Organizaciones

7

Click here to load reader

Transcript of Organizaciones

Page 1: Organizaciones

COMISIÓN CIENTÍFICA

ORGANIZACIONES

Dirección General de Menores y Família

“ATURA’T” es un para jóvenes que cumplen una medida judicial y tienen implicación

en algún caso de abuso o agresión sexual.

Sección de Medidas de internamiento del Servicio de menor. Asume la

responsabilidad, como entidad pública, de ejecutar las medidas que imponen a los/as

menores y jóvenes infractores/as los jueces de menores. Estas medidas se pueden

llevar a cabo en un medio institucional, en los casos de internamiento, o en medio

abierto, dentro del mismo núcleo social y familiar del menor y de la menor.

Myriam Carrero es una invitada para la ponencia de este organismo.

Fiscalía de Menores

En los casos en que un menor está en situación de desamparo, el que ejerce

protección sobre los menores desprotegidos es un órgano concreto de la

Administración, el cual, en estos casos, adoptará las medidas necesarias. El Fiscal

únicamente forma parte de los procedimientos judiciales; de igual forma, puede pedir

la adopción de medidas de protección del menor en casos de especial necesidad.

Guardia civil

La Guardia civil a la hora de detectar un menor que ha sufrido abusos sexuales da una

serie de consejos. Sintetizándolos, podemos decir, que a pesar de detectar algunas

indicadores, jamás se podrá constatar que ha sufrido abusos sexuales, sin la ayuda de

un especialista (ej.pediatra), que lo analice.

Los indicadores que sirven de guía, pueden englobarse en diversas categorías:

variaciones radicales o retrocesos de comportamientos, manifestaciones de lo vivido a

Page 2: Organizaciones

través de dibujos, juegos o fantasías, negarse a acudir al centro educativo, temor a un

individuo o sitio en concreto, agresividad repentina, sangre, dolores, inflamaciones,

infecciones, autolesiones o incidentes, ropa interior ropa...

El causante de los abusos sexuales al menor, se caracteriza por mantener con él una

relación de desigualdad.

Los abusos sexuales, se basan en no tener en cuenta el permiso del otro y en la

privación de libertad de éste. Se diferencia de: la agresión sexual porque esta incluye

violencia y de la explotación sexual infantil porque tiene un fin económico.

Se aconseja denunciar de manera inmediata los abusos sexuales, ya sea acudiendo a

las autoridades o llamando al 062, una vez denunciado el caso, se podrá solicitar una

orden de protección. A partir de ahí, se procederá al amparo del menor, el cual

dispondrá de servicios psicológicos y médicos y de información para su entorno

(Guardia Civil, 2012).

Hospitales

En lo referente a los diferentes hospitales, éstos colaboran con diversas asociaciones

dirigidas a la prevención y ayuda a las victimas que sufren este tipo de abusos.

Recurren a ellas en el momento en que se encuentran algún caso de este tipo. El

hospital comarcal de Inca colabora con el Programa Atura´t.

Hospital Son Espases y Hospital General de Muro

El Hospital Universitari de Son Espases, en lo que al maltrato de menores se refiere,

colabora en estos casos con la Fundación RANA.

IMAS

El “Institut Marlloquí d'Afers Socials”, se creó en el año 2007, su sede se localiza en

Inca, aunque tiene delegaciones en Manacor e Inca. Este organismo, que pertenece a

la Consejería de Bienestar Social del Consejo de Mallorca, se encarga, principalmente,

de los servicios sociales, atención a aquellos colectivos más débiles y recursos

asistenciales.

Page 3: Organizaciones

El IMAS, mantiene una estrecha relación con otras organizaciones y entidades, para

progresar en los programas y servicios, para lograr cubrir todas las necesidades de

aquellos que más lo requieren (IMAS Mallorca, 2012).

Institut Balear de la Dona

INTRESS: atención a mujeres a partir de los 14 años, víctimas de cualquier tipo de

violencia o maltrato (físico, sexual…) (Govern de les Illes Balears, 2012).

LLAR DE LLEVANT

Este centro, situado en Manacor se encuentra dirigido a menores de entre 3 y 13 años

de edad que viven en un entorno familiar problemático, debido a que han sido

víctimas de diferentes tipos de violencia o que el entorno en el que se encontraban

viviendo no era adecuado.

Este centro, propiedad de la Iglesia de los Dolors de Manacor, cuenta con una

capacidad de acoger hasta 10 niños y a los educadores que permanecerán con ellos.

Todos los menores que viven en el centro se encuentran protegidos por el Servei

Jurídic de Protecció de Menors del Consell Insular y cuenta con el apoyo del Institut

Mallorquí d´Afers Socials y por la Fundación Natzaret.

Oficina de defensa de los derechos del menor

“a) Supervisar las administraciones públicas de las Islas Baleares y las entidades

privadas que presten servicios a los menores dentro del territorio de las Islas Baleares,

para verificar lo respecto a los derechos de los menores y orientar las actuaciones acia

su defensa y promoción.

b) Recibir y tramitar las quejas y los agravios que le sean presentados sobre situaciones

de amenaza o vulneración de los derechos de los menores.

c) Promover y facilitar la aplicación y la difusión de los convenios, recomendaciones

internacionales y legislación nacional sobre los derechos de los menores.

Page 4: Organizaciones

d) Proponer adaptaciones o reformas de procedimientos, reglamentos o leyes, para

una defensa más eficaz de los derechos de los menores, y procurar la mejora

constante de los servicios dirigidos a la atención de los menores a la comunidad

autónoma de las Islas Baleares.

e) Llevar a cabo la coordinación interdepartamental de los temas y las materias

relacionados con los menores y sus derechos.

f) Promover ante el Consejo de Gobierno de las Islas Baleares las disposiciones

normativas adecuadas para desplegar y hacer efectivos los derechos del menor en el

ámbito territorial de las Islas Baleares.

g) Procurar los mecanismos de control adecuados para asegurar el cumplimiento de

todo el que afecta los derechos de los menores en las Islas Baleares.

h) Fomentar la planificación integral o sectorial de las materias que afecten los

derechos y la protección de los menores, y supervisar la ejecución.

y) Aquellas otras que de naturaleza análoga a las anteriores, y no ejercidas por ninguno

otro órgano de la Administración, le encomiende la consejera de Asuntos Sociales,

Promoción e Inmigración.”

Padre Montalbo

Entidad colaboradora en materia de protección y guarda de menores (Asociacion P.

Montalvo, 2012).

Policia nacional

Las funciones del GRUME son dobles:

Proteccion de los menores víctimas de cualquier tipo de maltrato, físico

(incluido el abuso sexual) y/oel psicológico

Protección de los menores infractores

Page 5: Organizaciones

Además trabajan en colaboración con Instituciones públicas y privadas, relacionadas

con la problemática de menores, tanto desde su protección como de reforma (DGP,

2012).

Programa AUBORADA/ITACA

Se trata de un programa llevado a cabo por la Asociación Amés, en un centro de Sineu,

en el cual acogen a menores de entre 15 y 18 años que han sido victimas de violencia

de diferente tipo, de abusos o que presentan alguna problemática. Estos jóvenes

cuentan con un tutor y se les realiza un proyecto de atención individual.

El objetivo de este proyecto es prepararles, tanto de manera académica como laboral,

para que de esta forma puedan salir adelante por si mismos una vez tengan que

abandonar el centro.

La Asociación Amés lleva a cabo diferentes actividades, cursos formativos y proyectos

de intervención socioeducativa

RANA

La Asociación RANA lleva a cabo talleres, charlas informativas, cuentacuentos,

campañas de sensibilización, atención a usuarios y atención terapéutica para personas

adultas víctimas de abusos en su infancia.

Algunos de los programas con los que cuenta esta asociación con el fin de prevenir

estas situaciones son:

7 PASOS para Proteger a Nuestros Niños: es una guía con información básica sobre la

forma de erradicar los abusos sexuales.

Grita muy fuerte: es un programa que ofrece información sobre cómo protegerse

frente a abusos.

Taller y charla informativa: tanto el taller como la charla informativa tienen como

finalidad sensibilizar e informar a la población adulta sobre el abuso sexual infantil.

Page 6: Organizaciones

DG de Menores y Familia, Myriam Carrero

Coordinadora y psicóloga de RANA, Beatriz Benavente

Lista de instituciones que colaboran con RANA

http://www.asociacionrana.org/web/es/index.php?option=com_content&task=view&i

d=32&Itemid=115

Servicios sociales de Calvià

Prevención, detección e intervención en situaciones de desatención y maltrato de

menores con los centros educativos.

Clasificación de los docs

- Definición y tipologia (el espectro del abuso sexual en la infancia: definición y

tipologia)

- Consecuencias (consecuencias psicológicas iniciales del abuso sexual infantil,

consecuencias psicológicas a largo plazo del abuso sexual infantil, trastornos de

personalidad en víctimas de abuso sexual infantil, revisión sistemática de los

programas de tratamiento psicológico aplicados a víctimas adultas de abuso sexual en

la infancia)

- Resilencia (resilencia en niños víctimas de abuso sexual)

Referencias

Ajuntament de Calvià, (2012). Atención a la familia, infancia y juventud. Recuperado el

26 de abril de 2012 de

http://www.calvia.com/web/plantilles/jstl/Calvia/servei_Cas.plt?KSERVEI=206&KIDIO

MA=2&KNODE=19

Page 7: Organizaciones

Amés. Programa Auborada. Recuperado el 27 de abril de 2012 desde:

http://www.amesweb.org/es/menores/programa-auborada/

Asociacion P. Montalvo. (2012). Asociacion P. Montalvo. Recuperado el 26 de abril de

2012 de http://www.apadremontalvo.es/

Fiscalía General del Estado, (2009). Menores. Recuperado el 26 de abril de 2012 de

http://www.fiscal.es/cs/Satellite?c=Page&cid=1240559974383&pagename=PFiscal%2F

Page%2FFGE_preguntasFrecuentes&vest=1240559974383

Fundació Natzaret. Llar de Llevant. Recuperado el 27 de abril de 2012 desde:

http://www.fundacionatzaret.org/LlarDeLlevant.aspx

Govern de les Illes Balears, (2012). Competències de l’Oficina de Defensa dels Drets del

Menor. Recuperado el 26 de abril de 2012 de

http://www.caib.es/sacmicrofront/contenido.do?mkey=M97&lang=CA&cont=1753

Govern de les Illes Balears. (2012). Govern de les Illes Balears. Servei d'Assistència

Psicològica a Víctimes de Violència de Gènere. Recuperado el 26 de abril de 2012 de

www.caib.es/govern/sac/fitxa.do?estua=232&lang=ca&codi=198029&codu

Guardia Civil. (2012). Servicio al ciudadano: abuso sexual a menores. Recuperado el 27

de abril de 2012 desde:

http://www.guardiacivil.es/es/servicios/violenciadegeneroyabusoamenores/abusosexu

almenores/index.html

Hospital Comarcal d´Inca. L´Hospital. Recuperado el 27 de abril de 2012 desde:

http://www.hcin.es/webHospitalInca/ca/

IMAS Mallorca. (2012). Institut Mallorquí d'Afers Socials. Recuperado el 27 de abril de

2012 desde: http://www.imasmallorca.net/static.php?st_ID=223

Página oficial de la DGP-Comisaría General de Policía Judicial. (2012). Página Oficial del

Cuerpo Nacional de Policía. Recuperado el 26 de abril de 2012 de

http://www.policia.es/org_central/judicial/estructura/saf_grume.html

RANA (Red de Ayuda a Niños Abusados), (2012). RANA. Recuperado el 26 de abril de

2012 de

http://www.asociacionrana.org/web/es/index.php?option=com_content&task=blogcat

egory&id=14&Itemid=57