Oración franciscana por la paz

5
ORACIÓN FRANCISCANA POR LA PAZ . El año de la fe es una invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor, único salvador del mundo. Dios, en el misterio de su muerte y resurrección, ha revelado en plenitud el Amor que salva y llama a los hombres a la conversión de vida mediante la remisión de los pecados ¡Señor, haz de mí un instrumento de tu paz! Que allí donde haya odio, ponga yo amor; donde haya ofensa, ponga yo perdón; donde haya discordia, ponga yo unión; donde haya error, ponga yo verdad; donde haya duda, ponga yo fe; donde haya desesperación, ponga yo esperanza; donde haya tinieblas, ponga yo luz; donde haya tristeza, ponga yo alegría. ¡Oh, Maestro!, que no busque yo

Transcript of Oración franciscana por la paz

Page 1: Oración franciscana por la paz

ORACIÓN FRANCISCANA POR LA PAZ

.

El año de la fe es una invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor, único salvador del mundo. Dios, en el misterio de su muerte y resurrección, ha revelado en plenitud el Amor que salva y llama a los hombres a la conversión de vida mediante la remisión de los pecados

¡Señor, haz de mí un instrumento de tu paz! Que allí donde haya odio, ponga yo amor; donde haya ofensa, ponga yo perdón; donde haya discordia, ponga yo unión; donde haya error, ponga yo verdad; donde haya duda, ponga yo fe; donde haya desesperación, ponga yo esperanza; donde haya tinieblas, ponga yo luz; donde haya tristeza, ponga yo alegría.

¡Oh, Maestro!, que no busque yo tanto ser consolado como consolar; ser comprendido, como comprender; 

Page 2: Oración franciscana por la paz

                                              

Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

Evangelio según San Juan 20,1-9. 

El primer día después del sábado, María Magdalena fue al sepulcro

muy temprano, cuando todavía estaba oscuro, y vio que la piedra que cerraba la entrada del sepulcro había sido re mo vida. Fue corriendo en bus ca de Simón Pedro y del otro discípulo a quien Jesús amaba y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.»Pedro y el otro discípulo salieron para el sepulcro.Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió más que Pedro y llegó primero al sepulcro.Como se inclinara, vio los lienzos caidos, pero no entró.Pedro llegó detrás, entró en el sepulcro y vio también los lienzos caidos.El sudario con que le ha bían cubierto la cabeza no se había caído como los lienzos, sino que se mantenía enrollado en su lugar.Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero, vio y creyó.Pues no habían entendido todavía la Escritura: ¡él “debía” resucitar de entre los muertos!.

domingo 31 Marzo 2013 Versión Española

Page 3: Oración franciscana por la paz

                                              

Evangelio según San Juan 20,19-31. 

Ese mismo día, el primero después del sábado, los discípulos estaban

reunidos por la tarde con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Llegó Jesús, se puso de pie en medio de ellos y les dijo: «¡La paz esté con ustedes!»Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron mucho al ver al Señor.Jesús les volvió a decir: «¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envío a mí, así los envío yo también.»Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Reciban el Espíritu Santo:a quienes descarguen de sus pecados, serán liberados, y a quienes se los retengan, les serán retenidos.»Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús.Los otros discípulos le dijeron: «Hemos visto al Señor.» Pero él contestó: «Hasta que no vea la marca de los clavos en sus manos, no meta mis dedos en el agujero de los clavos y no introduzca mi mano en la herida de su costado, no creeré.»Ocho días después, los discípulos de Jesús estaban otra vez en casa, y Tomás con ellos. Estando las puertas cerradas, Jesús vino y se puso en medio de ellos. Les dijo: «La paz esté con ustedes.»Después dijo a Tomás: «Pon aquí tu dedo y mira mis manos; extiende tu mano y métela en mi costado. Deja de negar y cree.»Tomás exclamó: «Tú eres mi Señor y mi Dios.»Jesús replicó: «Crees porque me has visto. ¡Felices los que no han visto, pero creen!»Muchas otras señales milagrosas hizo Jesús en presencia de sus discípulos que no están escritas en este libro.Estas han sido escritas para que crean que Jesús es el Cris to, el Hijo de Dios. Crean, y tendrán vida por su Nombre. 

domingo 07 Abril 2013 Versión Española

Page 4: Oración franciscana por la paz
Page 5: Oración franciscana por la paz

El año de la fe es una invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor, único salvador del mundo. Dios, en el misterio de su muerte y resurrección, ha revelado en plenitud el Amor que salva y llama a los hombres a la conversión de vida mediante la remisión de los pecados.

¿Cuándo comienza y cuándo termina el Año de

la Fe?

Comenzará el 11 de octubre de 2012, en el

cincuenta aniversario de la apertura del

Concilio Vaticano II, y a los veinte años de la

publicación del Catecismo de la Iglesia

Católica y terminará en la solemnidad de

Jesucristo, Rey del Universo, el 24 de

noviembre de 2013.¿Por qué lo ha convocado el Papa?

Por la profunda crisis de fe que afecta a

muchas personas, y para iluminar la alegría

y el entusiasmo renovado del encuentro con

Cristo,

Qué otra actividad eclesial se realizará con

estos motivos?

En octubre de 2012 se realizará la Asamblea

General del Sínodo de los Obispos, sobre el

tema de La nueva evangelización para la

transmisión de la fe cristiana