Origen

2
ORIGEN La historia del masaje se remonta milenios atrás, en tiempos prehistóricos en que los humanos ya sentían el instinto de acariciar el cuerpo, cuando éste se hallaba aquejado de alguna En China, el Libro Blanco de Kong Fou se considera el primer tratado de Masaje. En la India tenemos los libros Vedas (180 años A.C.), donde indicaban la práctica de ejercicio, dietas, baños y la aplicación de masaje como obligaciones cotidianas del hombre. En Occidente, Los griegos han sido los primeros en dejar constancia escrita de la práctica del masaje. Hipócrates (460-380 A.C.) habla de fricciones sobre la piel, músculos y vísceras para tratar el dolor corporal y facilitar ciertas acciones fisiológicas. Los romanos recibieron la influencia de los griegos, adoptando sus médicos, filósofos, su arte y gran parte de sus costumbres. Para los romanos, el masaje era un acto paralelo al baño. Galeno (129-199 Utilizaba el masaje para

Transcript of Origen

Page 1: Origen

ORIGENLa historia del masaje se remonta milenios atrás, en tiempos prehistóricos

en que los humanos ya sentían el instinto de acariciar el cuerpo, cuando éste se hallaba aquejado de alguna

• En China, el Libro Blanco de Kong Fou se considera el primer tratado de Masaje.

• En la India tenemos los libros Vedas (180 años A.C.), donde indicaban la práctica de ejercicio, dietas, baños y la aplicación de masaje como obligaciones cotidianas del hombre.

• En Occidente, Los griegos han sido los primeros en dejar constancia escrita de la práctica del masaje.

• Hipócrates (460-380 A.C.) habla de fricciones sobre la piel, músculos y vísceras para tratar el dolor corporal y facilitar ciertas acciones fisiológicas.

• Los romanos recibieron la influencia de los griegos, adoptando sus médicos, filósofos, su arte y gran parte de sus costumbres. Para los romanos, el masaje era un acto paralelo al baño.

• Galeno (129-199 Utilizaba el masaje para relajar y tratar la musculatura de los gladiadores.

• Avicena (910-1037), médico árabe que sigue los pasos de Galeno, describió los beneficios y cualidades del masaje.

Page 2: Origen

BENEFICIOS Y OBJETIVOS

• El masaje es tanto un arte como una ciencia, en cuanto a arte posee una parte técnica, viva y por ello en constante cambio y adaptación. Sus beneficios han llegado hasta nuestros días evolucionando desde las técnicas más simples para proporcionar relajación y favorecer el sueño, hasta el desarrollo específico de algunas más complejas para aliviar o eliminar dolencias concretas del cuerpo o el organismo.

• Técnicamente, es un método de valoración (mediante la palpación) y de tratamiento manual, aplicado sobre la cubierta corporal y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos del cuerpo humano.