oRaR HoY DE SIEMPRE - · PDF fileescuches mi voz que vengas de prisa" Es que te ... tros no lo...

download oRaR HoY DE SIEMPRE - · PDF fileescuches mi voz que vengas de prisa" Es que te ... tros no lo seamos contigo. Gracias. Yo seguiré gritando por tí, porque eres mi gran necesidad

If you can't read please download the document

Transcript of oRaR HoY DE SIEMPRE - · PDF fileescuches mi voz que vengas de prisa" Es que te ... tros no lo...

  • oRaR HoYCoN LoS SaLMoS

    DE SIEMPRE

    Miguel Romero taboada(Claretiano)

  • Ttulo: Orar hoy con los salmos de siempre5 EdicinDiciembre, 2006Edita: Miguel Romero TaboadaVidriera portada: Miguel Romero TaboadaE-mail: [email protected]: 666 319 011D. Legal: M-42950-2005Imprime: Realizaciones Hera, S.L.

    www.realizaciones-hera.com

    DEDICATOrIA:

    A mis padres, Vicente y Ana, que me ensearon arezar y a todos aquellos con los que he comparti-do mi oracin.

  • INDICE

    Dios es el eterno orante..............................

    Primera semana.........................................

    Segunda semana.......................................

    Tercera semana.........................................

    Cuarta semana..........................................

    Fiestas de la Virgen y Santos/as ...............

    6

    8

    66

    124

    182

    239

  • Dios es el "Eterno orante"

    Nuestra oracin es respuesta a ese "Eternoorante"

    Y le respondemos desde nuestra vida,entretejida de momentos y situaciones lasms variadas: de alegra y de tristeza, deesperanza y de desesperacin, de ilusin y defracaso, de das de luz y de das de tinieblas.

    Es el ser humano, todo el ser humano, elque responde a la oracin de Dios. La oracineres t, soy yo, con manos abiertas, con todoel ser abierto y necesitado, para que Dios lollene. La oracin es la vida, vivida desde sumisma raz: Dios. Es vivir esa gran necesidadde Dios que todos llevamos en nuestra mismaentraa.

    En todos los tiempos el ser humano ha sen-tido y ha vivido esa necesidad de buscar aDios y relacionarse con l. Necesidad vivida yexpresada de formas muy diversas.

    En concreto, el pueblo de Israel vivi yexpres esta necesidad desde las distintas ydifciles situaciones por las que tuvo que pasara lo largo de su historia.

    Los salmos fueron su oracin, el modo derelacionarse con Dios, como algo que les saladesde dentro, desde su misma vida. CuandoIsrael reza, es todo un pueblo buscador deDios el que reza, desde las diversas circuns-tancias por las que atraviesa.

    La Iglesia, ha querido conectar con estepueblo, y desde sus comienzos ha utilizadopara la oracin litrgica, los salmos, que bajola inspiracin del Espritu Santo compusieronlos autores sagrados del antiguo testamento.

    6

  • Con el fin de facilitar y de ayudar nuestraoracin de hoy, con los salmos, presentamoseste trabajo. Es fruto de la oracin y reflexinpersonal, y ha sido utilizado en retiros, ejerci-cios, convivencias con distintos grupos. Supublicacin obedece a repetidas sugerenciasde aquellos que lo han escuchado.

    Su contenido es el siguiente: una ambien-tacin ms o menos extensa a cada salmo yotra ms breve, oracin slmica, posiblesmodos de oracin, y una breve frase que com-pendia el contenido de cada salmo, para lareflexin personal. La ltima parte, est pre-parada para utilizarla en las distintas fiestas.

    Que nuestra oracin, sea de verdad unaapertura al Espritu, para que nuestro com-promiso de "buscadores" de Dios, marque elritmo de nuestra vida.

    7

  • Primera semana

    8

  • SALMO 140: es una splica personal al Seor,frente a los enemigos.

    Con este salmo 140, comenzamos celebrando laliturgia del domingo. Es todo un compendio de nues-tra realidad humana: nos sentimos "necesitados".

    Y es que hay "alguien" imprescindible en nuestravida: Dios. Por eso claramente nos definimos ante l:"Seor, te estoy llamando ven de prisa" Es lamanifestacin de algo muy profundo que todos lleva-mos dentro y que no podemos ahogar, sin que reper-cuta en todo nuestro ser.

    No podemos actuar en contra de una necesidadbsica, sin que cometamos un verdadero atentadocontra nuestra persona. Y la gran necesidad bsica,en todo ser humano, es, sencillamente DIOS. Y eso,aunque intentemos escamotearlo olvidarlosuplantarlo

    En esta tarde, proclamamos esta necesidad, eintentamos hacerla realidad en nuestra vida: "subami oracin como ofrenda de la tarde mis ojos estnvueltos a ti en ti me refugio" Es la verdadera acti-tud que necesitamos adoptar, si es que queremosvivir la vida desde su entraa ms autntica y msprofunda.

    En nuestro entorno, no siempre nos encontrare-mos con personas que nos faciliten estimulen avivir as. No nos dejemos influenciar: "gurdame dellazo que me han tendido" Le diremos al Seor.Digmoselo de verdad.

    9

    I Semana

    oracin de la tarde I domingo I

    Seor, al caer de la tarde, nuestros ojos se vuel-ven hacia ti.

    Alzamos nuestras manos en actitud oferente detoda nuestra persona. Llnala, porque t eres elnico capaz de llenar sus vacos ms ntimos.

    Por eso, no te extraes que te digamos "queescuches mi voz que vengas de prisa" Es que tenecesitamos. No queremos ahogar esta nuestranecesidad, o acallarla con sucedneos engaosos.

    Porque sabemos que no nos vas a fallar, vivire-mos la alegra de tu presencia, de tu cercana. Tque vives por los siglos de los siglos.

  • oracin de la tarde I domingo I

    SALMO 141: es una oracin confiada alSeor, ante la debilidad.

    Ni podemos, ni debemos presumir de nuestrasfuerzas, como si furamos autosuficientes. Tenemosque tomar conciencia de nuestra debilidad, y de quesiempre hay "alguien" que nos respalda y ayuda, por-que "es fuerza en nuestra debilidad"

    Este salmo 141, es una invitacin a descubrir larealidad de nosotros mismos: seres indigentes, radi-calmente necesitados. Por eso diremos: "a voz engrito clamo al Seor Seor, t eres mi refugioscame de la prisin atiende a mis clamores"Porque "t conoces todos mis senderos t eres milote en el pas de la vida"

    Tendremos momentos difciles das oscuros sinperspectivas de luz situaciones en las que necesita-remos gritar: "nadie me hace caso lbrame de misperseguidores estoy agotado"

    Son momentos de debilidad, en los que sentimosla necesidad de una "fuerza" que venga en nuestraayuda. Momentos purificadores y esclarecedores, quenos ponen de manifiesto la realidad de nuestra exis-tencia, y el sentido que Dios tiene en nuestra vida.

    Desahogumonos y manifestemos a Dios nuestrasituacin: "Seor, a t grito porque t eres mi refu-gio" t eres "alguien" a quin yo necesito. Cada vezque he intentado prescindir de t, lo he pasado fatal.

    10

    I Semana

    oracin de la tarde I domingo I

    Seor, eres tan cercano a nosotros, que no nece-sitamos movernos. Ests en al misma raz de nues-tra existencia. Nos amas tan profundamente, queno podemos imaginarnos un rechazo por tu parte.Nos escuchas nos acoges nos abrazas porquenos amas. Siempre nos sers fiel aunque noso-tros no lo seamos contigo.

    Gracias. Yo seguir gritando por t, porque eresmi gran necesidad.

    A t que vives por los siglos de los siglos.

  • CNTICO: Flp. 2. 6-11: es un canto al Cristocercano, muerto y resucitado.

    Es toda una sorpresa la que Dios nos prepar alhacerse uno como nosotros, menos en el pecado:asumir todo lo humano para llenarlo de lo divino.

    Y es ms: permitir que le tratasen como a un cri-minal y le ejecutasen, con la tortura ms ignominio-sa: la cruz. Todo un misterio que nunca lograremoscomprender desde nuestras categoras humanas. Side nosotros hubiera dependido, no habramos hecholas cosas as. Fueron caminos demasiado difciles losque Dios escogi para manifestar su inters por noso-tros.

    Pero ah estn. Y sern siempre unos interrogan-tes que nos cuestionan y nos interrogan: Por quDios ha actuado as? Somos tan importantes loshumanos para que todo un Dios haga esos "exce-sos"?... Qu mensajes querr transmitirnos?

    Y desde estos interrogantes, nos comprometere-mos a vivir, no desde nuestros caprichos y veleida-des, sino desde la verdad de nuestra existencia. Aslograremos terminar participando de la misma gloriade aquel que ha recorrido nuestros caminos.

    El Padre, con Cristo y en Cristo, por la fuerza delEspritu, nos levantar sobre todo, para su gloria,manifestada en nosotros: siendo hijos en el Hijo.

    11

    I Semana

    oracin de la tarde I domingo I

    Seor, gracias por las sorpresas que nos dascada da.

    Sobre todo, gracias por la sorpresa de meterte ennuestra carne para no separarte nunca de ella.Siempre sers nuestro Dios y nuestro hermano.Siempre estars tan unido a nosotros, que en t ydesde t, t divinidad ir transformando nuestrahumanidad: seremos humanos, pero hijos de Dios.

    Gracias por este regalo gracias por esta sorpre-sa. A t que vives para siempre.

  • ambientacin breve:

    SALMO 140: Es el grito del ser humano que clamaangustiosamente por Dios: "ven de prisa escuchami voz" Es la manifestacin de una necesidad quebrota de la misma entraa del hombre.

    SALMO 141: Dios es el nico que siempre nosescucha. Nos pueden fallar todos. Pero l es el Diosfiel, nuestro refugio permanente, con sus brazossiempre abiertos.

    CNTICO FLP.2, 6-11: Somos importantes paraDios. No se ha avergonzado de acercarse a nuestrobarro, para dignificarlo y llenarlo de l. En Jess senos ha hecho "el cercano, el Dios para nosotros".

    para la oracin:

    SALMO 140: Puede hacerse a modo responsorial,repitiendo "Seor, en t me refugio" cantando "pro-tgeme Dios mo, me refugio en t".

    SALMO 141: La primera parte, exposicin de pro-blemas, puede proclamarla un solista. La segundaparte, oracin angustiosa, todo el grupo, despus deun silencio oportuno.

    CNTICO FLP.2: Puede proclamarlo todo el grupo,con un fondo musical suave.

    para la reflexin:

    ."Seor, te estoy llamando"

    ."A t grito, Seor"

    ."Se despoj de su rango... pasando por uno detantos"

    12

    I Semana

    oracin de la tarde I domingo I

  • SALMO 62: es la oracin del que siente lanecesidad de Dios.

    Comenzamos este da proclamando la realidadms profunda de todo ser humano: la "necesidad deDios". Hemos sido creados para necesitar a Dios. Poreso, todo nuestro ser es