Objetivos y Metas Ambientales

8
Objetivos y metas ambientales Fecha Viernes 15 de mayo de 2015 Revisión Jefe de calidad Elaborado por Comité del sistema de gestión ambiental Aprobado por Gerencia general Objetivos Metas Optimizar el uso de madera procedente de proceso de corte. Reducir en un 10% el uso de madera empleada en el proceso de diseño y corte. Hacer uso de tecnologías para minimizar la cantidad de material particulado y aserrín propagados al ambiente. Capturar el 98% de las partículas generadas. Recolectar los residuos que pueden ser reciclados, como papel, cartón y envases y derivarlos a lugares en donde pueden ser reciclados. Reciclar el 100% del papel, cartón y envases de productos no tóxicos que utiliza la empresa. Reprocesar los productos no conformes que pueden repararse. Reducir mínimo a la mitad la cantidad de productos no conforme que se desechan. Usar los restos de madera y aserrín para la elaboración de subproductos. Usar como mínimo el 90% del material capturado.

description

ISO 14001

Transcript of Objetivos y Metas Ambientales

Objetivos y metas ambientales

FechaViernes 15 de mayo de 2015

RevisinJefe de calidad

Elaborado porComit del sistema de gestin ambiental

Aprobado porGerencia general

ObjetivosMetas

Optimizar el uso de madera procedente de proceso de corte.Reducir en un 10% el uso de madera empleada en el proceso de diseo y corte.

Hacer uso de tecnologas para minimizar la cantidad de material particulado y aserrn propagados al ambiente.Capturar el 98% de las partculas generadas.

Recolectar los residuos que pueden ser reciclados, como papel, cartn y envases y derivarlos a lugares en donde pueden ser reciclados.Reciclar el 100% del papel, cartn y envases de productos no txicos que utiliza la empresa.

Reprocesar los productos no conformes que pueden repararse.Reducir mnimo a la mitad la cantidad de productos no conforme que se desechan.

Usar los restos de madera y aserrn para la elaboracin de subproductos.Usar como mnimo el 90% del material capturado.

Definicin de objetivos y metas del SGA

FechaViernes 15 de mayo de 2015

RevisinJefe de calidad

Elaborado porComit del sistema de gestin ambiental

Aprobado porGerencia general

Qu?Por qu?Cmo?Dnde?ResponsablePlazoCosto

Optimizar el uso de madera procedente de proceso de corte.La madera proviene de los rboles talados, por lo que se uso debe ser controlado para reducir la sobreexplotacin.Capacitacin al personal encargado del diseo y corte para que aprendan tcnicas que les permitan optimizar el uso de material. La empresa, especficamente en las reas de diseo y corte.El gerente general ser responsable de gestionar la capacitacin y el jefe de produccin ser responsable de medir la eficacia de esta medida. Los trabajadores de las reas de diseo y corte sern responsables de llevar a cabo lo aprendido en la capacitacin.Una semana para la capacitacin. Un mes para medir la eficacia de las capacitaciones. Si se considera que se usarn 5 horas extra para la capacitacin, que cada hora extra cuesta 6 soles y que se capacitar a 2 trabajadores, el costo ser de 60 nuevos soles en pago de horas extra. A esto se le suma el monto que se pagar al encargado de la capacitacin, que ser de 200 nuevos soles.

Hacer uso de tecnologas para minimizar la cantidad de material particulado y aserrn que se propagan en el ambiente.El material particulado y el aserrn contribuyen a la contaminacin del aire y a la presencia de enfermedades respiratorias en los trabajadoresDotar a las mquinas de dispositivos de aspiracin. El polvo y aserrn succionado se transportar a travs de tubos incombustibles para luego separar el aire aspirado de las partculas mediante separadores centrfugos o filtros textiles. La empresa, especficamente en el rea de produccin.Los encargados de produccin.Un mes para la adquisicin e instalacin de los equipos. La implementacin del equipo tendr un costo de 6000 nuevos soles.

Recolectar los residuos que pueden ser reciclados, como papel, cartn y envases y derivarlos a lugares en donde pueden ser reciclados.Reciclar es una forma de evitar la generacin de ms basura y optimizar los recursos naturales para sacar el mayor provecho. Colocar en toda la empresa basureros de diferentes colores, en los que se diferencie el papel y cartn de los plsticos. Capacitar previamente a todos los trabajadores de la empresa para que sepan de la nueva iniciativa y sean conscientes de su importancia. De esta manera empezar la segregacin en la empresa y se podr vender cada tipo de producto a la empresa que corresponda para su reciclaje.La segregacin se da lugar en toda empresa, particularmente en los lugares donde se generan este tipo de productos. El reciclaje tiene lugar en una planta de reciclaje externa a la empresa.Todos los trabajadores de la empresa participan en la segregacin. Los encargados de la limpieza se responsabilizan de recopilar la basura.La capacitacin consistir en charlas cortas durante un mes y la implementacin de los basureros ser cuando se inicie con las charlas. stos sern colocados en todos los ambientes de la empresa. Durante el mes de charlas se verificar el xito de las mismas. Considerando que se separarn los materiales como papel y cartn y plsticos, se necesitarn dos botes de basura en cada punto estratgico. Se ubicarn dos puntos en las oficinas, dos en el rea de produccin, dos en los comedores y dos en los pasadizos. Esto suma un total de 16 basureros y considerando que cada uno cuesta 30 soles, el costo total ser de 480 nuevos soles. El personal responsable de la recopilacin de la basura ser los encargados de la limpieza, por lo que no se contratar a ms personas.

Reprocesar los productos no conformes que pueden repararse.Esto conlleva al aprovechamiento de madera que antes se desechaba, con esto se reduce el uso de madera y la generacin de residuos. Los trabajadores deben saber las caractersticas que hacen a los productos no conformes. Si detectan alguna imperfeccin que puede ser reparada, lo puede hacer en ese momento o le coloca una etiqueta verde para que otro trabajador se encargue. De lo contrario, le coloca una tarjeta roja que indicar que no se puede reparar.El rea de produccin y el rea de control de calidad.El encargado de control de calidad ser responsable de la identificacin de los productos no conformes y de su clasificacin entre los que se pueden reprocesar y los que no. El encargado de produccin ser responsable del reproceso.Su aplicacin ser inmediata.Se usar una etiqueta por mueble, cada una tendr un costo de 0.20 nuevos soles.

Usar los restos de madera y aserrn para la elaboracin de subproductos.Es importante no slo capturar el material particulado, sino tambin aprovecharlo. Adicionalmente, la venta de subproductos podra generar un ingreso para la empresa. Se mezcla el material particulado con agua, haciendo una pasta. Luego se usa una prensa para evacuar el agua y darle forme. Finalmente, se deja secar. As se formarn las briquetas. rea de produccinrea de produccinDos meses para la capacitacin del personal o contratacin de nuevo personal y para la adquisicin e instalacin de equipos.La implementacin del equipo tendr un costo de 5 000 nuevos soles.