Orientaciones generales para la ejecución de la feria de la ciencia

2
ORIENTACIONES GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DE LA FERIA DE LA CIENCIA_VERSIÓN 2010 BIODIVERSIDAD MACROPROYECTO: CONVIVENCIA_PEDAGOGÍA_AMBIENTE 2010 SITUACIÓN PROBLEMA: ¿Cómo propiciar en la comunidad educativa actitudes y acciones pertinentes en los procesos de convivencia, pedagogía y ambiente? PROPÓSITO DE LA FERIA 2010: De la mano con las orientaciones de la ONU en materia ambiental para el año 2010, la Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez, pretende aportar su voluntad y actuar, en el logro de los propósitos ambientales que nos competen a todos como ciudadanos del planeta, desde la sensibilización, la concientización, la acción y la proyección. Generalidades: Día: Viernes 29 de Octubre Hora: Docentes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Estudiantes de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. según distribución Lugar: Sección II Responsable: Liliana María Velásquez Jurado Calificador: Directivo docente: ______________________________ Docente: ______________________________ Padre de familia: ______________________________ Requerimientos a los expositores: 1. Deben haber por Stand, máximo 4 expositores 2. El Stand siempre debe estar asesorado por mínimo dos de ellos 3. La excelente presentación del Stand es su responsabilidad exclusiva; por ello deben traer todos los implementos que necesiten para tal fin, incluyendo su bolsa de basura. 4. Los materiales de valor para la exposición, que sean traídos de sus casas son de su exclusivo cuidado. 5. Deben portar todo el tiempo de la Feria, la escarapela en forma visible 6. Deben demostrar muy buena educación, dado que se estará dando a conocer a la comunidad educativa y en representación de la Institución. Asignación de responsabilidades para el grupo docente: Ubíquese según la mayor intensidad de su carga académica. ÁREA RESPONSABILIDAD LÍDER Ciencias Naturales Asesoría constante a las exposiciones de todos los Stands, según sus grupos de grados servidos. Ciencias Sociales, Educación Religiosa y Ética y Valores Sistema de Acompañamientos y control de disciplina en todos los espacios de la sección II. Humanidades y Ed. Artística Tema de Decoración Matemáticas Gestión de recursos para todos los demás comités. Educación Física Señalización del evento. Sistema de Ubicación durante la visita de la comunidad educativa a la Feria. Tecnología e Informática Garantizar el soporte técnico a todos los Stands JEFES DE ÁREA (Deben pasar el reporte de avances, logros y/o dificultades a Liliana Velásquez) Margarita Arbeláez Registro Fotográfico Margarita Arbeláez Adriana Urrego Servicio de Refrigerio y Vaso de leche sección II. Adriana Urrego Servicio de Refrigerio y Vaso de leche sección I. TODA LA INFORMACIÓN TEÓRICA Y EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTOS, LO ENCONTRAMOS TAMBIÉN, EN: www.liliconciencia.wordpress.com

Transcript of Orientaciones generales para la ejecución de la feria de la ciencia

Page 1: Orientaciones generales para la ejecución de la feria de la ciencia

ORIENTACIONES GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DE LA FERIA DE LA CIENCIA_VERSIÓN 2010

BIODIVERSIDAD

MACROPROYECTO: CONVIVENCIA_PEDAGOGÍA_AMBIENTE 2010

SITUACIÓN PROBLEMA: ¿Cómo propiciar en la comunidad educativa actitudes y acciones

pertinentes en los procesos de convivencia, pedagogía y ambiente?

PROPÓSITO DE LA FERIA 2010: De la mano con las orientaciones de la ONU en materia ambiental para el año 2010, la Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez, pretende aportar su voluntad y actuar, en el logro de los propósitos ambientales que nos competen a todos como ciudadanos del planeta, desde la sensibilización, la concientización, la acción y la proyección.

Generalidades:Día: Viernes 29 de OctubreHora: Docentes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Estudiantes de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. según distribuciónLugar: Sección IIResponsable: Liliana María Velásquez

Jurado Calificador:Directivo docente: ______________________________Docente: ______________________________Padre de familia: ______________________________

Requerimientos a los expositores:1. Deben haber por Stand, máximo 4 expositores2. El Stand siempre debe estar asesorado por mínimo dos de ellos3. La excelente presentación del Stand es su responsabilidad exclusiva; por ello deben traer todos los

implementos que necesiten para tal fin, incluyendo su bolsa de basura.4. Los materiales de valor para la exposición, que sean traídos de sus casas son de su exclusivo cuidado.5. Deben portar todo el tiempo de la Feria, la escarapela en forma visible6. Deben demostrar muy buena educación, dado que se estará dando a conocer a la comunidad educativa y

en representación de la Institución.

Asignación de responsabilidades para el grupo docente: Ubíquese según la mayor intensidad de su carga académica.

ÁREA RESPONSABILIDAD LÍDERCiencias Naturales Asesoría constante a las exposiciones

de todos los Stands, según sus grupos de grados servidos.

Ciencias Sociales, Educación Religiosa y Ética y Valores

Sistema de Acompañamientos y control de disciplina en todos los espacios de la sección II.

Humanidades y Ed. Artística Tema de DecoraciónMatemáticas Gestión de recursos para todos los

demás comités.Educación Física Señalización del evento. Sistema de

Ubicación durante la visita de la comunidad educativa a la Feria.

Tecnología e Informática Garantizar el soporte técnico a todos los Stands

JEFESDE

ÁREA(Deben pasar el reporte de

avances, logros y/o dificultades a Liliana

Velásquez)

Margarita Arbeláez Registro Fotográfico Margarita ArbeláezAdriana Urrego Servicio de Refrigerio y Vaso de leche

sección II.Adriana Urrego

Servicio de Refrigerio y Vaso de leche sección I.

TODA LA INFORMACIÓN TEÓRICA Y EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTOS, LO ENCONTRAMOS TAMBIÉN, EN: www.liliconciencia.wordpress.com

Page 2: Orientaciones generales para la ejecución de la feria de la ciencia

Horario de Visitas:Recordemos que los estudiantes vienen acompañados de sus familiares

HORA GRADOS ACTIVIDAD7:30 a.m. Preescolares, 1°, 10°,

6°Acto de Apertura1. Himnos 2. Palabras de las directivas3. Presentación del Jurado4. Obra de teatro5. Intervención del grupo de danzas6. Obra SIMPAD: “La trovisqueta” y reactivación del grupo

CEPAD7. Apertura de los Stands

8:15 a.m. Preescolares, 1°, 10°, 6°

Visita a los diferentes stand de la Feria

8:45 a.m. Buen comienzo, 2°, 3° y 4°

Visita a los diferentes stand de la Feria

9:45 a.m. 5° y 7° Visita a los diferentes stand de la Feria10:45 a.m. 8° y 9° Visita a los diferentes stand de la Feria11:45 a.m. a 12:30 p.m.

11° Visitas y Acto de Clausura:1. Himnos2. Recolección de trabajos y materiales y aseos

Guía de Visita:Todos los estudiantes deberán traer su cartuchera y reclamar una hoja reutilizable a su director de grupo (se sugiere que previamente estén marcadas) para desarrollar la guía del recorrido, que estará fijada, una en cada piso o espacio de la sección dos. Finalizando la visita, el estudiante entregará debidamente marcada, la solución de la guía y de ésta manera además se controlará la asistencia al evento. (El director de grupo entrega las hojas marcadas de quienes no las reclamaron, al docente encargado de la asistencia, para efectos de verificación)La valoración de la solución de la guía, será evaluada y registrada en los aspectos actitudinal, procedimental y conceptual del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental y en otras áreas que los docentes crean pertinentes.

GRUPOS DE GRADOS ACTIVIDADPreescolar 1° y 2°“Soy el resultado de mí mismo”

Dibuja una acción que hayas aprendido y que quisieras practicar para la defensa y el cuidado de tu salud, tu vida y la de tu familia. Cuida los detalles en el dibujo, para que el mensaje sea claro.

3°,4° y 5°“Así cuido la vida”

1. Escribe 5 aprendizajes para conservar la diversidad de la vida en el Planeta

2. Escribe 5 acciones que debes evitar, para poder lograr el anterior propósito.

6° y 7°“Consumiendo sin excesos”

Realiza una relación de mínimo 10 proyectos que hayan pretendido enseñarnos, el cuidado de los recursos naturales indispensables en la conservación de la biodiversidad. Especifica los recursos naturales en cada proyecto.

8° y 9°“

Realiza una relación de mínimo 10 proyectos, en los que hayas aprendido a tomar las medidas inmediatas necesarias para detener la pérdida de la biodiversidad en el mundo.

10° y 11°“soluciones innovadoras”

Realiza una relación de “nuevas opciones” a mínimo 10 de los proyectos que creas que pueden tener más y mejores aplicaciones a la mejora de la calidad de vida de la comunidad educativa de manera SOSTENIBLE. Debes enunciar los proyectos.

Ejecución del sistema de Estímulos:PREMIACION: Semana del 01 al 05 de Noviembre en cada jornada y sección.Un jurado calificador elige las mejores propuestas según el tema de la Feria. A los nominados y ganadores se les otorga:

1. Medalla2. Mención de Honor3. Publicación en el website científico4. Valoración de 5.0 adicional en las casillas procedimental, conceptual y actitudinal de todas las áreas,

para el cuarto período.5. Mención en la hoja de vida.