Oraciones bimembres y unimembres

14
Enunciados bimembres y unimembres

Transcript of Oraciones bimembres y unimembres

Page 1: Oraciones bimembres y unimembres

Enunciados bimembres y unimembres

Page 2: Oraciones bimembres y unimembres

Enunciados

enunciados

bimebres

sujeto

predicado

unimbre

proposición

Page 3: Oraciones bimembres y unimembres

ACTIVIDAD 1 (individual)Identifica oraciones y clasificarlas en unimembres y bimembres del listado

que se presenta a continuación. Utiliza la tabla y completa la información que te pide.

1.- La negra noche del caluroso mes de abril.2.- Podemos salir de viaje a la playa.3.- ¡Auxilio!4.- Las gallinas se duermen muy temprano.5.- Rápidamente desapareció el hombre en el callejón.6.- Ayer por la tarde.7.- El gran pastizal nevado.8.- El hombre optó por la verdad.9.- Ayer conseguí los boletos del juego para mis amigos.10.- Sombra lunar del ancho dorso del mar.

Oración

Bimembre unimembre característica

ejemplo

Page 4: Oraciones bimembres y unimembres

Respuestas:

1.- La negra noche del caluroso mes de abril. Unimembre2.- Podemos salir de viaje a la playa. Bimembre3.- ¡Auxilio! Unimembre4.- Las gallinas se duermen muy temprano. Bimembre5.- Rápidamente desapareció el hombre en el callejón.

Bimembre6.- Ayer por la tarde. Unimembre7.- El gran pastizal nevado. Unimembre8.- El hombre optó por la verdad. Bimembre9.- Ayer conseguí los boletos del juego para mis amigos.

Bimembre10.- Sombra lunar del ancho dorso del mar. Unimembre

Page 5: Oraciones bimembres y unimembres

1. Podemos salir de viaje a la playa. Bimembre ¿quiénes podemos?

2. Las gallinas se duermen muy temprano. Bimembre ¿quiénes se duermen?

3. Rápidamente desapareció el hombre en el callejón. Bimembre

¿quién desapareció?

4. El hombre optó por la verdad. Bimembre ¿quién optó?

5. Ayer conseguí los boletos del juego para mis amigos. Bimembre

¿quién realiza la acción de conseguir?

Page 6: Oraciones bimembres y unimembres

RespuestasOración B U característica

1.- La negra noche del caluroso mes de abril.

2.- Podemos salir de viaje a la playa.

3.- ¡Auxilio!

4.- Las gallinas se duermen muy temprano.

Page 7: Oraciones bimembres y unimembres

Actividad 2

Libro de Lengua Española 1 pp. 139-140, ejercicio 23.1

Page 8: Oraciones bimembres y unimembres

Actividad 3, cierre

1.- ¿Qué relación existe entre estos dos tipos de enunciados? ¿Cómo se complementan?

2.- ¿Para qué es importante la oración en un texto?

Contestar “evaluación del tema 23”, pág. 141

Page 9: Oraciones bimembres y unimembres

Oración simpleModificadores

Page 10: Oraciones bimembres y unimembres

1. SUJETO: el que realiza la acción ¿quién realiza la acción?

Núcleo del sujeto (SN): ¿cuál es la parte central del sujeto?

Modificadores del sujeto: ¿qué palabras cambian o determinan al NS?› Directos (MD). No utilizan ningún tipo de

enlace.› Indirectos (MI). Utiliza preposiciones

para unirse al NS.

Page 11: Oraciones bimembres y unimembres

Tipos de sujetos:

Simple: Está compuesto por un sustantivo.

Compuesto: Está compuesto por dos o más sustantivos.

Impersonal: Representa fenómenos naturales.

Indefinido: No se sabe quién realiza la acción.

Tácito, implícito, omitido o morfológico: Está contenido en la conjugación del verbo.

Page 12: Oraciones bimembres y unimembres

PREDICADO: Lo que se dice sobre el sujeto. ¿Qué hace el sujeto?

Núcleo del predicado (NP): ¿Cuál es el elemento central del predicado?

Modificadores del predicado: ¿Qué palabras cambian o determinan al NP?› Objeto directo (OD). ¿A qué afecta la

acción del sujeto?› Objeto indirecto (OI). ¿A quién afecta la

acción del sujeto? ¿Para quién realiza la acción el sujeto?

› Complemento circunstancial (CC). ¿En qué circunstancias realiza la acción el sujeto?

Page 13: Oraciones bimembres y unimembres

Complemento circunstancial (CC).

Complemento circunstancial de tiempo (CCT). ¿Cuándo realiza la acción el sujeto?

Complemento circunstancial de lugar (CCL). ¿Dónde realiza la acción el sujeto?

Complemento circunstancial de modo (CCM). ¿Cómo realiza la acción el sujeto?

Complemento circunstancial de cantidad (CCC). ¿Cuánto?

Page 14: Oraciones bimembres y unimembres

Predicativo

Es una palabra o construcción que modifica los dos núcleos al mismo tiempo: el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado, es decir, al sustantivo y al verbo. Es el único modificador del verbo que presenta esta característica.

Ej.› Francisco era delgado y pálido.› Las mujeres están preparadas.