Noviembre 2010

12
L A V O Z D E T O D O S Nueva época Número 60 NOVIEMBRE 2010 Director general: Lic. Emilio Carrasco Hernández Reconoce IMSS labor de la CROC PÁG. 4 Acciones para recuperar la confianza de los bonfileños en sus autoridades, recomienda borge RAPAZ GOBIERNO DE CANCÚN PÁG. 2 El presidente municipal interino de Cancún, Jaime Hernández, aumentó el predial, pretende cobrar la basura, autorizo el cobro estacionamientos, endeudo a la comuna y se hace de la vista gorda con los funcionarios que lapidaron el patrimonio municipal de Cancún y además pretende vender los bienes patrimoniales del ayuntamiento al mejor postor PÁG. 7 Durante la segunda jornada de trabajo “JUVENIMSS- CROC” realizada en la escuela secundaria “José España Cruz”, el Instituto Mexicano del Seguro Social entregó un reconocimiento a la CROC por el trabajo que se viene desarrollando en el estado, gracias al convenio de colaboración que tiene con este instituto la organización sindical

description

Quintana Roo Gráfico

Transcript of Noviembre 2010

Page 1: Noviembre 2010

• L A V O Z D E T O D O S

Nueva época • Número 60 • NOVIEMBRE 2010 Director general: Lic. Emilio Carrasco Hernández

Reconoce IMSS labor de la CROC

PÁG. 4

Acciones para recuperar la confianza de los bonfileños en sus autoridades, recomienda borge

RAPAZ GOBIERNO DE CANCÚN

PÁG. 2

El presidente municipal interino de Cancún, Jaime Hernández, aumentó el predial, pretende cobrar la basura, autorizo el cobro estacionamientos, endeudo a la comuna y se hace de la vista gorda con los funcionarios que lapidaron el patrimonio municipal de Cancún y además pretende vender los bienes patrimoniales del ayuntamiento al mejor postor

PÁG. 7

Durante la segunda jornada de trabajo “JUVENIMSS-CROC” realizada en la escuela secundaria “José España Cruz”, el Instituto Mexicano del Seguro Social entregó un reconocimiento a la CROC por el trabajo que se viene desarrollando en el estado, gracias al convenio de colaboración que tiene con este instituto la organización sindical

Page 2: Noviembre 2010

Noviembre, 2010Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

2

Emilio CarrascoDirector General

† Francisco MedinaJefe de información

Colaboradores:

Ruth SansoresDirector editorial

Ricardo CarrascoCirculación

Itzae SantanderGerente

Pedro León / MoralesCartonistas

“Quintana Roo, GRÁFICO” es una edición mensual que circula en todo el estado como correspondencia de segunda clase.

Las opiniones firmadas son responsabilidad del autor.

Todos los registros en trámite.

[email protected]

Alex Cervantes, José Zaldívar, Víctor Galván, Konaté Hernández, Félix Díaz, Ismael Caamal, Miguel Solís.

DOMICILIO: Región 92 manzana 42 lote 22 calle 52 Poniente. Cancún, Quintana RooTELÉFONOS: 9988 74 18 24 / 9981 98 86 64

Existe un rechazo total de los habitantes del municipio de Benito Juárez, por la decisión del alcalde perredista Jaime Hernández Zaragoza y de la mayoría de los 15 regidores que lo apoyan de aumentar ¡en 30 por ciento! el impuesto predial, que ya en 2009 fue incrementa-do por Gregorio Sánchez Mar-tínez, además de que ya había permitido que suban las tarifas del transporte urbano por sus compromisos políticos con el “pulpo camionero”, signado por el ex alcalde Gregorio Sánchez y ratificados por Hernández Za-ragoza.

Además, recientemente ha-bía solicitado un mega crédito por 1.400 millones de pesos con lo que se hipotecará a los cancunenses durante muchos años, gracias al saqueo siste-mático de los ex funcionarios municipales de las tres últimas administraciones.

Ahora, la quiebra financiera que vive el Ayuntamiento de Be-nito Juárez, llevó al gobierno a poner a consideración del cabil-do la venta de por lo menos 10 bienes municipales, entre ellos el teatro de la ciudad, para reu-nir alrededor de 250 millones de pesos y terminar de pagar a los proveedores.

La reestructuración de deu-da pública de mil 500 millones

de pesos que ya fue aprobada por el Congreso del Estado, no será suficiente para saldar los adeudos y necesitan de ingre-sos para no dejar una adminis-tración quebrada al perredista Julián Ricalde Magaña.

La propuesta impulsada por tres regidores perredistas y un panista, incluye la venta Teatro de la ciudad con un costo de 22 millones 878 mil 286 pesos con 72 centavos; Malecón Cancún en 163 millones 279 mil 77 pe-sos; un predio en la Súper man-zana 21 en 6 millones 840 mil

RAPAZ GOBIERNO DE CANCÚN

EL PRESIDENTE MUNICIPAL INTERINO DE CANCÚN, JAIME HERNÁNDEZ, AUMENTÓ EL PREDIAL, PRETENDE COBRAR LA BASURA, AUTORIZO EL COBRO ESTACIONAMIENTOS, ENDEUDO A LA COMUNA Y SE HACE DE LA VISTA GORDA CON LOS FUNCIONARIOS QUE LAPIDARON EL PATRIMONIO MUNICIPAL DE CANCÚN Y ADEMÁS PRETENDE

VENDER LOS BIENES PATRIMONIALES DEL AYUNTAMIENTO AL MEJOR POSTOR

Page 3: Noviembre 2010

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

3Noviembre, 2010

431 pesos con 71 centavos.Así como un predio ubicado

en la supermanzana 524, man-zana 18 con un costo de 979 mil 387 pesos con 50 centavos y un terreno en la delegación Leona Vicario que tiene un costo de 11 millones, 810 mil 737 pesos con 63 centavos

Con esta y otras propuestas de venta de áreas verdes sus-ceptibles a ventas, el Ayunta-miento de Benito Juárez busca reunir alrededor de 250 millo-nes de pesos, para dejar una administración saneada, aun-que depende de la aprobación del cabildo para que se puedan ofertar estos predios.

Cuatro regidores proponen la venta de predios

La concejal, Berenice Po-lanco afirmó que la propuesta de la venta de terrenos la en-vió la dirección de patrimonio a petición de cuatro regidores, “esto ha sido por petición de un grupo pequeño de regido-res que insisten en que para sanear las finanzas municipa-les se tiene que deshacer el municipio de patrimonio mu-nicipal”.

Afirmó que no comparte la idea de que tengan que vender terrenos ni solicitar créditos, si no aplicar un ejercicio se-rio de recaudación y combatir la corrupción al interior del Ayuntamiento, así como apli-car un ejercicio serio de aus-teridad.

Reconoció “Entre los te-rrenos que pretenden poner en venta están el teatro de la ciudad, Malecón Cancún que es una tontería porque ya hay una sentencia que te impide que se pueda vender ese terre-no, un predio que esta a lado del Sport City y predios en la súper manzana 21”.

Dijo que durante la pro-puesta expusieron que inde-pendientemente de la rees-tructuración de la deuda hay un pendiente en el pago a pro-veedores por un monto de 60 millones de pesos y consideró que posiblemente pretendan justificar que la venta de te-rrenos es para los pagos pen-dientes.

Por su parte el regidor, Humberto de Yta, aseguró que no está de acuerdo en la venta de terrenos y afirmó “el presidente municipal, Jaime Hernández Zaragoza me hizo el comentario, me preguntaba

mi opinión de la venta de pre-dios, porque el Ayuntamiento está en crisis por el desvió de fondos y el boquete que deja-ron.

Venta de terrenos, tabla de salvación de Jaime Hernández

El ex líder municipal del PRI, Pedro Reyes, mencionó que la comercialización de los terrenos que quedan como propiedad del Ayuntamiento de Benito Juárez, no son la solución para poder solventar las deudas que tiene el muni-cipio.

Mencionó, que cuando se pidió la autorización al Con-greso para que se realizara la reestructuración, se aprobó con la condición de no vender los predios, “compromiso que no pretende cumplir el gobier-no municipal”.

El priista indicó, que la ven-ta del patrimonio público no es la solución a los problemas financieros y que la venta de los predios solo es para sol-ventar la carga que tienen por pagar de los elevados aguinal-dos a los funcionarios para fin de año.

Pedro Reyes, dijo que de ninguna manera el patrimonio público debe venderse para que el gobierno local pague a sus in-condicionales ya que no es equi-tativo para los ciudadanos.

Puntualizó, que deberían ser otras medidas las que se tomen para solventar las deu-das, y los pagos que se deben hacer a los trabajadores del Ayuntamiento.

Page 4: Noviembre 2010

Noviembre, 2010Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

4

Durante la segunda jornada de trabajo “JUVENIMSS-CROC” realizada en la escuela secunda-ria “José España Cruz”, el Insti-tuto Mexicano del Seguro Social entregó un reconocimiento a la CROC por el trabajo que se viene desarrollando en el estado, gra-cias al convenio de colaboración que tiene con este instituto la or-ganización sindical.

La doctora Jannett Alicia Ga-rrett Marín, Directora General de la Unidad Médico Familiar No. 11 en Playa del Carmen, entregó un reconocimientos a Martín de la Cruz Gómez, Secretario General de la CROC en Quintana Roo, el cual fue recibido por Uri Carmo-na Islas, comisionado sindical en la Riviera Maya y al coordinador de las Acciones de Seguridad So-cial de la CROC, Conrado Zamu-dio Pérez.

En ese sentido, al hacer uso de la palabra, Garrett Marín des-tacó la gran labor que lleva a cabo la CROC a favor de sus agremia-dos y la comunidad en general.

“El trabajo que venimos rea-lizando en conjunto con la CROC y gracias al convenio de colabora-ción ha marcado resultados con-tundentes, los cuales se traducen en PREVENIMSS-CROC en tu empresa, jornadas de salud en escuelas y parqués públicos, plá-ticas de orientación a jóvenes y padres de familia, entre muchas otras”, resaltó Jannett Alicia.

Por su parte y durante su inter-vención Uri Carmona Islas agra-deció al Instituto Mexicano del Seguro Social la entrega de este reconocimiento, pero sobre todo, el apoyo brindado en las jornadas de salud que se llevan a las em-presas turísticas con las cuales la CROC tiene contrato colectivo.

“Para nuestros agremiados es

de suma importancia contar con el apoyo de una institución como el IMSS, que gracias al trabajo coor-dinado con la CROC hemos podido llevar jornadas de vacunación a las empresas, como en la contingencia sanitaria donde aplicamos la vacu-na contra la influenza humana”, re-firió Carmona Islas.

El comisionado sindical de la CROC en la Riviera Maya hizo referencia d ela misma manera a las jornadas que entre ambos han organizado en diferentes puntos

del estado.“Hemos llevado estas jorna-

das a Chetumal, donde fue todo un éxito y tuvo gran respuesta de la población, a la zona maya de Tulum, entre otros puntos.

“La instrucción de nuestro dirigente nacional, el diputado federal, Isaías González Cuevas, así como de nuestro dirigente es-tatal, Martín de la Cruz Gómez, es no escatimar esfuerzos a favor de la salud de los quintanarroen-ses, por ello han impulsado con-

venios como el que mantienen con el IMSS para poder cumplir con este objetivo”, explicó.

Por su parte, Conrado Zamu-dio Pérez, coordinador de las Ac-ciones de Seguridad Social de la CROC en Quintana Roo, se refirió al respaldo que ha encontrado el programa por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, para llevar a cabo una destacada labor en salud a favor de los croquistas y la comunidad en general.

Después de la entrega del reco-nocimiento, la profesora María de Jesús González y Vidal, Directo-ra de la Secundaria “José España Cruz”, inauguró la segunda Jorna-da de trabajo JUVENIMSS-CROC.

Durante estas jornadas de trabajo se impartirán las platicas de Violencia en el Noviazgo, Pre-vención de Accidentes, Valores y Autoestima, Principales Tipos de Adicciones, Anorexia y Bulimia, se presentará la obra de teatro “Sida y Drogadicción” , así como diferentes actividades culturales y recreativas.

Reconoce IMSS labor de la CROC

Información actualizada todos los días en... www.quintanaroografico.com

Page 5: Noviembre 2010

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

5Noviembre, 2010

Sancionan a partidos políticospor irregularidades en sus finanzasCHETUMAL.- El Institu-

to Electoral de Quintana Roo aprobó el proyecto de resolu-ción final por medio del cual se establecen sanciones a los partidos de la Revolución De-mocrática, del Trabajo y Con-vergencia, por irregularidades detectadas en sus informes anuales de ingresos y egresos, correspondientes a las activi-dades ordinarias del ejercicio 2009, informó el Consejero Electoral Jorge Esquivel Ávila, presidente de la Comisión de Fiscalización del Ieqroo.

Esquivel Ávila explicó que el documento aprobado de-talla que la sanción aplicada al Partido de la Revolución Democrática es una multa de 714 días de salario mínimo ge-neral vigente para el Estado de Quintana Roo en el 2009; al Partido Convergencia se le sanciona con una multa de 67 días de salario mínimo gene-ral vigente para el Estado de Quintana Roo en el 2009; y al Partido del Trabajo, 194 días de salario mínimo general vi-gente para el Estado de Quin-tana Roo en el 2009.

Asimismo, especificó el Consejero Electoral, que los partidos políticos deberán pa-gar las multas ante la Dirección de Administración del Institu-to Electoral de Quintana Roo, en un plazo improrrogable de 15 días hábiles, contados a partir de la legal notificación de la resolución, o si es recu-rrida, de la notificación que se le haga de la sentencia emitida por la Autoridad Electoral que resolviere el recurso.

Por último, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Ieqroo, Jorge Esquivel Ávila, agregó que también se aprobó que los recursos que se obtengan por concepto de las multas que se impongan, derivadas del análisis, la Co-misión de Fiscalización del Ie-qroo recabará y aprobará, en su caso, los proyectos para la realización de programas de fortalecimiento al régimen de partidos políticos que se pre-senten.

SANCIONES IMPUESTAS A LOS PARTIDOS POLÍTICOS RESPECTO A LA FISCALIZACIÓN DE SUS RECURSOS ORDINARIOS 2003–2009

PARTIDO POLÍTICO 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009PAN $0.00 $0.00 $9,118.35 $30,372.03 AMONESTACIÓN $7,425.00 0.00PRI 136,320.05 38,488.54 112,283.45 36,968.67 78,730.40 9,900.00 0.00PRD 88,729.50 16,507.12 10,836.30 91,620.00 11,900.00 21,730.50 $37,092.30PVEM 236,006.53 25,308.11 32,156.50 0.00 0.00 AMONESTACIÓN 0.00CONVERGENCIA 2,160.85 15,285.93 6,607.50 0.00 AMONESTACIÓN AMONESTACIÓN 3,480.70PT 0.00 6,400.72 13,215.00 12,277.08 6,616.40 12,721.50 10,078.30NUEVA ALIANZA 0.00 AMONESTACIÓN 0.00 0.00ALTERNATIVA SOCIALDEMOCRATA 0.00

TOTALES $473,216.93 $101,990.42 $184,217.10 $171,237.78 $97,246.80 $51,777.00 $50,651.30

Page 6: Noviembre 2010

Noviembre, 2010Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

6

LA COP 16 CONSOLIDA A QUINTANA ROO COMO UN ESTADO SEGURO: FGC

El Estado se prepara para reci-bir a miles de visitantes a la cum-bre sobre el cambio climático.

El Gobierno de Q. Roo y la Federación garantizan seguridad para Jefes de Estado, líderes mundiales y visitantes a la con-vención.

La cumbre consolida a Cancún como el principal destino en AL para el turismo de convenciones.

Chetumal, 28 de octubre.- El gobernador Félix González Canto garantizó la seguridad para los je-fes de Estado y líderes mundiales que asistirán a la Conferencia con los Otros Pueblos (COP 16), cum-bre durante la que se recibirán miles de visitantes y permitirá consolidar a Cancún como uno de los más importantes destinos del mundo para el turismo de con-venciones.

Félix González Canto destacó que la COP 16 “es sin duda una ventana al mundo, una oportuni-dad para que el mundo entero vea a nuestro Estado, vea Cancún y Riviera Maya sedes de este gran evento mundial como los lugares seguros”.

“Esta actividad es un doble or-gullo para Quintana Roo porque además es un reconocimiento al compromiso que tiene México y que tiene Quintana Roo con el cuidado del medio ambiente”, afirmó.

Además, la elección de Quinta-na Roo como sede de esta cumbre mundial sobre el clima y medio ambiente, es el resultado de una

alta calificación al rubro ambien-tal que tiene nuestro Estado. “Iba a ser incongruente que se hiciera esta actividad en algún lugar don-de hubiera algún señalamiento en cuanto a lo ambiental”, señaló.

Dijo que según cifras prelimi-nares se espera el arribo de cuan-do menos 30 mil personas, “qui-

zás nos quedemos cortos en este pronóstico y estamos ampliando las posibilidades de llegadas y ob-viamente garantizar el desenvol-vimiento de este evento mundial con seguridad para todos”.

La cumbre climática, dijo el Gobernador de Quintana Roo, al poner a Quintana Roo en los ojos

del mundo, “nos viene a consoli-dar como el más importante des-tino internacional para el turismo de convenciones y el número uno de América Latina”.

En materia de seguridad, Gon-zález Canto, informó que todos los órdenes de gobierno involu-crados en la COP 16, en la que participan representantes del el Ejército Mexicano, Policía Federal Preventiva, Policía Es-tatal Preventiva, Procuraduría de Justicia del Estado, la Policía Municipal Preventiva de Benito Juárez, están trabajando en las cuestiones inherentes para esta Cumbre.

“Vamos a estar muy atentos a todo, no hay nada que se pueda descuidar” dijo el Gobernador de Quintana Roo, al explicar que se prepara un sistema de seguridad máxima en la zona debido a la pre-sencia de jefes de Estado, líderes y personalidades del mundo “que van a estar en Cancún y en algu-nas partes de la Riviera Maya”.

Los trabajos de organización contemplan además una prepara-ción y previsión sobre manifesta-ciones “porque aquí estarán los líderes del mundo en el tema, por lo que estaremos atentos a esta posibilidad a cualquier tipo de manifestación ciudadana”.

Félix González Canto puntuali-zó. “Quintana Roo en materia de organización está listo, preparado y a la altura de las circunstancias que la organización de la COP 16 lo amerita”.

Page 7: Noviembre 2010

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

7Noviembre, 2010

OBRAS Y ACCIONES PARA RECUPERAR LA CONFIANZA DE LOS BONFILEÑOS EN SUS AUTORIDADES,

RECOMIENDA BORGECANCUN, Quintana Roo.— Ante

el ambiente que se vive en el ejido Alfredo V. Bonfil, donde ejidatarios y vecinos se quejan por amenazas y extorsiones, el gobernador electo Roberto Borge Angulo sostuvo que los problemas en esa delegación derivan de su acelerado crecimien-to poblacional y urbano, que gene-ró muchos rezagos.

En ese sentido, dijo que durante su campaña recorrió la comunidad y constató el abandono y la caren-cia de pavimentos, aceras, guarni-ciones, alumbrado eficiente y otros servicios.

—A 30 años de su creación, con un padrón de 130 ejidatarios, Bon-fil tiene hoy 20 mil habitantes y está llamada a ser una ciudad den-tro de Cancún, pero falta orden y dotarla con escuelas, hospitales, drenaje, alumbrado, vigilancia po-liciaca, parques, guarderías –expli-có–. Los esfuerzos de las autori-dades estatales han sido rebasados por el crecimiento.

El gobernador electo señaló que durante su campaña garantizó a los bonfileños que dotará a la de-legación con calles pavimentadas, drenaje, agua potable, alumbrado público, pero sobre todo seguridad permanente.

En ese sentido, indicó que las calles pavimentadas y el alumbra-do son dos servicios que facilitan la vigilancia policiaca y fortalecen la seguridad, pues permiten la en-trada de patrullas a todos los sitios y dificultan el ocultamiento de ma-

leantes y pandilleros.—Desde luego —añadió—, esto

irá acompañado de una depuración de los cuerpos policiacos, a fin de garantizar a la sociedad una policía

a su servicio. Confiamos en que esa tarea se facilitará si contamos con una sola corporación, con man-do único, cuya creación está a dis-cusión en el Congreso de la Unión.

Sobre la petición de los bonfi-leños para que el Ejército se haga cargo de la vigilancia en su comuni-dad, subrayó que las fuerzas arma-das siempre han estado presentes en Quintana Roo, con guarniciones y bases, para brindar apoyo a la so-ciedad en caso necesario.

—Somos una entidad que vive del turismo, una actividad suma-mente sensible —indicó—. La incor-poración del Ejército al patrullaje es, evidentemente, una opción, pero no la única.

–Primero vamos a empujar para que se hagan las obras que requiere Bonfil, como un progra-ma emergente de pavimentación, drenaje y la construcción de un hospital, además de mejorar la se-guridad pública –prosiguió–. Los ejidatarios que han hecho un gran negocio con la venta de la tierra de-ben asumir su parte y contribuir al mejoramiento de la comunidad.

Sin embargo, hizo hincapié en que debe ser la comunidad agravia-da la que contribuya con sus autori-dades mediante la denuncia sobre la presencia de gente armada, ca-sas donde se realicen movimientos sospechosos, narcotienditas, etc.

–Para eso será necesario em-prender acciones que contribuyan a recuperar la confianza de la gen-te, que la anime a colaborar con sus autoridades por el bien de su comunidad.

–Lo dije en campaña y lo repi-to: vamos a hacerle justicia a Bonfil porque la gente es lo que pide.

Page 8: Noviembre 2010

Noviembre, 2010Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

8

MAYOR IMPULSO A LAS EMPRESAS ESTATALES

Se lograría con reformas a la Ley de Deuda Pública

CHETUMAL.- El Congreso del Estado dio entrada una iniciativa de reforma a la Ley de Deuda Pú-blica de la entidad, presentada por el titular del Ejecutivo estatal, en el que plantea extender el plazo para el pago de deuda directa hasta por 180 días; como una medida estra-tégica para impulsar la actividad económica de las micro, pequeñas y medianas empresas que prestan sus servicios al Estado.

De acuerdo al documento, la Ley de Duda Pública del Estado de Quintana Roo permite al gobier-no adquirir deuda directa para el pago de los servicios que utiliza de diversos proveedores, pagadera a un plazo no mayor de sesenta días naturales.

Sin embargo, con la propuesta presentada, el plazo podría am-pliarse a 180 días naturales, lo que implicaría en su caso la reducción de las tasas de interés, puesto que a plazos más largos las tasas se re-ducen considerablemente.

En su escrito, el titular del

Ejecutivo hizo hincapié en su compromiso para diseñar, impul-sar y fortalecer todas las accio-nes que fueran necesarias para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la en-tidad, de ahí la necesidad de es-tablecer la estrategia financiera propuesta a la legislatura.

“Me comprometí a diseñar, impulsar y fortalecer todas las ac-ciones que fueran necesarias para consolidar y darle el impulso que merecen las micro, pequeñas y me-dianas empresas en el Estado, así

como para fomentar las activida-des que predominan en el Estado como son la construcción, comer-cio, fomento a la agroindustria, en-tre otros”, mencionó.

Y es que ante la crisis financie-ra y la falta de circulante inmedia-to, las instituciones bancarias han generado diversos programas de financiamiento a corto plazo acti-vados a través de un fideicomiso, en el que el fiduciario le destina sus recursos que son utilizados para el pago a los proveedores que prestan sus servicios al gobierno,

pagándoles dentro de las setenta y dos horas de realizar la prestación del servicio y la entrega de la factu-ración correspondiente.

En esa relación contractual al Gobierno del Estado se le difiere, por el banco, el requerimiento de cobro máximo a sesenta días, lo que ha permitido alentar y fortale-cer a la micro, pequeña y mediana empresa y se podría propiciar ma-yor agilidad en otros sectores como el de la construcción.

“En el ámbito nacional las ten-dencias en las Entidades para ha-cer frente a la situación económi-ca que se vive en el país y a nivel internacional son: no ponerle un plazo límite al Ejecutivo del Estado para contratar deuda, dentro de un año, 180 días o 90 días, por tanto se considera un punto medio, que le permitiría al Estado ampliar la cobertura en estas obligaciones de pago, el plazo de 180 días, aunado a la obtención de mejores tasas de interés a pactar con los bancos”. Explica el documento.

Page 9: Noviembre 2010

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

9Noviembre, 2010

Nueva fisonomía de Playa del Carmen: pavimentación de calles nuevas, guarniciones y banquetas

Desde abril de 2008 a la fecha, más de 90 mil habitantes de colo-nias populares de Playa del Car-men, han elevado su calidad de vida con la pavimentación –hasta el momento- de 268 mil 623.19 metros cuadrados de nuevas calles, adicionalmente a la construcción de sus guarniciones y banquetas.

Con esta magna obra, impul-sada desde el inicio de la adminis-tración del presidente municipal, Román Quian Alcocer, colonias como El Ejido, Bellavista, Colosio, El Pedregal, Nicte-Ha, Forjadores, 28 de Julio, Zazil-Ha, Arco Vial y Centro, han cambiado totalmente su fisonomía: hoy lucen modernas, funcionales, prácticas.

Con esta infraestructura urba-na, que también ha generado em-pleos directos e indirectos durante el período de su construcción, cre-ce y se moderniza el equipamiento urbano de la ciudad, de acuerdo al crecimiento poblacional y con base en las necesidades planteadas opor-tunamente por los propios vecinos.

Se confirma también que inver-tir en obra pública ha sido y es una prioridad fundamental que el presi-dente municipal, Román Quian Al-cocer ha tenido desde el inicio de su administración.

Solamente en el rubro de pa-

vimentación, guarniciones y ban-quetas, desde el año 2008 hasta este 2010, el Ayuntamiento de Solidaridad ha realizado una in-versión de 266 millones 733 mil 440.29 pesos, en su mayoría con recursos propios del Ayun-tamiento y el apoyo de recursos del ramo 20, ramo 33, explicó el director de Obras Públicas en el municipio, Eddie Flores Serrano.

Estos trabajos que han gene-rado empleo y mejorado la cali-dad de vida de los solidarenses se han llevado a cabo en diversas colonias como el Ejido, Bellavis-ta, Colosio, el Pedregal, Nicte-Ha, Forjadores, 28 de Julio, Zazil-Ha, Arco Vial y Centro.

En este sentido, actualmente se realizan trabajos de repavimen-tación de 7.5 kilómetros de calles en la zona centro que cubre una superficie que comprende desde la Avenida 10 hasta la 45, entre Aveni-da Juárez hasta la Constituyentes. Esta obra beneficiará alrededor de 30 mil habitantes.

Flores Serrano, destacó que desde el 2008 año en que inicio la gestión del presidente Quian Alco-cer, una de las primeras acciones a ejecutar fueron los trabajos de pavimentación, guarniciones y ban-quetas, trabajos que forman parte de las prioridades el eje rector Soli-daridad con Calidad.

“En 2008 se construyeron 30

mil 335.58 metros lineales de pavimentación de calles en la co-lonia Ejidal, Bellavista, Centro, Pedregal y Akumal y en guarnicio-nes y banquetas se construyeron 27 mil 875 .44 metros lineales en las colonias Ejido, Colosio, Bella-vista y en la delegación de Puerto Aventuras” explicó.

Asimismo, Flores Serrano seña-ló que en 2009 los trabajos en este rubro continuaron, por lo que se construyeron 136 mil 530.29 me-tros cuadrados de pavimentación, 46 mil 243.15 metros lineales de guarniciones y 36 mil 881.27 me-tros cuadrados de banquetas, esto en las colonias Ejido, Colosio, Nicte-Ha, Bellavista, Centro, 28 de Julio.

En el presente año 2010, estos trabajos se han llevado a cabo en la Colosio, Ejido, Nicte-Ha, Forjado-res, 28 de Julio, Zazil-Ha, en donde se han construido 101 mil 767.32 metros cuadrados de pavimenta-ción, 37 mil 963.06 metros lineales de guarniciones y 47 mil 688.80 metros cuadrados de banquetas.

Flores Serrano, puntualizó que estos trabajos han mejorado la ima-gen urbana de la ciudad, han bene-ficiado y elevado la calidad de vida de los solidarenses, por lo que en lo que resta la administración se seguirá invirtiendo en obra pública.

Información actualizada todos los días en... www.quintanaroografico.com

Page 10: Noviembre 2010

Noviembre, 2010Quintana Roo

www.quintanaroografico.com

10

No llegará representación femenina en el IFE, ni al 30 por ciento

CIMAC.- En el proceso para re-novar el Consejo del Instituto Fe-deral Electoral (IFE), prevalecen nuevamente los intereses partidis-tas frente a los derechos políticos ciudadanos, y el hecho de que “sólo una mujer sea electa” como conse-jera, es el ejemplo de ello, ya que la instancia que debería exigir que los partidos políticos cumplan con la cuota de género, contará sólo con dos consejeras y 7 consejeros hombres.

La ex diputada federal Martha Tagle Martínez, dijo a Cimacno-ticias, que con la elección de sólo una mujer como Consejera del IFE, y entregar los otros dos lugares a hombres, no se llegará ni al 30 por ciento de la representación de mu-jeres lo que es sumamente grave para la democracia del país y la par-ticipación política de las mujeres.

El IFE es el responsable de veri-ficar que los partidos políticos cum-plan con lo establecido en el Código Federal de Instituciones y Procedi-mientos Electorales (Cofipe), así como lo que marcan sus propios estatutos en materia de cuotas de género, y hasta el momento, la ins-tancia no tiene a nadie que se ocu-pe de ello, dijo.

Estamos en un error al no darle importancia a la participación políti-ca de las mujeres, ya que no se tra-

ta sólo de abrir espacios y colocar a mujeres, esto va más allá, es un asunto democrático de fortalecer al sistema político con la presencia de las mujeres. “Ahora no pueden ar-gumentar que no había mujeres ya que en la lista de 146 candidatos re-gistrados, 28 eran mujeres, se fue depurando la lista y de 17 candida-tos finalistas, 6 eran mujeres.

Había mujeres capaces de las cuales podían escoger, sin embargo no fue así”, enfatizó la ex diputada federal por el partido convergencia.

OTRA VEZ, SIMULACIÓN A inicios de la legislatura, agregó la feminista, los partidos operaron como en cada legislatura, para que las mujeres dejaran su cargo para entregárselo a sus compañeros

hombres, hoy caímos en lo mismo, en la simulación, remarcó. “No les importan las voces de las mujeres, las echaron en saco roto, lo que es grave, de cara al proceso electoral de 2012”.

Agregó que en San Lázaro, úni-camente se defendieron intereses partidistas, desafortunadamente una vez más en procesos para re-novar el Consejo del IFE, sucede lo mismo que en los otros dos proce-dimientos anteriores. “Se vuelve un asunto de cuota partidista, lo que se revisa es que la persona electa sea la menos vetada, por los partidos políticos ya que ellos los aprueban y son ellos mismos los que los pro-mueven”.

Agregó, hacen una lista de prio-

ridades y los colocan en las mesa a manera de seleccionar al que “me-nos “peros” le pone el otro partido”, es decir es un sistema de vetos. Ta-gle Martínez, integrante de la Red Mujeres en Plural, precisó que en proceso tras proceso se ha desvir-tuado la autonomía del IFE, ahora se hace más evidente, “en cada una de las ternas solamente privan los intereses de los tres partidos y no están buscando gente que proteja los derechos políticos de las y los ciudadanos, sino los intereses de los partidos”.

Recordó que Mujeres en Plural, integrada por políticas de diversos partidos pidieron a la Cámara de Diputados, que en el proceso de aspirantes a consejeros electorales fueran incluidas tres mujeres, sin promover de manera personal a nin-guna candidata. Consideramos que, en esta ocasión era necesaria una acción afirmativa para la incorpora-ción de mujeres al Consejo, por ello entregamos un exhorto a los legis-ladores publicamos un desplegado e hicimos pública nuestra opinión, para poder avanzar en la paridad en la integración del máximo órgano de dirección del IFE, sin embargo no fue así.

Este año el IFE celebra su XX aniversario, durante este tiempo en-tre 1996 y 2010, se han asignado un total del 26 espacios en el Consejo General del IFE, de los cuales sólo cinco han sido ocupados por muje-res, es decir el 19.23 por ciento. En-tre 2003 y 2008, la participación de las mujeres en el Consejo General alcanzó su máximo de tres espacios.

Actualmente, de los nueve espa-cios sólo uno es ocupado por una mujer, de continuar esta tendencia, Mujeres en Plural advierte que el país estaría ante un grave retroceso en la participación de las mujeres en México. Al cierre de esta edición, las negociaciones entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Demo-crática (PRD) para definir la terna para consejeros del IFE seguía es-tancada. Para el PRI, los candidatos son: Areli Gómez, ex fiscal Especia-lizada para la Atención de Delitos Electorales; Enrique Ochoa, direc-tor de la facultad de Derecho de la UNAM, y José Félix Cerezo Vélez, ex visitador adjunto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Page 11: Noviembre 2010

Quintana Roowww.quintanaroografico.com

11Noviembre, 2010

Un éxito ciclo de conferencias sobre reformas electorales: Ieqroo

CHETUMAL.- Con el ob-jetivo de analizar las últimas reformas constitucionales y locales, el Instituto Electoral de Quintana Roo llevo a cabo un ciclo de conferencias “Re-formas electorales y fortaleci-miento de la democracia”, in-formó el Consejero Electoral Jorge Alberto Chan Cob, pre-sidente de la Comisión de Par-tidos Políticos y Radiodifusión del Ieqroo.

Señaló que las últimas re-formas electorales han forta-lecido la democracia, por lo que es necesaria su discusión colectiva, de ahí la iniciativa de realizar este ciclo de con-ferencias.

Por su parte, el Consejero Presidente del Ieqroo, Jorge Manríquez Centeno, manifes-tó que las recientes reformas electorales promovieron la equidad de género en la se-lección y registro de candida-turas postuladas por los parti-dos políticos; y en el caso de Quintana Roo, la Constitución Política local, ordena una pro-porción de género en las can-didaturas de no más del 60 por ciento para un mismo género.

Asimismo, Manríquez Cen-teno comentó que “uno de los aspectos significativos contemplados en la reforma electoral fue la reducción de los periodos destinados para la realización de las campañas electorales y el establecimien-to de periodos específicos para que los partidos políticos llevaran a cabo sus procesos democráticos internos para la selección de candidaturas, así como para la realización de las actividades de precampaña de los aspirantes a candida-tos”, dichas reformas fueron establecidas en el marco de las elecciones pasadas del 4 de julio.

El Ciclo de Conferencias contó con la participación de la periodista Cecilia Lavalle Torres, con la conferencia “Análisis de la aplicación de las cuotas de género en el proceso electoral local 2010”,

en la cual patentizó el rezago que existe para que las mu-jeres participaran de manera activa en el proceso electoral pasado.

De igual forma expuso el conferencista Víctor Alejandro Espinoza Valle, Investigador Titular del Colegio de la Fron-tera Norte, con el título “Aná-lisis de las propuestas hacia la reforma electoral 2010”; así como Ernesto Ramos Mega, Jefe de Unidad de Capacita-ción del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federa-ción, con la conferencia “Re-percusiones de las Reformas Electorales en el Sistema de Partidos Políticos”.

Asimismo, se tiene pre-visto una videoconferencia a cargo del Senador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Arturo Núñez Jiménez, quien abordará el tema de “La Re-forma Electoral en México: si-tuación actual y perspectivas; y el analista y activista políti-co, Andrés Lajous Loaeza, con la conferencia “Beneficios de la reforma electoral en la ciu-dadanía”.

Page 12: Noviembre 2010

• L A V O Z D E T O D O S