OCDE

16
OCDE: OCDE: Organización para Organización para la Cooperación y el la Cooperación y el Desarrollo Económico Desarrollo Económico Jaime Calle Carranza Jaime Calle Carranza Geografía Económica Geografía Económica 2ª Evaluación 2ª Evaluación IES “Vela Zanetti”4º ESO AB IES “Vela Zanetti”4º ESO AB

Transcript of OCDE

Page 1: OCDE

OCDE: OCDE: Organización Organización para la Cooperación y el para la Cooperación y el

Desarrollo EconómicoDesarrollo Económico

Jaime Calle CarranzaJaime Calle Carranza

Geografía EconómicaGeografía Económica

2ª Evaluación2ª Evaluación

IES “Vela Zanetti”4º ESO ABIES “Vela Zanetti”4º ESO AB

Page 2: OCDE

ÍndiceÍndice

1. Definición.1. Definición. 2. Origen2. Origen 3. Objetivos3. Objetivos 4. Países miembros4. Países miembros 5. Bibliografía5. Bibliografía

Page 3: OCDE

1. ¿Qué es?1. ¿Qué es?

La Organización para la Cooperación y el La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización de cooperación internacional, organización de cooperación internacional, compuesta por 34 estados, cuyo objetivo es compuesta por 34 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y coordinar sus políticas económicas y socialessociales..

Page 4: OCDE

2. Historia y creación2. Historia y creación

Fue fundada en 1960 y su sede central Fue fundada en 1960 y su sede central se encuentra en el Château de la se encuentra en el Château de la Muette, en la ciudad de París, Francia. Muette, en la ciudad de París, Francia. Los idiomas oficiales de la Los idiomas oficiales de la organización son el francés y el inglés.organización son el francés y el inglés.

Page 5: OCDE

2. ¿Cuál es su función?2. ¿Cuál es su función?

En la OCDE, los representantes de los países En la OCDE, los representantes de los países miembros se reúnen para intercambiar información y miembros se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su armonizar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico y coayudar a su desarrollo y al crecimiento económico y coayudar a su desarrollo y al de los países no miembros.de los países no miembros.Se considera que la OCDE agrupa a los países más Se considera que la OCDE agrupa a los países más avanzados y desarrollados del planeta, por lo que la avanzados y desarrollados del planeta, por lo que la apodan club de los países ricos. Los países miembros apodan club de los países ricos. Los países miembros proporcionaban al mundo el 70% del mercado mundial proporcionaban al mundo el 70% del mercado mundial y representaban el 80% del PNB mundial en 2007.y representaban el 80% del PNB mundial en 2007.

Page 6: OCDE

2. Antecedentes 2. Antecedentes

La OCDE es la sucesora de la OECE La OCDE es la sucesora de la OECE (Organización Europea para la Cooperación (Organización Europea para la Cooperación Económica), resultado del Plan Marshall y Económica), resultado del Plan Marshall y de la Conferencia de los Dieciséis de la Conferencia de los Dieciséis (Conferencia de Cooperación Económica (Conferencia de Cooperación Económica Europea), que existió entre 1948 y 1960. Su Europea), que existió entre 1948 y 1960. Su objetivo era el establecimiento de una objetivo era el establecimiento de una organización permanente encargada, en organización permanente encargada, en primer lugar, de garantizar la puesta en primer lugar, de garantizar la puesta en marcha de un programa de recuperación marcha de un programa de recuperación conjunta (el Plan Marshall) y, en particular, conjunta (el Plan Marshall) y, en particular, de supervisar la distribución de la ayuda.de supervisar la distribución de la ayuda.

Page 7: OCDE

2. ¿Cuándo se fundó?2. ¿Cuándo se fundó?

La organización nació cuando veinte La organización nació cuando veinte países, tanto de América del Norte como países, tanto de América del Norte como de Europa, se adhirieron a la de Europa, se adhirieron a la «Convención de la OCDE» llevada a cabo «Convención de la OCDE» llevada a cabo en París el 14 de diciembre de 1960.en París el 14 de diciembre de 1960.

Page 8: OCDE

Los países miembros se comprometen a Los países miembros se comprometen a aplicar los principios de liberalización, no aplicar los principios de liberalización, no discriminación, trato nacional y trato discriminación, trato nacional y trato equivalente.equivalente.

Page 9: OCDE

Que realiza la OCDEQue realiza la OCDE

Actualmente, la OCDE se ha constituido Actualmente, la OCDE se ha constituido en uno de los foros mundiales más en uno de los foros mundiales más influyentes, en el que se analizan y se influyentes, en el que se analizan y se establecen orientaciones sobre temas establecen orientaciones sobre temas de relevancia internacional como de relevancia internacional como economía, educación y medioambienteeconomía, educación y medioambiente..

Page 10: OCDE

¿Cómo se es miembro de ¿Cómo se es miembro de la OCDE ?la OCDE ?

El principal requisito para ser país El principal requisito para ser país miembro de la OCDE es liberalizar miembro de la OCDE es liberalizar progresivamente los movimientos de progresivamente los movimientos de capitales y de servicios.capitales y de servicios.

Page 11: OCDE

3. Objetivos3. ObjetivosLos Los principales objetivos principales objetivos de la organización son:de la organización son:

Contribuir a una sana expansión económica en los Contribuir a una sana expansión económica en los países miembros, así como no miembros, en vías de países miembros, así como no miembros, en vías de desarrollo económico.desarrollo económico.

Favorecer la expansión del comercio mundial sobre Favorecer la expansión del comercio mundial sobre una base multilateral y no discriminatoria conforme a una base multilateral y no discriminatoria conforme a las obligaciones internacionales.las obligaciones internacionales.

Realizar la mayor expansión posible de la economía y Realizar la mayor expansión posible de la economía y el empleo y un progreso en el nivel de vida dentro de el empleo y un progreso en el nivel de vida dentro de los países miembros, manteniendo la estabilidad los países miembros, manteniendo la estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial.economía mundial.

Page 12: OCDE

Conducción del trabajo Conducción del trabajo de la OCDEde la OCDE

El órgano supremo es el Consejo, que se encarga de la El órgano supremo es el Consejo, que se encarga de la supervisión y dirección estratégica, integrado por supervisión y dirección estratégica, integrado por representantes de los países miembros y de la Comisión representantes de los países miembros y de la Comisión Europea. La toma de decisiones se hace por consenso.Europea. La toma de decisiones se hace por consenso.

La Secretaría lleva a cabo el análisis y hace propuestas. La Secretaría lleva a cabo el análisis y hace propuestas. Desde junio de 2006, el Secretario General ha sido el Desde junio de 2006, el Secretario General ha sido el mexicano José Ángel Gurría; además, se cuenta con cuatro mexicano José Ángel Gurría; además, se cuenta con cuatro Secretarios Generales Adjuntos que asisten al Secretario Secretarios Generales Adjuntos que asisten al Secretario General en sus funciones.General en sus funciones.

Representantes de los 34 países miembros se reúnen e Representantes de los 34 países miembros se reúnen e intercambian información en comités especializados, para intercambian información en comités especializados, para discutir y revisar los progresos alcanzados en áreas de discutir y revisar los progresos alcanzados en áreas de políticas específicas, como ciencia, comercio, economía, políticas específicas, como ciencia, comercio, economía, educación, empleo o mercados financieros. Existen educación, empleo o mercados financieros. Existen alrededor de 200 comités, grupos de expertos y grupos de alrededor de 200 comités, grupos de expertos y grupos de trabajostrabajos

Page 13: OCDE

Secretarios GeneralesSecretarios Generales

1948-1955: Robert Marjolin1948-1955: Robert Marjolin 1955-1960: René Sergent1955-1960: René Sergent 1960-1969: Thorkil Kristensen1960-1969: Thorkil Kristensen 1969-1984: Emiel van Lennep1969-1984: Emiel van Lennep 1984-1994: Jean-Claude Paye1984-1994: Jean-Claude Paye 1994-1994: Staffan Sohlman1994-1994: Staffan Sohlman 1994-1996: Jean-Claude Paye1994-1996: Jean-Claude Paye 1996-2006: Don Johnston1996-2006: Don Johnston 2006- : José Ángel Gurría. 2006- : José Ángel Gurría.

Page 14: OCDE

4. Estados miembros4. Estados miembros

Originalmente, 20 países adhirieron a la Originalmente, 20 países adhirieron a la Convención de la Organización para la Convención de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Cooperación y el Desarrollo Económicos del 14 de diciembre de Económicos del 14 de diciembre de 1960. Desde entonces, 14 países se han 1960. Desde entonces, 14 países se han sumado y se han convertido en sumado y se han convertido en miembros plenos de la Organización. miembros plenos de la Organización.

Page 15: OCDE

4. Países miembros4. Países miembros

El número de países aumenta a 34 además El número de países aumenta a 34 además hay países con los que la OCDE mantiene hay países con los que la OCDE mantiene una relación especial y hay candidatos para una relación especial y hay candidatos para aumentar el número de países. La UE es aumentar el número de países. La UE es considerada miembro de la OCDE.considerada miembro de la OCDE.

Page 16: OCDE

5. Bibliografía5. Bibliografía

WikipediaWikipedia www.oecd.orgwww.oecd.org www.ite.educacion.es.eswww.ite.educacion.es.es