olmecaSSs COLLAGE

1
Cronología 1200 – 400 a C. 1500 a 1000 a 500 a C. a C. – d 500 a C. 1000 a 1500 d OLMECA MAYA ZAPOTECA TEOTIHUACÁN TAJÍN MIXTECA AZTECA Preclásico Medio Ubicación en el Área nuclear olmeca o zona metropolitana en Mesoamérica, al sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Su organización política era teocrática, es decir todo giraba en torno a algún dios. Estuvo basada en reinos de ciudades- estado fuertemente jerarquizadas, que fue imitado por prácticamente todas las civilizaciones mexicanas y centroamericanas que le siguieron. FUENTE: http://www.historiacultural.com/2010/01/cultura-olmeca- mesoamerica-mexico.html http://es.wikipedia.org/wiki/Olmeca http://saboratequila.galeon.com/olmeca.htm http://www.homines.com/arte/cultura_olmeca/index.htm http://www.naya.org.ar/articulos/arqueo02.htm El centro de su religión es el culto al Jaguar. Se cree que pudo ser origen del dios de la lluvia, que se desarrollará posteriormente en muchos puntos de Mesoamérica ARQUITECTURA: La arquitectura olmeca incluye tanto edificios públicos religiosos como residencias de la élite y casas comunes. Los edificios públicos religiosos fueron casi siempre plataformas de tierra, sobre algunas de las cuales se construían grandes estructuras de tipo habitacional. MATERIALES: postes de madera, paredes de carrizo repelladas con lodo, techos de palma y pisos de tierra apisonada, con o sin una subestructura. Las subestructuras o basamentos eran de tierra compactada, ya sea arcillas o arenas de origen local. En algunos casos, se utilizaron piedras como recubrimiento, y para la fabricación de los monolitos esculpidos y las “columnas basálticas”- Las subestructuras pueden tener forma piramidal, como los edificios C1 y D1 de la Venta, o pueden ser plataformas de planta rectangular.

Transcript of olmecaSSs COLLAGE

Page 1: olmecaSSs COLLAGE

Cronología1200 – 400 a C.

1500 a C. 1000 a C. 500 a C. a C. – d C. 500 a C. 1000 a C. 1500 d C.

OLMECA

MAYA

ZAPOTECA

TEOTIHUACÁN

TAJÍN

MIXTECA

AZTECA

Preclásico Medio

Ubicación en el Área nuclear olmeca o zona metropolitana en Mesoamérica, al sureste del

estado de Veracruz y el oeste de Tabasco.

Su organización política era teocrática, es decir todo giraba en torno a algún

dios. Estuvo basada en reinos de ciudades-estado fuertemente

jerarquizadas, que fue imitado por prácticamente todas las civilizaciones mexicanas y centroamericanas que le

siguieron.

FUENTE:http://www.historiacultural.com/2010/01/cultura-olmeca-mesoamerica-mexico.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Olmecahttp://saboratequila.galeon.com/olmeca.htm

http://www.homines.com/arte/cultura_olmeca/index.htmhttp://www.naya.org.ar/articulos/arqueo02.htm

El centro de su religión es el culto al Jaguar.

Se cree que pudo ser origen del dios de la lluvia,

que se desarrollará posteriormente en muchos

puntos de Mesoamérica

ARQUITECTURA: La arquitectura olmeca incluye tanto edificios públicos religiosos como residencias de la élite y casas comunes. Los edificios públicos religiosos fueron casi siempre plataformas de tierra, sobre algunas de las

cuales se construían grandes estructuras de tipo habitacional.

MATERIALES: postes de madera, paredes de carrizo repelladas con lodo, techos de palma y pisos de tierra apisonada, con o sin una subestructura. Las subestructuras o basamentos eran de tierra compactada, ya sea

arcillas o arenas de origen local. En algunos casos, se utilizaron piedras como recubrimiento, y para la fabricación de los monolitos esculpidos y las “columnas basálticas”- Las subestructuras pueden tener forma piramidal, como

los edificios C1 y D1 de la Venta, o pueden ser plataformas de planta rectangular.