Organización, visita, observación y entrevista a la E.E.T.yS.N°1

8
Visita a la E.E.T. y S. N ° 1 ¿Cómo nos organizamos?

Transcript of Organización, visita, observación y entrevista a la E.E.T.yS.N°1

Page 1: Organización, visita, observación y entrevista a la E.E.T.yS.N°1

Visita a la E.E.T. y S. N°1

¿Cómo nos organizamos?

Page 2: Organización, visita, observación y entrevista a la E.E.T.yS.N°1

Se realizará la visita entre el 6 y 10 de Octubre

• En la visita se prestará atención a todo lo que nos

vaya relatando el guía.

• Realizarán en forma Individual una narrativa de lo

observado durante la visita y se entregara en forma

digitalizada por plataforma para ser corregido y

archivado por los docentes de Practica 1 antes del

sábado 21 de octubre.

Page 3: Organización, visita, observación y entrevista a la E.E.T.yS.N°1

Autoridades del establecimiento

• Rector: Méndez Daniel

• Vicerectora: Cepeda Mirta

• Regente: Salvador Guillermo

• Jefe de Taller: Acosta …

• Jefe de Planta: Brutti Cristina

Page 4: Organización, visita, observación y entrevista a la E.E.T.yS.N°1

Organización de los Grupos

• Grupo 1: • Mantovani Antonella

• Marañon Favio

• Mendieta Matias

• Muñoz Daian

• Peralta Adriana

• Grupo 2:• Villaruel

• Vivas Pablo

• Borgiatino carla

• Borches Hector

• Grupo 3:• Santucho Alexis

• Dekimpe Claudio

• Capurro

• Morrison

Page 5: Organización, visita, observación y entrevista a la E.E.T.yS.N°1

Momento de las Entrevistas

• Cada grupo se dedicará a realizar diferentes

preguntas a los integrantes de la comunidad

educativa:

o Grupo 1: Organización

o Grupo 2: Fines y Objetivos

o Grupo 3: Problemas y alternativas de solución

Page 6: Organización, visita, observación y entrevista a la E.E.T.yS.N°1

Preguntas para la Organización

1. ¿Cómo se confeccionan los horarios de la escuela?

2. ¿En cuántos sectores se divide?

3. ¿Con que matricula cuenta toda la Institución?

4. ¿Qué promedios de alumnos se egresan del nivel secundario?

5. ¿Cómo se vinculan los contenidos teóricos en la práctica?

6. ¿Qué carga horaria tiene un alumno regular?

7. ¿Con que título egresan los alumnos de la Institución?

8. ¿Con cuantas carreras terciarias cuenta la Escuela?

9. ¿Cómo se solventan los gastos de la Institución?

10. ¿Cómo beneficia o perjudica la existencia del internado a la escuela?.

Page 7: Organización, visita, observación y entrevista a la E.E.T.yS.N°1

Preguntas para los Fines y Objetivos

1. ¿Cuál es específicamente su tarea y responsabilidad?

2. ¿En qué áreas está dividida la Institución?

3. ¿Cómo se articula su área con las demás?

4. ¿Qué articulación se hace entre las diferentes áreas

para la inserción laboral de los alumnos?

5. ¿Cada área cumple con sus propósitos por si misma o

necesita de las demás para funcionar?

6. ¿En qué situación usted considera, o llega a la

conclusión de que su trabajo está bien realizado?

7. ¿Cuáles objetivos cree que se cumplen y cuáles no?

8. ¿Cuáles son los valores y propósitos que se estimulan

con las actividades desde las diferentes áreas, y sí

tienen repercusión en la comunidad?.

Page 8: Organización, visita, observación y entrevista a la E.E.T.yS.N°1

Problemas y alternativas de solución1. ¿Qué problemas más comunes surgen en el aprendizaje de los

alumnos?

2. Si tiene un área a cargo: ¿Cuáles son los problemas y necesidades que surgen en la misma?

3. Ante el surgimiento de algún inconveniente en una sección determinada ¿de que manera se procede ante el mismo?

4. ¿De qué forma se acompaña al docente ante el surgimiento de un problema con el/los alumnos?

5. ¿Qué dificultades surgen con respecto a los planes de mejoras?

6. ¿Qué tipo de dificultades surgen en la industrialización y comercialización de los productos que se fabrican en la institución?

7. ¿Cuáles son las soluciones o estrategias frente al progreso tecnológico y económico de la institución? ¿se realizan capacitaciones regulares?

8. ¿Surgen en algún momento problemas relacionados a la vinculación entre la teoría, que se imparte en las aulas, y la práctica?

9. El ingreso que se genera en la fabricación de productos ¿hacia donde es destinado? ¿Realmente responde a lo estipulado en la ley?