Oficina de Asistencia Económica - · PDF filea la cuenta del estudiante, utiliza las...
date post
01-Nov-2018Category
Documents
view
220download
0
Embed Size (px)
Transcript of Oficina de Asistencia Económica - · PDF filea la cuenta del estudiante, utiliza las...
1
Oficina de Asistencia Econmica
Manual del Estudiante Consumidor
2015-2016
Calle Cayey #1911 Esq. Williams Jones Pda. 26
Santurce, P.R. 00909
P.O. Box 191536 San Juan, P.R. 00919-1536
Revisado enero 2016
2
TABLA DE CONTENIDO Introduccin 4
Trasfondo Histrico 4
Misin Institucional 4
Acreditaciones y Autorizaciones 5
Reconocimientos y Membresas 5
Organigrama de Servicios Estudiantiles 5
Responsabilidades de la Oficina de Asistencia Econmica 6
Responsabilidades de la Institucin y del Estudiante 6
Acta de Derechos del Estudiante a la Privacidad 7
Programas de Asistencia Econmicas Disponibles y Elegibilidad de los
Programas Federales 8
Requisitos Institucionales 9
Poltica de la Oficina de Asistencia Econmica 9
Como Solicitar Ayuda Financiera, que es El Credencial "FSA ID". 9
Cmo Crear el Credencial FSA ID 10
Otorgacin de Ayudas y Determinacin de Necesidad 11
Beca Federal Pell 12
Procedimiento para Desembolsar Fondos de Asistencia Econmica 12
Paquete de Ayudas (Campus Based) FWS y FSEOG 12
Programa de Ayuda Educativa Suplementaria Subgraduada (CEPR) 15
Proceso Para Solicitar las Ayudas del CEPR 15
Distribucin de los Fondos del CEPR y Forma de Acreditar a la Cuenta 15
Que es el Proceso de Verificacin 16
Matrcula Inusual "Unusual Enrollment History" 18
Cumplimiento de la Ley 186 del 1 septiembre 2006 20
National Student Loan Data System (NSLDS) 20
Da de la Constitucin y Ciudadana 20
Normas y Poltica de Progreso Acadmico Satisfactorio 21
Tiempo Mximo 32
Juicio Profesional 33
Programas Ofrecidos, Duracin y Costos por Programa 34
Planes de Pago y Compromiso Financiero con la Institucin 34
Ajustes y/o Reembolsos por bajas 35
Derecho de Cancelacin y Poltica de Devolucin 35
Desembolsos Realizados Despus de una Baja "Post-Withdrawal 35
Poltica de Cancelacin y Reembolso Institucional 36
Poltica de Devolucin de Fondos de Ttulo IV (R2T4) 36
Ajustes por Cambios en la Carga Acadmica 39
3
Estadsticas de Retencin 39
Poltica de Prevencin Drogas y Alcohol 39
Reglamento Sobre El Uso Ilegal De Drogas Y Abuso De Alcohol Para 42
Empleados y Estudiantes
Normas de la Institucin (Deberes y Responsabilidades del Estudiante) 51
Poltica de Terminacin 57
Poltica Institucional sobre Seguridad en el Campus 57
Informe Estadstico de Criminalidad 58
Poltica sobre los Derechos de Autor (Copyright) 58
Cumplimiento de Ttulo IX- Igualdad de Derechos 59
Protocolo y Procedimiento para facilitar la radicacin de Querellas 60
Mantngase Informado 62
Horario de Servicio (Oficinas de Asistencia Econmica) 62
4
INTRODUCCION
Este manual contiene la informacin necesaria para orientar al estudiante sobre los programas de
Asistencia Econmica y sus requisitos. Es nuestra responsabilidad cumplir con el propsito y los reglamentos de los programas de Asistencia
Econmica del Departamento de Educacin Federal de los Estados Unidos.
Antilles College of Health no discrimina contra persona alguna por razn de sexo, raza, edad,
color, condicin econmica, nacimiento, origen o estado social, ni por creencias: religiosas, polticas,
sociales, sindicales o impedimento. Esto en cumplimiento con la ley bajo el Ttulo IX de la enmienda a
la Ley de Educacin de 1972 y la Seccin 504 de la Ley de Rehabilitacin de 1973 en cumplimiento de
los Ttulos IX de las enmiendas educacionales del 1972 .
TRASFONDO HISTRICO
Antilles College of Health es una institucin educativa, privada y laica fundada en el 1970. Existiendo
en Puerto Rico una demanda por personal de enfermera a todos los niveles acadmicos, surge Antilles
School of Practical Nursing para suplir estas necesidades existentes, siendo enfermera el primer
programa acadmico a establecerse, en julio de 1970.
Para fines de ao 1986, Antilles School of Practical Nursing pasa a llamarse Antilles School of
Technical Careers, luego de ser adquirida por la corporacin Antilles School of Technical Careers, Inc.
Se cambia el nombre de la Institucin para que el mismo estuviese a tono con la misin educativa de la
Institucin como recurso de adiestramiento en diversas reas del campo de la salud.
La Institucin continua desarrollndose y obteniendo el reconocimiento de la comunidad y agencias
gubernamentales y acreditadoras. Viendo la necesidad de personal en el rea de la salud fuimos
expandiendo nuestros programas educativos como parte su continuo crecimiento y expansin.
En enero de 2015 el nombre de Antilles School of Technical Careers cambia a Antilles College
of Health, adems de aadir a nuestra oferta acadmicas el Programa de Tcnico de Sala de Operaciones
con Ortopedia.
ACH sirve a la comunidad puertorriquea desde sus facilidades ubicadas en Santurce y continua
capacitando a jvenes y adultos en el rea de la salud y as, contribuye al mejoramiento y bienestar de
nuestro pueblo.
MISION INSTITUCIONAL
Capacitar a jvenes y adultos para que puedan ejercer responsablemente ocupaciones en el
campo de la salud, contribuyendo as al mejoramiento y mantenimiento de la salud integral de
nuestra sociedad puertorriquea.
5
ACREDITACIONES Y AUTORIZACIONES Antilles College of Health cuenta con las siguientes acreditaciones y autorizaciones:
Consejo de Educacin de Puerto Rico Accrediting Bureau of Health Education Schools Departamento de Educacin Federal de los Estados Unidos
RECONOCIMIENTOS Y MEMBRESIA La Institucin goza de reconocimientos y membresas quienes auspician estudiantes en
diversos programas de estudio como: Rehabilitacin Vocacional, el Departamento de la Familia
y AmeriCorps. Antilles College of Health es miembro de las siguientes organizaciones profesionales:
Asociacin de Educacin Privada de Puerto Rico. National Association of Health Career Schools. Asociacin de Instituciones Post-secundarias Acreditadas. Asociacin de Administradores de Asistencia Econmica Estudiantil de Puerto Rico
(PRASFAA)
ORGANIGRAMA SERVICIOS ESTUDIANTILES
ORGANIGRAMA QUE INDICA LA RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIN DE AYUDA
FINANCIERA
*Nota: El Oficial de Finanzas es el responsable de los desembolsos y la administracin de los Fondos
de Ttulo IV, incluyendo el proceso de G5.
Presidenta
Director(a) de Servicios Estudiantiles
Coordinador de Asistencia Econmica
Oficial de Finanzas
(En Caguas)*
Oficial de Tesorera
Analista de Asistencia Econmica
Oficial de Asistencia Econmica
6
RESPONSABILIDADES DE LA OFICINA DE ASISTENCIA ECONMICA
1. Administra los Fondos Ttulo IV y los Estatales 2. Se encarga de supervisar el cumplimiento institucional de las normas,
polticas y procedimientos.
3. Orienta a los estudiantes y los padres de stos, segn sea necesario. 4. Verifica detalladamente la informacin de los estudiantes. 5. Supervisa la determinacin de elegibilidad y determina la necesidad de
Asistencia Econmica. 6. Coordina los programas de Ttulo IV y otros programas de asistencia
econmica estatal y/o institucional.
RESPONSABILIDADES DE LA INSTITUCIN
1. La Institucin deber cumplir con todas las regulaciones y reglamentos que
gobiernan los programas del Ttulo IV en que participa.
2. La Institucin ser responsable por realizar auditoras anualmente de estos
fondos federales. Adems, la Oficina de Asistencia Econmica est en el deber
de evaluar regularmente sus propias operaciones.
3. La Institucin enva a sus oficiales a talleres, seminarios y/o
convenciones ofrecidas por el Departamento de Educacin Federal y/o la
Asociacin de Asistencia Econmica (PRASFAA).
RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE
El estudiante deber cumplir con las siguientes responsabilidades:
1. Estar matriculado por lo menos a medio tiempo, seis (6) crditos, en un
programa acadmico conducente a un certificado.
2. Informar con prontitud cualquier cambio de direccin que ocurra durante un
perodo de estudio.
3. Si los recursos econmicos han cambiado durante el perodo de asistencia a clases, tiene la responsabilidad de notificar a la Oficina de
Asistencia Econmica sobre los mismos.
4. Deber renovar la Solicitud de Asistencia Econmica anualmente. Deber
informar con prontitud a la Oficina de Asistencia Econmica sobre cualquier
cambio registrado en su programa de estudios.
7
5. Deber informarnos si recibe o recibir cualquier beca o ayuda concedida a su favor que provenga de otra fuente que no sea Fondos Federales
Ttulo IV. Es nuestra responsabilidad darle ayuda al estudiante dentro de su
necesidad econmica. Es responsabilidad del estudiante notificar si est
recibiendo otras ayudas que no sean a travs de nuestra Oficina, ya que de
hacerle pagos excesivos, vendra usted obligado a devolver aquellas cantidades
que estn en exceso de su necesidad.
6. Deber realizar progreso acadmico satisfactorio (segn lo define la Norma
Institucional ver pgina 20). La institucin, al mome