Nuevas sinergias para el desarrollo local: capacidades institucionales y retos pendientes

10
Nuevas sinergias para el desarrollo local: capacidades institucionales y retos pendientes Fundación para el Desarrollo Regional General Pico, 3 de diciembre de 2008

description

Nuevas sinergias para el desarrollo local: capacidades institucionales y retos pendientes Fundación para el Desarrollo Regional General Pico, 3 de diciembre de 2008. Objetivos del Taller. Revisar las capacidades institucionales, los resultados y el potencial disponible. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Nuevas sinergias para el desarrollo local: capacidades institucionales y retos pendientes

Page 1: Nuevas sinergias para el desarrollo local:  capacidades institucionales y retos pendientes

Nuevas sinergias para el desarrollo local:

capacidades institucionales y retos

pendientes

Fundación para el Desarrollo RegionalGeneral Pico, 3 de diciembre de 2008

Page 2: Nuevas sinergias para el desarrollo local:  capacidades institucionales y retos pendientes

2

Objetivos del Taller

Revisar las capacidades institucionales, los resultados y el potencial disponible.

Definir los cambios necesarios y los compromisos para producirlos.

Page 3: Nuevas sinergias para el desarrollo local:  capacidades institucionales y retos pendientes

3

Programa del Taller

Presentaciones Capital institucional y capital social de la

FDR Sustentabilidad de las alianzas y de los

programas y proyectos Autodiagnóstico de puntos críticos para la

gestión estratégica integrada del desarrollo

Cierre, conclusiones y compromisos

Page 4: Nuevas sinergias para el desarrollo local:  capacidades institucionales y retos pendientes

5

La Fundación para el Desarrollo Regional

¿Es nodo de un entramado ¿Es nodo de un entramado institucionalinstitucional

en el territorio para la integración en el territorio para la integración de de

los sectores público, comercial, los sectores público, comercial, industrial, cooperativo, profesional, industrial, cooperativo, profesional,

académico y del trabajo?académico y del trabajo?

Page 5: Nuevas sinergias para el desarrollo local:  capacidades institucionales y retos pendientes

6

Autodiagnosticar = Revisarse

•¿Hay acuerdos sobre los objetivos?

•¿Guardamos prudencia sobre lo que se dice?

•¿Tenemos confianza en intenciones ajenas?

•¿Hemos construido pautas y procedimientos para

trabajar juntos?

•¿Hemos extraído aprendizajes de las experiencias

compartidas?

•¿Pudimos capitalizar las habilidades diferenciales?

•¿Superamos el sentimiento de que “no se puede

trabajar con....”?

•¿Prevalece la comunicación que comunica

desacuerdos?

•¿Se manifiestan disputas recurrentes por el

liderazgo?

Page 6: Nuevas sinergias para el desarrollo local:  capacidades institucionales y retos pendientes

10

Un equipo que todos queremos integrar

Objetivos claros

Visión compartida

•Responsabilidad individual por los fracasos del equipos

Competencias complementarias instaladas

Comunicación abierta

Confianza y respeto, recíprocos

Responsabilidad individual por los logros del equipo

Competencias complementarias instaladas

Aprendizaje continuo/Crecimiento individual

Liderazgo distribuido

•Desafíos frecuentes

•Procedimientos ágiles y efectivos

•Capitalización de las diferencias

Page 7: Nuevas sinergias para el desarrollo local:  capacidades institucionales y retos pendientes

8

Propósitos de la Fundación Desarrollar políticas orientadas al desarrollo.

Dinamizar fuentes de trabajo para sectores desfavorecidos.

Proteger a las microempresas

Estudiar oportunidades productivas y su competitividad

Gestionar apoyos para unidades generadoras de empleo, con énfasis en las PYMES

Colaborar con sectores dinámicos del desarrollo tecnológico

Supervisar la ejecución de PyP de integración y desarrollo dirigidos per se o integrando alianzas PP

Promover el asociativismo sin restricción territorial.

Organizar las bases de datos requeridas para ello.

Page 8: Nuevas sinergias para el desarrollo local:  capacidades institucionales y retos pendientes

9

Los Factores Críticos

•ORGANIZACIÓN (planificación-procesos definidos-responsabilidades distribuídas)

•COHESION (visión compartida-afiliación-pertenencia)

•LIDERAZGO (equilibrio del saber ser-saber sentir-saber hacer)

•COHERENCIA (comunicación franca-confianza-apoyo mutuo-metas colectivas)

Page 9: Nuevas sinergias para el desarrollo local:  capacidades institucionales y retos pendientes

11

Debate Vs. Diálogo

Enfoque Clásico

• Lo que uno pierde lo gana el otro.

• Conflicto de intereses de resolución urgente

• Asimetría de poder entre partes

• La armonía no es indispensable a largo plazo

• Desconfianza• La solución es simple• Una de las partes regatea

Enfoque Integrativo

• Búsqueda del resultado equilibrado.

• Existen intereses comunes

• Simetría de poder entre partes

• Armonía necesaria a largo plazo

• Confianza• Solución compleja• Las partes cooperan