órgano

2
 Historia y evolución El órgano (del griego “organon”; en latín “organum”) es un instrumento musical de viento, en el que el sonido se produce por el paso de aire a través de tubos. Su origen se remonta a la antigua recia. Su adopción como instrumento lit!rgico por parte de la iglesia occidental marca un punto de in"le#ión en su desarrollo a partir de los siglos $%$& comen'ando a di"undirse en iglesias catedrales al tiempo que evoluciona se per"ecciona paulatinamente. partir del siglo $*, con la invenci ón del registro, el órgano gótico multiplica sus posibilidades sonoras. +esde entonces en cada época se construen instrumen tos de di"erentes e stilos características, podemos así ablar de órganos renacentistas (s. $*&), órganos barrocos (s. $*&&$*&&&), órganos rom-nticos (s. $&$) u órganos modernos (s. $$). En el siglo $&$, el órgano rom-ntico o sin"ónico supone un cambio radical en la concepción del instrumento, buscando una tímbrica una sonoridad m-s orquestales unto a innovaciones técnicas. En el siglo $$ conviven tendencias eclécticas (integradoras del órgano rom-ntico cl-sico), con la introducción de nuevas tecnologías (transmisiones eléctricas que sustituen a las mec-nicas).  El organero es quien construe órganos los restaura. Es un trabao mu compleo, pues requiere dominar mucas disciplinas, desde la carpintería asta el trabao del metal para "undir construir los tubos, así como m!ltiples aspectos mec-nicos, "ísicos ac!sticos. Especialmente importante es la armoni'ación, que consiste en pulir el sonido de cada tubo, d-ndole el tono timbre adecuados. En cua nto al organista, no basta con saber tocar el piano, pues la técnica del órgano es di"erente, adem-s a que saber tocar con los pies, lo cual r equiere muca coordinación destre'a.. En el /enacimiento (s. $*&) destaca la "igura del espa0ol ntonio de 1abe'ón. ÓRGANO

description

música

Transcript of órgano

Page 1: órgano

7/21/2019 órgano

http://slidepdf.com/reader/full/organo-56e0cf62cb622 1/1

 

• Historia y evoluciónEl órgano (del griego “organon”; en latín “organum”) es un instrumento musical de

viento, en el que el sonido se produce por el paso de aire a través de tubos. Su

origen se remonta a la antigua recia. Su adopción como instrumento lit!rgico por

parte de la iglesia occidental marca un punto de in"le#ión en su desarrollo a partirde los siglos $%$& comen'ando a di"undirse en iglesias catedrales al tiempo que

evoluciona se per"ecciona paulatinamente. partir del siglo $*, con la invencióndel registro, el órgano gótico multiplica sus posibilidades sonoras. +esde entonces

en cada época se construen instrumentos de di"erentes estilos características,

podemos así ablar de órganos renacentistas (s. $*&), órganos barrocos (s. $*&&‐

$*&&&), órganos rom-nticos (s. $&$) u órganos modernos (s. $$). En el siglo $&$, el

órgano rom-ntico o sin"ónico supone un cambio radical en la concepción del

instrumento, buscando una tímbrica una sonoridad m-s orquestales unto a

innovaciones técnicas. En el siglo $$ conviven tendencias eclécticas (integradorasdel órgano rom-ntico cl-sico), con la introducción de nuevas tecnologías(transmisiones eléctricas que sustituen a las mec-nicas).

 El organero es quien construe órganos los restaura. Es un trabao mu compleo,

pues requiere dominar mucas disciplinas, desde la carpintería asta el trabao del

metal para "undir construir los tubos, así como m!ltiples aspectos mec-nicos,

"ísicos ac!sticos. Especialmente importante es la armoni'ación, que consiste en

pulir el sonido de cada tubo, d-ndole el tono timbre adecuados. En cuanto al

organista, no basta con saber tocar el piano, pues la técnica del órgano esdi"erente, adem-s a que saber tocar con los pies, lo cual requiere muca

coordinación destre'a.. En el /enacimiento (s. $*&) destaca la "igura del espa0ol

ntonio de 1abe'ón.

ÓRGANO