Ofelia Ramirez SIE Inf Bertalanffy

download Ofelia Ramirez SIE Inf Bertalanffy

of 7

description

Interpretacion de la teoria general de sistemas bajo la vision de Bertalanffy

Transcript of Ofelia Ramirez SIE Inf Bertalanffy

  • Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Econmicas y Sociales Maestra en Gerencia Empresarial I Semestre Ctedra: Sistemas de Informacin en la Empresa Profesor: Dr. Freddy Esqueda

    Von Bertalanffy. Resumen de los Captulos 1 y 2 Teora General de Sistemas

    Ofelia Ramrez Aponte

  • 1

    Tabla de contenido Teora general de sistemas ..................................................................................................... 2

    Desarrollo histrico de la teora general de sistemas: .................................................................... 2

    Origen ............................................................................................................................................ 2

    Resistencia a la TGS .............................................................................................................. 2

    Sinergia y recursividad.................................................................................................................... 3

    De la biologa a la ciberntica ......................................................................................................... 3

    Objetivos de la TGS ........................................................................................................................ 4

    En pos de una TGS .......................................................................................................................... 4

    Visin mecanicista .......................................................................................................................... 4

    Visin sistmica .............................................................................................................................. 4

    Utilidad de la TGS ........................................................................................................................... 4

    Metas de la TGS ............................................................................................................................. 4

    Sistemas cerrados .......................................................................................................................... 5

    Sistemas abiertos ........................................................................................................................... 5

    TGS vinculada con la Teora de la Comunicacin - Informacin y entropa .................................... 5

    Opinin de quien suscribe .............................................................................................................. 6

  • 2

    Teora general de sistemas: nace ante la necesidad de dar respuestas a situaciones a las cuales el mecanicismo imperante al momento no tena recursos para afrontar. En ese sentido desde muchos lugares a la vez comenz a brotar manifestaciones que terminaran por complementar y madurar este descubrimiento. En llanas palabras, para quien suscribe la teora de sistemas vino a aportar una visin dimensional sobre la vista plana que hasta el momento exista para estudiar los diversos fenmenos de inters para la humanidad. La teora general de sistemas, se convirti en una de las teoras con mayor aceptacin en todas las esferas cientficas, su alcance permite pensar que si nos apropiamos de las teoras, elementos, definiciones que ella nos brinda hacia los sistemas, estaremos en capacidad de comprender y dar opciones de respuesta a cualquier tipo de sistema. Desarrollo histrico de la teora general de sistemas: a comienzos del siglo XIX, el pensamiento cientfico era analtico y mecanicista, positivista y como consecuencia de ello dejaba sin explicacin o con explicaciones erradas situaciones cientficas que hacan brotar a los ojos de sus estudiosos que algo no se estaba precisando debidamente. Ejemplo de ello trae el autor (Bertalanffy en el campo de la fsica y la biologa, en la primera de ellas con relacin al nmero indefinido de partculas, centenares, de las cuales la fsica no puede dar razn, en este sentido uno de sus estudiosos este sentido seal la necesidad mucha labor experimental y el descubrimiento de mtodos poderosos para manejar sistemas de partculas numerosas pero no infinitas. As en la biologa el autor analizado seala haber comprendido desde hace mucho tiempo que a esta disciplina la rebasa el laboratorio y que a su vez su modo de estudio trasciende al estudio segmentado efectuado hasta ese momento por uno organsmico, en el cual se estudiara en funcin de sistemas celulares entre otros. En este orden de ideas, tambin se abri paso la teora de sistemas en el campo de la psicologa, psiquiatra y filosofa entre tantos otros mundos de las ciencias. Origen: La teora general de sistemas (TGS) como es comprendida hoy se encuentra relacionada con el trabajo del bilogo alemn Ludwig Von Bertalanffy, en 1932 La biologa era tenida por idntica al trabajo de laboratorio, y el autor entr en un limbo al publicar su Theoretische Biologie, fue con motivacin del psiquiatra Otto Ptzi, viens, que prepar el artculo referido a Consideracin Matemtica Elemental de algunos Conceptos de Sistema, a partir de la teora de los sistemas abiertos que present, para una revista de tiraje peridico, y fue anecdtico por cuanto la revista fue quemada producto de la ltima guerra, pero una vez pasado el peligro produjo la propagacin de la teora en modo masivo ante muy variados pblicos. Resistencia a la TGS: Como es usual ante una nueva propuesta, hubo resistencia y oposicin descalificndola por incredulidad o crearla fantstica o trivial, argumentaban as; los isomorfismos, fueron tomados por ejemplos de hechos notorios segn el cual las matemticas son aplicables a todo tipo de cosas, o tildada de falsa o equvoca en vista de que analogas superficiales -como en la famosa comparacin de la sociedad con un organismo- disimulan diferencias genuinas y conducen as a conclusiones erradas y hasta moralmente objetables. Para otros, en fin, era filosfica y metodolgicamente

  • 3

    invlida porque la pretendida irreductibilidad de niveles superiores a inferiores tenda a impedir una indagacin analtica cuyo xito era evidente en varios campos, como la reduccin de la qumica a principios fsicos, o de los fenmenos de la vida a la biologa molecular. Sociedad de TGS: en 1954, en la reunin anual de la asociacin Americana para el avance de la ciencia se aprob el proyecto de una sociedad dedicada a la TGS, fue concebida para el desarrollo de sistemas tericos aplicables, la cual tiene como funcin:

    Investigar los isomorfismos de conceptos, leyes y modelos en varios campos.

    Estimular el desarrollo de modelos tericos adecuados.

    Minimizar la repeticin de esfuerzo terico.

    Promover la unidad de la ciencia mejorando la comunicacin. stas apoyan los trabajos de cientficos como Norman Wiener, que di origen a la ciberntica de Asid sobre el mismo tema. La TGS es un enfoque que se describe as:

    Tiene como papel fundamental el conocimiento y la explicacin de la realidad (sistema) en relacin al medio que lo rodea.

    Necesita conocer la visin integral y total de lo estudiado, lo cual que implica que necesita de mecanismos interdisciplinarios ya que se debe tener un enfoque reduccionista el cual divide la realidad en un cierto numero de subsistemas independientes, interdependientes, trasladados, etc., y cada uno de ellos pasa a construir una unidad de anlisis.

    Por lo tanto se puede decir que la TGS es un corte horizontal que pasa por todos los campos del ser humano, para explicar y predecir la conducta de la realidad, la teora se enfoca en identificar los principios que tienen al igual ciertos aspectos o conductas, como por ejemplo al hablar del todo y sus partes se refiere a la sinergia. Sinergia y recursividad: Son los dos principios ms importantes de la TGS que tambin es interdisciplinario ya que es aplicable a todo sistema natural y artificial. De la biologa a la ciberntica: Von Bertalanffy en 1953 enunci que el modelo de sistemas abiertos es aplicable a muchos problemas y campos de la biologa. La base de un sistema es la interaccin dinmica entre sus componentes. La base del modelo ciberntico es el ciclo de realimentacin y de informacin, la teora de los sistemas abiertos es una cintica y una termodinmica generalizada, y representa una hiptesis de trabajo que permite nuevos ahondamientos, se pueden mencionar problemas no resueltos.

    Falta de criterio termodinmico (general)

    Falta definir una paradoja bsica de la termodinmica

    Falta definir la relacin entre termodinmica irreversible (biologa) y la teora de la informacin ciberntica.

    De la teora de los sistemas generales a la TGS: La TGS se presenta como una aproximacin y representacin de la realidad, se caracteriza por su perspectiva holstica e integradora.

  • 4

    Objetivos de la TGS:

    Impulsar el desarrollo de una terminologa general

    Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos

    Promover una formalizacin (matemtica) La primera formalizacin se le atribuye al bilogo Ludwing Von Bertalanffy (1201-1972) quien dijo que la TGS debera constituirse en un mecanismo entre las ciencias naturales y sociales. En pos de una TGS: La ciencia moderna se caracteriza por la especializacin, ejemplo de ello lo es la psicologa, la biologa, la fsica y la ciencia social, Sin embargo, han surgido problemas y concepciones similares en campos muy distintos. Esto nos lleva a comprender la diferencia entre las visiones, una clsica que vena operando, la mecanicista y una emergente y vanguardista, la sistmica. Visin mecanicista: se caracteriza por, fragmentacin, procesos parciales, descomposicin, partes y procesos aislados, entidades atmicas y unidades. Visin sistmica: a su vez engloba orden y organizacin que unifican, interaccin dinmica de las partes, totalidad, complejidad organizada y sistemas., cmo se concibi esto? A travs de:

    Modelos principios y leyes aplicables a sistemas en general, sin importar sus propiedades particulares ni las de los elementos.

    Propiedades generales de sistemas isomrficos, es decir, que distingue las equivalencias, las analoga estructurales en diferentes campos, ya que en todos los casos se aplica, por ejemplo, la ley exponencial de crecimiento.

    Su tema es la formulacin y derivacin de aquellos principios que son vlidos para los sistemas en general. Ciencia general de la totalidad.

    Utilidad de la TGS: generar modelos utilizables y transferibles entre diferentes campos, para de este modo evitar ftiles analogas as como la repeticin de esfuerzos. Sin embargo, cuando se opuso la ms frrea resistencia a la revolucin que implic la TGS se quiso minimizar el significado de su utilidad atacndola como se advirti previamente por incredulidad, fantstica o trivial. Metas de la TGS:

    Integracin: Se aprecia primero de modo paulatino y como siempre guiado por carencias y necesidades mutuas unas ms vistosas que otras pero todas con la misma carencia, una tendencia a la integracin de las diversas ciencias y disciplinas. Hay una tendencia general hacia la integracin en las varias ciencias, naturales y sociales.

    La integracin gira en torno a una TGS

    Tal teora pudiera ser un recurso importante para buscar una teora exacta en los campos no fsicos de la ciencia.

    Al elaborar principios unificadores que corren verticalmente, por el universo de las ciencias, esta teora nos acerca a la meta de la unidad de la ciencia.

    Esto puede conducir a una integracin, que hace mucha falta, en la instruccin cientfica.

  • 5

    Sistemas cerrados: Son aquellos aislados del medio circundante, con entropa al equilibrio, que se caracteriza por el mximo desorden. Si se alteran las condiciones iniciales o el proceso, el estado final cambiar tambin. Sistemas abiertos: se caracteriza por la eliminacin e incorporacin de materia, mantenindose en estado uniforme. Citando al autor: Todo organismo viviente es ante todo un sistema abierto. Se mantiene en continua incorporacin y eliminacin de materia, constituyendo y demoliendo componentes, sin alcanzar, mientras la vida dure, un estado de equilibrio qumico y termodinmica, sino mantenindose en un estado llamado uniforme. () Se alcanza el mismo estado final partiendo de diferentes condiciones iniciales y por diferentes caminos. TGS vinculada con la Teora de la Comunicacin - Informacin y entropa-: otro elemento vinculado a la TGS es la comunicacin. La nocin general en teora de la comunicacin es la de informacin. En muchos casos la corriente de informacin corresponde a una corriente de energa: p. ej., si ondas luminosas emitidas por algunos objetos llegan al ojo o a una celda fotoelctrica, provocan alguna reaccin del organismo o actan sobre una mquina. Y as portan informacin. Sin embargo la informacin puede fluir en sentido contrario a la energa verbigracia el telgrafo o puede correr la informacin sin que fluya energa, es el caso de un sistema fotoelctrico. Por ende, la informacin en general no es expresable en trminos de energa. Sin embargo, otra manera de medir la informacin, a saber: en trminos de decisiones. Con tres respuestas se trata de una decisin entre ocho, etc. As, el logaritmo de base 2 de las decisiones posibles puede ser usado como medida de informacin, siendo la unidad, la llamada unidad binaria o bit. La informacin contenida en dos respuestas es log2 4 = 2 bits. ()Esta medida de la informacin resulta ser similar a la de la entropa, o ms a la de la entropa negativa, puesto que la entropa es definida como logaritmo de la probabilidad. Pero la entropa, como ya sabemos, es una medida del desorden de ah que la entropa negativa o informacin sea una medida del orden o de la organizacin, ya que la ltima, en comparacin con la distribucin al azar, es un estado improbable. Otro concepto entorno a la teora de la comunicacin y el control es la retroalimentacin. Lo que se grafica del siguiente modo:

    Esto significa que, habiendo pasado un estado crtico, el sistema emprende un nuevo modo de comportamiento, adaptativo, de ensayo y error. Opinin de quien suscribe:

  • 6

    La TGS comprende como advert al inicio de este resumen una visin dimensional de los diversos mundos, elementos, componentes, disciplinas, entidades, en los cuales se puede componer y descomponer cualquier realidad, permite visualizar en pensamiento de conexin e interrelacin, identifica lo individual y su existencia como un todo, reconoce lo caracterstico y la propiedad de cada componente o elemento por brindar un demostrativo- pero siempre con la visin del conjunto que hace posible y presente la capacidad de creacin e innovacin en todo momento. A travs de la TGS se encuentra explicacin difana de ideas como la complejidad, la transdisciplinariedad y de sinergia. En ese sentido y extrapolando las virtudes del concepto de sistema a la gestin empresarial, no queda otro camino que comprender al hacer, funciones, misin y visin que insuflan cualquier cruzada u objetivo, de ndole formal o informal, vale decir, de organizaciones institucionalizadas o creadas en vas de hecho desde un punto de vista de teora general de sistema, pues slo as tendremos una aproximacin a su mejor funcionamiento, optimizacin de relaciones, posibilidad de una efectiva y eficaz conduccin del fenmeno comunicacional y por ende mejor oportunidad de llevar con xito la empresa que esa gerencia representa.