Ofimatica y amenazas virales

4

Click here to load reader

Transcript of Ofimatica y amenazas virales

Page 1: Ofimatica y amenazas virales

OFIMATICA Y AMENAZAS VIRALES

LUIS JAVIER NARANJO

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS

TECNOLOGIA EN MAQUINAS Y HERRAMIENTAS

TUNJA

2016

Page 2: Ofimatica y amenazas virales

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL USO DE LAS HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS EN EL

MUNDO ACTUAL?

En la actualidad las herramientas ofimáticas tienen una vital importancia no solo en el

ámbito educativo, también tienen una vital importancia gran relevancia en el ámbito

empresarial y en la vida cotidiana. Ya que gracias a las herramientas ofimáticas podemos

digitalizar nuestras ideas, presentar nuestra propuesta de una forma dinámica y elaborar

nuestras tablas de cálculo entre otras necesidades de una forma completamente editable e

incluso autónoma. Antes para escribir un documento debíamos hacerlo con máquina de

escribir y cuándo se cometía un error se debía iniciar de nuevo lo cual era realmente

molesto.

Page 3: Ofimatica y amenazas virales

¿COMO PREVENIR Y ENFRENTAR UN VIRUS INFORMÁTICO Y QUÉ TIPOS DE VIRUS

INFORMÁTICOS EXISTEN?

No existe realmente un método para que la computadora está protegida de amenazas

informáticas en un 100%, peor lo que podemos hacer es tener una buena aplicación antiviral

que cuente con las últimas actualizaciones (usualmente denominadas “archivos de

definición”). Estas ayudarán a identificar y eliminar amenazas

Además se puede evitar descargar contenidos sospechoso, las páginas que actualmente

presentan mayor riesgo de contagio viral son; los blogs, las redes sociales y de contenido

pornográfico.

LAS DIFERENTES CLASES DE VIRUS

CABALLO DE TROYA: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo.

GUSANO O WORM: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la

memoria del sistema.

VIRUS DE SOBRE ESCRITURA: Sobrescriben en el interior de los archivos atacados,

haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

VIRUS DE PROGRAMA: Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM,

.OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS

Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los

diskettes y el sector de arranque maestro

VIRUS RESIDENTES: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y

desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.

VIRUS MUTANTES O POLIMÓRFICOS: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas

partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma.

VIRUS FALSO O HOAX: Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino

cadenas de mensajes distribuidos a través del correo electrónico y las redes. Estos

mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales

mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través

de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.

Virus Múltiples: Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo

simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de

sector de arranque.

Page 4: Ofimatica y amenazas virales

BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Ofim%C3%A1tica