Nunca hubo un país llamado palestina

4
Nunca hubo un país llamado Palestina Por: Jerrold L. Soel Por favor olviden una de las grandes falacias de nuestro tiempo: Israel no robó la tierra palestina. No es la tierra de los palestinos. Nunca fue su tierra. Nunca será su tierra. Esa tierra fue dada al pueblo judío, tal como lo estableció la Biblia por el Creador, y seguirá siendo, por siempre, el Hogar nacional del pueblo judío. A pesar de las 27 invasiones de Judea y Samaria (mal llamada Margen Occidental), conquistada muchas veces y forzadas conversiones, exilios, opresión masiva, generaciones de Diáspora y la cobarde aquiescencia de un cuadro de quinta columna de los judíos; judíos que no solo sobrevivieron en lo que se conoce, en hebreo como Eretz Yisrael (Israel) sino que tomaron la desértica tierra baldía y la convirtieron en una pequeña y poderosa democracia, la envidia del mundo. Para sus detractores, muchos en el mundo, el mantra sigue siendo el mismo, ad- nauseam. “Israel es cómplice en hacer esto”. “Omitió hacer eso”. “Respetamos el judaísmo pero estamos contra el sionismo”. Al intentar encascarar su antisemitismo con antisionismo, los enemigos de Israel hacen propaganda de las acusaciones más viles en tal cantidad que, gran parte, se pegan. Para citar solo algunas: Mito: “Israel discrimina a sus ciudadanos árabesLos hechos muestran otra cosa. Israel es una de las sociedades más abiertas del mundo. De una población de 6.7 millones, 1.1 millón son musulmanes, 130.000 son cristianos y 100.000 drusos. Todos tienen derechos iguales al voto. Israel es uno de los pocos lugares donde las mujeres árabes tienen derecho al sufragio y los árabes, hoy, tienen 14 bancas en la Knesset.Luego de cinco años de juicio, en una decisión que marcó un hito para los derechos de la mujer, un juez árabe, Salim Joubran, sentenció al ex presidente de Israel, Moshe Katsav, a siete años en prisión por violación. ¿En qué país musulmán un judío tiene esos derechos? ¿Cuántas bancas los judíos ocupan en el gobierno saudí o jordano? ¿Puede alguien recordar a un juez judío sentenciando a un árabe destacado en Egipto? Más en el punto,¿ alguna vez alguien escuchó sobre un juez judío en Egipto? Mito: “La Autoridad Palestina protege los lugares sagrados judíos” Si solo eso fuera verdad! Entonces un elemento importante, que bloquea la paz sincera, sería eliminado. Pero, los hechos, hablan de otra cosa. Solo en los años entre 1996-2000: En septiembre de 1996, manifestantes palestinos destruyeron una sinagoga en la Tumba de José, en Nablus. La Tumba de Rajel, cerca de Belén, fue una y otra vez atacada desde 1996.

Transcript of Nunca hubo un país llamado palestina

Page 1: Nunca hubo un país llamado palestina

Nunca hubo un país llamado Palestina

Por: Jerrold L. Soel

Por favor olviden una de las grandes falacias de nuestro tiempo: Israel no robó la tierra

palestina. No es la tierra de los palestinos. Nunca fue su tierra. Nunca será su tierra.

Esa tierra fue dada al pueblo judío, tal como lo estableció la Biblia por el Creador, y seguirá

siendo, por siempre, el Hogar nacional del pueblo judío. A pesar de las 27 invasiones de

Judea y Samaria (mal llamada Margen Occidental), conquistada muchas veces y forzadas

conversiones, exilios, opresión masiva, generaciones de Diáspora y la cobarde aquiescencia

de un cuadro de quinta columna de los judíos; judíos que no solo sobrevivieron en lo que se

conoce, en hebreo como Eretz Yisrael (Israel) sino que tomaron la desértica tierra baldía y la

convirtieron en una pequeña y poderosa democracia, la envidia del mundo.

Para sus detractores, muchos en el mundo, el mantra sigue siendo el mismo, ad- nauseam.

“Israel es cómplice en hacer esto”.

“Omitió hacer eso”.

“Respetamos el judaísmo pero estamos contra el sionismo”.

Al intentar encascarar su antisemitismo con antisionismo, los enemigos de Israel hacen

propaganda de las acusaciones más viles en tal cantidad que, gran parte, se pegan.

Para citar solo algunas:

Mito: “Israel discrimina a sus ciudadanos árabes”

Los hechos muestran otra cosa. Israel es una de las sociedades más abiertas del mundo. De

una población de 6.7 millones, 1.1 millón son musulmanes, 130.000 son cristianos y 100.000

drusos. Todos tienen derechos iguales al voto. Israel es uno de los pocos lugares donde las

mujeres árabes tienen derecho al sufragio y los árabes, hoy, tienen 14 bancas en la

Knesset.Luego de cinco años de juicio, en una decisión que marcó un hito para los derechos

de la mujer, un juez árabe, Salim Joubran, sentenció al ex presidente de Israel, Moshe Katsav,

a siete años en prisión por violación. ¿En qué país musulmán un judío tiene esos derechos?

¿Cuántas bancas los judíos ocupan en el gobierno saudí o jordano? ¿Puede alguien recordar

a un juez judío sentenciando a un árabe destacado en Egipto? Más en el punto,¿ alguna vez

alguien escuchó sobre un juez judío en Egipto?

Mito: “La Autoridad Palestina protege los lugares sagrados judíos”

Si solo eso fuera verdad! Entonces un elemento importante, que bloquea la paz sincera,

sería eliminado. Pero, los hechos, hablan de otra cosa.

Solo en los años entre 1996-2000:

En septiembre de 1996, manifestantes palestinos destruyeron una sinagoga en la

Tumba de José, en Nablus.

La Tumba de Rajel, cerca de Belén, fue una y otra vez atacada desde 1996.

Page 2: Nunca hubo un país llamado palestina

En octubre de 2000, la Tumba de José fue incendiada, despues que la guarnición de

vigilancia israelí se retirara temporariamente. Luego se reconstruyó como mezquita.

En octubre de 2000, la antigua sinagoga en Jericó fue destruida por un incendio

provocado, y una segunda sinagoga histórica fue dañada.

Olvídense de proteger esos sitios. En los libros de texto, discursos y vida cotidiana, los

palestinos y sus partidarios niegan, de modo absurdo, toda conexión judía con todos esos

antiguos sitios. Todo esto ocurre bajo el control nominal de esas áreas. Solo imaginamos el

destino de los sitios sagrados judíos dejados bajo administración palestina.

Esto nos lleva a la mayor canallada, la base sobre la cual toda mentira pro-palestina se apoya:

“Los judíos están construyendo asentamientos en tierra palestina”.

Este “abuelo” de todas las fabricaciones hace una gran copia para la prensa y es excelente

para los denigradores de Israel, pero carece de toda base en hechos históricos. No hay tierra

palestina, simple y llanamente. Si la hubiera, ¿cuándo fue fundada? y ¿por quién? ¿ Cuáles

serían sus fronteras, y qué hay sobre el nombre de su capital? ¿Cuáles serían sus ciudades

principales? ¿Qué constituyó la base de su economía? ¿Bajo qué forma de gobierno hubiera

vivido?

¿Palestina fue, alguna vez, reconocida como entidad por otro país? ¿Por cuál? ¿Cuál fue la

lengua del país llamado Palestina? ¿Cuál su religión? Cómo se llamó su moneda? Dado que

no hay tal país hoy, ¿qué causó su deceso?

Esas preguntas fueron planteadas por una escritora japonesa, Yashiko Sagamori. Solo la

adherente más revisionista de la narrativa palestina puede intentar responder a sus

consultas.

Planteen esas mismas preguntas respecto a Israel y la conexión judía con esta tierra, y

excepto para un ciego, malintencionado y delirante (que, admitamos, hay y muchos), cada

una puede ser respondida objetivamente.

En ninguna época en la historia hubo alguna vez una nación llamada Palestina. Durante el

Imperio Otomano (1299-1922 EC), la tierra denominada por los romanos como Palestina era

controlada por los turcos. Nunca hubo un grito para un Estado Palestino.

Durante la anexión, ilegal, de Judea y Samaria por el reino Hashemita de Jordania luego del

Armisticio de 1949 y antes de 1967, nunca se habló de “territorio ocupado” o de un Estado

palestino ¿Por qué la dinámica cambió a partir de la gloriosa victoria de Israel en la Guerra

de los Seis Días; un conflicto no- provocado por Israel?

Investiguen como quieran a través de los anales de la historia, Israel es la única nación

victoriosa en las sucesivas guerras en las que, luego, los vencidos y el mundo en general

esperan que demande la paz y ceda la tierra reclamada y que históricamente le pertenece.

Surge el interrogante: ¿ A cuál de los del “Cuarteto”, que engatusa a Israel para consentir las

demandas palestinas, se le debe permitir acceder a la tierra ganada en el conflicto?

Page 3: Nunca hubo un país llamado palestina

¿A los rusos? Está más allá del alcance de este ensayo profundizar en su extensa e

ignominiosa historia imperialista y su opresión de pueblos nativos pero, como ejemplo, ¿no

es tiempo que renuncien a las islas Kuril ante los japoneses? La Segunda Guerra Mundial ya

finalizó hace 67 años.

La misma verdad le cabe para mis imperialistas favoritos, los británicos, que nunca pierden

la oportunidad de castigar al Estado judío pero, de alguna manera,dejan de mirar su propia

sórdida historia. La semana pasada anunciaron, con orgullo, el envío de un sofisticado

buque de guerra, a 7700 millas al Atlántico Sur, para disuadir a la Argentina de establecer la

soberanía sobre las Islas Falkland (Malvinas), que están a 250 millas de la costa de Argentina.

¿Por qué, para empezar, las Islas Falkland controladas por los británicos? Históricamente no

era que ¿Argentina, tenía un reclamo mayor hacia ellos?Por esa cuestión, ¿cuándo

renunciará Gran Bretaña a Gibraltar, a su “justo dueño”, España?Igualmente, si no fuera por

cientos de años de tiranía británica y fortaleza militar, ¿no sería Irlanda del Norte parte de la

República de Irlanda?

Y¿qué hay respecto de EEUU? Si hubiera tenido más palos y piedras que nosotros, ¿no

estaría México arrebatado por el sudoeste americano y todos sus recursos? Básicamente

¿no fue toda esta tierra robada por los duros dictámenes del Tratado de Guadalupe Hidalgo?

¿Por que hay ese escándalo sobre la inmigración ilegal en EEUU? Después de todo ¿cuando

los mejicanos cruzan, de modo clandestino, la frontera, no están solo practicando “el

derecho al retorno”?

De manera incuestionable, con excepción de EEUU, fue desde países como ese que los

judíos de la Diáspora fueron forzados a escapar de la represión y reunirse con sus

correligionarios que mantuvieron una continuada existencia en Judea, Samaria y zonas

periféricas.El pueblo judío fue llevado fuera de Jerusalén a Judea y Samaria por los

babilonios. Retornaron a su Hogar nacional y reconstruyeron el Segundo Templo solo para

que, después, lo incendiasen, esta vez los romanos, y para – una vez más- ser exiliados de su

tierra.

A pesar de las 27 invasiones y conquistas posteriores al Gran Monarca de los Reinos de

David y Salomón, los judíos mantuvieron la conexión con su tierra. Solo hubo renuncias en

las mentes de los malintencionados e iniciados. Si no fuera de la tierra de Israel, ¿de dónde

vendrían los judíos? ¿De Polonia? ¿Ucrania? ¿Rusia? Solo los odiosos revisionistas, como

Helen Thomas, Mel Gibson, Oliver Stone y algunos mojigatos con PhDs inculcan a nuestros

hijos esa venenosa creencia.

Respecto a los otros detractores de Israel en la Unión Europea y Naciones Unidas,

pregunto¿De quién es propiedad legítima Alsacia-Lorena?¿ de alemanes o franceses?

Cambió de manos tantas veces, durante los últimos 500 años, que nadie tiene la pista.¿Qué

está haciendo Turquía en el Norte de Chipre? ¿Dónde está el escándalo mundial por la

ocupación de China del Tibet, Turkestan oriental, el interior de Mongolia y Manchuria?

Podemos seguir más y más. El pueblo judío tiene, al menos, un reclamo legítimo tan grande

por su histórico Hogar nacional como cualquiera de esas otras naciones, y más que los, así

llamados, árabe-palestinos.

Page 4: Nunca hubo un país llamado palestina

¿Por qué las reglas de las relaciones internacionales están siendo cambiadas para Israel? ¿Es

porque después de miles de años, el mundo no puede soportar, una vez más, ver al pueblo

judío a cargo de su propia tierra y de su propio destino?

Fuente: American Thinker