Noviembre 2013

114

description

KALI MUTSA , DEAVERIS, GIANFRANCO FOSCHINO, CATALINA ROZAS, TEATRO CORAJE, PINTACANES 2013, PABLO TENAM, BARBIES, LITERATURA, ETC...

Transcript of Noviembre 2013

Page 1: Noviembre 2013
Page 2: Noviembre 2013

SUMARIOMÚSICA / VIDEO

Kali MutsaDeaveris

ARTES VISUALESGianfranco Foschino

Catalina Rozas

TEATROCompañía Coraje

Compañía Huemul

LITERATURARicardo López

Samyro Chamberline

BARBIES “Bruja Blanca”

Invitación“Tres Pájaros de un tiro”

Page 3: Noviembre 2013
Page 4: Noviembre 2013

CRÉDITOS

EditorialFrancisco Muñoz

Javiera GarcésMar StengerIván Timm

ColaboradoresMarianela López

Portada/Sumario/CréditosFrancisco Muñoz

En las FotografíasKali Mutsa

[email protected]

Page 5: Noviembre 2013
Page 6: Noviembre 2013

MÚSICA

Page 7: Noviembre 2013

KALI MUTSA

Fotografías /Francisco MuñozArte/ Mar Stenger / Kali MutsaMaquillaje / SUMAMaking Off Video / Iván Timm

Page 8: Noviembre 2013
Page 9: Noviembre 2013

KALI MUTSA es un Grupo formado por Sandoje Catiri ( Cristobal Montes) Matcho Mayta ( Juanfo Obando), Saray Tikuna ( Danka Villanueva) y Faraona Korralle ( Celine Reymond) que mezcla sonidos latinos , andinos , hindúes ,

asiáticos y electrónicos . La música de Kali Mutsa hasta el día de hoy resulta muy moderna y

adelantada para su época. los integrantes , se mantienen de manera asombrosa, jóvenes y radiantes gracias a las bondades de su valle natal,

único en el mundo. El legendario Valle de Pachacutí es una especie de selva en medio del desierto de Atacama que encarna el sueño de Tupac Amaru,

el sueño de una tierra donde no hay esclavos ni humillados, donde se hablan todas las lenguas y se conversa con los animales, y donde la

naturaleza y la tradición se manifiestan con total locura y creatividad..

Page 10: Noviembre 2013
Page 11: Noviembre 2013
Page 12: Noviembre 2013
Page 13: Noviembre 2013

A fines de este 2013 ,año lanzaran su primer disco larga duración luego de una extensa recopilación de sus éxitos de antaño.

Kalimutsa.com

WWW.KALIMUTSA.COM

Page 14: Noviembre 2013

DEÂVERIS

Page 15: Noviembre 2013

MÚSICA

DEÂVERIS Fotografías / Mauricio Iturra

Page 16: Noviembre 2013
Page 17: Noviembre 2013

Dêaveris es una banda de Rock/Pop melipillana, compuesta por 4 féminas, unidas con el propósito de crear, comunicar y disfrutar del arte musical, destacando en sus letras el amor, la vida y mundos imaginarios. Desde abril del 2013 que estas 4 chicas tienen un intenso proceso de creación y composición, destacando entre sus temas “Sonrisa Infinita” y “Simple Mortal”.

El nombre de la banda nace de una palabra compuesta en latín: “Dea: Diosa y Veris: Primavera”, rescatando lo más hermoso de la primavera y sus colores, la vida y lo que renace

en esta estación.

Hace menos de un mes lanzan su primer single “Sonrisa Infinita”, teniendo grandes repercusiones en el mundo musical; tema que además las deja como finalistas en

“Profesionaliza Tu Talento VII” organizado por el Diplomado Rock, Metal y Progresivo del Instituto Profesional Projazz en conjunto con Rockaxis. La gran final se realizará a finales de

enero del 2014 en el bar Rockaxis ubicado en Constitución #151, Providencia, Santiago.

Hoy en día, Dêaveris sigue en etapa de producción, por lo que pronto comunicarán la fecha de su presentación Debút en los escenarios locales.

Integrantes de Dêaveris:

Javiera Ramírez (17)

Egresada de 4° Medio, bajista en Dêaveris.

Es la menor de la banda. Desde muy pequeña demuestra interés musical incentivada por sus profesores del Colegio Santa Mónica de Melipilla. Tocando no solamente la guitarra sino que

también el teclado, desarrollando y potenciando su don artístico.

Hoy en día es la bajista de Dêaveris, siendo todo un desafío, ya que es un instrumento nuevo para ella; el cual comienza a dominar a medida que pasa el tiempo.

Page 18: Noviembre 2013

Lorena Olavarría (23)

Técnico Jurídico y Gestora Cultural, Guitarra y Voz en Dêaveris.

Autora y Compositora melipillana, que ha manifestado interés musical desde que cursaba 5° básico en el Colegio Melipilla. En sus inicios sólo se enfocaba a la guitarra, pero a medida que pasaba el tiempo fue ampliando su interés por otros instrumentos como el clarinete y la flauta

traversa.

Fue vocalista de una banda de rock alternativo “D-Noisons” entre 2010 y 2012, luego siguió un camino solista como “Lore-Cata”, hasta el 2013 que forma la banda Dêaveris.

Sus intereses son amplios, más la música es su pasión.

“La música nos une, la música nos hace sentir que somos seres humanos, reímos, lloramos, disfrutamos… lo más importante es vivir la vida sin perder el sentido de humanidad.”

Page 19: Noviembre 2013
Page 20: Noviembre 2013

Paula Céspedes (19)

Estudiante de Intérprete Instrumental Mención Batería, baterista de Dêaveris.

“Mi vocación fue descubierta a mediados del 2009, por mis profesores de música del Colegio Manso de Velasco (Melipilla), tocando temas folcklóricos en la celebración de varias fechas

importantes, dentro de los cuales está un Tributo a los Jaivas.”

Durante el año 2011, formó parte de "Las Pecadoras" un grupo de cueca chora de la comuna de Melipilla. Actualmente, imparte clases de batería en la Academia Superior de Música Catalina

Cornejo, a alumnos con y sin experiencia.

“Hoy soy parte de Dêaveris, entregando mi pasión por la música y proyectándome junto a ellas para lograr el éxito y la felicidad.”

Page 21: Noviembre 2013

Paula Céspedes (19)

Estudiante de Intérprete Instrumental Mención Batería, baterista de Dêaveris.

“Mi vocación fue descubierta a mediados del 2009, por mis profesores de música del Colegio Manso de Velasco (Melipilla), tocando temas folcklóricos en la celebración de varias fechas

importantes, dentro de los cuales está un Tributo a los Jaivas.”

Durante el año 2011, formó parte de "Las Pecadoras" un grupo de cueca chora de la comuna de Melipilla. Actualmente, imparte clases de batería en la Academia Superior de Música Catalina

Cornejo, a alumnos con y sin experiencia.

“Hoy soy parte de Dêaveris, entregando mi pasión por la música y proyectándome junto a ellas para lograr el éxito y la felicidad.”

Page 22: Noviembre 2013
Page 23: Noviembre 2013

Silvana Bidirinis (20)

Estudiante  de  Ciencia  Política  UC,  guitarra  y  coros  en  Dêaveris.  

Sus  primeros  acercamientos  a  la  música  comienzan  a  la  temprana  edad  de  5  años,  en  la  casa  de  su  abuela  con  piezas  musicales  clásicas  infantiles  como  “La  flauta  mágica”  y  “La  espada  en  la  piedra”.  A  los  7  años  comienza  a  tocar  guitarra,  pasando  por  violín  y  cello  

para  volver  a  su  instrumento  inicial.  De  su  padre  y  tío  provienen  las  raíces  rockeras  de  la  mano  de  bandas  como  Toto  y  Pink  Floyd,  decantándose  tiempo  después  por  una  rama  más  

tendiente  a  los  estilos  más  pesados  y  técnicos.  

Por  otra  parte,  desarrolla  un  gusto  por  la  música  electrónica,  experimental  y  concreta  con  influencias  como  Kraftwerk  y  Jean  Michel  Jarre,  lo  que  desemboca  en  una  faceta  aficionada  

de  mezcla  y  producción  de  música  electrónica  dentro  del  Trance  y  Techno.  

Page 24: Noviembre 2013

www.soundcloud.com/deaverisoficial

www.facebook.com/deaverismusica

www.twitter.com/Deaveris

[email protected]  

Page 26: Noviembre 2013

ARTES VISUALES

Gianfranco Foschino nace en 1983 en Santiago de Chile. Cineasta, Licenciado en Artes y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad UNIACC, además cursó la

carrera de Diseño de Imagen y Sonido en FADU, Universidad de Buenos Aires (2005). En 2009, realizó una residencia en Río de Janeiro guiada por la cineasta Paula Gaitán, desde entonces comenzó a ser internacionalmente reconocido por sus instalaciones y

videos. Foschino es uno de los artistas clave en una nueva generación en Chile. En 2010 participó de la exhibición bipersonal ALMOST ROMANTIC curatoría de

Christopher Eamon en I-20 Gallery, New York. En 2011, su obra fue presentada en el PABELLON LATINOMERICANO de la 54va Bienal de Venecia.

Page 27: Noviembre 2013

Gianfranco Foschino nace en 1983 en Santiago de Chile. Cineasta, Licenciado en Artes y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad UNIACC, además cursó la

carrera de Diseño de Imagen y Sonido en FADU, Universidad de Buenos Aires (2005). En 2009, realizó una residencia en Río de Janeiro guiada por la cineasta Paula Gaitán, desde entonces comenzó a ser internacionalmente reconocido por sus instalaciones y

videos. Foschino es uno de los artistas clave en una nueva generación en Chile. En 2010 participó de la exhibición bipersonal ALMOST ROMANTIC curatoría de

Christopher Eamon en I-20 Gallery, New York. En 2011, su obra fue presentada en el PABELLON LATINOMERICANO de la 54va Bienal de Venecia.

Page 28: Noviembre 2013

Exposiciones personales:

2013 - A NEW LANDSCAPE, Galería Leyendecker. Santa Cruz de Tenerife. España. 2012 - IM OBERLICHTRAUM, Galerie Michael Sturm. Stuttgart. Alemania.

2011 - LA ESCENA DEL CRIMEN, Galería González y González. Santiago. Chile. 2010 - FRAGMENTS OF TIME, 44 Gallery. Toronto. Canadá.

Selección de exposiciones colectivas:

PANORAMAS DO SUL – 18vo Videobrasil (2013), SESC Pompéia, Sao Paulo, Brasil.

MIRADAS INSOBORNABLES (2013), Hotel de Inmigrantes, Buenos Aires, Argentina. O JOGO SO ACABA QUANDO TERMINA (2013), SESC Quitandihna, Rio do Janeiro, Brasil /

Museo Nacional de Brasilia, Brasilia, Brasil / Palacete Das Artes, Salvador do Bahia, Brasil / Banco República, Montevideo, Uruguay / MUNTREF, Buenos Aires, Argentina /

Bienal SIART, La Paz, Bolivia. ENSAYOS AUTONOMOS (2012), Espacio de Arte OTR, Madrid, España. DEUS EX MEDIA –10ma Bienal de Video & Artes Mediales (2012), Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile. POETAS EN TIEMPO DE ESCASEZ

(2012), Centro de Arte Contemporáneo, Quito, Ecuador / Museo Caraffa, Córdoba, Argentina / Centro Cultural Santa Cruz. Santa Cruz, Bolivia / Galería Juan Pardo Heeren,

Lima, Perú / SUBTE, Montevideo, Uruguay. PANORAMAS DO SUL – 17vo Videobrasil (2011), SESC Belenzinho, Sao Paulo, Brasil. HOHENRAUSCH 2 (2011), O.K. Centre of Contemporary Arts, Linz, Austria. VIDEOSPHERE: A New Generation (2011), Albright-

Knox Art Gallery, Buffalo, USA. SILENCIO PARA 5 + En la Pampa (2011), Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. AGUA NA OCA (2010), Auditorio OCA. Sao Paulo, Brasil.

MENOS TIEMPO QUE LUGAR: El arte de la independencia (2010), Palais de Glace, Buenos Aires, Argentina / Oi Futuro, Río de Janeiro, Brasil / Museo de Antioquia,

Medellín, Colombia / Museo de Arte Raúl Anguiano, Guadalajara, México / Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

Page 29: Noviembre 2013
Page 30: Noviembre 2013
Page 31: Noviembre 2013

Mis videos nacen como resultado de un verdadero “ritual de cacería”: me acerco a lugares desconocidos con cautela, trabajando en silencio y

en solitario, sigiloso, para no ser descubierto. Más que un voyeur, soy un cazador que utiliza la cámara como un testigo y una excusa para

acercarse a la realidad.

Me entusiasma capturar aquello que se esconde en el devenir del tiempo e interpretar el mundo con sus particulares dinámicas a partir de la quietud de un cuadro fijo. Utilizo la profundidad de campo como un

elemento punzante para ampliar los límites de la observación, como si se tratara de una pintura tradicional china donde no hay puntos de

fuga y donde los diferentes planos de la imagen ven representados en una sola dimensión. Me abstraigo del sonido para dejar que el silencio

actúe acentuando el particular ritmo visual al interior de cada cuadro, pulso que paulatinamente va guiando la lectura.

Page 32: Noviembre 2013

Busco así retomar la magia originaria del cine mudo, esa fascinación por la expresividad inherente en el movimiento, provocar intriga simplemente a partir de las cosas que aparecen y desaparecen

constantemente en cada video; representaciones realistas que trazan un puente hacia lugares que, por su aislamiento, poseen una particular

relación con tiempo.

Mi discurso se deja entrever en el ejercicio romántico de hacer-presente lugares y situaciones ajenas; el observador

re-interpreta mi mirada y re-descubre el mundo de esta manera, a partir de una delicada composición.

Volver a contemplar el tiempo en el movimiento fluido de la naturaleza y en las acciones más simples de la vida cotidiana. Acostumbrado al frenesí de un mundo hiperactivo e hipócrita siento esta rutina como

una necesidad que calma mi espíritu.

Page 33: Noviembre 2013

FLUXUS (2010)

HDV. 7min. Color. Sin sonido. Loop.

Video escultura. 1.8 x 3 x 0.5 mts. Pantalla de LED, acero, madera.

En exhibición colectiva SILECIO PARA 5 + EN LA PAMPA curatoría de Christian Viveros Fauné. Hall central Museo Nacional de Bellas Artes.

Santiago. Chile. 2011

Page 34: Noviembre 2013

DEPARTAMENTOS. HD. 10 min. Color. Sin Sonido. 2012 En exhibición colectiva MIRADAS INSOBORNABLES curatoria de Alfons Hug. Hotel de Inmigrantes. Buenos Aires. Argentina. 20  

Page 35: Noviembre 2013
Page 36: Noviembre 2013
Page 37: Noviembre 2013

Exhibición personal A NEW LANDSCAPE Galería Leyendecker. Tenerife. España.

Page 38: Noviembre 2013

Exhibición bipersonal ALMOST ROMANTIC. I-20 Gallery. New York. USA. 2010

Page 39: Noviembre 2013

http://www.gianfoschino.comhttp://www.galerie-sturm.de

http://www.gonzalezygonzalez.orghttp://www.i-20.com

Page 40: Noviembre 2013

7° Fe

stiva

l de D

ocum

ental

es y

6° Tr

ienal

de A

rtes V

isuale

s de L

a Pin

tana

Page 41: Noviembre 2013

7° Fe

stiva

l de D

ocum

ental

es y

6° Tr

ienal

de A

rtes V

isuale

s de L

a Pin

tana

CINE

Page 42: Noviembre 2013
Page 43: Noviembre 2013
Page 44: Noviembre 2013
Page 45: Noviembre 2013
Page 46: Noviembre 2013

LOS SUEÑOS DE JOSÉ CASTILLO

Page 47: Noviembre 2013
Page 48: Noviembre 2013

http://www.pintacanes.cl

Page 49: Noviembre 2013
Page 50: Noviembre 2013

CATALINA ROZAS

Page 51: Noviembre 2013

ARTES VISUALES

Page 52: Noviembre 2013
Page 53: Noviembre 2013

Nací  en  Santiago  de  Chile  en  1988.  En  un  comienzo  que  interesó  la  pintura,  

pero  la  abandoné  en  la  adolescencia  para  dedicarme  a  mis  lecturas  y  a  la  fotografía.  Entré  a  estudiar  Artes  Visuales  en  la  Universidad  de  Chile,  después  de  

pasar  por  clases  de  Astronomía  en  la  misma  universidad,  y  clases  de  pintura,  fotografía  y  dibujo  en  el  Museo  Nacional  de  Bellas  Artes.  

En  el  2011  viajé  a  Buenos  Aires  donde  conocí  el  mundo  de  los  fanzines  y  la  publicaciones  independientes;  ese  año  cree  mi  propia  editorial,  Soy  Otro  

ediciones.  Actualmente  estoy  sacando  mi  titulo  como  Grabadora.    

Los  conceptos  que  unen  mis  trabajos  puedo  agruparlos  con  las  palabras  viaje,  intimo,  cuerpo,  velocidad,  y  metal.  Ocupo  el  lenguaje  del  grabado  y  la  fotografía  para  vaciar  mi  imaginario,  donde  la  distopía  ocupa  el  lugar  central.  Inspirada  por  

mis  lecturas,  en  especial  por  las  novelas  de  J.  G.  Ballard,  doy  cuenta  de  cómo  características  de  este  genero  literario  ya  conforman  parte  de  nuestra  sociedad  

actual.    

Por  otro  lado  me  he  acercado  mucho  al  arte  postal,  mostrado  mis  grabados  en  Inglaterra,  Brasil,  Francia,  Trinidad  y  Tobago,  entre  otros  países;  gracias  a  esto  

también  he  generando  muchos  amigos.  Recibir  correspondencia  en  estos  tiempos  modernos,  es  un  momento  inusual  maravillo  y  enigmático,  tener  un  

sobre  en  tus  manos  sabiendo  que  ha  viajado  probablemente  más  que  tu,  es  algo  mágico  he  intimo.  

 También,  bajo  el  nombre  de  mi  editorial  he  sacado  varios  fanzines,  los  cuales  comparto  vía  carta  postal.  Los  fanzines  han  sido  mi  herramienta  para  difundir  

mi  trabajo  fotográfico,  aparte  de  que  como  objetos  los  encuentro  fascinantes,  y  el  intercambio  de  estos  te  permite  tener  una  colección  de  publicaciones  hechas  

por  persona  de  todo  el  globo,  lo  cual  me  encanta.  

Page 54: Noviembre 2013
Page 55: Noviembre 2013
Page 56: Noviembre 2013
Page 57: Noviembre 2013
Page 58: Noviembre 2013
Page 59: Noviembre 2013
Page 60: Noviembre 2013
Page 61: Noviembre 2013
Page 62: Noviembre 2013
Page 63: Noviembre 2013
Page 64: Noviembre 2013
Page 65: Noviembre 2013
Page 66: Noviembre 2013
Page 67: Noviembre 2013
Page 68: Noviembre 2013
Page 69: Noviembre 2013
Page 70: Noviembre 2013
Page 71: Noviembre 2013

http://www.flickr.com/photos/27208795@N00/

https://www.facebook.com/EdicionesSoyOtro  

Page 72: Noviembre 2013

COMPAÑÍA  DE  TEATRO  CORAJE  

Page 73: Noviembre 2013

ARTES ESCÉNICAS

Page 74: Noviembre 2013

Somos  una  compañía  chilena  de  teatro  callejero,  fundada  en  el  año  2010.  Tenemos  como  objetivo  principal  rescatar,  a  través  del  teatro  de  calle,  el  

patrimonio  cultural  popular  de  Chile.    

Consideramos  a  la  cultura  popular  como  parte  fundamental  de  la  construcción  de  identidad  de  nuestra  sociedad  y  de  su  desarrollo,  debido  

a  que  es  un  instrumento  para  comprender,  reproducir,  y  finalmente  transformar  el  sistema  social,  mediante  expresiones  desarrolladas  por  las  

mayorías  y  para  las  mayorías.    

Consideramos    el  acceso  a  la  cultura  como  un  derecho,  y  la  formación  de  audiencias  como  una  responsabilidad.  Por  esto,  buscamos  ampliar  a  

nuevos  espacios  la  representación  teatral;  Utilizando  como  escenario  el  espacio  público,  acercando  el  teatro  a  los  espectadores,  propiciando  la  

inclusión  de  nuevas  audiencias.  

Page 75: Noviembre 2013
Page 76: Noviembre 2013
Page 77: Noviembre 2013

"El  Fantasista"  

 

Basada  en  la  novela  homónima  de  don  Hernán  Rivera  Letelier._  Proyecto  financiado  por  FONDART  regional  2013.  

Espectáculo  de  teatro  con  música  en  vivo,  diseñado  para  presentarse  en  canchas  de  poblaciones.  

Page 78: Noviembre 2013
Page 79: Noviembre 2013

"El  campamento  salitrero  Coya  Sur,  vive  los  últimos  días  antes  de  su  cierre  definitivo.  En  medio  del  profundo  desconsuelo  que  les  ha  

provocado  esta  noticia,  sus  habitantes  comparten  un  anhelo:  Ganar  el  último  partido  de  fútbol  que  se  jugará  en  su  cancha  contra  la  selección  de  María  Elena,  sus  archirivales.  El  problema  es  que  María  Elena  ha  superado  a  Coya  sur  en  todos  los  encuentros  previos,  y  ganar  el  partido  final  parece  un  sueño  imposible  hasta  que  aparece  en  el  campamento  un  asombroso  malabarista  de  la  pelota  llamado  “El  Fantasista”,  quien  se  convierte  en  la  

esperanza  del  triunfo  para  los  coyinos,  sin  embargo  “El  Fantasista”  se  niega  rotundamente  a  jugar  el  partido  por  un  misterioso  motivo  que  no  

quiere  confesar…”    

Page 80: Noviembre 2013
Page 81: Noviembre 2013
Page 82: Noviembre 2013

Dirección:  Cristóbal  Ramos  Dramaturgia:  Compañía  de  teatro  Coraje  

Actuación:  Dominic  Fuentes,  Christian  Lemus,  Yvy  Reyes,  Carolina  Vanlerberghe,  Félix  Villar,  Waleska  Vilches  

Dirección  musical  y  composición:  Rodrigo  Bastidas/  Músicos:  Rodrigo  Bastidas,  Reynaldo  Escobar,  Simon  Olea.  

Diseño  integral:  Claudia  González,  Cristóbal  Ramos  Producción:  Claudia  González,  Yvy  Reyes,  Carolina  Vanlerberghe.  

Fotografías:  Emilia  Iguana  Aguilera.    

PRÓXIMAS  PRESENTACIONES:    

(ESTAS  SON  LAS  CONFIRMADAS,  SI  TENEMOS  MÁS  CONFIRMADAS  ANTES  DEL  16  PODEMOS  ENVIARLAS  PARA  QUE  SEAN  INCLUÍDAS?,  GRACIAS).  

 23  de  Noviembre:  Festival  de  Teatro  del  Biobío  2013,  a  las  17:00  horas  en  la  

Multicancha  de  Lota.  7  de  Diciembre:    19:00  horas,  San  Miguel,  organiza  Fútbol  Rebelde.  

 

Page 83: Noviembre 2013
Page 84: Noviembre 2013
Page 85: Noviembre 2013

http://www.youtube.com/watch?v=wZjSj5itUvw    

https://www.facebook.com/coraje.compania    

http://companiateatrocoraje.wix.com/teatrocoraje  

   

Producción:    

[email protected]  

Page 86: Noviembre 2013
Page 87: Noviembre 2013
Page 88: Noviembre 2013

BRUJAS BLANCAS

Page 89: Noviembre 2013

BARBIES

Page 90: Noviembre 2013
Page 91: Noviembre 2013
Page 92: Noviembre 2013
Page 93: Noviembre 2013
Page 94: Noviembre 2013
Page 95: Noviembre 2013
Page 96: Noviembre 2013
Page 97: Noviembre 2013
Page 98: Noviembre 2013
Page 99: Noviembre 2013
Page 100: Noviembre 2013
Page 101: Noviembre 2013
Page 102: Noviembre 2013

LITERATURA

Samyro Chamberline nace en un aco-modado barrio de Santiago en el año 1981 di-

cen, pero no se sabe a ciencia cierta su llegada al mundo. Desde muy pequeño abandonaba su

buena vida para conocer una diferente, compar-tir con la gente de la calle y sobre todo con los borrachos. Así formo su amor al alcohol y la co-

mida, lo podemos describir como un vagabundo voluntario,o un linyera de biblioteca. Su amor a la lectura la desarrolla gracias a Bukowski y Borges (algo contradictorio), es común verlo por los par-ques de Santiago con un par de libros y su maqui-na de escribir (no es necesario decir que cuando no está con borracho se encuentra con una reseca memorable). Actualmente se encuentra terminan-do su primer libro de poesía titulado “Baño solo

para clientes” y de manera exclusiva para Ameri-ca Exotica nos entrego un par de versos que pu-

blicara (siempre y cuando encuentre editorial) en su libro además de un par de poemas de amor y de diversa indole. Samyro está llamado a ocupar el lugar de la poesía urbana relacionada con el

alcohol y la comida, quizás ocupar el espacio de-jado por Teillier y de Rokha.

Page 103: Noviembre 2013
Page 104: Noviembre 2013

Tengo una bestia en mi interior.

Llevo una bestia sedienta en mi interior, no me gusta que salga muy seguido, cuando el aparece yo simplemente me esfumo, no me puedo hacer cargo de sus acciones.Por el día duerme la mona, pero cuando oscurece amenaza con aparecer. Tomo pastillas para dormir y tranquilizantes para que no se despierte.Pero hay veces en que no me doy cuenta, abro una lata de cer-veza, me sirven una copa de vino, y se despierta la bestia.Una vez que despierta ya no hay nada que hacer, solo queda asumir las consecuencias, es una bestia sedienta que no dis-cierne entre tal y cual, solo bebe y bebe, bebe y bebe.Pero es una bestia buena, pues quiere a sus amigos, esta ena-morado y le escribe versos a su dulcinea, y sin duda nos lleva-mos bien, el único problema es que él sale de juergasy la resaca me la llevo yo siempre.

MitosEstos fríos acrecientan mitos, Como el del fernet con manzani-lla, El de la sopaipilla pasá y muchos otros Entramos en deta-lles: El tuyo en mi cama haciendo cachaspirina, El de que con fe todo resulta, Que es la fe? La fe no es otra cosa que una for-ma de dejar en manos de otro lo que queremos para nosotros. A otro perro con ese hueso, sigamos con los mitos. En invier-no mi cama te echa de menos, Hasta sin conocerte, Es que le he hablado tanto de ti, No se ni como te llamas, En realidad si lo se, Pero prefiero decirte Gloria. Y a mi un fracasado.

Page 105: Noviembre 2013
Page 106: Noviembre 2013

Soledad de los parias

Soledad de los parias,Tristeza de eunucos, Sabiduría de pocos, Sueños de hetairas, Ahhh como terminar con el sueño, Como matar tu ilusión,El soliloquio eterno.La botella, yo y la maquina, Ay si la sensatez es la única fiel, Porque el insensato anda mañoso, En cambio la sensatez es una undewood, De esas de fierro, que no se echan a perder, Y ahí esta lo sensa-to, en lo que no perece. Disvariando otra vez solo.Matar la ilusión, La cabeza lo sabe, En el día no la recuerdo, Pero en la noche, Comenzaron las 500 noches de Sabina, Si tan solo pudiera dormir sin soñar, O mejor aún cumplir los sueños, O ni lo uno ni lo otro. Disvariando de nuevo.Algún día la moneda caerá al revés, Y si!, vuelvo a ilusionarme, Es que sin ese sueño no camino, Que sonrían los eunucos,Que los pareas se sientan acompañados Y que las hetairas amen, Solo así el sueño es posible.

Page 107: Noviembre 2013

Los ríos llevan sangreLos ríos llevan sangre, Las gárgolas vuelan la ciudad, Los edificios arden, Las mujeres desnu-das, Yo camino sudando con una cerveza en la mano .No es el fin del mundo, O quizás lo sea, De pronto comienza a llover, Pero tampoco es llu-via, Es dios, ese gran cura, Que rocía todo con su agua bendita, Maldición estuvimos tan cerca de conocer el paraíso,Y todo vuelve a la horrible apatía de siempre.

Page 108: Noviembre 2013

AñoranzasAñoro esa infancia casi perdida, En que los recuerdos son cada vez más lejanos y aletargados, Ya casi no recuerdo el sabor del queque de la abue-la, Ni la fragancia de las tardes bajo un parrón cargado jugado veinte y seis. El té tomado desde el platillo, La limonada con miel cuando estaba resfriado, La comprensión de los abuelos pese a cualquier travesura co-metida, Los tallarines de los viernes, Escuchar tango todos los sábados Ó cuando más pequeño ver el futbúl sentado abajo de la mesa. La nostalgia viene cuando las cosas ya nunca vuelven.

Page 109: Noviembre 2013

Hálito alcohólicoLe ofrecí:Tan solo un hálito alcohólico, Y mis divagaciones de amor, La qui-se, la quiero, la voy a querer,.Líneas insulsas, Ideas sin sinapsis, Amor sin matrimonio.Nunca más Samyro, Nunca más SamTodos los Lunes me digo: "nunca más Samyro, nunca más Sam!"; Los Martes, pienso quizás un poquito menos; Ell miércoles ya estoy pen-sando que el jueves es un buen día para brindar; Los jueves comien-zan las copas y los poemas con sus dedicatorias; Los viernes son muchas más la copas, más los brin-dis y las dedicatorias, y de pronto empiezo a sentirme solo, todos los sábados despierto acompañado en distintas camas, y para olvidar lo de la noche anterior le doy cerveza al recuerdo hasta lograr el olvido; los domingos no hay quien me mueva de la cama y mi constante crisis moral; Y de nuevo es lunes, y vuelvo a decirme "nunca más Sa-myro, nunca más Sam!!!"

Page 110: Noviembre 2013

MiradasEn este santiago tan sucio, Pero que termina siendo nuestro santiago. En una avenida de Ñuñoa, Leo y releo a Oliverio Girondo, Mientras el sol atraviesa sus rayos por el smog de la ciudad, Frente a mi, En

esta gran avenida, Se pasea una pareja de musulma-nes con su niño, Ella cubierta de negro por completo (no se le ve ni un pedazo del alma), Y él con su larga barba vestido de blanco, El niño inconsciente aún en su coche, Sin religión sonríe producto de una brisa

helada que sopla sus mejillas.

Page 111: Noviembre 2013
Page 112: Noviembre 2013
Page 113: Noviembre 2013

Desde el Exilio

Comienzan los fríos en Santiago, y así también mis preocupaciones ay estoy tan lejos, aquí exiliado de tu sonrisa.El exilio es terrible, ya lo sabrán compatriotas que por años vivieron lejos de estas tierras, pero estar lejos de tu sonrisa pecosa es indescriptible.Que los fríos no amarguen tu sonrisa, que no te frenen, ni te encierren, que simplemente no te con-gelen.Espero que el invierno sea ínfimo y luego aflore la primavera; que las lluvias sean escasas, y el astro rey caliente este terruño; que las mínimas sean altas,y las máximas superiores; Que las nubes pasen rápi-das, que no hayan rayos ni truenos, que el invierno solo sea un suspiro.Desde mi exilio lucho contra el frio, aunque me encante el invierno.Yo que con la garuga me siento vivo, que canto y bailo bajo la lluvia. Abandono todos mis place-res para que la pena invernal no te invada. Espero pronto mi regreso,y que este exilio sea anecdotario solamente.

Page 114: Noviembre 2013

CO

NTI

NU

ARÁ