NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del...

32
1

Transcript of NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del...

Page 1: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

1

Page 2: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

2

Noviembre de 2013

3 EDITORIAL

Comunicación eficiente y efectiva.

P. GIL MARÍA ARIZA

Muy queridos hermanos de la Provincia

Andina…

P. FRANCO MOSCONE

6 EN LA ERMITA

Navidad.

P. ALVISE ZAGO

8 NUESTRAS OBRAS

Proyecto Jesucristo Trabajador del Paraíso.

P. NUMAEL LÓPEZ

Mi experiencia parroquial.

P. RAMÓN PARRA

Encuentro de Religiosos.

P. JOSÉ LUIS MADERO

La Iglesia en camino.

P. SIMON CASTILLO

19 ÁGORA SOMASCA

Palabras claves para continuar el camino.

HNO. JOSÉ H. MONTAÑA

Carta de un enamorado.

RAFAEL COLMENARES H.

Plegaria pedagógica

HNO. JOSÉ H. MONTAÑA

Asamblea en la carpintería.

JUAN M. MORALES

30 CAMINANDO JUNTOS

SALUDOS

P. SIMÓN DE JESÚS CASTILLO

Notas.

PROVINCIA

ANDINA

PROVINCIAL

P. Gil María Ariza

DIRECTOR Y EDITOR

Hno. José Harvey Montaña

ADMINISTRACIÓN

Provincia Andina Curia Provincial

FOTOGRAFÍAS

Archivo Fotográfico Provincia Andina

“NOSOTROS”: “Tenemos y queremos

sembrar esa gran ilusión para que

este medio siga vivo. Es una

invitación a todos los Somascos

(religiosos y laicos) a compartir las

experiencias que a diario se gestan al

interior de cada una de las

comunidades”.

ENVÍA TUS ARTÍCULOS

[email protected]

ORDEN DE LOS CLERIGOS REGULARES DE

SOMASCA

PROVINCIA ANDINA

CURIA PROVINCIAL

www.somascoscolombia.org

CALLE 167 Nº 62-31 TEL. 6705368

Page 3: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

3

COMUNICACIÓN

EFICIENTE Y EFECTIVA

En todas nuestras reuniones y

documentos venimos proponiendo y

reafirmando que necesitamos

mejorar la calidad de la

comunicación. ¿Cómo lograrlo?

Quiero aprovechar la ocasión para

compartir unos consejos prácticos

sobre la comunicación eficiente y

efectiva:

Deje que termine de hablar su

interlocutor, y no tome la

palabra mientras él no haya

acabado.

Piense en lo que va a decir

antes de hablar,

especialmente en momentos en

que se encuentra alterado

emocionalmente.

No hable regañando aunque

sean las palabras más sabias,

no surgen efecto si el tono de

voz es de reproche.

Resalte lo positivo de las

situaciones. Céntrese en lo

positivo de su interlocutor.

Hable despacio: si usted está

tranquilo hablará despacio

pero si no lo está, haga un

Page 4: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

4

esfuerzo para hablar

pausadamente.

Diga la verdad, pero siempre

objetivamente y con cariño.

Evite enfrentamiento, se puede

disentir sin pelear.

Cuando usted se reconozca

culpable, admítalo

abiertamente, provocará en el

otro una reacción altamente

positiva.

Evite a toda costa el enojo o el

hablar a gritos. Eso quiebra

la comunicación de inmediato,

y la atención del otro se

centra en el enojo y no en el

mensaje.

Hable a su debido tiempo.

Solo algunos momentos

resultan adecuados para

abordar ciertos problemas.

No quiero dejar pasar la ocasión

para recordar que la Navidad es la

experiencia del Dios que se encarna,

se hace Palabra, se comunica

Persona-persona a través de su Hijo.

Al Verbo encarnado le pedimos que

aprendamos en la práctica a

comunicarnos eficiente y

efectivamente.

A toda la familia Somasca:

¡Feliz Navidad 2013 y Venturoso

año 2014!

p. Gil María Ariza

Prepósito Provincial

Al Verbo encarnado le

pedimos que aprendamos en

la práctica a comunicarnos

eficiente y efectivamente

Page 5: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

5

Muy queridos hermanos

de la Provincia Andina,

aprovecho de la imprenta del número

natalicio de “Nosotros” para haceros

llegar, desde Centro América, mis

“¡felicitaciones para una Santa

Navidad y un Próspero Año Nuevo!”

Se trata de un año particularmente

importante para la Provincia Andina y

toda la Congregación: el Jubileo de los

50 años de presencia del carisma de

san Jerónimo en Colombia y en tierras

andinas. Estamos llamados, a lo largo

del año 2014, a reconocer la

abundancia de las bendiciones del

Señor y de su fidelidad hacia nosotros,

los religiosos Somascos, y hacia

muchos niños y jóvenes quienes han

formado y forman parte de las

distintas instituciones que han surgido

a lo largo de estos 50 años.

Es la historia del “pueblo cristiano”,

tan amado y servido por san Jerónimo,

el cual está llamado a construir

comunidades y civilizaciones a

ejemplo de los Apóstoles (Ns Or). A

partir del año 1964, entraron a formar

parte de esa historia también

Colombia y posteriormente

Ecuador…y estamos seguros que la

fantasía de la caridad continuará a

germinar otras presencias y otros

servicios a favor de los pobres.

Desde El Salvador me es grato

haceros llegar, para la próxima

Navidad, la cual nos prepara para el

Jubileo somasco Andino, las palabras

claras y testimoniadas por los mártires

jesuitas de la UCA, palabras que

comentan y estimulan a vivir el tercer

mandato del testamento de nuestro

Fundador: “¡Fuera de los pobres - y de

las víctimas - no hay salvación.

Dejémonos salvar por los pobres!”

¡Feliz Navidad y Próspero Año

Nuevo 2014! Jubileo somasco

Andino.

San Salvador, noviembre 24 de 2013.

p. Franco Moscone

Prepósito General

Page 6: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

6

Navidad Oh Divino Niño Jesús,

con el profeta Isaías te reconozco

como “el Emmanuel”,

el Dios con nosotros.

Oh Divino Niño Jesús,

con Juan Bautista Te confieso

como “ el que puede más que yo,

y no merezco agacharme

para desatarle las sandalias”.

Oh Divino Niño Jesús,

con la Virgen María, tu Madre,

Te acojo entre mis manos

y Te adoro

como mi amado Salvador.

Oh Divino Niño Jesús,

unido a los coros de los ángeles,

proclamo: “Gloria a Dios en el cielo

y en la tierra paz a los hombres

que Dios ama”.

Oh Divino Niño Jesús,

con los humildes pastores de Belén

corro a tu encuentro,

y Te reconozco y Te amo

como el “Hijo amado del Padre”.

Oh Divino Niño Jesús,

con los Magos de Oriente

Te ofrezco

el oro de mi pobreza,

el incienso de mi castidad,

la mirra de mi obediencia.

Oh Divino Niño Jesús,

con toda tu Iglesia en fiesta,

canto con gozo:

“Hoy, nos ha nacido un Salvador:

el Mesías, el Señor”.

Amén.

Page 7: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

7

¡GLORIA IN EXCELSIS DEO!

Como familia somasca celebramos la

Navidad con María.

El Adviento, la Navidad y la Epifanía

son un tiempo fuerte que nos orienta a

esperar, encontrar y adorar a una

persona viva que se llama Jesús y nos

invita a redescubrir la belleza de

nuestra consagración

a Él, imitando su

generosidad.

Adviento es espera.

“A ti, Señor, levanto

mi alma…los que

esperan en ti no

quedan

defraudados” (Sal

24).

Como religiosos

somascos, junto a

María, esperamos

con gozo la venida

del Señor. Él viene a

nuestra vida todos

los días por medio de su Palabra y del

don de la Eucaristía.

Navidad es encuentro.

“Os traigo la buena noticia, la gran

alegría para todo el pueblo: hoy os ha

nacido un Salvador, el Mesías, el

Señor” (Lc 2,10-11).

Jesús, el Hijo amado del Padre y el

Hijo adorado de María, comparte

nuestra vida, haciéndose nuestro

hermano, nuestro Salvador.

Acojamos a Jesús en nuestro corazón,

en nuestro trabajo, en nuestras

Instituciones, en nuestra vida personal.

Tratemos de celebrar la Navidad desde

lo más íntimo de nuestra vida y de

nuestra historia, y no sólo en forma

superficial y en apariencia.

Epifanía es adoración y

don.

“Entraron en la casa, y

vieron al Niño con María,

su Madre; y arrodillándose

lo adoraron. Abrieron sus

cofres y le ofrecieron oro,

incienso y mirra” (Mt 2,

11).

Los Magos nos enseñan a

buscar a Jesús para adorarlo

y para ofrecerle lo más

valioso que tenemos: toda

nuestra vida. Así como

Jesús se dona a nosotros, así

también nosotros nos ofrecemos a Él.

En estos días miremos a María, la

Madre de Jesús y nuestra, la cual nos

enseña cómo prepararnos para recibir

a Jesús, cómo acogerlo en nuestra vida

y cómo darlo a conocer a los demás.

¡Feliz Navidad y Próspero año

nuevo!

PAZ

Page 8: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

8

PROYECTO JESUCRISTO

TRABAJADOR DEL PARAÍSO Qué seguridad se siente, cuando

caminamos tomados de la mano.

FILOSOFÍA DEL PROYECTO1

Prevención

¿En qué consiste la prevención?

1 Más información: Padre Numael

López. Celular: 3.21.42.44.344

EMAIL: [email protected]

Facebook: Jesucristo trabajador

del Paraíso y Jesucristo

Trabajador.

En colocar en la mente de los niños

y muchachos, que se pueden ganar

la vida de una manera honrada en

cualquier arte.

Estrategias

Involucrar a los menores y

adolescentes en actividades

cotidianas y sencillas, recibiendo a

la vez un estímulo, con proyección

a micro empresa y actividades

técnicas como talleres.

Programas

Guardería y comedor, mi hogar,

Biblioteca y control de tareas,

reciclaje de alimento para animales,

fabricación de abono orgánico,

cultivos orgánicos, cría y

entrenamiento de mascotas.

Page 9: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

9

Programas que están funcionando

en la actualidad:

Mi hogar

Son niños en comunión con los de

una mamá, para compartir las

actividades cotidianas, jugar, hacer

tareas, leer, tomar refrigerios y

almorzar etc. Los más grandes

ayudan a los más pequeños.

Reciclaje de alimentos para

cerdos, conejos y aves

Este programa tiene como finalidad

fabricar abonos orgánicos y a la vez

generar alimentos para el programa.

Cuando llevan el alimento, se les

incentiva con un helado.

Compostaje

Con técnicos de la universidad por

intermedio del hospital de Vista

Hermosa, se está fabricando abono

orgánico, el cual será utilizado en la

huerta.

Huerta

Los niños aprenden las técnicas de

la huerta, colaboran en esta

actividad y como incentivo reciben

una parte del producido.

Comedor

Con ayudas ocasionales, se dan

refrigerios y almuerzos a los niños.

Este programa tiene como finalidad

enseñar la solidaridad, con el fin

que los niños aprendan a preparar

los alimentos. Los más grandes, por

turnos, ayudan a preparar los

alimentos, servir, distribuir y

alimentar a los más pequeños.

Otros programas que se están

desarrollando son recreación por

parte de IDEARTES de la Alcaldía.

Todos los miércoles, profesionales

del hospital de “Vista Hermosa”,

enfermeras, médicos, psicólogas, y

trabajadoras sociales, atiende a los

niños del sector.

En los próximos días, con trecientos

niños, se dará inicio a la escuela de

fútbol, dirigida y patrocinada por

los clubes del Barcelona y

Millonarios, en convenio con la

Universidad Javeriana.

P. Numael López crs.

Page 10: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

10

MI EXPERIENCIA PARROQUIAL Es bueno compartir con ustedes la

experiencia misionera por los

caminos de la Isla Trinitaria. Es un

lugar de Misión, donde la palabra

de Dios es vida, el amor de Dios es

misericordia y la cercanía con los

niños, jóvenes, adultos, ancianos,

enfermos, etc., revelan en su rostro

la bondad de Dios.

Me siento feliz por la gracia de Dios

de haber compartido mi fe con

tantas personas: he aprendido con

ellos que Dios no abandona a nadie,

en medio de su pobreza, de sus

necesidades a flor de piel; he notado

la alegría y la esperanza de

sobresalir; debo aceptar con

humildad que muchos de ellos me

han evangelizado, y he sentido de

cerca el carisma y el espíritu de San

Jerónimo Emiliani. Es un lugar

privilegiado para buscar con cariño

y amor a la oveja perdida, Se

necesita reforzar esta comunidad,

para vivir mejor la comunión y

sentirnos que no somos párrocos

seculares sino religiosos que hemos

optado por una vida de comunidad,

para sentir la fuerza de ser familia

de Dios y supuestamente familia

somasca.

Le experiencia de estar en la Isla

Trinitaria no ha sido fácil. He

comenzado observando, mirando y

aprendiendo cada día a ser mejor

hijo de Dios, he aprendido a

saborear el sentido de escucha, de

acogida, de visitas a sus familias, de

encuentro con los enfermos, el

compartir con la infancia misionera,

los jóvenes de la pastoral juvenil, en

fin con todos los grupos

parroquiales, con tantas familias,

de verdad que ha sido una

experiencia maravillosa. Bien dice

alguien “al andar se hace camino”,

y eso fue lo que traté de hacer,

inculcar en tantas personas, de

confiar siempre en Jesucristo y la

Virgen Santa; su presencia no nos

abandona por más lejos que estemos

de Ellos.

Pienso que vale la pena gastar

nuestra vida sirviendo a los demás,

la dicha más grande es sentirnos que

somos don de Dios. Y si el Señor

Page 11: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

11

nos ha llamado en una familia

religiosa es por pura gracia de Dios,

hay que seguir respondiendo con

alegría y optimismo y mirar siempre

adelante, no nos quedemos mirando

el árbol de alguna dificultad,

miremos el

bosque, que es

la belleza de

nuestra

Congregación.

Sigamos

descubriendo

y amando el

rostro

desfigurado de

Cristo en

tantas personas sin ilusión, sin

sentido de la vida, sin esperanza,

como si Dios no existiera; esa es la

realidad de muchas personas de mi

parroquia en la Isla Trinitaria. Vale

la pena seguir donándonos en bien

de los demás.

La experiencia parroquial me lleva

a convencerme que mi Dios no es

un juez severo, sino misericordioso.

He aprendido que nuestra actitud

hacia el hermano ha de ser de

acogida, de cercanía y de

misericordia.

Podría decir tantas cosas bellas de

mi experiencia en la Isla Trinitaria;

sólo me queda decir gracias por

tanta bondad de Dios; gracias a mi

amada comunidad de la Isla p. John

Jesús Jiménez, a la comunidad del

Cenáculo, al p. Simón Mahish, que

lo seguimos esperando en

Comunidad, porque solos nos

cansamos, pero en

comunidad nos

fortalecemos.

Oremos para que

muchos jóvenes sigan

contagiándose del

espíritu de San

Jerónimo Emiliani, y

nosotros nos

esforcemos por dar

testimonio de nuestra fe, que nos

sintamos felices en comunidad para

atraer muchos jóvenes a la familia

somasca.

Siento mucha alegría por haber

compartido mi fe con tantas

personas, grupos pastorales,

feligreses, jóvenes y niños,

Gracias a los benefactores, personas

que me ayudaron materialmente,

para embellecer mejor nuestro

templo parroquial; que el Señor me

siga acompañando y bendiciendo en

mi nueva misión. Gracias.

Con mucho cariño.

P. Ramón Parra crs.

Page 12: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

12

ENCUENTRO DE RELIGIOSOS

“¡Qué bueno y qué tierno es ver a

esos hermanos vivir juntos!

Es como un aceite refinado que

desde su cabeza desciende hasta la

barba, la barba de Aarón, hasta el

cuello de su túnica.

Es como un rocío del Hermón, que

baja sobre las montañas de Sión.

Allí el Señor otorgó su bendición,

la vida para siempre”

(Sal 133, 1-3)

Del 11 al 15 de noviembre de 2013,

se reunieron en el Hotel Mansión

San Jerónimo de Pinchote, los

religiosos solemnes somascos no

superiores. Este encuentro está

enmarcado dentro de lo que se

conoce como formación

permanente.

Participaron los padres:

Gil María Ariza, Ángelo Bertoletti,

Luigi Ghezzi, Simón de Jesús

Castillo, Numael López, Fabio

Estupiñan, Luis María Carreño,

José Luis Madero, Juan Carlos

Gómez, Ramiro Moncada, Ariel

Granados, y los hermanos Julio

Sánchez, José Montaña y el diácono

Juan Pablo Pelayo.

Dos fueron los temas compartidos:

1. La primera parte de las

Constituciones y Reglas de la

Orden, dirigido por P. Ángelo.

Tomar conciencia de la opción

de vida que hemos hecho, el

compromiso adquirido mediante

la consagración, la pertenencia a

la Congregación, la vivencia de

los votos, la vida fraterna en

Page 13: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

13

comunidad, la oración y el

trabajo apostólico.

2. Las Normas de Administración

Económica, el aspecto tributario

y el aspecto contable de la

Orden, dirigido por el hno.

Leonel Monsalve. Vivir con

eficacia el voto de pobreza

evangélica, sabiendo administrar

y cuidar los bienes que la

Providencia nos ha otorgado para

ejercer la caridad con los pobres.

Son dos temas significativos en la

vida de cada uno de los religiosos,

de las comunidades locales y la

Provincia Andina.

Cuatro días, donde además de los

temas, se fortaleció la convivencia

y la vida fraterna de los hermanos

de la Provincia Andina, mediante

expresiones de servicio, y

disponibilidad, usando como

herramientas la oración, el estudio,

las comidas, el deporte, el recreo y

las bromas.

El ambiente del encuentro fue

siempre alegre y dinámico, eso sí,

cargado de desafíos y retos que

invitaron a comprometerse

plenamente a vivir la opción de la

vida consagrada en el carisma

somasco, como lo mandan las

Constituciones y Reglas.

Se organizaron comisiones para

todas las actividades: preparar la

cena, la liturgia, los juegos de cada

día y un presidente diferente en la

celebración de la Eucaristía. Esta

organización fue sorteada mediante

la dinámica tilín, tilín, tilín… tilán,

resultando todos vinculados dentro

del programa a desarrollarse. P.

Simón de Jesús Castillo fue el más

favorecido, pues quedó en todos los

servicios, reconociendo que la

suerte lo asiste constantemente.

Gracias por su buena contribución,

que la intercesión de María Madre

de los Huérfanos y san Jerónimo

Emiliani hagan fructífera esta

experiencia.

Desde el Hotel Mansión San

Jerónimo.

Hno. Leonel Monsalve

Diac. Juan Pablo Pelayo

P. José Luis Madero.

Page 14: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

14

“LA IGLESIA EN CAMINO”Al “encontrarnos los profesos

solemnes somascos” del 11 al 15 de

noviembre de 2013 en Pinchote,

saltaba a los ojos, que nuestra

humilde Congregación también está

en camino. Ella no puede estar

alejada ni al margen de la Iglesia

universal y local. “El 6 de

diciembre de 1568, San Pío V

adscribió la nueva Compañía, que

se iba desarrollando con copiosos

frutos para la Iglesia, entre las

Congregaciones de Clérigos

Regulares, y le concedió la facultad

de profesar votos solemnes,

sometiéndola directamente a la Sede

Apostólica (C.R. No. 2). Esta

adscripción le da carácter y puesto

jerárquico dentro de la Iglesia. Este

enunciado nos mueve a participar

de del plan de evangelización en

Bogotá.

La comunidad local “Parroquia

Ntra. Sra. de Guadalupe se une a la

Arquidiócesis de Bogotá “a iniciar

desde el primer domingo de

adviento 2013 el día del comienzo

del “gran giro”, primera etapa de

nuestro Plan E. marcado por la

decisión personal y comunitaria de

iniciar un proceso de “comunidad

de aprendizaje” en contexto

contemporáneo de abrirse a un

cambio de mentalidad, re-

comprender la identidad y la misión

en las nuevas circunstancias que

vive el mundo con el fin de

responder a Jesucristo Resucitado

que sigue llamando a que su Iglesia

sea renovada como “comunidad

Page 15: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

15

evangelizada y evangelizadora”.

Jesús es el “paradigma de

evangelización para la

Arquidiócesis de Bogotá” así:

a) Trabajar personalmente en

acoger y promover el espíritu

de conversión y renovación.

b) El cambio lo impregna el

Espíritu en los pensamientos,

palabras, decisiones y

acciones.

c) Salir al encuentro de Dios

presente en los otros, así

como Jesús sale al encuentro

del Padre: «En verdad, en

verdad les digo: el Hijo no

puede hacer nada por su

cuenta, sino lo que ve hacer al

Padre: lo que hace él, eso

también lo hace igualmente el

Hijo» (Jn 5,19).

d) Hacernos compañeros de

camino de los demás para

sostenerlos

misericordiosamente,

siguiendo a Jesús que camina

con nosotros y nos enseña a

cuidar de los demás con

misericordia: «Y sucedió que,

mientras ellos conversaban y

discutían, el mismo Jesús se

acercó y siguió con ellos.

Entonces, se abrieron sus ojos

y lo reconocieron…» (Lc 24,

15.31). e) Fermentar nuestra

sociedad como luz del mundo

y sal de la tierra con el amor

de Jesús: «Éste es mi

mandamiento: que se amen

unos a otros como yo los he

amado”

Desde este día, inicia la última

etapa del Año Jubilar, 450 años

de la Arquidiócesis, hasta la

clausura solemne en la Plaza de

Bolívar el 24 de marzo del próximo

año. Habrá reconciliación de

indulgencias plenarias y otros

elementos preparativos.

Page 16: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

16

En diciembre la “Corona de

Adviento”, la “Novena de

Navidad”, tendrán elementos del

Plan E. (recomendaciones tomadas

de las cartas pastorales del Señor

Arzobispo: Rubén Salazar y del

Vicario de Evangelización: Jaime

Macera).

Desde este telón de fondo,

percibimos que nuestra humilde

Comunidad Somasca Andina,

después de 13 años de aletargado

adormecimiento inicia un camino de

obligada renovación, el mundo de la

era digital y el futuro amenaza y

obliga a la misión de Evangelizar

según lo percibió el Santo Emiliani

o pierde su vigor y dinamismo. Es

hora, no solo de renovar a la Iglesia,

“oraba el fundador” sino a renovar

esta amada Provincia. Así lo viví en

el encuentro de formación

permanente en el Hotel Mansión

San Jerónimo en Pinchote- San Gil.

Al finalizar el evento fue re-

atornillado con los signos, puestos

en la Misa-Mesa, de la luz y de la

sal que simbolizaban unidad y

disponibilidad, dos palabras de

envío bien re-marcadas, desde la

verraquera de ese talante

santandereano de nuestro castizo,

sencillo, humano, abierto, re-

cochero, alegre,

prospectivo, novedoso

y hermano Provincial:

Gil María Ariza

Tirado “pluma blanca”

como lo llaman sus

consentidos alumnos

del Centro de

protección San

Jerónimo Miani.

De verdad, fue una semana rica de

vida comunitaria, nadie nos estaba

controlando con miradas agrias,

delicadas, secas y despectivas.

Hubo tiempo para orar con

responsabilidad, para la camarería,

para saborear arepas, la pepitoria y

el cabro, la cachama frita, el juego

del naipe, el baloncesto, la piscina,

un rico sueño y el turmequé o tejo,

¡que totazos! Entre unas pocas

polas, la toma del pelo, la

mamadera de gallo, las carcajadas

de nuestros defectos, las

constituciones, los temas

económicos, las proyecciones y

Page 17: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

17

sueños, las disculpas sin enojos

hasta quedar cojos y adoloridos por

la tolerancia y actividad rica de

hermandad y en la libertad de hijos

de Dios. Gracias a Dios y a todos

los que hicieron posible dicho

encuentro diferente y novedoso. Les

confieso que, desde las tertulias y

humor de p. Mario Ronchetti, nos

faltaba volver a vivir ese carísima

somasco de niños que llevamos por

dentro, ese es nuestro testimonio de

Consagrados. Son tantas cosas que

marcaron mi corazón concluyendo

que aunque los tres votos:

“perfumes de libertad” no sean tan

olorosos por lo menos mantienen su

esencia de perfección.

¡Animo! e invito a rodear, querer y

apreciar a nuestro querido

provincial; él siente la

responsabilidad de darle un nuevo

color a nuestra Provincia Andina

aunque parezca salirse de los

mismos y acostumbrados esquemas.

¡Nuestro lema será: Quien tuviera la

dicha de obedecerle sus consejos e

insinuaciones!

Les comunica además que la fiesta

patronal Guadalupana 12-12-2013

contará con novena y 5 Eucaristías.

Entronización del Indígena “San

Juan Diego”. El 7-12-2013 se izará

la bandera de la Virgen María en

todas las casas del Barrio Rionegro.

Inician las vacaciones recreativas

para la niñez y adolescencia. Habrá

encuentros juveniles con énfasis

somasco. Se concluirán los arreglos

de mantenimiento del templo y sede

parroquial e se dará comienzo a la

novena de navidad con subsidios

del Plan E.

TÍTULOS PONTIFICIOS A NTR.

SRA. DE GUADALUPE

1. “Madre del verdadero Dios

por quien se vive” (San Juan

Diego)

2. "Pedagoga del Evangelio de

Cristo" (Benedicto XVI)

Page 18: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

18

3. “Misionera celeste

del nuevo mundo”

(Benedicto XVI)

4. "Estrella de la nueva

Evangelización". (Juan

Pablo II)

5. “Madre del sacrificio

escondido y silencioso”

(Juan Pablo II)

6. “Madre del Amor

Hermoso” (Juan Pablo II)

7. ¡Virgen Inmaculada,

Madre del verdadero Dios

y Madre de la Iglesia! (Juan

XXIII)

8. “Rostro mestizo de América

Latina” ( Benedicto XVI)

9. Emperatriz y “Madre de las

Américas” (Juan Pablo II)

10. “Fuerza liberadora de los

somascos en Colombia.

“SEAMOS ROSAS DE

GUADALUPE”

LOS PADRES SOMASCOS

INVITAN.

Les deseamos a todos feliz año

nuevo cristiano

“2014 AÑO DE GRACIA, 50

AÑOS DE PRESENCIA

SOMASCA EN COLOMBIA.

p. Simón de Jesús Castillo crs.

Fermentar nuestra

sociedad como luz del

mundo y sal de la

tierra con el amor de

Jesús: «Éste es mi

mandamiento: que se

amen unos a otros

como yo los he

amado”

Page 19: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

19

PALABRAS CLAVES PARA

CONTINUAR EL CAMINO

Palpitan en mi médula, circulan en

mi sangre y respiran en las

profundidades existenciales de mi

trozo de vida, la curiosidad y el

asombro del talante de los pasos

acertados, prudentes e inteligentes

de los primeros motores que

encauzaron y dieron inicio a mi

querida Provincia Andina, hace 50

años. Ellos hazañosamente y en

comunión fraterna, testimoniaron y

desgastaron su vida y sus energías,

en llevar adelante el testamento de

San Jerónimo Emiliani: “Seguid el

camino del crucificado

despreciando el mundo y sirviendo

a los pobres”. A ellos y, a quienes

ya se encuentran en la presencia de

Dios Padre, mi gratitud y

felicitaciones.

El pasado encuentro del 11 al 15 de

noviembre de 2013, en Pinchote, de

los religiosos somascos de profesión

perpetua, me atrevo a denominarlo

como “Agón (ἀγών), lo que para los

griegos fue el enfrentamiento

ideológico en perspectiva dialéctica

y constructiva”. El prepósito

provincial, p. Gil María Ariza, dio

inicio al encuentro con la reflexión:

“Palabras claves para continuar el

camino…”, que a mi parecer, es una

receta de alcances más prácticos

que especulativos, orientando el

intercambio de ideas y opiniones de

interlocutores presenciales

predispuestos al diálogo, que

discuten entre sí al aire libre, en un

ambiente de libertad, positivismo,

respeto y fraternidad:

Palabras claves para continuar el

camino…

Autoestima: es quererse así

mismo, como principio de

auto-reconocimiento y

Page 20: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

20

valoración positiva del propio

ser. Perdonar el pasado,

disfrutar del presente y

proyectar el futuro.

Fe: es creer que yo puedo, que

no estoy solo y que en este

camino está Dios y mis

hermanos.

Desaprender: es el acto de

aprender todos los días, sentir

como si esta fuera mi primera

vez, no hacer valer la

experiencia para decir que no

Page 21: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

21

es posible; la experiencia debe

permitir soñar y proyectar.

Visión positiva: requiere no

mirar por el espejo retrovisor,

descartar que hay crisis,

dolores y cansancio. Hay

sueños, fuerzas, oportunidades

y fortalezas.

Proponer: ya hemos pasado el

tiempo de los análisis, de los

peros, de reconocer las

debilidades y las amenazas; el

diagnóstico ya está hecho e

inclusive tenemos los aspectos

a intervenir. No vale la pena

discutir, cuestionar por

cuestionar, reprochar y

recordar lo malo. Vamos a

buscar el cómo… y esa es

nuestra tarea…proponer.

Disfrutar: el solo hecho del

encuentro es para disfrutarlo,

sentir la alegría de la tarea

encomendada; desterrar del

lenguaje el chicharrón, el

encarte, la dificultad, el voy a

ver si lo intento. Queremos

asumir esta máxima de vida:

Quiero hacerlo todo bien.

Agradecer: la gratitud es la

expresión que muestra que un

ser humano está alegre, es

generoso y convencido de su

ser y hacer. No lamentar, no

criticar, ni añorar; hace que la

felicidad y gratitud sean la

oración cotidiana, elevada a

Dios.

Crear: sabemos que Dios es el

creador y el ser humano es co-

creador (recreador). Mi

fantasía y creatividad se

convierte en las manos de

Dios para seguir

creando…para seguir

haciendo presente el Reino.

Servicio: es la expresión del

Evangelio encarnado, el

mayor placer está en servir a

los hermanos, mi servicio se

convierte en ofrenda

generosa… Excluir “el me

toca, por el debo; qué pereza,

porque es bueno hacerlo”.

Clima positivo: ojalá fuera

siempre, pero al menos por

esta semana, evitar hablar mal

de alguien, hacer comentarios

o traer recuerdos negativos a

nuestro espacio de Positividad

y Fraternidad.

Hno. José Montaña

Page 22: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

22

CARTA DE UN ENAMORADO

Apreciada Bita,

Si bien es cierto que los momentos

que hemos pasado hasta ahora han

sido pocos y quizá no lo

suficientemente “profundos”, he

aprendido a quererte tal y como

eres, he encontrado a un ser

maravilloso con sus incógnitas y

maquinaciones, que de todo corazón

desearía resolver.

Hago un llamado al término

“profundos”, pues bien sabemos

que entendemos, luego de mucho

hablar, cuestiones que la mayoría de

las personas no tratan y que quizá

pasen a ser sólo vanidades; a

nosotros nos importan y son temas

de los que me fascina tratar con una

persona de tu capacidad y

pensamiento diferente.

“Nadie conoce la sed con la que

otros beben”. Todos en nuestro

recorrido diario de vida tomamos

muchas decisiones, las cuales nos

han convertido en lo que ahora

somos ¿verdad? No sé de tus

dificultades o facilidades ante

ciertas situaciones o personas, pero

lo que sí sé es que has luchado y has

podido llegar a este momento. ¡Te

admiro! Es por esto que no me dejo

agarrar al azar.

¿Quién es perfecto? El humano por

serlo se equivoca, empaquetado

viene de fábrica con estas

condiciones. En tu mente como en

la de todos, se debaten muchos

enredos, esbozos para bien que se

pueden inclinar a posible mal.

Sabrás encontrar tus respuestas y

serás magna. Ánimo.

Page 23: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

23

Retomando lo de nuestra relación y

siendo conspicuo y tratando de ser

elegante, no puedo negar que me

siento VACÍO grandemente. El sentir

y la lucha por un anhelo tan grande

se ven degradados por lo que nos

imponen entes malvados, externos y

desconocidos. Tenemos

efectivamente que hacer cosas, vivir

lo que nos mandan y satisfacer

necesidades no necesarias. Es

entonces cuando lo que realmente

nos puede hacer felices se nos escapa

como agua entre las manos y difícil

es que regrese.

El miedo.

Sí, el miedo mismo.

Es lo que nos impide ser felices.

En este punto no lo tengo. No tengo

nada, estoy tocando el fondo para

impulsarme fuertemente hacia arriba.

Efectivamente “cuando algo va mal,

puede empeorar”. Un suceso tras otro

en estos últimos días, me ha

ensombrecido, me señala y me

ordena claudicar. Lo fácil está

siempre ahí, pero lucho sin parar

hasta que más no dé y fallezca.

No sé mucho de tus miedos, quizá

entre ellos esté el no lograr, por

“amarrarte”, los anhelos de tu

corazón. Sólo puedo aconsejarte que

seas fuerte y que no tengas miedo de

hacer lo bueno, de portar una flor, de

sentir el viento iluminado por el sol y

de amar sin compasión. ¡Oh Árbol de

Manzanas junto a Pera tajada!

Desde que te vi, no voy a entrar en

muchos detalles porque me volvería

más aburrido de lo que soy, sentí la

gracia del Creador, el toque místico

de Platón, progenie bendita original,

un golpe de dolor, una lágrima en mi

corazón, una sonrisa y una tentación.

Muchas palabras para solo un sentir,

para un sueño “imposible”.

Posible fue y no costó el sentirte a mi

lado, sentir tu cariño y calor. Pero los

días se hicieron raudos y llegó el

tiempo, ¡ah conmiseración!; la

separación y delirio me hincan por la

emoción ingrata, porque no estás

acariciando mi piel, sintiendo mi

corazón.

Deseo luchar.

Te deseo apoyar.

La esperanza al horno puesta está.

En las manos queda desarrollar

nuestra realidad.

Rafael Colmenares Herrera

Estudiante de Licenciatura en

Informática y Tecnología

U.P.T.C. Tunja

Page 24: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

24

Plegaria Pedagógica

BUON GIORNO

AMICI

“Señor Jesús, comienza un

nuevo día y como siempre

pongo en tus manos mi

existencia”.

Confío sólo en ti, mi Dios, quien me

has escuchado en la soledad… y

quien estuviste cuando mi trozo de

vida comenzó.

Señor, eres el único que conoces los

pasos que he dado, las fragilidades

que he tenido, las alegrías que me

han motivado y las lágrimas que he

derramado.

Hoy tengo la posibilidad de hacer

algo por mí mismo, de dar la pelea

por mis sueños. Gracias, Señor, por

mi vida; si hoy derramo una

lágrima, quiero que seas tú quien la

seques; si hoy la pereza me inunda,

dame la fuerza para extinguirla,

pues sólo en ti confío.

Padre de amor, alumbra mi camino,

que en el desierto de mi pasado fue

oscuro, triste, incierto, sin sentido,

azotado por las injusticias humanas;

conduce mi vida a un buen fin, pues

hoy tengo oportunidades

maravillosas: amigos con los que

lloro y río, con los que comparto

mis desafíos y esperanzas; personas

que creen en mí y no se cansan de

darme la mano cuando caigo; tengo

Page 25: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

25

la salud que muchos no tienen, las

comodidades que muchos anhelan.

“¡Amor mío y Dios mío!” gracias

porque tengo la fuerza e inteligencia

necesaria para sacar mi trozo de

vida adelante. Que yo sea

agradecido con lo que la vida me

ofrece a diario, porque cuando me

falte, será demasiado tarde…

Ayúdame, a hacer buen uso de mi

tiempo libre; no permitas que la

soledad me ofrezca caminos

facilistas y engañosos. Quiero

aprender a respetar, a ser honesto, a

sentir y a pensar en la profundidad

del transcurrir de mi vida, porque el

arte y la belleza de vivir son “el

único riesgo que vale la pena

correr”.

Señor Jesús, tú me gritas

dulcemente al oído: “En el mundo,

sufrirás; pero no tengas miedo, yo

he vencido el mundo” (Jn 16, 33) y

con el pincel del

amor, escribe

suavemente en la

aridez de mi

corazón: “No tengas

miedo ni te

desanimes, porque

yo, tu Señor y Dios,

estaré contigo donde

quiera que vayas”

(Josué 1,9). Señor

Jesús, no te canses

de acompañarme;

bríndame las

herramientas

necesarias para ser

una persona de bien, ayúdame a

mejorar, a volar, a realizar mis

sueños, a descubrir y aprovechar

mis talentos para tener un futuro

más digno.

Gracias Jesús, por entregarte por mí

en la cruz. Te ofrezco mi vida para

hacer algo bueno por los demás.

“Convénceme, Señor, de que

ningún trabajo es perdido y de que

mañana cosecharé los aparentes

fracasos de hoy”. Que mis

desilusiones y problemas sean el

trampolín para alcanzar el éxito.

Page 26: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

26

María, a quien Jesús te ha confiado

como madre mía, sé la guía de mi

corazón. Tú, que rompiste las

cadenas y libraste a san Jerónimo

Emiliani, acuérdate de mí y líbrame

de la angustia. Dame fortaleza

cuando sienta que todo está

derrumbado. Infúndeme esperanza

cuando sienta que la batalla está

perdida. Tómame de la mano

cuando el triunfo esté lejos.

Infúndeme valor cuando

experimento que la vida tiene

sentido. Sé que, si acudo a tu

maternal protección, no seré

defraudado. Sé que, “si pienso en ti,

no andaré en el error; que si tú me

sostienes, nunca caeré; que si tú me

proteges, nada he de temer”. Hoy sé

que no fui lanzado a la existencia

como piedras en el camino. Madre,

si Jesús, el Hijo de Dios necesitó de

ti para venir al mundo, cuánto más

te necesito yo que tengo mucho que

aprender y bastante que dar.

“Dulce Padre nuestro”…gracias por

tu constancia y tus bendiciones.

Soy barro en tus manos, pero tú

puedes hacer de mí una obra

maravillosa. Perdóname, porque

muchas veces he dudado y con

facilidad me he alejado de Ti,

mientras tú siempre has estado junto

a mí.

Señor, me pongo en tus

manos al iniciar este

día, haz que lo viva y

lo termine como tú

deseas… que no se me

olvide ser feliz. Amén.

Hno. José Montaña

Page 27: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

27

ASAMBLEA EN LA CARPINTERÍA

“Cuentan que en

la carpintería

hubo una vez una

extraña asamblea.

Fue una reunión

de herramientas

para arreglar sus

diferencias.

El martillo

ejerció la

presidencia, pero

la asamblea le

notificó que

tenía que

renunciar. ¿La

causa? ¡Hacía demasiado ruido! Y

además se pasaba el tiempo

golpeando.

El martillo aceptó su culpa, pero pidió

que también fuera expulsado el

tornillo, dijo que había que darle

muchas vueltas para que sirviera de

algo.

Ante el ataque, el tornillo aceptó

también, pero a su vez pidió la

expulsión de la lija. Hizo ver que era

muy áspera en su trato y siempre tenía

fricciones con los demás.

Y la lija estuvo de acuerdo, a

condición que fuera expulsado el

metro que siempre se la pasaba

midiendo a los demás según su medida,

como si fuera el único perfecto.

En eso entró el carpintero, se puso el

delantal e inició su trabajo. Utilizó el

martillo, la lija, el metro y el tornillo.

Finalmente la tosca madera inicial se

convirtió en un lindo mueble. Cuando

Page 28: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

28

la carpintería quedó nuevamente sola,

la asamblea reanudó la deliberación.

Fue entonces cuando tomó la palabra el

serrucho, y dijo: Señores, ha quedado

demostrado que tenemos defectos, pero

el Carpintero trabaja con nuestras

cualidades. Eso es lo que nos hace

valiosos.

Así que no pensemos ya en nuestros

puntos malos y concentrémonos en la

utilidad de nuestros puntos buenos La

asamblea encontró entonces que el

martillo era fuerte, el tornillo unía

y daba fuerza, la lija era especial

para afinar y limar asperezas y

observaron que el metro era preciso

y exacto. Se sintieron entonces un

equipo capaz de producir muebles de

calidad, orgullosos de sus fortalezas y

de trabajar juntos”.

Es un gusto poder escribiros

deseándoos paz y bien a vuestra

Congregación, a su vez con esta

lectura que siempre la tengo muy

presente y siempre me hace

reflexionar.

Esta situación es la que casi a menudo

nos ocurre a nosotros los seres

humanos, continuamente buscamos

conscientemente o involuntariamente

los defectos, desaciertos y

debilidades de quienes nos rodean.

“¿Qué pasa? Ves la pelusa en el ojo de tu

hermano, ¿y no te das cuenta del tronco

que hay en el tuyo?” (Mt 7, 3),

pudiendo generar un clima tenso en el

ámbito donde nos encontremos, sea

éste eclesial, familiar, laboral,

educativo etc.; creando el centro en

nosotros mismos dando lugar a la

soberbia, la vanidad, la vanagloria

con las que vienen las

disputas, las envidias, las

peleas, las divisiones,

dejando de lado la caridad

cristiana.

Jesús enseña a valorarnos,

amarnos como personas y

ayudarnos en esta misión a

la cual nos envía.

“Tener amor es saber

soportar, es ser bondadoso,

Page 29: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

29

es no tener envidia, ni ser presumido,

ni orgulloso, ni grosero, ni egoísta. Es

no enojarse ni guardar rencor. Es no

alegrarse de las injusticias sino de la

verdad. Tener amor es sufrirlo todo,

creerlo todo, esperarlo todo,

soportarlo todo.” (1 Co 13, 4-7).

Reconozcamos en el gesto de la Cruz

el camino para salvar el mundo

Cuando nos damos cuenta del valor que

tiene toda persona, somos capaces de

otorgar un trato sincero, descubrimos

las capacidades, virtudes y talentos que

cada uno puede proporcionar,

valoramos la importancia de trabajar

juntos, en equipo. Al unir el trabajo

de todos los miembros, se obtiene un

gran resultado que sería prácticamente

imposible de lograr individualmente.

“Mejores son dos que uno; porque

tienen mejor paga de su trabajo. Porque

si cayeren, el uno levantará a su

compañero; pero ¡ay del solo! que

cuando cayere, no habrá segundo que lo

levante” (Ec 4, 9-10).

Junto a esto, la Palabra de Dios nos

envía a hacer misión viviendo valores

como humildad, respeto, tolerancia,

amabilidad, a tener paciencia y a

soportarnos unos a otros con amor,

procurando mantener la unidad que

desciende del Espíritu Santo, recordando

así que todos somos miembros del

Carpintero - del Maestro y que cada

uno somos instrumentos de su gracia.

“Pues así como en un cuerpo

tenemos muchos miembros, pero no

todos los miembros tienen la misma

función, así nosotros, que somos

muchos, somos un cuerpo en

Cristo e individualmente miembros

los unos de los otros” (Rm 12, 4-5).

Un abrazo, siempre en Cristo Jesús y

María Santísima, familia Somasca,

¡Dulcísimo Jesús, no seas mi Juez, sino

mi Salvador!

Bendiciones.

Juan M. Morales

“Mejores son dos que

uno; porque tienen

mejor paga de su

trabajo. Porque si

cayeren, el uno

levantará a su

compañero; pero ¡ay del

solo! que cuando cayere,

no habrá segundo que lo

levante” (Ec 4, 9-10).

Page 30: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

30

SALUDOS

Cordial agradecimiento al p. Jenaro

Espitia por su servicio como

prepósito provincial de la Provincia

Andina. Que el Señor lo colme de

muchas bendiciones y san Jerónimo

lo sostenga en su nuevo apostolado

en el Centro Juvenil Emiliani de

Tunja;

al p. Rafael Gómez, por su servicio

como superior del Centro san

Jerónimo Miani de Bogotá. Que el

Señor le bendiga y san Jerónimo lo

acompañe en su nuevo trabajo en

Villa san Jerónimo de Rionegro –

Antioquia;

al p. Umberto Stefano Gorlini, por

su labor realizada en Villa san

Jerónimo de Rionegro- Antioquia y

le deseamos muchos éxitos como

Superior del Centro San Jerónimo

Miani de Bogotá. Que san Jerónimo

lo ilumine en su labor apostólica.

Los religiosos de la Provincia

Andina encomendamos al Señor la

salud del p. Mario Ronchetti, y le

deseamos pronta recuperación por el

bien de la Congregación.

Que Jesús Resucitado acoja en

su Paraíso al p. Adriano

Lomazzi, de 75 años de edad,

fallecido en Como –Italia, el

26 de agosto de 2013, y al

p. Giuseppe Bertola, de 94

años de edad, fallecido en San

Juan de Ixtacala- México, el

12 de noviembre de 2013.

Page 31: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

31

“Si abrimos la puerta de nuestra vida y

de nuestro corazón a los hermanos más

pequeños y necesitados, entonces

nuestra muerte será una puerta que nos

llevara al Cielo” (Papa Francisco).

(Papa Francisco)

“Aunque Cristo hubiese nacido mil

o diez mil veces en Belén, si no ha

nacido por lo menos una sola vez en

tu corazón de nada sirve”.

Se encontraban tres evangélicos

hablando. El primero le dice al

otro: Yo tengo muchas

debilidades, mi debilidad es que

me gusta el tequila. El segundo

le dice: Mi debilidad es que me

gustan las mujeres. Y le

preguntan al tercero: ¿Cuál es tu

debilidad? A lo que él

respondió: ¡Mi debilidad es el

chisme y no me aguanto por

salir de aquí y contarle a todos

mis amigos sus debilidades!

Page 32: NoviembreP. Gil María Ariza de - Somascos Colombia · María, esperamos con gozo la venida del Señor. Él viene a nuestra vida todos los días por medio de su Palabra y del don

32