NutricióN En La Adolescencia

14

Transcript of NutricióN En La Adolescencia

Page 1: NutricióN En La Adolescencia
Page 2: NutricióN En La Adolescencia

Riep, Odiard y Di Turi

2

La adolescencia es una edad con requerimientos

nutricionales importantes que se vinculan con los cambios fisiológicos,

emocionales y sociales que ocurren en esta etapa.

Page 3: NutricióN En La Adolescencia

Riep, Odiard y Di Turi

3PROCESOS FISIOLÓGICOS QUE OCURREN DURANTE LA

ADOLESCENCIA

MADUREZ SEXUAL

Es un proceso que ocurre lenta y progresivamente entre los 10 y los 13 años

CAMBIOS EN LA TALLA Y EN EL PESO

Durante la adolescencia se aumenta el 20% de la talla que se va a tener como adulto y el 50% del peso.

CAMBIOS EN LA FORMA DEL CUERPO

La distribución de la masa muscular y de la grasa del cuerpo es diferente en varones y mujeres.

DESARRO-LLO DE LA MASA ÓSEA

Los varones ganan mas peso porque su masa corporal y ósea aumenta más que las de las mujeres. En ellas el aumento de peso se debe al aumento de grasa.

Page 4: NutricióN En La Adolescencia

Riep, Odiard y Di Turi

4

Son sustancias que, incorporadas

al organismo, son digeridas por el Sistema Digestivo y

contribuyenal mantenimiento funcional

del cuerpo.

Page 5: NutricióN En La Adolescencia

Riep, Odiard y Di Turi

5

Son sustancias que satisfacen los

requerimientos de materia y energía que

el cuerpo necesita.

Page 6: NutricióN En La Adolescencia

Riep, Odiard y Di Turi

6

La dieta expresa todos los alimentos que se consumen durante el día.

Debe ser balanceada, es decir, tiene que presentar ciertas características que se pueden describir teniendo en cuenta la clasificación de Escudero.

Page 7: NutricióN En La Adolescencia

Riep, Odiard y Di Turi

7

Completa: deben estar presentes todos los nutrientes. Armónica: las cantidades de cada nutriente deben

mantener una relación proporcionada entre ellos. Ejemplo: 40% de HDC, 35% de Proteínas y 25 % de Grasas.

Adecuada: debe respetar algunas características de la persona, como la estructura física, edad, actividad cultural, etc.

Suficiente: la cantidad de alimentos debe satisfacer lo necesario para poder cumplir con el desarrollo del cuerpo (no debe ser ni mucho ni poco)

Page 8: NutricióN En La Adolescencia

Riep, Odiard y Di Turi

8

Es un método utilizado para sugerir a la población que consuma diariamente una variedad de

alimentos en forma equilibrada, para mantener un peso adecuado y disminuir el riesgo de

enfermedades.

La pirámide alimenticia, creada por el Departamento de Agricultura de E.E.U.U

(USDA), data de 1992 y ha sido revisada y actualizada en 2005, con variaciones

importantes.VEA MÁS INFORMACIÓN ENhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3Almide_nutricional

Page 9: NutricióN En La Adolescencia

Riep, Odiard y Di Turi

9

GRASAS Y DULCES

LACTEOS Y CARNES

FRUTAS Y VEGETALES

PAN, CEREALES,

ARROZ Y PASTAS

Page 10: NutricióN En La Adolescencia

Riep, Odiard y Di Turi

10

Cereales

Legumbres

M inerales

Fibras

vitaminas B

A portan:

Pastas

A lmidones

Leche

Calcio

Vitaminas A y D

Proteínas

A portan:

Yogurt

Carnes y Lácteos

A ceites

M argarina

Calorías

A portan:

Golosinas

Grasas y Dulces

Grupos de la Pirámide N utricional

Page 11: NutricióN En La Adolescencia

Riep, Odiard y Di Turi

11

PROTEÍNAS

LÍPIDOS

HIDRATOS DECARBONO

De toda la energía que el organismonecesita, entre el 12 y 14%

debe provenir de las proteínas.

Entre el 50 y el 60% de la energía total de la dieta debe provenir de los

Hidratos de Carbono.

Entre el 25 y el 30% de la energíaque el organismo necesita debeProvenir de los Lípidos (Grasas)

Page 12: NutricióN En La Adolescencia

Riep, Odiard y Di Turi

12

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

ProteínasHDCLípidos

Page 13: NutricióN En La Adolescencia

El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la

talla de un individuo. Ideado por el estadístico belga L. A. J. Quetelet, también se conoce como índice de

Quetelet.

IMC=            peso (Kg) (altura)2

Page 14: NutricióN En La Adolescencia

Riep, Odiard y Di Turi

14

Profesoras: Rosario Rodríguez y Viviana SánchezMaterias: Salud y Adolescencia y Tecnología de la Informática y ComputaciónIntegrantes: Riep Marianela, Odiard Bárbara y Di turi RominaCurso: 1ro HumanidadesAño: 2008