NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días...

24
A A p p o o y y o o s s p p a a r r a a m m i i l l 2 2 0 0 0 0 f f a a m m i i l l i i a a s s a a f f e e c c t t a a d d a a s s p p o o r r l l a a s s l l l l u u v v i i a a s s CYAN MAGENTA YELLOW BLACK visítanos en la red: 6.00 pesos Esta edición consta de 24 paginas en 9 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. $ www.contextodedurango.com.mx 0 0 7 7 V V I I E E R R N N E E S S AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 A A p p r r u u e e b b a a n n r r e e g g i i d d o o r r e e s s a a r r r r e e n n d d a a m m i i e e n n t t o o d d e e p p a a t t r r u u l l l l a a s s n n u u e e v v a a s s PAG. 02 MAS INF. 30° 14º máxima mínima NUBLADO 4 4 h h e e r r i i d d o o s s e e n n a a c c c c i i d d e e n n t t e e PAG.09 MAS INF. PAG. 03 MAS INF. PAG. 07 MAS INF. D D i i r r e e c c t t i i v v o o s s d d e e B B a a r r r r a a d d e e A A b b o o g g a a d d o o s s v v a a n n d d a a l l i i z z a a n n PAG. 05 Y 09 MAS INF.

Transcript of NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días...

Page 1: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

AAppooyyooss ppaarraa mmiill 220000 ffaammiilliiaassaaffeeccttaaddaass ppoorr llaass lllluuvviiaass

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de

24 paginas en 9 secciones

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx

0077VVIIEERRNNEESS

AGOSTODE 2020

Buenos Días

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

Año 27- Núm. 9583

AApprruueebbaann rreeggiiddoorreess aarrrreennddaammiieennttooddee ppaattrruullllaass nnuueevvaass

PAG. 02MAS INF.

30°14º

máximamínima

NUBLADO 44 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee

PAG.09MAS INF.

PAG. 03MAS INF.

PAG. 07MAS INF.

DDiirreeccttiivvooss ddeeBBaarrrraa ddee AAbbooggaaddooss

vvaannddaalliizzaann

PAG. 05 Y 09MAS INF.

Page 2: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

Recibe poblaciónvulnerable apoyosalimentarios, cobijas,colchonetas, hule,lámina y costales paraarena

DURANGO, DGO.

El apoyo del gobierno municipal ala población vulnerable de Durangoafectada por las lluvias que dejó a supaso el huracán Hanna no se detieney ya llegó a 29 colonias y 21 pobladosde la capital, conforme a lasinstrucciones del presidente JorgeSalum.

A través de la Secretaría delAyuntamiento, el ayuntamiento y lasdiferentes corporacionesmunicipales se están entregandoapoyos alimentarios, colchonetas,hule, costales para rellenar conarena, láminas y cobijas, confirmó el

subsecretario de Atención yParticipación Ciudadana, ChristianSida.

En algunos lugares además se tienela presencia de personal de SaludPública para revisar y apoyar aquienes así lo necesiten afirmó.

Hasta el momento se han atendido29 colonias de la mancha urbanacomo Cielo Azul, Valle Verde, CésarGuillermo Meraz, Las Gaviotas 3; enla zona rural a 21 poblados, entreellos El Conejo, La Tinaja, El Carmeny Anexos, Morcillo, Ceballos y Lerdode Tejada.

Dejó claro que todos los cuerpos derescate y los distintos albergues en laciudad se encuentran preparadospara atender a la ciudadanía antecualquier precipitación que puedasuceder en los próximos días.

Mientras tanto, dijo, se trabaja enla supervisión en las diferentes zonasdel municipio, para ofrecer unaatención directa a los sectores conmayor grado de vulnerabilidad.

Página 02 Diseño Editorial: J.A. Pérez

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Viernes 07 de agosto del 2020

Municipio lleva apoyos a 29 colonias y 21 poblados afectados por lluvias

En Comisión deHacienda, los edilesreconocieron lainiciativa de fortalecerla seguridad sincomprometer lasfinanzas municipales

DURANGO, DGO.

Por unanimidad, los regidores de laComisión de Hacienda aprobaron elaseguramiento de recursos a erogarpara el arrendamiento de patrullasde la Dirección Municipal deSeguridad Pública (DMSP) deseptiembre 2020 a agosto de 2022,ante el interés del presidente JorgeSalum del Palacio para fortalecer lavigilancia y la prevención del delitoen la ciudad.

De acuerdo a la propuesta, searrendarían 60 camionetas pick up,diez automóviles sedan i10 y otros30 más sedan Versa, con un costototal de 56 millones 417 mil 819.47pesos que se pagarían con recursosdel FORTAMUN y del Municipio. En2020 se cubrirían aproximadamente3.4 millones, el resto en los dos añossiguientes.

En la sesión extraordinaria, eltitular de la DMSP, Antonio BrachoMarrufo presentó los beneficios de

contar con un mayor número depatrullas, como mejorar el tiempo derespuesta y la relación policía-ciudadanía, ampliar la coberturaterritorial, reducir la incidenciadelictiva, recuperar la confianza y lareforzar la prevención del delito.

Las regidoras Claudia HernándezEspino y Daniela Soto Hernándezcelebraron que ya se considere laadquisición de nuevas y máspatrullas, en este caso a través delarrendamiento, ya que no se deben

escatimar esfuerzos en la seguridadde la población, al ser un trabajoindispensable y de primeranecesidad, tal como lo vieneimpulsando el presidente JorgeSalum.

Por su parte, la regidora MarthaPalencia reconoció la iniciativa defortalecer la seguridad en la ciudad ysolicitó el cuidado y buen uso de losvehículos a utilizar en los trabajos deseguridad y prevención del delito.

La directora de Administración y

Finanzas, Érika Ruiz Hernándezpresentó dos propuestas para laadquisición de vehículos: la primerafue la compra con pago de contado yla segunda el arrendamiento queresultó más viable tras su análisis.

La cobertura del arrendamientocomprendería el seguro concobertura amplia, mantenimientopreventivo de acceso al Carnet delfabricante y correctivos de acuerdo aldesgaste y uso natural de la unidad.

Geolocalización (GPS) y telemetría,

consulta ilimitada y elposicionamiento global. Alertas develocidad y mediación de kilómetrosrecorridos; servicio de atencióntelefónica (Call Center) las 24 horas,de los 365 días del año.

Garantía de fábrica por tres años o60 mil kilómetros, cambio deneumáticos por año, garantía enequipamiento por el plazo dearrendamiento, 30 días naturalespara la entrega de las patrullas yvalor residual del 20 por ciento.

Aprueban regidores arrendamientode patrullas nuevas

Page 3: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020 33WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Jóvenes con granresponsabilidad frenteal covid: DuránRodarte

DURANGO, DGO.

Los jóvenes tenemos una granresponsabilidad frente al Covid-19,está en nuestras manos hacer ladiferencia y bajar la incidencia decasos, destacó la directora delInstituto Duranguense de laJuventud (IDJ), Sofía Durán Rodarte,al presentar el calendario deactividades virtuales que serealizarán durante agosto, paraconmemorar de una maneradiferente el mes de la Juventud.

Sofía Durán, dio a conocer lasactividades que se han preparado enconmemoración del mes de laJuventud, todas ellas de maneravirtual por la situación del semáfororojo en el que todavía se encuentraDurango a causa de la pandemia.

Se realizarán eventos como elHackatón en coordinación con losInstitutos Municipales de laJuventud, una feria virtual delempleo y un torneo de FIFA X-Box enconjunto con el Instituto delDeporte, apuntó

También habrá actividadesenfocadas en el tema de la salud

mental, como el taller de PrimerosAuxilios Psicológicos, el programa MiMente Es Maravillosa y el concursode Juven-Talent Show de la mano delInstituto de Cultura del Estado.

De igual manera, la directorainformó del reciente lanzamiento deuna revista digital denominadaFuerza Joven, la cual será un espacio

de expresión y reconocimiento paralos jóvenes duranguenses.

“A esta generación le tocó lapandemia, pero también podemosdemostrar que somos responsables yaplazar nuestros planes unoscuantos meses más”, llamó ladirectora al sector juvenil, a quienesrecordó que desde el pasado mes de

marzo, el IDJ ha puesto a su alcancemás de 150 diferentes actividadesvirtuales con la participación dejóvenes de más de 20 municipios delestado.

Acompañada de los coordinadoresde Salud y Bienestar, Adolfo PiedraSoto y Adolfo Granados Isaís deFomento Económico y Educativo, latitular del instituto, explicó que sehan generado actividades de un granimpacto para los jóvenes, como lasclases de inglés, donde se hanbeneficiado a la fecha a 900 jóvenes,así como las pláticas deemprendimiento, las de autoestimay los webinars donde se abordantemas que a los jóvenes lesinteresan.

Finalmente, informó que se haniniciado una serie de campañasenfocadas a las juventudes deDurango, como la que se realiza conla Secretaría de Turismo denominada“Quédate en Durango”, la de “HazConciencia” para prevenir accidentesautomovilísticos y la “Jóvenes conCausa”, para ayudar a personas ensituación vulnerable.

IDJ presenta calendario de actividades para conmemorar Mes de la Juventud

En coordinación condependencias estatalesy municipales, llevan amás de 10 coloniaspaquetes alimentarios,hule, láminas ycolchonetas

DURANGO, DGO.

La Secretaría de Bienestar Social delGobierno Estado de Durango(Sebised) se sumó a la caravana deentrega de apoyos para las familiasafectadas por las lluvias, en la que supersonal en coordinación condependencias estatales ymunicipales, ha visitado poblados y

colonias para llevar paquetesalimentarios, hule, láminas ycolchonetas.

El operativo de apoyo cumplió conlas indicaciones del gobernador JoséRosas Aispuro Torres, sedesprendieron diferentes brigadasque han logrado una cobertura totalcon la participación de DIF Estatal,Protección Civil Estatal y Municipal,además de Seguridad Pública. En loparticular, Bienestar Social ha

visitado más de diez colonias dondese han beneficiado a más de mil 200familias.

Las colonias que recibieron ayuda,después de sufrir los estragos de laspasadas lluvias, fueron: NiñosHéroes, Rinconada la Flores, LaVirgen, División del Norte, FelipeÁngeles, Asentamientos Humanos,Lucio Cabañas y el poblado 5 deMayo.

“Agradezco al señor Gobernador

por no olvidarse de nosotros, susapoyos son muy importantes ysiempre llegan cuando más lonecesitamos”, declaró la señoraCarmen García de la Colonia JusticiaSocial, quien al igual que losbeneficiados, recibieron con alegríadichos víveres.

En total se dispersaron mil 200despensas, más de 500 colchonetas,600 paquetes de hule y 200 láminasen apoyo a los hogares afectados.

Sebised entrega apoyos para mil 200familias afectadas por las lluvias

Page 4: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

DURANGO, DGO.

En atención a las necesidadesbásicas del personal del LaboratorioEstatal que brinda servicio apacientes por la contingencia delCovid-19, la empresa First MajesticSilver Corp, donó un comedor móvila la Secretaría de Salud del Estado deDurango.

El secretario de Salud, SergioGonzález Romero, destacó la granlabor que realiza el personal delLaboratorio Estatal para larealización de pruebas a toda lapoblación, por ello, se vio lanecesidad de ofrecer un espaciodonde pudieran tomar un brevedescanso mientras consumen susalimentos.

Destacó que fue el sectorempresarial, quienes ofrecieron estadonación para coadyuvar con losesfuerzos que hacen tanto el estado,como el personal, en brindarasistencia a la población durante lapandemia.

Por su parte, el director legal deFirst Majestic, Alfredo Fernández,mencionó que la empresa sabe de laresponsabilidad de las autoridadessanitarias por ofrecer servicios

dignos, “hicimos un esfuerzo paradar al estado un apoyo en especie, yaque tuvimos conocimiento de esta

necesidad, por ello, ofrecemos estaherramienta que para que, dentro desus actividades los miembros del

personal de salud puedan tomar unmomento de esparcimiento yalimentación”.

VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 202044

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Directorio:Director y Responsable Editorial

MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

Sub Dirección GeneralKARMINA VARGAS CARRETE

Sub DirecciónENRIQUE SÁENZ VARGAS

Dirección AdministrativaFELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

Dirección EditorialGONZALO MARTÍNEZ

HAYDE RICO GÁNDARA

Radio, Televisión y RedesSociales

MOHAMED PULIDO

DeportesÁNGEL CASTILLO

ReporterosFERNANDO MADERA MORENO

MARTHA LETICIA CASAS SERRANOMARTÍN SAÚL CENICEROS

MONSERRAT GARCÍA

Corresponsales en La LagunaPASCUAL ALVARADO Y CARLOS

ALVARADO

Jefe de DiseñoJ.A. PÉREZ HDEZ.

Jefe de Taller y FotomecánicaJOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ

Distribución y Jefe de CirculaciónROLANDO NÚÑEZ

LOS FIRMANTES SON RESPONSABLESDE SUS ARTÍCULOS.

Infórmate en líneawww.contextodedurango.com.mx

Denuncia, no [email protected]

[email protected]

Suscríbase6188357560 y 6188357561

Año 27, número 9783

Contexto Matutino, periódico diariodesde febrero de 1993. DirectorFundador y Editor Responsable: MiguelÁngel Vargas Quiñones. Número deCertificado de Reserva otorgado por elInstituto Nacional del Derecho de Autor:04-2016-091913082900-102. Númerode Certificado de Licitud de Título: (Entrámite). Número de Certificado deLicitud de Contenido: (En trámite).Domicilio de la Publicación: Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian. C.P. 34217, Durango,Dgo. Imprenta: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo. Distribuidor: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo.

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Reconocen esfuerzo del personal médico ante Covid-19

First Majestic dona comedor móvil para Laboratorio Estatal

Las denuncias hechasson en aras de ladefensa de lostrabajadores y susderechos laborales

DURANGO, DGO.

Es una cortina de humo la presiónque Alicia García, líder del SindicatoÚnico de Trabajadores del Municipiohace con la toma de instalaciones dela Unidad Administrativa, señalóJorge Salum, presidente municipal.

La mañana del jueves, trabajadoresdel gobierno municipal apoyados de

otra organización sindical ejerciópresión al cerrar las oficinas de laUnidad Administrativa, hechos antelos cuales el alcalde capitalinoaseguró que hay algunos retrasos,pero no incumplimientos en lo quemarca el Contrato Colectivo deTrabajo.

“Son dos cosas muy distintas,puede haber algo de retraso, pero enlas denuncias hay posiblesilegalidades, son dos cosas muydistintas y desde luego que esto esreacción a esto”, manifestó Salum delPalacio.

El edil capitalino aseveró que enbreve el gobierno municipal dará

información acerca de loscomisionados que tiene el Sindicatoy, agregó que hay irregularidadescomo familiares cercanos a la líderconocida como Lichita, entre otrosseñalamientos debidamentefundamentados.

“Esto no es más que una respuesta,nosotros no vamos a dejar llevarnospor ese tipo de presiones tratandoellos de eliminar esas denuncias,mismas que son hechas por losmismos trabajadores”.

Además, el presidente municipalcomentó que las denuncias vancontra los abusos, no contra losderechos de los trabajadores, por lo

que indicó que no se debeobstaculizar la labor del municipio.

“Lo que no podemos seguirpermitiendo son los abusos, es decirrespetamos la vida sindical y lareconocemos como necesaria, comouna herramienta para ayudar a lostrabajadores a quienes sí les digo queningún derecho será vulnerado”,apuntó.

Para finalizar, mandó un mensaje alos sindicalizados a quienes aseguróque no serán lastimados en susderechos como agremiados ni en susderechos laborales, que no se dejenllevar ante amenazas de la líderAlicia García.

Cortina de humo toma deUnidad Administrativa: Salum

Page 5: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020 55CY

ANM

AGEN

TAYE

LLOW

BLAC

K

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Optaron por romper la ley paraconstituirse como un grupovandálico apegado al anarquismo yalejado de los cánones jurídicos. Ayerlo abogados actuaron cual porros alexterior del Poder Judicial.

La manifestación continuó lamañana de ayer. Se cocinaba ungolpe mediático fuerte para obligarla salida del magistrado presidentedel Poder Judicial de Durango,Esteban Calderón Rosas.

Las estructuras con líneas y elbracero “ecológico” cambio de lugarpara dar paso a un vehículo enestado de abandono que en primerainstancia se creía, sería utilizadopara mantener el bloqueo de la calleZaragoza y 5 de Febrero.

Los abogados, el grupo quesiempre acompaña las acciones ymanifestaciones de Gustavo GameroLuna, presidente del Colegio Barra deAbogados, así como las mujerespertenecientes a la organizaciónsocial de Pedro Durán, decidieronprender fuego al vehículo justo en laesquina contigua a la sede del PoderJudicial.

El hecho causó asombro ypreocupación, existía la posibilidadque las acciones de los inconformesescalar a situaciones de riesgo parael personal administrativo yjurisdiccional del edificio sede delMáximo Tribunal en la entidad.

Bomberos de la DirecciónMunicipal de Protección Civil, fueronlos encargados de apagar las llamas.

En pocos minutos elementos de laDirección Municipal de SeguridadPública, equipados con escudo, cascoy tolete arribaron al lugar parainiciar una operación encaminada asalvaguardar la integridad física delpersonal en la sede judicial.

Los abogados inconformesapoyados por los gritos de laorganización social, reprobaron lapresencia de los uniformados y localificaron como un acto de represióny violación a la libertad demanifestación.

Inevitable la confrontación;manoteos, empujones, jalones yalgún golpe directo surgió entre loscercanos al abogado GustavoGamero al momento de ser detenidopor los policías.

Momentos de tensión que sinembargo no pasó a mayores. Ladetención de los abogados enfrió elambiente. Acordonaron la zona, seretiraron los toldos y se aseguraronelementos.

Peritos de la Fiscalía General delEstado arribaron para recabarpruebas e iniciar la cadena decustodia de todo aquello que pudierautilizarse en un juicio, si se decidieraimputar cargos a los abogadosinconformes que incurrieron enactos por lo menos vandálicos.

El Palacio Legislativo fue habilitadocomo espacio neutral para entablaruna mesa de diálogo, de negociacióna la que acudió el subsecretariogeneral de Gobierno, José Luis LópezIbáñez y el secretario general de laBarra de Abogados, Luis Covarrubias

González. Al exterior del Congreso, a la espera

Pedro Durán y su gente. Las cerca de30 mujeres a las que por lo generalse les promete apoyos comodespensas y otros productos que através del gobierno obtienen lasorganizaciones sociales.

El secretario general de la Barra alexterior hace un anuncio y el grito de“sí se pudo” resuena entre los arcosde la entrada principal del Congreso.

Se les informó que habían llegadoa dos acuerdos. El primero, laliberación de los detenidos. Elsegundo, la dimisión del presidentedel Tribunal.

Entre las mujeres después defestejar con porras y vítores,comenzaron a preguntar, ¿a quiénliberaron?

Enganchado a una grúa elautomóvil incendiado, listo para serremolcado en tanto alrededorelementos de seguridad públicamunicipal mantenían vigilancia.

Concluyeron los trabajos, retiraronel acordonamiento y las unidadescomenzaron a circular, excepto unaque no quiso arrancar. Los policías laempujaron, una ciudadana les pasócorriente, pero… nada.

HABÍA DIÁLOGO, NO ACUERDOSEl subsecretario general de

Gobierno, José Luis López Ibáñez,informó al exterior del que fuera lasede del Gobierno del Estado hoyMuseo Nacional Francisco Villa, quese había entablado el diálogo con losabogados.

Aseguró que desde temprana horase apersonó en el lugar para evitar seincurrirá en la clase de actos quefinalmente ocurrieron.

El objetivo, dijo, era mantener lagobernabilidad y sostener un diálogoque condujera a un resultadofavorable para todos.

Lamentó la manera como se habíagenerado esa manifestación ya queel gobierno del estado, ha mantenidola disposición absoluta para resolvercualquier conflicto a través deldiálogo.

Desmintió enseguida que en esemomento hubiera algún acuerdopara la liberación de lo cincodetenidos. Mucho menos habíaacuerdos para la renuncia delresidente del Tribunal.

Recordó que el Poder Judicial gozade autonomía y por tanto, el PoderEjecutivo no podía realizar unapetición de esa índole.

Sería una decisión exclusiva delmagistrado presidente EstebanCalderón Rosas, quien decidiríarenunciar o mantenerse en el cargo.

Señaló finalmente que el diálogo semantendría abierto para mantener lagobernabilidad y evitar situacionescomo las ocurridas la mañana deayer.

EL ORIGEN Algunos profesionales del derecho

pertenecientes al Colegio Barra deAbogados encabezado por GustavoGamero Luna, inició una batalla encontra del presidente del PoderJudicial del Estado, Esteban CalderónRosas por su presunta ilegalidad enel cargo.

Aseguran que asumió el cargo paraconcluir con el período iniciado porApolonio Betancourt Ruiz yposteriormente debió ser ratificadopor seis años más. Afirman que nofue así.

Se han presentado solicitudes dejuicio político en contra delmagistrado presidente ante elCongreso de Durango porpresuntamente usurpar funciones depresidente cuando carece de laratificación. No procedió.

Denunciaron también por el mismomotivo ante la FiscalíaAnticorrupción, en donde hastaahora tampoco existen resultados.

Sin embargo, los profesionales delderecho han mantenido una luchacentrada principalmente en losmedios de comunicación a los quecitan de manera constante a ruedasde prensa.

Contexto de Durango, cuestionó aalgunos abogados pertenecientes ala Barra inconforme, el por qué nohan recurrido a la vía del amparo, silos actos y acuerdos signados por elMagistrado Presidente carecen delegalidad.

Se aseguró que han sido pocos losamparos promovidos y estos, se hanperdido, indicativo que la presidenciade Esteban Calderón Rosas cuentacon validez jurídica.

Reconocieron que no esconveniente informar el resultado detales amparos y por lo mismodejaron de solicitarse.

El conflicto se mantiene hastaahora sin que se defina cuál será elrumbo que asuman los abogadosinconformes, quienes han visto suprestigio dañado a consecuencia delos actos vandálicos cometidos lamañana de ayer.

Del litigio al vandalismo

Page 6: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 202066

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

La Comisión de Defensa de losUsuarios de Servicios Financieros(Condusef) ya opera de manerapresencial pero únicamente con cita,mientras continúa prestando elservicio a través de medios digitales,acumulando hasta el momento 170quejas a través de la vía electrónica,

informó el subdelegado de laparaestatal, Mario Alvídrez Cordero.

El funcionario señaló que hasta elmomento la respuesta ha sido muybuena y se están atendiendo lasquejas desde la delegación a travésdel procedimiento de gestiónelectrónica y a la fecha en la granmayoría ya están dictaminadas, granparte a favor del ciudadano o usuario

de servicios financieros y en los casosdonde no, se invita a los usuarios aque hagan su cita para orientarlos acanalizar sus reclamaciones ycaminar a través del procesoconciliatorio para ellos estátrabajando ya en las audiencias.

Indicó que de la misma forma estántrabajando en aquellos asuntos quese quedaron pendientes a causa de la

pandemia para abatir el rezago a labrevedad.

Alvídrez también invitó a losciudadanos que se quedaron conalgún asunto o audiencia pendientea que se acerque para reanudar elprocedimiento.

Recordó que a partir del 3 de agostolas oficinas de Condusef estánabiertas, con las medidas sanitarias

adecuadas y se está atendiendoexclusivamente a quienes hacen sucita por medios digitales y se estátrabajando de manera ardua en laatención a través de internet.

Indicó además que pronto echarána andar el programa de conciliacióntelefónica, lo que hará más sencillollevar los asuntos de manera que nosea presencial.

Condusef acumula 170 quejasen plataformas digitales

DURANGO, DGO.

Con motivo del inicio delSemestre “B” 2020en la UniversidadJuárez del Estado de Durango(UJED), el rector Rubén Solís Ríosvisitó la Facultad de CienciasQuímicas (FCQ),campus Durango,en donde vio los grandes avancesque tienen las obras deconstrucción de laboratorios deposgrado, aulas y baños que seiniciaron el año pasado y que seestrenarán este semestre, así comodar inicio a los trabajos de laampliación de tres laboratorios,“siempre seré un aliado de losuniversitarios, para la mejora deinfraestructura y la Facultad deCiencias Químicas no es laexcepción, seré un aliado y así serádurante mi administración”,afirmó.

Solís Ríos señaló que lasremodelaciones comenzarán demanera inmediata, por lo que seespera que se terminen para finalesde año. “Estamos visitando todaslas unidades académicas de laUniversidad, la idea es ponernos deacuerdo para el inicio del semestre“B” 2020, ya contamos con laexperiencia del semestre pasado,han sido reuniones muy fructíferasy este semestre saldremos avantecon el trabajo de todos y con elrendimiento académico que debende tener los alumnos, por ellosabemos que la infraestructura es

primordial, que nuestras escuelas yfacultades estén más que listaspara cuando se puedan retomar lasclases presenciales”, reiteró.

Eda Guadalupe Ramírez Valles,directora de la unidad académica,se mostró muy contenta por el granapoyo brindado por el rector de lamáxima casa de estudios, “leagradecemos su visita, por ser tandedicado con su trabajo, puessiempre hemos contado con suapoyo y su respaldo comprometidopara darle seguimiento a lasactividades de docencia en nuestraFacultad y en la UJED. Fue una grannoticia la de ampliar loslaboratorios, nos llena de muchaalegría, esperamos poder cumplircon los retos de este semestre y coneste tipo de apoyos estoy segura deque lo haremos”, indicó.

“Nos hizo hincapié en que la saludde nuestros alumnos es loprimordial, por lo que estaremostrabajando de manera virtual, locual es muy pertinente, puesestaremos trabajando mediantenuestras aulas virtuales, utilizandoplataformas para poder fortalecerlas actividades en los laboratoriosen este semestre, y que cuando seael momento de volver a clasespresenciales contemos con todaslas herramientas tecnológicas y deinfraestructura”, dijo la directorade la Facultad de Ciencias Químicas,campus Durango.

Siempre seré un aliado de laFacultad de Ciencias Químicasde la UJED: Solís Ríos

En menos de un añodisminuye deudaheredada de 143 millonesde pesos a 70 millones

DURANGO, DGO.

Gracias a los usuarios y a latransparencia en el manejo derecursos impulsada por el presidenteJorge Salum, AMD avanza en elsaneamiento de sus finanzas, ya quede una deuda heredada de 143millones de pesos en menos de unaño disminuyó a 70 millones,confirmó su director RodolfoCorrujedo Carrillo.

Con el esfuerzo que mes a mes

realiza la ciudadanía para estar alcorriente en sus pagos los serviciosde agua potable, alcantarillado ysaneamiento, en tan solo 11 mesesse han logrado estos resultados quepermiten mantener la operación deAMD, mejorar continuamente susprocesos e invertir en más obrahidráulica, afirmó.

“Aún es mucha la deuda, pero decirque en tan sólo 11 meses se habajado más de la mitad habla por sísólo de un manejo estricto ycomprometido del recurso”, expresó.

El funcionario municipal recordóque Aguas del Municipio de Durango(AMD) no recibe ningún tipo desubsidio, ni federal, estatal omunicipal, todo se opera únicamentecon lo que pagan sus usuarios.

Además, dijo, esto se ha logradoaún y cuando en los últimos cuatromeses se ha apoyado a los usuarioscumplidos con un 10 por ciento dedescuento en el pago de susconsumos, así como a los usuarioscon morosidad con la deducción del100 por ciento en recargos y gastosde ejecución, tal como lo dispuso elalcalde capitalino.

Por lo anterior, AMD ha dejado depercibir más de diez millones depesos en apoyo a la economía de lasfamilias en esta contingencia por elCovid-19; a esto se suman 20millones de pesos más que dejaronde ingresar a las arcas del sistemapor el aumento del 26 por ciento dela morosidad en este mismo periodo,finalizó.

AMD en el saneamientode sus finanzas

Page 7: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

DURANGO, DGO.

Una vez que terminó el decretoque ordenaba el confinamiento detodos los trabajadores con algunacomorbilidad para evitar mayoresriesgos por la pandemia de Covid-19, los pacientes conpadecimientos controladosretomarán sus labores en elInstituto de Seguridad y ServiciosSociales de los Trabajadores delEstado (ISSSTE), informó eldirector de Antonio Munguía.

Explicó que deberán deincorporarse a sus áreas laboraleslas personas menores de 60 años,solo los mayores de esa edadseguirán confinados.

Los trabajadores conenfermedades controladasdeberán regresar a trabajar a susáreas, “la convocatoria para que seregresen a laborar acontece a un

decreto nacional una ampliaciónque finiquitó el 31 de julio. Si estáncontroladas sus enfermedadesellos deben de volver a laborar”,argumentó.

Es “muy pesado” que lasinstituciones trabajen con pocopersonal, por ello la convocatoriapara el retorno a actividades de laspersonas con enfermedadescrónicas controladas.

Se hará valoración al personalmenor de 60 años para verificarquién puede estar sujeto a laampliación del decreto y quienesno.

El personal que regrese atrabajar lo hará en áreasespecíficas donde no se cuente conpacientes Covid-19.

El decreto concluyo el pasado 31de julio, para aquellas personascon enfermedades no controladasy en automático por edad sepodrán quedar en casa.

VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020 77CY

ANM

AGEN

TAYE

LLOW

BLAC

K

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Trabajadores del ISSSTEcon comorbilidadescontroladas retomantrabajo

DURANGO, DGO.

Por primera vez en la historia delpriísmo de Durango y de formainédita, el Consejo Político Estatal delPRI sesionó de forma virtual por laplataforma Zoom, ante lasrestricciones sanitarias, para aprobarpor unanimidad el dictamen queactualiza sus estatutos y que locolocan como un partido moderno,democrático, plural, abierto y listopara el 2021, afirmó su dirigenteestatal Luis Enrique Benítez Ojeda.

Al expresar su reconocimiento a las318 consejeras y consejeros políticosque se conectaron por esta víadigital, de 486 convocados a sesiónextraordinaria, dijo que el priismoduranguense brinda el respaldo totalal Presidente Nacional del PRI,Alejandro Moreno Cárdenas, parahacer del partido, una institución devanguardia y con la capacidad deadaptarse con éxito a la nuevarealidad que enfrenta México y elmundo.

Benítez Ojeda señaló que el partidoestá viviendo en Durango y enMéxico una etapa compleja pero quea través de los años, el PRI, desde sufundación en 1929, ha sabidoadaptarse a cada momento histórico.

“Pudimos adaptarnos a lasdiferentes alternancias y hoyestamos nuevamente como unpartido opositor al gobierno federal,

cumpliendo nuestro papel históricoy nuestra responsabilidad con lasociedad mexicana”, indicó.

Agregó que la gente reconoce loslogros del PRI y quiere que vuelva algobierno. Por ello, “si nosfortalecemos y si en unidadtransitamos y anteponemos elintereses superior del partido en unmomento tan complejo, por encimade todo, estoy seguro de que vamosa regresar, vamos a volver a ganar laselecciones”.

Benítez Ojeda dijo que lasreformas, adiciones y derogaciones,aprobadas, particularmente en 40artículos de los estatutos, son parafortalecer al partido, al mismotiempo pidió a los consejeros a cerrarfilas en torno al líder nacional delPRI.

En Durango hay cuadros valiosos yun partido que está vivo, listo y quetiene ganas de salir adelante ydemostrar de qué estamos hechos en2021, cuando volvamos a competirpara ganar los 4 distritos federales ylos 15 distritos electorales locales.

En su mensaje de clausura de estasesión extraordinaria del ConsejoPolítico Estatal, el delegado delComité Ejecutivo Nacional, RobertoPadilla Márquez, dijo que teníainstrucciones del presidenteAlejandro Moreno Cárdenas dereconocer la militancia priista de

Durango, la cual ha sabido estar enlas difíciles, en la duras, y en lasmaduras y que en momentoscomplicados, han sido y son unejemplo nacional.

Padilla Márquez dijo que el CENplantea que vayamos a la mejor delas alianzas, la interna, en dondepactemos nuestras diferencias ydonde podamos juntos encontrar lascoincidencias para que el pueblo ysociedad de Durango, vean unpartido político unido, cohesionado,sin intereses electoreros, en dondecon Alejandro Moreno Cárdenas a lacabeza luchemos porque losmexicanos y familias de Durangosean atendidos en sus viejos ynuevos problemas.

En esta sesión participaron en sucalidad de consejeros los exgobernadores Héctor MayagoitiaDomínguez, José Ramírez Gamero,Ismael Hernández Deras, JorgeHerrera Caldera; así como losdiputados locales Esteban Villegas,Gabriela Hernández López, AliciaGuadalupe Gamboa, Sonia CatalinaMercado Gallegos, también en sucalidad de Secretaria General delCDE; los presidentes municipales,síndicos, regidores, presidentes decomités municipales, así comodirigentes de sectores,organizaciones y adherentes, entreotros cuadros distinguidos.

En sesión virtual, aprueban reforma a estatutos del PRI

DURANGO, DGO.

Las últimas 24 horas se reportaron13 defunciones y 116 casos positivosde Covid-19 en el estado de Durango,sumando con ello cuatro mil 250infectados y 343 defunciones,informó el secretario de Salud, Sergio

González Romero.Los nuevos casos confirmados, se

distribuyen de la siguiente manera:52 en Durango, 41 en Gómez Palacio,ocho en Pueblo Nuevo, siete enLerdo, cuatro en El Oro, uno enCanatlán, uno en Guadalupe Victoria,uno en Tamazula y uno en SantiagoPapasquiaro. De las 13 defunciones,ocho corresponden al municipio de

Gómez Palacio, tres a Durango, una aLerdo y una a Santiago Papasquiaro.

Quedan 992 casos sospechosos enespera de resultados. De los casospositivos en el territorio estatal, mil783 se encuentran en Durango, mil658 en Gómez Palacio, 367 en Lerdo,63 en Tlahualilo, 59 en Pueblo Nuevo,52 en Tamazula, 41 en GuadalupeVictoria, 34 en Santiago Papasquiaro,

27 en Canatlán, 20 en Mezquital, 20en Pánuco de Coronado, 16 enPoanas, 14 en Mapimí, 13 en Nombrede Dios, 11 en Cuencamé, 10 en SanJuan del Río, nueve en Nuevo Ideal,ocho en Hidalgo, ocho en VicenteGuerrero, seis en El Oro, cinco enNazas, cinco en San Dimas, cinco enPeñón Blanco, tres en Santa Clara,dos en General Simón Bolívar, dos en

Ocampo, dos en San Bernardo, dos enRodeo, uno en Coneto de Comonfort,uno en Otáez, uno en San Luis delCordero, uno en Súchil y uno enTopia.

Los pacientes hospitalizados son143, de los cuales 41 se reportangraves. Hasta el día de hoy, dos mil226 personas se han recuperado enla entidad.

En solo 24 horas, 116 casos y 13defunciones por coronavirus

Page 8: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

*Pide respetoirrestricto al diálogo yal derecho a la libremanifestación

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

La senadora morenista porDurango, Margarita Valdez Martínezreaccionó ante el arrestoprotagonizado en contra de líderes ypersonas ligadas al colegio Barra deAbogados de Durango, además desolidarizarse, se pronunció a favordel libre derecho de manifestación yrechazó el uso de la fuerza pública eneste caso.

Fue a través de un comunicado deprensa donde la senadora de expresade forma textual: "Ante los hechosocurridos este día, tras la protestarealizada por parte de integrantesdel Colegio de la Barra de Abogados,afuera del Tribunal Superior deJusticia del estado de Durango, queterminaron con la detención delpresidente de la citada asociación deprofesionistas, Gustavo GameroLuna, manifiesto mi solidaridad conese gremio y mi rechazo al uso de lafuerza para dirimir la inconformidadde un sector social".

Valdez resaltó que la represalia noes nunca una medida para atenderuna protesta en contra de laautoridad. En este caso unamanifestación que cuestiona la

legitimidad del presidente del PoderJudicial, Esteban Calderón Rosas, nodebe ser resuelta con la intervenciónde elementos de la PolicíaInvestigadora de Delitos, quienesdetuvieron a Gamero Luna, tambiénal presidente del Colegio deProfesionistas y a menores de edad.

Defendió que los abogados sededican a la defensa de los derechosde los ciudadanos y deben sertratados bajo un pleno estadoderecho.

En ese tenor también subrayó quelas inconformidades el gremio noson recientes y deben ser escuchadasy atendidas, cerrando sucomunicado con la petición derespeto irrestricto al diálogo y alderecho a la libre manifestación.

DURANGO, DGO.

La falta de apoyos del gobiernofederal ocasionará que lasmaquinarias, infraestructura ybienes del campo se veanobsoletas en próximos años,mencionó el dirigente de laConfederación NacionalCampesina (CNC) en Durango,Pedro Silerio García.

Advirtió que de continuar lasituación que atraviesan laspolíticas para el desarrolloagropecuario, el retroceso eninfraestructura será tal quequedará obsoleta.

“Aquí ya estamos padeciendo queno hay apoyos en infraestructura,

maquinaria y equipo, bienes parasostener el crecimiento que sevenía dando”, advirtió.

Además, los recortes a lospresupuestos y las afectacionespor la falta de precipitaciones enaños anteriores generarán quehaya un retroceso en el desarrolloagropecuario.

De continuar cómo hasta ahora yde no darse un cambio de políticasen el desarrollo agropecuario elfuturo del campo se prevépreocupante.

En el panorama que se vislumbrapara el 2021 no existe programaalguno para el campo que aportena un verdadero desarrollo para elcampo.

VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 202088 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

IDJ trabajapor eldesarrollo delos jóvenes

DURANGO, DGO.

El Instituto Duranguense de laJuventud está trabajando paraque el desarrollo de los jóvenesno se detenga durante lapandemia, por lo que se estánofreciendo proyectos para lograreste objetivo, apuntó IvánGranados, jefe de departamentoFomento Económico y Educativodel Instituto Duranguense de laJuventud.

Informó que se estánofreciendo cursos de inglés y unabolsa de trabajo, esta última enconjunto con las cámarasempresariales, estas accionesvan dirigidas a los jóvenesduranguenses.

En diez municipios se impartenlos cursos de inglés de formagratuita y se garantiza la calidaden el proceso de enseñanza, loque contribuye a facilitar laobtención del trabajo.

El instituto está abierto asugerencia, para ampliar lasopciones de actividades en elaprendizaje de idiomas, comocursos de otras lenguasmejorando la preparación de losjóvenes.

Otra prioridad es fomentar elemprendimiento por lo que hayuna gama amplia de cursos entemas científicos y tecnológicos,para facilitar la apertura denegocios.

El fomento al empleo esprioridad, por lo que se abrióuna bolsa de trabajo en conjuntocon las cámaras empresariales ycon el Servicio Nacional deEmpleo, se busca ocupar 200vacantes de trabajo que seofrecerán en una feria virtual enlos próximos días.

Campo mexicano caerá enla obsolescencia de nocambiar las políticas dedesarrollo

Senadora rechaza actosen contra de abogados

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

La Asociación de Padres de FamiliaINTERFAC AC pidió que este cicloescolar que será virtual se suspendede manera temporal los cobros de lascuotas de inscripción, dadas lascondiciones económicas que hagenerado la pandemia.

Este llamado lo hizo el presidentede la citada asociación, Hugo

Delgado, a través de una entrevistatelefónica donde dejó claro quesolicitan suspender el cobro de lascuotas de inscripción para el iniciode clases, dado que este ciclo escolarserá virtual.

Anotó que se necesita tomar encuenta que por indicaciones de lasautoridades educativas federales yestatales el inicio del ciclo escolarcorrespondiente al año 2020-2021,inicia el próximo 24 de agosto demanera virtual y se mantendrá deesa manera hasta que el semáforo

sanitario por Covid-19 se coloque encolor verde.

Dadas estas circunstancias esnecesario considerar y ponderar lasituación económica de las familiasduranguenses que se tiene en estemomento a causa del deterioroeconómico que ha traído lapandemia y por ello, se solicita acada mesa directiva de padres defamilia que suspenda de maneratemporal las cuotas voluntarias parael próximo proceso de inscripciones.

Delgado expuso que una vez que

las autoridades anuncien el regresoa clases de manera presencial, podrárealizarse la recolección de lasaportaciones voluntariascorrespondientes a la inscripciónescolar y esto en apego a cadainstitución educativa y de acuerdocomo lo determinen los padres defamilia. Esta cuota podrá ser enefectivo, en especie o en mano deobra y es que recalcó que se trata deapoyar también a los padres defamilia dentro de esta situación queha castigado a todos.

Ante ciclo virtual

Piden padres de familiasuspender cuotas de inscripción

Page 9: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

La Unidad de Atención a laViolencia Familiar y de Género,arrestó en la avenida Fanny AnitúaYáñez entre avenida Universidad yprivada de La Loza, de la coloniaPredio La Loza, en flagrancia a unsujeto de nombre Luis Gabriel de

35 años de edad, quien fuesorprendido por los oficiales almomento en que daba maltratofísico y verbal a su ex pareja enplena vía pública.

El presunto agresor fue turnado ala Fiscalía General del Estado,donde la parte afectadasinterpondrá la denunciacorrespondiente.

Viernes 07 de agosto del 2020Página 09 Diseño Editorial: J.A. Pérez

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

*Se trata de tresabogados y dosjóvenes

Por Martín Saúl CenicerosDurango, Dgo.

Ruth Medina Alemán, fiscal generaldel Estado de Durango, confirmó lamañana de este jueves la detenciónde tres abogados y dos menores deedad, ante los acontecimientosregistrados frente al TribunalSuperior de Justicia.

La funcionaria estatal no dio aconocer los nombres de losdetenidos, sin embargo, en el lugarde los hechos se observó que fueronarrestados Gustavo Gamero Luna,presidente de la Barra de Abogados,Martín Estrada, presidente de los

Colegios de Profesionistas, otro másde nombre Pablo y dos adolescentes.

Medina Alemán expresó, que estadetención se registró luego de queobstruyeron la vía pública y quehicieron explotar un vehículo.

Sobre las personas detenidas, seinformó que ya fueron puestas enlibertad, pues al decir de la Fiscal, losdelitos que se les pudieran imputarno ameritan prisión preventiva.

Por último, comento Ruth Medinaque se analizan videos y grabacionespara deslindar responsabilidades porestos hechos que causaron inquietudentre la sociedad, en especial, entrelas personas que se encontraban eneste lugar “el respeto a la ley esprimordial en Durango, no sepermitirá que nadie se haga justiciapor su propia mano” la autoridadsiempre está dispuesta al diálogo,finalizó.

Tras incendio de auto,hay cinco detenidos

Detenido por maltratar a suex pareja en la vía pública

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Para fortalecer la corporación ymejorar constantemente el servicioque ésta brinda a la ciudadanía,policías preventivo y de vialidad,reciben cursos de registro de informepolicial homologado en primerrespondiente, así como lasevaluaciones de manejo, bastónPR24, conducción policial y

evaluación de acondicionamientofísico, informó el director deSeguridad Pública Municipal,Antonio Bracho Marrufo.

El curso tiene como objetivoactualizar y fortalecer susconocimientos, habilidades ydestrezas para aumentar la calidaden el desempeño de sus funciones,de esta manera los policías estaráncapacitados para brindar mayor

seguridad y atención eficiente a losduranguenses, destacó elfuncionario municipal.

Las actividades se estaránrealizando durante esta presenteadministración, así como otroscursos y capacitaciones que se tienenprogramados en la Academia dePolicía de la Dirección Municipal deSeguridad Pública que dirige elcomandante Agustín Martínez.

Capacitan a policías operativos

Page 10: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

Arrestan a sujetopor amenazar conarma blanca

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Una llamada al 911 alertó a lospolicías municipales, quienesdetuvieron a Miguel Ángel de 48años de edad, quien es acusadopor una persona del sexomasculino, de haberloamenazado verbalmente y conun arma blanca.

El presunto agresor fuearrestado en prolongación Nazasy andador Germán Montejo de lacolonia Valle del Guadiana,asegurándole el arma antesmencionada, luego fue puesto adisposición de la autoridadcompetente, para que respondapor los hechos antes descritos.

10 VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXSEGURIDAD

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

La mañana de este jueves seregistró un percance vial en elbulevar Francisco Villa y la calleConstituyentes, que dejó como saldocuatro personas lesionadas.

Sucedió cuando Alma Márquez(lesionada), quien manejaba unautomóvil marca Honda, tipo Civic,color blanco, por la calleConstituyentes fue impactada poruna camioneta marca Chevrolet,Pick-Up, S-10, color blanco,

desconociéndose por el momentoquien la conducía.

Sin embargo, en esta unidadviajaban tres personas de nombreJavier Hernández; Julio HernándezSoto y Jairo Estrada Barraza, quienesresultaron heridos, por lo que fue

necesario su traslado por unaambulancia de la Cruz Roja alHospital General 450, para suatención médica.

Las autoridades de Vialidadtrabajan en el peritaje, paradeslindar responsabilidades.

Cuatro heridos en accidenteen el Francisco Villa

Por agredir asu pareja fuearrestado

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Una joven mujer solicitó laayuda de los policías municipalespara que arrestaran a su parejasentimental de nombre JoséAlberto, de 29 años de edad, porhaberla agredido física yverbalmente al interior del hogarque ambos comparten,causándole una herida en el labioocasionándole la abertura delmismo.

El sujeto fue detenido en una delas calles del poblado LázaroCárdenas (Garabitos Viejo), luegotrasladado ante el agente delMinisterio Público, donde laafectada interpuso la denunciacorrespondiente.

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Una persona de 38 años de edad, denombre Mario Carrillo Cárdenas,originario del fraccionamiento SantaSofía, de Gómez Palacio, Dgo., falleció

luego de ser atropellado por uncamión recolector de basura,quedando pendiente la práctica de laautopsia de Ley.

Los hechos ocurrieron la mañanade este jueves, a las 11:00 horas,cuando Mario, quien sedesempeñaba como recolector de

basura, en una de las calles delfraccionamiento Los Cedros II, delmunicipio de su residencia, en unmomento dado la unidad recolectorade residuos de la marcaInternational, modelo 1989, colorblanco con verde, conducida porJorge Servando de 31 años de edad,

se echó en reversa y lo impactó,quedando Carrillo Cárdenas sin vidaen el lugar.

El conductor fue detenido porelementos de Vialidad y puesto adisposición del agente del MinisterioPúblico, por la responsabilidad que leresulte.

Fallece hombre atropellado por camión recolector de basura

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Elementos de Seguridad Pública,arrestaron a Florentino, César Fidel yFlorencio de 25, 30 y 41 añosrespectivamente, quienes sonseñalados por un empleado deTelmex de haber cortado cable dealgunos postes de esta compañía.

A estos presuntos delincuentes seles atribuyen otros robos similares, yfue en base al llamado que hizo elempleado, que se da con los trespresuntos ladrones, a quienes se lesaseguró en posesión de dos rollos decable de 26 y 22 metrosaproximadamente, junto conherramienta varia con la que al

parecer realizaban este tipo deilícitos.

Los tres sujetos fueron detenidos

en el bulevar Domingo Arrieta yavenida Martinica del ClubCampestre, luego fueron puestos a

disposición del agente del MinisterioPúblico, para que se determine susituación legal.

Por robar cable de Telmex arrestan a tres

Page 11: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

TallerMultidisciplinario deTécnicas de Rescate

Por Pascual Alvarado MaldonadoCOMARCA LAGUNERA, DGO.-

El Gobierno del Estado de Durango através de la Coordinación Estatal deProtección Civil en la Laguna, llevará acabo el taller multidisciplinariodenominado “Técnicas de Rescate”, asílo informó Daniel Ríos, titular de ladependencia.

Indicó que el taller va dirigido a lascoordinaciones municipales deprotección civil y bomberos de todo elEstado de Durango y tiene unaduración de 3 días. Se encuentradividido en temas, es por ello que losasistentes deberán elegir el contenidoen el que quieren capacitarse.

Los temas a tratar están focalizados aelementos y planeaciones, propias dequienes realizan actividades deprotección civil y bomberos:

El arranque formal del taller se tieneprogramado en el Puente de Ojuela, yse contempla la participación de lapresidenta municipal de Mapimí,Marisol Peña Rodríguez, además deotras autoridades estatales ymunicipales.

El Coordinador Estatal de ProtecciónCivil en la Laguna destacó que el tallerno tiene ningún costo y hasta elmomento se cuenta con la participaciónde 30 elementos. Comentó que siguenabiertas las inscripciones para personalde las diferentes corporaciones derescate en el Estado.

VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020 1111CY

ANM

AGEN

TAYE

LLOW

BLAC

K

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLA LAGUNA

*Da positivo Don Rubén*Un duranguense nunca dejasolo a otro duranguense*Obtiene acreditacióninternacional la Faderycipol*Crítica situación en hospitalesdel IMSS e ISSSTE en Durangopor Covid-19*La indiscreta*La PreguntillaEl secretario de Educación del

Estado de Durango, Don RubénCalderón Luján confirmó mediantesu cuenta de Facebook haber dadopositivo en la prueba de Covid-19.

El funcionario escribió: “Amigos,quiero informarles que, a pesar dellevar a cabo todos los cuidadosdebidos, he resultado positivo a laprueba de COVID19 que me realicé.

Me encuentro asintomático y conmucho ánimo, esperando prontosalir adelante de esta circunstancia.

Les agradezco su comprensión yapoyo en estos días que habré deausentarme para vigilarestrictamente mi salud. Cuídensemucho”.

Esta noticia fue confirmada por elfuncionario a mediodía, aunque yase venía manejando la informaciónde manera extraoficial.

Cabe recordar que el pasado 24 dejulio el secretario de Bienestar,Jaime Rivas Loíza, anunció haberdado positivo a la prueba, inclusofue hospitalizado.

El pasado lunes 27 de julio, elgobernador de Durango, José

Aispuro Torres confirmó sudiagnóstico, por lo que ha seguidotrabajando desde su casa.

En el caso del secretario deEducación, aseguró que seencuentra asintomático y aisladopara evitar un mayor número decontagios.

XXXXX“Un duranguense nunca deja solo

a otro duranguense”, mencionó eldiputado José Antonio OchoaRodríguez al informar sobre losrecorridos que realizó por lascolonias más afectadas por lasrecientes lluvias.

“Seguimos en recorridosconstantes, aportando nuestrogranito de arena en tiemposcomplicados, de los que estoyseguro saldremos todos adelante”,manifestó.

XXXXXLa Facultad de Derecho y Ciencias

Políticas de la Universidad Juárezdel Estado de Durango(FADERyCIPOL) “es un orgullo parala comunidad universitaria, pues esla cuarta Facultad de la máximacasa de estudios en lograr unaacreditación internacional. Desde elinicio de mi administracióninternacionalizar a la Universidadha sido parte fundamental y poco apoco vamos caminando”, anuncióel M.A. Rubén Solís Ríos, rector dela UJED.

XXXXXPersonal médico y de enfermeras

que por razones obvias no damos aconocer sus nombres para evitarrepresalias del IMSS e ISSSTE,aseguraron que la situación en loshospitales de Durangopertenecientes a esas institucioneses crítica, debido a la saturación delas áreas COVID que presentandichos nosocomios, incluidos los deGómez Palacio, así como por la faltade médicos y enfermeras paraatender a los pacientes con esaenfermedad, y la insuficiencia enproductos de higiene y material deprotección para el personal.

Hacen un llamado a lasautoridades de la delegación delISSSTE e IMSS en Durango, para quese atiendan de inmediato lascarencias que presentan loshospitales, y se realice lacontratación inmediata de personalmédico para cubrir el faltante ygarantizar el servicio a losderechohabientes.

Indicaron que ante la falta deinsumos para su protección,personal médico y de enfermeríaestán renunciando a sus cargos portemor a un contagio de laenfermedad.

XXXXXLa indiscreta: ¿Por qué no envía el

CEN del PRI delegados especiales aDurango para la elección dediputados locales y federales?

XXXXXLa Preguntilla: ¿Cuál es el

significado de este conocido refránranchero “A comer y a la cama, unavez se llama”?

Comentarios e información:[email protected]

Por Pascual AlvaradoMaldonadoCOMARCA LAGUNERA, DGO.

El equipo de Prevención delInstituto Estatal de las MujeresUnidad Región Laguna, impartirátalleres de concientización enviolencia familiar a elementos deSeguridad Pública Municipal deLerdo.

El objetivo es sensibilizar yconcientizar a quienes son losprimeros respondientes en lasllamadas de auxilio a los sistemasde emergencia, para que puedandar un trato digno, de calidad y concalidez a las víctimas de algún tipode violencia.

Laura Rosario Moreno Hurtado,titular del IEM Laguna, reconocióque durante el confinamiento haaumentado de maneraconsiderable la violenciaintrafamiliar: “han acudido enbúsqueda de atención alrededor de40 por ciento más mujeres víctimasde algún tipo de violencia”.

La funcionaria, explicó quealgunos factores son la convivenciaprolongada, la falta de empleos y

por ende de ingresos, es por elloque se han presentado mayornúmero de casos de mujeres e hijosen situación de vulnerabilidad antela violencia ejercida por sus parejas.

Participarán 150 elementos entrehombres y mujeres, en grupos de30. Los talleres serán de 10 sesionessemanales; los días jueves viernesy sábados, con una duración de 10semanas consecutivas. Seabordarán diferentes temas de

interés, con perspectiva, equidad eigualdad de género; tipos, mitos yconsecuencias de la violencia, entreotros.

Para que este curso pueda llevarsea cabo, el director de SeguridadPública de Lerdo, Zacarías Espino,brindó todas las facilidades alequipo de Prevención del IEM,conformado por psicólogasespecialistas en temas de violenciade género.

Se tomarán las medidas dictadaspor las autoridades de salud: sanadistancia, uso obligatorio decubrebocas, aplicación de gelantibacterial y medición detemperatura corporal.

“Cada acción que emprende elInstituto Estatal de las Mujeres escon la finalidad de prevenir,sancionar y erradicar la violenciahacia las mujeres”, aseguró MorenoHurtado.

Impartirá IEM taller sobreconcientización en violencia familiara elementos de seguridad pública

Page 12: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

AgenciasCIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Educación Pública,Esteban Moctezuma, informó enconferencia de prensa que elpróximo 16 de agosto se darán a

conocer los horarios y canales de lasclases por televisión.

El titular de la SEP detalló que estándiseñando todas las parrillas dehorarios y reiteró que el domingo 16de agosto en conferencia serevelarán los horarios y canales de

las teleclases.“El lunes 17 de agosto en el portal

de la SEP se publicarán todos loshorarios para que sepanexactamente de todos los años y losgrados, en qué horarios y en quécanales”, agregó el funcionario.

La iniciativa estásiendo trabajada porel Ejecutivo estatal yque se enviará lapróxima semana,será para reformar laLey General de Saludde Tabasco

AgenciasVILLAHERMOSA, TABASCO

El Gobierno de Tabasco ya alistauna iniciativa para reformar la LeyGeneral de Salud al Congreso delEstado, como la aprobada ayer porlegisladores de Oaxaca en donde seprohíbe la venta de bebidas yalimentos con alto contenidocalórico a menores de edad.

El gobernador de la entidad,Adán Augusto López, detalló que lacontingencia sanitaria por Covid-19 ha mostrado a la población unaforma de promover la prevención

de enfermedades a través debuenas prácticas de nutrición.

Explicó que la iniciativa estásiendo trabajada por el Ejecutivoestatal y que se enviará la próximasemana, será para reformar la LeyGeneral de Salud de Tabasco.

"Estamos trabajando unainiciativa de reforma a la LeyGeneral de Salud para que no sepermita la venta de refrescosembotellados, bebidas azucaradasindustrializadas, alimentos de losque algunos dicen 'chatarra', en laescuela", manifestó el gobernadordurante una gira en municipios delestado.

Llamó además a promover unaalimentación sana entre lasfamilias a fin de prevenirpadecimientos como obesidad,diabetes e hipertensión y regresara la alimentación tradicional.

Agregó que estas modificacionesa la Ley serán de gran apoyo a laestrategia nacional de incluir en losplanes educativos de nivel básicola asignatura de Vida Saludable y aproporcionar a los niños alimentosnutritivos.

12 VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXNACIONAL

Gobierno de Tabascotambién va contra comida'chatarra'

SEP dará a conocer horariosde teleclases el 16 de agosto

Arie Hoekman,representante delUNFPA, informó queen México por cada100 niñas quecumplen 15 años deedad, más de treintahan tenido un hijo ovarios antes de llegar alos 20

AgenciasCIUDAD DE MÉXICO.

En México, el impacto económicototal sobre la actividad productiva delos embarazos adolescentes y lamaternidad temprana se cuantificóen casi 63 mil millones de pesos.

Además, el país dejó de recibir, 62mil 98 millones de pesos, por lapérdida de ingresos, empleo yactividad laboral de las madresadolescentes, cifra equivalente al0.27% del Producto Interno Bruto(PIB), de acuerdo al Informe“Consecuencias Económicas delEmbarazo Adolescente en México”que presentó el Fondo de Poblaciónde Naciones Unidas (UNFPA).

En conferencia de prensa, ArieHoekman, representante del UNFPAen México, informó que en nuestro

país, por cada 100 niñas quecumplen 15 años, más de treinta hantenido un hijo o varios hijos antesde llegar a los 20 años de edad.

Por lo anterior, la Tasa Específica deFecundidad Adolescentecorrespondiente al trienio 2015 a2017 alcanzó un valor de 70.6 dehijos por cada mil mujeresadolescentes en nuestro país.

“De continuar con esta tendencia,no se alcanzarán las metas de la

Estrategia Nacional para la atenciónde embarazos adolescentes, cuyoobjetivo es la reducción a la mitad deesta tasa de fecundidad”, alertó.

GASTO EN SALUD POR ATENCIÓNA EMBARAZOS ADOLESCENTES

Arie Hoekman, añadió que enMéxico, el gasto anual de losservicios públicos de salud para laatención de embarazos y partos deadolescentes, asciende a 6 mil

millones de pesos.“Se estima que en 2018, se

atendieron 301,634 nacimientosadolescentes entre 10 y 19 años enlos establecimientos del sistemanacional de salud. Con un costopromedio de 20 mil pesos por cadaparto atendido en adolescentes

“Otra partida importante derecursos es el gasto de bolsillo querealizan las familias, quienesdestinan casi 2 mil millones de pesos

mexicanos para atender embarazosy partos de adolescentes en lamedicina privada.

“En el año 2018 se atendieron52,497 nacimientos en mujeres entre10 y 19 años en unidades médicasprivadas”, explicó.

PÉRDIDAS ECONÓMICAS PORBAJOS INGRESOS

El representante de la UNFPA enMéxico, explicó que la pérdida anualestimada de ingresos por desempleoo costo de oportunidad del empleodebido a los embarazos adolescentesequivale a 3 mil millones de pesosmexicanos.

Lo anterior se debe a que lamaternidad temprana impacta sobrelos ingresos laborales. Los ingresosanuales de las mujeres que hantenido hijos siendo adolescentesresultan 31.6 por ciento, menores alos de quienes fueron madres enedad adulta, lo cual también serefleja en el acceso a la seguridadsocial.

“Las mujeres que han sido madresadolescentes tienen trabajos másprecarios y el 67.4 por ciento nuncaha cotizado a las instituciones deseguridad social”, comentó.

Además, quienes han sido madresen la adolescencia detentan mayoresniveles de desempleo con un 0 .83por ciento, frente a la tasa dedesempleo de 0.75 por ciento en lasmujeres que fueron madres en edadadulta.

Impacto económico por embarazosadolescentes se calcula en casi 63 mmdp

Page 13: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

13NACIONAL VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

CIUDAD DE MÉXICO.

Por muchos años, la violenciadentro de la familia se ha vivido yjustificado por generaciones, bajo elargumento de ser una estrategia deeducación y desafortunadamente losmás vulnerables son las mujeres ysus hijos.

Y es que según datos delSecretariado Ejecutivo del SistemaNacional de Seguridad Pública(SESNSP), en junio pasado seregistraron 99 feminicidios, lasegunda cifra más alta en lo que vadel sexenio actual, sólo uno menosde los 100 casos registrados endiciembre de 2018. Comparado conmayo de este año este delito reportaun incremento de 77 por ciento alpasar de 73 casos a 99 en junio.

Con estos datos, lamentablementeen promedio mueren cada día másde 10 mujeres por agresiones deacuerdo con el Instituto Nacional deEstadísticas y Geografía (Inegi). Losregistros indican que en los dos añosde este gobierno se han cometidomil 497 feminicidios y 4 mil 314homicidios dolosos dando un totalde 5 mil 811 mujeres asesinadas.

En este contexto, Lianna Rebolledo,vocera de La Vida Por Delante (LVPD),señaló que la violencia de génerodebe prevenirse desde la familia y enlas primeras etapas de desarrollo.Permitir que los niños y niñas seantestigos de conductas agresivaspromoverá que ellos elijan laviolencia como un estilo de vida y derelacionarse.

Según datos del Fondo de lasNaciones Unidas para la Infancia(Unicef) en México, durante lacuarentena en cuanto a la violenciadoméstica, 34.2 por ciento de loshogares con niños y adolescentesseñalan un aumento en lasdiscusiones y tensiones familiares.

Por lo anterior, propone unDecálogo que permita darles laoportunidad a los niños yadolescentes de vivir una relaciónfamiliar libre de violencia, a través deuna buena comunicación, del respetoa la dignidad de cada persona, debuenos modos, cortesía yamabilidad, atención a lasnecesidades y a la resolución deconflictos mediante el diálogo ypropuestas, que dará comoresultado, jóvenes y adultosemocionalmente sanos con unabuena autoestima y capaces deformar familias libres de violencia.

Decálogo:1. ES IMPERANTE EVITAR LANORMALIZACIÓN DE ATAQUES,AMENAZAS, BURLAS O CUALQUIER TIPODE CONDUCTA QUE ATENTE CONTRA LADIGNIDAD PERSONAL AL MOMENTO DEEDUCAR A LOS NIÑOS.

2. NO PERMITIR O PROMOVER QUE LASNIÑAS ATIENDAN O SEAN SERVILES CONSUS HERMANOS VARONES, POR ELSIMPLE HECHO DE SER MUJERES, ESPROMOVER EL MACHISMO Y LAVIOLENCIA DE GÉNERO.

3. ES NECESARIO CENSURAR Y ELIMINARDENTRO DE LA FAMILIA, LAS FRASESPOPULARES QUE ENALTECEN OFAVORECEN CONDUCTAS MACHISTAS YMISÓGINAS COMO: “AGARREN A SUSGALLINAS QUE MI GALLO ANDA SUELTO”.

4. ASUMIR Y DEMOSTRAR MEDIANTE ELEJEMPLO QUE LAS TAREAS DEL HOGARSON RESPONSABILIDAD DE TODOS,INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SEANHOMBRES O MUJERES.

5. PROMOVER QUE EL CUIDADO DE LOSHIJOS ES RESPONSABILIDAD DE AMBOSPADRES.

6. LEVANTAR LA VOZ Y PONER UN ALTOANTE CUALQUIER ACTITUD DE AGRESIÓNES FUNDAMENTAL PARA EVITAR QUEESCALE LA VIOLENCIA.

7. AYUDAR A LAS NIÑAS A IDENTIFICARTODAS AQUELLAS ACTITUDES, FRASES YACTOS QUE REPRESENTAN VIOLENCIA YATENTAN CONTRA SU DIGNIDADPERSONAL PARA EVITAR QUE LAS VEANNORMALES.

8. PROMOVER LA AUTOSUFICIENCIA EINDEPENDENCIA EN LAS NIÑAS ESFUNDAMENTAL PARA DEMOSTRARLESQUE NO NECESITAN DEPENDER DE NADIE.

9. ATENDER Y DAR ACOMPAÑAMIENTO ALOS HOMBRES QUE EJERCEN VIOLENCIAES FUNDAMENTAL PARA AYUDARLOS ASANAR HERIDAS EMOCIONALES YENSEÑARLE NUEVAS FORMAS DERELACIONARSE.

10. FORTALECER LA RED FAMILIAR DEAPOYO LE DARÁ SEGURIDAD A LA MUJERQUE ES VÍCTIMA DE VIOLENCIA PARAPODER ROMPER CON EL CÍRCULOVIOLENTO DESDE LAS PRIMERASMANIFESTACIONES.

Lianna Rebolledo agrega que esimportante demostrar que lacomplementariedad entre hombres ymujeres facilita el trabajo en equipodentro de la familia y promueverelaciones constructivas.

Resaltó que el movimiento nacionalLa Vida Por Delante, tiene las puertasabiertas para atender a lasadolescentes y mujeres que estánsufriendo violencia por parte de susparejas y/o familiares, ya que cuentacon el respaldo de más de 500organizaciones sin fines de lucro anivel nacional.

Añade que las mujeres que vivanesta situación durante lacontingencia sanitaria, puedenponerse en contacto a través de losnúmeros y redes sociales de LVPDpara que sean orientadas y atendidasdirectamente por las instituciones encualquier lugar de la RepúblicaMexicana, donde se les dará laatención necesaria como apoyopsicológico, asesoría legal, atenciónmédica e incluso albergue, atenciónen caso de violencia y ayuda contraadicciones en caso de ser necesario.

La campaña busca ser una opciónde ayuda para aquellas mujeres quenecesiten cualquier tipo de apoyo,con el objetivo de que sean atendidasde la mejor forma posible, en unambiente sano, principalmente enestos momentos tan difíciles queestamos atravesando por lapandemia de Covid-19.

Ante el incremento de violencia de género por pandemia,lanzan decálogo por una relación familiar libre de violencia

Page 14: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

AFPBEIRUT.

Al menos 16 funcionarios delpuerto de Beirut y autoridadesaduaneras fueron detenidos comoparte de la investigación sobre ladevastadora y mortífera explosióndel martes de un depósito contoneladas de nitrato de amonio,anunció este jueves el fiscal militar.

Se trata de funcionarios "delconsejo de administración del puertode Beirut y de la administración deaduanas, y de responsables detrabajos de mantenimiento y de los(obreros) que realizaron trabajos enel hangar" donde se almacenaba elnitrato de amonio, precisó el fiscalmilitar Fadi Akiki en un comunicado.

“Dieciséis personas están detenidasen el marco de la investigación",indicó el comunicado sin precisar lafecha de su detención, su identidado las acusaciones en su contra.Fueron detenidas el miércoles o eljueves, según una fuente cercana alexpediente.

La explosión del martes en elpuerto de Beirut dejó al menos 137muertos, decenas de desaparecidos y

unos cinco mil heridos y devastóbarrios enteros.

Según las autoridades, se originóen el depósito donde se guardabandos mil 700 toneladas de nitrato deamonio desde hace seis años "sinmedidas de precaución", según elprimer ministro Hassan Diab.

Las autoridades portuarias, losservicios de aduanas y algunos

servicios de seguridad eranconscientes de que allí sealmacenaban sustancias químicaspeligrosas, pero se atribuyenmutuamente la responsabilidad.

En junio de 2019, se hizo unainvestigación tras repetidas quejassobre olores nauseabundos queemanaban del hangar y se determinóque había "materiales peligrosos que

debían trasladarse" y que las paredesdel almacén estaban dañadas.

La dirección del puerto, que estabaal corriente del carácter peligroso delos productos, envió hace unos días alos obreros a cerrar las grietas delalmacén.

Estas obras, según las fuentes deseguridad, habrían sido el origen dela tragedia.

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

14 VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020INTERNACIONALWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Trump imponearanceles alaluminiocanadiense...otra vez

AFPESTADOS UNIDOS.

El presidente estadounidense,Donald Trump, anunció el juevesque impondrá nuevamentearanceles de 10% al aluminiocanadiense a partir del 16 deagosto, con el argumento de queCanadá "se aprovecha" de EstadosUnidos.

Con la condición de que Canadá"no inunde nuestro país con susexportaciones y no destruyatodos nuestros empleos en elsector del aluminio", el gobiernode Estados Unidos levantóaranceles, dijo Trump en undiscurso en una fábrica demáquinas lavarropas en Ohio.

Pero "los productorescanadienses de aluminiorompieron ese compromiso",afirmó.

Trump anunció su decisión "quedefiende a la industriaestadounidense reimponiendoaranceles al aluminio de Canadá.Canadá se aprovecha de nosotros,como siempre", expresó.

El pasado primero de julio entróen vigor el TMEC, el nuevo tratadode libre comercio de América delNorte que reemplazó al TLCAN.

Los aranceles, que entrarán envigencia el 16 de agosto, son unarespuesta a lo que Washingtoncalifica como una "disparada" enlas importaciones de aluminiodesde Canadá el año pasado, que"amenaza con perjudicar a laproducción doméstica" de eseelemento.

Según el texto de laproclamación presidencial, lasimportaciones de aluminiocanadiense entre junio de 2019 ymayo de 2020 aumentaron 87%con relación a los 12 mesesanteriores.

“Decidí que las medidasacordadas con Canadá no sonsuficientemente eficaces pararemediar la amenaza que lasimportaciones de aluminio desdeCanadá suponen para nuestraseguridad nacional", escribió elmandatario.

A inicios de julio, el primerministro canadiense JustinTrudeau evocó rumores según loscuales Trump podría reimponerderechos de aduana, y señaló queEstados Unidos no tiene suficientecapacidad de producción dealuminio y necesita el productocanadiense para sus industriasautomotriz y de alta tecnología.

La Cámara Estadounidense deComercio criticó esta decisión queconsidera "aumentará los costospara los fabricantes" locales.También señalo que "la mayorparte de los productoresestadounidenses de aluminio" seoponen a la disposición, quegenerará medidas recíprocascontra las exportaciones deEstados Unidos.

Al menos 16 funcionarios detenidos por explosión en Beirut

AFP

El mundo ha superado los 19millones de casos declarados delcoronavirus, incluido un millón encuatro días, según un recuento de laAFP a las 23H00 GMT del jueves apartir de fuentes oficiales.

En total se han registrado al menos19.000.553 casos, de los cuales 712mil 315 son decesos.

Más de 4 de cada 10 se sitúan enEstados Unidos y Brasil, los dospaíses más afectados conrespectivamente 4.870.367 casos(159.864 muertes) y 2.912.212(98.493 fallecidos).

La región con más contagios esAmérica Latina y el Caribe, con másde 5.292.000 casos detectados, de loscuales 211.732 muertes. Les siguenCanadá y Estados Unidos (4.988.928casos, 168.868 fallecidos) y Europa(3.289.249, 212.155).

África, el continente menosafectado después de Oceanía, superó

el millón de casos el jueves por lanoche, más de la mitad de ellos enSudáfrica.

El número de contagios no reflejala cifra real de casos, porque muchospaíses sólo utilizan las pruebas paralos rastreos o carecen de recursospara llevar a cabo campañas dedetección masivas.

El mundo supera 19 millonesde contagios de coronavirus

Page 15: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

Es un virus muchomás mortal, afirmaMike Ryan, director deEmergencias Sanitariasde la OMS, tras insistirque la tasa de letalidaddel virus es “muy alta”dado que uno de cada

cien pacientes infectados con coronavirustermina falleciendo y con la gripe A, en 2009,sucedía en un radio de un deceso por cada 10mil personas.

Un estudio realizado por Raúl Sánchezpublicado por elDiario.es aduce que el pasado29 de julio “se alcanzó el récord histórico decasos de Covid-19” según la Universidad JohnsHopkins un total de 293 mil infectados en elmundo.

Además refiere que de acuerdo con laevolución de la pandemia, hasta el momentoninguna región del mundo ha “igualado” losdatos de mortalidad del coronavirus enEuropa.

“Europa es el continente más envejecido delmundo con una mediana de 43 años, según laONU; en EU baja hasta los 38 años y se reducehasta los 31 y 32 años en Latinoamérica”,refiere el investigador.

Así, la pirámide de casos “ensancha” másentre la población de adultos mayores en elcaso europeo como sucede con España e Italiacon más de la mitad de los contagiosdetectados.

Para América Latina, la relación es distinta:Sánchez señala que la pirámide se invierte o seensancha por la base en los paíseslatinoamericanos, principales focos recientesde la pandemia.

Los más jóvenes con una pirámide depoblación ensanchada por la base tienenmenos casos entre personas mayores y los quetienen una pirámide envejecida más casos deriesgo.

A COLACIÓNEn los análisis de información y estadística

realizados, el especialista español, inquiereque, por ejemplo en México, la letalidad delvirus entre los niños es “mucho mayor” que enel resto de países y la mayoría “no llegaban alos dos años”.

Aquí en España, en la capital, la Unidad de

Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital NiñoJesús dio a conocer una serie deinvestigaciones relacionadas con la incidenciadel coronavirus en los menores de edad.

El estudio destaca que los niños más gravescon Covid-19 presentan cuadros de “unsíndrome inflamatorio multisistémico” conafectación directa al corazón, los pulmones, lapiel de los menores de edad y también provocaperturbaciones en su conciencia y desordenesdigestivos.

De acuerdo con los casos tratados, losmédicos han llegado a encontrarenfermedades tromboembólicas múltiples ygraves, aunque las autoridades educativas

preparan la vuelta a clases en el nuevo cicloescolar hay temor acerca de cómo proteger alos estudiantes para evitar nuevos contagios.

Es tan delicado el tema de cómo incide elcoronavirus en los niños que, Facebook yTwitter, tomaron una serie de acciones contrael presidente de Estados Unidos, DonaldTrump, a quien señalan de “dar informaciónengañosa” sobre la pandemia.

Facebook, la empresa del estadounidenseMark Zuckerberg, eliminó un vídeo de unaentrevista en la cadena Fox News con elmandatario republicano porque se escucha aTrump afirmar que “los niños sonprácticamente inmunes al coronavirus”, desde

luego una falacia.A su vez, Twitter procedió a bloquear la

cuenta del equipo electoral del presidenteTrump “solicitando la eliminación de dichovídeo” como condición para restablecer elservicio.

Los dueños de las empresas dedicadas a lasredes sociales han dicho que serán más severosa fin de evitar que continúen proliferandomensajes, audios, vídeos y artículos llenos debulos y mentiras que solo contribuyen, enmedio de la pandemia, a desinformar y adesorientar a una parte de la población.¡Cuiden de los pequeños y no se confíen!

• En julio de 2019, laadministración deAndrés Manuel LópezObrador anunció supropio programa,Internet para Todos,pero en lugar desumar para alcanzarla meta de 200 milpuntos de conexiónplanteada en elpasado, decidió borrarde tajo casi la mitadde los puntos yaalcanzados.

El acuerdo es histórico. En ninguna otra partedel mundo el Estado se ha unido a empresasprivadas de comunicación con un único fin: laeducación. El regreso a clases en nuestro paísserá punta de lanza para un planeta que nosabe cuándo, incluso si será posible, regresar ala normalidad que conocimos hasta diciembre

de 2019. La pandemia cortó el ritmo, mermó lainteracción y los todos procesos, incluidos eldel aprendizaje.

El 24 de agosto próximo, más de 30 millonesde alumnos de niveles básicos y mediosuperior, iniciarán un nuevo ciclo escolar y loharán a través de distintos canales detelevisión, a través del servicio multiplex quellegó tras el apagón analógico. Grupo Imagen,Televisa, TV Azteca y Multimedios ceden unade sus señales para la transmisión las 24 horasde las producciones que se preparan ya paracubrir los distintos planes de estudio. Lo haránjunto a 36 radiodifusoras, así como atelevisoras públicas locales y culturales. Seráun esfuerzo titánico, inaudito. Detalló JavierTejado Dondé, en su espacio en El Universal,que habrán de “instalar nuevos transmisores,redireccionar estaciones terrenas y operarcientos de nuevos canales para poder cubrir el94% del territorio nacional...”. Trabajo enequipo puro y duro.

Aunque, antes de seguir, vale la pena aquípreguntarnos cuánto habría servido MéxicoConectado, el programa parte de la EstrategiaDigital Nacional puesta en marcha en elsexenio de Enrique Peña Nieto. Mónica Aspe,entonces subsecretaria de Comunicaciones yTransportes, comandó su operación, alcanzómás 101 mil puntos, en su mayoría centroseducativos, a los que llevó la red de internet.De nuevo, la campaña de tirar todo lo quefuncionaba impuesta por el actual gobierno.

En julio de 2019, la administración de AndrésManuel López Obrador anunció su propioprograma, Internet para Todos, pero, en lugarde sumar para alcanzar la meta de 200 milpuntos de conexión planteada en el pasado,decidió borrar de tajo casi la mitad de lospuntos ya alcanzados. Cerca del 47% de lossitios que ya contaban con internet perdieronsu señal. No sólo fueron escuelas, tambiénhospitales y oficinas de gobierno. Hace un parde años, no habríamos imaginado que un virus

nos obligaría a resguardarnos, a ver en la víadigital el camino más seguro para dar alientoa nuestra rutina, cuánto habría funcionadoahora esa red impulsada por Aspe y no sólo entérminos educativos. Había un avance, queecharon para atrás.

Es por esto que reconocemos el esfuerzo ycompromiso de quienes lideran las empresasde comunicación privadas participantes:Emilio Azcárraga Jean, de Televisa; BenjamínSalinas, de TV Azteca; Francisco González, deMultimedios y, desde luego, Olegario VázquezAldir, presidente ejecutivo de GrupoEmpresarial Ángeles, quien por segundaocasión muestra la voluntad y el alcance de launión de las fuerzas pública y privada enbeneficio de todos, ya tenemos el antecedentedel acuerdo de hospitales privados para laatención de pacientes ante la pandemia y paraevitar el colapso del sistema hospitalario. Es unacuerdo histórico en el mundo que vale la penacelebrar y que hay que aprovechar.

VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020 15CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXOPINIÓN

Ojo con los menores en la pandemiaClaudia Luna Palencia @claudialunapale

POR LA ESPIRAL

El inédito regreso a clasesPor Yuriria Sierra

NUDO GORDIANO

Page 16: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 20201216

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXOPINIÓN

Pocos temas generan una discusión tanencendida como el aborto. Entre “el derecho adecidir” y “el derecho a la vida” no haytérminos medios. O se está en un campo o seestá en el otro. Para unos, forma parte de unconjunto de libertades: el derecho de la mujerde decidir libremente sobre su cuerpo. Paraotros, se trata de un crimen: el asesinato de unser indefenso. Para unos, el individuo existesólo al nacer. Para otros, la persona comienzacon la concepción.

En febrero pasado, la Comisión de Igualdadde Género de la Cámara de Diputados dio suvisto bueno a un proyecto de ley para adicionardiversas disposiciones de la Ley General deSalud en materia de interrupción legal delembarazo. Entre otras, que los hospitalespúblicos cuenten con personal que no seaobjetor de conciencia.

El proyecto dividió a la coalición de gobierno.Mientras que Morena y el Partido del Trabajo(PT) votaron a favor, el Partido Encuentro Social(PES) lo hizo en contra. Cada bancada votó deacuerdo con lo que establece su declaración de

principios. Esa vez, el PES votó junto a AcciónNacional.

Sin embargo, apenas seis meses después, elgrupo parlamentario del PES haexperimentado la deserción de variosdiputados federales que se han sumado a la delPT. Como lo oye: ni el divisivo tema del abortoha impedido que estos legisladores, votadospor la ciudadanía por su plataforma inspiradaen los valores del cristianismo evangélico,pasen a formar parte de una bancada cuyopartido sigue los principios de la maoísta“línea de masas”.

Cuando en política algo huele mal es que haydinero de por medio, dice un viejo adagio. Yeso es justamente lo que ha denunciado elcoordinador de los diputados federales del PES,Jorge Argüelles. De acuerdo con su dicho, lospetistas han lanzado cañonazos de hasta cincomillones de pesos para atraer a los legisladorespesistas a su grupo parlamentario, a fin de queéste crezca en número y el PT pueda rebasar alPRI como tercera fuerza en San Lázaro y aspirara ocupar la presidencia de la Mesa Directiva en

el tercer año de la actual Legislatura.El PT ha negado que esté sobornando a los

diputados del PES. Claro, tampoco le molestahacerse de los servicios de integrantes de labancada de un partido de orientación religiosa.Total, dar bandazos es parte de la naturalezade ese partido, formado en el sexenio de CarlosSalinas de Gortari como una competenciaartificial del PRD.

Usted quizá me diga que los sobornos noestán probados. De acuerdo, pero si a esasvamos tampoco los que, supuestamente,recibieron los entonces diputados de lospartidos que formaron el Pacto por México, afin de que aprobaran la Reforma Energéticahace seis años. Y el que no estén probados noha obstado para que el presidente AndrésManuel López Obrador aluda a ellos como situviera las evidencias.

A lo que voy es que el presunto soborno estan grave en un caso como en otro. Y lo estambién en el caso de la llamada Ley Bonilla,como se calificó la reforma a la Constitución deBaja California con la que se intentó prolongar

el mandato del actual gobernador de eseestado, de dos a cinco años. Ahí también sehabló de dinero bajo la mesa.

La Cuarta Transformación se ha erigido a símisma como guardiana de la moral en lapolítica, En realidad, sólo es protectora de susintereses. De otro modo, uno de los partidos dela coalición de gobierno no trataría de hacersea la mala de la presidencia de la Mesa Directivaen San Lázaro, que por ley le toca al PRI,después de que ya le tocó a Morena y al PAN.Inflar artificialmente la bancada del PT es unade esas simulaciones contra las que sepronuncia a menudo el presidente LópezObrador.

BUSCAPIÉS¿Qué grupos sociales la han pasado peor con

la pandemia? De acuerdo con datos del IMSS yel Coneval, son los jóvenes, los viejos y lostrabajadores con los salarios más bajos. Ahí esdonde pegó con más fuerza la pérdida de unmillón de empleos. Justo los mexicanos que, deacuerdo con el presidente López Obrador,serían la prioridad de su gobierno.

Simulación de cuartaPascal Beltrán del Río

BITÁCORA DEL DIRECTOR

• Los reyes son sereshumanos de carne y hueso.Es cierto que algunos hansido excepcionales yejemplares representandolos mejores valores de susnaciones. Pero la granmayoría son individuos convicios y virtudes.

Las monarquías son un anacronismoinsostenible. Como hijo del continenteamericano me resulta muy ajeno entender elconcepto de un jefe de Estado, cuyo únicomérito es haber nacido de cierto padre, decierta madre y en un momento adecuado. Esuna aberración, por más que me digan que setrata de una tradición profunda y que losmonarcas se preparan toda su vida para ejercersu puesto con dignidad y nobleza.

Pamplinas. Los reyes son seres humanos decarne y hueso. Es cierto que algunos han sidoexcepcionales y ejemplares representando losmejores valores de sus naciones. Pero la granmayoría son individuos con vicios y virtudes.

A algunos ni siquiera les gusta su cargo.Nadie les preguntó si querían ser reyes. Asínacieron y, por herencia, tienen que ejercer elpapel para el que llegaron a este mundo. Muypocos de los monarcas insatisfechos se atrevena hacer lo correcto: abdicar para hacer lo que seles paga la gana con su vida. Les da terror tenerque trabajar para sobrevivir como lo hacen sussúbditos. Prefieren “sufrir” en palacios en sumundo de pompa y circunstancia. Pobrecitos.

Los lectores de esta columna saben que soyrepublicano hasta el tuétano. Creo que los jefesde Estado deben ser elegidos por el pueblo osus representantes. Es lo correcto: a partir deun criterio meritocrático no aristocrático. Yallegó la hora, en este nuevo milenio, que lasmonarquías —por más constitucionales,liberales y democráticas que sean—desaparezcan.

Traigo a colación este asunto por lo que está

sucediendo en España.El rey Juan Carlos I jugó un papel muy

importante en la transición del autoritarismofranquista a la democracia parlamentaria.Nadie puede negarlo. Fue una de sus grandesvirtudes.

Algunos dicen que también fue importantesu intervención para resolver el intento degolpe de Estado en 1981. La realidad, como lodemuestra el magnífico libro de Javier Cercas(Anatomía de un instante) sobre esteacontecimiento, es que el rey Juan Carlos dudóy sólo intervino a favor de la democracia hastaque vio que el golpe de Tejero había fracasado.

Los vicios de Juan Carlos han eclipsado susvirtudes. Resulta que el Borbón era máshumano de lo que creíamos.

Hoy sabemos, a través de la prensa de loschismes de sociedad, que le gustaban mucholas mujeres. Le era infiel a su esposa. Muy suproblema, salvo por la hipocresía de manteneruna supuesta imagen de católico virtuoso.

En 2012 nos enteramos que se rompió lacadera cazando elefantes en Botsuana. La

cacería siempre fue una tradición de las casasreales europeas. Pero, en pleno siglo XXI, esuna barbaridad, sobre todo la de elefantesafricanos que están en peligro de extinción. Lafrivolidad de Juan Carlos I quedó comprobada.

A pesar que el Estado español le pagaba muybien y le proveía de palacios y sirvientes, elBorbón tampoco pudo dejar a un lado otratradición de los de su noble estirpe:enriquecerse desde el poder.

Hoy sabemos que Juan Carlos tenía un par defundaciones registradas en paraísos fiscalesque habrían recibido cien millones de dólaresde Arabia Saudita, de los cuales 65 millones deeuros los transfirieron, en 2012, a una de susexamantes, la danesa Corinna Larsen.

En 2014, Juan Carlos I abdicó. Su hijo Felipe,cuyo mérito mayor es haber nacido comoheredero de la corona, asumió el papel de jefedel Estado y de las fuerzas armadas españolas.La sucesión se adelantó con el fin dedespresurizar los ataques crecientes a lamonarquía producto de la mala imagen del reyJuan Carlos debido a sus tropelías.

El padre de Felipe VI se quedó como “reyemérito” ganando un salario de 225 mil dólaresal año más prebendas reales y la posibilidad devivir en el Palacio de la Zarzuela.

Como emérito, Juan Carlos cuenta con fuero,pero, como abdicó al trono, sí puede serimputado por las autoridades. Ya lo estáninvestigando por posible lavado de dinero ydelito fiscal.

El pasado 3 de agosto, Juan Carlos le envióuna carta a su hijo, Felipe VI, informándole desu “decisión meditada” de abandonar España.Menudo destino para un rey que nació en elexilio por la Guerra Civil española y que podríaterminar sus días también en el exilio. Un reyque, en su momento, fue aplaudido, pero queresultó más terrenal de lo que se pensaba.

Es hora que España y los otros paísesmonárquicos de Occidente, por másdemocráticos que sean, den el paso y seconviertan en repúblicas donde los puestospolíticos, por más decorativos que sean, losostenten individuos admirables con méritos yno gente que supuestamente tiene sangre azul.

No más reyesLEO ZUCKERMANN

JUEGOS DE PODER

Page 17: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

Viernes 07 de agosto del 2020 www.contextodedurango.com.mxDiseño editorial: J. A. Pérez

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Page 18: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

18 DEPORTES VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

GIMNASIA

• En 2021, el equipodirigido por BlajaithAguilar buscará laplaza olímpica en elCampeonatoPanamericano de laespecialidad

ConadeEl conjunto nacional de gimnasia

rítmica se apoya de la tecnologíapara continuar con su preparaciónrumbo al Campeonato Panamericanode la especialidad, programado parael 2021, donde buscará la plaza aJuegos Olímpicos.

La entrenadora del equiponacional, Blajaith Aguilar Rojas,indicó que a través de la plataformaZoom se mantiene en contacto conlas seleccionadas que se encuentranen casa, debido a la emergenciasanitaria por COVID-19.

“Estamos entrenando por Zoom,trabajamos alrededor de seis horas aldía, tres en la mañana y tres en latarde. Ahorita no se puede hacermucho trabajo de conjunto, pero nosestamos adaptando a la parteartística, en análisis de los demásequipos para saber qué vamos amejorar, hay que mejorar laflexibilidad, mantener la condiciónfísica de todas para cuandoregresemos a concentración.

“Las niñas son muy

comprometidas, en el horario que seles dice están al pie del cañón, locomplicado es el trabajo en conjuntoque no podemos hacer muchorealmente”, explicó Aguilar Rojas.

La estratega nacional comentó queMéxico tiene dos formas paraclasificar a los Juegos Olímpicos.

“El proceso de clasificación serápara el siguiente año, habrá uncampeonato que es continental yque da un lugar, el conjunto que

quede campeón es quien obtiene laplaza de América, esa es una formade calificar, y la otra que tenemos espor el lugar que se ha obtenido en elranking mundial.

“Tenemos dos equipos arriba denosotros en el ranking y si estos dosequipos en sus respectivoscontinentes clasifican, entonces,nosotros subimos a ese puesto, esasería la otra forma, pero estamosmás enfocadas al Panamericano,

donde los rivales a vencer sonEstados Unidos y Brasil”, mencionó.

La entrenadora nacional adelantóel calendario de competencias, elcual dará inicio en 2021 con el serialde Copas del Mundo de la disciplinay finalizará con el certamencontinental.

“Este año lo tenemos totalmentedescartado, porque en la gimnasia nopodemos tener un mes deentrenamiento y después competir,

se necesitan de muchos meses atrásde preparación y en el deporte si noestás entrenando pierdes mucho.

“Nos iremos directo al 2021, seránlas mismas competencias queprácticamente teníamosprogramadas para este año, tenemosCopas del Mundo en Sofía, Bulgaria;Taskent, Uzbekistán; Bakú,Azerbaiyán; Pésaro, Italia, y unGrand Prix en Francia, esas son lasfechas que tenemos programadas”.

CCoonnjjuunnttoo ddee ggiimmnnaassiiaa rrííttmmiiccaa ssee aaddaappttaa aa llaasscciirrccuunnssttaanncciiaass yy ccoonnttiinnúúaa ccoonn ssuu pprreeppaarraacciióónn eenn ccaassaa

Page 19: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

• La mexiquensebuscará quedarse conla plaza a Tokio 2020en el ciclismo de ruta

ConadeLa especialista en ciclismo de ruta

Ariadna Gutiérrez Arzaluz, continúacon su preparación en casa ante laemergencia sanitaria por COVID-19,con el objetivo de mantenerse enbuena forma y ser la elegida pararepresentar a México en los JuegosOlímpicos Tokio 2020.

“Al inicio de la cuarentena lo tomécon mucha paciencia, como unapausa en el entrenamiento pararecuperarme, pensando que duraríapoco, pero la situación se fueagravando y fue que decidí comprarunas barras, pelotas, mancuernas,todo eso para hacer ejercicios defuerza aquí en mi casa y luegoconseguí un smart trainer, que es unaparato donde puedo colocar labicicleta y mediante una plataformavirtual puedo realizarentrenamientos y competencias.

“No había salido para nada losprimeros meses, todavía sigo encasa, pero ahora ya salgo a rodar,tengo la fortuna de no estar en laciudad, vivo en el municipio deHuixquilucan, Estado de México, la

cantidad de gente es menor, estamosa mayor altura, mayor oxigenación yla calidad del aire es mejor, así queempecé a retomar misentrenamientos largos en carretera”,explicó la seleccionada nacional.

La campeona panamericanamencionó que uno de los eventosque se vio afectado por la pandemiade COVID-19 fue el selectivonacional, en el que se definiría a laciclista que representará a México entierras niponas en la prueba de ruta.

“Estaba programado el selectivopara saber quién podría ser laelegida para la plaza a JuegosOlímpicos, México sólo tiene unaplaza, entonces, iba a ser nuestroprimer selectivo y yo me encuentroen la lista de preseleccionadas queestamos en contienda por eseboleto”, señaló la pedalista, quienconquistó la contraseña para el paísen el Campeonato Panamericano deRuta, que se celebró en Hidalgo en2019.

Gutiérrez Arzaluz, así como AndreaRamírez Fregoso, Marcela ElizabethPrieto Castañeda, Anet BarreraEsparza, Brenda Andrea SantoyoPérez y Yareli Lizbeth SalazarVázquez, son las pedalistas que seencuentran en el proceso deselección para ocupar la cuotaolímpica, en la modalidad de ruta.

Respecto a este proceso, la

mexiquense se mostró positiva ymotivada, pues el representar aMéxico en esta justa veraniega seríaun compromiso muy grande.

“Si yo fuera la elegida para ir, sé

que, si ahora estoy trabajando al 100por ciento, pues para Tokio senecesita trabajar al 200 porque estoyrepresentando a todo mi país yporque el compromiso es muy

grande, no me gustaría ir y decir queparticipé o que estuve ahí, sinorealmente ir en mi mejor forma yque mi país se sienta orgulloso de miparticipación”, puntualizó.

VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020 19DEPORTESWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

DEPORTES

CARRERAS

RReettoommaa cciicclliissttaa AArriiaaddnnaa GGuuttiiéérrrreezzeennttrreennaammiieennttooss llaarrggooss eenn ccaarrrreetteerraa

Page 20: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

20 DEPORTES VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

RAQUETBOL

• Con nueve medallas,la potosina es la atletatricolor que ostentamás primeros lugaresen la justa continental

ConadeDentro de las historias de éxito de

la delegación mexicana en los JuegosPanamericanos de Lima 2019, seencuentra la de la raquetbolistaPaola Longoria López, quien hace unaño se convirtió en la atletamexicana más ganadora de medallasde oro en una justa continental, connueve metales.

La originaria de San Luis Potosívolvió a protagonizar una brillanteactuación, luego de subir a lo másalto del podio en las pruebasindividual, dobles junto a SamanthaSalas y en equipos, en el queMonserrat Mejía completó el

combinado nacional de la disciplina.Con lo hecho en la capital peruana

en 2019, la raquetbolista númerouno del mundo, quien recientementecumplió 31 años, refrendó suposición dentro de las tresmodalidades, hazaña que tambiénrealizó en las justas continentales deGuadalajara 2011 y Toronto 2015.

De esta manera, Longoria Lópezsuperó la marca de la clavadistaPaola Espinosa, quien tiene unregistro de ocho títuloscontinentales.

Con la potosina a la cabeza, elraquetbol hizo una de sus mejoresparticipaciones en la justapanamericana, deporte que le otorgóen esa ocasión a nuestro país untotal de siete medallas: los tres orosde Longoria, los de Rodrigo Montoyaen individual masculino y en doblesjunto a Francisco Mar; la plata deÁlvaro Beltrán en individual y elbronce del equipo varonil.

PPaaoollaa LLoonnggoorriiaa,, aa uunn aaññoo ddee ccoonnvveerrttiirrssee eenn llaa mmeexxiiccaannaa mmáássggaannaaddoorraa ddee mmeeddaallllaass ddee oorroo eenn JJuueeggooss PPaannaammeerriiccaannooss

Page 21: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

21DEPORTESWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020 DEPORTESCY

ANM

AGEN

TAYE

LLOW

Y BL

ACK

MARCHA

• Hay que ver siemprepara adelante y dar lomejor de cada uno,aseguró la marchista

Conade

La chihuahuense Alegna AridayGonzález Muñoz, quien ya cuentacon la marca requerida para losJuegos Olímpicos de Tokio, Japón, enla prueba de 20 kilómetros demarcha, se apoya en las nuevastecnologías para seguir con susentrenamientos, rumbo a la justaque se reprogramó para realizarsedel 23 de julio al 8 de agosto de 2021.

“De salud estoy muy bien, yaasimilando mucho más, han pasadoya bastantes meses, al principio todoera como incierto y estaba un pocodesesperada, porque ya queríaentrenar, volver a hacer mi vidacomo antes, pero creo que ahora yame siento mucho más tranquila”,compartió vía telefónica desdeChihuahua la atleta de 21 años.

Gracias a las nuevas tecnologías, laandarina cuenta con la supervisióndiaria de su entrenador IgnacioZamudio Cruz, quien se encuentraen la Ciudad de México.

“Estoy entrenando en las afuerasde mi ciudad de origen, en Ojinaga,Chihuahua, mi entrenador memonitorea por medio de mi reloj, vemi kilometraje, todo lo de miaplicación del reloj, y el monitoreatodos esos aspectos; es una ventaja

que tenemos, aunque estemosalejados, él puede ver todo lo quehice durante el entrenamiento, mepregunta cómo me sentí y esascosas, estamos en constantecomunicación, siempre en contacto”,detalló Alegna, quien a los 16 añosinició sus entrenamientos en elCentro Nacional de Desarrollo deTalentos Deportivos y AltoRendimiento (CNAR).

“Entreno diario con el apoyo de untío que se llama Jesús González, él vatodos los días a entrenar conmigo, enlas carreteras más alejadas de aquí,que generalmente están solas y todova muy bien; inicio a partir de lassiete de la tarde, cuando baja el sol,porque la temperatura por aquí esmuy alta”, explicó la marchista,quien hace dos años se coronó en 10kilómetros, en la Copa Mundial deTaicang, China, y en el CampeonatoMundial Sub-20 de Tampere,Finlandia.

En abril de 2019, Alegna consiguiósu registro olímpico a Tokio, con1:30.21 horas, al finalizar en elsegundo lugar del Encuentro deCaminata de Podebrady, RepúblicaCheca, con lo que se convirtió en laprimera mexicana en lograrlo.

Respecto al anuncio oficial delnuevo calendario de los JuegosOlímpicos en 2021, que se dio haceunos días, destacó que le diomotivación para continuar con suplan de entrenamiento.

“Me siento muy motivada, opinoque está súper bien, porque ahoraque sé que es un año más, ya con lasfechas que están, me da mucha

motivación cada día, me gusta sacarbien el entrenamiento y pensar queya tengo una fecha para llegar a unameta, llegar a los Juegos Olímpicosde Tokio, dar lo mejor de mí,demostrar quién es Alegna Gonzálezy poner el nombre de México enalto”, resaltó.

Sobre la cuarentena obligada por lapandemia del coronavirus COVID-19,señaló:

“Esta cuarentena me ayudóbastante, porque tenía muchos añosque solamente venía una o dossemanas a lo mucho y convivía muypoco con mi familia y estacuarentena me ha servido mucho enla parte mental, que yo en realidadnecesitaba estar cerca de ellos yahora que lo estoy, me doy cuentaque siempre he tenido su apoyo yque estoy feliz de estar aquí, a pesarde las cosas que están sucediendo enel mundo, pero yo estoy conscientede que hay que cuidarnos todos y verel lado bueno de las cosas, como queahora puedo estar con mi familiadisfrutando un poco”.

Por último, recomendó seguir conlas indicaciones de las autoridades,para evitar contagios.

“Que se cuiden mucho, hay que serpacientes, saber que esto es unaetapa y hay que saberla afrontar yahora vivir con más precauciones,pero esperemos que pronto podamosestar entrenando con un poco másde normalidad, porque sabemos queesto nos cambió la vidadrásticamente, pero hay que ver ellado positivo de las cosas”,puntualizó González Muñoz.

AApprroovveecchhaa AAlleeggnnaa GGoonnzzáálleezznnuueevvaass tteeccnnoollooggííaass ppaarraa ssuueennttrreennaammiieennttoo

Page 22: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 202022 DEPORTESWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

RETO TRAIL 2016

Page 23: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

7VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020 23DEPORTESWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

DEPORTES

RETO TRAIL 2016

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Page 24: NUBLADO 4 4 hheerriiddooss eenn aacccciiddeennttee · 2020-08-07 · AGOSTO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9583 AApprruueebbaann

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

24 VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2020LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

¿Por qué si el videodesafiante de ElMencho y suCartel Jalisco

Nueva Generación, unafuerza armada deconsideración, ha sido visto

y analizado por más de cinco millones en elmundo y cerca de veinte en México, lasautoridades hacen como que la Virgen leshabla y es la hora que no responden a esainvitación a zanjar de una vez por todas lasposiciones de cada quién?

¿Por qué las declaraciones de las“mañaneras” siguen horadando el debidoproceso y las garantías judiciales del que llamatestigo o colaborador protegido, provocandoque a lo largo de días de estar balconeandodeclaraciones que aún no hace ante laautoridad, blinde al chivato de proteccionesjurídicas como si quisiera en lugar deprocesarlo, invitarlo al gabinete?

¿Por qué nos quieren hacer creer que quierenenjuiciar a Peña Nieto y a Videgaray, si enambos casos opera un manto de inmunidadderivado del acuerdo firmado de puño y letrapara dejarlos ir de rositas, además de que elrégimen de la llamada 4T ha contratado aVidegaray para que lo acerque al yerno deTrump?

ES UN HECHO QUE SE SIGUEMILITARIZANDO AL PAÍS

¿Por qué la decisión de nombrar a loselementos del Ejército en todo aquello �quenadie quiere hacer? Se les ha convertido enalbañiles, payasos de las cachetadas, guardiasnacionales, patrulleros de caminos, aduaneros,celadores, escorts, recaudadores de impuestos,maestros de media cuchara, represores decampesinos chihuahuenses, y todo en lo quese ha comprobado que no sirven. Pero es unhecho que se sigue militarizando al país.

Sí, sólo falta que los nombren funcionarios decasillas para robarse todas las urnas de laselecciones intermedias, para que rebasen losrécords de El Alazán Tostado.

LA SÚBITA RIQUEZA DE LOS HIJOS DEL“CAUDILLO”

¿Por qué se quiere que nos traguemos esarueda de molino de la impoluta honestidad dela familia presidencial, cuando salen a la luz losentrambuliques en la empresa de los juniorsque ya son dueños de una industria dedicada avender cerveza y chocolate? Una inversión decuatro millones de dólares...

... más las nóminas de empleados que nopueden explicarse a la luz de los nulosantecedentes empresariales de losmuchachitos. Chocolates Rocío no aparece enlos registros del IMSS ni del SAT, ni en el Públicode la Propiedad y del Comercio. El hijo casadocon una star model que tripula automóvilesúltimo modelo de importación y poseeempresas que huelen a evidente lavado dedinero.

Dicen las malas lenguas que posiblemente elnexo empresarial de la cervecera esté clavadono sólo con los hijos de Carlos RomeroDeschamps, también con el Cartel de Sinaloa yque es la explicación de que se haya liberado aOvidio Chapito Ratón y se mantenga laestrecha cercanía con la señora madre deBadiraguato.

MORENA ESTÁ EMPEÑADA ENDESTROZAR TODO EN MÉXICO

¿Por qué se bombardeó y socavó el procesolegislativo de calificación para los cuatronuevos consejeros ciudadanos del InstitutoNacional Electoral, mientras se declara conhipocresía que la democracia es un biensagrado?� ¿Por qué se firma el contratocolectivo de trabajo de Pemex, con un sindicato

espurio, sin toma de nota, y que representa losintereses delincuenciales de Carlos RomeroDeschamps, un ladrón de siete suelas?

¿Por qué Morena está empeñada en destrozaren México la plataforma de alojamientoturístico Airbnb, un instrumento que puede serde gran ayuda, y que tiene una oferta depropiedades que rebasa los dos millones deinmuebles en treinta y tres mil ciudades y 192países? El Partido del “caudillo” ofrece laimagen de un troglodita.

NAHLE Y CUITLÁHUAC ENTREGAN LOSPUERTOS A LOS CÁRTELES

¿Por qué le ordenan a los chairos contratadoscomo blogueros que se rasguen las vestidurasinútilmente defendiendo la imagen del juniorconsumiendo alimentos en Calabria, la sedeitaliana de la sangrienta mafia de la'Ndrangheta, tratando de decir que estabadisfrutando de “Acapulco en la azotea” delHotel Majestic, frente al Zócalo capitalino?

¿Por qué no se menciona la mafia que RocíoNahle, Eric Cisneros y Cuitláhuac García, eldizque gobernador de Veracruz, estánhaciendo con el Cartel Jalisco NuevaGeneración, en posesión de los másimportantes puertos del Golfo de México,traficando drogas y armas en cantidadesdescomunales?

PINTA LAS DE VILLADIEGO ANTE SUSRESPONSABILIDADES

Defender al “caudillo” llegado de Tepetitán escada vez más difícil que cargar a un cuñado enbrazos. Y es que la consigna de la casa, nomentir, no robar y no traicionar, es unpeligroso bumerang que se revierte contraquien lo pronunció por primera vez. Parece queya se puede hacer todo lo contrario, pero loschairos no están debidamente enterados.

Muchos analistas siguen devanándose lossesos para tratar de entender las razones quesupuestamente orillan al “caudillo” para tomarcualquier decisión descabellada o para fugarse,pintar las de Villadiego del escenario de las

responsabilidades, cuando están a punto decargarle el muerto o atribuirle una cuestión, laque esta sea.

Muchos atribuyen la toma de decisiones auna constante ideológica consistente enalinear todo el programa, sacándolo de uncontexto normativo o constitucional yllevándolo al terreno dogmático de la praxisrevolucionaria neomarxista.

NO ENFRENTAMOS UN PROBLEMAIDEOLÓGICO, ES DE SALUD Y DE LEY

Desafortunadamente, ni la una ni la otra. Sucomportamiento, opinan ameritadospsiquiatras, no es producto de la razón ni de laconsciencia. El “caudillo” de Tepetitán nodecide irse, él está ido; no prefiere fugarse, élestá fugado. En todos los análisis sobre susactos tiende a confundirse la ideología con laesquizofrenia.

No enfrentamos un problema ideológico, enla apariencia que todos ven, sino de salud y deley, pues la nuestra no prevé el caso de cómoremover a un mandatario descocado. La ley notiene ni los basamentos para saber cuándo esel caso de determinarlo objetivamente�. ¡Unverdadero asunto para la araña!

Al jardinero con suerte no puede aplicárseleningún polígrafo. Todos le quedan guangos. Élsalva cualquier escollo �tirando las culpashacia la corrupción que ya se fue y que noexiste en su coleto. Destruye sus propiosargumentos, quema su parque, humedece susmuniciones y si quiere, se pone en Capicúa, ose aplica la llave china o la vuelta de El CharroNegro.

ACTITUD LADINA, LA MÁSCARA DE UNESPÍRITU ATORMENTADO

Él puede estar ahí, de cuerpo presente, trasel atril de la “mañanera”, pero esa risasocarrona y fría está en otro lado, pertenece aotro estado de consciencia, está muy lejos delmundanal ruido.

Es la actitud ladina, la máscara de un espírituatormentado, el resentimiento a flor de poros,

la soberbia inaguantable, el ego fuera decontrol, la sensación de una supremacíairredenta en un escenario de indefensos ylamesuelas, como los chairos del paraísopopulista, bien avituallados por todas lasnóminas, donde no se pone el sol.

¿No será la mala sombra de un hombrecillovenido a más, de un “caudillo” no nato, de undictador en ciernes, de un drama imposibleque ya perdimos?

PERDIDO EL SENTIDO DE LA REALIDAD.LA ESQUIZOFRENIA, INSTALADA

Se ha perdido el sentido de la realidad. La procacidad vulgar se ha posesionado del

aparato público. La esquizofrenia está instalada. ¿No cree usted?

Índice Flamígero: De que la perra es brava…El secretario de Medio Ambiente y RecursosNaturales (Semarnat), Víctor Toledo, afirmó quela Cuarta Transformación (4T) está “llena decontradicciones” y de “luchas de poder” en elinterior del gabinete federal. En un audio quecircula en redes sociales, el funcionario federaltambién habló del jefe de la oficina de laPresidencia, Alfonso Romo, y de los titulares deAgricultura y Desarrollo Rural, VíctorVillalobos; y de Energía, Rocío Nahle. En unareunión –presuntamente-- con otroscolaboradores del gabinete federal, Toledoexpresó: “Quisiera compartir con ustedes loque yo he vivido y he observado en estos 10meses, porque efectivamente la 4T, como tal,como un conjunto claro y acabado deobjetivos, no existe, no existe. Por el contrario,este gobierno de la 4T está lleno decontradicciones y esto se expresaconcretamente en luchas de poder al interiordel gabinete, que yo lo he notado en variaslíneas”. Toledo Manzur aseveró que dentro delgobierno del presidente Andrés Manuel LópezObrador hay “contradicciones muy fuertes”por lo que, dijo, no se debe idealizar a la 4T.

Perdida en la realidad, la 4T está instalada en la esquizofrenia FRANCISCO RODRÍGUEZ

ÍNDICE POLÍTICO