NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO,...

200
1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS Proyecto previo a la obtención del título de tecnólogo en administración de recursos humanos AUTOR: Daysi Karina Loaiza Cueva TUTOR: MSC. Napoleón Castro QUITO, ABRIL 2014

Transcript of NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO,...

Page 1: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

1

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE

SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Proyecto previo a la obtención del título de tecnólogo en administración de recursos humanos

AUTOR:

Daysi Karina Loaiza Cueva

TUTOR:

MSC. Napoleón Castro

QUITO, ABRIL 2014

Page 2: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

I

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

DECLARATORIA

Declaro que la investigación es absolutamente original, autentica, personal, que se

han citado las fuentes correspondientes y que en su ejecución se respetaron las

disposiciones legales que protegen los derechos de autor vigentes. Las ideas,

doctrinas resultados y conclusiones a los que he llegado son de mi absoluta

responsabilidad.

_____________________________

Daysi Karina Loaiza Cueva

CC 110561564-3

Page 3: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

II

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

CONTRATO DE CESIÓN SOBRE DERECHOS PROPIEDAD INTELECTUAL

Comparecen a la celebración del presente contrato de cesión y transferencia de derechos de

propiedad intelectual, por una parte, la estudiante Loaiza Cueva Daysi Karina por sus propios y

personales derechos, a quien en lo posterior se le denominará el “CEDENTE”; y, por otra parte,

el INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CORDILLERA, representado por su Rector el

Ingeniero Ernesto Flores Córdova, a quien en lo posterior se lo denominará el “CESIONARIO”.

Los comparecientes son mayores de edad, domiciliados en esta ciudad de Quito Distrito

Page 4: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

III

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Metropolitano, hábiles y capaces para contraer derechos y obligaciones, quienes acuerdan al

tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA: ANTECEDENTE.- a) El Cedente dentro del pensum de estudio en la carrera de

Administración Recursos Humanos Personal que imparte el Instituto Superior Tecnológico

Cordillera, y con el objeto de obtener el título de Tecnólogo en Administración Recursos

Humanos personal, la estudiante participa en el proyecto de grado denominado “ FOMENTAR

EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS

DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS"”, para lo cual ha implementado los

conocimientos adquiridos en su calidad de alumno. b) Por iniciativa y responsabilidad del

Instituto Superior Tecnológico Cordillera se desarrolla la creación del programa de ordenador,

motivo por el cual se regula de forma clara la cesión de los derechos de autor que genera la obra

literaria y que es producto del proyecto de grado, el mismo que culminado es de plena aplicación

técnica, administrativa y de reproducción.

SEGUNDA: CESIÓN Y TRANSFERENCIA.- Con el antecedente indicado, el Cedente libre y

voluntariamente cede y transfiere de manera perpetua y gratuita todos los derechos patrimoniales

del programa de ordenador descrito en la cláusula anterior a favor del Cesionario, sin reservarse

para sí ningún privilegio especial (código fuente, código objeto, diagramas de flujo, planos,

manuales de uso, etc.). El Cesionario podrá explotar el programa de ordenador por cualquier

medio o procedimiento tal cual lo establece el Artículo 20 de la Ley de Propiedad Intelectual,

esto es, realizar, autorizar o prohibir, entre otros: a) La reproducción del programa de ordenador

Page 5: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

IV

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

por cualquier forma o procedimiento; b) La comunicación pública del software; c) La

distribución pública de ejemplares o copias, la comercialización, arrendamiento o alquiler del

programa de ordenador; d) Cualquier transformación o modificación del programa de ordenador;

e) La protección y registro en el IEPI el programa de ordenador a nombre del Cesionario; f)

Ejercer la protección jurídica del programa de ordenador; g) Los demás derechos establecidos en

la Ley de Propiedad Intelectual y otros cuerpos legales que normen sobre la cesión de derechos

de autor y derechos patrimoniales.

TERCERA: OBLIGACIÓN DEL CEDENTE.- El cedente no podrá transferir a ningún tercero

los derechos que conforman la estructura, secuencia y organización del programa de ordenador

que es objeto del presente contrato, como tampoco emplearlo o utilizarlo a título personal, ya que

siempre se deberá guardar la exclusividad del programa de ordenador a favor del Cesionario.

CUARTA: CUANTIA.- La cesión objeto del presente contrato, se realiza a título gratuito y por

ende el Cesionario ni sus administradores deben cancelar valor alguno o regalías por este

contrato y por los derechos que se derivan del mismo.

QUINTA: PLAZO.- La vigencia del presente contrato es indefinida.

SEXTA: DOMICILIO, JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.- Las partes fijan como su

domicilio la ciudad de Quito. Toda controversia o diferencia derivada de éste, será resuelta

directamente entre las partes y, si esto no fuere factible, se solicitará la asistencia de un Mediador

del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito. En el evento que el

conflicto no fuere resuelto mediante este procedimiento, en el plazo de diez días calendario

Page 6: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

V

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

desde su inicio, pudiendo prorrogarse por mutuo acuerdo este plazo, las partes someterán sus

controversias a la resolución de un árbitro, que se sujetará a lo dispuesto en la Ley de Arbitraje y

Mediación, al Reglamento del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de comercio de

Quito, y a las siguientes normas: a) El árbitro será seleccionado conforme a lo establecido en la

Ley de Arbitraje y Mediación; b) Las partes renuncian a la jurisdicción ordinaria, se obligan a

acatar el laudo arbitral y se comprometen a no interponer ningún tipo de recurso en contra del

laudo arbitral; c) Para la ejecución de medidas cautelares, el árbitro está facultado para solicitar

el auxilio de los funcionarios públicos, judiciales, policiales y administrativos, sin que sea

necesario recurrir a juez ordinario alguno; d) El procedimiento será confidencial y en derecho; e)

El lugar de arbitraje serán las instalaciones del centro de arbitraje y mediación de la Cámara de

Comercio de Quito; f) El idioma del arbitraje será el español; y, g) La reconvención, caso de

haberla, seguirá los mismos procedimientos antes indicados para el juicio principal.

SÉPTIMA: ACEPTACIÓN.- Las partes contratantes aceptan el contenido del presente

contrato, por ser hecho en seguridad de sus respectivos intereses.

En aceptación firman a los 19 días del mes de Abril del dos mil catorce.

f) ___________________ f) ___________________

C.C. Nº110561564-3 Instituto Superior Tecnológico Cordillera

CEDENTE CESIONARIO

Page 7: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

VI

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Agradecimiento

En primer lugar agradezco a dios por darme fuerzas y salud, a mis padres, y amigos por

apoyarme, y ayudarme incondicionalmente en los Buenos y malos momentos

De manera especial quiero agradecer al instituto Superior tecnológico Cordillera y a los docentes

que me impartieron sus conocimientos, al tutor que me guio en el proyecto el Msc. Napoleón

Castro

Page 8: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

VII

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Dedicatoria

El proyecto dedico a mis padres quien me ha apoyado para poder culminar con los estudios una

etapa importante en mi vida, ya que mis padres siempre han estado presentes para apoyarme y

finalmente a Dios por ser mi guía y fortaleza.

Page 9: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

VIII

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Introducción

La creación del complejo turístico ubicado en el cantón Lago Agrio surge desde la necesidad

de aportar a la necesidad turística que se ha desarrollado en los últimos años en el Ecuador lo

cual donde se va a crear al nuevo complejo turístico es en el cantón de Lago Agrio provincia de

Sucumbíos

El presente proyecto contribuirá al desarrollo del complejo turístico, a la vez que creara

fuentes de trabajo para las comunidades aledañas del sector buscando concientizar a la

población sobre el cuidado y la protección del medio ambiente

El estudio de mercados arrojo que el establecimiento tiene una gran aceptación en el mercado

tiene un agrado de aprobación por el sector y esto a su vez se convierte en una ventaja

Page 10: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

IX

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

El estudio técnico permitió que establecer las características de la maquinaria equipo la

distribución del complejo de igual forma determinar los tiempos y procesos y el personal para

cada puesto de trabajo

Se realizó el estudio legal con el cual se determinó el procedimiento necesario para la puesta

en marcha del complejo y con el propósito de no incurrir en multas

La evaluación financiera permitió determinar la viabilidad del proyecto y la recuperación de

la inversión en un tiempo inferior a dos años

Page 11: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

X

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Dedicatoria

El proyecto dedico a mis padres quien me ha apoyado para poder culminar con los estudios una

etapa importante en mi vida, ya que mis padres siempre han estado presentes para apoyarme y

finalmente a Dios por ser mi guía y fortaleza.

Page 12: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

XI

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

INDICE

CAPÍTULO I............................................................................................................................................................. 1

1.01. JUSTIFICACIÓN. ..................................................................................................................................................... 1

1.02. ANTECEDENTES. .................................................................................................................................................... 2

CAPÍTULO II............................................................................................................................................................ 5

2. ANÁLISIS SITUACIONAL ...................................................................................................................................... 5

2.01 AMBIENTE EXTERNO ............................................................................................................................................... 5

2.01.01. FACTOR ECONÓMICO ........................................................................................................................................ 6

2.01.01.01Inflación. .............................................................................................................................................. 7

2.01.01.02. Tasa de interés .................................................................................................................................. 9

2.01.01.03. Producto interno bruto .................................................................................................................... 10

2.01.01.04. Balanza Comercial............................................................................................................................ 11

2.01.02. FACTOR SOCIAL .............................................................................................................................................. 12

2.01.03 FACTOR LEGAL ................................................................................................................................................ 14

2.01.04. FACTOR TECNOLÓGICO ................................................................................................................................... 16

2.02. ENTORNO LOCAL ................................................................................................................................................ 17

2.02.01 Clientes. .................................................................................................................................................. 17

2.02.01 PROVEEDORES ................................................................................................................................................ 18

2.02.02 COMPETIDORES............................................................................................................................................... 18

2.03 ANÁLISIS INTERNO ................................................................................................................................................ 19

2.03.01. PROPUESTA ESTRATÉGICA ................................................................................................................................ 20

2.03.01.03 Objetivos ........................................................................................................................................... 21

2.03.01.03.01 Objetivo General .......................................................................................................................... 21

2.03.01.03.02. Objetivo Específico ...................................................................................................................... 21

2.03.01.04. Valores ............................................................................................................................................. 22

2.03.02 GESTIÓN ADMINISTRATIVA ............................................................................................................................... 23

2.03.03 propósitos de la gestión administrativa. ................................................................................................ 24

2.03.03. GESTIÓN OPERATIVA....................................................................................................................................... 28

PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL ............................................................................ 30

.2.03.04. GESTIÓN COMERCIAL ...................................................................................................................................... 33

2.03.04.01. Producto. .......................................................................................................................................... 33

2.03.04.02. Precio. .............................................................................................................................................. 33

2.03.04.04. Promoción ....................................................................................................................................... 34

2.04. ANÁLISIS FODA ................................................................................................................................................ 35

CAPÍTULO III ........................................................................................................................................................ 37

Page 13: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

XII

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

3. ESTUDIO DE MERCADO .................................................................................................................................... 37

3.01. ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR ................................................................................................................................... 38

3.01.01. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA ........................................................................................................................... 39

3.01.01.02DETERMINACIÓN DE LA POBLACIÓN Y MUESTRA ................................................................................................. 40

3.01.01.03 Población........................................................................................................................................... 41

3.01.01.04. Muestra. ........................................................................................................................................... 41

3.01.01.07. Muestra ............................................................................................................................................ 43

3.01.02. TÉCNICAS DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN: ....................................................................................................... 43

3.01.02.01. Encuestas ......................................................................................................................................... 43

3.01.01 .ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN. .......................................................................................................................... 50

EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN FORMA PARTE DEL PROCESO DE ADQUISICIÓN Y APROPIACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS BUSCAR LA

INFORMACIÓN ÚTIL A PARTIR DE GRAN CANTIDAD DE DATOS ............................................................................................ 50

3.1.3.1. Tabulación de las encuestas población. ................................................................................................. 50

3.02 OFERTA .............................................................................................................................................................. 84

3.02.01OFERTA HISTÓRICA. .......................................................................................................................................... 84

3.02.02OFERTA ACTUAL ............................................................................................................................................... 85

3.02.03OFERTAA PROYECTADA ...................................................................................................................................... 87

3.03PRODUCTOS SUSTITUTOS ........................................................................................................................................ 88

3.03.01Oferta histórica. ...................................................................................................................................... 89

3.03.02 Oferta Actual ......................................................................................................................................... 91

3.03.03Oferta proyectada ................................................................................................................................... 92

3.04. DEMANDA ......................................................................................................................................................... 95

3.04.01Demanda histórica .................................................................................................................................. 95

El objetivo de la demanda histórica es conocer el comportamiento del consumo en el tiempo pasado es decir

el producto o el bien que hubo en años anteriores este análisis es para productos que existen en el mercado

actual .................................................................................................................................................................. 95

3.04.02Demanda actual ...................................................................................................................................... 96

3.04.03Demanda proyectada ............................................................................................................................. 97

3.05BALANCE OFERTA-DEMANDA ................................................................................................................................... 98

3.05.01Balance actual......................................................................................................................................... 99

3.05.02Balance proyectado ................................................................................................................................ 99

CAPÍTULO IV ..................................................................................................................................................... 101

4. ESTUDIO TÉCNICO ................................................................................................................................................... 101

4.01TAMAÑO DEL PROYECTO ...................................................................................................................................... 102

4.01.01 Capacidad instalada ............................................................................................................................. 108

4.01.02 Capacidad Óptima ............................................................................................................................... 109

4.02 LOCALIZACIÓN ................................................................................................................................................... 110

4.02.01 Macro localización ............................................................................................................................... 110

4.02.02 Micro localización ................................................................................................................................ 111

4.02.03 Localización óptima ............................................................................................................................. 112

4.03 INGENIERÍA DEL PRODUCTO ................................................................................................................................. 113

Page 14: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

XIII

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

4.03.01 Definición de bienes y servicios .......................................................................................................... 113

4.03.02 Distribución del complejo ..................................................................................................................... 115

4.03.03 Proceso productivo ............................................................................................................................... 117

4.03.04Maquinaria y equipo ............................................................................................................................. 117

CAPÍTULO V ....................................................................................................................................................... 123

5 ESTUDIO FINANCIERO................................................................................................................................ 123

5.01 INGRESOS OPERACIONALES Y NO OPERACIONALES ..................................................................................................... 123

5.02 COSTOS ............................................................................................................................................................ 123

5.02.01Costos directos ..................................................................................................................................... 124

5.02.02 Costos Indirectos .................................................................................................................................. 125

5.02.03 Gastos administrativos ........................................................................................................................ 126

5.02.04 Costo de ventas .................................................................................................................................... 128

5.02.05 Costos financieros ................................................................................................................................ 129

5.02.06 Costos fijos y variables ........................................................................................................................ 130

5.02 INVERSIONES ..................................................................................................................................................... 131

5.02.01 Inversión fija ........................................................................................................................................ 132

5.02.01.01 Activos fijos .................................................................................................................................... 132

5.02.01.02 Activos nominales (diferidos) .......................................................................................................... 136

5.02.02 Capital de trabajo ................................................................................................................................ 137

5.02.03 Fuentes de financiamiento y uso de fondos ......................................................................................... 138

5.02.04 Amortización de financiamiento (tabla de amortización) ................................................................... 139

5.02.05 Depreciaciones (Tabla de depreciación) .............................................................................................. 140

5.02.06 Estado de situación inicial .................................................................................................................... 141

5.02.07 Estado de resultados proyectado (a cinco años) ................................................................................. 143

5.02.08 Flujo caja ............................................................................................................................................. 145

5.03 EVALUACIÓN ..................................................................................................................................................... 146

5.03.01 Tasa de descuento ............................................................................................................................... 146

5.03.02Van ........................................................................................................................................................ 147

5.03.04 TIR ........................................................................................................................................................ 149

5.03.05PRI (periodo de recuperación de la inversión) ...................................................................................... 150

5.03.06 RBC (relación costo beneficio) ............................................................................................................. 151

5.03.07 Punto de equilibrio .............................................................................................................................. 152

5.03.08 Análisis de índice financiero ............................................................................................................... 154

CAPITULO: VI ..................................................................................................................................................... 157

ANÁLISIS DE IMPACTOS ..................................................................................................................................... 157

6.01. IMPACTO AMBIENTAL ........................................................................................................................................ 158

6.02. IMPACTO ECONÓMICO ........................................................................................................................................ 159

6.03. IMPACTO PRODUCTIVO ....................................................................................................................................... 160

6.04. IMPACTO SOCIAL ............................................................................................................................................... 160

Page 15: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

XIV

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

CAPÍTULO VII ..................................................................................................................................................... 161

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................................................................ 161

7.01 CONCLUSIONES .................................................................................................................................................. 162

7.02 RECOMENDACIONES ............................................................................................................................................ 163

INDICE DE TABLAS

TABLA 1 ANÁLISIS FODA ............................................................................................................................................. 35

TABLA 2 TOTAL DE LA TABULACIÓN PREGUNTA UNA ................................................................................................... 50

TABLA 3. TOTAL DE LA TABULACIÓN PREGUNTA DOS ............................................................................................... 52

TABLA 4.TOTAL DE LA TABULACIÓN PREGUNTA TRES .................................................................................................. 53

TABLA 5. TOTAL TABULACIÓN PREGUNTA CUATRO ..................................................................................................... 55

TABLA 6. TOTAL DE LA TABULACIÓN PREGUNTA CINCO ............................................................................................... 57

TABLA 7. TOTAL DE LA TABULACIÓN PREGUNTA SEIS .................................................................................................. 59

TABLA 8. TOTAL DE LA TABULACIÓN PREGUNTA SIETE ................................................................................................ 61

TABLA 9. TOTAL TABULACIÓN PREGUNTA OCHO ......................................................................................................... 62

TABLA 10. TOTAL TABULACIÓN PREGUNTA NUEVE ...................................................................................................... 64

TABLA 11. TOTAL TABULACIÓN PREGUNTA DIEZ ......................................................................................................... 66

TABLA 12. TOTAL TABULACIÓN PREGUNTA ONCE ........................................................................................................ 68

TABLA 13. TOTAL TABULACIÓN PREGUNTA DOCE ........................................................................................................ 69

TABLA 14. TOTAL TABULACIÓN PREGUNTA TRECE ...................................................................................................... 71

TABLA 15. TOTAL TABULACIÓN UNA EMPRESAS .......................................................................................................... 73

TABLA 16. TOTAL TABULACIÓN DOS EMPRESAS ........................................................................................................... 75

TABLA 17. TOTAL TABULACIÓN TRES EMPRESAS ......................................................................................................... 76

TABLA 18. TOTAL TABULACIÓN CUATRO EMPRESAS .................................................................................................... 78

TABLA 19. TOTAL TABULACIÓN CINCO EMPRESAS ....................................................................................................... 80

TABLA 20. TABULACIÓN SEIS EMPRESAS ...................................................................................................................... 82

TABLA 21 OFERTA HISTÓRICA ...................................................................................................................................... 85

TABLA 22 OFERTA ACTUAL .......................................................................................................................................... 86

TABLA 23.CENTROS TURÍSTICOS LAGO AGRIO ............................................................................................................ 87

TABLA 24 PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO EN PORCENTAJE ........................................................................................... 87

TABLA 25 PROYECCIÓN DE LA OFERTA ......................................................................................................................... 88

TABLA 26. OFERTA DE HOTELES Y BALNEARIOS LAGO AGRIO ..................................................................................... 89

TABLA 27 OFERTA HISTÓRICA DE LOS HOTELES ............................................................................................................ 90

TABLA 28 OFERTA HISTÓRICA DE LOS BALNEARIOS ...................................................................................................... 91

TABLA 29. OFERTA ACTUAL HOTELES LAGO AGRIO.................................................................................................... 92

TABLA 30. OFERTA ACTUAL BALNEARIOS .................................................................................................................... 92

Page 16: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

XV

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

TABLA 31. OFERTA PROYECTADA DE LOS HOTELES ...................................................................................................... 93

TABLA 32. OFERTA PROYECTADA DE LOS BALNEARIOS ................................................................................................ 94

TABLA 33. DEMANDA HISTÓRICA ................................................................................................................................. 96

TABLA 34 DEMANDA ACTUAL ...................................................................................................................................... 97

TABLA 35. DEMANDA PROYECTADA ............................................................................................................................. 98

TABLA 36 BALANCE ACTUAL ........................................................................................................................................ 99

TABLA 37 BALANCE PROYECTADO A CINCO AÑOS ...................................................................................................... 100

TABLA 38 COSTO DEL PAQUETE TURÍSTICO ................................................................................................................ 105

TABLA 39 NÓMINA DE TRABAJADORES DEL COMPLEJO ............................................................................................... 106

TABLA 40 SUELDO DE LOS TRABAJADORES................................................................................................................. 107

TABLA 41. PRODUCTOS DEL COMPLEJO TURÍSTICO .................................................................................................... 117

TABLA 42. MANO DE OBRA DIRECTA .......................................................................................................................... 124

TABLA 43. COSTOS INDIRECTOS ................................................................................................................................. 125

TABLA 44. GASTOS ADMINISTRATIVOS ...................................................................................................................... 127

TABLA 45. COSTOS DE VENTA .................................................................................................................................... 128

TABLA 46. COSTOS FINANCIEROS ............................................................................................................................... 129

TABLA 47. COSTOS FIJOS Y VARIABLES ...................................................................................................................... 130

TABLA 48. ACTIVO FIJO .............................................................................................................................................. 133

TABLA 49. TOTAL DE LOS ACTIVOS FIJO ..................................................................................................................... 135

TABLA 50. ACTIVOS DIFERIDOS .................................................................................................................................. 137

TABLA 51. CAPITAL DE TRABAJO ............................................................................................................................... 138

TABLA 52. INVERSION INICIAL ................................................................................................................................... 139

TABLA 53.AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTO ........................................................................................................ 139

TABLA 54. AMORTIZACIÓN ........................................................................................................................................ 141

TABLA 55. ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL ................................................................................................................. 142

TABLA 56. ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO A CINCO AÑOS ............................................................................. 144

TABLA 57 FLUJO DE CAJA ......................................................................................................................................... 146

TABLA 58 FLUJO DE CAJA ........................................................................................................................................... 151

TABLA G 59 ESTABLECIMIENTOS REGISTRADOS POR EL MINISTERIO DE TURISMO 2014 PRODUCTOS SUSTITUTOS ...... 175

Page 17: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

XVI

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA 1: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL COMPLEJO ......................................................................................... 24

FIGURA 2. DIAGRAMA DE PROCESOS DEL COMPLEJO TURÍSTICO ................................................................................... 29

FIGURA 3. PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL ....................................................................... 31

FIGURA 4. LOGOTIPO DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD .................................................................................................. 35

FIGURA 5 GRÁFICO DE LA PREGUNTA 1 ....................................................................................................................... 51

FIGURA 6. GRAFICO PREGUNTA 2 ................................................................................................................................. 52

FIGURA 7 .GRAFICO DE PREGUNTA 3 ............................................................................................................................ 54

FIGURA 8. GRAFICO PREGUNTA 4 ................................................................................................................................. 56

FIGURA 9. GRÁFICO DE PREGUNTA 5 ............................................................................................................................ 58

FIGURA 10. GRAFICO PREGUNTA 6 ............................................................................................................................... 59

FIGURA 11. GRAFICO PREGUNTA 7 .............................................................................................................................. 61

FIGURA 12. GRAFICO PREGUNTA 8 ............................................................................................................................... 63

FIGURA 13. GRAFICO PREGUNTA 9 ............................................................................................................................... 65

FIGURA 14. GRAFICO PREGUNTA 10 ............................................................................................................................. 66

FIGURA 15. GRAFICO PREGUNTA 11 ............................................................................................................................. 68

FIGURA 16 GRAFICO PREGUNTA 12 .............................................................................................................................. 70

FIGURA 17. GRAFICO PREGUNTA 13 ............................................................................................................................. 72

FIGURA 18. GRAFICO PREGUNTA 1 EMPRESA ................................................................................................................ 74

FIGURA 19. GRAFICO PREGUNTA 2 EMPRESAS .............................................................................................................. 75

FIGURA 20. GRAFICO PREGUNTA 3 EMPRESAS .............................................................................................................. 77

FIGURA 21. GRAFICO PREGUNTA 4 EMPRESA ............................................................................................................... 79

FIGURA 22. GRAFICO PREGUNTA 5 EMPRESA ............................................................................................................... 81

FIGURA 23. GRAFICO PREGUNTA 6 EMPRESA ............................................................................................................... 83

FIGURA 24. UBICACIÓN CANTÓN LAGO AGRIO .......................................................................................................... 111

FIGURA 25: MICRO LOCALIZACIÓN ............................................................................................................................ 112

FIGURA 26: CABAÑAS DE LA AMAZONÍA .................................................................................................................... 114

FIGURA 27. DISTRIBUCIÓN DEL COMPLEJO TURÍSTICO ................................................................................................ 116

Page 18: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

XVII

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Resumen

Este proyecto consiste en poner a disposición del público, un lugar de recreación donde

podrán disfrutar de un ambiente natural juntos a sus familiares y amigos, el cual les brinda la

comodidad que necesita para pasar momentos agradables de relajación y diversión en un

complejo turístico

El complejo contara con todas las comodidades que necesitan para relajarse y descansar y

disfrutar de la naturaleza el proyecto está enfocado a la provincia de sucumbíos Cantón Lago

Agrio cuenta con buena distribución de planta según a las necesidades del cliente y contar con

todo lo legal lo que es la patente, ruc, y todos los permisos correspondientes para poner en

función el complejo turístico el paraíso también contamos con el personal capacitado para que

desempeñen sus puestos en el complejo el proyecto está enfocado principalmente a las empresas

Page 19: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

XVIII

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Abstract

This project is to make available to the public, a place of recreation where you can enjoy a

natural environment together with family and friends, which gives you the comfort you need to

spend pleasant moments of relaxation and fun in a resort

The complex will have all the amenities you need to relax and unwind and enjoy nature the

project is focused on the Sucumbíos province Canton LagoAgrio. has good distribution of plant

according to customer needs and have everything that is legal patent, rue, and all relevant

permits to feature the resort paradisealso have been trained to perform their jobs at the resort

staff the project is mainly focused on firmsalso have been trained to perform their jobs at the

resort staff the project is mainly focused on firms.

Page 20: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

XIX

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Introducción

La creación del complejo turístico ubicado en el cantón Lago Agrio surge desde la necesidad

de aportar a la necesidad turística que se ha desarrollado en los últimos años en el Ecuador lo

cual donde se va a crear al nuevo complejo turístico es en el cantón de Lago Agrio provincia de

Sucumbíos

El presente proyecto contribuirá al desarrollo del complejo turístico, a la vez que creara

fuentes de trabajo para las comunidades aledañas del sector buscando concientizar a la

población sobre el cuidado y la protección del medio ambiente

El estudio de mercados arrojo que el establecimiento tiene una gran aceptación en el mercado

tiene un agrado de aprobación por el sector y esto a su vez se convierte en una ventaja

El estudio técnico permitió que establecer las características de la maquinaria equipo la

distribución del complejo de igual forma determinar los tiempos y procesos y el personal para

cada puesto de trabajo

Page 21: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

XX

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Se realizó el estudio legal con el cual se determinó el procedimiento necesario para la puesta

en marcha del complejo y con el propósito de no incurrir en multas

La evaluación financiera permitió determinar la viabilidad del proyecto y la recuperación de

la inversión en un tiempo inferior a dos años

Page 22: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

1

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Capítulo I

1.01. Justificación.

La importancia del presente proyecto es incentivar y aportar al desarrollo turístico del cantón

Lago Agrio así como el manejo sustentable de los recursos naturales que posee el lugar

La provincia de Sucumbíos por la condición geográfica, flora y fauna, es considerado como

una de las principales zonas turísticas de la amazonia. Sin embargo no existe infraestructura

turística, hotelera y de servicios básicos, ha generado pocos avances en esta área, es por ello que

se ha decidido realizar el estudio de factibilidad para contribuir al desarrollo turístico de la

provincia de Sucumbíos.

En el mundo globalizado actual, existe creciente competitividad entre las empresas. Esto

genera exigencias de las organizaciones hacia los empleados, siendo una de las principales

causa de estrés laboral. El turismo es una oportunidad de recreación, es decir existe la necesidad

Page 23: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

2

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

de tener un tiempo libre para realizar una actividad que produzca armonía y satisfacción a los

clientes.

Ecuador tiene algunos atractivos y recursos naturales, una gran diversidad de ecosistemas.

Lago Agrio tiene algunas características que pueden ser aprovechadas para un beneficio del

turismo para el beneficio de la economía del país.

Es importante el desarrollo del Ecuador; generar empleo y mejor desarrollo turístico con el

objetivo de lograr buenos resultados; es una fuente importante de ingresos según Franco

Según Paola (2005) determinó que: “por eso creo conveniente no descuidar un sector de la

economía tan importante capaz de generar más puestos de trabajo y reducir el desempleo así

como estimular la cooperación e interacción con personas.” (p.11)

Hay que conservar el turismo en el país ya que es importante para generar fuentes de empleo;

y brindar servicios de recreación a los clientes del bienestar de la población para realizar

alianzas con las empresas con el objetivo de lograr mayor bienestar de los clientes

Los turistas valoran al país por la cultura, fauna, flora, riqueza y paisajes que tiene la

Amazonia Ecuatoriana según Fernando Miño (2009) determino que: “los turistas valoran al país

porque les gusta la naturaleza que posee fauna y flora “(p.9)

1.02. Antecedentes.

En épocas antiguas los viajes se realizaban principalmente por motivos políticos,

económicos, religiosos o por curiosidad. Sin embargo esta tendencia va a cambiar, mencionó

Page 24: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

3

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Thomas Cook en 1841 fue un hito importante en la historia del turismo. En Inglaterra y Henrry

Well en EUA, iniciaron simultáneamente sus actividades como verdaderos profesionales del

turismo.

Según Vásquez (2012) determino que: “El Ecuador es un país privilegiado en recursos

naturales. La presencia de climas variables y las condiciones específicas de su ubicación dan

como resultado una biodiversidad de la más alta del planeta.”(p.2)

Ecuador tiene paisajes naturales, flora y fauna, son diversas esto hace del Ecuador un

país muy acto para desarrollar la actividad turística.

El turismo tuvo un avance significativo en el Ecuador, a partir de 10 de Agosto de 1992

cuando se creó el ministerio de turismo. Ecuador quintuplicó el turismo interno en los últimos

siete años, registrando 11,3 millones de habitantes dentro del País

El turismo es importante, ayuda a conocer mejor el Ecuador, la historia y cultura a otros

países y también da a conocer la ciudad turística, por excelencia y por tanto un mayor interés por

mantener una buena imagen

Busca satisfacer las necesidades del turista al encontrar lugares que tengan precios cómodos

para el cliente con todo lo necesario por eso el complejo turístico. El complejo paraíso es de

suma importancia permitiendo la explotación adecuada al desarrollo de los recursos naturales

Page 25: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

4

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

La finca Santa Teresa, se encuentra ubicada en el cantón Lago Agrio provincia de

Sucumbíos, y cuenta con una extensión de cincuenta y cuatro hectáreas. La finca es propiedad

del señor Miguel Loaiza de lo cual para el proyecto son tres hectáreas

Page 26: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

5

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Capítulo II

2. Análisis situacional

2.01 Ambiente Externo

El ambiente externo es un estudio del medio ambiente necesario en una organización; saber

cuál es la competencia; El estudio del ambiente externo en una empresa nos sirve para

identificar cuáles son los competidores y establecer estrategias al futuro, nos permite ver las

Page 27: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

6

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

oportunidades y amenazas para tener un mejor control. Dependemos de otras organizaciones

en forma directa y otros en forma indirecta.

Según Delgado (2012) determinó que: “toda organización depende de otras para su

subsistencia, tomando diferentes insumos para transformarlos y devolverlos como productos y /o

servicios.”(p.76)

El ambiente externo es una herramienta importante para ver cuáles son las amenazas y

oportunidades en el mercado y saber cuáles son los competidores potenciales, para aquello la

organización tiene que desarrollar un plan de actividades, de esta manera anticiparse a los

cambios y medir los objetos posibles, hay que analizar el mercado, su potencial, su

distribución, hacer un análisis de los recursos que permite a la organización una mejor

preparación ante las presiones.

El turismo seguirá la evolución del desarrollo y madurez, una combinación atractiva de

productos que sea llamativo al consumidor.

2.01.01. Factor Económico

Los recursos económicos en la organización cuando son manejados y distribuidos de la

manera adecuada hay una mayor productividad, el turismo contribuye al desarrollo económico

del país, a mejorar el ingreso y sobre todo a generar nuevos empleos

El turismo en Ecuador se ha convertido en el cuarto rubro a la economía. Esto ha

permitido que el turismo se vaya posesionando en el extranjero en el año 2012 el turismo ha

Page 28: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

7

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

crecido 12,52% que visitan a Ecuador; quiere decir hay mejores fuentes de empleo y mayor

ingresos

Mediante el turismo se aporta a la recreación y satisfacción del cliente. En las empresas

se consigue desarrollar los recursos humanos, lo que genera un efecto positivo a la economía de

un País.

Los recueros financieros en una organización son muy importantes. Según Rojas (2011)

determino que: “Es claro que mientras más recursos financieros tenga una empresa y mejor los

maneje más factible será que resista algún problema que se suscite o que le sean redituados

mayores beneficios”.(p.36)

2.01.01.01Inflación.

La inflación es el aumento de precios de bienes y servicios de la economía de un país.

Para ello hay que analizar datos estadísticos o medir mediante un índice de precios.

En el Ecuador, según dato estadístico publicado por el INEC nos indicó que el

promedio de inflación en2005 con un promedio 3.14% lo que los precios eran bajos y cómodos

2006 con un promedio 2.87% anual lo cual su diferencia del año 2005 los precios bajan en el

año, 2007 con un promedio de 3.32% comparados al año 2006 subió los precios, 2008 con un

promedio 8.83% comparados a los años anteriores hay una subida de precios lo que significa que

es un riesgo de la economía , 2009 con un promedio 4.31% en este año baja la inflación

comparado al año anterior , 2010 promedio de 3.33% tiene su normalidad de los precios de la

Page 29: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

8

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

economía del país, en el 2011 promedio de 5.41% comparado al año anterior 2010 suben los

precios 2012 con un promedio de 4.16%

Lo cual se reducen y baja la inflación del país, 2013 el promedio fue 2,70 % . Esta

reducción en la inflación es la más baja hace ocho años, impacta de manera positiva en la

economía del país, puesto que los precios no están elevados y con ellos se incentiva a que exista

una mayor demanda ver ( Anexo A) (anexo B)

Esta reducción en la tasa de inflación afecta de manera positiva al sector turístico del

país, puesto que existe una mayor demanda de este tipo de servicio y se constituye en una

oportunidad, para el proyecto que se pretende emprender.

Bajaron los precios comparado al año 2012 nos indica que el estado está controlando los

procesos económicos esto hace que el mercado pueda adaptarse a la economía y que pueden

adquirir más bienes los consumidores, y una buena educación que permita que el país se

desarrolle a través de los años

Causas por lo que se produce la inflación

Falta de política tributaria

Falta de producción

Mala organización

Page 30: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

9

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

2.01.01.02. Tasa de interés

Es el precio del dinero que se debe pagar o cobrar por tomarlo prestado en préstamo es

una situación determinado

Según Mauricio Dávalos (2004) afirmo que: “las autoridades económicas de un país

influyen en la tasa de interés a través de intervenciones en el mercado, de capitales lo que

regulan la cantidad de dinero circulante.”(p.45)

La tasa de interés es un instrumento de la política son decisiones de inversión ahorros y

consumo ya que nos ayuda poder ahorrar el dinero en dichas entidades financieras o poder

realizar préstamo

De acuerdo con el banco central del Ecuador busca incentivar el pago de los créditos,

pues mientras más pronto cancele el cliente, el porcentaje de mora es menor; la normativa del

banco central del Ecuador tiene un recargo de interés por mora del 10% dependiendo del

comportamiento del cliente ahora un crédito que esta impago durante 16 días tendrá una tasa del

3% de mora

Sistema financiero

Tasa activa : es el que se cobra

Tasa pasiva: es el que se paga

La tasa de interés es importante ya que nos dan un inicio para depositar el dinero en dicha

entidad financiera o para realizar préstamos ver (Anexo B)

Page 31: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

10

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

2.01.01.03. Producto interno bruto

El producto interno bruto es un indicador que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento

de una producción de un servicio o un bien de las empresas de cada país es un reflejo para saber

la competitividad de las empresas y por lo tanto si no rinde la productividad no hay empleo el

PIB crece por debajo de la inflación esto representa mayores ingresos para el gobierno

El crecimiento del producto interno bruto para el 2012 es 4.82% y la estimación del

2013 es 3.98% con esa cifra el crecimiento del PIB Ecuatoriano alcanzara los 73.231,90

millones de dólares al finalizar el año

El turismo por su parte es una actividad bastante dinámica según cifras del ministerio de

turismo la actividad ha crecido a un 12,23% en el último año, incluso según la misma entidad,

este año se registraron picos importantes de crecimiento, llegando incluso al 20% a inicios de

año ver (Anexo C)

Los extranjeros que más vistan Ecuador provienen de Colombia, Estados Unidos, y

Perú, Ecuador es el cuarto destino de mayor preferencia de los turistas extranjeros, ubicándose

de esta manera entro los diez mejores países del mundo para visitar

Page 32: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

11

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

2.01.01.04. Balanza Comercial

Ecuador registra un índice negativo en la balanza comercial en exportaciones como

importaciones entre enero y julio (2013) después de que los primeros años 2011 y 2012 estaba

todo positivo.

Según un dato estadístico publicado por el banco central del Ecuador se pude observar

que la balanza comercial en el año 2013 presento una diferencia negativa de USD -1059,9

millones. Este valor negativo representa una amenaza para la economía del país, ya que las

exportaciones son inferiores a las importaciones lo que significa que el país estárecibiendomás

productos del extranjero que exportando

Ecuador cerró el periodo entre enero y octubre 2013 con una balanza comercial con un

$ 1.059,88 millones la balanza a octubre del 2013 sufrió un deterioro importante, se considera

que entre enero y octubre del 2012 fue positiva, con $ 20,87

Entre enero y octubre del 2013 Ecuador realizo exportaciones por $20.752,45 millones,

sin embrago las importaciones fueron de $21.512,33 millones

La balanza petrolera se obtiene entre los productos petroleros vendidos y comprados

término en $6.760,09 millones. Sin embargo la balanza no petrolera termino en octubre en $ -

7.819,96 millones. Ecuador sigue dependiendo del petróleo como principal producto de

exportación sin embargo en este año se ha detectado su estancamiento y reducción de su

precio. Ver (anexo D)

Page 33: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

12

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

2.01.02. Factor social

Son las actividades y deseos y grado de inteligencia de la sociedad se aplicaa la creación de

valor económico por medio de la actividad social su funcionamiento son las empresas y el

mercado consumidor de una forma de retribuir beneficios económicos. Del mismo modo la

empresa es la forma en que la sociedad se organiza para producir de la misma manera el

mercado se organiza para consumir el producto

Es el espacio físico donde se desarrollan la sociedad las empresas existen para satisfacer las

necesidades de los consumidores con el fin de desarrollar su potencial en el mercado. El factor

social influye en todos los aspectos tanto económico como político, conforma un equipo

Dentro de las organizaciones y en el mercado como relacionarse con los clientes para obtener

un beneficio económico ya que esto nos ayuda a un mejor ingreso económico

Según Esteban Ruiz (2007) señalo que: “Las experiencias de proyectos de turismo

comunitario se han consolidado precisamente por las ventajas que ofrecen en la lucha contra la

pobreza “(p.43)

El turismo es una actividad variada y de recreación para los clientes y crea oportunidades para

emprendedores aportar al orgullo de la cultura de la amazonia de los recursos naturales nos

ayuda para generar empleo a las familias comunitarias, lo cual ha proporcionado importantes

experiencias conservando las áreas protegidas

Page 34: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

13

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

El turismo se presenta para mejorar las condiciones de vida de la comunidad la amazonia

ecuatoriana tiene sus lagunas, ríos para explorar y cuenta con un bosque tropical y cascadas que

descienden hacia la selva una de las joyas naturales está en la amazonia

También en lo social existen un sin número de causas falta de empleo y lo cual se genera

la pobreza en el país esto se da por qué no saben cómo repartir la riquezas que hay y como

solucionar los problemas del empleo y por aquello tenemos mucha delincuencia, los asaltos,

asesinatos, prostitución esto conlleva por falta de empleo si se pudiera repartir bien las riquezas a

todos los lugares del país no habría mayor problema

Para aquello debemos en el Ecuador elegir buenos gobiernos futuros, para lograr cambiar

los pueblos pobres que son por naturaleza, y también cambiar su forma de pensar que sean más

creativos consigo mismo e innovadores

Según publicación (2013) afirmo que: “según la última encuesta nacional de empleo y

desempleo (ENEMDU) del instituto nacional de estadísticas y censos el desempleo urbano se

ubicó en 4,6% en marzo 2013 por otro lado el subempleo en el área urbana llego 44,7% y la

ocupación plena a 48,6% ver (anexo E)

Los datos estadísticos del INEC los estudios realizados en Quito nos indica que el

empleo disminuye en el 2013 y la ocupación plena de los ciudadanos es de 48,6% lo cual quiere

decir que Ecuador está avanzando y están trabajando una jornada legal y tienen mejores ingresos

Page 35: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

14

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

y sus bonos, esto nos ayuda para mejorar la economía del país y estar preparados para crecer y

ser innovadores además fortalecer el sector externo con políticas y planes a largo plazo un futuro

mejor a la ciudadanía, que motiven a los inversionistas extranjeros a crear nuevas fuentes

de trabajo y unos mejores ingresos al país ya que si somos innovadores podemos dar trabajo una

mejor matriz productiva y para aquello poder explotar el turismo ya que en el Ecuador tiene su

naturaleza fauna y flora de la amazonia

2.01.03 Factor Legal

Hacen referencia a todas las normas y reglas de las empresas ,tienen que pasar por un

reglamento para que puedan operar en el país para establecer es necesario que se cumpla reglas

ya que es un derecho de todos los ciudadanos y normas de las empresas ya sea natural o jurídica

El estado garantiza a las personas trabajadoras el respeto y su dignidad de una vida de

calidad el factor legal hace cumplir con las leyes de la constitución ya sea para una actividad

permite establecer los lineamientos de trabajo y un amparo de seguridad jurídica que debe

brindar el gobierno para que se cumplan las leyes del país

Según Galindo (2006) determinó que: “la legislación laboral, tributaria y de comercio le

permiten al empresario establecer con claridad cuáles son sus obligaciones con el estado, con

sus empleados, con los socios o accionistas y con la sociedad.” (p.8)

La empresa como actividad dentro de la sociedad requiere que funcione de forma

eficiente y eficaz para lograr sus objetivos y metas para llevar a cabo los planes y proyectos de

la organización no solo el presente sino el futuro

Page 36: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

15

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Requisitos para obtener la patente municipal en Lago Agrio:

a) Copia de cedula (Rep. Legal)

b) Copia del certificado de votación (Rep)

c) Copia del Ruc o Rise

d) Copia de la constitución de la empresa (escritura)

e) Nombramiento del Representante legal

f) Declaración del impuesto a la renta

g) Copia de balances

h) Formulario del 1,5XMIL

i) Copia impuesto predial 2013

Requisitos para sacar permisos de turismo:

Nombre del propietario o representante legal

Nombre o razón social o dominación del establecimiento

Número de registro único de contribuyentes (RUC) y cedula de ciudadanía

Ubicación del establecimiento :cantón ,parroquia ,sector

Croquis de ubicación del establecimiento

Permiso otorgado por el cuerpo de bomberos

Plano del establecimiento

Original y copia de papeleta de votación

Oficio de solicitud de emisión de licencia dirigida al ministerio de turismo

Page 37: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

16

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

2.01.04. Factor Tecnológico

La distribución de servicios turísticos y también la tecnología es un medio de información

para llegar al cliente facilitan de gran medida el crecimiento del turismo la tecnología es un

instrumento clave para prestación de servicios para aquello debemos ser flexibles y también la

preocupación del medio ambiente. Los clientes son los que determinan si el servicio es de

calidad y para ofrecer un buen servicio, en la comprensión y respuesta de las expectativas de los

clientes para mejorar el producto ya que la tecnología tiene sus avances vivimos en un mundo

modelado por la tecnología y fomentar el desarrollo de nuevos productos y servicios y disponer

de un personal capacitado en la adaptación de nueva tecnología nos permite tener una

organización eficiente y eficaz

Según Antón (2007) determino que: “conocer los comportamientos de demanda de los

viajeros y las tendencias sociales tanto como el desarrollo tecnológico o el conocimiento físico

de los impactos” (p.42)

Las nuevas tecnologías permiten tener una visión futura y una buena educación mayores

posibilidades de desarrollar un modo de vida y tener personas innovadoras eficientes en sus

puestos de trabajo y competidores, tener más conocimientos y habilidades para poderse

desarrollar en la sociedad, la tecnología nos ayuda a cumplir con los propósitos de la empresa

son los conocimientos que se tiene para lograr hacer las cosas, como su diseño se produce y

después distribuyen a diferentes destinos

Page 38: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

17

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

2.02. Entorno Local

El análisis se debe realizar acuerdo con el alcance que tiene la empresa en sus

operaciones ventas, compras ya sea local, regional, nacional, internacional

2.02.01 Clientes.

Los clientes que en la actualidad están realizando compras ellos requieren una atención

especial para retenerlos, ya que son los que generan ingresos a la empresa los clientes son lo

primordial de una organización para ello hay que dar un servicio de calidad y satisfacer las

necesidades de los clientes

Por lo tanto no hay que descuidar la relación y darles continuamente un servicio

adecuado que les haga sentir importantes y valiosos dentro de la organización es aconsejable

brindar una atención esmerada incrementar su nivel de satisfacción para que se sientan a gusto

con lo que les ofrece el complejo turístico

Según Pamies (2004) determinó que: “finalmente los clientes que mantienen una

relación pueden recibir también servicios adicionales a un trato profesional no proporcionados a

los clientes no regulares.” (p.134)

El proyecto de turismo está enfocado a las empresas públicas y privadas del cantón

Lago Agrio ya que ellos como empresa tienen un tiempo libre hay la oportunidad de brindar

servicios y por lo que me he dado cuenta que hay mucho estrés laboral en toda empresa y como

recursos humanos hay que tener una buena comunicación con los clientes

Page 39: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

18

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

2.02.01 Proveedores

Se conoce como proveedor al que presta servicios a otra empresa deben cumplir con los

plazos de su entrega del producto o servicios se les denomina grupos de compra de servicios

turísticos hay que hacer previos contratos con los proveedores para saber que costo tiene de cada

producto ,el contrato a precio fijo motiva al proveedor a establecer el precio sin embargo el

proveedor tiene utilidad el proveedor siempre tiene un mejor conocimiento del esfuerzo

requerido y así poder vender sus productos al cliente y siempre confiable y con ética

Según Gonzales (2010) determinó que: “ localizar el proveedor adecuado consiste en

primer lugar encontrar aquellos proveedores que podrían en un principio casar, con la idea

de su empresa en cuanto a la necesidad definida de tecnología.”(p.67)

2.02.02 Competidores

Los competidores pueden ser nuevos en el mercado mejorar su producto o servicio capaces de

satisfacer al cliente hay competidores directos son aquellos ofrecen productos que satisfacen

necesidades de los clientes y los competidores indirectos son aquellos que el grado de

sustitución de la oferta no es significativa para los clientes

En su mayoría los que ofertan productos turísticos son privadas como:

Agencias de viaje

Hoteles turísticos

Hosterías

Complejo sirenita

Page 40: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

19

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Ventajas sobre los competidores

Tener un servicio de buena calidad para la satisfacción del cliente

Contar con una guía turística capacitada

Tener contactos con otros complejos turísticos para que nos pueda guiar con el

servicio turístico

Aprovechar mayores oportunidades al consolidar ofertas

Contactos más seguros con los clientes

Según Abascal (2004) determinó que: “se puede decir que es el conjunto de empresas

que actúan en el mercado y que rivalizan en el para dar satisfacción a los consumidores

conforman la llamada competencia.”(p.287)

Es importante saber cuál es el mercado potencial puesto que pueden mejorar el servicio

de calidad es decir los competidores lo hacen por ganar dinero

2.03 Análisis Interno

El análisis interno de la empresa nos ayuda identificar cuáles son las fortalezas y

debilidades para que pueda desarrollarse

Fortaleza: ayuda a identificar las habilidades o destrezas de la empresa los activos

físicos y valiosos poder saber cuáles son los recursos que cuenta la empresa tener estrategias

competitivas saber la calidad y servicio que brinda; un personal capacitado contar con el equipo

Page 41: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

20

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Profesional con buenos valores, y principios responsables en el trabajo y siempre

eficientes y proactivos con un buen manejo de conocimientos y experiencia personal

Según Guerra (2002) determinó que: “ el objetivo de este análisis es disponer de la

información necesaria para determinar, entre otras, las capacidades fundamentales

competencias que debe poseer una empresa para lograr un posicionamiento competitivo.”

(p.219)

Debilidades: como debilidad del complejo, esto no puede hacer rendir ya que puede ser

falta de líderes que pueda guiar a la organización de no tener una buena comunicación con los

trabajadores

2.03.01. Propuesta estratégica

En dos años promover redes de servicio turístico a nivel nacional, que permita desarrollar una

comunicación entre empresas y personas interesadas

Crear un mecanismo de participación comunitaria para la toma de decisiones y poder

planificar y tener un mejor desarrollo en la actividad turística

2.03.01.01. Misión.

Ofrecer un servicio de calidad, tener rutas turísticas, dar a conocer a los clientes su fauna y

flora de la amazonia con un guía turístico capacitado, mostrar al cliente su cultura y majestuosa

y la hospitalidad que ofrece su gente y podernos caracterizar por ser una empresa comprometida

y con buenos valores y ética

Page 42: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

21

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

2.03.01.02 Visión

Ser líderes basados en la confianza como empresa turística dentro de cuatro años, tener el

compromiso de tener redes de servicios turísticos con las organizaciones y con los clientes ser

dinámicos en las cosas que vamos a emprender cada día ser reconocidos a nivel nacional, ser

siempre innovadores para llegar a un determinado objetivo y sobre todo tener ética

2.03.01.03 Objetivos

Los objetivos representan los resultados esperados de una empresa mayor a un año, son las

metas donde desea llegar y estrategias planteadas que permiten cumplir con la misión y visión de

la organización

2.03.01.03.01 Objetivo General

Ofrecer un servicio de calidad a precios económicos a los clientes cubriendo las

expectativas y necesidades de los clientes con una guía turística con un personal capacitado y

motivado obtener rentabilidad económica

2.03.01.03.02. Objetivo Específico

Realizar un estudio de mercado con el objetivo de conocer la afluencia de la oferta y la

demanda de turismo en el sector

Organizar con la comunidad los sitios y reserva ecológicos a visitar

Diseñar rutas ecológicas llamativas que ayuden a la conservación de la naturaleza

Elaborar nuevos servicios turísticos dirigidos al turista nacional, dar a conocer a los

clientes la fauna y flora de la amazonia

Page 43: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

22

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Mantener siempre la participación de cada trabajador en los procesos que desarrolla la

organización

2.03.01.04. Valores

El respeto y la confianza son requisitos para tratar con las personas y la honestidad en el

trato con los clientes, son base para una mejor comunicación eficiente. Comunicar no es

solamente informar, también es escuchar y establecer diálogos

Responsabilidad: de cada trabajador debe tener una oportunidad de desarrollar su

potencial, en su trabajo que cumplan con los horarios establecidos en la organización,

Compromiso: el trabajador tiene que ser comprometido con la organización, el tener claro

que hay que cumplir con el desarrollo de su trabajo que se le ha estipulado ser competitivo y

responsable dentro de su trabajo

Compartir: poder compartir con todos los trabajadores con la ayuda de todos sus

compañeros lo mejor es poderse ayudar unos a otros

Eficacia: tener una capacidad para lograr lo deseado en la organización, que cada

trabajador alcance su logro o meta establecida

2.03.01.05 Principios

Solidaridad: cada trabajador debe colaborar ya sea con la empresa o con sus compañeros

ser solidarios nos hacemos fuertes apoyarse mutuamente hacia quien sufre un problema

Page 44: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

23

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Lealtad: Que sean leales inspiren confianza con sus compañeros ser fieles por sí mismo y

con los demás que demuestren respeto, a las personas que nos quieren demostrar un afecto

positivo

Justicia: dar a cada trabajador lo que le corresponde ser honestos, ser equitativos con los

trabajadores reconocer sus méritos

Igualdad: damos a conocer que todos somos por igual que nada nos diferencia de los

demás compañeros del complejo, ya sea por condición social, o raza donde todos tienen los

mismos derechos

Bondad: la persona bondadosa siente un gran respeto hacia los demás, y se preocupan

por el bienestar de sus compañeros de trabajo

2.03.02 Gestión Administrativa

La gestión administrativa nos ayuda a brindar un soporte a los procesos empresariales, de

las diferentes áreas con el fin de lograr buenos resultados, ser eficientes y sobre todo

competitivos

Según Herrero (2012) determinó que: “la gestión administrativa es distinta en cada

empresa de ahí que para diseñar su organización se deba atender a criterios anteriormente,

tales como el tamaño o dimensión de la empresa, tipo de producto que elabora mercado al que

se dirige etc.”(p.65)

Page 45: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

24

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

2.03.03 propósitos de la gestión administrativa.

Dar soporte a la planificación y un buen control de las actividades de la empresa o lo que

realiza cada trabajador de cómo se desempeña en su puesto de trabajo

Detectar cuáles son las necesidades de las áreas llevar el control de actividades contable, y

recursos humanos

Figura 1: Estructura organizacional del complejo

Elaborado por: Daysi Loaiza

2.03.03.01 Gerencia general

Accionista Rubén Loaiza

Accionista Miguel Loaiza

Gerente General

Recursos Humanos Departamento operacional

Contabilidad

Guía turístico

Camarero

Cocinero

Personal de seguridad

Page 46: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

25

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

2.03.03.01 Gerencia general

Tiene que desarrollar sus funciones con responsabilidad y ser eficiente tener en cuenta los

elementos de ingresos y costos del complejo se encarga de ver todas las funciones del mercado

para hacer negocios con las demás organizaciones

Se encarga de dirigir funciones

Entregar proyecciones de dichas metas

Planear un desarrollo de metas a corto y largo plazo

Hacer reuniones con sus compañeros de trabajo

2.03.03.02 Contador

Está encargado de controlar los fondos de la empresa, de ver todos los recursos para

realizar las funciones

Se encarga de ver la liquidez de la empresa que este suficiente para hacer frente a los

pagos

Elaboración de presupuestos esto nos ayuda para la coordinación el gasto de diversas

áreas

Tener en cuenta los ingresos que se deben obtener el coste que podemos soportar y fijar

los beneficios

Llevar la contabilidad de todos los servicios ofrecidos del complejo el paraíso

Page 47: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

26

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Elaborar y entregar mensualmente los estados financieros al gerente general

Prepara informes financieros

Realiza los pagos y declaraciones de impuestos

2.03.03.03 Recursos humanos.

Es el manejo de la organización que trabajar conjuntamente con los trabajadores se encarga de:

Se encarga del reclutamiento y selección del personal

Las responsabilidades que define cada puesto laboral y las cualidades que deben tener

cada trabajador

Evaluar el desempeño del personal

Capacitar y desarrollar programas, cursos de preparación en sus puestos, toda actividad

que sea de función del mejoramiento del personal

Llevar un control de los trabajadores y los beneficios correspondientes

Llevar un control del puesto de trabajo

Se encarga de hacer estas funciones dentro del complejo, el departamento debe saber cuándo hay

que contratar personal dar a conocer si hay un puesto vacante

Compensaciones.

Bonos

Las ganancias por ofrecer el servicio

Page 48: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

27

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Capacitación: que tengan un proceso de adquirir nuevos conocimientos de como tener

habilidades en el puesto de como desempeñarse es la técnica de cómo lo va a realizar, de cómo

aumentar la productividad de los trabajadores

Y cuáles son las normas de los trabajadores y las leyes, entradas y salidas hora de almuerzo del

trabajador, dar a conocer cuál es su uniforme dentro de la organización y funciones a

desempeñar

2.03.03.04. Guía turístico.

Se encarga de guiar a los clientes y darles información sobre el complejo acerca de su

flora y fauna y de recibir, despedir a los turistas en sus ingresos y salidas brindando con

amabilidad la asistencia e información requerida detalladamente y clara del lugar también da a

conocer las recomendaciones apropiadas sobre el complejo turístico

2.03.03.05. Camarero.

Es la persona que está dedicada de atender a los clientes del complejo brindando alimentos,

bebidas, postres, etc. Se encarga de la limpieza y tomar el pago del cliente

Limpieza diaria de las habitaciones

Lavado secado y planchado

Limpieza de las mesas y cambio de mantel

2.03.03.06. Cocineros.

Page 49: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

28

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Se encarga de comprobar la calidad de comida según recetas , platos típicos utilizando

diferentes utensilios y equipos de criterio personal o la experiencia , utilizando una serie de

métodos después divide el alimento en porciones y asegurarse que este presentado

Elaborar los platos ofrecidos

Supervisión y elaboración de los alimentos ofrecidos

Revisa y controla los alimentos e insumos de cocina

Controlar el aseo de la cocina y del restaurante

Realizara los pedidos de alimentos e insumos de cocina

Revisa la cantidad necesaria de alimentos

Recibe, revisa y controla la calidad de los alimentos

2.03.03.07. Personal de seguridad.

Lleva el control del complejo turístico y tiene distintos aspectos y niveles de seguridad

Brindar seguridad tanto a los clientes como al personal del complejo

Colaborar y prestar ayuda tanto al personal como a los clientes

Vigilancia completa y eficiente

Tiene el control de llaves

Planes de emergencia

Seguridad contra los robos

2.03.03. Gestión operativa

Page 50: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

29

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Abarca a los cambios, el sistema de roles de funciones y la capacitación de personal

permanente es la mejora continua de la organización. En lo operativo la función es realizar la

forma eficaz las tareas con el objetivo de lograr resultados, objetivo y resultados del personal

esto se obtiene mediante actividades y un determinado tiempo

Según Martínez (2012) determinó que: “los procesos de gestión operativa son aquellos

procesos primarios por los cuales las empresas producen sus productos y servicios y los

entregan a los clientes.” (p.280)

ACTIVIDAD DIAGRAMA DE PROCESO

ACTUAL

N. Oper. Trans. Ins. Dem. Alm Tiempo(min.) Distancia (mts.) OBSERVACIONES

1.

1 hora

ofrecer transporte turístico para que lleguen al destino complejo paraíso

2

30 minutos 5 Saludo de cordial bienvenida al complejo, dar a conocer el complejo

3.

1 hora 1 El desayuno, y una charla y explicación de la fauna y flora y el cuidado del complejo y medio ambiente

4.

2. horas 2 Dar a conocer los tours, cabañas, piscinas, canchas de diversión etc.

5.

1.30 hora 1 Un traslado al puerto del Carmen

6. horas 5 La cena y despedida del turista con un cóctel

Figura 2. Diagrama de procesos del complejo turístico

Page 51: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

30

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Nota .diagrama de procesos del complejo turístico elaborado por. Daysi Loaiza

Proceso de reclutamiento y selección del personal

Es el proceso de reclutamiento y selección del personal se necesita contratar a una

persona cuando hay un puesto vacante dentro de la organización entonces se busca al personal

adecuado para cubrir el puesto según la área

Page 52: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

31

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Figura 3. Proceso de reclutamiento y selección del personal

Elaborado por: Daysi Loaiza

Paso 1: Como primer proceso de reclutamiento podemos observar en el grafico que

existe el surgimiento de la vacante

NO

SI

INICIO

VACANTE

FUENTE DE RECLUTAMIENTO

EVALUAR AL PERSONAL

CAPACITARLE

REVISION DE LA SOLICITUD ENTREVISTA

PRUEBA

VERIFICACION DE ANTECEDENTE

EXAMEN FISICODECISIÓN SELECCI0N

PERSONAL CONTRATADO

Page 53: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

32

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Paso 2: Si se necesita contratar a un trabajador ya que existe un puesto vacante

entonces se busca al personal por las fuentes de reclutamiento en lo cual se evalúa al personal si

esta acto para el cargo

Paso 3: De la información obtenida de acuerdo con la experiencia si esta acto para el

nivel y el puesto que se desea cubrir

Paso 4: Es necesario una entrevista de ello dependerá si se le otorga el trabajo

Paso 5: Hay que tomar pruebas es un instrumento para analizar sus competencias, y

eficiencia y saber sus conocimientos si esta acto para el cargo o puesto esto ayuda a tomar una

mejor decisión

Paso 6: Se debe verificar los datos y referencias con el objetivo de constatar la

información

Paso 7: Como empresa tiene la obligación de verificar la salud del trabajador candidato

al puesto por algunas razones si tuviere una enfermedad contagiosa y así no tener problemas

con el seleccionado

Paso 8: Si el candidato es seleccionado se le debe comunicar la fecha de inicio en la que debe

laborar y la hora, entregarle los reglamentos de la empresa tener una capacitación adecuada

indicando los horarios, pagos y reglas de la institución.

Page 54: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

33

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

.2.03.04. Gestión comercial

La gestión comercial en una organización consiste en el tratamiento que se le da al producto

que elabora la empresa, en este sentido se debe analizar y determinar el producto, precio, plaza y

promoción

Según Conrado (2005) determinó que: “todo parece indicar, como hemos visto, que una

mejor gestión comercial puede mejorar las ratios de eficiencia de empresas y economías.”

(p.23)

Tenemos en el complejo turístico los servicios de recreación y que puedan disfrutar del

ambiente del complejo, el precio al cual se ofrece y donde está ubicado el complejo y su

promoción es por medio de tarjetas y hojas volantes dando a conocer que ofrece el complejo

2.03.04.01. Producto.

Dar un servicio de recreación y esparcimiento de calidad a los clientes que disfruten del

ambiente el complejo el paraíso será un producto que se diferenciara principalmente por su

infraestructura , brindando el alojamiento, los servicios de alimentación y contara con una

recreación de piscinas y canchas deportivas, el bar y actividades turísticas

2.03.04.02. Precio.

El precio se determina mediante el estudio de mercado es bajo y cómodo para cada cliente la

entrada con todo lo que tiene el complejo por tres días tiene un valor de $ 80 dólares

2.03.04.03 Plaza:

Page 55: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

34

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Está ubicado en sucumbíos cantón de Lago Agrio en la finca santa teresa av. Kilómetro 19

el complejo turístico se llama El paraíso

2.03.04.04. Promoción.

Posicionar en el mercado el turístico los servicios que brinda el complejo el paraíso y

poder atraer a un gran número de turistas y ampliar la cartera de clientes

Por medio de tarjetas para el consumidor atrayente del turismo, radio, promocionando todas

las actividades del complejo turístico

Logotipo del complejo

Gestión de marketing:

El complejo turístico se llama.

El paraíso

Su eslogan será:

Ven y disfruta del paraíso

Su logo tipo

Page 56: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

35

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Figura 4. Logotipo del estudio de factibilidad

Nota. Logó tipo del complejo elaborado por. Daysi Loaiza

2.04. Análisis FODA

Tabla 1 Análisis Foda

FORTALEZAS OPORTUNIDADES ALTA MEDIA BAJA

Page 57: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

36

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Producto Interno Bruto

Buenos procedimientos de calidad del servicio

Diferenciación en calidad

Ventaja del conocimiento del costo

Poder de negociación de los clientes

Lugar accesible

Calidad en el servicio a ofertar

Confianza y seguridad al cliente

Liderazgo en Precios

Poder de negociación con Proveedores

DEBILIDADES AMENAZAS

Aspectos Políticos

Aspectos Socioculturales

Competencia

Inflación

Tasa de interés

Aspectos Tecnológicos

Sustitutos

Nota. Análisis Foda elaborado por. Daysi Loaiza

Page 58: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

37

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Capítulo III

3. Estudio de mercado

Estudia el comportamiento de los consumidores para detectar sus necesidades de consumo y

la forma de satisfacer con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una

actividad

Según Enríquez (2006) determina que:” a continuación se pasa al estudio de los mercados

del turismo genérico, donde el turista se desplaza si un motivo concreto para descansar y

disfrutar de su tiempo de ocio” (p.13)

Hacer un estudio de mercado ayuda a crear un plan de negocios para lanzar un nuevo servicio

en el mercado, permite determinar si está de acuerdo el cliente con el nuevo servicio, esto nos

ayuda para saber lo que las personas necesitan y lo que quiere, el objetivo del estudio de mercado

Page 59: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

38

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

es saber cuántos consumidores van adquirir el producto o servicio y que precio están dispuestos a

pagarlo cual nos sirve para orientar al servicio

La creación de un complejo turístico en el cantón Lago Agrio es de mayor importancia

impulsar a una actividad turística y la explotación racional de los recursos naturales que posee la

provincia de sucumbíos y a la vez satisfacer al cliente al contar con lugar amplio y de

relajamiento que pueda disfrutar de la naturaleza, comodidad en el lugar y lo que pueda mejorar

la calidad de vida de los habitantes

El proyecto desde el punto de vista de la comunidad, demuestra mucho interés a la

implementación de un nuevo complejo turístico en Lago Agrio la población tiene la necesidad de

poseer lugares que sean de su mayor agrado por eso es necesario la construcción de un complejo

turístico que brinde el servicio adecuado a los clientes y comodidades que requiera el turista

3.01. Análisis del consumidor

Ya no basta en saber que desea el consumidor sino hay que ir más allá, el éxito de la empresa

depende fundamentalmente en la demanda de los clientes ellos son los principales y factor más

importante que haga que prospere la empresa.

Según Javier Alonso Rivas (2010) determino que:” conocer el comportamiento del

consumidor resulta esencial para cualquier planteamiento estratégico como la segmentación de

mercado y el posicionamiento de bienes y servicios.” (p.36)

Page 60: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

39

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Esto nos indica cuan satisfecho puede estar el mercado con el producto o servicio ofrecido y

saber si hay demanda o no para obtener usar los productos o servicios que necesitan para

satisfacer sus necesidades y deseos

El estudio del consumidor es de gran importancia para desarrollar estrategias o tomar

decisiones del servicio y el precio, esto ayuda a la organización a desarrollar mejor

estrategias y satisfacer las necesidades

También puede ayudar a los consumidores a tomar mejores decisiones a saber elegir su

producto o servicio

3.01.01. Análisis de la competencia

Conocer la competencia es necesaria para determinar cuáles son sus fortalezas y debilidades,

es decir si el cliente busca la calidad es conveniente analizar a los competidores hasta llegar

analizar cuáles son sus fortalezas y debilidades

Según Krugman (2007) determinó que: “hay muchos productores, todos ellos compiten

por los mismos consumidores pero ofrecen productos diferenciados.” (p. 393)

Con el fin de dicho análisis poder tomar decisiones o diseñar estrategias mejores al servicio

ofrecido que permita competir de la mejor manera y de calidad, para analizar a nuestro

competidor debemos recopilar toda información que sea necesaria a las empresas que puedan

ofrecer el mismo producto que el nuestro

Page 61: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

40

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

El estudio de la competencia turística se lo realiza mediante observación por ello tenemos

que tener en cuenta cuales son los competidores observamos sus fortalezas y debilidades.

Hay que analizar los competidores es bueno reunir información sobre los potenciales en

forma constante la organización debe analizar y comparar los servicios y precios promociones

de las otras empresas y cuáles son los competidores cercanos nos permite identificar cuáles

son las ventajas y desventajas de los competidores

3.01.01.02Determinación de la población y muestra

El muestreo es el enlace de como calcular el tamaño de la muestra ingresando los datos de

la población total, el margen de error y el nivel de confianza

Según Naresh (2004) determinó que: “el tamaño de la muestra que finalmente se tome

dependerá de su presupuesto, la importancia económica de las decisiones y la variabilidad de

la población.” (p.340)

Es decir a la población que se va a dirigir es al cantón Lago Agrio para saber si es rentable el

proyecto; se necesita hacer las encuestas para sacar los datos estadísticos de la población

Page 62: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

41

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

3.01.01.03 Población.

La población es de suma importancia en la investigación en el proceso estadística en

nuestro caso social, este tamaño viene dado por el número de personas que constituye la

población y según el número de personas podemos saber si la población es finita o infinita

Según una proyección de la población de Lago Agrio 2010 – 2020 publicado por el Instituto

Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), proyectó que la población para el 2013 es de 101 780

habitantes.

lo cual quiere decir que hay un buen número de habitantes en el cantón de lago agrio y

lo cual podemos implementar el complejo turístico por el número de habitantes

3.01.01.04. Muestra.

La muestra es una representación significativa de las características de una población la

muestra debe lograr una representación adecuada de la población en la que se reproduzca de

la mejor manera. Este proceso permite obtener resultados si el cliente demuestra un interés

por el nuevo complejo turístico

3.01.01.05. Muestra de la población de Lago Agrio.

Page 63: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

42

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

El tamaño de la muestra del proyecto en estudio tiene un nivel de confianza del 95% (1,96),

un margen de error del 5%, una probabilidad de éxito del 0.50% y una probabilidad de fracaso

del 0.50%.

Fórmula:

𝑛 =(𝑍)2𝑥𝑁𝑥𝑝𝑥𝑞

𝑒2(𝑁 − 1) + (𝑍2)𝑝𝑥𝑞

Dónde:

Datos:

Aplicando la fórmula:

𝑛 =(1.96)2𝑥101 780(0.50)(0.50)

0.052(101 780 − 1) + (1.962)(0.50)(0.50)

𝑛 =97749.512

254.4475 + 0.9604

N= Tamaño de la muestra

Z= Nivel de confiabilidad

p= Probabilidad de éxito

q= Probabilidad de fracaso

e= Margen de error 5%

N= Tamaño del universo

n= ?

Z= 95% (1.96)

p= 50% (0.50)

q= 50% (0.50)

d= 5% (0.05)

N= 101 780

Page 64: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

43

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

𝑛 =97749.512

255.4079

𝒏 = 𝟑𝟗𝟖 𝑻𝒂𝒎𝒂ñ𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂

3.01.01.06 Muestra de las empresas de Lago Agrio.

De acuerdo a un dato estadístico publicado por el INEC 2014 indicó que: “el número de

empresas grandes y medianas que existen en el cantón Lago Agrio es de 76 establecimientos

ver (Anexo F)

3.01.01.07. Muestra

Como las empresas grandes y medianas ubicadas en el Cantón Lago Agrio provincia de

Sucumbíos son 76 empresas, entonces la muestra para aplicar la encuesta son las 76

3.01.02. Técnicas de obtención de información:

3.01.02.01. Encuestas

La encuesta es un estudio para recaudar datos, por medio de un cuestionario

previamente diseñado de preguntas dirigidas a una muestra representativa en el cual el

investigador debe seleccionar las preguntas más relativas de acuerdo con la naturaleza de la

investigación a realizar

Según Francisco (2004) determinó que: “la encuesta es sin duda la metodología de

investigación más utilizadas en ciencias sociales y en el funcionamiento habitual de los

Page 65: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

44

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

gobiernos, los cuales se apoyan en la información recogida en las encuestas para realizar las

estadísticas.” (p. 1)

El objetivo de la encuesta es brindar información confiable a las personas y útil para saber

si el servicio es rentable y obtener información estadística y también para saber cuáles

son las necesidades de las personas del cantón Lago Agrio

La encuesta es saber la necesidad que tiene cada persona poder sacar conclusiones; y

también dar soluciones conocer el movimiento de turismo que se produce en un lugar

turístico

El precio que están dispuestos a pagar y toda la comodidad que debe tener un complejo

turístico.

Page 66: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

45

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Ejemplo de la encuesta a la población:

El objetivo de la presenta encuesta es conocer cuál es la condición de la actividad turística en el

cantón Lago Agrio y determinar la viabilidad para la implementación de un complejo turístico.

Genero F M

Edad 18 – 25 26-34 35-43 Mayor de 44

Nivel de Ingreso $ 318-550 $ 551-900 $ 901 o más

Estado Civil Soltero Casado Divorciado

Otros

1) ¿Considera entre sus prioridades el turismo como fuente de distracción de sus actividades

diarias?

o SI

o NO

2) ¿Conoce usted acerca del turismo que se está desarrollando en el cantón de Lago Agrio?

o SI

o NO

3) ¿le gustaría que se desarrolle una nueva implementación turística para la recreación del

personal corporativo?

Page 67: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

46

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

o SI

o NO

4) ¿Le interesa conocer la flora y fauna del oriente?

o SI

o NO

5) ¿Cuáles son los factores primordiales que usted considera al momento de tomar la decisión de

realizar turismo?

o Servicio diferenciado (Disponibilidad de opciones de entretenimiento)

o Condiciones de pago (Efectivo, crédito.)

o Características medio ambientales (Flora y Fauna del lugar)

o Convivencia real con la comunidad (Conocimiento vivencial de costumbres,

tradiciones, otros.)

6) ¿Usted estaría de acuerdo que se le dé habitaciones, alimentación, seguro de vida,

transporte, guías turísticas?

SI

NO

7) ¿Qué productos adicionales requiere en su visita a los lugares turísticos de Lago Agrio?

o Cabañas, tours internos

Exploración técnica sobre la fauna y flora.

8) ¿Cuáles son las fuentes de información por las cuales usted busca destinos turísticos?

o Agencias de viaje

o Referencias comerciales

Page 68: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

47

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

o Correo electrónico

o Página web, redes sociales

9) ¿Qué lugares de la provincia de Sucumbíos le gustaría conocer?

o EL Coca

o Lago Agrio

o Shushufindi

o El sacha

10) ¿Cada qué tiempo, realiza actividades turísticas?

o Quincenal

o Mensual

o Trimestral

o Semestral, otros

11) ¿Qué rango de precio considera usted que estaría dispuesto a pagar por cada persona en

paquetes turísticos completos (3 días)?

o 80 a 140 dólares

o 141 a 200 dólares

o 201 a 300 dólares

o Más de 300

12) ¿Estaría de acuerdo con una implementación de un destino turístico en la Provincia de

Sucumbíos, Cantón Lago Agrio?

o SI

o NO

13) Cree usted que este proyecto puede aportar al desarrollo turístico y comercial de la provincia

de Sucumbíos?

Page 69: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

48

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

o SI

o NO

Gracias por su colaboración.

Ejemplo de encuesta de las empresas:

El objetivo de la presenta encuesta es conocer cuál es la opinión del sector laboral acerca de

la actividad turística en el cantón Lago Agrio y determinar la viabilidad para la implementación

de un complejo turístico.

Genero F M

Edad 18 – 25 26-34 35-43 Mayor de 44

Nivel de Ingreso $ 318-550 $ 551-900 $ 901 o más

Estado Civil Soltero Casado Divorciado

Otros

1. ¿La empresa en la cual usted trabaja ofrece a sus empleados financiación para la

actividad turística?

SI NO

2. ¿Le gustaría que se cree un complejo turístico enfocado al sector corporativo en el cantón

Lago Agrio?

SI NO

Page 70: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

49

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

3. ¿Considera que la creación de una empresa turística enfocada a los empleados de las

empresas mejoraría la motivación de los mismos?

SI NO

4. ¿Cuántos empleados trabajan en la empresa?

De 60 a 90 trabajadores

De 90a 120 trabajadores

Más de 120

5. ¿En la empresa realizan convenios con complejos turísticos para los empleados?

SI NO

6. ¿En la empresa cuantas veces al año realizan viajes turísticos para los trabajadores?

Dos veces al año

Tres veces al año

Más de Tres veces al año

Gracias por su colaboración

Page 71: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

50

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

3.01.01 .Análisis de la información.

El análisis de información forma parte del proceso de adquisición y apropiación de los

conocimientos buscar la información útil a partir de gran cantidad de datos

Según Trespalacios (2005) determinó que: “la información que asegure la objetividad y

fidelidad a la realidad obteniendo los datos obtenidos.” (p.1)

También parte desde una simple recopilación de datos y obtener ideas relevantes si es

viable el proyecto, indica el interés que tiene la comunidad acerca de la implementación del

complejo turístico

3.1.3.1. Tabulación de las encuestas población.

1) Considera entre sus prioridades el turismo como fuente de distracción de sus actividades

diarias?

Tabla 2 total de la tabulación pregunta una

Opción Frecuencia Porcentaje

Si 346 86,83

No 52 13,31

Total: 398 100

Page 72: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

51

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Nota. Encuesta aplicada Elaborado por. Daysi Loaiza

Figura 5 Gráfico de la pregunta 1

Nota. Tabulación de la encuesta de la pregunta una de la población, Elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis:

Las personas que están de acuerdo con la actividad turística cuando tienen su tiempo libre

pueden compartir con su familia con un porcentaje del 86,68% lo que indica que es un gran

ingreso en el desarrollo del turismo en Sucumbíos y quienes no realizan estas actividades con un

porcentaje de 13,31%.

0%

87%

13%

0%

1) ¿Considera entre sus prioridades el turismo como

fuente de distraccion de sus actividades diarias?

Si No

Page 73: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

52

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Conclusión:

Las actividades diarias de las personas generan niveles de estrés en las mismas, se ha

determinado que el turismo es una gran fuente de distracción familiar.

Recomendación:

Desarrollar adecuadamente el proyecto para tratar de contribuir al desarrollo del turismo en la

zona.

2) ¿Conoce usted acerca del turismo que se está desarrollando en el cantón de Lago Agrio?

Tabla 3. Total de la tabulación pregunta dos

Opción frecuencia Porcentaje

Si 360 90,45%

No 38 9,55%

Total: 398 100%

Figura 6. Grafico pregunta 2

90%

10%

2) ¿Conoce usted acerca del turismo que se esta desarrollando en el canton de Lago Agrio?

Si No

Page 74: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

53

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Nota. Tabulación pregunta dos de la población elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis:

De la investigación realizada, se pudo determinar que el 90% de la muestra, si conocen las

nuevas opciones de turismo dentro de la provincia, el 10% dice desconocer las mismas

Recomendaciones:

En la mayoría de la población de Lago Agrio conoce acerca del turismo se recomienda que hay

que fomentar el turismo en la provincia de Sucumbíos

Conclusión:

Es un gran porcentaje que si sabe que existe un gran desarrollo turístico en la provincia

de Sucumbíos lo que aprecian la riqueza de la naturaleza y su fauna que tienen el oriente.

3) ¿Le gustaría que se desarrolle una nueva implementación turística para la recreación del

personal corporativo?

Tabla 4.total de la tabulación pregunta tres

opción frecuencia Porcentaje

Si 340 85,43%

No 58 14,57%

Total 398 100%

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Page 75: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

54

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Figura 7 .Grafico de pregunta 3

Nota. Tabulación de la encuesta pregunta tres de la población elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis:

A nivel corporativo, les interesan nuevas opciones de relajamiento o distracción, en un

porcentaje del 85% y un 15% que opinan que el tiempo que tienen libre realizan otro tipo de

actividades.

Conclusión:

Que el trabajo es importante para todas las personas, pero existe la necesidad de tener diferentes

opciones al momento de salir de la rutina.

0%

Si 85%

No 15%

0%

3) ¿Le gustaria que se desarrolle una nueva

implementacion turistica para la recreacion del personal

corporativo?

Page 76: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

55

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Recomendaciones:

Para el presente proyecto se debe lograr plasmar ideas con aspectos innovadores que gusten o

atraigan a la gente y tomen esta como una opción de cambio de actividad.

4) ¿Le interesa conocer la flora y fauna del oriente?

Tabla 5. Total tabulación pregunta cuatro

Opción Frecuencia Porcentaje

Si 390 97,99%

No 8 3,01%

Total 398 100%

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Page 77: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

56

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Figura 8. Grafico pregunta 4

Nota. Tabulación de la pregunta cuatro elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis:

La encuesta muestra que las personas tienen un gran interés de conocer más acerca de la flora

y fauna del oriente con un porcentaje del 97,99% y un porcentaje de no el 3%.

Recomendación:

Se recomienda la nueva creación del complejo turístico para dar más distracción al personal

dar a conocer la flora y fauna que le agrada al turista, ya que es la más valioso de la amazonia y

lo que interesa dentro de un complejo turístico

Si 97%

No 3%

4) ¿ Le interesa conocer la flora y fauna del

oriente?

Page 78: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

57

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Conclusión:

Que el turista lo que le interesa son sus paisajes como la naturaleza y los diversos

animales que existen en la amazonia lo que aporta al desarrollo del ecoturismo como una nueva

opción de turismo en el país.

5) ¿Cuáles son los factores primordiales que usted considera al momento de tomar la decisión

de realizar turismo?

Tabla 6. Total de la tabulación pregunta cinco

Opción Frecuencia Porcentaje

Servicio diferenciado 224 56,28%

Condiciones de pago 52 13,07%

Características

ambientales.

72 18,09%

Convivencia real 50 12,56%

Total: 398 100%

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Page 79: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

58

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Figura 9. Gráfico de pregunta 5

Nota. Tabulación de la pregunta cinco de la población elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis:

En el momento que toman decisiones de realizar turismo ven el lugar más conveniente

según que tiene el complejo turístico si hay cabañas, si tiene transporte, piscinas lugares de

diversión y las condiciones de pago con un porcentaje de 13% si es a crédito o en efectivo y un

56% lo que ofrece el complejo turístico las opciones de entretenimiento, 18% les gusta por su

atractivo de la flora y fauna del oriente y un 13% les agrada tener una convivencia con la

comunidad y por sus costumbres y cultura de la amazonia.

Conclusión:

Existen factores primordiales que se debe tomar en cuenta, de acuerdo a las prioridades de los

clientes.

serv dif 56%

cond pago 13%

caract m amb 18%

conv real 13%

5) ¿Cuales son los factores primordiales que usted

considera al momento de tomar la decision de realizar

turismo?

Page 80: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

59

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Recomendación:

Dar una buena atención al cliente que encuentre en el complejo, una guía que le puedan

ayudar sobre las opciones de entretenimiento dentro del complejo.

6) ¿Usted estaría de acuerdo que se le dé habitaciones, alimentación, seguro de vida, transporte,

guías turísticas?

Tabla 7. Total de la tabulación pregunta seis

Opción frecuencia Porcentaje

Si 394 98,99%

No 4 1,05%

Total: 398 100%

Nota: elaborado por. Daysi Loaiza

Figura 10. Grafico pregunta 6

Nota. Tabulación de la pregunta seis de la población elaborado por. Daysi Loaiza

0%

0%

Si 99%

No 1%

6) ¿Usted estaria de acuerdo que se le de

habitaciones, alimentacion, seguro de

vida,transporte, guias turisticas?

Page 81: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

60

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Análisis:

Según las encuestas realizadas los turistas están totalmente de acuerdo que se les dé una

buena atención ya sea para hospedarse por 2 o 3 días deben adquirir todo lo necesario como la

alimentación, cabañas, un transporte un seguro de vida y guías para que les pueda orientar con

lo requerido el porcentaje es de 99% que está totalmente de acuerdo que tenga todo lo necesario

Conclusión:

El cliente al momento de realizar turismo de cualquier tipo, lo que desea es tener la

comodidad y los servicios a la mano de la mejor manera posible.

Recomendación:

Establecer políticas de mejoramiento continuo, orientado siempre a la satisfacción del cliente.

7) ¿Qué productos adicionales requiere en su visita a los lugares turísticos de Lago Agrio?

Page 82: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

61

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 8. Total de la tabulación pregunta siete

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Figura 11. Grafico pregunta 7

Nota. Tabulación de la pregunta siete de la población elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis:

cabañas tours 55%

explorac fauna 45%

7) ¿ Que productos adicionales requiere en su visita a los lugares turisticos de Lago Agrio?

Opción frecuencia Porcentaje

Cabañas, tours int 218 54,77%

Exploración fauna 180 45,23%

Total: 398 100%

Page 83: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

62

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Según encuesta le interesa al turista los tours y las cabañas con un porcentaje de 54,77%

para hospedarse que tenga habitaciones, y comodidad al cliente

Les interesa que tenga una guía para poder explorar la fauna y flora y el lugar con un

porcentaje de 45,23% que es de gran interés observar la fauna que tiene el oriente

Recomendación:

Cuidar la naturaleza, su fauna que es muy importante y poder aportar con guías turísticas

al desarrollo del complejo turístico

Conclusión:

Dar lo necesario al cliente que se sienta a gusto con la atención que se le puede brindar

dar las cabañas de comodidad, paseos, que puedan distraerse con lo requerido

8) ¿Cuáles son las fuentes de información por las cuales usted busca destinos turísticos?

Tabla 9. Total tabulación pregunta ocho

Opción Frecuencia porcentaje

Agencia de viaje 120 30,15%

Referencia

comercial

260 65,32%

Correo electrónico 5 1,26%

Página web, redes 13 3,27%

Total: 398 100%

Page 84: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

63

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Figura 12. Grafico pregunta 8

Nota. Tabulación de la pregunta ocho de la población elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis:

La fuente de información es el medio para llegar al cliente es la promoción según los

encuestados determinan que es más por referencias comerciales con un porcentaje de 65,32%

que llega la información por medio de amigos o familiares aportando acerca del lugar también

por medio de agencias de viaje dan a conocer el lugar turístico que es el porcentaje de 30,15%

son pocas personas que utilizan correos electrónicos para obtener información acerca de un lugar

turístico , pagina web con un porcentaje 3,27% investigan los lugares que son más turísticos y les

llama la atención a los turistas

30%

66%

1% 3%

8)¿ Cuales son las fuentes de informacion por las

cuales usted busca destinos turisticos?

agencias ref. comercial correo elec pag. Web,

Page 85: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

64

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Conclusión:

Nos sirve los medios de comunicación para saber cuál es el medio que el cliente se llega

a informar acerca del turismo y lo que existe dentro de un complejo y cuál es la opinión del

cliente

Recomendación:

Dar a conocer el complejo por medio de hojas volantes, haciendo promoción por medio

de la tv, radio, o prensa que hay un nuevo complejo turístico en el cantón de Lago agrio

9) ¿Qué lugares de la provincia de Sucumbíos le gustaría conocer?

Tabla 10. Total tabulación pregunta nueve

Opción Frecuente porcentaje

El coca 102 25,63%

Lago agrio 205 51,51%

Shushufindi 40 10,05%

El sacha 51 12,81%

Total: 398 100%

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Page 86: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

65

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Figura 13. Grafico pregunta 9

Nota. Tabulación de la pregunta nueve de la población elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis:

Los encuestados determinan que la parte más visitada de sucumbíos es el Cantón de

Lago Agrio con un porcentaje de 51,51% donde llegan más los visitantes que son colombianos,

y también el Coca que es visitado por los turistas con el porcentaje de 25,63% , y el sacha que

tiene varios recursos naturales con un porcentaje 13% shushufindi con un porcentaje de 10,05%

lugares visitados por su diversidad de flora y fauna de la amazonia

Conclusión:

Que hay un gran número de habitantes como los turistas que llegan al cantón de Lago

Agrio como su preferencia turística y por ello se debe implementar más complejos turísticos

para la recreación y distracción del personal

Recomendación:

26%

51%

10% 13%

9) ¿Qué lugares de la provincia de sucumbios le gustaria

conocer?

El coca Lago agrio Shushufindi El sacha

Page 87: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

66

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Ofreciendo un buen servicio al cliente y dando a conocer la provincia de sucumbíos y el cantón

Lago Agrio

10) ¿Cada qué tiempo, realiza actividades turísticas?

Tabla 11. Total tabulación pregunta diez

Opción Frecuente Porcentaje

Quincenal 5 1,26%

Mensual 10 2,51%

Trimestral 65 16,33%

Semestral, otros 318 79,90%

Total : 398 100%

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Figura 14. Grafico pregunta 10

1% 3%

16%

80%

10)¿ Cada que tiempo, realiza actividades turisticas

?

Quincenal mensual trimestral semestral,otros

Page 88: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

67

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Nota. Tabulación de la pregunta diez de la población elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis:

Realizan visitas a los complejos cada semestre, ya que el porcentaje es de 79,90% los

turistas como los extranjeros son los que más visitan al Ecuador y sus principales visitantes son

Colombianos, que pasan de visita en el cantón de Lago Agrio mensualmente con un porcentaje

de 2,51% y las personas que están dentro de la provincia Sucumbíos

Conclusión:

Que los turistas les interesa el Ecuador y el porvenir de las personas que existen a su

alrededor que visitando el lugar es una distracción personal

Recomendaciones:

Que visiten frecuentemente al Ecuador ya que tiene una gran variedad de flora y fauna

su naturaleza

11) ¿Qué rango de precio considera usted que estaría dispuesto a pagar por cada persona en

paquetes turísticos completos de (3 días)?

Page 89: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

68

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 12. Total tabulación pregunta once

Opción Frecuencia Porcentaje

80 a 140 310 77,89%

141 a 200 80 20,10%

201 a 300 8 2,01%

Total 398 100%

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Figura 15. Grafico pregunta 11

Nota. Tabulación de la pregunta once de la población elaborado por. Daysi Loaiza

78%

20%

2% 0%

11)¿ Que rango de precio considera usted que estaria

dispuesto a pagar por cada persona en paquetes

turisticos completos de (3 dias )?

80 a 140 141 a 200 201 a 300

Page 90: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

69

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Análisis:

Las personas están dispuestas a pagar $ 80,00 dólares que el porcentaje es de 77,89% lo

que es cómodo al cliente por tres días que le ofrece el complejo turístico, ya que el pago lo

puede hacer mediante alianzas de Bancos que puede pagar las cuotas semanal o quincenal que

tiene el complejo turístico

Conclusión:

Los turistas están de acuerdo con el pago, pero quieren que se haga convenios con los

bancos para depositar el dinero que sea a crédito

Recomendación:

Que los pagos hay que generar mediante los bancos; si en caso no tuviera se le ayuda

cancelando por cuotas

12) ¿Estaría de acuerdo con la implementación de un destino turístico en la provincia de

Sucumbíos, cantón Lago Agrio?

Tabla 13. Total tabulación pregunta doce

Opción Frecuente Porcentaje

Si 394 98,99%

No 4 1,05%

Page 91: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

70

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Total 398 100%

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Figura 16 Grafico pregunta 12

Nota. Tabulación de la pregunta doce de la población elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis:

Según la encuesta realizada los datos estadísticos en el cual las personas están de acuerdo

con una implementación turística en el cantón de Lago Agrio, el porcentaje de si el 98,99% lo

que quiere decir que hay una gran ventaja de implementar un nuevo complejo turístico y

también dar fuentes de trabajo, Ya que el personal de las organizaciones están de acuerdo en que

se fomente más trabajos en Lago Agrio opinan que son lugares de distracción y relajamiento

para todas las personas, de poder disfrutar y compartir con la familia .

Conclusiones:

0%

99%

1% 0%

12)¿ Estaría de acuerdo con la implementacion de

un destino turistico en la provincia de sucumbios,

canton Lago agrio?

Si No

Page 92: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

71

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Los turistas están totalmente de acuerdo con la nueva implementación en el cantón Lago Agrio

Recomendación:

Que las personas pueden disfrutar de un lugar sano y de relajamiento por su hermosa

naturaleza que es la fauna y flora que hay en el oriente

13) ¿Cree usted que este proyecto puede aportar al desarrollo turístico y comercial de la

provincia de Sucumbíos?

Tabla 14. Total tabulación pregunta trece

Opción Frecuencia Porcentaje

Si 398 100%

No 0 0

Nota: elaborado por. Daysi Loaiza

Page 93: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

72

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Figura 17. Grafico pregunta 13

Nota. Tabulación de la pregunta trece de la población elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis:

Las encuestas realizadas se determina que hay un porcentaje del 100% que opina que el

turismo es un desarrollo económico y una fuente de ingresos al país

Conclusión:

Que el proyecto es de beneficio para los pobladores del cantón de Lago Agrio ya que

tiene una gran acogida por los habitantes del sector

Recomendaciones:

Que todos los encuestados están de acuerdo con el nuevo proyecto en el cantón Lago

Agrio

0%

100%

13)¿ Cree usted que este proyecto puede aportar

al desarrrollo turístico y comercial de la

provincia de sucumbios?

Si No

Page 94: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

73

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabulación de las encuestas de las empresas

1. ¿La empresa en la cual usted trabaja ofrece a sus empleados financiación para la

actividad turística?

Tabla 15. Total tabulación una empresas

Opción Frecuencia Porcentaje

Si 10 13,15

No 66 86,15

Total 76 100%

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Page 95: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

74

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Figura 18. Grafico pregunta 1 empresa

Nota. Tabulación de la pregunta una de las empresas elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis

A nivel corporativo, según encuestas, la opinión de las empresas dicen no ofrecer opciones de

financiamiento para la actividad turística con sus trabajadores con un porcentaje del 87% y un

13% opinan que el tiempo que tienen libre realiza otro tipo de actividades.

Conclusión:

Que el trabajo es importante para todas las personas, pero existe la necesidad de tener diferentes

opciones al momento de salir de la rutina.

Recomendaciones:

Para el presente proyecto se debe lograr plasmar ideas con aspectos innovadores que gusten o

atraigan para que puedan tomar sus propias decisiones

0% 13%

87%

0%

1. ¿la empresa en la cual usted trabaja ofrece a

sus empleados financiacion para la actividad

turistica ?

opción Si No

Page 96: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

75

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

2. ¿Le gustaría que se cree un complejo turístico enfocado al sector corporativo en el cantón

Lago Agrio?

Tabla 16. Total tabulación dos empresas

Opción Frecuencia Porcentaje

Si 68 89,47

No 8 10,52

Total 76 100%

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Figura 19. Grafico pregunta 2 empresas

89%

11% 0%

2. ¿ Le gustaria que se cree un complejo turistico

enfocado al sector corporativo en el cantón Lago Agrio ?

opción Si No

Page 97: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

76

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Nota. Tabulación de la pregunta dos de las empresas elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis

Las encuestas realizadas arrojan los datos de que están de acuerdo de que se implemente

el complejo turístico enfocado a las empresas con un porcentaje de aceptación de 89%

Conclusión

Esto quiere decir que hay un gran número de aceptación para la nueva implementación,

que existe la necesidad de tener diferentes opciones de distracción

Recomendación

Que las personas pueden disfrutar de un tiempo de distracción y de un lugar sano de

relajamiento por su naturaleza que es la fauna y flora que hay en la amazonia

3. ¿Considera que la creación de una empresa turística enfocada a los empleados de las empresas

mejoraría la motivación de los mismos?

Tabla 17. Total tabulación tres empresas

Opción Frecuencia Porcentaje

Si 70 92,11

No 6 7,89

Total 76 100%

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Page 98: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

77

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Figura 20. Grafico pregunta 3 empresas

Nota. Tabulación de la pregunta tres de la empresa elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis

Según las encuestan consideran que la implementación de un complejo mejoraría en su

motivación ya que tienen un tiempo de relajamiento con un porcentaje de 92% de aceptación

Conclusión

El turista está totalmente de acuerdo para su relajamiento y motivación y mejorar en su

labor ya que distraerse les ayuda a mejorar las actividades y mejorar el desempeño laboral

Recomendación

ayuda un tiempo de distracción y salir de su estrés laboral

0%

92%

8%

3. ¿Considera que la creación de una empresa turística

enfocada a los empleados de las empresas mejoraría la

motivación de los mismos?

opción Si No

Page 99: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

78

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

4. ¿Cuántos empleados trabajan en la empresa?

Tabla 18. Total tabulación cuatro empresas

Opción Frecuencia Porcentaje

De 60 a 90

trabajadores

35 46,05

Page 100: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

79

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

De 90 a 120

trabajadores

39 51,32

Más de 120

trabajadores

2 2,63

Total 76 100%

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Figura 21. Grafico pregunta 4 Empresa

Nota. Tabulación de la pregunta cuatro de la empresa elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis

La encuesta arrojo un resultado que el 51% informaron que como empresas públicas

trabajan de 90 a 120 trabajadores, en organizaciones grandes de 60 a 90 trabajadores tienen un

46% 51%

3%

4. ¿Cuántos empleados trabajan en la empresa?

opción De 60 a 90 trabajadores

De 90 a 120 trabajadores Mas de 120 trabajadores

Page 101: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

80

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

porcentaje 46% en empresas medianas y más de 120 trabajadores en la organización

Petroamazonas y lo que son petroleras

Conclusión

De que hay un gran número de trabajadores que existe en las organizaciones y hay una

ventaja de ofrecer el servicio del complejo que son los clientes

Recomendaciones

Que hay una buena demanda para ofrecer el servicio turístico

5. ¿En la empresa realizan convenios con complejos turísticos para los empleados?

Tabla 19. Total tabulación cinco empresas

Opción Frecuencia Porcentaje

Si 10 13,16

No 66 86,84

Total 76 100%

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Page 102: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

81

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Figura 22. Grafico pregunta 5 Empresa

Nota. Tabulación de la pregunta cinco de la empresa elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis

Las encuestas dieron como resultado en lo que tiene que ver con los convenios que realizan

con complejos turísticos con sus trabajadores con un porcentaje de 87% de que no lo realizan y

un 13% de que si lo hacen con sus empleados por distracción

Conclusión

De que hay que realizar convenios con las empresas

Recomendación

De que hay que fomentar más el turismo a los moradores del Cantón Lago Agrio

6. ¿En la empresa cuantas veces al año realizan viajes turísticos para los trabajadores?

13%

87%

0%

5. ¿En la empresa realizan convenios con complejos

turísticos para los empleados?

opcion Si No

Page 103: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

82

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 20. Tabulación seis empresas

Opción Frecuencia Porcentaje

Dos veces al año 25 32,89

Tres veces al

año

45

59,21

Más de tres

veces al año

6 7,89

Total 76 100%

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Page 104: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

83

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Figura 23. Grafico pregunta 6 Empresa

Nota. Tabulación de la pregunta seis de la empresa elaborado por. Daysi Loaiza

Análisis

Las encuestas realizadas indico que las organizaciones realizan viajes turísticos cada tres

veces al año cuando tienen un tiempo de vacación y lo realizan con los trabajadores

Conclusión

Que las empresas toman un tiempo libre para realizar viajes turísticos

Recomendación

Que hagan viajes turísticos más frecuentes para la distracción del trabajador y para que

se encuentre motivado

33%

59%

8%

6. ¿En la empresa cuantas veces al año realizan viajes

turísticos para los trabajadores?

opcion Dos veces al año Tres veces al año Mas de tres veces al año

Page 105: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

84

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

3.02 Oferta

Se define oferta como aquella cantidad de bienes y servicios los productos están

dispuestos a vender o los distintos precios del mercado, hay que diferenciar la oferta del

término cantidad ofrecida , que hace referencia a la cantidad que los productores están

dispuestos a vender a un determinado precio

Según Noelia (2006) determinó que: “La oferta turística es el conjunto de bienes y

servicios turísticos que los productores del sector están dispuestos a ofrecer a determinar

precios”. (p.9)

3.02.01Oferta histórica.

Es la cantidad de bienes y servicios que las empresas ofrecieron en los años anteriores

dispuestas a ofrecer ahora en la actualidad

Page 106: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

85

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 21 oferta histórica

AÑO Factor de

proyección

Oferta histórica

2014 660.000,00

2013 4,10% 632.940,00

2012 4,10% 606.989,46

2011 4,10% 582.102,89

2010 4,10% 558.236,67

2009 4,10% 535.348,97

Nota. Oferta histórica elaborado por. Daysi Loaiza

3.02.02Oferta actual.

Es la cantidad del bien o servicio provista en el área de influencia para su consideración lo

que se debe como capacidad de la infraestructura existente y cumplimiento de normas de

calidad del servicio

Según María Lloret (2005) determinó que: “La oferta turística en el territorio para luego

considerar la situación actual de esa oferta turística en las diferentes localidades considerando

las perspectivas territoriales de las localidades.” (p. 68)

En la provincia de Sucumbíos Cantón Lago Agrio existe 11 complejos turísticos

comunitarios. Según trabajo de campo que se realizó en los centros turísticos Centro turístico

Page 107: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

86

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Shayari y Centro Turístico Comunitario Sacha Warmi, se determinó que la facturación promedio

al mes es de USD 5000,00.

Tabla 22 oferta actual

Numero Centros de turismo comunitario Lago Agrio

1 Centro turístico Shayari

2 Asociación de Rafting y Kayak aguarico river

3 Centro turístico comunitario Sacha Warmi

4 Centro turístico comunitario Aguas Negras

5 Centro turístico Botánico Sehuayeja

6 Centro turístico Siecopai

7 Centro turístico Cofán Sábalo

8 Asociación afro 5 de agosto, parroquia

pacayacu

9 Centro turístico aksir

10 Centro turístico Sacha Warmin

11 Centro red de Promotores el Reventador

Nota. Oferta actual votatrasparente.ec Elaborado por. Daysi Loaiza

Page 108: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

87

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 23.Centros turísticos Lago Agrio

3.02.03Ofertaa proyectada

Para proyectar la oferta se debe considerar la evolución esperada de la provisión del

bien o servicio por parte de los oferentes actuales o la entrada de nuevos proveedores en el

área de influencia

Según Miranda (2005) determinó que: “la cantidad de bienes y servicios que se han

ofrecido y que se están ofreciendo, y la cantidad que se ofrecerán así como las circunstancias

de precios y calidad en que se realiza dicha oferta.” (p.102)

Con el dato del crecimiento del Ecuador se puede sacar la oferta proyectada que es el

4.10%

Tabla 24 proyección de crecimiento en porcentaje

Proyección de crecimiento por sector

económico 2013

Porcentaje

Ecuador 4.10 %

Centros turísticos

comunitarios

Facturación

mensual c/u

Total

facturación

mensual

Total

facturación

anual

11 5000 55.000,00 660.000,00

Page 109: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

88

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Nota: cámara de comercio de Guayaquil proyección de crecimiento elaborado por. Daysi Loaiza

Tabla 25 proyección de la oferta

AÑO Factor de

proyección

Oferta histórica

2014 660.000,00

2015 4,10% 687.060,00

2016 4,10% 715.229,46

2017 4,10% 794.553,87

2018 4,10% 827.130,58

2019 4,10% 861.042,93

Nota. Proyección de la oferta elaborado por. Daysi Loaiza

Ver (anexo H) otros servicios

3.03Productos sustitutos

Los bienes sustitutos son bienes que compiten en el mismo mercado se puede decir que dos

bienes son sustitutos cuando satisface la misma necesidad.

En el estudio de factibilidad para la creación de un complejo turístico, los principales

productos sustitutos son los servicios que ofrecen los hoteles

Según Rivera (2012) determinó que: “ los productos sustitutos son aquellos que

desempeñan la misma función para el mismo grupo de consumidores pero se basan en una

tecnología diferente.” (p.244)

Page 110: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

89

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Los productos sustitutos principales del cantón de Lago Agrio son hoteles, balnearios de

acuerdo al trabajo de campo que se realizó se determinó que cada hotel factura promedio al año

288.000,00 y los balnearios facturan al año 24000,00

3.03.01Oferta histórica.

Son los bienes o los

productos que antes tenían pero

con el avance de la tecnología

Tabla 26. Oferta de hoteles y balnearios Lago Agrio

Nota. Elaborado por. Daysi Loaiza

Según Hernández (2011) determinó que: “la principal atracción del paquete son las

comidas criollas dentro de las casas de vivienda de las plantaciones, asegurando el éxito de la

oferta cuando los valores históricos y el entorno natural se integran para conformar el escenario

ideal.” (p.182)

Hotel Balneario

38 2

Page 111: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

90

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 27 oferta histórica de los hoteles

AÑO Factor de

proyección

Oferta histórica

2014 10.944.000,00

2013 4,10% 10.495.296,00

2012 4,10% 10.064.988,86

2011 4,10% 9.652.324,32

2010 4,10% 9.256.579,02

2009 4,10% 8.877.059,28

Nota. Oferta histórica de los hoteles Elaborado por. Daysi Loaiza

Page 112: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

91

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 28 oferta histórica de los balnearios

AÑO Factor de

proyección

Oferta histórica

2014 48.000,00

2013 4,10% 46.032,00

2012 4,10%

44.144,69

2011 4,10% 42.334,76

2010 4,10% 40.599,03

2009 4,10% 38.934,47

Nota. Oferta histórica del balneario elaborado por. Daysi Loaiza

3.03.02 Oferta Actual

La oferta es la cantidad del bien o servicio expresa el comportamiento de los vendedores

depende de varios factores que provocan incrementos o disminuciones de la cantidad por el

oferente

Según Lane (2006) determinó que: “los precios de los competidores y de los productos

sustitutos sirven como punto de referencia.”(p.444)

Oferta actual de Hoteles en Lago Agrio

Page 113: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

92

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 29. Oferta actual hoteles Lago Agrio

AÑO Oferta Actual en USD

2014 10.944.000,00

Tabla 30. Oferta actual balnearios

AÑO Oferta Actual en USD

2014 48.000,00

3.03.03Oferta proyectada

La oferta proyectada es la cantidad del bien o servicio al futuro a un tiempo determinado

SegúnMiranda (2005) determinó que: “el estudio de la oferta tiene por objetivo

identificar la forma como se han obtenido y como se atenderán en un futuro, las demandas o las

necesidades de la comunidad.”(p. 101)

La oferta proyectada desde el 2014 hasta el 2019 con el factor de proyección de 4.10%

3.03.03.01 Oferta proyectada de los hoteles

Page 114: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

93

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 31. Oferta proyectada de los hoteles

AÑO Factor de

proyección

Oferta proyectada

2014 10.944.000,00

2015 4,10% 11.392.704,00

2016 4,10% 11.859.804,86

2017 4,10% 12.346.056,86

2018 4,10% 12.852.245,19

2019 4,10% 13.379.187,24

Nota. Oferta proyectada de los hoteles elaborado por. Daysi Loaiza

Page 115: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

94

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

3.03.03.02Oferta proyectada de los Balnearios

Tabla 32. Oferta proyectada de los balnearios

AÑO Factor de

proyección

Oferta histórica

2014 48.000,00

2013 4,10% 49.968,00

2012 4,10% 52.016,69

2011 4,10% 56.369,49

2010 4,10% 58.680,64

2009 4,10% 61.086,55

Nota. Oferta proyectada de los balnearios Elaborado por. Daysi Loaiza

Page 116: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

95

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

3.04. Demanda

La demanda se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser

adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor

También puede ser representada gráficamente por medio de la curva de la demanda para

determinar cómo aumenta o disminuye ante una disminución o un aumento de precios

Según Parkin (2006) determinó que: “cuando el precio de un bien cambia, el cambio en el

gasto total que se hace en dicho bien depende de su elasticidad de demanda.” (p. 89)

3.04.01Demanda histórica

El objetivo de la demanda histórica es conocer el comportamiento del consumo en el tiempo

pasado es decir el producto o el bien que hubo en años anteriores este análisis es para productos

que existen en el mercado actual

Según Jay (2004) determinó que: “calcular la demanda promedio de todos los meses

dividiendo el promedio total de la demanda anual entre el número de estaciones.” (p.121)

Page 117: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

96

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 33. Demanda histórica

Año Hogares Consumo mensual Consumo anual

2014 26.079 1739.485,98 20.873.831.7

2013 25445 1.697.181,50 20.366.168,00

2012 24.813 1.655.060,45 19.860.725,40

2011 24.185 1.613.156,17 19.357.874,10

2010 23.560 1.571.452,00 18.857.424,00

Nota. Demanda histórica elaborado por. Daysi Loaiza

3.04.02Demanda actual

Se define como el requerimiento que realiza la población la demanda debe medirse en las

magnitudes apropiadas. El método más adecuado para la estimación de la demanda es atreves

del consumo individual

Según Dvoskin (2004) determinó que: “ la demanda efectivamente atendida, es decir las

compras que ha realizado un grupo de personas de un producto o servicios ofrecido en un

periodo definido, ya pasado, es relativamente fácil de calcular.”(p.90)

Para el proyecto se tomó un dato estadístico publicado por el INEC (2011-2012) que indicó

que: “el gasto promedio por hogares en la Provincia de Sucumbíos es de USD 66,7 mensuales”.

La proyección de habitantes al 2014 en el Cantón Lago Agrio es de 104 317, como el promedio

Page 118: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

97

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

de personas por Hogar en el Cantón Lago Agrio es de cuatro personas, Existe aproximadamente

26 079,25 hogares.

Tabla 34 demanda actual

Año Hogares Consumo mensual Consumo anual

2014 26.079 1739.485,98 20.873.831.7

Nota. Demanda actual fuente www.INEC.com elaborado por. Daysi Loaiza

3.04.03Demanda proyectada:

La demanda proyectada se refiere totalmente al comportamiento que esta variable pueda

tener en el tiempo se analiza sobre el comportamiento futuro de la economía del mercado del

proyecto

Según Ortegón (2005) determinó que: “la demanda proyectada es aquella cantidad de bien

o servicio que la población podría consumir en el futuro.”(p.39)

La proyección del proyecto abarca la vida operacional es decir el periodo de funcionamiento

con el fin de tener buenos resultados

Page 119: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

98

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 35.

demanda

proyectada

3.05Balance oferta-demanda

El conocimiento de la demanda y oferta proyectada nos permite conocer la demanda

disponible del proyecto para determinar la parte del mercado que correspondería al proyecto se

puede proceder

Según Ortiz (2001) determinó que: “otra propuesta contenida en la teoría del balance de

cartera consiste en establecer que la oferta de los distintos activos tiene cierto grado de

autonomía, con respecto a la demanda.” (p.112)

Año Población Consumo USD

2014 104 317 20873831,7

2015 106863 21383286,3

2016 109408 21892540,80

2017 111956 22402395,6

2018 114503 22912050,3

2019 117048 23421304,8

Nota demanda proyectada elaborado por. Daysi Loaiza

Page 120: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

99

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Estimar la demanda insatisfecha, lo cual es igual a la demanda proyectada menos la

capacidad productiva actual

3.05.01Balance actual

Según Bárcena (2009) determinó que: “el desempeño de la oferta y la demanda

agregadas tuvo su correlato en la evolución de los distintos sectores de actividad.” (p.62)

La oferta actual de los complejos es de $ 660.000,00 y la oferta actual de los hoteles es de

$10.944.000, y los balnearios con una oferta de $ 48.000,00 total de la oferta actual es de

11.652.000 menos la demanda actual tenemos la demanda insatisfecha 9.221.831,70

Tabla 36 balance actual

Oferta

actual

complejos

turísticos

Oferta actual

hoteles

Oferta

actual

balnearios

Total oferta

actual

Demanda

actual

Demanda

insatisfecha

660.000,00 10,944.000,00 48.000,00 11.652.000,00 20.873.831,70 9.221.831,70

Nota. Balance actual elaborado por. Daysi Loaiza

3.05.02Balance proyectado

Demanda – oferta= Demanda insatisfecha

Page 121: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

100

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Según Miranda (2004) determinó que: “la comparación de la demanda efectivas

con la oferta proyectada periodo por periodo nos permite hacer una primera estimación

de la demanda insatisfecha.” (p. 102)

El balance proyectado de los complejos y los hoteles, y balnearios con una oferta

proyectada a cinco años de 14.301.316,72 y el total de la oferta proyectada menos la

demanda proyectada tenemos la demanda insatisfecha a cinco años 9.119.988,08

Tabla 37 balance proyectado a cinco años

Año Oferta

proyectada

complejos

turísticos

Oferta

proyectada

hoteles

Oferta

proyectada

balnearios

Total oferta

proyectada

Demanda

proyectada

Demanda

insatisfecha

2014 660.000,00 10.944.000,00 48.000,00 11.652.000,00 20.873.831,70 9.221.831,70

2015 687.060,00 11.392.704,00

49.968,00

12.129.732,00 21.383.286,3 9.253.554,30

2016 715.229,46 11.859.804,86

52.016,69

12.627.051,01 21.892.540,80 9.265.489,79

2017 794.553,87 12.346.056,86

56.369,49

13.196.980,22 22.402.395,6 9.205.415,38

2018 827.130,58 12.852.245,19

58.680,64

13.738.056,41 22.912.050,3 9.173.993,89

Page 122: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

101

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

2019 861.042,93 13.379.187,24

61.086,55

14.301.316,72 23.421.304,8 9.119.988,08

Nota. Balance proyectado a cinco años elaborado por. Daysi Loaiza

Capítulo IV

4. Estudio técnico

En el complejo turístico busca la eficiencia de los trabajadores, y de los recursos que harán

que el servicio sea eficiente, dando a conocer su ética, y cualquier ofrecimiento con la capacidad

de satisfacer una necesidad o deseo y para ello atraer la atención del cliente

Page 123: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

102

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Según Sapag (2007) mencionó que: “En este estudio busca determinar las características de

la composición optima de los recursos que harán que la producción de un bien o servicio se

logre eficaz y eficientemente” (p.95)

Servicios:

Dar un transporte a los clientes corporativos

Un tours indicando la fauna y flora de la amazonia

Las cabañas donde hospedarse

Restaurante

Canchas deportivas

Mini discoteca de diversión

4.01Tamaño del proyecto

El objetivo del proyecto es determinar la capacidad que debe tener las instalaciones, así

como la capacidad de la máquina y equipo, por esto radica en los resultados constituyéndose

en parte fundamental para la determinación de la especificación; también para requerir los

aspectos económicos y financieros sobre los montos de inversión, el monto de ocupación

efectiva, y el monto de la mano de obra y su distribución del complejo el paraíso

Page 124: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

103

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Según Rosales (2007) determinó que: “el tamaño depende de la magnitud, la naturaleza y

el tipo de proyecto que se esté formulando, pues cada proyecto tiene características particulares,

que al final, limitarán su tamaño.”(p.117)

La finca Santa teresa tiene 52 hectáreas, lo cual está destinada para la realización del

complejo turístico 4 hectáreas

Cabañas

Se tendrá una capacidad de alojamiento de 50 personas, las mismas que tendrán la

capacidad para 2, 3, y 4 personas están distribuidas de la siguiente manera

5 cabañas para 2 personas c/u total 10 personas

8 cabañas para 3 personas c/u total 24 personas

4 cabañas para 4 personas c/u total 16 personas

Las cabañas cuentan con un baño en total cabañas son 17 , con una medida de largo 5

metros ancho 4 metros

Restaurante

Tendrá una capacidad para 50 personas contara con una área amplia para la cocina con

una medida largo 8 metros y ancho 4 metros

Área de piscina

Page 125: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

104

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Contará con una piscina de 15metros cuadrados, un área destinada para 4 vestidores con

una medida largo 10 metros y ancho 6 metros

Área del Bar

Con capacidad para 26 personas ubicada cerca de la piscina contara con bebidas no

alcohólicas y otros con una medida de largo 4 metros y ancho 2 metros

Canchas deportivas

1 cancha de futbol y una de básquet ball cada una con una dimensión de 12 metros

cuadrados, de largo 8 metros

Área parqueadero

Con capacidad de 16 automóviles con una dimensión de 35 de largo metros y ancho 10

metros

Sala de eventos

Con capacidad para 30 personas es de 12 metros y largo de 7 metros contamos con

sillas para el cliente con una dimensión largo 8 metros y ancho 5 metros

Área de seguridad

Hay una caseta para el guardia a la entrada del complejo el paraíso con una dimensión de

largo 1.60 metros y ancho 1.20 metros

Área administrativa

Page 126: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

105

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

En lo cual estará ubicada las oficinas de contabilidad Recursos Humanos para la parte

contable del complejo turístico con una dimensión de largo 5 metros y ancho 4 metros cada ofina

son dos

Mini discoteca

Tiene la capacidad para 50 personas de largo 12 metros y ancho 6 metros para la

diversión del cliente

Tabla 38 costo del paquete turístico

Día 1

Traslado al complejo 5,00

Desayuno 2,50

Lunch 1,50

Almuerzo en el complejo el paraíso 4,00

Cena 2,50

Alojamiento 5,00

Total 20,50

Día 2

Desayuno 2,50

Charla y explicación de la flora y fauna 4,00

Lunch 1,50

Almuerzo 4,00

Page 127: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

106

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Cena 2,50

Cóctel 4,00

Alojamiento 5,00

Total 23,50

Día 3

Desayuno 2,50

Traslado al puerto el Carmen 4,00

Almuerzo 4,00

Cena 2,50

Cóctel de despedida 4,00

Alojamiento 5,00

Total 22,00

Costo real por persona 66

4% imprevistos 2.6

Utilidad 18% 12.34

Precio total paquete turístico 80.94

Nota. Costo del paquete turístico elaborado por. Daysi Loaiza

Tabla 39 nómina de trabajadores del complejo

N° CARGO SUELDO

1 Gerente general 500

Page 128: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

107

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

2 Cocineros 318

2 Camareros 320

1 Seguridad 250

1 Guía turística 360

1 Contador 150

1 Jefe de recursos humanos 350

1 Atender discoteca 250

Nota. Sueldo de los trabajadores del complejo turístico elaborado por. Daysi Loaiza

Tabla 40 sueldo de los trabajadores

Nómina Número Salario Básico

Décimo tercer sueldo

Décimo cuarto sueldo

Vacaciones

Fondo de reserva

Aporte patronal

Total mensual

Anual

Gerente General

1 500 41,67 28,33 20,83 41,65 55,75 688,23 8,258.76

Cocinero 1 340 28,33 28,33 14,16 28,32 37,91 477,05 5.724,60

Cocinero 1 340 28,33 28,33 14,16 28,32 37,91 477,05 5.724,60

Camarero 1 340 28,33 28,33 14,16 28,32 37,91 477,05 5.724,60

Camarero 1 340 28,33 28,33 14,16 28,32 37,91 477,05 5.724,60

Guía turístico 1 360 30,00 28,33 15,00 29,99 40,14 503,46 6.041,52

Seguridad 1 340 28,33 28,33 14,16 28,32 37,91 477,05 5.724,60

Total 8 2760 213,32 198,31 106,63 213,24 285,44

3576,94 42.923,28

Nota. Sueldo de los trabajadores del complejo turístico elaborado por. Daysi Loaiza

El personal de la empresa es lo más importante, por lo que se estima contratar al personal

necesario para poder cumplir con el servicio adecuado, cada uno tiene su salario que le

corresponde y con un total anual de lo que se va a gastar es $42.923,28

Page 129: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

108

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Recursos disponibles:

Se cuenta con un 25% de la inversión requerida y el 75% se lo va a financiar mediante un

crédito en Banco de fomento

Requisitos para sacar un crédito en el Banco de fomento

1. Copia a color de cedula de ciudadanía y certificado de votación del solicitante y cónyuge

2. Copia de la planilla de luz, agua o teléfono del solicitante actualizado

3. Copia de la escritura o impuesto predial actualizado del solicitante

4. Copia del ruc o Rise de acuerdo a la actividad para montos mayores a 3.000,00

5. Contrato de arriendo, compra venta o copia de escritura del solicitante del lugar de

inversión

6. Copia de la libreta de ahorro actualizada del solicitante

Requisitos del garante:

1. Copia de color de cedula de ciudadanía y certificado de votación del garante y

cónyuge

2. Copia de la planilla de luz, agua o teléfono del garante

3. Copia de la escritura o impuesto predial actualizado del garante

Con una tasa de interés de 10%

4.01.01 Capacidad instalada

Page 130: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

109

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Es la capacidad máxima de producción disponible permanentemente de la organización es el

número de unidades que se puede producir en un tiempo y se llega a una conclusión máxima que

se puede producir

Según Galindo (2006) mencionó que: “ Es un indicador que nos refleja el número de

unidades producidas en un tiempo determinado, además, está condicionado al número de

máquinas o equipos que posee la empresa y volumen de producción que puede llegar a generar

en condiciones óptimas”( p.54)

4.01.02 Capacidad Óptima

El complejo lleva a plantear la existencia de dicha dimensión optima con el fin de dar

buenos servicios y alcanzar la dimensión más conveniente a la empresa en el sentido de ser

más eficaz la organización

Según Greco Orlando (2006) determinó que: “Aptitud potencial de producir; para su

cuantificación no se considera ninguna pérdida de tiempo o de interrupción aunque sea normal

o inevitable.” (p.108)

La capacidad óptima es la capacidad de producir en un determinado periodo que se considere

normal para las circunstancias

4.01.02.01. Distribución optima del complejo

Page 131: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

110

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

parqueaderos de los visitantes

Entrada las oficinas administrativas

Oficinas

baño de la oficina

Entrada al complejo

la cabañas

sala de eventos

piscinas de relajación

canchas deportivas

4.02 Localización

Según Miranda Juan (2005) determinó que: “El estudio de localización se orienta a analizar

las diferentes variables que determinan el lugar donde finalmente se ubicara el proyecto,

buscando en todo caso una mayor utilidad o minimización de costos.” (p.122)

Es el proceso adecuado para instalar el complejo turístico donde y como distribuir la

maquinaria y equipo son factores que se deben tomar en cuenta dentro de la organización

4.02.01 Macro localización

La macro localización tiene como objeto determinar el territorio o región en la que el estudio

del proyecto tendrá influencia con el medio encontrar el lugar más ventajosa determinando sus

características, físicas o indicadores socio económicos más relevantes

Page 132: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

111

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

La ubicación del complejo es en el Cantón de Lago Agrio ubicado en el kilómetro 19

existe afluencia de personas, existe un nivel de seguridad policial, este sector es una zona en

expansión que visitan los turistas

Figura 24. Ubicación cantón Lago Agrio

Nota. Ubicación www.google maps ec. Cantón Lago Agrio provincia de Sucumbíos

4.02.02 Micro localización

Es donde se va a realizar el servicio del complejo turístico que está ubicado en la vía

kilómetro 19 donde existe un gran porcentaje de población y se desea implementar un complejo

turístico en el cantón de Lago Agrio

Page 133: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

112

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Figura 25: Micro localización

Nota: Ubicación del complejo paraíso elaborado por. Daysi Loaiza

4.02.03 Localización óptima

La localización optima de un proyecto es la contribuye en un mayor medida a que se

logre la mayor tasa de rentabilidad sobre el capital

En el estudio de factibilidad es importante analizar cuál es el punto idóneo donde se

puede instalar el proyecto incurriendo en costos mínimos y en mejores facilidades el objetivo

del proyecto es lograr la posesión de la competencia puede ser como el transporte el servicio que

se brinda en la organización

SegúnJay (2004) determinó que: “una vez que la administración se compromete con

una localización específica, muchos costos son firmes y es difícil reducirlos.”(p.302)

Vía Quito

Vía Tarapoa

Km. 19

Cantón LagoAgrio

Aeropuerto Lago Agrio

puerto el carmen

complejo paraiso

Page 134: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

113

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

La localización del estudio de factibilidadestá ubicado en el cantón de Lago Agrio ya

que es una zona de gran movimiento y comercial y en los últimos años ha sido un foco de

atracción para los comerciantes y siendo una zona muy turística de la provincia de Sucumbíos

atrayente a todo cliente

4.03 Ingeniería del producto

El momento de tomar decisiones de cómo está distribuida el complejo es realizar

procesos, diseñar y desarrollo de un equipo que son necesarias para el usuario para que el

producto o servicio resulte más atractivo y competitivo

Según Kalpakjian Serope (2002) determinó que: “El proceso de diseño empieza con

el desarrollo de un concepto original del producto para que tenga éxito el producto en el

mercado en esta etapa es muy deseable, incluso esencial, un procedimiento innovador para

diseñar.” (p.11)

4.03.01 Definición de bienes y servicios

Los bienes y servicios representan un término importante en los principios de la

economía, los bienes están representados en objetos materiales, cuya utilidad nos permite

satisfacer una necesidad de un modo directo o indirecto

Los servicios son las distintas actividades que buscan satisfacer las necesidades de los

sujetos y que se los considera como bienes intangibles representa la mayor parte de las

actividades de una economía y el desarrollo lo que impulsa al crecimiento de la economía

Page 135: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

114

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

4.03.01.02Servicio ofrecido

Actividades dentro del complejo turístico

Dar un transporte a los clientes corporativos para que se trasladen hasta el complejo

Una buena atención al cliente, bienvenida

Recepción de dinero cobranzas

Ofrecer el servicio al cliente dar a conocer el complejo

Hospedaje cabañas

Canchas de deporte

Salas de eventos de capacitación

Los tours como distracción de la amazonia

Ofrecer los platos típicos

Dar un espacio de diversión en una mini discoteca

Figura 26: Cabañas de la Amazonía

Nota. Imagen de cabañas en el oriente www. Cabañas oriente

Page 136: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

115

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Se estima atender a 3000 personas al mes con un promedio de consumo de $ 80 dólares por lo

cual se prevé que serán atendidos 80 clientes diarios

4.03.02 Distribución del complejo

Para diseñara la distribución del complejo se basa a las necesidades del cliente que se va

ofrecer al cliente

Según Valbuena Rubén (2002) determinó que: “El análisis de la distribución de la planta

tiene como objetivo diseñar las mejores condiciones de trabajo posible con la mayor reducción

de costos, y que a su vez mantenga condiciones óptimas de seguridad y bienestar en los

trabajadores.” (p.249)

Se determina los mejores recursos del complejo es diseñar dar un orden de las áreas y del

trabajoAl mismo tiempo dar seguridad ubicar la ordenación de los diferentes maquinarias

equipos y distribuir de la mejor manera de modo que resulte el compromiso mejor entre todas

estas partes

Page 137: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

116

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Figura 27. Distribución del complejo turístico

Elaborado por: Daysi Loaiza

Cancha deportiva

Oficinas administrativas

Mini discoteca

Parqueadero

Piscina

Comedor

Sala de eventos

Bar

Page 138: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

117

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

4.03.03 Proceso productivo

Con lo que cuenta el complejo turístico para satisfacer las necesidades

Según Martínez Javier (2003) determinó que: “Una vez delimitada la estructura

organizativa que surge del nuevo entorno debemos centrarnos en el estudio del proceso

productivo. (p.261)

4.03.04Maquinaria y equipo

La maquinaria sirve para aprovechar y regular o dirigir las acciones de una fuerza

Existe la maquinaria y equipo ayuda a elaborar el producto para el cual fue comprado

Tabla 41. Productos del complejo turístico

Productos Modelo Cantidad Precio unitario

Cocina industrial 3 USD 40

Refrigeradora 1 USD 820

Mesas comedor 12 USD 50

Vajilla restaurante unidad

50 platos 1,50

Cuchillos 3 2,50

Page 139: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

118

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Cucharas 60 3,00

Vasos 40 2,50

Ollas 10 60,00

Sartenes 3 15,00

Cocteleras 50 5,50

Copas 50 3,00

Silla plástica para comedor

30 USD 18

Cama litera para dos personas

15 USD 150

Page 140: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

119

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Veladores 17 40,00

Toallas 25 10,00

Manteles 30 10,00

Almohada 17 USD 3

Sábanas 30 15

Proyector 1 USD 175

Sillas para eventos 40*0.25 10,00

Escritorio para evento 1 20,00

Page 141: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

120

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Computador para escritorio

2 USD 544

Esferos 1 caja 2,50

Cuadernos 3 1,15

Papel bond Resma 6,00

Grapadora 1 2,00

Cinta adhesiva 2 1,50

Impresora 1 150,00

Cartuchos para impresora

1 45,00

Page 142: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

121

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Focos 20 2,00

Escritorios 2 30,00

Carpetas 4 2,00

Archivador 1 45,00

Silla Playera piscina 3 18,00

Shampoo para las cabañas

15 4,50

Jabón 10 3,00

Escobas 3 4,00

Page 143: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

122

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Detergente 1 9,50

Nota. Productos de servicio para el complejo fuente. www.mercadolibre.com.ec/‎

Page 144: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

123

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Capítulo V

5 Estudio financiero

La evaluación financiera nos proyecta una evaluación económica de cualquier proyecto

de inversión a través de un estudio o evaluaciones realizada

5.01 Ingresos operacionales y no operacionales

Los ingresos operacionales son aquellos ingreso producto de la actividad económica

principal de la empresa, por lo general toda empresa está dedicada a una o más actividades

económicas y los egresos originados en esta actividad

5.02 Costos

El costo es el gasto que representa una organización para la fabricación de un producto

o brindar un servicio, el costo es el esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un

objetivo como el pago de salarios, compra de materiales.

Page 145: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

124

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

5.02.01Costos directos

Son todos aquellos que se identifican plenamente con la actividad en áreas específicas y se

pueden relacionar independientemente del volumen de actividad a un producto o departamento el

trabajo o servicio

Según Cabarcos (2006) determino que: “Un costo directo es el que puede identificar

directamente con un proceso, producto, trabajo y servicio. Como ejemplo de costos directos

puede citarse el costo del salario del personal administrativo de la agencia” (p. 119)

Tenemos la mano de obra que es importante en el complejo turístico y los que prestan el

servicio como el cocinero, camarero, el guía turístico del complejo los honorarios del DJ y el

guardia con un total de la mano de obra directa de $ 3188,71

Tabla 42. Mano de obra directa

Descripción Cantidad Valor unitario Valor mensual

Cocinero 2 477,05 954,10

Camarero 2 477,05 954,10

Guía turístico 1 503,46 503,46

Honorarios DJ 1 300,00 300,00

Guardia 1 477,05 477,05

Total 3188,71

Nota. Mano de obra elaborado por. Daysi Loaiza

Page 146: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

125

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

5.02.02 Costos Indirectos

Son los que no se identifican plenamente con la actividad productiva y no se vinculan a

ninguna unidad de costeo en particular sino solo parcialmente mediante su distribución entre los

que se han utilizado en el mismo

Según Polanco (2007) determina que: “los costos indirectos se van registrando a

medida que se van incurriendo. Contabilidad los registra, como se ha hecho para los materiales

indirectos y mano de obra indirecta en la cuenta costos indirectos reales” (p. 108)

Los costos indirectos es la alimentación, el transporte, servicios básicos, las

depreciaciones, el alquiler de sillas para los eventos de las empresas con un total de $ 4.540,71

Tabla 43. Costos indirectos

Descripción Cantidad Valor unitario Valor mensual

Alimentación 100 39,50 3.950,00

Trasporte 100 1,60 160,00

Arriendos 250,00 250,00

Servicios básicos 70,00

Depreciaciones 55,71

Amortización de

diferidos

6,67

Alquiler de sillas 100 20,00 40,00

Page 147: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

126

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

para eventos

Total

4.540,71

5.02.03 Gastos administrativos

Se denominan gastos administrativos aquellos contraídos en el control y la dirección de

una organización como los salarios del personal como el gerente y los costes de los servicios

generales

Según Galindo (2006) determino que: “Son los gastos en que incurre una empresa para

su funcionamiento administrativo organizacional, y gerencial en este rubro se asigna algunas

partidas resultados de cálculos por prorrateo asignaciones directas o por cargos porcentuales de

los diferentes tipos de gastos.” (p. 133)

Se realizan los pagos de la parte administrativa del complejo turístico los honorarios

profesionales como el contador del asistente de recursos humanos y el arriendo de las oficinas

administrativas los servicios básicos de las oficinas con un total de $ 1 333,23

Page 148: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

127

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 44. Gastos administrativos

Descripción Cantidad Valor unitario Valor mensual

Sueldo del gerente

general

1 688,23 688,23

Honorarios profesionales

contador

1| 150,00 150,00

Honorarios Asistente Recursos humanos 300,00 300,00

Útiles de oficina 5,00 5,00

Arriendos oficinas 100,00

Depreciaciones 15,00 15,00

Servicios básicos 25,00 25,00

Publicidad 50,00 50,00

Total 1 333,23

Nota. Gastos administrativos del complejo turístico elaborado por. Daysi Loaiza

Page 149: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

128

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

5.02.04 Costo de ventas

El costo de venta es que incurre para comercializar un bien, o para prestar un servicio. Es

el valor en que se ha incurrido para producir o comprar un bien que se vende

Según Galindo (2006) determino que: “Es el cálculo que se efectúa para establecer

cuanto nos cuesta la mercancía disponible para la venta se involucran los costos de la materia

prima consumida, la mano de obra directa contratada durante el proceso productivo.” (p. 132)

Con lo que cuenta la organización para brindar un servicio al cliente como su personal,

y servicios la alimentación, el transporte, y servicios básicos su costo total es $ 4.540,71

Tabla 45. Costos de venta

Descripción Cantidad Valor unitario Valor mensual

Cocinero 2 477,05 954,10

Camarero 2 477,05 954,10

Guía turístico 1 503,46 503,46

Honorarios DJ 1 300,00 300,00

Guardia 1 477,05 477,05

Total 3188,71

Costos indirectos

Alimentación 100 39,50 3.950,00

Trasporte 100 1,60 160,00

Arriendos terreno 250,00 250,00

Page 150: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

129

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Servicios básicos 70,00

Depreciaciones 55,71

Amortización de

diferidos

15,00

Alquiler de sillas para

eventos

100 20,00 40,00

Total 4.540,71

Nota. Costos de venta del complejo elaborado por. Daysi Loaiza

5.02.05 Costos financieros

Es el que se integra por los gastos derivados de tener fondos de financiamiento por lo que

representa las erogaciones

Según Mauleón (2012) determino que: “El ahorro obtenido con esta medida es doble

al disminuir el nivel de stock desciende el costo financiero del mismo y también la factura de

alquiler mensual alquiler de almacén en delegaciones.” (p. 61)

El costo financiero es lo que se va invertir en el complejo $ 108.751,80 con un plazo a

cinco años y una tasa de interés del 10% y el valor a interés a pagar es de $ 952,26

Tabla 46. Costos financieros

Monto Plazo (años) Tasa de interés Valor interés

108.751,80 5 10% 952,26

Nota. Costos financieros elaborado por. Daysi Loaiza

Page 151: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

130

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

5.02.06 Costos fijos y variables

Los costos fijos son aquellos que no son sensibles a pequeños cambios en niveles de

actividad de una empresa y también debe pagar independientemente de su nivel de operación, es

decir produzca o no produzca debe pagarlos

Los costos variables es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen de

producción se trata tanto de bienes como de servicios

Según Charles .T (2007) determino que: “Los costos se definen como variables o fijos

con respecto a una actividad específica y por un periodo determinado.” (p. 30)

Los costos fijos una suma total de lo que se va a gastar en el complejo es de $ 53.047.87 y

los costos variables con una cantidad de $ 51.308.52

Tabla 47. Costos fijos y variables

Descripción Costos fijos Costos variables

Mano de obra directa

Cocinero 11.449,20

Camarero 11.449,20

Guía turístico 6.041,52

Honorarios DJ 3.600,00

Guardia 5.724,60

Costos indirectos

Page 152: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

131

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Alimentación 47.400,00

Transporte 1.920

Servicios básicos 840,00

Depreciaciones 668,52

Amortización de diferidos 6,67

480,00

Gastos administrativos

Sueldo del gerente 8.236,68

Honorarios profesionales

contador

1.800,00

Honorarios profesionales

asistente recursos humanos

3.600,00

Útiles de oficina 60,00

Depreciaciones 180,00

Servicios básico 300,00

Publicidad 600,00

Total 53.047.87 51.308.52

Nota. Costos fijos y variables del complejo elaborado por. Daysi Loaiza

5.02 Inversiones

Las inversiones con el fin de obtener algo mejor. Se puede invertir para el beneficio del

complejo con el fin de obtener utilidades

Page 153: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

132

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Según Lawrence (2005) determino que: “ una inversión es simplemente cualquier

instrumento en el que se puede colocar unos fondos con la esperanza de que generaran rentas

positivas y/o su valor se mantendrá o aumentará.” (p.5)

5.02.01 Inversión fija

Las principales se considera como los equipos y maquinaria, equipo de cómputo, equipo

de oficina hay como invertir el dinero para el beneficio de la organización esperando un buen

resultado y para el beneficio en la organización

Según Gregorio (2007) determino que: “ La inversión fija también se conoce como

formación bruta de capital fijo, la palabra fijo se usa para destacar que , contrariamente a los

inventarios estos bienes estarán fijos en la economía durante un tiempo largo. (p.18)

5.02.01.01 Activos fijos

Los activos fijos son los bienes que utiliza una organización de manera continua en el

curso normal de sus operaciones la vida útil de un activo fijo es como la extensión del servicio

que la empresa espera obtener del activo

Según Danadi (2001) determino que: “Los activos fijos son activos producidos que se

utilizan repetida o continuamente en procesos de producción durante más de un año.” (p.127)

Es todo lo que se va utilizar dentro del complejo con su maquinaria y equipo, muebles y

enceres, menaje y cristalería, equipo de cómputo, los útiles de oficina y aseo los blancos y

uniformes, para brindar un servicio adecuado al cliente

Page 154: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

133

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 48. Activo fijo

Descripción Cantidad Valor unitario Valor total

Construcciones y adecuaciones

Cabañas 17 3000,00 51.000,00

Área de eventos 1 4000,00 4000,00

Áreas de piscina 1 10. 000,00 10. 000,00

Canchas deportivas 2 1000,00 2 000,00

Área de parqueo 1 1 500,00 1 500,00

Restaurante 1 3000,00 3 000,00

Área de discoteca 1 2 000,00 2 000,00

Caseta para guardia 1 8 00,00 8 00,00

Total 74.300,00

Área de recreación

Hamacas 6 9,50 57,00

Red para voley ball 1 15,00 15,00

Pelotas 3 15,00 45,00

Total 117,00

Implementación para personal

operativo

Lavadora 1 510,00 510,00

Secadora 1 429,00 429,00

Plancha 1 12,00 12,00

Mesa para planchar 1 12,90 12,90

Total 963,90

Equipos

Televisor lcd 22pulgadas 17 400,00 6800,00

Teléfono fijo 2 30,00 60,00

Cocina industrial 3 40,00 120,00

Refrigeradora 2 820,00 1 640,00

Asadero pequeño 1 80,00 80,00

Horno 1 200,00 200,00

Olla de presión 1 90,00 90,00

Ollas 10 30,00 300,00

Olla arrocera 1 42,00 42,00

Page 155: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

134

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Sartén 3 10,00 30,00

Microondas 1 90,00 90,00

Licuadora 1 40,00 40,00

Tanque de gas industrial 3 50 150,00

Sanduchera 2 40,00 80,00

Batidora 1 30,00 30,00

Total 9752,00

Muebles y enseres

Mesa comedor 12 50 600,00

Silla plástica para comedor 50 18,00 900,00

Mesas para TV. 17 25,00 425,00

Cama litera para dos personas 50 150,00 7500,00

Veladores 17 40,00 680,00

Escritorio para eventos 1 20,00 20,00

Basurero 20 1,00 20,00

Escritorios para oficina 2 30,00 60,00

Archivador 1 45,00 45,00

Silla playera 3 18,00 54,00

Total 10.304,00

Menaje y cristalería

Platos base 60 1,20 72,00

Plato trinchero 60 1,05 63,00

Plato soporte 60 1,00 60,00

Platos para postre 60 0,50 30,00

Tenedores 60 0,35 21,00

Cuchillos 60 0,35 21,00

Cuchara sopera 60 0,35 21,00

Vasos grandes 60 0,40 24,00

Cucharas para postre 60 0,35 21,00

Cocteleras 30 4,50 135,00

Copas 50 3,00 150,00

Juego de cuchillos 1 4,25 4,25

Tabla de picar 1 2,00 2,00

Exprimidor de limones 2 1,00 2,00

Total 625,25

Equipos de cómputo

Computadores 2 544,00 1108,00

Impresora 1 150,00 150,00

Proyector 1 175,00 175,00

Total 1433,00

Blancos y uniformes

Page 156: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

135

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Toallas para secarse 20 10,00 200,00

Manteles 30 10,0 300,00

Almohada 34 3,00 102,00

Sabanas 36 15,00 540,00

Total 1142,00

Útiles de oficina

caja de esferos 1 2,50 2,50

Carpeta 4 1,50 6,00

Calculadora 1 3,00 3,00

Grapadora 1 2,50 2,50

Cuaderno 3 1,15 3,45

Papel 100 hojas 1 3,00 3,00

Cinta adhesiva 2 1,50 3,00

Cartucho para impresora 1 45,00 45,00

Total 68,45

Útiles de aseo

Jabón 17 0,80 13,60

Shampoo sachet 17 0,35 5,95

Escobas 3 3,00 9,00

Detergente 2 1.00 2,00

Desinfectantes 2 6,00 12,00

Papel higiénico 60 0,25 15,00

Fundas de basura (paquete) 10 0,50 5,00

Cepillos de baño 3 1,50 4,50

Trapeadores 3 2,00 6,00

Total 73,05

Nota. Costos fijos del complejo turístico elaborado por. Daysi Loaiza

Tabla 49. Total de los activos fijo

Descripción Totales

Construcciones y adecuaciones 74.300,00

Área de recreación 117,00

Page 157: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

136

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Implementación personal operativo 963,90

Equipos 9.752,00

Muebles y enseres 10.304,00

Menaje y cristalería 625,25

Equipo de cómputo 1.433,00

Blancos y uniformes 1.142,00

Útiles de oficina 68,45

Útiles de aseo 73,05

Total activos fijos 98.778,65

Nota. Activos fijos elaborado por. Daysi Loaiza

5.02.01.02 Activos nominales (diferidos)

Los activos nominales son aquellos que corresponde a intangibles tales como servicios o

derechos necesarios para la puesta en marcha de un proyecto como los permisos municipales,

autorización notariales

Según Domínguez (2004) determino que: “activonominales es dinero o el derecho a

recibir importe de dinero, expresado en valores nominales, sin relación con precios futuros.”

(p.333).

En todos los gastos de estudio y de movilización tiene un gasto de $ 300 dólares en sacar

copias de los capítulos del proyecto copias de libros investigados y la movilización a la

biblioteca

Page 158: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

137

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Para poder sacar los permisos en las instituciones correspondientes para el

funcionamiento del complejo turístico tiene un valor de $ 100 dólares

Tabla 50. Activos diferidos

Activos diferidos Valor Porcentaje de

amortización

Total

amortización

Gastos de estudio y

movilización

300,00 20% 60,00

Trámites de constitución 100,00 20% 20

Total 400,00 80,00

Nota. Total de los activos diferidos elaborado por. Daysi Loaiza

5.02.02 Capital de trabajo

Es una medida de la capacidad que tiene una empresa para continuar con el normal

desarrollo de sus actividades, en este sentido puede considerarse para la presencia de un capital

de trabajo todo ello debe ser entendido bajo la consideración

Según Tanaka (2005) determinó que: “inversiones que se pueden convertir en efectivo

en un plazo de hasta un año y está compuesto por partidas como caja, bancos, valores

negociables.” (p.210)

Quiere decir que para el complejo turístico es necesaria la inversión en el capital de

trabajo de un determinado monto para el financiamiento de todos los recursos de

operación determinado en un ciclo productivo

Page 159: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

138

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 51. Capital de trabajo

Detalle Valor mensual Valor anual

Mano de obra directa 3.188,71 38.264,52

Costos indirectos 4.540,71 54.488,52

Gastos administrativos 1.333,23 15.998.76

Total 9.062,65 108.751,80

Nota. Capital de trabajo elaborado por. Daysi Loaiza

5.02.03 Fuentes de financiamiento y uso de fondos

Una de estas herramientas es la aplicación del estado de fuentes y usos, el cual permite

definir cuál es la estructura financiera de la organización y determinar cómo se financia, con el

fin de realizar los correctivos que permitan lograr el principio de conformidad

Según Merton (2003) determinó que: “el financiamiento interno surge de las

operaciones de la empresa, incluye fuentes como utilidades retenidas salarios devengados o

cuentas por pagar.” (p.418)

La financiación del complejo turístico se lo realizará mediante dos fuentes:

- Aportación de los dos principales acciones Usd 34.370,65

- Crédito en instituciones financieras Usd 40.000,00

- Con un total de inversión de $ 108.741,30

Page 160: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

139

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 52. Inversion inicial

Activos fijos 98.778,65

Activos diferidos 900,00

Capital de trabajo 9.062,65

Total 108.741,30

Nota. Inversión inicial elaborado por. Daysi Loaiza

5.02.04 Amortización de financiamiento (tabla de amortización)

Un crédito es la reflexión de una inversión, por lo general se solicita el préstamo a

instituciones financieras para financiar un proyecto y todo préstamo que se adquiera debe

pagarse por una parte unos intereses del uso

Según Ríos (2013) determinó que: “ es la forma de distribuir en el tiempo el costo de

adquisición de un bien estableciendo su vida útil en una cierta cantidad de años, en función del

uso, desgaste físico, obsolescencia, tecnología, etc.” (p.166)

Es hacer un crédito en dicha organización bancaria con todos los requisitos para obtener

el crédito deseado se va hacer un crédito en el Banco de Fomento con un monto de $ 40.000,00

con una tasa de interés de 10% con un periodo de tiempo de 5 años hay que pagar una tasa de

interés de $ 9585,63 plazo cinco años con una cuota de $ 10.551,90 cumpliendo con los pagos

el saldo final del crédito es cero

Tabla 53.Amortización de financiamiento

Amortización

Page 161: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

140

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Nota. Amortización de financiamiento fuente: Banco de fomento elaborado por. Daysi Loaiza

5.02.05 Depreciaciones (Tabla de depreciación)

Los depreciaciones de los activos fijos es conocer la forma en cómo se deprecian o se

desgasta un activo fijo y los factores que conlleva dicha depreciación los activos fijos que

permanecen en una organización que se utiliza para el servicio y tienen un precio inicial y una

vida útil en la que son explotados y por la cual va perdiendo su valor

Según Herrera (2009) determinó que: “el consumo de los elementos que configuran las

inversiones económicas del activo no corriente de la empresa se materializa en su depreciación

o pérdida de valor que puede venir motivada por diversas causas.” (p.265)

Los activos fijos con su usosufren un desgasto normal durante su vida útil del bien con

un determinado tiempo

Monto 40.000,00 BANCO DE FOMENTO

Interés 10%

Periodo 5 años

Año Pago de capital Interés Cuota Saldo

0 60.000,00

1 6,551,90 4000.00 10.551,90 33.448,10

2 7.207.09 3,344,81 10,551,90 26.241,01

3 7,927,80 2,624,10 10.551,90 18.313,21

4 8,720,58 1,831,32 10.551,90 9.592,64

5 8,633,37 952,26 9585,63 0

Page 162: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

141

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 54. Amortización

Descripción Cantidad Precio unitario

Valor total

Vida útil Depreciación anual

Depreciación mensual

Cocina Industrial 3 40,00 120,00 7 17,14 1,43

Refrigeradora 1 820,00 820,00 10 82,00 6,83

Mesas comedor 12 50 600 8 75 6,25

Vajilla 50 1,50 75,00 3 25 2,08

Ollas 10 12,00 120,00 8 15 1,25

Sillas 30 18 540 7 77,14 6,42

Cama litera 15 150 2250 15 150 12,5

Almohada 15 3 45 3 15 1,25

Sabanas 30 12 360 4 90 7,5

Velador 17 40,00 680 15 45,33 3,77

Proyector 1 150 150 8 18,75 1,56

Sillas para eventos alquiladas

40 10 400 7 57,14 4,76

Escritorio eventos

1 20 20 14 1,42 0,11

Computadora 2 544 1088 6 181,33 15,11

Impresora 1 150 150 5 30 2,5

Escritorio oficina 2 78 156 14 11,14 0,92

Carpetas 6 2 12 5 2,4 0,2

Archivador 1 35,00 35,00 10 3,50 0,29

Teléfono 1 20 20 6 3,33 0,27

Silla playera 3 18 54 5 10,8 0,9

Utensilios

Escobas 3 3,00 9 6 1.5 0,12

Nota. Amortización y vida útil del complejo turístico elaborado por. Daysi Loaiza

5.02.06 Estado de situación inicial

El estado de situación inicial tiene lo conforman tres partes importantes que son activos,

pasivos, y patrimonio el estado de situación inicial también llamado balance general es un

informe financiero o de estado que refleja la situación del patrimonio de una organización en un

momento determinado

Page 163: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

142

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Según Pedreño (2010) determinó que: “el punto de partida del proceso contable es el

balance de situación inicial, balance de situación final del ejercicio anterior y el resultado del

proceso contable va a ser la obtención de las cuentas anuales.” (p.89)

En total activos tenemos $ 108.741,30 y total pasivos tenemos $ 40.000,00 y el total

pasivos más patrimonio $ 108.741,30

Tabla 55. Estado de situación inicial

Activos Año 0

Activo corriente 9.562,65

Caja 9.562,65

Activo fijo 98.778,65

Activos diferidos 400,00

Trámites de constitución 100,00

Estudios de prefactibilidad 300,00

Total activo 108.741,30

Pasivos

Page 164: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

143

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Pasivos a largo plazo

préstamos por pagar 40.000,00

total pasivos 40.000,00

Patrimonio

Capital social 68.741,30

total patrimonio 68.741,30

Total pasivo + patrimonio 108.741,30

Nota. Estado de situación inicial elaborado por. Daysi Loaiza

5.02.07 Estado de resultados proyectado (a cinco años)

El estado financiero representa información relevante acerca de las operaciones

desarrolladas por una entidad durante un periodo determinado

Se mide el resultado de los logros ingresos y de los esfuerzos como los costos y gastos el

objetivo de los estados de resultado es evaluar la rentabilidad de la organización es decir su

capacidad de generar buenas utilidades.

Según Horngren (2003) determino que: “El estado de resultados es un resumen de los

ingresos y gastos de una entidad durante un periodo especifico como un mes o un año.” (p.17)

El estado de resultados es útil para evaluar el desempeño durante un tiempo determinado

y saber cuánto hay de utilidad en un determinado tiempo

En el primer año tenemos como utilidad $37.478,08 el segundo año con un valor de $

41.747,10 el tercer año $ 47.799,33 y el cuarto año con un valor de $ 51.633,96 y el quinto año

con un valor de $ 55.468,59 lo que quiere decir que si obtenemos ganancias en el proyecto del

complejo turístico

Page 165: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

144

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla 56. Estado de resultados proyectado a cinco años

Page 166: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

145

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Nota. Estado de resultados proyectado a cinco años elaborado por. Daysi Loaiza

5.02.08 Flujo caja

El flujo de caja es la acumulación neta de activos líquidos en un periodo determinado

y por lo tanto constituye un indicador importante de la liquidez de la organización esto puede

ser utilizados para determinar: los problemas de liquidez de la organización, para analizar la

viabilidad de proyecto de inversión también nos permite medir la rentabilidad o crecimiento de

la organización

Descripción Año Año Año Año Año

2014 2015 2016 2017 2018

VENTAS 168.000,00 184.400,00 200.800,00 217.200,00 233.600,00

( - ) Costo de Producción 92.753,04 101.807,50 110.861,97 119.916,43 128.970,89

( = ) Utilidad Bruta en Ventas 75.246,96 82.592,50 89.938,03 97.283,57 104.629,11

( - ) Gastos Operacionales

Gastos Administrativos 15.998,76 17.560,54 19.122,33 20.684,11 22.245,89

Gastos de Ventas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Gastos Financieras 4.000,00 3.344,81 0,00 0,00 0,00

( = ) Utilidad Operacional 55.248,20 61.687,15 70.815,70 76.599,46 82.383,22

( + ) Otros Ingresos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

( - ) Otros Egresos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

( = ) Utilidad A.P.E.I. 55.248,20 61.687,15 70.815,70 76.599,46 82.383,22

( - ) 15 % Participación Laboral 8.287,23 9.253,07 10.622,36 11.489,92 12.357,48

( = ) Utilidad Antes de I.R. 46.960,97 52.434,08 60.193,35 65.109,54 70.025,74

( - ) 22% Impuesto a la Renta 10.331,41 11.535,50 13.242,54 14.324,10 15.405,66

( = ) Utilidad Neta 36.629,56 40.898,58 46.950,81 50.785,44 54.620,07

( + ) Depreciaciones 848,52 848,52 848,52 848,52 848,52

( + ) Amortizaciones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

( = ) EXCEDENTE OPERACIONAL 37.478,08 41.747,10 47.799,33 51.633,96 55.468,59

Page 167: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

146

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Según Ariol (2002) determino que: “ el flujo de caja se calcula añadiendo a la utilidad

neta aquellos gastos que no generan desembolsos de tesorería, tales como las depreciaciones y

las provisiones.” (p.24).

Tenemos los flujos de efectivo proyectado a cinco años y con una inversión total de

108.741,30

Tabla 57 flujo de caja

Descripción Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Inversión Total -108.741,30

Excedente

Operacional 37.478,08 41.747,10 47.799,33 51.633,96 55.468,59

FLUJOS DE

EFECTIVO -108.741,30 37.478,08 41.747,10 47.799,33 51.633,96 55.468,59

Nota. Flujo de caja elaborado por. Daysi Loaiza

5.03 Evaluación

5.03.01 Tasa de descuento

La tasa de descuento se actualizan los flujos netos de caja proyectados es la tasa de

oportunidad , rendimiento o rentabilidad mínima que se espera ganar con la inversión de hecho

la empresa decidirá una rentabilidad como objetivo a obtener del proyecto que permita que los

accionistas de la organización estén satisfechos

Según Bosch (2002) determinó que: “para evaluar proyectos de larga duración, como las

presas, es esencial la elección de la tasa de descuento un proyecto que parece muy favorable

utilizando un tipo de interés.” (p. 327)

Page 168: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

147

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tasa de descuento

Tasa Activa 8,17%

Tasa pasiva 4,53%

Total 12,70%

5.03.02Van

El valor actual neto es muy importante para la valoración de inversiones de activos fijos

si su valor es mayor a cero, el proyecto es rentable

Si el van del proyecto es positivo, el proyecto es rentable, si el van es negativo, el

proyecto destruye valor no es rentable, y si el van de un proyecto es cero, el proyecto no crea ni

destruye valor

Según Ortega (2005) determinó que: “el van es la medida más sólida conceptualmente

de la conveniencia del proyecto, pues mide lo que queda para el dueño del proyecto luego de

computar.” (p.92)

La implementación del complejo turístico tiene un van positivo de $53.292,25 lo cual

quiere decir que es rentable y hay que invertir en el proyecto

Page 169: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

148

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Para calcular el valor actual neto, se aplica la siguiente fórmula:

𝑉𝐴𝑁 =∈ 𝑉𝑃 − 𝐼𝐼)

Dónde:

VAN: Valor actual neto

VP: Valor presente

II: Inversión inicial

𝑉𝑃 =𝑉𝐹

(1 + 𝑖)𝑛

VAN = - P

+ FNE 1

+ FNE 2

+ FNE 3

+ FNE 4

+ FNE 5

(1 + i )^1

(1 + i )^2

(1 + i )^3

(1 + i )^4

(1 + i )^5

VAN = -108.741,30

+ 37.478,08

+ 41.747,10

+ 47.799,33

+ 51.633,96

+ 55.468,59

1,127

1,2701

1,4314

1,6132

1,8181

VAN = -108.741,30

+ 33.254,73

+ 32.869,14

+ 33.393,41

+ 32.007,17

+ 30.509,10

VAN = -108.741,30 162.033,55

Page 170: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

149

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

+

VAN = 53.292,25

5.03.04 TIR

La tasa interna de retorno es una tasa de rendimiento utilizada en el presupuesto de

capital para medir y comparar la rentabilidad de las inversiones; cuanto mayor sea la tasa

interna de retorno de un proyecto, más deseable será llevar a cabo el proyecto

Según Miranda (2005) determinó que: “ la tir es entonces la tasa de interés de

oportunidad para la cual el proyecto, será apenas aceptable, se constituye pues en un valor

critico que representa la menor rentabilidad que el inversionista está dispuesto a aceptar.”

(p.234)

Para calcular la tasa interna de retorno se aplica la siguiente fórmula:

𝑇𝐼𝑅 = [𝑉𝐴𝑁+

𝑉𝐴𝑁+ − 𝑉𝐴𝑁−(𝐷𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑠𝑎𝑠)] + 𝑉𝐴𝑁+

Dónde:

TIR= Tasa interna de retorno

𝑉𝐴𝑁+= Valor actual neto positivo

𝑉𝐴𝑁−= Valor actual negativo

Page 171: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

150

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

% VAN

12,70 53.292,25

27,70 4.912,28

42,70 -23.700,43

𝑇𝐼𝑅 = [4.912,28

4.912,28 − (−23.700.43(0,427 − 0,277)] + 0,277

𝑇𝐼𝑅 = [4.912,28

28.612,71(0,15)] + 0,277

𝑇𝐼𝑅 = 30,28%

5.03.05PRI (periodo de recuperación de la inversión)

El periodo de recuperación es el número de años que la organización tarda en recuperar la

inversión en un proyecto, es decir que si un proyecto tiene un costo total y por la

implementación se espera obtener un ingreso futuro identificar el tiempo en lo que se va a

recuperar lo invertido

Según Lawrence (2003) determinó que: “en el caso de una anualidad, el periodo de

recuperación se puede encontrar dividiendo la inversión inicial entre el flujo positivo de

efectivo anual.” (p.343)

Page 172: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

151

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Lo invertido en la implementación del complejo turístico se espera recuperar en un

tiempo determinado de 2 años

𝑃𝑅𝐼 =𝐼𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝐼𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙

𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜𝑠

Tabla 58 flujo de caja

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Promedio

37.478,08 41.747,10 47.799,33 51.633,96 55.468,59 46,825,41

Nota. Flujo de caja proyectado a cinco años elaborado por. Daysi Loaiza

𝑃𝑅𝐼 =108.741,30

46.825,41

𝑃𝑅𝐼 = 2,32 𝑎ñ𝑜𝑠

5.03.06 RBC (relación costo beneficio)

Este indicador financiero expresa la rentabilidad en términos relativos. La interpretación

de tales resultados que por cada dólar que se ha invertido

Es una lógica basada en el principio de obtener los mayores y mejores resultados al

menor esfuerzo invertido tanto por eficiencia técnica y motivación, el costo beneficio es

importante dentro del ámbito y ayuda a determinar la conveniencia del proyecto

Page 173: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

152

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Según Ríos (2013) determinó que: “Hallar la relación costo beneficio: dividimos el valor

actual de los costos del proyecto.” (p.145)

Que por cada dólar que se invierte en el proyecto se recupera 0,49 ctvs

Fórmula:

𝑅 𝐶𝐵⁄ =

53.292,25

108.741,30

𝑅 𝐶𝐵⁄ = 0,49

Por cada dólar invertido se recupera 0,49 ctvs

5.03.07 Punto de equilibrio

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 =𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠

1 −𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠

𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜∗𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑

Los costos fijos son de 53.047,87 y los costos variables son de 51.308,52

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑓𝑖𝑗𝑜 + 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑣𝑒𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 53.047,87 + 51.308,52

𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝟏𝟎𝟒. 𝟑𝟓𝟔, 𝟑𝟗

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 =𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙

𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 =

104.356,39

2.040,00

Page 174: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

153

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 = 51,15𝑐𝑣𝑠

𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 =𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜

1 − 𝐵(36,5%)𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 =

51,15

1 − 0,365𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 =

51,15

0,635

𝑷𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐 = 𝟖𝟎, 𝟓𝟓

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 =𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠

1 −𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠

𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜∗𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑢𝑠𝑑 =53.047,87

1 −51.308,52

80,55∗2040

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑢𝑠𝑑 =53.308,52

1 −51.308,52

164.322,00

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑢𝑠𝑑 =53.308,52

1 − 0,3122

𝑷𝒖𝒏𝒕𝒐𝒅𝒆𝒆𝒒𝒖𝒊𝒍𝒊𝒃𝒓𝒊𝒐𝒆𝒏𝒖𝒔𝒅 =𝟓𝟑. 𝟑𝟎𝟖, 𝟓𝟐

𝟎, 𝟔𝟖𝟕𝟖

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑢𝑠𝑑 = 77.505,84

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 =𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑈𝑆𝐷

𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜𝑒𝑛 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 =77.505,84

80,55

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 = 962 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠

Page 175: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

154

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

5.03.08 Análisis de índice financiero

5.3.08.01. Indicadores de liquidez a corto plazo

5.3.08.01.01. Índice de solvencia o razón corriente

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑟𝑎𝑧ó𝑛 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 =𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑟𝑎𝑧ó𝑛 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 =𝟗. 𝟓𝟔𝟐, 𝟔𝟓

40.000,00

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑟𝑎𝑧ó𝑛 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = 0,24

Por cada dólar invertido la empresa dispone de USD 0,24 ctvs para cancelar sus deudas

5.3.08.02. Indicadores de endeudamiento

5.3.08.02.01.índicce de endeudamiento

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑛𝑒𝑡𝑜 =Pasivo total ∗ 100

Activo total

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑛𝑒𝑡𝑜 =40.000 ∗ 100

108.741,30

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑛𝑒𝑡𝑜 = 36,78%

El 36,78% del patrimonio de la empresa es endeudamiento

Page 176: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

155

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

5.3.08.02.02. Índice de activo total

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑝𝑎𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 =Patrimonio

Pasivo total

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑝𝑎𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 =68.741,30

40.000,00

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑝𝑎𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = 171,85%

La deuda está respaldada en un 171,85% por el patrimonio de la empresa

5.03.08.03 Indicadores de rentabilidad

5.03.08.03.01. Índice de rentabilidad sobre ventas

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 =Utilidad neta del ejercicio

ventas

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 =36.629,56

168.000,00

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 = 21,80%

La rentabilidad sobre las ventas es del 21,80 %

5.03.08.03.02. Rentabilidad sobre el patrimonio

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 =Utilidad neta del ejercicio

𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 =36.629,56

68.741,30

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 = 53,28%

Page 177: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

156

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

La rentabilidad sobre el patrimonio es de 53,28%

5.3.08.03.03. Índice de rentabilidad sobre el activo total

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 =Utilidad neta

Activo total

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 =36.629,56

108.741,30

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 33,68%

La rentabilidad sobre el activo total es del 33,68%

Page 178: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

157

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Capitulo: VI

Análisis de impactos

Medir el impacto es lograr lo que se alcanzado es el efecto de una acción a utilizar en las

investigaciones y otros trabajos relacionados al medio ambiente, el impacto se refiere a cambios

en el medio ambiente producidos por una determinada acción

Según Gaspar (2010) determinó que: “análisis formal o informal destinado a conocer

el impacto producido por la interrupción de una función de negocios en función del tiempo.”

(p.189)

El impacto tiene como objetivo determinar en forma más general si el proyecto produjo

los efectos deseados y si esos efectos son atribuibles al proyecto

La evaluación de impactos también permite examinar las consecuencias no previstas ya

que pueden ser positivas

Page 179: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

158

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

El impacto del proyecto es saber cuál es la magnitud cuantitativa del cambio de la

población como un resultado que se entrega del servicio ofrecido

6.01. Impacto ambiental

La capacidad de atracción que ejercen los espacios para el turista según los atributos

ambientales, de acuerdo a las características y distribución de los recursos turísticos que ha

estimulado la creación de una oferta turística de parte de la comunidad

El impacto ambiental tiene como propósito primordial de proteger los recursos naturales

como la fauna y flora de la amazonia esto nos ayuda a tomar decisiones a no contaminar o

destruir los recursos naturales y ser conscientes que hay que cuidar el medio ambiente

Según Gómez (2002) determinó que: “ El órgano ambiental a este proceso recabara

los informes que estime oportuno, de esta forma el órgano ambiental habrá formado criterio

sobre el proyecto y demanda al motor que perfeccione el estudio en su caso.” (p.221)

El impacto ambiental y las acciones pensando en la conservación del medio ambiente,

como en todo proyecto tienen la posibilidad de tener un impacto positivo con el medio

ambiente

Por lo tanto con el estudio del medio ambiente se pretende establecer las

implicaciones que puede llegar a afectar a las personas del Cantón Lago Agrio por el

funcionamiento del complejo turístico

Page 180: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

159

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

La contaminación por desechos arrojados al rio o destruyendo la naturaleza, para lo

cual se trabajara en cursos de concientización, recolección y reciclaje de basura

6.02. Impacto económico

El turismo es una actividad importante en la economía, la meta es satisfacer las

actividades del visitante que requiere servicio de alimentación, alojamiento, trasporte

diversión y buen trato humano

El turismo ha crecido rápidamente hasta convertirse en una fuerza económica social en

el mundo, es una combinación de actividades como una experiencia de viajes como los hoteles,

complejos turísticos, trasporte y ofrecer un servicio de calidad que atienda las necesidades y

deseos de los turistas

Es progreso para el país el turismo, es el segmento viable y creciente de la economía

y cuenta con buen empleo; esto comprende las necesidades y motivaciones de los turistas

Según muñoz (2006) determinó que: “las acciones a las que se comprometa el espacio

protegido alentaran las iniciativas que asocien a diferentes sectores de la economía local, de

manera que el turismo genero un impacto positivo.” (p.7)

Es decir tener ingresos económicos para cubrir todas las necesidades de los

trabajadores como la alimentación, vivienda, vestido.

Page 181: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

160

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

El proyecto debe obtener utilidades, que es para el beneficio de la organización y

también crear fuentes de trabajo para la comunidad , y a la vez promoviendo en el cantón

Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, y el país

Que satisfaga las necesidades de las futuras generaciones lo que da como resultado la

conservación de los recursos naturales y mejor calidad de vida de la comunidad

6.03. Impacto Productivo

El trabajo es la actividad productiva que consiste en la modificación intencionada de la

naturaleza, para obtener de ella lo necesario, es una actividad constitutiva y especifica de la

condición humana

Los trabajadores tienen que ser eficaz y eficientes más productivos con sus tareas y

labores y cada día ser más competitivos aportar a la organización

Según Kerrigan (2005) determinó que: “se espera que como resultado de la adopción de

las recomendaciones tecnológicas, los productores experimenten un impacto positivo.” (p.43)

El turismo en el país se ha convertido en unas de las actividades económicas , el

turismo no solo impacta al propio sector , sino que además influye en los resultados de otros

sectores en un aumento de calidad de vida de los moradores del cantón Lago Agrio y una

buena conservación del medio ambiente mantenerlo limpio y puro de los atractivos naturales

6.04. Impacto Social

Page 182: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

161

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

El impacto social y cultural influye en la manera en que viven las personas, en cómo se

realizan, el complejo turístico aporta con un lugar de relajación y diversión al cliente donde

pueda disfrutar del tiempo libre dando una nueva opción en la vida cotidiana de los moradores

del cantón Lago Agrio

el turismo es de suma importancia para el desarrollo sustentable de la comunidad

Según Chávez (2005) determinó que: “algunas desarrollan productos turísticos

cumpliendo con participativas; y preocupándose por el impacto ambiental y su conservación.”

(p.34)

El área de turismo tiene que conservarse protegidas para la recreación y esparcimiento

de la sociedad al aire libre dentro de los espacios que son el área protegida y conservada

El proyecto desde el punto de vista de la comunidad tiene un gran interés al existir el

desarrollo de un complejo turístico en el cantón Lago Agrio, y que tenga las facilidades para

el alojamiento de visitantes turísticos y poder disfrutar de los recursos atractivos que posee la

provincia de Sucumbíos

Capítulo VII

Conclusiones Y Recomendaciones

Page 183: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

162

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

7.01 Conclusiones

La implementación del complejo turístico en el cantón Lago Agrio con el fin de

brindar servicios corporativos, debido que existe un gran turismo en la provincia de

Sucumbíos

Por la presencia de los atractivos recursos es viable la práctica de turismo en Lago

Agrio, y para el desarrollo sustentable, impulsando la actividad y creando plazas de trabajo

El estudio que se realizó en el mercado arrojo que este tipo de organización tiene

una gran aceptación en el mercado, de investigación debido al servicio que se ofrecerá y la

infraestructura del complejo, tuvo un grado de aprobación del 89% es un porcentaje que a

su vez se convierte en una ventaja competitiva .

Se realizó el estudio legal , con el cual se determinó el procedimiento necesario para

que pueda funcionar el complejo y poder tener todos los permisos correspondientes, con el

propósito de no incurrir en multas y/ o sanciones

El estudio técnico permitió establecer como está distribuido el complejo turístico

con sus diferentes áreas, y establecer las características como son la maquinaria y equipo del

Complejo turístico para la operación diaria, de igual forma determinar el personal del

complejo para cada uno de los puestos de trabajo y dar a conocer cuáles son sus deberes y

normas dentro del complejo

Page 184: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

163

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Según el estudio de la evaluación financiera se determinó que el estudio de factibilidad

del proyecto turístico es rentable por lo tanto es viable dar inicio al proyecto

El complejo turístico el paraíso representara un impacto social positivo para la

población del cantón Lago Agrio al difundir sus riquezas, y al atraer un mayor número de

turistas para un crecimiento económico de la provincia de Sucumbíos

7.02 Recomendaciones

La implementación del complejo turístico en el cantón de Lago Agrio del presente

proyecto de factibilidad es para satisfacer las necesidades de los clientes, que desean

tener un relajamiento y disfrutar de su tiempo libre

Se debe comprometer al cuidado ambiental y a la utilización de los recursos naturales de

manera responsable, en la ejecución del proyecto

Por lo tanto se recomienda crear complejos turísticos para satisfacer la demanda

Controlar eficazmente la tala de bosques y el cuidado de su fauna

Impulsar a la población sobre el importante que es el desarrollo sustentable y la

preservación ambiental

Capacitar a todo el personal que se encuentre involucrado con la actividad turística y

con el servicio al cliente y brindar seguridad al turista

Page 185: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

164

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Bibliografía

Amat Eva (2002) valor económico agregado, segunda editorial norma Bogotá

Bárcena Alicia, Antonio Prado. (2009) Balance preliminar de las economías de américa latina

y caribe tercera edición publicación de las naciones unidas; Santiago de Chile

Bosch A. (2002) La economía del sector publico Bosch S.A tercera edición editor Manuel

Girona España- Barcelona

Cabarcos N. (2006) Promoción y ventas de servicios turísticos primera edición ideas propias

editorial de España

Cabarcos N.(2006) gestión de unidades de información y distribución turística, primera

edición editorial Novas en España

Castillo Serna (2005) Estrategia de gestión comercial edición fundación EOI España

Censo Económico, INEC, CEPAL/CELADE Redatam+SP 1/27/2014

Charles .T. (2007) Contabilidad de costos 2da edición un enfoque gerencial en México

Charles. T. (2003) Contabilidad costos quinta edición person educación México

Chávez Mario .J. (2005) Coordinación de políticas públicas para el desarrollo sostenible del

sector turístico en el Perú segunda edición Salas edición medio ambiente y desarrollo Perú

Contabilidad administrativa ECOE ediciones segunda edición, 2007 Polanco Izquierdo Luis

Enrique Bogotá

Danadi, R. (2001) Manual de estadísticas de finanzas, edición en español segunda edición,

España

Dvoskin R. (2004) Fundamentos de marketing teoría y experiencia segunda edición Granica

S.A Buenos Aires - argentina

Elvira Martin .F.(2004) Cuadernos metodológicos segunda edición consejo editorial de la

colección cuadernos metodológicos España-Madrid

Page 186: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

165

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Enriques torres bernier , Rafael Esteve Secall, Rafael fuentes García (junio 2006) en Barcelona

editorial.uoc

Galindo C. J. (2006) Manualpara la creación de empresas guía de planes de negocios, segunda

edición COE ediciones Colombia – Bogotá

Gaspar Martínez .J. (2010) El plan de continuidad de negocios tercera edición edición días de

santos S.A 2010 Madrid –España

Gómez Orea D. (2002) Evaluación de impactos ambiental segunda edición aedos S. A

México

Gonzales J. (2010) Proveedores de conocimiento Segunda editorial NETBIBLO, S.L en

España.

Greco O. (2006) Diccionario de economía, tercera edición vvalletta ediciones, Argentina

buenos aires

Gregorio J. (2007) Macroeconomía teoría y políticas segunda person educación México.

Guerra Guillermo. E. (2002) El agronegocio y la empresa agropecuaria frente al siglo XXl .

– san José .E primera edición editorial agro américa Costa Rica

Heizer jay. (2004) Principios de administración de operaciones quinta edición person

educación México

Hernández de Lara .O. (2011) Arqueología histórica en América latina perspectivas desde

argentina y cuba segunda edición Buenos Aires -Argentina

Hernández Salvador .F. (2003) Contabilidad bancaria de gestión y auditoria en Madrid

segunda edición pirámide grupo Anaya S.A p. 261

Herrera Piedra .F. (2009) Contabilidad financiera primera edición edición publicaciones

universitarias Madrid

Herrero Palomo. J. (2012) Administración y gestión y comercialización en la pequeña empresa

tercera edición paraninfo S.A España- Madrid

http://www.ecuadorinmediato.com/

http://www.elcomercio.ec/negocios/PIB-Ecuador-construccion-agricultura-

turismo_0_964703584.html

Page 187: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

166

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Kalpakjian, Seroti. (2002) Manufactura ingeniería y tecnología cuarta edición person educación

México

kerrigan Richard (2005) Impacto de la tecnología introducida por inía en la cadena de

críticos y tomates segunda edición procisur Santiago chile

Kotler Philip y Kevin. (2006) Dirección de marketing segunda edición person educación

México

Lawrence j. Gitman (2003) Principios de administración financiera, décima edición Pearson

educación, México

Lawrence j. gitman . Michael. D. joehnk (2005) Fundamentos de inversión,segunda edición

person educación S.A Madrid

Martínez Daniel .P. (2012) Como construir la perspectiva de procesos segunda edición Días

de santos albasanz, España – Madrid

Mbauleon M. (2012) Logística y costos tercera edición edición días de santos S.A en Madrid

Miranda J. J.(2005) Gestión de proyectos identificación, formulación evaluación financiera

quinta edición MM editores Colombia – Bogotá

Muñoz J. C. (2006) Turismo y sostenibilidad en espacios naturales protegidos segunda edición

editorial Espacios protegidos- España

Naresh k. Malhotra (2004) Investigación de mercados cuarta edición person educación México

Nassir Sapag (2006) Estudio técnico libro proyectos de inversión formulación y evaluación,

segunda edición por person educación de México S.A de México

Ortegón E. Pacheco F. (2005) Metodología general de identificación, preparación y evaluación

de proyectos de inversión pública, Horacio Roura segunda edición naciones unidas Santiago

de Chile.

Ortiz L.(2001) Eldinero la teoría, la política y las instituciones facultad de economía UNAM

primera edición México

Pamies Seto .D. (2004) De la calidad de servicio a la fidelidad del cliente segunda edición

Pamies ESIC editorial España- Madrid

Parkin M. (2006) Microeconomía séptima edición person educación México

Page 188: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

167

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Paul. R krugman (2007) Introducción a la economía segunda edición Reverte S.A Barcelona

España

Pedreño Pascual E.(2010) Contabilidad iniciación practica cuarta edición lex nova S. A España

2010

Re expresión de estado financiero, edición decima octava fiscales ISEF autor Jaime Domínguez

Orosco en México 2004 (p.333)

Ríos Jorge F.(2013) Economía y financiamiento de la salud, tercera edición edición dunken

Argentina

Rivas Alonso .J. (2010) Comportamiento del consumidor sexta edición España

Rivera Camino J. (2012) Dirección de marketing fundamentos y aplicaciones tercera edición,

Mencia de Gárcillan López – Rúa ESIC España Madrid

Robert C. (2003) Finanzas segunda edición edición person educación de México

Rojas Abascal .F. (2004) Como se hace un plan estratégico ESIC primera editorial España –

Madrid

Rosales R. (2007) Formulación y la evaluación de proyectos primera edición editorial

universidad Costa Rica

Tanaka nakasome. G. (2005) Análisis de estados financieros para la toma de decisiones

Primera edición universidad católica del Perú

Trespalacios J. A. (2005) Investigación de mercados métodos y recogidas y análisis de la

información para la toma de decisiones en marketing gerente segunda editorial área

universitaria en España- Madrid

Valbuena Alvares R.(2002) La evaluación de proyectos en la decisión del empresario tercera

edición salvador México

Page 189: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

168

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Anexos:

Tabla A1. Inflación del ecuador

Nota. Inflación hasta el año 3013 fuente: http://www.ecuadorencifras.gob.ec

(Anexo A)

Page 190: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

169

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla A2. Inflación del Ecuador Anual 2014

FECHA VALOR Marzo-31-2014 3.11 % Febrero-28-2014 2.85 % Enero-31-2014 2.92 % Diciembre-31-2013 2.70 % Noviembre-30-2013 2.30 % Octubre-31-2013 2.04 % Septiembre-30-2013 1.71 % Agosto-31-2013 2.27 % Julio-31-2013 2.39 % Junio-30-2013 2.68 % Mayo-31-2013 3.01 % Abril-30-2013 3.03 % Marzo-31-2013 3.01 % Febrero-28-2013 3.48 % Enero-31-2013 4.10 % Diciembre-31-2012 4.16 % Noviembre-30-2012 4.77 % Octubre-31-2012 4.94 % Septiembre-30-2012 5.22 % Agosto-31-2012 4.88 % Julio-31-2012 5.09 % Junio-30-2012 5.00 % Mayo-31-2012 4.85 % Abril-30-2012 5.42 %

Page 191: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

170

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Nota: inflación hasta el 2014 Fuente: http://www.bce.fin.ec/

(Anexo B)

Tabla. B 1 tasa de ineres diciembre 2013

Tasas de Interés

DICIEMBRE 2013 (*) 1. TASAS DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS VIGENTES

Tasas Referenciales Tasas Máximas

Tasa Activa Efectiva Referencial para el segmento:

% anual

Tasa Activa Efectiva Máxima para el segmento:

% anual

Productivo Corporativo 8.17 Productivo Corporativo 9.33

Productivo Empresarial 9.53 Productivo Empresarial 10.21

Productivo PYMES 11.20 Productivo PYMES 11.83

Consumo 15.91 Consumo 16.30

Vivienda 10.64 Vivienda 11.33

Microcrédito Acumulación Ampliada 22.44 Microcrédito Acumulación

Ampliada 25.50

Microcrédito Acumulación Simple 25.20 Microcrédito Acumulación Simple 27.50

Microcrédito Minorista 28.82 Microcrédito Minorista 30.50

2. TASAS DE INTERÉS PASIVAS EFECTIVAS PROMEDIO POR INSTRUMENTO

Tasas Referenciales % anual Tasas Referenciales % anual

Depósitos a plazo 4.53 Depósitos de Ahorro 1.41

Depósitos monetarios 0.60 Depósitos de Tarjetahabientes 0.63

Operaciones de Reporto 0.24 3. TASAS DE INTERÉS PASIVAS EFECTIVAS REFERENCIALES POR PLAZO

Tasas Referenciales % anual Tasas Referenciales % anual

Plazo 30-60 3.89 Plazo 121-180 5.11

Page 192: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

171

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Plazo 61-90 3.67 Plazo 181-360 5.65

Plazo 91-120 4.93 Plazo 361 y más 5.35 4. TASAS DE INTERÉS PASIVAS EFECTIVAS MÁXIMAS PARA LAS

INVERSIONES DEL SECTOR PÚBLICO (según regulación No. 009-2010)

5. TASA BÁSICA DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR 6. OTRAS TASAS REFERENCIALES

Tasa Pasiva Referencial 4.53 Tasa Legal 8.17 Tasa Activa Referencial 8.17 Tasa Máxima Convencional 9.33

Nota: Tasa de Interés hasta el 2013 fuente. : http://www.bce.fin.ec/

(Anexo B)

Tabla C 1: producto interno bruto hasta el 2013

FECHA VALOR Enero-01-2013 3.98 % Enero-01-2012 5.10 % Enero-01-2011 7.80 % Enero-01-2010 3.50 % Enero-01-2009 0.60 % Enero-01-2008 6.40 % Enero-01-2007 2.20 % Enero-01-2006 4.40 % Enero-01-2005 5.30 % Enero-01-2004 8.20 % Enero-01-2003 2.70 % Enero-01-2002 4.10 % Enero-01-2001 4.00 % Enero-01-2000 4.15 % Enero-01-1999 -5.33 % Enero-01-1998 1.73 % Enero-01-1997 3.27 % Enero-01-1996 2.77 % Enero-01-1995 1.06 % Enero-01-1994 4.70 % Enero-01-1993 2.00 % Enero-01-1992 3.60 % Enero-01-1991 5.00 % Enero-01-1990 3.00 %

Nota: producto interno bruto hasta el 2013 fuente.http://www.bce.fin.ec/

Page 193: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

172

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

(Anexo C)

Tabla D 1 Balanza comercial 2013

Nota. Balanza comercial elaborado por: Daysi Loaiza fuente. . http://www.bce.fin.ec/

(Anexo D)

2010 2011 2012 2013

2013 -1059,9

2012 20,9

2011 -284,8

2010 -1519,6

-1600

-1400

-1200

-1000

-800

-600

-400

-200

0

200

Títu

lo d

el e

je

BALANZA COMERCIAL

Page 194: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

173

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla E 1. Tasa de empleo 2013

Nota. Tasa de empleo hasta el 2013 elaborado por: Daysi Loaiza fuente:

(Anexo E)

4,60%

44,70% 48,60%

desempleo urbano2013

subempleo urbano2013

ocupación plena2013

tasas de empleo

Serie 1 Serie 2 Serie 3

Page 195: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

174

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Empresas grandes del cantón Lago Agrio

Tabla F 1.Empresas grandes de Lago Agrio

Descripción de empresas según actividad Cantidad

Actividades de apoyo para la extracción de petróleo y gas natural.

3

Elaboración de productos lácteos.

2

Elaboración de bebidas no alcohólicas; producción de aguas minerales y otras aguas embotelladas.

1

Servicio de acabado de productos textiles.

1

Fabricación de artículos confeccionados de materiales textiles, excepto prendas de vestir.

5

Fabricación de maletas, bolsos de mano y artículos similares, artículos de talabartería y guarnicionería.

1

Tratamiento y revestimiento de metales; maquinado. 4

Fabricación de artículos de cuchillería, herramientas de mano y artículos de ferretería. 2

Fabricación de otros productos elaborados de metal n.c.p. 1

Fabricación de equipos de medición, prueba, navegación, control y de relojes. 1

Fabricación de aparatos de uso doméstico. 1

Fabricación de cojinetes, engranajes, trenes de engranajes y piezas de transmisión. 1

Fabricación de maquinaria agropecuaria y forestal. 1

Fabricación de maquinaria para la explotación de minas y canteras y para obras de construcción.

1

Fabricación de carrocerías para vehículos automotores; fabricación de remolques y semirremolques.

2

Fabricación de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores. 2

Fabricación de juegos y juguetes. 1

Otras industrias manufactureras n.c.p. 1

Tratamiento y eliminación de desechos peligrosos. 1

Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de desechos. 2

Construcción de edificios. 4

Construcción de proyectos de servicios públicos. 1

Construcción de otras obras de ingeniería civil. 2

Otras actividades especializadas de construcción. 3

Venta de vehículos automotores. 2

Venta al por mayor de maquinaria, equipo y materiales agropecuarios. 1

Transporte de carga por ferrocarril. 1

Transporte urbano y suburbano de pasajeros por vía terrestre. 4

Transporte de pasajeros por vía aérea. 1

Programación y transmisiones de televisión. 1

Actividades de telecomunicaciones inalámbricas. 3

Otras actividades de concesión de crédito. 1

Actividades de la administración pública en general. 4

Otros tipos de intermediación monetaria. 11

94 Servicios De Alcantarillado, Recolección , Tratamiento Y Eliminación De Residuos, Servicios De Saneamiento Y Otros Se

3

TOTAL EMPRESAS 76

Page 196: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

175

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Nota. Empresas grandes de Lago Agrio elaborado por: Daysi Loaiza fuente:

http://www.ecuadorencifras.com/

(Anexo F)

Tabla G 59 establecimientos registrados por el ministerio de turismo 2014 productos

sustitutos

Numero Actividad Razón social

1

Agencia de viaje Bodenuretours S.A

Alojamiento Hotel

1

Gran hotel de Lago

2

Arazá

3

El cofan

4

La cascada

5

De Mario

6

Lago imperial

7

San Carlos

8

Castillo real

9

Pacayacu

Hostal Residencia

1

París

2

Casa Blanca

3

Sayonara

4

La Cabaña

Page 197: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

176

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

5

Chimborazo

6 Romero

7 Oriental

8 La Posada

9 Samarini Intercontinental

10 Shadai

11 Secoya

12 Americano

13 Kind David

14 Zumag

15 El Costeñito

16 California

17 Cumanda

18 Cuyabeno

Page 198: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

177

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

19 Mary

20 Oro Negro

21 Joelisker Lago

22 Isis

23 El rey Amazónico

24 Colinas Petroleras

25 Torre fuerte

26 Sumac Amazónico

27 Sumac Amazónico 2

Balnearios

1 La Sirenita

2 Laguna Azul

Nota. Productos sustitutos elaborados por. Daysi Loaiza Fuente: ilustre municipio del cantón

Lago Agrio departamento de turismo

Page 199: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

178

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

Tabla H 1. Proyección de crecimiento por sector económico

Producto interno bruto Var. % 2012 Mill usd $ Var.% 2013 Mill usd $

A. Agricultura,

ganadería caza,y

silvicultura

4,0

4.484

3,7 4.787

B. Explotación de

minas y canteras

1,4

12.140

4.1

11.602

C. Industrias

manufactureras

6,8

6.769

3,7

7.345

D. Suministro de

electricidad y

agua

7,0

582

3,9

625

E. Construcción y

obras publicas

5,8

8.412

5,6

9.398

F. Comercio al por

mayor y menor

5,5

8.454

3,6

9.133

G. Transporte y

almacenamiento

5,3

4.433

5,0

5.019

H. Servicios de

intermediación

financiera

5,4

2.010

5,4

2.203

I. Otros servicios

6,5

20.242

4,1

22.067

Page 200: NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA CARRERA DE ... · 1 FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE

179

FOMENTAR EL TURISMO EN LAGO AGRIO, MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE

UN COMPLEJO TURÍSTICO QUE BRINDE SERVICIOS DE RECREACIÓN A CLIENTES CORPORATIVOS

J. Servicios

gubernamentales

5,3

3.672

4,0

3.953

K. Servicios

domésticos

0,0

78

1,0

84

Nota. Cámara de comercio de Guayaquil elaborado por. Daysi Loaiza

(Anexo H)