numeros_fraccionarios

49
[email protected] Metodología para la enseñanza de los números Fraccionarios

description

numeros

Transcript of numeros_fraccionarios

  • Nmeros Fraccionarios

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

    1/21/2 La unidad dividida en dos partes iguales, le llamamos a cada una un medio.

    [email protected]

    1/41/41/41/4La unidad dividida en cuatro partes iguales, le llamaremos a cada una de estas un cuarto.

    [email protected]

    Regresamos a la Unidad , bueno a la manzana ! Deseas conocer ms ?

    [email protected]

    [email protected]

    Para numerar cada una de las partes en que se divide la unidad, utilizamos los nmeros Fraccionarios, que tiene la forma

    abNUMERADORDENOMINADORDonde a representa las partes que se han tomado de la unidad y b, las partes en que se divide la unidad.

    [email protected]

    1/4Un cuarto, uno de cuatro partes iguales en que se dividi la unidad.

    [email protected]

    2/4Dos Cuartos, dos de cuatro partes iguales en que se dividi la unidad

    [email protected]

    3/4Tres Cuartos, tres de cuatro partes iguales en que se dividi la unidad

    [email protected]

    4/4Cuatro Cuartos, cuatro de cuatro partes iguales en que se dividi la unidad

    [email protected]

    Definicin de Fraccin. . . . . . . . . . . . . . . . . .

    [email protected]

    56De la unidad dividida en seis partes, se han tomado cinco.Ejemplo:

    [email protected]

    FRACCIONES COMO OPERADORES

    [email protected]

    A= 64 Cunto es un cuarto de 64 ?

    [email protected]

    A= 64 de 64 de 64 es igual a :16 ( 1/4 ) 64= 16

    [email protected]

    Equivalencia de fracciones

    [email protected]

    1/24/8 8/1616/32 = 4/8= 8/16= 16/32Estas fracciones son equivalentes , ya que representan la misma porcin de la unidad

    [email protected]

    Definicin de fracciones Equivalentes.

    [email protected]

    Dos fracciones a/b y c/d, son equivalentesSi y solamente Si, ad = bc.As : 1/2 es equivalente a 2/4, ya que 1x4 = 2x21/2 es equivalente a 4/8, ya que 1x8=2x41/2 es equivalente a 8/16, ya que 1x16=2x81/2 es equivalente a 16/32, ya que 1x32=2x16

    [email protected]

    ORDEN EN LA FRACCIONES

    [email protected]

    Qu es mayor 2/4 3/4 ?

    2/4Puede observarse que 3/4 es mayor que 2/4

    [email protected]

    Orden de la fraccin.

    a/b es menor que c/d s y solamente s a x d es menor que b x c. Simblicamente :

    a/b < c/d ad < bc

    [email protected]

    Suma de Fracciones

    Metodologa para la enseanza de los nmeros fraccionariosHOMOGENEAS

    [email protected]

    Dibuja una cuadrcula de 4x4 Colorea de naranja 1/4 de tu cuadrcula. Colorea 1/4 ms de tu cuadrcula. Qu parte de tu cuadrcula es toda la parte coloreada? R/________Entonces :1/4 + 1/4= _________?

    [email protected]

    Colorea de naranja 1/8 de tu cuadrcula. Colorea 1/8 ms de tu cuadrcula. Qu parte de tu cuadrcula es toda la parte coloreada? R/________Entonces :1/8 + 1/8= _________?

    Dibuja otra cuadrcula de 4x4

    [email protected]

    Colorea de naranja 1/16 de tu cuadrcula. Colorea 3/16 ms de tu cuadrcula. Qu parte de tu cuadrcula es toda la parte coloreada? R/________Entonces :1/16 + 3/16= _________?

    Dibuja otra cuadrcula de 4x4

    [email protected]

    Qu hacemos para sumar fracciones de igual denominador ?

    Ejemplo : 1/16 + 3/16 = 4/16

    [email protected]

    Para sumar fracciones de igual denominador,solamente sumamos los numeradores y dejamos el mismo denominador.Regla

    [email protected]

    3/5 + 2/5 = Ejemplo 1Ejemplo 23/7 + 2/7 =Ejemplo 32/8 + 4/8 = 15/73/4

    [email protected]

    Ejercicios. Resolver: 7/97/1110/152/9 + 5/9 =

    2/11 + 5/11 =

    8/15 + 2/15 =

    [email protected]

    Suma de Fracciones

    Metodologa para la enseanza de los nmeros fraccionariosHETEROGENEAS

    [email protected]

    Miguel barrer 1/2 de la cancha de baloncesto y Carlos 2/6 .

    Qu cantidad de la cancha barrern entre los dos nios ?

    PROBLEMA 1.

    [email protected]

    1/2, Parte que barrer Miguel.

    2/6, parte que Barrer Carlos. 1/2 + 2/6= 3/6 + 2/6= 5/6Desarrollo

    [email protected]

    Problema 2Para pintar un mueble se necesita 1/2 galn de pintura verde, 1/4 de galn de pintura amarilla y 1/8 de galn de pintura color naranja. Qu cantidad de pintura se utilizar para pintar el mueble ?

    [email protected]

    81/2 = 1/4 =

    [email protected]

    Ahora sumemos:

    = 1/2 + 1/4 + 1/8 (Suma de heterogneas ) =4/8 + 2/8 + 1/8 (suma de homogneas )= 4 + 2 + 1 / 8=7/8De acuerdo a lo anterior para sumar fracciones heterogneas ,basta con transformarlas a fracciones equivalentes y luego sumarlas como homogneas.

    [email protected]

    ReglaPara sumar fracciones heterogneas, encontramos el mnimo comn mltiplo de los denominadores ,que ser el denominador de la fraccin resultante .El m.c.m. Se divide entre cada uno de los denominadores ,este resultado se multiplica por el numerador y luego se suman ,el total ser el numerador de la fraccin resultante.

    [email protected]

    Ejercicios a) 1/2 + 1/4 = b) 3/5 + 1/10 =c) 4/9 + 2/3 =

    [email protected]

    d) 1/5 + 3/7 == e) 3/4 + 1/5 + 3/10 ===54

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

    ProblemaManuel tiene que barrer 4/6 de la cancha.Si ya barri 3/6 de la misma, Cunto le falta por barrer ?4 sextos 3 sextos = ( 4 3 ) sextos = 1 sextoAs ,4/6 3/6 = 1/6A Manuel le queda por barrer 1/6Parte que tiene que barrer.

    [email protected]

    Otro ejemplo.Realizar : 2/3 1/32 tercios 1 tercio = ( 2 1 ) tercios. = 1 tercio. As; 2/3 1/3 =

    Realizar: 3/9 2/9 3 novenos 2 novenos = 1 noveno.

    As,3/9 2/9 = 1/9

    Realizar : 7/10 2/10 7 dcimos 2 dcimos = 5 dcimos.

    As , 7/10 2/10 = 5/10

    1/3

    [email protected]

    1/5Ejercicios

    2/82/4a) 2/5 1/5 = c) 7/8 5/8 =b) 3/4 1/4 =d) 4 - 3/2 = 5/2 e) 7/10 5/10 =1/5 f) 6/13 5/13 =1/13

    [email protected]

    2/4