NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el...

18

Transcript of NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el...

Page 1: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.
Page 2: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

Somos una ONG global de cooperación para el

desarrollo que defiende los derechos de la infancia y

actúa localmente con las comunidades para promover el

cambio social sostenible, a través de la mejora de las

condiciones de vida de las poblaciones vulnerables,

especialmente de la infancia, e incidiendo en las causas

de la pobreza y las desigualdades.

QUIÉNES SOMOS

Page 3: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

LA ESCUELA,

NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN

La educación es el motor para la transformación

social hacia un mundo más solidario, sostenible y justo.

La educación es un derecho fundamental y es el camino

indispensable para el bienestar.

La escuela es el lugar donde los niños descubren,

aprenden y donde se deben sentir seguros y protegidos.

La escuela es el centro de todas nuestras acciones y a

través de ella favorecemos que los niños tengan acceso

a una educación de calidad, hábitos higiénicos y una

nutrición adecuada.

Page 4: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

TRABAJAMOS POR UN MUNDO MÁS

JUSTO

Apoyamos proyectos locales para que las personas

mejoren sus condiciones de vida.

Nuestros proyectos sirven para crear oportunidades y

acabar con las desigualdades. Conectan distintas

realidades y culturas y nos enriquecen.

Más de 800.000 personas participan en nuestros

proyectos: 629.208 niños, niñas y jóvenes y 194.173

adultos, padres y profesores.

La mayoría de nuestros proyectos se desarrollan en la

escuela y giran alrededor de la educación, la salud y la

alimentación de todos los niños.

Page 5: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

Qué queremos conseguir en EDUCACIÓN

• Que todos los niños vayan a la escuela y terminen, como

mínimo, la educación primaria.

• Que la educación que reciban en la escuela sea de

calidad.

• Que sus escuelas tengan los materiales y los espacios

adecuados para su desarrollo.

En Ghana, más de 1.500 niños disfrutan de mejores

materiales escolares.

En Bolivia, 3.500 personas se benefician de una

educación intercultural.

En El Salvador, más de 170.000 niños se benefician de

nuestro apoyo a las políticas públicas de educación y

salud.

En Togo, 380 profesores han mejorado su formación y

dan mejores clases a los niños.

En Nicaragua, más de 38.000 niños van a escuelas que

reúnen las condiciones adecuadas para el aprendizaje.

Page 6: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

QUEREMOS PROTEGER A LOS NIÑOS Y

HACER QUE SE CUMPLAN SUS DERECHOS

• Que los niños sientan la escuela como un espacio de

protección y desarrollo.

• Que desaparezca el trabajo infantil y ningún niño sea

explotado sexualmente.

• Que ningún niño tenga que vivir en la calle.

En Benín, cerca de 3.500 niños y niñas están más lejos de

ser víctimas de trata infantil.

En Bangladesh, más de 2.600 niños trabajadores están

mejorando su educación.

En Camboya, más de 1.700 niños están protegidos del

abuso y la explotación sexual.

En India, más de 4.300 niños en situación de calle tienen un

hogar de día donde reciben alimentación, atención sanitaria

y formación.

Page 7: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR EN SALUD

• Que los niños estén más sanos gracias a la prevención y el

tratamiento de enfermedades.

• Que mejore su nutrición.

• Que los centros de salud de sus municipios ofrezcan un buen

servicio.

En Malí, más de 25.000 niños disfrutan de una mejor

atención médica.

En Perú, más de 3.000 niños de Pisco y Chincha están

creciendo de forma más saludable.

En Ecuador, la atención pública médica que reciben más de

23.000 niños es de mejor calidad.

En Guatemala, más de 130.000 personas tienen acceso a

unos servicios de salud adaptados a su cultura propia de

las comunidades rurales del Quiché.

Page 8: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

PROGRAMA BECAS COMEDOR

2013-2014

Page 9: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.
Page 10: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.
Page 11: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA?

Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000. Según los

datos de Eurostat lde 2011, la tasa de riesgo de pobreza llega al 30,6% para los menores de dieciocho años.

De esta manera, se observa con claridad que la pobreza afecta con mayor proporción a los niños que al

resto de la población, y se convierten así en el sector más vulnerable.

Desde que empezó la crisis económica y financiera en el 2007, hay 457.000 niños más en riesgo de

pobreza en España.

En 2011, el 25% de los menores de dieciséis años sufría malnutrición, según datos de diversas

entidades del sector social (Fedaia, Cáritas y Cruz Roja) (El Mundo, 17 de octubre del 2011). Frente a la

situación de crisis, el 70% de los españoles redujeron su gasto energético y el 41% cambiaron sus hábitos de

consumo alimentario, según informó el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el año 2011.

Sólo en Cataluña, se calcula que hay 50.000 niños sin acceso a productos frescos al menos cada dos días.

Más de 750 menores de dieciséis años son detectados con diagnósticos que relacionan malnutrición y

pobreza, por el Instituto Catalán de Salud, según el Informe sobre la malnutrición infantil en Cataluña

publicado por el Síndic de Greuges en agosto del 2013.

Page 12: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA?

A partir del 2010 en España ha habido un recorte de entre el 30 y el 50% en las becas comedor (El

País, 19 de septiembre del 2012. Se ha reducido la prestación por hijo en la Seguridad Social para menores

de tres años de 500€ a 291€, y se ha suprimido la prestación por nacimiento o adopción (Europa Press, 1

de julio del 2013).

El 44% de los médicos de infancia considera que la disminución de ingresos de las familias afecta a

la alimentación correcta de los niños, según la Asociación Española de Pediatría (El País, 16 de junio del

2013).

Para este curso escolar 2013-2014 las condiciones para poder acceder a una beca de comedor oficial se

han endurecido. No existe un baremo establecido por ley, y así cada CA los establece según su criterio.

Aragón sólo pueden acceder a una beca las familias que cómo máximo están cobrando el IPREM

(6.390€/año o 533€/mes por unidad familiar). Antes el baremo estaba a más de 600€. Hay familias que no

tienen declaración de renta porque tienen tan pocos ingresos que no están obligadas a realizarla. En estos

casos, no pueden acceder a las becas oficiales.

.

Page 13: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

OBJETIVO

Llegar al máximo de niños y niñas en edad

escolar de familias con dificultades

económicas y garantizarles, al menos, una

comida diaria completa, nutritiva y saludable.

Page 14: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

CÓMO LO HACEMOS

Criterios de selección de los beneficiarios: Se han distribuido las becas por CA según criterios de población y según los índices de paro y el crecimiento de estos tres últimos años. En la fase inicial seleccionamos una o dos poblaciones en cada CA en las que ya estábamos trabajando con otros programas de acción social. Los Servicios Sociales (SS SS) Municipales identificaron las familias que, aún teniendo un perfil de necesidad, no habían podido acceder a una beca. Algunas familias no acuden a los SS SS de su comunidad, ya sea porque saben que no cumple con los requisitos exigidos, o porque es una situación nueva para ellos y “les da vergüenza”. Por este motivo también hemos analizado la situación con las entidades sociales locales, con las que trabajamos nuestros programas de acción social, y con las direcciones de los Colegios. Los centros han detectado cambios en los hábitos de las familias: los menores dejan de ir a las excursiones dando excusas, acuden a clase con la misma ropa una semana seguida, se duermen en clase, esperan a que finalice el recreo para hurgar en las papeleras el trozo de bocadillo que le ha sobrado a un compañero…

Page 15: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

CÓMO LO HACEMOS

¿De qué importe es la beca? Aunque al inicio del diseño del programa en Julio de 2013 establecimos que la beca EDUCO debía ser 50% del coste. La realidad de las diferentes situaciones familiares nos hicieron variar el criterio inicial, y así diseñamos junto a los SS SS y la dirección de los centros escolares el nº de becas que se iban a conceder en cada COLEGIO y de qué cantidad iba a ser cada una. El planteamiento de EDUCO fue que, salvo algunas excepciones, la familia asumiera una parte del coste del comedor aunque fuera muy mínima para garantizar el compromiso de los padres en el programa. Se han concedido becas desde el 15% al 100%.

Page 16: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

CÓMO LO HACEMOS

¿Con quién firmamos el convenio? Los convenios se han establecido con cada centro escolar, ya sea público o concertado. La escuela comunica a la familia la concesión de la beca. La familia firma una aceptación y una serie de compromisos para que su hijo asista al colegio con regularidad y puntualidad. Cada trimestre el colegio envía un informe de seguimiento de lo menores becados a Educo. Los fondos se envían por trimestre avanzado. Para preservar el anonimato de las familias se acuerda con los centros que los listados del programa no recogerán los nombres de los beneficiarios, sino sus siglas y el curso al que asiste.

Page 17: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

RESULTADO PROGRAMA BECAS COMEDOR

2014-2015

1.823 Becas totales 166 Escuelas 73 Poblaciones 333.287 Comidas repartidas

Page 18: NUESTRO CENTRO DE ATENCIÓN€¦ · ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE BECAS COMEDOR EN ESPAÑA? Entre el 2007 y el 2012 en España el número de niños en riesgo de pobreza asciende a 2.500.000.

Gracias Únete a nuestro reto, todavía queda mucho por hacer