Ondas

12

Click here to load reader

description

ondassssssssss

Transcript of Ondas

Page 1: Ondas

Una onda es una perturbación que se

propaga desde el punto en que se produjo

hacia el medio que rodea ese punto.

Page 2: Ondas
Page 3: Ondas

Cresta: es la parte más elevado de una onda.

Valle: es la parte más baja de una onda.

Elongación: es el desplazamiento entre la posición de equilibrio y la posición en un instante determinado.

Amplitud: es la máxima elongación, es decir, el desplazamiento desde el punto de equilibrio hasta la cresta o el valle.

Longitud de onda (l): es la distancia comprendida entre dos crestas o dos valles.

Onda completa: cuando ha pasado por todas las elongaciones positivas y negativas.

Período (T): el tiempo transcurrido para que se realice una onda completa.

Frecuencia (f): Es el número de ondas que se suceden en la unidad de tiempo.

Page 4: Ondas

Según el medio en que se propagan

1) Ondas electromagnéticas: estas ondas no necesitan de un medio para propagarse en el espacio, lo que les permite hacerlo en el vacío a velocidad constante, ya que son producto de oscilaciones de un campo eléctrico que se relaciona con uno magnético asociado.

2) Ondas mecánicas: a diferencia de las anteriores, necesitan un medio material, ya sea elástico o deformable para poder viajar. Este puede ser sólido, líquido o gaseoso y es perturbado de forma temporal aunque no se transporta a otro lugar.

3) Ondas gravitacionales: estas ondas son perturbaciones que afectan la geometría espacio-temporal que viaja a través del vacío. Su velocidad es equivalente a la de la luz.

Page 5: Ondas

Según su propagación:

1) Ondas unidimensionales: estas ondas, como su nombre indica, viajan en una única dirección espacial. Es por esto que sus frentes son planos y paralelos.

2) Ondas bidimensionales: estas ondas, en cambio, viajan en dos direcciones cualquieras de una determinada superficie.

3) Ondas tridimensionales: estas ondas viajan en tres direcciones conformando un frente de esférico que emanan de la fuente de perturbación desplazándose en todas las direcciones.

Page 6: Ondas

Según su dirección:

1) Ondas transversales: las partículas por las que se transporta la onda se desplazan de manera perpendicular a la dirección en que la onda se propaga.

2) Ondas longitudinales: en este caso, las moléculas se desplazan paralelamente a la dirección en que la onda viaja.

Según su periodicidad:

1) Ondas no periódicas: estas ondas son causadas por una perturbación de manera aislada o, si las perturbaciones se dan de manera repetida, estas tendrán cualidades diferentes.

Page 7: Ondas

Quizá, uno de los movimientos ondulatorios más conocido, es el que se observa en una masa de agua (mar, lago, etc), producido por alguna perturbación, por ej.

cuando arrojamos una piedra en un estanque observamos la formación de ondas circulares que se mueven hacia afuera, o las olas que se forman a mar abierto por la perturbación del viento.

Page 8: Ondas

Reflexión

Sabemos, que una onda está caracterizada

por un frente de onda, que son los puntos de

propagación de la onda que poseen igual

fase. Se denomina rayo, a un vector

imaginario cuya dirección es perpendicular al

frente de onda y su sentido es el de

propagación del mismo.

Page 9: Ondas

Refracción

Si una onda pasa de un medio a otro distinto,

(por ej. distinta densidad), ésta cambia su

velocidad y se produce una desviación de la

dirección de propagación de la onda. Esto es

lo que se denomina refracción

Page 10: Ondas

Difracción e Interferencia

Los fenómenos de difracción e interferencia con ondas de agua, son los mismos que los vistos en el experimento 5, donde se reemplaza las fuentes (parlantes) por rendijas, y el detector ( micrófono), será un pantalla donde se visualizará la

amplitud resultante en función de la posición.

Procedimiento

Se utilizará el tanque de agua, suministrado por PASCO, el cual cuenta con una cuba para llenar con agua, una fuente generadora de la perturbación y distintos accesorios complementarios

Page 11: Ondas

Carlos Ruiz Mestra

Page 12: Ondas