Noviembre 2010

4
La Paz contigo PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA PAZ Nº6 Noviembre 2010 Solemnidad de Todos los Santos 1 Conmemoración de todos los fieles difuntos 2 Día de la Iglesia Diocesana 15 Visita de la CRUZ DE LA JMJ 18 20 Jesucristo Rey del Universo 21 ADVIENTO 28 San Andrés Apóstol 29 AGENDA HORARIO DE MISAS Laborables: -Laudes:8:45 -Rosario:19:00 -Misas: 9:00-11:00-19:30 Domingos y Festivos: -Catequesis:10:30 -Rosario:19:00 -Misas:9:00-11:30(catequesis) 12:30-13:30-19:30 Exposición del Santísimo de lunes a sábados de 9:00 a 11:00 Confesiones durante la misa o cuando usted lo desee. ¡Santos del Señor, alabad al Señor! Nos recibe Noviembre regalándonos una de las grandes fiestas cristianas del año: la solemnidad de Todos los Santos. Este mes, en su primer día, extiende ante nuestros ojos asombrados el abanico com- pleto de todos aquellos que han llegado felizmente a la meta y están ya con el Señor en el Cielo: Los Santos. ¿Qué es un santo? El santo no es un ser raro que ha caído milagro- samente del cielo. El hombre no nace santo, se hace santo cuando se deja invadir y trabajar por la Gracia de Dios. Son muchos: “Una multi- tud innumerable” están alabando por siempre a Dios, dice la Escritura. Y los hay de todas las edades y razas; de todas las categorías sociales: ricos, y pobres (sobre todo pobres); de todo tipo y condición: listos- tontos, altos-bajos, guapos-feos, nerviosos-pacíficos; de todas las pro- fesiones: albañiles, maestros curas, carpinteros, policía … En el esca- parate de los santos todos tenemos un sitio. No vale decir:”yo es que no tengo madera de santo”.Eso no es cierto. Si quieres ser santo ponte en las manos de Dios y Él hará de ti una obra de arte. Ya lo ha hecho en otros que tienen peor madera que tú. Fíjate qué bonito y que fácil es ser santo. No se trata de hacer milagri- tos. Se trata de cumplir con sencillez la voluntad de Dios; de vivir de acuerdo con el espíritu de las Bienaventuranzas; de amar mucho a Dios y a los hombres. Esto es suficiente para construir un santo ¡Atreve! Y se despide Noviembre con una fiesta todavía mayor que la ante- rior: la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo. Otro gran regalo. Será como el broche de oro del año litúrgico que terminamos; no po- díamos encontrar mejor final. Eso sí; es un Rey un tanto extraño. Tiene como trono una cruz; como cetro una caña hueca; como corona un casquete de espinas. No te des- animes por ello. Es apasionante apostar por este rey, ya que sólo con Él conseguiremos la verdadera libertad y felicidad que andamos buscan- do. No lo relegues, por tanto, al lugar de los trastos inútiles, mándalo al último puesto de la fila, pues, entonces, Jesucristo no será par ti “ni rey ni roque”. Colócalo en el centro de tu corazón y Él se encargará de po- ner tu vida en orden y cada cosa en su sitio. Servir a este Rey es reinar.

description

Hoja Parroquial Noviembre

Transcript of Noviembre 2010

Page 1: Noviembre 2010

La Paz contigo

PA R R O Q U I A N T R A . S R A . D E L A PA Z

Nº6

Noviembre 2010

Solemnidad de Todos los Santos

1

Conmemoración de

todos los fieles difuntos

2

Día de la Iglesia Diocesana

15

Visita de la CRUZ DE LA JMJ

1820

Jesucristo Rey del Universo

21

ADVIENTO 28

San Andrés Apóstol 29

AGENDA

HORARIO DE MISAS

• Laborables:

-Laudes:8:45

-Rosario:19:00

-Misas: 9:00-11:00-19:30

• Domingos y Festivos:

-Catequesis:10:30

-Rosario:19:00

-Misas:9:00-11:30(catequesis)

12:30-13:30-19:30

Exposición del Santísimo de

lunes a sábados de 9:00 a 11:00

Confesiones durante la misa o

cuando usted lo desee.

¡Santos del Señor, alabad al Señor!

Nos recibe Noviembre regalándonos una de las grandes fiestas

cristianas del año: la solemnidad de Todos los Santos. Este mes, en su

primer día, extiende ante nuestros ojos asombrados el abanico com-

pleto de todos aquellos que han llegado felizmente a la meta y están ya

con el Señor en el Cielo: Los Santos.

¿Qué es un santo? El santo no es un ser raro que ha caído milagro-

samente del cielo. El hombre no nace santo, se hace santo cuando se

deja invadir y trabajar por la Gracia de Dios. Son muchos: “Una multi-

tud innumerable” están alabando por siempre a Dios, dice la Escritura.

Y los hay de todas las edades y razas; de todas las categorías sociales:

ricos, y pobres (sobre todo pobres); de todo tipo y condición: listos-

tontos, altos-bajos, guapos-feos, nerviosos-pacíficos; de todas las pro-

fesiones: albañiles, maestros curas, carpinteros, policía … En el esca-

parate de los santos todos tenemos un sitio. No vale decir:”yo es que no

tengo madera de santo”.Eso no es cierto.

Si quieres ser santo ponte en las manos de Dios y Él hará de ti una

obra de arte. Ya lo ha hecho en otros que tienen peor madera que tú.

Fíjate qué bonito y que fácil es ser santo. No se trata de hacer milagri-

tos. Se trata de cumplir con sencillez la voluntad de Dios; de vivir de

acuerdo con el espíritu de las Bienaventuranzas; de amar mucho a Dios

y a los hombres. Esto es suficiente para construir un santo ¡Atreve!

Y se despide Noviembre con una fiesta todavía mayor que la ante-

rior: la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo. Otro gran regalo.

Será como el broche de oro del año litúrgico que terminamos; no po-

díamos encontrar mejor final.

Eso sí; es un Rey un tanto extraño. Tiene como trono una cruz; como

cetro una caña hueca; como corona un casquete de espinas. No te des-

animes por ello. Es apasionante apostar por este rey, ya que sólo con Él

conseguiremos la verdadera libertad y felicidad que andamos buscan-

do. No lo relegues, por tanto, al lugar de los trastos inútiles, mándalo al

último puesto de la fila, pues, entonces, Jesucristo no será par ti “ni rey

ni roque”. Colócalo en el centro de tu corazón y Él se encargará de po-

ner tu vida en orden y cada cosa en su sitio. Servir a este Rey es reinar.

Page 2: Noviembre 2010

Página 2 La Paz contigo

NUEVO CURSO PARROQUIAL

El pasado 3 de octubre comenzó la catequesis, dando inicio al curso pa-rroquial. Este año vamos a tener diferentes novedades como la Escuela de Padres o el Grupo de Jóvenes. La pastoral del nuevo curso va a estar orien-tada a la JMJ (Jornada Mundial de la Juventud) que tendrá lugar el próximo verano en Madrid.

Las JMJ nacieron con el papado de Juan Pablo II y a partir de entonces se repiten cada dos o tres años en diferentes países. Son encuentros desti-nados principalmente para los jóvenes, donde se encuentran con el Papa. Durante la semana del 15 al 21 de agosto del próximo año, tendrán lugar diferentes actos tanto en Madrid como en cada una de las diócesis. La lle-gada de personas de multitud de países hará que este encuentro sea de

carácter internacional. En nuestra diócesis acogeremos a más de 2000 jóvenes de países como Italia, Estados Unidos o Sudáfrica en casas particulares y parroquias.

En la semana del 15 al 21 de Noviembre, va a llegar a Cuenca la Cruz de las Jornadas, pa-sando por las poblaciones más importantes y llegando a la capital el fin de semana. La Cruz de la JMJ recorre todas las regiones de España invitando y preparando a todos los jóvenes a participar en dicho evento.

Desde la parroquia os invitamos a asistir a todos los actos que tendrán lugar durante la vi-sita de la Cruz. Para tener más información so-bre la JMJ 2011, te animamos a visitar la pagina oficial: www.madrid2011.com

“Incluya aquí una frase o una cita del artículo para captar la atención del lector”.

RECORRIDO DE LA CRUZ

Jueves 18:

Llegada de la Cruz al convento de las Concepcio-

nistas en la Puerta de Valencia.

Viernes 19:

8:30-19:00 Permanecerá en San Esteban para

la visita de los institutos y las asociaciones.

19:00 Comienza el Encuentro Diocesano de Jóvenes

20:00 Vía Crucis San Esteban - Catedral

La Cruz permanecerá en el Seminario Mayor

Sábado 20:

La Cruz viaja al hospital y a la cárcel

11:00 Eucaristía en San Fernando.

12:30 Charla JMJ en San Fernando.

17:00 Charla sobre el voluntariado.

18:30 Concierto-Oración en la parroquia de San

Fernando, finalizando así el Encuentro Diocesano

de Jóvenes y dando por concluida la visita de la

Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud.

Page 3: Noviembre 2010

Página 3

OREMOS

TENER ESPERANZA

No nos escandalicemos neciamente de las esperas interminables que nos ha

impuesto el Mesías. Se necesitó nada menos que los esfuerzos extenuantes y

anónimos del hombre primitivo, y la prolongada belleza egipcia, y la expectati-

va inquietante de Israel, y el perfume lentamente destilado de las místicas

orientales, y la sabiduría cien veces refinada de los griegos, para que sobre el

tallo de José y de la humanidad pudiera brotar la Flor. Todas estas preparacio-

nes eran cósmicamente, biológicamente necesarias para que Cristo pudiera po-

ner el pie sobre la escena humana. Y todo este trabajo maduraba a causa de la

vigilancia activa y creadora de su alma, en cuanto que esta alma había sido ele-

gida para animar el universo. Cuando Cristo apareció entre los brazos de María

acababa de levantar el Mundo.

Teilhard de Chardin

Tener Esperanza

es creer que la historia continúa abierta

al sueño de Dios y la creatividad humana.

Tener esperanza

es continuar afirmando

que es posible soñar un mundo diferente,

sin hambre, sin injusticias,

sin discriminación.

Tener esperanza

es ser mensajero de Dios

y mensajero de hombres y

mujeres de buena voluntad,

derribando paredes, destruyendo

fronteras, construyendo puentes.

Tener esperanza

es creer en el potencial

revolucionario de la fe, dejar las puertas

abiertas para que el Espíritu pueda entrar

y hacer todas las cosas nuevas.

Tener esperanza

es empezar de nuevo tantas veces

como sea necesario.

Tener esperanza

es creer que la enseñanza no es

la última cosa que muera.

Tener esperanza es vivir.

(Hermanas Misioneras de

San Carlos Borromeo, Honduras)

Page 4: Noviembre 2010

Tlf Parroquial: 969 22 24 24 E-mail: [email protected] web: www.lapazcontigocuenca.blogspot.com

Testimonio: Hoy nos hablan Yolanda y José María Alcal-

de, padres de familia encargados de dirigir la

Escuela de Padres.

¿Qué es una Escuela de Padres?

Es un lugar de encuentro para los padres y ma-dres que están preocupados por la formación y educación de sus hijos en el que recibiremos con-sejos e ideas útiles y compartiremos experiencias familiares que puedan servirnos para mejorar en nuestra labor diaria irrenunciable de ser padres.

¿Cómo surgió la idea?

Surgió del interés por parte de un grupo de ma-trimonios amigos de nuestra Parroquia por encon-trarnos con otras familias también de la Parroquia para conocernos mejor, para animarnos a la partici-pación activa en la vida de la Parroquia y sobre to-do para compartir nuestras preocupaciones, in-quietudes y experiencias con respecto a la educa-ción de nuestros hijos para ser coherentes con nuestros valores cristianos.

También conocíamos algunas iniciativas que se habían puesto en marcha en otras Parroquias.

¿Con qué frecuencia os reuniríais?

Las sesiones serán los domingos entre las 10,45 y las 11,30, durante el tiempo de catequesis, cada quince días, por regla general, en los salones que hay junto a las viviendas de los sacerdotes.

¿A quién va dirigida la Escuela?

Está pensada principalmente para los padres que tienen hijos participando en la catequesis pero no se excluye a nadie que pueda estar interesado en asistir.

¿Qué temas van a tratar?

Nos gustaría hablar, entre otros temas, sobre los períodos del desarrollo del niño y del adolescente, los límites y las normas, las situaciones de conflicto en la familia, el fracaso escolar, la influencia de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, la educación sexual, las posiciones de la Iglesia an-te temas de actualidad y de dificultades de convi-vencia y otros muchos que puedan ir surgiendo.

En cualquier caso, no pretendemos agotar los temas en este año y nuestra intención es darle con-tinuidad a la Escuela en años sucesivos con todo lo que nos pueda resultar de interés.

H U M I L D A D R O L U T U J

K M O E N T I L O S N H E F I

S E T L O R Z C G O A R P I H

P J O U N O Z S T L U O G D B

D A R H O T O P E I U L T E N

R D A O M U S G R D T I R L E

T P C A I C R T S A N G O I D

O E I Q N I A J L R O R M D O

B R O M A P O R E I T A E A T

A Z N A R E P S E D O C P D S

E R U Y P O L I S A Q I U M O

R U Y V I P O L A D U A L P P

O U G E B A Q U O P Z J N O E

C T E R N U R A R N F O F I P

T I V O W A D O I P C R P A Z

Sopa de Letras:

Para resolver la siguiente sopa de le-

tras debe encontrar las siguientes pa-

labras relacionadas con el Tiempo de

Adviento:

-Humildad

-Fidelidad

-Amor

-Paz

-Gracia

-Ternura

-Esperanza

-Solidaridad

-Oración

-Alegría