NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL - NCPP · NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL - NCPP 7 MÓDULOS. La...
Embed Size (px)
Transcript of NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL - NCPP · NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL - NCPP 7 MÓDULOS. La...

DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN
NUEVO CÓDIGOPROCESAL
PENAL - NCPP7 MÓDULOS
16 DEMARZO
Escuela Nacionalde Políticas PúblicasCERTIFICA

La articulación normativa y estructural del NCPP, lleva consigo una nueva forma de concebir el procesamiento penal, en cuanto el sometimiento del imputado a una persecución que debe garantizar los principios y garantías inherentes al debido proceso y la tutela procesal efectiva. Ahora, los roles de los sujetos procesales: "jueces" y "fiscales", adquieren una nueva dinámica en su actuación funcional, que conforme al principio acusatorio que gobierna el NCPP, demanda su conocimiento exhaustivo por parte de todos los operadores jurídicos.
PRESENTACIÓN
Abogados en general, a aquellos involucrados en la defensa técnica, como de los Abogados adscritos en la defensa pública.
Jueces y fiscales avocados en las diversas sub especialidades en materia penal, del Ministerio Público y del Poder Judicial.
Operadores de la Policía Nacional del Perú, encargados en la investigación y criminalística del delito, en sus diversas áreas, aquellas que coordinan directamente con la fiscalía.
Alumnos de pregrado y postgrado de Derecho.
DIRIGIDO A
Desarrollar las bases constitucionales e institucionales del NCPP.
Ahondar, en el estudio estructural y metodológico del Proceso Penal.
Particular revisión de las medidas de coerción procesal ("personal"), en cuanto a la injerencia al contenido esencial de las libertades fundamentales hasta todo el decurso del proceso penal.
Identificación de configuración legal de los recursos impugnativos en el proceso penal.
Finalmente, el reconocimiento de la racionalidad y la selectividad política criminal.
OBJETIVOS
Escuela Nacionalde Políticas PúblicasCERTIFICA

PLAN DE ESTUDIO
El sistema procesal y los principios contenidos en el título preliminar del nuevo código procesal penal.
La investigación preparatoria.
La etapa intermedia
Fase oral y juzgamiento
Los procesos especiales
Sistema de recursos
Medidas coercitivas. Especial tratamiento de la detención preliminar judicial y la detención judicial en caso de flagrancia (D.L. N°1298).
Escuela Nacionalde Políticas PúblicasCERTIFICA
MÓDULOI
MÓDULOII
MÓDULOIII
MÓDULOIV
MÓDULOV
MÓDULOVI
MÓDULOVII

Fiscal Provincial en lo Penal adscrito a la Fiscalía Suprema
Maestría en Ciencias Penales en la UNMSM y La Universidad Inca Garcilaso de la Vega y Abogado por la USMP. Fue fiscal superior coordinador anticorrupción del Callao, Fiscal superior de Ventanilla, Fiscal superior adscrito a la Fiscalía Suprema en lo Contencioso Administrativo en el Área Penal de Altos Funcionarios y Fiscal superior de lavado de activos, Fiscal Superior de Lavado de Activos.
DR. FRANK ROBERT ALMANZA ALTAMIRANO
Fiscal Provincial en lo Penal adscrito a la Fiscalía Suprema.
Maestría en Ciencias Penales en la UNMSM, y Abogado por la USMP. Catedrático en Derecho Procesal Penal en la UNMSM, profesor de la Academia de la Magistratura, Fiscal Provincial en lo Penal adscrito a la Fiscalía Suprema, autor de innumerables libros de gran aporte para el mundo jurídico nacional, así también escribe artículos en las más prestigiosas revistas jurídicas del país.
DR. ALONSO RAÚL PEÑA CABRERA FREYRE
PLANA DOCENTE
Escuela Nacionalde Políticas PúblicasCERTIFICA

Escuela Nacionalde Políticas PúblicasCERTIFICA
Docentes Especialistas del Sector Público
Interacción con docente a través del foro
240 horas académicas. Para los concursos en la Administración Pública y Privada
Diploma con Certificación de ENAPP y del Ilustre Colegio Nacional de Abogados de Lima (Opcional)
LUNES 16 DE MARZO | LAS 24HRS DEL DÍA / 7 DÍAS
VIRTUAL
METODOLOGÍAEl diplomado emplea una metodología 100% VIRTUAL, complementan-do el aprendizaje con nuestra plataforma virtual las 24 horas y los 7 días de la semana en la cual estará vertida toda la información del diplomado y material complementario, evaluación final en línea y actividades de coordi-nación. La evaluación final se realiza de forma virtual.
Se recomienda revisar sus datos personales al momento del registro.
FECHA DE INICIO
NUESTROS BENEFICIOS

Escuela Nacionalde Políticas PúblicasCERTIFICA
INVERSIÓN
(*)No incluye I.G.V para Entidades del Estado (OS) y empresas. No aplica orden de servicio corporativo.Descuento válido para pago al contado.
Términos y condiciones:
Válido en los siguientes casos:
Ex alumnos ENAPPEstudiantes universitarios de pre-grado Matrícula grupal: Mínimo de 3 participantes a más (*)
5%descuento
Precio regular desde el23 de febreroS/. 400
s/. 360MODALIDAD VIRTUAL
1ra cuota: S/. 2502da cuota: S/. 200
Pago encuotas
Hasta el 22 de febrero
Pre-venta
S/ 100Adicionales
(Válido hasta el 15 de Marzo) POR EL DERECHO A LA CERTIFICACIÓN
ILUSTRE COLEGIO DEABOGADOS DE LIMA

Escuela Nacionalde Políticas PúblicasCERTIFICA
Para su comodidad, ahora también puede realizar el pago en nuestra oficina con efectivo o tarjeta VISA (No se aplica comisión).
Horario de atención:
Lunes a Viernes: 8:45 am a 7:00 pmSábados: 8:45 am a 1:15 pm
Av. Arenales 646,Jesús María, Lima.
N° 00-015-045086
N° 193-2315405-0-28
N° 0873001763029
N° 0011-0147-0100083450
N° 0008125350
CUENTAS BANCARIAS
PAGO EN OFICINA

Para más información:
Av. Arenales 646, Jesús María. Escuela Nacionalde Políticas Públicas
Comunícate con nosotros:
946-554-339
948-924-347
942-690-084
(01) 497-9386