que existen factores

que intervienen directamente en la expresión del genotipo haciendo que éste sea

diferente al esperado. Existen dos tipos de variaciones; las Continuas y las

Discontinuas.

Las Variaciones Continuas:

Son gradaciones de pequeñas diferencias en un rasgo particular. Muchos

rasgos presentes en una Población de animales varían de manera continua de un

extremo a otro. El peso del cuerpo, su longitud y el color de piel son rasgos en los

cuales podremos esperar encontrar un espectro completo de variaciones. Con

Page 4: Origen de la variabilidad genética Variaciones Fenotípicas

respecto a ciertos rasgos, los individuos de algunas poblaciones pueden

agruparse en dos o más categorías diferentes sin intergradación entre ellas.

Podemos ejemplificar este tipo de variación con el hecho de que

los seres humanos tenemos cuatro tipos de sangre que son A,B,AB,O

Tanto la variación continua como la discontinua pueden proporcionar la

materia prima para la evolución, pero solamente si provienen de factores

hereditarios y no de factores ambientales.

Page 5: Origen de la variabilidad genética Variaciones Fenotípicas

CONCLUSIÓN

El ambiente tiene efectos en todos los seres vivos así como también los

hábitos propios de este.

Esto es la base a lo que se a llamado la variación de las especies como base

de la evolución.

La evolución es un proceso por el que la variación dentro de las especies se

transforma en variación entre especies. Ahora bien, la magnitud de la variación

genética que existe en una especie viene determinada por su historia evolutiva, en

donde la selección natural y la deriva genética son las fuerzas moduladoras de

dicha variación. La importancia relativa de ambos factores en el mantenimiento de

la variación dentro y entre poblaciones es una cuestión todavía no resuelta.

Page 6: Origen de la variabilidad genética Variaciones Fenotípicas