OCTUBRE 04 2010

12
Número 1343 Año XVII Director General: C.P. ENRIQUE ZAMORA CRUZ Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas www.elorbe.com Semanario Auditado por El Orbe El de Mayor Circulación Lunes 04 de Octubre de 2010 en Chiapas EL ORBE VALE 7 PESOS ¡No Pague Más! email: [email protected] email: [email protected] OPINION Cinco años de impunidad Gonzalo Egremy A3 Pablo: Entre la impunidad y la soberbia Carlos Z. Cadena A3 A4 Contubernio 2010 Jenaro Villamil A6 Amparar a un juez de amparo Miguel Angel Granados Chapa pág. A13 pág. A11 pág. A8 pág. A10 pág. A11 * Alcalde Carlos de la Cruz Deja en el Abandono a 300 Familias. pág. A2 pág. A11 pág. A10 SECCION A * Empresarios muy afectados. Retrasos en Construcción del Puente a Desnivel en la Costera Reubicarán a Familias de Márgenes del Río Texcuyoapan Tapachula, Chiapas. 02 de Octubre de 2010.- Se han cumplido 5 años desde que el huracán «Stan» provocara, con su paso lento Deslaves Incomunican a 14 Comunidades de Huixtla * En la colonia Obrera. Inconformidad por Obras Inconclusas Comercializan Pasillos del Mercado de Suchiate * Lucran con necesidad de familias. Venden Alimentos en Cocina Comunitaria pero fulminante, la peor Ciudad Hidalgo, Chis., 3 Oct.- Una de las locatarias que recibió local ha iniciado con la invasión de la entrada del nuevo mercado Sin Atender Daños Provocados por Lluvias en Mazatán Graves Daños a la Salud por el Estrés Ciudad Hidalgo, Chiapas, 3 de Octubre.- «El apoyo de cocina comunitaria que Tapachula, Chiapas, 03 de octubre.- “Manejar un automóvil siempre ha implicado serias responsabilidades Tapachula, Chiapas, 3 de Octubre.- «Exigimos al presidente municipal Ezequiel Orduña Morga, la terminación de Noveno Congreso Estatal de Matemáticas Con la finalidad de mejorar la calidad en la enseñanza de las matemáticas, la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas 11 Mil Milllones Para Reconstrucción, ¿Pablo Salazar, Dónde Stan? pág. A2 pág. A10

description

SECCION PRIMERA

Transcript of OCTUBRE 04 2010

Page 1: OCTUBRE 04 2010

Lunes 04 de Octubre de 2010

Número 1343 Año XVII Director General: C.P. ENRIQUE ZAMORA CRUZ Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapaswww.elorbe.com

Semanario

Auditado por

El OrbeEl de Mayor Circulación

Lunes 04 de Octubre de 2010

en Chiapas

EL ORBE VALE 7 PESOS ¡No Pague Más!email: [email protected] email: [email protected]

OPINIONCinco años de

impunidadGonzalo Egremy

A3Pablo: Entre la impunidad

y la soberbiaCarlos Z. Cadena

A3

A4Contubernio

2010Jenaro Villamil

A6

Amparar a unjuez de amparo

Miguel Angel Granados Chapa

pág. A13

pág. A11

pág. A8

pág. A10

pág. A11

* Alcalde Carlos de la Cruz Deja en el Abandono a 300 Familias.

pág

. A2

pág. A11

pág. A10

SECCION A

* Empresarios muy afectados.

Retrasos en Construcción delPuente a Desnivel en la Costera

Reubicarán a Familias de Márgenes del Río Texcuyoapan

Tapachula, Chiapas.02 de Octubre de 2010.- Sehan cumplido 5 años desdeque el huracán «Stan»provocara, con su paso lento

Deslaves Incomunican a14 Comunidades de Huixtla

* En la colonia Obrera.

Inconformidad porObras Inconclusas

Comercializan Pasillosdel Mercado de Suchiate

* Lucran connecesidad de familias.

Venden Alimentos enCocina Comunitaria

pero fulminante,la peor

Ciudad Hidalgo,Chis., 3 Oct.- Una de laslocatarias que recibió local hainiciado con la invasión de laentrada del nuevom e r c a d o

Sin Atender Daños Provocados por Lluvias en Mazatán

Graves Daños a laSalud por el Estrés

Ciudad Hidalgo,Chiapas, 3 de Octubre.- «Elapoyo de cocinacomunitaria que

Tapachula, Chiapas,03 de octubre.- “Manejar unautomóvil siempre haimplicado seriasresponsabilidades

Tapachula, Chiapas, 3de Octubre.- «Exigimos alpresidente municipal EzequielOrduña Morga, laterminación de

Noveno CongresoEstatal de Matemáticas

Con la finalidad demejorar la calidad en laenseñanza de las matemáticas,la Asociación Nacional deProfesores deM a t e m á t i c a s

11 Mil Milllones Para Reconstrucción,¿Pablo Salazar, Dónde Stan?

pág. A2

pág. A10

Page 2: OCTUBRE 04 2010

Lunes 04 de Octubre de 2010Página A-2 Política

Mazatán, Chiapas, 3 de Octubre.- Más de 300familias de las etapas I y II del cantón “Guanacastal”de este municipio, se encuentran abandonados por elpresidente municipal, Carlos de la Cruz Alzur, quienno se ha tomado la molestia de recorrer la zona ni enviara sus empleados de Protección Civil para ver los dañosque causaron las lluvias luego de inundar sus viviendas.

Los habitantes de estas comunidades ubicadasa tan sólo 10 minutos de la cabecera municipalmanifestaron su inconformidad por el olvido en el quelos tiene «El More», y por su irresponsabilidad enatender las necesidades de la población y sobre todo debrindar la atención adecuada provocada por lacontingencia de la temporada de lluvias.

En el recorrido de las cámaras de EL ORBEen el lugar, se pudo notar que son más de 400rancherías las que todavía se encuentran entre elagua, el lodo y grandes pantanales que además delriesgo en el acceso, representan un foco deinfección serio, el cual ya ha provocado que niñosy ancianos se encuentren con severas gripas,

* Alcalde Carlos de la Cruz Dejaen el Abandono a 300 Familias.

Sin Atender DañosElizabeth Paredes

Santos, avecindada en lazona, expresó que luego deque se inundaran sus casas,el conocido por loslugareños como «El More”y sus empeados no se hanparado en el lugar y acotó“estamos en totalabandono, no hemostenido apoyos de nada,solamente vemos pasar a las patrullas por el caminoprincipal que conduce a la barra y no son dignos deentrar a evaluar los daños”, explicó.

Ante esta situación de abandono, la entrevistadacomentó que pudieron hablar con la presidenta del DIFy esposa del edil mazateco, y le pidieron ayuda paralas familias de su cantón, despensas y medicamentospara disminuir la problemática que viven, sin embargorefirió “la mujer de El More se limitó a decirnos queno podían ayudarnos porque el apoyo era para otra zonay que ellos se esperaran o que se aguantaran”.

Y es que según los inconformes, para lasautoridades municipales, el cantón Guanacastal no

merece la atención debido a que sólo se les metió elagua en sus casas, situación que es palpable debido aque los interiores de las viviendas se encuentran lamayoría con agua y lodo en cada una de las piezas.

Por todas las casas la imagen es la misma, loslodazales sobresalen en las viviendas, en las lagunasnacientes con la lluvia se pueden notar los enormescriaderos de zancudos, en ese sentido Gabina Paredes,de la segunda sección de este cantón, expresó que deno ser atendidos por el presidente de la Cruz Alzur,tomarán medidas extremas para que el gobierno delestado voltee a esta región y pueda destinar la ayuda.(EL ORBE/ Dorian Scott Vázquez).

Huixt la , 3 deOctubre . - Catorcecomunidades de la zonas ier ra de Huixt lap e r m a n e c e nincomunicadas debido aque las veredas pordonde sacaban suscosechas de café seencuentran colapsadas

Deslaves Incomunican a14 Comunidades de Huixtla

debido a la lluvias, loque orilló a los más de600 ej idatar ios de lacomunidades Los Alpes,Reforma, Estrella Roja,Nueva América ,Lindavis ta , NuevaEsperanci ta , LomaBoni ta , Manacal , LaGranja, Fracción 20 de

Noviembre, Santa RitaCoronado, Barrio Áfricay Cangrejero a realizaruna asambleaextrarodinar ia paraanalizar la problemática.

Aunado a lasneces idades y a labandono por parte de laautoridades se reúnenpara exigi r laconst rucción de unacarretera que facilite elacceso y br indesegur idad a loscafetaleros.

Lo anter ior lodio a conocer e lpresidente del consejoregional zona alta delmunicipio de Huixtla,Gerónimo LópezEscobar, al presidir unareunión en la escuelaprimara de la rancheríaLos Alpes e l pasadojueves en donde dan a

conocer los sufrimientosque padecen para salir ala ciudad, muchas veceslo hacen en mula, a pieo a caballo para llegar ala carretera conocidacomo La Pedrera, hastadonde ent ran losvehículos.

Señalan que losfuncionarios y políticosúnicamente los buscancuando andanpersiguiendo el voto, osea que son utilizados,les prometen pero nuncales han cumplido, sinembargo es te d ía enforma conjunta acuerdanesperar el compromisodel gobierno que hizocon comuneros laingeniero Lissette CruzAreana, de legadaregional deInfraes t ructura delgobierno del estado, que

Provocados por Lluvias en Mazatán

hongos en pies y piernasy enfermedadesgastrointestinales.

prometió la apertura dedos k i lómetros decarre tera del cantónReforma a ranchería LosAlpes, que facil i taríasacar sus cosechas en lapróxima temporada decafé, así como para quelas familias acudan a lac iudad o para quetrasladen a los enfermosal hospital.

R e d u n d a ncomuneros que lasveredas por donde elloshan acostumbrado sacarsus cosechas hanquedado deslavadas aldesgajarse los cerros, loque ha t ra ído comoconsecuencia que sequeden incomunicados,es por eso que piden algobierno federa l yes ta ta l su prontaintervención. EL ORBE/La Corresponsalía.

Page 3: OCTUBRE 04 2010

Lunes 04 de Octubre de 2010 Página 7 Política

*Es una Decisión de Todos, Asegura Comisariado Ejidal de Reforma y Planada.

“No AbandonaremosNuestro Pueblo”:

Antelmo de la Cruz

Deforestación, Causade la Tragedia.

indicó que piensan en unareubicación parcial de losque viven en zona deriesgo, “reubicarlos sí,pero dentro de nuestramisma comunidad, en losterrenos del mismo ejido,en una zona con menosriesgos”.

Consiente queesto se pudo haber evitadosi no se hubiesedeforestado esa zona, De laCruz Gómez reconoció el

de este lugar se niegan aabandonarlo porque “aquíestá nuestra razón de serpara salir adelante”.

Así lo dejó bienclaro el comisariado ejidalAntelmo de la CruzGómez en entrevistaexclusiva para El Orbe,quien aseguró que noaceptarán una reubicacióntotal de la comunidadporque “para nosotros launión de todos nuestroscompañeros es nuestrafuerza, es nuestra razón deser para salir adelante”dijo.

Joven aún, deunos 45 años de edad y conla tristeza reflejada en elrostro por la tragedia queacaba de vivir, señaló que“el planteamiento de lacomunidad es NO, noqueremos separarnos, noqueremos que se nos alejeni uno solo de loscompañeros nuestros”, e

Reforma yPlanada, Chiapas, Octubre2.- A pesar de la tragediaque vivieran el pasadomartes donde perdieron lavida 16 de sus habitantesy que los ha hechoreflexionar sobre lasconsecuencias que deja ladeforestación, pobladores

enorme apoyo y el gestode las comunidadesvecinas que acudieron enauxilio de sus hermanos“ya que el trabajo querealizaron valió la pena ynadie de nuestroscompañeros quedó para

siempre bajo losescombros, todos fueronrescatados por el esfuerzo

de todos los que vinierona ayudarnos”.

“El cerro sedesgajó porque tiramostodos los arboles que habíaahí para sembrar maíz yfrijol, pero ahora yatenemos conciencia del

daño aunque a un preciomuy grande, ahora con laayuda de las autoridadesfederales y estatalespodemos evitar másdesgracias”, reconoce apunto de las lágrimas.

En el lugarperdieron la vida: RománGómez Hernández,Lorenza MuñozHernández, FidencioGómez Cruz, MadaiGómez López, Raúl CruzMéndez, Alvina CruzCastellanos, FlorenciaGómez Rodríguez, ArelyCastillo Méndez, Felícita

Gómez Gómez, FidencioGómez Gómez, Raúl CruzMéndez, Valeria MéndezCastellanos, MargaritoMazariegos Méndez,Edilberto Estrada Gómez,Florencio Méndez Gómez.

Hombre de campo,fuerte, trabajador,conocedor de los problemasdel lugar, se le quiebra la vozal recordar a tres de susejidatarios que perdieran lavida en esa trágica noche,“Se perdieron 3 amigosejidatarios, compañeros detrabajo, que siempreapoyaron los proyectos queteníamos”, “Hay un dolorprofundo en el sentirpersonal porque consideroque todos somos sereshumanos y todosmerecemos vivir, solamenteque a veces nadie puedecontra la naturaleza y es algoinevitable”, se lamenta.

Indica que latragedia les dejó una lecciónmuy grande, “el ser humanoes la principal víctima de suspropios errores y locomprobamos hoy porque sino se hubiese deforestadoesa área esto no hubiesepasado fue un lección muygrande”, reconoce.

Reforma yPlanada, nombre completode la comunidad, seencuentra enclavada en loprofundo de la sierra delnorte de Chiapas, a 740MSNM, cuenta con 1381habitantes que se dedicana la siembra de maíz, frijol,ganadería y café, fundadaa principios del siglo XX,donde hasta el pasadomartes, la vida transcurríacon normalidad. ELORBE/Joel Juárez,Enviado especial.

Urgente Cuidar el Planeta: Obispodominical durante el desarrollode la Eucaristía en la Catedralde San José, explicó que “juntoal peligro de las inundacionescada temporada de lluvia nos haestado avisando de otro peligro:los derrumbes y deslizamientosen los cerros que hace tiempofueron deforestados. Nopodemos cerrar los ojos y dejarde mirar dónde está construidanuestra casa, nuestro pueblo, siestá en una pendiente, al pie deun cerro, al borde de unprecipicio o en un terreno másfiable y tomar las precaucionesque deban tomarse”.

“Nuestra oración paraquienes hace cinco añosperdieron la vida. El señor lestenga en su Reino. También ennuestro corazón las personas queperdieron lo que tenían y no hanlogrado recuperarse del todo.Nuestra gratitud a quienes nostendieron la mano y reforcemosnuestro compromiso por cuidarel mundo que Dios nos confió”,concluyó. EL ORBE/RodolfoHernández González

de todos está poner plantascomestibles en macetas o enel patio de la casa, todospodemos no contaminar conla basura, sino separarla yponerla en su lugar. ¿Seráposible que se restringieranlos permisos de cortarmadera mientras no crezcanlos arbolitos que se estánplantando?

Monseñor manifestóque con el mejor de los empeñosde cada uno en el cuidado delplaneta es obvio que no serecuperará de un año a otro.Pasará tiempo hasta que recobresu equilibrio. “Por ello hemos decontinuar cultivando el sentidode previsión y de prevención queha aumentado entre nosotros”.

El Obispo explicó quehay regiones que muyfrecuentemente, casi de maneraperiódica, se inundan en la épocade lluvia. Ser conscientes de queeso es lo más probable quesuceda, nos lleve a prever quehacer en esas semanas.

En su mensaje

“El quintoaniversario del paso delhuracán Stan es una muy buenaocasión para avivar en nosotrosla conciencia de la urgentenecesidad de cuidar nuestroplaneta y reforzar nuestrocompromiso por hacerlo”,señaló el Obispo LeopoldoGonzález González.

Dijo que desde el añopasado se ha escuchado con,

cada vez con mayor frecuencia,noticias de lluvias atípicas ysequía atípicas, muchos lugarescon los más altos niveles delluvia en muchos años y otroscon las mayores sequías enmucho tiempo.

“Se nos dice queesto es consecuencia delcambio climático que hemosprovocado en la tierra. ElPapa Benedicto XVI nos dice

que nuestra época enfrenta aproblemas cuya solución nose puede diferir y de la cualdependen el hecho mismo deque pueda haber un nuevodesarrollo para la humanidad.Uno de esos problemas es sinduda éste del cambioclimático, del cuidado delmedio ambiente”.

Indicó queciertamente los gobiernoshan de mirar esta situación nodesde los interesesparticulares, de naciones, degrupos u organizaciones, sinodesde la realidad misma dela persona humana. Sólo asípodrán buscar una soluciónen bien de todos los pueblos,de las generaciones actualesy también de lasgeneraciones futuras. Sinembargo, en manos de cadauno hay algo importante porhacer.

“Todos podemosplantar y cuidar un árbol enel patio de la casa o en unespacio propicio, en manos

Page 4: OCTUBRE 04 2010

Lunes 04 de Octubre de 2010Página A-8 Política

Tapachula, Chiapas. 03 de Octubre de 2010.- Se hancumplido 5 años desde que el huracán «Stan» provocara, con supaso lento pero fulminante, la peor destrucción realizada por unfenómeno natural en Chiapas y para lo cual el exgobernadorPablo Salazar Mendiguchía tuvo en su poder más de 11 milmillones de pesos para la reconstrucción.

La tragedia se vivió en alrededor de 10 millocalidades de 41 municipios de la Costa, Soconusco, Sierray Frailesca, de las cuales, hasta en ese entonces, la mitaderan de alta y muy alta marginación.

Uno de los municipios más afectados fueTapachula, la segunda ciudad más grande del Estado y laque fuera, por lo menos antes de esa situación, la capitaleconómica de la Entidad.

Lejos de olvidarse, la herida que dejó el «Stan» enChiapas sigue abierta, e incluso, en los últimos 30 días han habidoal menos 4 manifestaciones públicas de los damnificados poresas lluvias, quienes se preguntan dónde están los 11 mil millonesque dispuso Pablo Salazar y una serie de funcionarios de sugobierno para la reconstrucción que fue inexistente.

El problema provocó, según cifras oficiales, lapérdida total de 31 mil viviendas, otras 12 mil presentarondaños parciales y menores, y ocho mil más tenían que serreubicadas, sumado a que las familias perdieron -apartede sus casas- todo su mobiliario. Desde el despacho deSalazar corrían instrucciones para intentar maquillar cifras

¿Pablo Salazar* Los 11 mil millones p

* El saqueo más grande de la historia a man

comunicación.También 305 escuelas fueron afectadas, 96 de

ellas con pérdida total; más de dos mil negocios -80por ciento micros, pequeños y medianos- sufrieron lamisma situación. Además, quedaron devastados 530caminos rurales y 27 puentes, 13 de los cualescolapsaron, así como mil 860 kilómetros de caminosfederales con daños, mientras que en el sectoragropecuario miles de hectáreas de café, maíz, papaya,palma, soya y banano, ganadería, avicultura y pesca,se perdieron.

Luego vino la tan anhelada reconstrucción.Miles de toneladas de ayuda de diversos estados delpaís y el extranjero, llegaron a Chiapas para serdistribuido entre los afectados. Llegaron también,apoyos económicos en millones de pesos de parte dealtruistas, así como recursos federales y estatales pararestablecer las comunicaciones y otorgar vivienda a losdamnificados.

Sin embargo se comprobó que funcionarioshicieron el mayor fraude documentado que se tengaregistro en la historia de Chiapas. Por eso lostapachultecos le preguntan a Pablo Salazar, ¿los 11 milmillones de pesos para la reconstrucción de Stan, dóndeStan?, asegura Carlos Tapia Ramírez, presidente de laAsociación de los Damnificados de Stan.

sobre el número demuertos, recuerdanreporteros y editores quecubrían la información. Lacifra de muertos nocuadraba con los datosmanejados por la oficinade comunicación de PabloSalazar, caracterizado porreprimir a los medios de

Tan sólo la primera etapa de la auditoría a losrecursos destinados para la reconstrucción de la zonaafectada, en el último periodo de la administración del ex-gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, detectó que hubofraude en más de mil cien millones de pesos.

La investigación se derivó de la atención jurídicade 69 mil 481 hojas de auditoría, además de las pruebasaportadas en los procesos, como en el caso del extintoInstituto de la Vivienda (INVI) donde fueron analizados 62tomos que ocupaban un espacio aproximado de trescamiones.

Con ello se comprobó que en realidad, como loreclamaron en su oportunidad miles de damnificados en másde cien protestas públicas, que hubo fraude en lareconstrucción y hubo responsabilidad en más de 500implicados, la mayoría de ellos funcionarios del Gobiernodel Estado de la administración de Pablo Salazar,Ayuntamientos, pero también de empresas particulares,muchas de ellas vinculadas al exgobernador oriundo deSoyaló.

Carlos Tapia Ramírez, presidente de la Asociaciónde los Damnificados de «Stan», dijo en entrevista que hastael momento no han procedido las demandas queinterpusieron ante la Procuraduría General de la República(PGR) en contra de Salazar Mendiguchía y sus más cercanoscolaboradores, a quienes la organización que dirige señalancomo responsables del desvío de los recursos destinados

Pablo Salazardevuelve los 11 mil

500 millones depesos que te

clavastes

Page 5: OCTUBRE 04 2010

Lunes 04 de Octubre de 2010 Página A-9 Política

«Lamentable que el manto de la impunidad sigueprotegiendo al ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchíay a sus principales colaboradores que desviaron recursosque estaban destinados para la reconstrucción tras el pasodel huracán Stan en 2005», denunció el presidente de laSociedad Cafetalera «Fernando Carmona», EstebanHernández Díaz.

Indicó que mientras la población en general, perosobre todo los damnificados aun viven las secuelas de eseterrible padecimiento, a lo que hay que sumarle lo queocurre actualmente con las lluvias.

«Seguimos esperando que el gobierno federal através de la Procuraduría General de la República (PGR)de respuesta a la demanda penal que se entabló contraSalazar Mendiguchía y sus colaboradores, para que se noshaga justicia por el descarado robo de los recursosenviados para la reconstrucción en los 41 municipiosafectados por el fenómeno natural en octubre de 2005»,añadió.

También lamentó que muchos funcionarios, delo que calificó como el sexenio del terror, como JuliánDomínguez Portillo y Horacio Schroeder, entre otros, quetambién deben de ser investigados.

Dijo que tampoco hay avances en lasinvestigación de la Función Pública cuyo entonces titularen ese entonces a nivel estatal Francisco Yáñez, anunció

r, Dónde Stan?: Damnificadospara la reconstrucción.

nos del sinvergüenza más grande que haya gobernado Chiapas, Pablo Salazar: Tapia.

Manto de ImpunidadProtege al ex Gobernador

Salazar Mendiguchía

que habían detectado irregularidades por más de mil cienmillones de pesos y el caso fue puesto nen manos de laProcuraduría de Justicia del Estado, donde tampoco hubo niha habido avances en las investigaciones.

Hernández Díaz manifestó que también se sigueesperando que el gobierno del estado ahonde en estainvestigaciones sobre el manejo de más de 11 mil 500 millonesde pesos que fueron desaparecidos y los causantes de esequebran se pasean impunemente. EL ORBE/RodolfoHernández González.

para la reconstrucción en Chiapas. algunas de dichasdemandas son la TGZ/283/2008, TGZ/301/2008, TGZ/302/2008, TGZ/303/2008, TGZ/229/2008, TAP/ 11/111/2009,FESP/2008-6, entre otras.

Independientemente de ello, se encontraron seriasirregularidades en 37 fraccionamientos «Vida Mejor», quese construyeron -en las que algunos quedaron a medias- paralos damnificados. Tampoco se han liberado las órdenes deaprehensión en contra de los responsables del fraude,«quienes se pasean tranquilamente en diversas partes deMéxico y el extranjero sin que nadie los castigue». Inclusoasegura, que se han presentado pruebas contundentes de esecaso, «el cual es en agravio de miles de familias chiapanecas,del patrimonio nacional y de los recursos de la Federación yel Estado».

Al reconocer que hay pendientes en la construcciónde infraestructura dañada por «Stan», como las redesferroviarias que siguen sin funcionar, reconoció que fue talel cochinero que dejó Salazar y sus cómplices que eso haimpedido que se liberen más recursos en tanto no seesclarezca donde quedó el dinero inicial y quienes son losresponsables. “La actual administración ha permitido eldesfalco, porque de otra manera Pablo Salazar debería estarpudriéndose en la cárcel por haberse robado miles demillones de pesos que eran para la reconstrucción del Stany que simplemente no están”, agregó Carlos Tapia.

«Este huracán no sólo marcó para siempre a milesde familias de Chiapas,sino también dejó unprecedente en la historiasobre las violaciones a lalibertad de expresión y a loque puede hacer ungobernante estando en elpoder», indicó al referirsea la persecución que inicióel ex-gobernador PabloSalazar sobre algunoseditores, como el caso deldirector general delperiódico «El Orbe», aquien detuvo luego de quese cuestionó en el rotativoel destino y uso de losrecursos para lareconstrucción.

«Han pasadocinco años y llegaronnuevas desgracias porfenómenos ambientales.Hoy vemos con tristezaque varios de losfraccionamientos en losque fueron reubicados losdamnificados del «Stan» seconstruyeron en zonas de altoriesgo y por tanto se haninundado», comentó.

Para la próximasemana para la próximasemana, según adelantó,presentarán un informepúblico de todo lo que haocurrido posterior al pasodel devastador huracán porChiapas. (EL ORBE /Ildefonso Ochoa Argüello).

Page 6: OCTUBRE 04 2010

Lunes 04 de Octubre de 2010Página A-10 Política

más cerca de ti, ahoraya puedes adquirirlo en

todas las tiendas

Tapachula, Chiapas, 3 de Octubre.- Julio CésarCueto Tirado, Supervisor y Evaluador regional delInstituto de Protección Civil, al ser entrevistado por estemedio informativo en la colonia Lomas de Sayula, a laaltura de la 19a. Avenida Norte, entre 15a. y 17a. CalleOriente, dio a conocer que de acuerdo a un programade evaluación de desastres emitida por el gobiernofederal, se están señalando donde existen los posiblesriesgos donde puedan ocurrir casos de derrumbes.

Dijo que por ello se realiza un censo encoordinación con SEMAVIN, encargada de la vivienday SEDESOL federal, con la intención de hacer larevisión de cada inmueble que fue afectado en díaspasados al subir el nivel del río Texcuyuapan.

El representante de gobierno dio a conocer queno solamente en Tapachula se están realizando loscensos, se efectúan en todo el Soconusco y Sierra, y encaso de que así se requiera en lo que marca el programahacer posibles reubicaciones, para que las familias seanllevadas a lugares más seguros.

Indicó claramente que las instrucciones de

Reubicarán a Familias

Tapachula , Chiapas , 3 de Octubre . -Representantes de varias empresas que se ubicanal nor poniente, en carretera Costera, en reuniónde trabajo dieron a conocer que están a punto de ira la quiebra, ya que cuando les dieron a conocerel proyecto del puente a desnivel les indicaron quela obra se llevaría 200 días para ser entregada.

El caso es que ahora con el argumento deque ha llovido mucho les han anunciado que seráentregado hasta el 31 de enero de 2011, por lo queno están dispuestos a esperar tanto tiempo, ya queactualmente sufren severas pérdidas económicasal estar tapada la carretera.

Por ello consideraron que es importante

* Empresarios muyafectados.

Retrasos enConstrucción del Puentea Desnivel en la Costera

Ciudad Hidalgo, Chiapas, 3 de Octubre.- «El apoyode cocina comunitaria que mandó el gobernador Juan SabinesGuerrero y su esposa, lo convirtieron en negocio losresponsables de su manejo al estar cobrando 5 pesos porplatillo, cuando sabemos que es gratis por ser damnificadosde las constantes inundaciones en casi la totalidad de nuestracolonia «26 de Julio».

Entre los colonos denunciantes Carolina de Estraday Sofía Escalante, señalaron, «pedimos a las autoridadessuperiores que pongan freno a esto porque no sabemos eldestino que estén dando a los dineros que se recaban y Pepe(n), recién nombrado presidente de la colonia no da la carapara explicar porque lo del cobro y otras irregularidades».

Indicaron, «quien es la mera mandona es la cocineraVictoria (n), quien es centromericana, muy ligada al presidentede la colonia, misma que dice quien no pague los 5 pesos norecibe su plato de comida y algunos se han quedado sin comerporque no tienen dinero debido a que por la inundaciones ensus casas han perdido trabajos y muchas de sus pertenencias».

Añadieron, «también observamos que en lasdespensas que se reciben para preparar los alimentos en esacocina comunitaria, donde solo sirven en el plato arroz yfrijoles; pero las galletas, café y otros productos enlatadosque llegan no los entregan a los colonos afectados e inscritosen las listas, por lo que pedimos se investigue la situación yse nos aclare lo del pago». (EL ORBE/Alberto de la CruzAguilar)

* Lucran con necesidad de familias.

Venden Alimentos enCocina Comunitaria

gobierno son que lasfamilias que seanreubicadas les darán unanueva vivienda, y lasanteriores que seandeclaradas de alto riesgo,serán demolidas paraevitar que las habitennuevamente, como en elcaso de Suchiate, donde seaplicaron estasinstrucciones.

Todas lasfamil ias que habi tancerca de un río o de un arroyo, viven en un riesgoconstante y como las viviendas son el únicopatrimonio que tienen, se niegan a abandonarlas,antes esta situación se platica con ellos y si lesretira de la zona de peligro, las casas nuevas quese les asigna por la reubicación son otorgadas porel FONDEN.

En la colonia Lomas del Soconusco resultaron7 viviendas con daños severos por derrumbes ydeslizamientos, por lo que las respectivas familias seránreubicadas, señaló que afortunadamente el tiempo lesesta dando una tregua al dejar de llover, pero las lluviasde temporada continuarán. EL ORBE / Alvaro IslasHernández

buscar alternativas, ya que de lo contrario noaguantarán más tiempo sin ventas, por lo que parasubsistir tendrán que que recortar personal, ademásde que no habrá reparto de utilidades, ni aguinaldoy tampoco tienen para pagar Seguro Social eInfonavit, entre otros impuestos.

Mientras que los empresar ios es tánpasando crisis económica, quienes se han hechode dinero mal habido son los patrulleros deVialidad Municipal, ya que por cada trailer queentra a la ciudad sobre la 4a. Calle Poniente lecobran a título personal, porque no expiden recibooficial, entre 400 a 500 pesos o de lo contrario lainfracción es de mil ochocientos pesos, motivo porel cual los transportistas ya no quieren traermercancías a Tapachula.

Indicaron los empresarios que cuando sedio a conocer que la carretera sería tapada de la4a . Cal le Poniente y carre tera Costera , sepermitiría el paso a los vehículos ligeros por la4a. Calle Poniente y el tránsito pesado sería por ellibramiento sur, y para ello sería necesario quepersonal de Vialidad les diera a conocer a lostraileros y camiones pesados, pero en lugar deauxi l iar los los es tán es tafando con fuer tescantidades.

También proponen que la empresaconstructora para que avance contrate más personalpara que trabajen día y noche, por lo que esperanque besa propuesta sea puesta en marcha cuandose reunan esta semana con autoridades estatales.EL ORBE / Alvaro Islas Hernández

de Márgenes del Río Texcuyoapan

Page 7: OCTUBRE 04 2010

Lunes 04 de Octubre de 2010 Página A-11 Política

Tiene local e invade pasillo principal del mercado.

Este es el otro local a orilla de calle que acaparópara su hija la vendedora de pan.

Ciudad Hidalgo,Chis., 3 Oct.- Una de laslocatarias que recibió localha iniciado con la invasiónde la entrada del nuevomercado «Guadalupe» ysu argumento es de que novende en el lugar en que ladejaron, denunciaronlocatarios en resistenciapor irregularidades en laobra y de líderes vivales.

María Robles, de loslocatarios que están en la calley banqueta del parque central,indicó, «la locataria que estácon su canasto de pan, teníaun solo local y ahora resultócon otro a orilla de calle, elque puso a nombre de su hija.Ya recibió 2 y se dispone aacaparar pasillos para luegonegociarlos».

Precisó, «toda estaanarquía es parte de laspruebas contundentes de quelas autoridades protejanprincipalmente a GilbertoVillalobos y Nicolás Aquino,quienes hicieron negocioscon la repartición de loslocales, de que la obra delmercado tenga fallas y de queestén confrontando alocatarios». (EL ORBE/Alberto de la Cruz Aguilar)

Comercializan Pasillosdel Mercado de Suchiate

Tapachula, Chiapas, 03 de octubre.-“Manejar un automóvil siempre ha implicadoserias responsabilidades consigo mismo, conel patrimonio propio -el automóvil que seconduce-, con otros vehiculos -bicicletas omotocicletas-, así como con los peatones ytodos los que transitan por la vía pública, deahí viene el estrés cotidiano», expresó elpsicoanalista Guillermo Salazar Arias.

«Estudios científicos como losde Hans Selye, han comprobado que elestrés crónico es el responsable demúltiples enfermedades que van desdecualquier tipo de infección por ladepresión del sistema inmunológico -lasdefensas del cuerpo-, fatiga, así comoproblemas de la presión sanguínea,sobrepeso y males cardíacos».

«Hoy en día hay más factoresque pueden facilitar un accidente

Graves Daños a laSalud por el Estrés

Con la finalidadde mejorar la calidad en laenseñanza de lasmatemáticas, laAsociación Nacional deProfesores de Matemáticas(ANPM), organizó el 9ºcongreso estatal dematemáticas, el cual se

Noveno Congreso Estatal de Matemáticas

automovilístico. Por ejemplo losautomóviles son más eficientes, veloces,frágiles; además, aumenta el numero depersonas que conducen en estado deebriedad con lo que no es suficiente serprecavido, sino correr con la suerte deno encontrarse con un conductorimprudente, nervioso o embriagado queinvolucre a quién ninguna culpa tiene».

El clima siempre es un factordeterminante que puede tranquilizar odificultar la conducción ya que altera elestado de ánimo del conductor. No es lomismo manejar cuando el calor llega a39 grados centígrados y el sol es intensoo cuando está lloviendo y las calles estáninundadas y los vidrios y espejos delcarro están húmedos o empañados lo cualdificulta la visión. EL ORBE / Alberto Dela Cruz Aguilar

desarrolló en la EscuelaSecundaria Técnica 129.

El representantede la ANPM, CamiloAdonay NucamendiAlbores, manifestó que elmayor de los problemaspara su aprendizaje se daen el nivel de secundaria ypreparatoria.

Dijo que lasmatemáticas estánpresentes a cada momentoen la vida cotidiana de losindividuos, su aprendizajese ha convertido en unproblema social porque seenfrenta a estudiantes ypadres de familia que vende manera desagradableesta materia.

Añadió que“según los datos

estadísticos, hayproblemas fuertes en lasecundaria y más grandesen la escuela preparatoria,pero es la naturaleza de losmuchachos donde se tienemayor dificultad, eldesarrollo biológico de losmuchachos es parte de ladefinición de supersonalidad y sienten quesaben de todo y provocadistracción”.

Manifestó que elfactor de reprobación esbastante alto, por ello elcongreso busca brindar lasherramientas necesarias alos maestros para mejorar sudesempeño en las aulas enbeneficio de los menores. ELO R B E / R o d o l f oHernández González

Page 8: OCTUBRE 04 2010

Lunes 04 de Octubre de 2010Página A-12 Política

RESUMENAL CIERRE

Acapulco Aqueja Bajade Turismo por Lluvias

y ViolenciaA c a p u l c o ,

Gro., 3 de octubre.-Las l luvias y losproblemas deinseguridad en el paíshan ocasionado que lasocupaciones hoteleraslleguen hasta un 13 y15% incluso en finesde semana, d i jo e lpres idente de laAsociación de Hotelesy Empresas Turísticasde Acapulco, PedroHaces Sordo. (Sun)

El Abasto de AguaCada vez Está Peor.

México, D.F.,3 de octubre.- En uncontexto en el que laOrganización de lasNaciones Unidas(ONU) ha advertidoque México presentaen los últimos 20 añosre t rocesos en ladistribución de aguapotable ent re sushabitantes, los nivelesde eficiencia de losorganismos operadoresde agua en e l pa ísagudizan el problemade estrés hídrico en elque v iven muchosmexicanos. (Sun)Cecilia Romero va por

Dirigencia AzulMéxico, D.F.,

3 de octubre.- CeciliaRomero se des tapócomo aspi rante adi r ig i r a l Par t idoAcción Nacional(PAN), en sustituciónde César Nava, yanunció que seregis t rará comocandidata en cuando elComité Ejecut ivoNacional abra e lespacio , de l 30 deoctubre a l 19 denoviembre. (Sun)Ciudadanos Reprueban

Gestión de Medinaen NL

Monterrey, 3 deoctubre.- A un año deiniciado el mandato deRodrigo Medina de laCruz en el gobierno deNuevo León, laAl ianza deO r g a n i z a c i o n e sC i u d a d a n a s p o rNuevo León (ADOC)reprobó la gestión delEjecutivo estatal. (Sun)

Cintalapa, Chis.; 3 de octubre.- Un agujero que se hizo sobre la carreterafederal, está obligando a los conductores a detenerse en su totalidad.

Desde hace un mes este desperfecto sigue igual y a pesar que por allí pasantodos los días las autoridades, no hay quien lo repare.

De acuerdo con las estimaciones, es un tramo correspondiente a la carreterafederal, pero existe una minuta en la que el Ayuntamiento se ha ce responsable detodo este tramo urbano.

Por ello, los ciudadanos esperan que haya respuesta inmediata de lasautoridades municipales, para que se eviten accidentes que lamentar.

Principalmente por las personas que caminan por ese punto de la ciudad,ya que el hoyo tiende a provocar fallas mecánicas en los automóviles principalmente.

Incluso una de las boyas que están instaladas en el lugar para definir carriles,ya quedó prácticamente en el fondo, lo cual será la causa de pinchaduras automáticasde los neumáticos.

Los cintalapanecos temen que con la salida de la actual administración, lascondici0ones de estos tramos queden igual y que el nuevo Gobierno diga que notiene recursos. EL ORBE/Roberto del Solar

También en CintalapaAbundan

los Baches

Page 9: OCTUBRE 04 2010

Lunes 04 de Octubre de 2010 Página A-13 Política

Tapachula , Chiapas , 3 deOctubre.- «Exigimos al presidentemunicipal Ezequiel Orduña Morga, laterminación de descargasdomiciliarias de aguas negras, lastomas del agua potable y todos losandadores de la colonia Obrera y quees tán inc lu idos en e l programaHábi ta t» , d i jo Andrés GonzálezMorales.

El declarante presidente delcomité directivo de la citada coloniaafectada en gran parte por el desastredel huracán «Stan», precisó, «desdeprincipios de año le vengo recordandoal «Cheque» Orduña que concluya laobra de drenaje y agua; pero ahora meha dicho que ya no porque ya se van».

Enfat izó, «no se vale quecuando tomó poses ión de laPresidencia Municipal, muy ufanodijo que hasta el último día de sugobierno es tar ía t rabajando porTapachula y los tapachultecos y unavez más muestra su irresponsabilidadal no cumplirnos y nos está obligandoa salir a protestar».

* En la colonia Obrera.

Inconformidad porObras Inconclusas

Usan Estado Laico conFines Políticos: Iglesia

Añadió , «por esas obrainconclusas el «Cheque» Orduñaafecta trabajos de la Secretaría deInfraestructura del Estado, según elresidente de obra del Malecón, deapellido Egremy, como t ambiénes t á de j ando de cumpl i r con lasp e t r o l i z a c i ó n o a d o q u i n a d o d eca l les p rogramado para nues t racolonia».

« I g u a l m e n t e d e s de hacesemanas hemos repor tado a lAyuntamiento el problema de que porla falta de vigilancia, el área delmalecón lo han convertido en un granbasurero, por lo que les solicitamosinves t igar y sancionar a losresponsables; pero tampoco se hadado atención», afirmó. (EL ORBE/Alberto de la Cruz Aguilar)

México, D.F., 3de octubre.- En México,el Estado laico es unarealidad consolidada,por lo que no seneces i tan seudodefensores del principiode laicidad que usan estediscurso comopla taforma pol í t ica ,consideró la Ig les iaCatólica en México.

A t ravés deleditorial del semanarioDesde la fe, la jerarquíarel igiosa explicó quees tos ac tos dedemagogia debilitan alEstado mexicano.

«( . . . ) S inpercatarse de que a lproclamar lavulnerabi l idad delEstado, lo único quel o g r a n ,paradój icamente , esdebilitarlo», dijo en eltexto t i tu lado «Cuál

Estado laico».La Ig les ia

Católica detalló que el«verdadero» Estadolaico es el que respeta ygarant iza lasexpresiones religiosas,«no el que desconoce opersigue a quienes seguían por ellas».

Recordó que laConstitución mexicanaestablece, en el artículo130, el principio de laseparación histórica delEstado y la Ig les ia .Deta l ló quejurídicamente se refierea la autonomía de lases t ructuras einstituciones políticascon respecto a lasinstituciones religiosas.

Pero, explicó, «almismo tiempo, al respetoque debe tener el Estado ala autonomía de lasinstituciones religiosas».

«Se equivocantotalmente quienes piensanque un ministro de culto nopuede hablar abiertamentede los asuntos públicos oque los ciudadanos engeneral no puedendefender sus principiosreligiosos en orden aconformar una sociedad»,dijo la Arquidiócesis deMéxico. (Sun)

Page 10: OCTUBRE 04 2010

Lunes 04 de Octubre de 2010Página A-14 Política

Page 11: OCTUBRE 04 2010

Lunes 04 de Octubre de 2010 Página A-15 Política

México, D.F., 3 deoctubre.- La delincuenciaorganizada escaló suestrategia y en esta ocasiónatentó contra la poblaciónal lanzar un artefactoexplosivo en medio de unaconcurrida plaza delmunicipio metropolitanode Guadalupe que dejó a12 ciudadanos heridos,aseguró hoy unfuncionario que presencióel atentado.

«Al filo de las22:20 horas del sábado seescuchó una explosiónenfrente de la estatua de

B R E V E SNACIONALESAvalan Coalición en

EdomexN a u c a l p a n ,

Méx., 3 de octubre.-Consejeros panistasdel estado de Méxicoaprobaron es tedomingo larea l izac ión decoaliciones con otrospartidos políticos, af in de lograr lagubernatura en laselecciones de 2011.(Sun)

PRI-PueblaDesignará Líder

LocalPuebla, Pue.,

3 de octubre . - Lades ignación delnuevo dirigente delP a r t i d oR e v o l u c i o n a r i oInstitucional (PRI) sehará mediante unaasamblea deconsejeros políticosen noviembrepróximo, confirmóAlejandro ArmentaMier, ac tual l íderestatal del tricolor.(Sun)

Piden más DifusiónPara Elecciones

VecinalesMéxico, D.F., 3

de octubre.- A 20 díasde que se lleven a cabolas elecciones vecinalesen la ciudad de México,la presidenta de laComisión deParticipación Ciudadanaen la AsambleaLegislativa del DF,Lizbeth Rosas, denuncióque hay instituciones ydependencias degobierno en donde setiene almacenado elmaterial de difusión delos comicios. (Sun)

Cerco de Seguridadpor Toma de Protesta

de GobernadorC h i h u a h u a ,

Chih., 3 de octubre.-Un impres ionantecerco de seguridad,que inc luye lapresencia de más deun millar de policíasy militares, y más deuna veintena de arcosdetectores de metalesen los accesos a laPlaza Mayor, semontó previo a latoma de protesta delgobernador e lecto,César Duarte Jáquez.(Sun).

Un frente frío localizado al surde EUA., ocasionara descenso detemperatura en los estados del norte ynoreste del país, además reforzará elambiente frío en el norte, noreste, centroy oriente de la República Mexicana. Seregistrarán lluvias de ligeras a moderadasen el oriente de la nación. Soplaránvientos del norte y noroeste de 20 a 45km/h con rachas en la vertiente del Golfode México. Por último se registraránalgunas «heladas» en el centro delterritorio nacional.

Aire marítimo tropical domina elresto de la República Mexicana, favoreceambiente de caluroso a muy caluroso.Ocasionará chubascos, tormentaseléctricas y lluvias de moderadas a fuertes

Compras de Pánicoen Veracruz

Disparan PreciosXalapa, Ver., 3 de

octubre.- Los primerosatisbos de terror surgen enMinatitlán, ciudad quepoco a poco es consumidapor el río Coatzacoalcos.

Temerosos por elverdadero «golpe de agua»que se cierne sobre suciudad, los pobladores deMinatitlán comenzaron asurtirse de provisiones.

Decenas depersonas se volcaron hacia

las tiendas de autoserviciospara allegarse dealimentos.

Arrasaron conpapas, jitomates, lechugas,sopas, arroz, frijol, jugos yleches, dejando estanteríasvacías.

La CámaraNacional delAutotransporte de Carga(Canacar) solicitó a laArmada de México moverpor barco tráileres y

unidades doblesemirremolque haciaVeracruz, y de ahídesembarcarlos por víaterrestre al centro del paíspara abastecer deproductos a la región.

Son demasiados

días a merced del agua quedejó la depresión tropical‘Matthew’, y si a ello se leagrega que una enormeregión de Veracruz seencuentra incomunicada,la situación empeora.

Las aguas llegan a

calles y colonias que jamásse habían inundado, lacomunicación terrestreestá bloqueada casi en sutotalidad y las corridas deautobuses de pasajeros seredujeron en un 90%.(Sun)

Doce Lesionadosal Estallar Explosivo en Nuevo León

Francisco de Barbadillo(fundador de Guadalupe),cuando en la plazapaseaban decenas defamilias, explicó elfuncionario que seencontraba laborandodebido a que preparaba elinforme anual delmunicipio.

Agregó que alsalir del edificio de laPresidencia, que seencuentra frente a la plaza,la gente corría, seescuchaban gritos y llantosy había gente tirada portodos lados.

Destacó que elartefacto explosivo, quesólo dejó una mancha en elsuelo, fue arrojado enmedio de la gente por unsolitario joven de entre 20y 25 años queposteriormente corrióhacia la calle Hidalgo, parasubirse a una camionetadonde lo esperabanhombres armados.

El atentado queprovocó heridas en ochoadultos y cuatro menoresfue grabado por lascámaras de video que estáninstaladas en las

inmediaciones de laPresidencia Municipal.

Ivonne ÁlvarezGarcía, alcaldesa deGuadalupe, aseguró que suadministración se harácargo de los gastos médicosde los heridos.

Menos de 24 horasantes, la zona metropolitanade Monterrey había

registrado tres ataques congranadas de fragmentaciónque fueron lanzadas contrael edificio del PoderJudicial de la Federación,donde quedó un guardiaherido, contra la prisiónestatal del Topo Chico y enlas inmediaciones delConsulado de EstadosUnidos. (Sun).

Frente Frío Provocará Lluviasen el extremo norte de Sonora; lluvias deligeras a moderadas en el sur, sureste,pacífico norte y el litoral del occidentedel país, así como en gran parte de laPenínsula de Yucatán. Tiempo estable y sinlluvias se espera en el occidente, pacífico nortey sur de la Península de de Baja California.Por último se esperan algunas «heladas» enel norte de la nación.

Sureste: En el interior de laregión estará de fresco a templado por lamañana y noche, de caluroso a muycaluroso el resto del día; en la zonacostera estará de caluroso a muy caluroso.Cielo de medio nublado a nublado conchubascos, tormentas eléctricas y lluviasde ligeras a moderadas en Tabasco yChiapas.

Page 12: OCTUBRE 04 2010

Lunes 04 de Octubre de 2010Página 64 Política Lunes 04 de Octubre de 2010

Taxista Ejecutado de un BalazoPierde América,Empata Chivas

Estudiantes 0 - 0 JaguaresSan Luis 1 - 0 TigresSantos 2 - 0 Toluca

Monterrey 2 - 1 NecaxaAtlante 1 - 3 PachucaPumas 1 - 0 Morelia

Puebla 2 - 0 Gallos BlancosCruz Azul 1 - 0 América

Chivas 2 - 2 Atlas

RESULTADOSJORNADA 10

* Fue en la colonia Fray Matíaspág. A13pág. A15pág. B15

pág. B2

de Córdova, atrás del ISSTECH.

Doce Lesionados al Estallar Explosivoen Nuevo León

pág. A13pág. A15pág. A15

Frente FríoProvocará Lluvias

pág. A13pág. A15pág. A15