ORGANIGRAMA.ppt

14

Transcript of ORGANIGRAMA.ppt

Objetivo específicoconocer la clasificación y el funcionamiento de los organigramas y aplique su diseño para organismos públicos

ORGANIGRAMA: NORMAS GENERALES PARA SU PREPARACIÓN

1. Concepto y objeto2. Utilidad3. Criterios fundamentales para su

preparación4. Clasificación y diseño5. Procedimiento para elaboración y/o

actualización de organigramas6. Criterios generales para elaboración de

organigramas en el sector público y privado

7. Mecanismos de información8. Difusión9. Vertientes alternas de estructura

CONCEPTO

Representación gráfica de la estructura orgánica, en la que se muestran las relaciones que guardan entre sí los órganos que la componen. (Franklin, 2004)

OBJETO

Instrumento idóneo para plasmar y transmitir en forma gráfica y objetiva la composición de una organización. (Franklin, 2004)

UTILIDAD

De acuerdo a Enrique Benjamín Franklin (2004): Imagen formal Facilita el conocimiento Elemento técnico valioso para el análisis Fuente autorizada de consulta

CRITERIOS FUNDAMENTALES PARA SU PREPARACIÓN Enrique Benjamín Franklin (2004)

menciona los siguientes: Precisión Sencillez Uniformidad Presentación Vigencia

CLASIFICACIÓN

Naturaleza Microadministrativos Macroadministrativos Mesoadministrativos

Ámbito Generales Específicos

CLASIFICACIÓN

Contenido Integrales Funcionales Puestos, plazas y unidades

Presentación Verticales Horizontales Mixtos Bloque

DISEÑO

Figuras Forma Dimensión Colocación de las figuras

Diferente nivel de jerarquía Mismo nivel jerárquico

DISEÑO

Líneas de conexión Lineal Autoridad funcional Coordinación Asesoría

Interna Externa

Comisiones Interna Externa

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN/ACTUALIZACIÓN

CRITERIOS PARA EL SECTOR PRIVADO

CRITERIOS PARA EL SECTOR PÚBLICO