Observador II Bim

8
SANTIAGO BONILLA CIERRE SEGUNDO BIMESTRE Santiago continúa obteniendo un muy buen proceso a nivel convivencial siendo un niño cariñoso y amable con quienes están a su alrededor. Sin embargo, se considera importante continuar trabajando con él frente a la expresión de sus emociones y sentimientos, ya que en la mayoría de las ocasiones se da únicamente el llanto. Académicamente Santiago tiene un proceso que necesita de un fortalecimiento constante, pues algunas de las asignaturas se encuentran bajo el nivel de Principiante de acuerdo a la escala de valoración de nuestra institución. DAVID BUSTAMANTE CIERRE SEGUNDO BIMESTRE David es un niño afectivo, a quien le gusta disfrutar de conversaciones con pares y adultos a partir de situaciones que surgen de sus experiencias o su imaginación. De igual manera le gusta dedicar algunos de sus tiempos a la realización de actividades manuales. Durante el bimestre algunas dificultades se hicieron más evidentes, lo cual se observa en el proceso formativo del estudiante, ya que David necesita de un acompañamiento constante de manera individual, le cuesta seguir instrucciones, culminar sus actividades, dar cuenta de sus materiales y mantener un orden con y en ellos. Se reporta perdida en las asignaturas de Matemáticas con 68.59, Ciencias naturales 68.00 y Español 66.73, por dicha razón firma Compromiso Académico. A nivel convivencial ocurrieron algunas situaciones que en su momento fueron comunicadas a los padres y así mismo se establecieron acuerdos, es por ello que se considera importante

description

CIENCIA

Transcript of Observador II Bim

SANTIAGO BONILLA

CIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Santiago contina obteniendo un muy buen proceso a nivel convivencial siendo un nio carioso y amable con quienes estn a su alrededor. Sin embargo, se considera importante continuar trabajando con l frente a la expresin de sus emociones y sentimientos, ya que en la mayora de las ocasiones se da nicamente el llanto.Acadmicamente Santiago tiene un proceso que necesita de un fortalecimiento constante, pues algunas de las asignaturas se encuentran bajo el nivel de Principiante de acuerdo a la escala de valoracin de nuestra institucin.DAVID BUSTAMANTE

CIERRE SEGUNDO BIMESTRE

David es un nio afectivo, a quien le gusta disfrutar de conversaciones con pares y adultos a partir de situaciones que surgen de sus experiencias o su imaginacin. De igual manera le gusta dedicar algunos de sus tiempos a la realizacin de actividades manuales.

Durante el bimestre algunas dificultades se hicieron ms evidentes, lo cual se observa en el proceso formativo del estudiante, ya que David necesita de un acompaamiento constante de manera individual, le cuesta seguir instrucciones, culminar sus actividades, dar cuenta de sus materiales y mantener un orden con y en ellos. Se reporta perdida en las asignaturas de Matemticas con 68.59, Ciencias naturales 68.00 y Espaol 66.73, por dicha razn firma Compromiso Acadmico.A nivel convivencial ocurrieron algunas situaciones que en su momento fueron comunicadas a los padres y as mismo se establecieron acuerdos, es por ello que se considera importante recordar con el nio las normas establecidas con el fin de que obtenga buenas relaciones al convivir con su entorno.SANTIAGO CABEZAS

CIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Santiago contina destacndose por ser un nio que busca mantener buenas relaciones con sus pares y adultos, siendo colaborador, carioso y amable. De igual manera, es un nio que est atento de las normas y acuerdos establecidos; en los momentos que se deben entablar reflexiones o consecuencias est dispuesto a asumirlas.

A nivel acadmico ha obtenido un muy buen proceso, lo cual se ve reflejado en cada una de las asignaturas, demostrando comprensin en lo socializado. A partir de lo anterior es vital continuar apoyando su proceso formativo y establecer acuerdos cuando sea necesario.

MARTN CRDENAS

CIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Martn contina siendo un nio carioso y colaborador. Poco a poco Martn ha ido teniendo un proceso de adaptacin a las exigencias del nivel en el que se encuentra, sin embargo se recomienda que a nivel acadmico se contine afianzando lo que se socializa en clase, de manera especial en las asignaturas de Ciencias Naturales, Ingls y Science, ya que se encuentran en el nivel de Principiante segn nuestra escala de valoracin institucional. De igual manera, es vital establecer acuerdos de trabajo en los tiempos establecidos, ya que en ocasiones el nio no culmina lo propuesto en clase.

A nivel convivencial es importante continuar trabajando con Martin frente a la importancia del respeto hacia los dems y el hecho de seguir las normas acordadas.

SAMUEL CRDENASCIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Samuel contina caracterizndose por ser un estudiante que comprende con facilidad lo socializado durante las clases y esto lo hace evidente de manera especial en los momentos en que se le pregunta y algunos otros cuando realiza las actividades que se proponen. A partir de ello se considera vital continuar trabajando con l frente al seguimiento de normas y acuerdos, pues en algunos momentos Samuel asume una actitud en donde no muestra una adecuada disposicin ante lo que se presenta y se solicita, esto es lo que le trae consecuencias negativas en su proceso formativo, lo cual se ve reflejado en la perdida de la asignatura de matemticas con un porcentaje del 68.12.; adems algunas otras asignaturas se encuentran en el nivel de Principiante de acuerdo a nuestra escala de valoracinA nivel convivencial se reconoce el mejoramiento que ha tenido Samuel frente a la relacin con sus compaeros tanto de su saln como con nios de otros cursos, con los cuales interacta en otros espacios.

Teniendo en cuenta lo anterior se deja Acta del proceso formativo que lleva Samuel hasta el segundo bimestre.ISABELLA CASTAOCIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Isabella es una nia que poco a poco ha avanzado frente a la participacin en clase y en la expresin de sus sentimientos e ideas a nivel verbal, as mismo esto ha fortalecido las relaciones que establece con sus pares, sin dejar sus preferencias para relacionarse ya que lo o hace teniendo con su grupo ms cercano.A nivel acadmico obtuvo un muy buen proceso, pues muestra la comprensin de lo socializado en las clases, se esfuerza por realizar las actividades propuestas de manera dedicada y siguiendo las indicaciones. A partir de lo anterior es vital continuar apoyando su proceso formativo y establecer acuerdos frente a su atencin en clase, ya que en algunos momentos se ve afectada al estar conversando con sus compaeras.

MARA JOS CLAROS

CIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Mara Jos contina destacndose por ser una nia alegre y colaboradora. A nivel convivencial es selectiva con sus compaeros y prefiere compartir la mayora del tiempo con las mismas personas. Poco a poco se observa que busca estar ms atenta a las indicaciones y trata de tomar decisiones con el fin de evitar dejarse llevar por todo lo que le proponen.Acadmicamente es necesario continuar afianzando lo que se va socializando en clase, con el fin de mantener un buen proceso. Adems es vital establecer acuerdos frente a su atencin, ya que en algunos momentos se ve afectada al estar conversando con sus compaeras.

Por otra parte debemos continuar trabajando en los hbitos alimenticios.

JUAN FERNANDO CORDERO

CIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Juan Fernando contina destacndose por ser un nio que poco a poco ha ido avanzando en el proceso de aceptacin de sus errores, reaccionando de manera ms tranquila y aceptando lo ocurridoAcadmicamente es necesario continuar afianzando lo que se va socializando en clase, con el fin de mejorar su proceso, pues algunas de las asignaturas se encuentran en el nivel Principiante de acuerdo a la escala de valoracin de la institucin. Para ello es vital establecer acuerdos con el nio frente a su organizacin al momento de llevar a cabo sus actividades, el seguimiento de las indicaciones y la dedicacin en cada trabajo.VALERIA CRUZ

CIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Valeria contina destacndose por su alegra y por ser una nia que le gusta dar a conocer sus propuestas para los juegos, de manera especial con quienes comparte sus tiempos.

A nivel acadmico es vital continuar afianzando lo que se va socializando en clase, con el fin de mejorar su proceso, pues la asignatura de Ingls se encuentra perdida con 58.46 y Espaol con un porcentaje de 64.85; de igual manera algunas otras asignaturas estn en el nivel Principiante de acuerdo a la escala de valoracin de la institucin. Para ello es vital establecer acuerdos con la nia frente a su organizacin al momento de llevar a cabo sus actividades, la dedicacin en cada trabajo, el seguimiento de las indicaciones y el cumplimiento de lo propuesto en el tiempo acordado; por lo anterior se deja registro de lo anterior en acta.De la misma manera es importante trabajar con Valeria frente a la relacin con sus pares, ya que en ocasiones no reacciona de manera adecuada con algunos de ellos, pues es muy selectiva al elegir con quien establecer relaciones interpersonales.SARA DAZ

CIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Sara contina destacndose por ser una nia muy colaboradora y a quien le gusta dar a conocer sus ideas y sentimientos. Durante su proceso se evidencia que est ms atenta a los acuerdos y reflexiones que se hacen con ella en los momentos en que se ve afectada la relacin con su entorno. SHILOH FONSECA

CIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Shiloh contina obteniendo un muy buen proceso formativo, con facilidad logr adaptarse a las exigencias del nivel y lo demuestra diariamente siendo una nia que le gusta expresar sus ideas y conocimientos previos; de igual manera est atenta a lo propuesto por cada docente.

A nivel convivencial prefiere ser selectiva con quien comparte en sus tiempos libres, sin embargo, mantiene una buena relacin con pares y adultos.

Recibe Carta de Felicitacin.

MARTN GARZN

CIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Martn contina obteniendo un muy buen proceso formativo, lo cual se evidencia al ser un nio participativo, atento a las indicaciones y explicaciones dadas por los maestros; de igual manera se caracteriza por ser ordenado y dedicado en la mayora de las actividades propuestas.

A nivel convivencial, es un nio que busca dar solucin a las situaciones que se le presentan al momento de relacionarse con sus pares, buscando mantener buenos lazos de amistad.

Recibe Carta de Felicitacin.

MARIANA HURTADO

CIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Mariana se contina destacando a nivel acadmico por ser una nia que est atenta a las indicaciones, explicaciones y solicitudes de los maestros, se evidencia su inters y entusiasmo al realizar la mayora de las actividades propuestas y a partir de sus participaciones.Se recomienda continuar trabajando con la nia frente al manejo de la frustracin, ya que en algunos momentos en que comente un error o se le realiza un llamado de atencin no sabe cmo asumirlo y le da paso a la frustracin.Recibe Carta de Felicitacin.

GABRIELA MONTAO

CIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Gabriela contina caracterizndose por ser una nia muy afectiva, detallista y a quien le gusta establecer conversaciones a partir de situaciones e ideas propias. De igual manera, en momentos de conflicto busca posibles soluciones, con el fin de ayudar a mantener buenas relaciones con quienes la rodean.Acadmicamente Gabriela ha obtenido un muy buen proceso, da a da se esfuerza por realizar sus actividades de manera ms dedicada y siguiendo las indicaciones dadas por sus maestros.

JULIN RAMREZ

CIERRE SEGUNDO BIMESTRE

Julin es un nio que cuenta con muy buenas capacidades, sin embargo se evidencia que durante el bimestre obtuvo algunas dificultades que afectaron su proceso formativo, dichas debilidades hacen referencia a las relaciones con sus compaeros, las palabras que est utilizando en su vocabulario y la poca trascendencia que le est dando a algunas de las recomendaciones dadas por los maestros.