ORGANISMOS INTERNACIONALES

1
ORGANISMOS INTERNACIONALES Bank for International Settlements El objetivo de la institución, es promover la cooperación entre los bancos centrales, y facilitar la realización de operaciones financieras internacionales entre las entidades involucradas. En su sitio podrá encontrar un directorio web de bancos centrales alrededor del mundo, y el texto completo de sus principales y más recientes publicaciones. Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) El BCIE es el banco multilateral de integración y desarrollo de Centroamérica, cuyo propósito es contribuir a elevar la calidad de vida de la población, a través de recursos financieros y de cooperación técnica, con el fin de satisfacer las necesidades de los países dentro de una cultura de servicio y visión regional. Entre las acciones del BCIE está la sociedad con la Compañía Holandesa para el Desarrollo Financiero (FMO) y otras entidades financieras de desarrollo (bilaterales o multilaterales), con el fin de participar con US$20 millones para crear un Fondo para el Fortalecimiento Patrimonial del Sistema Financiero de Centroamérica. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Con sede en Washington, agrupa a 48 países americanos y de otras zonas. Posee una liga a la "Encuesta sobre los Sistemas Financieros de las Américas" para compilar regulaciones nacionales de los mercados de capital para el hemisferio. El proyecto se expandió después para apoyar discusiones sobre temas de políticas macroeconómicas, desarrollo de sistemas financieros, medidas para liberalizar movimientos de capital y para promover la integración progresiva de los mercados de capital. Consejo Monetario Centromericano El sitio contiene un boletín estadístico e indicadores macroeconómicos, políticas económicas e instrumentos jurídicos-económicos por cada país centroamericano. Federación Internacional de Bolsas de Valores/International Federation of Stock Exchange Organización que promueve el intercambio profesional y desarrollo de las transacciones, en los mercados financieros tanto a nivel nacional como internacional. El boletín de la organización así como diversas estadísticas e indicadores de mercado a nivel mundial, puede ser consultadas en su sitio en Internet. International Organization of Securities Commissions/ Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO/OICV) IOSCO es una agrupación global de entidades reguladoras y fiscalizadoras de mercado. Los informes anuales, así como otros documentos de interés para el área, pueden ser accesados en texto completo. Council of Securities Regulators of the Americas (COSRA) Organización integrada por las entidades reguladoras del mercado de valores del continente americano. Esta busca la transparencias de los mercados así como la protección de sus inversionistas, a través de una plataforma de comunicación y cooperación mutua. Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) Organización para la cooperación económica y el desarrollo con sede en París. En su sección de documentos en línea, bajo la clasificación de "Economía", se encuentran los documentos realizados por la OCDE en la reforma de regulaciones, dirigidos a mejorar la calidad de las mismas, desde el punto de: efectividad, ejecución, y su enfoque legal y/o gubernamental. Fondo Monetario Internacional (FMI) El FMI es una institución de cooperación internacional, con más de 182 países adscritos. Tiene la finalidad de comprar, vender e intercambiar pagos y monedas, para facilitar las transacciones económicas entre sí. En su sitio se encuentra una sección dedicada al Fortalecimiento de la Estructura de los Sistemas Monetarios Internacionales, y otra sección para la Transparencia Fiscal

description

organismos internacionales

Transcript of ORGANISMOS INTERNACIONALES

Page 1: ORGANISMOS INTERNACIONALES

ORGANISMOS INTERNACIONALES

Bank for International Settlements El objetivo de la institución, es promover la

cooperación entre los bancos centrales, y facilitar la realización de operaciones financieras

internacionales entre las entidades involucradas. En su sitio podrá encontrar un directorio web de bancos centrales alrededor del mundo, y el texto

completo de sus principales y más recientes publicaciones.

Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)

El BCIE es el banco multilateral de integración y desarrollo de Centroamérica,

cuyo propósito es contribuir a elevar la calidad de vida de la población, a través de

recursos financieros y de cooperación técnica, con el fin de satisfacer las

necesidades de los países dentro de una cultura de servicio y visión regional. Entre

las acciones del BCIE está la sociedad con la Compañía Holandesa para el Desarrollo

Financiero (FMO) y otras entidades financieras de desarrollo (bilaterales o

multilaterales), con el fin de participar con US$20 millones para crear un Fondo para el

Fortalecimiento Patrimonial del Sistema Financiero de Centroamérica.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Con sede en Washington, agrupa a 48 países americanos y de otras zonas.

Posee una liga a la "Encuesta sobre los Sistemas Financieros de las Américas" para compilar regulaciones nacionales

de los mercados de capital para el hemisferio. El proyecto se expandió

después para apoyar discusiones sobre temas de políticas macroeconómicas,

desarrollo de sistemas financieros, medidas para liberalizar movimientos

de capital y para promover la integración progresiva de los mercados

de capital.

Consejo Monetario Centromericano El sitio contiene un boletín estadístico e indicadores macroeconómicos, políticas económicas e instrumentos jurídicos-

económicos por cada país centroamericano.

Federación Internacional de Bolsas de Valores/International Federation of

Stock Exchange Organización que promueve el

intercambio profesional y desarrollo de las transacciones, en los mercados

financieros tanto a nivel nacional como internacional. El boletín de la

organización así como diversas estadísticas e indicadores de mercado a nivel mundial, puede ser consultadas

en su sitio en Internet.

International Organization of Securities Commissions/ Organización

Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO/OICV)

IOSCO es una agrupación global de entidades reguladoras y fiscalizadoras de mercado. Los informes anuales, así como

otros documentos de interés para el área, pueden ser accesados en texto

completo.

Council of Securities Regulators of the Americas (COSRA)

Organización integrada por las entidades reguladoras del mercado de valores del continente

americano. Esta busca la transparencias de los mercados así como la protección de sus

inversionistas, a través de una plataforma de comunicación y cooperación mutua.

Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE)

Organización para la cooperación económica y el desarrollo con sede en París. En su

sección de documentos en línea, bajo la clasificación de "Economía", se encuentran

los documentos realizados por la OCDE en la reforma de regulaciones, dirigidos a mejorar la calidad de las mismas, desde el punto de:

efectividad, ejecución, y su enfoque legal y/o gubernamental.

Fondo Monetario Internacional (FMI)

El FMI es una institución de cooperación internacional, con más

de 182 países adscritos. Tiene la finalidad de comprar, vender e

intercambiar pagos y monedas, para facilitar las transacciones

económicas entre sí. En su sitio se encuentra una sección dedicada al Fortalecimiento de la Estructura de

los Sistemas Monetarios Internacionales, y otra sección para

la Transparencia Fiscal