Oceanos

5
Colegio de Bachilleres Plantel 01 “El Rosario” Nombres: Díaz de León Aline Monserrat Resendiz Resillas Oswaldo OCEANOS

Transcript of Oceanos

Presentacin de PowerPoint

Colegio de Bachilleres Plantel 01 El Rosario

Nombres:Daz de Len Aline MonserratResendiz Resillas Oswaldo

OCEANOS

OCEANOS

Se denomina ocano a los grandes volmenes de agua de la Tierra, los cuales forman la mayor parte de la superficie del planeta.Los ocanos se clasifican en tres grandes ocanos: Atlntico, ndico y Pacfico; y dos menores rtico y Antrtico, delimitados parcialmente por la forma de los continentes y archipilagos.Los ocanos Pacfico y Atlntico a menudo se distinguen en Norte y Sur, segn estn en el hemisferio Norte o en el Sur: Atlntico Norte y Atlntico Sur, y Pacfico Norte y Pacfico Sur.

Una forma de pensar comn es que el agua de los ocanos es azul debido principalmente a la reflexin del color azul del cielo. En realidad el agua posee por si misma un ligero color azul cuando se almacena en grandes cantidades. La reflexin del cielo contribuye a que el agua se vea azul pero no es la principal razn. El origen se debe a la absorcin por las molculas de agua de los fotones rojos provenientes de la luz incidente, siendo uno de los pocos casos en la naturaleza producidos por la vibracin y la dinmica electrnica.

Las mareas son provocadas por la atraccin gravitatoria que ejercen la Luna y el Sol. La atraccin es mayor en la cara de la Tierra que est frente a la Luna, provocando una pleamar o marea alta. El Sol, por estar a una mayor distancia, produce un menor efecto que la Luna. Estas pueden llegar a ser causas de inundaciones en poblaciones costeras.

Se denominan mareas vivas a los momentos en los cuales se produce la mxima atraccin, y se forman cuando la Luna, el Sol y la Tierra se encuentran sobre la misma lnea, es decir, durante las fases de Luna Llena o de Luna Nueva por lo que se producen cada 14 das, es decir, dos veces cada mes.

Mareas muertas

Son mareas menos intensas que se producen cuando la Luna y el Sol forman un ngulo recto con la Tierra, porque las atracciones de ambos, al ser en direcciones opuestas, se restan entre s en vez de sumarse. Desde luego, a pesar de su menor tamao, la atraccin de la Luna es superior por encontrarse ms cerca. Estas mareas se producen en las fases de Cuarto Creciente y Cuarto Menguante.

Amplitud de la marea

Es la diferencia entre los niveles de pleamar y bajamar, varan segn el lugar, desde menos de 1 metro en el mar Mediterrneo y el golfo de Mxico, a 14,5 metros en la baha de Fundy, en la costa oriental de Canad.

Ocanos de la TierraEl Ocano Pacfico es el mayor del planeta y se extiende desde las costas orientales de Asia hasta las occidentales de Amrica. Su relieve marino se caracteriza por una gran llanura abisal en su parte central y la dorsal ocenica que discurre frente a las costas de Amrica u que gira ante la Antrtida para llegar a Australia.

El Ocano Atlntico se extiende desde Europa y frica en su ribera oriental, hasta Amrica por la occidental. La caracterstica ms relevante de su relieve submarino es la enorme dorsal Atlntica, que lo recorre desde Islandia hasta cerca de la Antrtida.

El Ocano ndico se extiende entre las costas orientales de frica, el sur de Asia, Australia y la Antrtida. Es el ms clido y tambin el que tiene mayor salinidad. Su fondo se caracteriza por una dorsal central que desciende desde la Pennsula Arbiga y se bifurca en dos en su punto medio, una rama que se dirige a Sudfrica y la otra hacia Australia.

El Ocano rtico es especial. Algunas clasificaciones lo consideran, smplemente, como un ensanchamiento por el norte del ocano Atlntico, aunque tambin se halla en contcto con el Pacfico a travs del Estrecho de Behring. Durante todo el ao un extenso casquete de hielo protege al Ocano rtico de las influencias atmosfricas y de esta manera estabiliza la estratificacin de las masas de agua.

null116248.43