Noviembre 2008

12
Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 9/Nº 94/ Noviembre de 2008/Colaboración/ Atentado acercó más a Juan Pablo II hacia devoción por Fátima, recuerda Cardenal Dziwisz.../3 Revelaciones sobre Pío XII, Fátima y el dogma de la Asunción.../4 Venezuela: Campaña “Abrazo en Familia” 2008 .../5 La figura de María resalta en todo el tiempo de Adviento y Navidad… Ella, más que nadie vive la tensión y el gozo de la espera… María puede introducirnos al Misterio de la Encarnación, a la espera gozosa del Adviento, a la alegría fecunda de la Navidad y a la manifestación misionera que en los Magos hace Jesús al mundo. VATICANO, 16 Nov. 08 / 06:21 am (ACI).- El Papa Benedicto XVI al dirigir un discurso ante el Pontificio Consejo para los Laicos, precisó que “todos los ambientes, circunstancias y actividades en los que se espera que pueda resplandecer la unidad entre la fe y la vida, están confiados a la responsabilidad de los fieles laicos, movidos por el deseo de comunicar el don del encuentro con Cristo y la certeza de la dignidad de la persona humana”. “A ellos les corresponde encargarse del testimonio de la caridad especialmente con los más pobres, sufrientes y necesitados, así como de asumir todo compromiso cristiano dirigido a construir condiciones cada vez de mayor justicia y paz en la convivencia humana, así como de abrir nuevas fronteras al Evangelio”, explicó. Laicos deben testimoniar alegría de la fe en la sociedad, recuerda el Papa CARTA PASTORAL AÑO JUBILAR PAULINO.../6 Mons. Antonio J. López El Papa propone a los musulmanes cooperar por la dignidad de la persona .../10 El grupo juvenil Zagales deCristo Rey celebran 34 aniversario del 24 al 30 de Noviembre. ¡Felicitaciones! Pbro. Manuel Enrique Ma- terán Rodrí- guez, nuevo Sacerdote para la Ar- quidiócesis de Barqui- simeto. ¡Fe- licitaciones! UN NUEVO SACERDOTE PARA LA IGLESIA BARQUISIMETANA

description

 

Transcript of Noviembre 2008

Page 1: Noviembre 2008

Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 9/Nº 94/ Noviembre de 2008/Colaboración/

Atentado acercó más a Juan Pablo II hacia devoción

por Fátima, recuerda Cardenal

Dziwisz.../3

Revelaciones sobre Pío XII,

Fátima y el dogma de la Asunción.../4

Venezuela: Campaña

“Abrazo en Familia” 2008

.../5

La fi gura de María resalta en todo el tiempo de Adviento y Navidad… Ella, más que nadie vive la tensión y el gozo

de la espera… María puede introducirnos al Misterio de la Encarnación, a la espera gozosa del Adviento, a la alegría fecunda

de la Navidad y a la manifestación misionera que en los Magos hace Jesús al

mundo.

VATICANO, 16 Nov. 08 / 06:21 am (ACI).- El Papa Benedicto XVI al dirigir un discurso ante el Pontifi cio Consejo para los Laicos, precisó que “todos los ambientes, circunstancias y actividades en los que se espera que pueda resplandecer la unidad entre la fe y la vida, están confi ados a la responsabilidad de los fi eles laicos, movidos por el deseo de comunicar el don del encuentro con Cristo y la certeza de la dignidad de la persona humana”. “A ellos les corresponde encargarse del testimonio de la caridad especialmente con los más pobres, sufrientes y necesitados, así como de asumir todo compromiso cristiano dirigido a construir condiciones cada vez de mayor justicia y paz en la convivencia humana, así como de abrir nuevas fronteras al Evangelio”, explicó.

Laicos deben testimoniar alegría de la fe en la sociedad, recuerda el Papa

CARTA PASTORAL

AÑO JUBILAR PAULINO.../6

Mons. Antonio J. LópezEl Papa propone a los musulmanes cooperar por la dignidad de la persona .../10

El grupo juvenil Zagales deCristo Rey celebran 34 aniversario del 24 al 30 de Noviembre. ¡Felicitaciones!

Pbro. Manuel Enrique Ma-terán Rodrí-guez, nuevo Sace rdo te para la Ar-quidiócesis de Barqui-simeto. ¡Fe-licitaciones!

UN NUEVO SACERDOTE PARA LA IGLESIA

BARQUISIMETANA

Page 2: Noviembre 2008

Noviembre de 2008

DIRECTORIODirectores

Pbro. Antonio Larocca, SMCPbro. Javier Alson, SMCRedacción y Diagramación

María G. Flores de Zabeta

COLABORADORES:

Lic. Rafael LucenaLic. Eduardo Silva

Publicidad

Lic. Eduardo SilvaCorresponsal Valera:

José Francisco TeránImpresión: Servicio Mariano de

ComunicaciónTelf-Fax: (0251)2541828

[email protected]. 512

Barquisimeto-Venezuela

ELECTRICIDAD

ELECTRONICA

COMPUTACION

CIVILES

MECANICA

EDIFICACIONES

SISTEMA DE SEGURIDAD

ACUEDUCTOS Y CLOACAS

TELECOMUNICACIONES

DISEÑOS Y PROYECTOS

HIDRULICA

TOPOGRAFÍA

Carr. 28 entre 24 y 25 Nº 24-100 Telef: 0251-2314070Cel. 0416-6514779 Barquisimeto -Edo. Lara

R.I

.F. J

-307

7269

2-0

RIF. J-08531794-5

El últ imo eje o momento en e l que debe desembocar este proceso evangelizador es el compromiso misionero de toda la comunidad, que sale al encuentro de los alejados, se interesa por su situación, a fi n de despertar nueva fe en ellos,

el encanto por la Iglesia e invitarlos a volver a ella.

Esta firme decisión misionera debe impregnar t o d a s l a s e s t r u c t u r a s eclesiales y todos los planes pastorales de la diócesis, parroquias, comunidades religiosas, movimientos y cualquier institución de la

Iglesia.

Ninguna comunidad debe excusarse de entrar decididamente , con todas sus fuerzas, en los procesos constantes de renovación misionera y de abandonar las es t ructuras caducas que ya no favorecen la transmisión de la fe (D.A. 365).

La realización de la misión requerirá la decidida colaboración de todos: el Obispo como primer responsable de la misión en cada Iglesia particular, sacerdotes, religiosos, religiosas,

laicos, etc.

L a p a r t i c i p a c i ó n activa del laicado es de v i ta l impor tanc ia . La e v a n g e l i z a c i ó n d e l continente, nos decía el Papa Juan Pablo II, “no puede realizarse hoy sin la ayuda de los fi eles laicos” (EAM 44).

Ellos han de ser parte activa y creativa en la elaboración y ejecución de proyectos pastorales a favor de la comunidad.

Resalta el documento d e A p a -recida, que un fenómeno importante de nuestro t iempo es la aparición y difusión de diversas formas de voluntariado mis ione ro ( D . A . 386; 372)

HACIA LA MISIÓN CONTINENTAL

La experiencia del encuentro personal con Dios está a la base de una

auténtica conversión del corazón. La Palabra de Dios pronunciada a

nuestros oídos internos nos abre el cuestionamiento de la vedad de la conciencia. Cada uno de

nosotros se puede plantear la posibilidad de escuchar lo inolvidable: Que Dios es amor porque

de veras nos ama y ha dado su vida por cada uno de nosotros. Misterio que nos hace discípulos

y seguidores de esta realidad viva que se encarna. Adviento es el tiempo litúrgico donde nos

disponemos a examinarnos en este amor, en la respuesta que damos día a día como María en lo

cotidiano de nuestro trabajo, esfuerzo oración y entrega en el mundo y en la Iglesia. Estamos

llamados a profundizar cada vez el encuentro con el Dios de nuestra verdad interior y exterior

llamados al compromiso de una conciencia recta y cristiana. María nos indica el camino: estamos

embarazados con la Palabra de Dios en nuestra vida, y debemos dar a luz al hombre nuevo. Así

la vida de Cristo se hace vida en nosotros y nos prepara para la Navidad. ¡Aprovechemos!.

conformado en buena parte por jóvenes, quienes están dispuestos a dar tiempo y talento para la misión. Estas personas voluntarias deben ser promovidas en todos los movimientos y asociaciones eclesiales para que aporten un servicio evangelizador de acuerdo a sus dones y capacidades.

(Pbro . Gus tavo Pé rez , Vicario de Pastoral de la Ar-quidiócesis de Barquisimeto, Ponencia de las Jornadas

Page 3: Noviembre 2008

Noviembre de 2008 NOTICIAS INTERNACIONALES

Medical del Este C.A.

MATERIAL MÉDICO

LABORATORIO

MUEBLESINSTRUMENTAL QUIRÙRGICO

Calle 20 entre carr. 32 y 33. Centro Profesional

Arca Local 3 Telef.: (0251)2529273- Barquisimeto

RIF. J-30231176-4

Telf: 0251-2330602 Cel: 0414-5229314 Barquisimeto -Lara

Calle 26 entre 25 y Av. VenezuelaRIF. J-V 03821130-30

LISBOA, 10 Nov. 08 / 02:21 am (ACI).- El ex secretario de Juan Pablo II y ahora Arzobispo de Cracovia, Cardenal Stanislaw Dziwisz, afi rmó que el Siervo de Dios se acercó más a la devoción por la Virgen de Fátima luego del atentado del 13 de mayo de 1981, convencido de que Santa María lo protegió del disparo de Alí Agca. “Antes del atentado (Juan Pablo II), no se ocupaba mucho del mensaje de Fátima, pero ciertamente conocía el Santuario y sabía de la devoción a nuestra Señora, muy difundida en todo el mundo”, afi rmó el Purpurado de visita en Portugal. Según la prensa, el Arzobispo añadió que “luego del atentado en la Plaza de San Pedro”, la actitud del Papa cambió . “Quedó convencido de que Nuestra Señora de Fátima lo salvó y él mismo entró al secreto

ROMA, 09 Nov. 08 / 09:30 pm (ACI).- La organización “World Union of Catholic Women” (Unión Mundial de Mujeres Católicas) realizó en Seúl un congreso en el que reunió a mujeres representantes de movimientos y asociaciones católicas de diferentes países de Asia en el que resaltó el papel protagónico que debe tener la mujer en la labor pastoral de la Iglesia. Según informó la Agencia Fides, al evento asistieron más de 200 mujeres de países asiáticos en el que se precisó que “las mujeres deben ser protagonistas en la pastoral de la Iglesia, que, por su parte, debe valorar el carisma femenino y los recursos humanos existentes en la comunidad”.

Intención General Para que cuantos se dedican a la investigación médica y cuantos están implicados en la actividad legislativa respeten profundamente la vida humana, desde su comienzo hasta su terminación natural.Intención Misional Para que en la Península Coreana crezca el espíritu de reconciliación y de paz.

Congreso en Seúl señala deber protagónico de la mujer en pastoral de la Iglesia

Intenciones del Santo Padre para el Mes de noviembre

MADRID, 09 Nov. 08 / 07:14 pm (ACI).- El Arzobispo de Madrid, Cardenal Antonio María Rouco Varela, consideró que cuando la concepción del matrimonio, “en la que la diferencia sexual no juega ningún papel, va en contra de la civilización, no sólo de la cristiana, sino de prácticamente todas las civilizaciones”. El Purpurado explicó que “hubiera sido bueno” un referendo como el realizado en California –donde la mayoría votó a favor de preservar el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer– antes de introducir las uniones homosexuales en España.

Un matrimonio sin diferencia sexual va contra civilización, advierte Cardenal Rouco

Atentado acercó más a Juan Pablo II hacia devoción por Fátima, recuerda Cardenal

Dziwisz

del mensaje de Fátima”, señaló. El Cardenal Dziwisz relató que muchas veces Portugal era tema de conversación entre ambos, y que el Pontífi ce se acercaba al pueblo portugués especialmente los 13 de Mayo y 13 de Octubre, cuando se dirigía al balcón en la Plaza de San Pedro para rezar y cantar el Ave María. “Puedo decir que tengo una gran remembranza de las tres visitas del Papa a Portugal” y “no puedo olvidar cuando vino a agradecer a Nuestra Señora de Fátima por su vida”, afi rmó.

BUENOS AIRES, 08 Nov. 08 / 12:36 am (ACI).- El rector del Santuario dedicado al Beato Ceferino Namuncurá, P. Ricardo Nocetti, informó que el próximo 11 de noviembre se celebrará la Misa de acción de gracias por el primer aniversario de la beatifi cación del indio mapuche. En declaraciones a AICA, el sacerdote indicó que de cara a este primer aniversario, la comunidad de Chimpay (Río Negro), prepara una serie de actividades; entre ellas una procesión el domingo 16 de noviembre, que culminará con una Eucaristía presidida por el Obispo

Argentinos celebran primer año de beatifi cación de Ceferino Namuncurá

MÉXICO D.F., 09 Nov. 08 / 02:21 pm (ACI).- El Presidente del Pontificio Consejo para la Familia,

Avanza en México organización de VI Encuentro Mundial de las Familias

Cardenal Ennio Antonelli, expresó su satisfacción con los avances de la organización del VI Encuentro Mundial de las Familias (EMF), que se realizará en el DF en enero del próximo año.Según el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México, el Purpurado se reunió con el Comité Organizador, tras lo cual hizo recomendaciones muy puntuales.

RIF. J-29531862-6

Calle 19 Esquina Carrera 11 Casa Nº. 1, Sector Santo Domingo. El Tocuyo, Edo. Lara - Telefax: (0253)6632569

Page 4: Noviembre 2008

Noviembre de 2008INTERNACION-

VATICANO, 09 Nov. 08 / 06:20 am (ACI).- Miles de fi eles y peregrinos se dieron cita este mediodía en la Plaza de San Pedro para rezar el Ángelus dominical con el Papa Benedicto XVI, quien en sus palabras iniciales recordó que la comunidad cristiana está formada por todos los cristianos cuales piedras vivas y que está fundada sobre su piedra angular, el Señor Jesús. “El templo de ladrillos es símbolo de la Iglesia viva, la comunidad cristiana que desde los Apóstoles Pedro y Pablo, en sus cartas, era el ‘edifi cio espiritual’, construido por Dios con las ‘piedras vivas’ que son los cristianos, sobre el único fundamento que es Jesucristo”, dijo el Pontífi ce haciendo referencia al Evangelio de hoy. Asimismo agregó que “la belleza y la armonía de las iglesias, destinadas a dar gloria a Dios , invi tan a nosotros humanos, limitados y pecadores, a convertirnos para formar un ‘cosmos’, una construcción bien

ROMA, martes 4 de noviembre de 2008 (ZENIT.org).- Entrevistado por ZENIT, Andrea Tornielli, vaticanista de “Il Giornale” y comisario de la muestra “Pío XII - el hombre y el pontifi cado (1876-1958)”, que estará abierta al público desde el 4 de noviembre de 2008 al 6 de enero de 2009 en el Brazo de Carlomagno en el Vaticano, ha revelado que se han encontrado los apuntes en los que Pío XII narra que vio el sol rotar cuatro veces con ocasión de la proclamación del dogma de la Asunción.

MADRID, 07 Nov. 08 / 07:32 pm (ACI).- El Presidente de la Conferencia Episcopal Española y Arzobispo de Madrid, Cardenal Antonio María Rouco Varela, presentará este fi n de semana la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid (JMJ), que se realizará en agosto de 2011.

Revelaciones sobre Pío XII, Fátima y el dogma de la Asunción

C.C. Ciudad París, Piso 1, Local 2-4. Nivel

Parque. Telf.: 0251- 2541765 - 04164587088

Barquisimeto- Edo. Lara

R.I.F. J-30734373-7

Todo lo mejor en calzados para niños, damas y caballeros

Avenida 20 entre calles 23 y 24Telf. 0251-231.26.12

Barquisimeto -Edo. Lara

R.I.F. J-304323964

Tornielli explicó a ZENIT que ha sido hallado en el archivo familiar un apunte manuscrito inédito en el que el Papa Pacelli describe el “milagro del sol”, un episodio del que hasta hoy se había hablado sólo a través del testimonio indirecto del cardenal Federico Tedeschini, que lo contó durante una homilía. “He visto el ‘milagro del sol’, esta es la pura verdad”, escribió el Papa Eugenio Pacelli, refi riéndose a un fenómeno similar a cuando había sucedido en Fátima el 13 de octubre de 1917.

La Iglesia está fundada sobre la “Piedra Angular” que es Cristo, dice el Papa

ordenada en estrecha comunión con Jesús, que es el verdadero Santo de los Santos”. “Esto –prosiguió el Papa– se realiza en modo culminante en la liturgia eucarística en la que la ‘ecclesia’, es decir la comunidad de los bautizados, se encuentra reunida para escuchar la Palabra de Dios y para nutrirse del Cuerpo y Sangre de Cristo. Aquí la Iglesia de piedras vivas se edifi ca en la verdad y en la caridad y vive interiormente plasmada por el Espíritu Santo transformándose en aquello que recibe, conformándose cada vez más al Señor Jesús”.

En la nota, que se puede ver en la exposición, Pacelli r ecuerda que en 1950 , poco antes de proclamar el dogma de la Asunción (1 de noviembre), mientras paseaba en los jardines vaticanos, asistió varias veces al mismo fenómeno que se verifi có en 1917, al fi nal de las apariciones de Fátima, y lo consideró una confi rmación celeste de cuanto estaba por realizar. El Papa atestigua haber asistido al mismo fenómeno “el 31 de octubre y el 1 de noviembre, día de la defi nición del dogma de la Asunción,

después otra vez el 8 de noviembre. Luego ya no más”. El Papa Pacelli menciona haber intentado “varias veces” en los otros días, a la misma hora y en condiciones atmosféricas similares, “haber mirado al sol para ver si aparecía el mismo fenómeno, pero en vano, no podía fi jar la vista siquiera un instante, los ojos quedaban cegados”. El Pontífi ce habló de lo sucedido con algunos cardenales y unos pocos íntimos, tanto que sor Pascalina Lehnert, la religiosa gobernante del apartamento papal, declaró al respecto que “Pío XII estaba muy persuadido de la realidad del extraordinario vínculo sólido entre la vida de Eugenio Pacelli y el misterio de la Virgen María.

Cardenal Rouco presentará JMJ Madrid 2011

El Purpurado hará la presen-t a c i ó n d e l a J M J e n e l m a r c o d e l F o r u m Pastoral con Jóvenes , a l que asistirán más de dos mil jóvenes, y que es organizado por los Padres Escolapios.C o m o s e recuerda, el Papa Bene-d i c t o X V I anunció ante más de 500 mil jóvenes que el próximo e n - c u e n t r o se celebrará e n M a d r i d .

Page 5: Noviembre 2008

5Noviembre de 2008 NACIONALES

Calle 7 entre Carr 1 y 2. Urb Anamir. A-12. La Piedad. Cabudare. Lara.

Telf: 0251-2621410; 0414-5100766; email: [email protected]

INGENIERIA C.A.

Venta de Equipos de Computación Nuevos y Usados

de Contado y a CréditoReparación y Mantenimiento de Com-

putadoras e ImpresorasInstalación de Redes

Repotenciaciones

EL PAPA BENEDICTO XVI EN LA BASÍLICA DE SAN PABLO

Celebrando las Vísperas en la basílica de San Pablo, Benedicto XVI afi rmó

que: “La acción de la Iglesia sólo es creíble y efi caz en la medida en que quienes forman parte de ella están dispuestos a pagar

personalmente su fi delidad a Cristo, en cualquier circunstancia.”. Dedicado al bimilenario del nacimiento del apóstol, el año será

celebrado con peregrinaciones, celebraciones litúrgicas y eventos culturales.

Roma (Asia News) – El año paulino fue pensado para celebrar el bimilenario

del nacimiento de San Pablo, que los historiadores sitúan entre el 7 y el 10

después de Cristo, y prevé, según las palabras del Papa, entre el 28 de junio

de 2008 y el 29 de junio de 2009, “una serie de celebraciones litúrgicas,

eventos culturales y ecuménicos, así como varias iniciativas pastorales y sociales, todas inspiradas en la espiritualidad paulina”. “Asimismo, se

promoverán congresos de estudio y publicaciones especiales sobre textos paulinos, para dar a conocer cada vez mejor la inmensa riqueza de la enseñanza contenida en ellos, verdadero patrimonio de la humanidad redimida por Cristo.

Del Departamento de Familia de la

Conferencia Episcopal CARACAS, lunes, 27 octubre 2008 (ZENIT.org). Del 2 al 9 de noviembrE, se celebró en todas las jurisdicciones eclesiásticas de Venezuela la Semana Nacional de la Familia. El lema de esta XVIII edición

Venezuela: Campaña “Abrazo en Familia” 2008del Abrazo en F a m i l i a e s : “ L a f a m i l i a , formadora de valores humanos y cristianos”.“En comunión con la temática a desarrollarse en el VI Encuentro Mundial de las Familias, que se efectuará en l a c iudad de México del 13 al 16 de enero d e l 2 0 0 9 —informa a Zenit el departamento de Familia de la Conferencia Episcopal de

Venezuela—, se celebra este encuentro que pretende que “ la familia profundice sobre su identidad de ser familia, donde el ser humano tiene el derecho a la vida, a desarrollarse, a formarse y aprender a vivir en Comunidad a través de los valores humanos y cristianos donde se proyecta hacia la sociedad”.

“Los Valores humanos -sigue el comunicado- son valores de la humanidad, y por lo tanto, los valores cristianos no son en esencia diferentes de los valores humanos. Lo que los diferencia es su origen (la acción de Dios en el hombre por la gracia y la revelación cristiana) y su fin (la comunión eterna con Dios y los demás en el cielo). El cristianismo los incorpora a la dimensión sobrenatural dándoles un sentido nuevo”. El Departamento Nacional de Familia e Infancia de la Conferencia Episcopal Venezolana. (CEV), ha preparado un material para ofrecer a todos los agentes de pastoral familiar. Consta de afi che, itinerario, guía del faci l i tador, CD y manual para niños. Es te mate r ia l o f rece cinco temas para talleres o reuniones de reflexión sobre el lema. Cada tema contiene una iluminación bíblica, una refl exión para

profundizar y unas preguntas orientativas para el diálogo.El director ejecutivo del citado departamento, Antonio J. Velázquez D, al lanzar la campaña, pide “a la Sagrada Familia de Nazaret, bendiga a todos quienes trabajan y trabajarán en la promoción y difusión de esta campaña nacional como agentes de pastoral familiar en cada una de las Jurisdicciones Eclesiásticas de nuestra amada tierra Venezuela”. Y conc luye expresando su esperanza de que “esta Campaña del Abrazo en Familia 2008 permita iluminar el camino a seguir para la vivencia de los valores humanos y cristianos en la vida familiar y la sociedad”.

Page 6: Noviembre 2008

Noviembre de 2008REGIONALES

Carrera 24 entre calles 26 y 27Telfs: 0251-231.19.10 -232.19.12

Cel. 0416-651.63.17 -Bqto. Edo. Lara

RIF. J-08535042-0

Muy apreciados Presbíteros, Diáconos, Religiosos, Religiosas, Asociaciones de fi eles y Laicos. El Santo Padre, Benedicto XVI declaró año Jubilar Paulino desde el 28 de junio del 2008 al 29 de junio del 2009, con motivo del bimilenario del nacimiento de San

CARTA PASTORAL AÑO JUBILAR PAULINO

Pablo Apóstol.

Él nace en Tarso, es romano por nacimiento, judío de raza y religión, fariseo celoso, de la escuela de Gamaliel, violento perseguidor de cristianos.

Pero a las puertas de Damasco es derribado de su prepotencia, y escucha la voz de Cristo, que le dice; “Saulo, Saulo”, ¿porque me persigues? Y él responde; ¿Quién eres Señor?.. Yo Soy Jesús a quien tu persigues”. (Hechos 9,5).-Después de esto, se entrega por entero a evangel izar, preferentemente a los paganos, y sus cartas, siguen evangelizando a la humanidad, él muere mártir por Cristo.

San Pablo nos invita hoy a ser discípulos y misioneros en Jesucristo. Este año Jubilar

P a u l i n o s e p u e d e g a n a r la indulgencia plenaria, como un apoyo, que nos libera de la pena temporal, consecuencia del pecado, y como una ayuda para madurar en la vida Cristiana. Esta indulgencia p l e n a r i a , s e puede recibir en la Santa Iglesia C a t e d r a l d e Barquisimeto, en los santuarios: S a n t a R o s a ,

Nuestra Señora de la Paz, El Nazareno de los Rastrojos, en la Sagrada Familia, en la basílica menor del Cristo, en la Parroquia San Pablo de la Cruz, en los Templos sede, de las Vicarias Episcopales: Inmaculada Concepción, San Vicente de Paúl, San Antonio

de Padua y la Ermita. En todos los templos Parroquiales en sus fi estas patronales, en los seminarios mayores, en sus fi estas conmemorativas; en los centros de vida contemplativa permanente.

Los fi eles impedidos por enfermedad y relevante causa, con el propósito de cumplir las condiciones habituales, podrán ganar la indulgencia plenaria, preparándose espiritualmente a su celebración Jubilar en honor a San Pablo, ofreciendo plegarias y sufrimientos por la unidad de los cristianos.

Se invitan a todos los agen tes de l a pas to ra l a promover el estudio de las Cartas de San Pablo en sus Parroquias, Vicarias, Movimientos de Apostolado

seglar, Asociaciones p i a d o s a s , e n l o s E s p a c , e n los Seminar ios , Instituto Superior d e E s t u d i o s E c l e s i á s t i c o s , I n s t i t u to In t e r-congregacional , Escuela de Laicos, Escuela de Ministros Laicales, Escuela de Diáconos, Colegios Católicos, y todas l a s i n s t a n c i a s eclesiales, tomando muy en cuenta para esta motivación a los medios de comunicación social.

Para recibir la Indulgencia plenaria, es necesario participar con devoción en una sagrada celebración realizada públicamente en honor a San Pablo, y conforme a las siguientes condiciones establecidas por la Iglesia: confesión

sacramental y comunión

eucarística, oración por

las intenciones del Sumo

Pontífi ce, y desapego a cualquier

pecado, como expresión d e u n v e r d a d e r o a r r e p e n t i m i e n t o (Catecismo de la Iglesia Católica no. 1471). Con mi bendi-ción Epis-copal. D a d o e n l a C u r i a Arqu i -d iocesana de Barquisimeto e1 4 de

noviembre del 2008 Mons. Antonio José López

CastilloArzobispo de Barquisimeto

ACTIVIDADES ASOCI-ACIÓN MARÍA CORRE-DENTORA, REINA DE

LA PAZ

Taller de MariologíaSábado 29 de Noviembre en Yacural, 8:30 a.m a 4:00 p.m.i n f o r m a c i ó n : Te l f . 2541828 en horario de ofi cina.Misa Aniversaria de la Asociación y renovación de Consagración el Domingo 7 de diciembre a las 11:00 a.m. en

Page 7: Noviembre 2008

Noviembre de 2008 7

RIF. J-08507407-4

Telf: 0251-2692250

ZONA INDUSTRIAL III CALLE 8 ENTRE CARRERAS 1

Y 2 GALPON 165

RIF

. J-3

0418

3690

Queridos hermanos y hermanas: Celebramos una de las fiestas de la bienaventurada Virgen más bellas y populares: la Inmaculada Concepción. María no sólo no cometió pecado alguno, sino que quedó preservada incluso de esa común herencia del género humano que es la culpa original, a causa de la misión a la que Dios la había destinado desde siempre: ser la Madre del Redentor. Todo esto queda contenido en la verdad de fe de la Inmaculada Concepción. El fundamento bíblico de este dogma se encuentra en las palabras que el Ángel dirigió a la muchacha de Nazaret: «Alégrate,

Llena de Gracia, el nombre más bello de

María

llena de gracia, el Señor está contigo» (Lucas 1, 28). «Llena de gracia», en el original griego «kecharitoméne», es el nombre más bello de María, nombre que le dio el mismo Dios para indicar que desde siempre y para siempre es la amada, la elegida, la escogida para acoger el don más precioso, Jesús, «el amor encarnado de Dios» (encíclica «Deus caritas est», 12). Podemos preguntarnos: ¿por qué entre todas las mujeres, Dios ha escogido precisamente a María de Nazaret? La respuesta se esconde en el misterio insondable de la divina voluntad. Sin embargo, hay un motivo que el Evangelio destaca: su humildad. Lo subraya Dante Alighieri en el último canto del «Paraíso»: «Virgen Madre, hija de tu hijo, humilde y alta más que otra criatura, término fijo del consejo eterno» (Paraíso XXXIII, 1-3). La Virgen misma en el «Magnificat», su cántico de alabanza, dice esto: «Engrandece mi alma al Señor… porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava» (Lucas 1, 46.48). Benedicto XVI, 2006.

Nuestra Señora de los Treinta y TresPatrona de Uruguay

Fiesta: Segundo Domingo de Noviembre

La pequeña imagen de la Virgen de los Treinta y tres es una talla en madera procedente de los talleres de las misiones que los Jesuitas tenían en el Paraguay a mediados del siglo XVIII. La imagen fue confeccionada en alguna de las fábricas guaraníes que fl orecían en estas famosas misiones.Hacia el 1779 la imagen permaneció en la capilla que los padres jesuitas atendían en el pueblo del Pintado y tiempo después, al trasladarse la población entera hacia lo que hoy es la ciudad de Florida, los vecinos llevaron consigo la querida imagen ante la que habían orado sus antepasados.El 19 de abril de 1825, treinta y tres orientales, patriotas del Uruguay, desembarcaron en las playas de la Agraciada para dar comienzo a las guerras de independencia. Al llegar a Florida se dirigieron al pequeño templo y a los pies de la Virgen colocaron el futuro de la nueva nación. El 25 de agosto de ese año se proclamó la Independencia Nacional y

los constituyentes, después de fi rmar el acta de la soberanía, volvieron ante la sagrada imagen para colocar la patria naciente bajo su amparo y protección. Desde entonces el pueblo llamó a esta imagen “La Virgen de los Treinta y Tres”. El 25 de agosto de 1975, al cumplirse los 150 años de su independencia, la nación uruguaya declaró oficialmente “Monumento Histórico” a esta imagen de la Virgen y al templo donde se le venera. La imagen fue coronada canónicamente en 1961, por concesión de Su Santidad Juan XXIII; quien al año siguiente la proclamó ofi cialmente “Patrona del Uruguay”. La solemnidad se celebra el segundo domingo de noviembre.

La imagen fue coronada en 1943 y su fi esta se celebra el 21 de noviembre. El templo actual fue declarado Santuario Nacional en 1985.

NUESTRA SEÑORA DE QUINCHE, ECUADOR

Page 8: Noviembre 2008

8 Noviembre de 2008ESPECIAL

-Interzona C.C. Universitario: Calle 8 entre Av 20 y 21, local 2-Interzona C.C. Metrópolis: Av. Florencio Jiménez, local 235-Interzona C.C. Cosmos: Calle 26 con Carrera 22, local 189-Interzona C.C. San Benito: Panadería San Benito/Cabudare, local B-1-Interzona C.C. Atlántico: Calle 26 con Carrera 18, local 5-Interzona C.C. Trinitarias: PB local 3-C

Centro Integral de Comunicaciones

Barquisimeto- Edo. Lara

Carrera 21 entre calles 24 y 25

Final Av. Los Leones con Av. LibertadorC.C.C. Las Trinitarias - Local 19-D y 1-C

Barquisimeto. Edo. LaraTelf: 0251-254.89.21

RIF: J-30188609-7

Zapa-

c.a.

SAN PABLO, EL APÓSTOL DE LAS Pablo de Tarso, originalmente Saulo, también llamado San Pablo Apóstol, el Apóstol de los Gentiles y San Pablo de Tarso (nacimiento entre año 6 y año 10 DC, Tarso (actual Turquía)- †año 67 en Roma), uno de los apóstoles más activos de Jesucristo. Según Reinaldo Fabris, autor del Libro “Pablo, el apóstol de las Gentes”, este personaje no cambió su nombre al convertirse al cristianismo, ya que como ciudadano romano y nacido en Tarso, además de ser judío tenía gran influencia de la cultura helenística y romana, por lo que como todo romano de la época tenía un “prognomen” relacionado con una característica familiar (el cual es SAULO, su nombre

En la basílica de san Pablo Extramuros CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 28 junio 2007 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha convocado este jueves un año jubilar dedicado al apóstol san Pablo (del 28 de junio de 2008 al 29 de junio de 2009), al celebrarse los dos mil años de su nacimiento. La Basílica de san Pablo Extramuros en Roma fue testigo de la proclamación durante la celebración de las primeras vísperas de la solemnidad de los santos

judío), y un “congnomen” que se asocia a una característica física (que en este caso es PABLO, que es su nombre romano). El conocimiento de la cultura helénica (hablaba fluidamente el griego como el arameo) le permitió predicar el Evangelio con ejemplos y comparaciones comunes de esta cultura por lo que su mensaje fue recibido en territorio griego claramente y ésta característica marca el éxito de sus viajes fundando comunidades cristianas. Pablo es considerado por muchos cristianos como el discípulo más importante de Jesús, a pesar de que nunca lle-gó a conocerlo, y, después de Jesús, la persona más importante para

el cristianismo.P a b l o e s r e c o n o c i d o como un Santo. Hizo mucho para introducir el cristianismo e n t r e l o s gentiles y es c o n s i d e r a d o como uno de l a s f u e n t e s significativas de la doctrina

de la Iglesia primitiva.Nació entre el año 5 y el año 10 en Tarso, en la región de Cilicia, en la costa sur del Asia Menor (la actual Turquía). La ciudad de Tarso tenía concedida la ciudadanía romana

por nacimiento.Por lo que Pablo era ciudadano romano pese a ser hijo de judíos.Hijo de hebreos y descendiente de la tribu de Benjamín, en su adolescencia es enviado a

Benedicto XVI convocó el año de San Pablo (junio 2008-junio 2009)

apóstoles Pedro y Pablo, patronos de la ciudad de Roma. «Este “año paolino” podrá celebrarse de manera privilegiada en Roma, donde desde hace veinte siglos se conserva bajo el altar papal de esta basílica el sarcófago, que por parecer común de los expertos y según una tradición incontestable conserva los restos del apóstol Pablo», explicó durante la homilía. El obispo de Roma consideró que «en la basílica papal y en la contigua abadía benedictina del mismo nombre podrán tener lugar una serie de celebraciones litúrgicas, culturales, y ecuménicas, así como diferentes iniciativas pastorales y sociales, inspiradas en la espiritualidad de Pablo ». «Además, podrá dedicarse una particular atención a las peregr inac iones que desde diferentes partes quieran venir de manera penitencial ante la tumba del apóstol para encontrar benefi cio espiritual»,

añadió. Asimismo, e l S a n t o P a d r e a n u n c i ó q u e s e organizarán «congresos de estudio y

publicaciones especiales sobre los textos de Pablo para dar a conocer cada vez mejor la inmensa riqueza de la enseñanza encerrada en ellos, verdadero patrimonio de la humanidad redimida por Cristo». Por otro lado, dijo, «en todas las partes del mundo, podrán realizarse iniciativas análogas en las dió-cesis, en los san-tuarios, en los lugares de culto por parte de instituciones religiosas, de estudio o de asis-tencia, que llevan el nombre de san Pablo o q u e s e inspiran en s u f i g u r a y su ense-ñanza». El Papa explicó que e s t e a ñ o debe tener una impor-t a n t e « -dimensión

ecuménica». «El apóstol de las gentes, particularmente com-prometido a llevar la Buena Noticia a todos los pueblos, se entregó totalmente por la unidad y la concordia de todos los cris-tianos», recordó. «Que él nos guíe y proteja en esta celebración de los dos mil años, ayudándonos a avanzar en la búsqueda humilde y sincera en la plena unidad de todos los miembros del Cuerpo místico de Cristo», concluyó.

Page 9: Noviembre 2008

Noviembre de 2008

Ginecología y Obstetricia Amniocentesis

Dr. Alberto N. Morales Romero

Unidad Quirúrgica Los Leones, Av. Los Leones, entre

Av. Lara y Calle Madrid. Edif. Grasalvi 2do. Piso

Consult. Telf.: 0251-2542178 -0416-6512346 - Lunes

a Viernes: 1:00 a 7:00 p.m. Previa Cita

Barquisimeto -Edo. Lara

FORMACIÓN BÍBLICA/LITURGIA 9

CLINICA SAN JUANCarrera 16 entre Calles 37 y 38

Teléf. 0251-4469193

Consulta: 9:00 am. a 12:00 m.

Urbanización Almariera. Avenida La

Montaña. Local Nº 8. Lote 16. Telf:

(0251)2618331. Cabudare. Edo. Lara

ESPECIALIDAD EN CARNES DE PRIMERA EN TODOS

SUS CORTES

Mayor y al Detal en Artículos de Li-brería, Artefactos Electrodomésticos

y Artículos para el Hogar.

Av. Lisandro Alvarado con calle 10 y 11, Edif. La Fortuna -Teléf. 0253-6632160

El Tocuyo -Edo. Lara

Rif. J-316674053

La presencia mariana a lo largo del año muestra cómo está unida la madre al misterio del Hijo. Dentro de la tradición occidental romana la presencia de María es más evidente en Adviento y Navidad y más discreta en cuaresma, pascua y Pentecostés. En cambio en la tradición oriental esta presencia mariana en la liturgia está presente de manera más equilibrada. En tiempos de Adviento la liturgia nos recuerda frecuentemente la fi gura de la

LA PRESENCIA DE MARÍA EN ADVIENTO

Virgen, sobre todo en las ferias del 17 al 24 de diciembre, y particularmente el domingo que precede la Navidad, día en que resuenan las voces antiguas de los profetas acerca de la Virgen madre y el Mesías, y se leen en el Evangelio los pasajes del nacimiento inminente de Cristo y del Precursor (MC 3). Las lecturas del Antiguo Te s t a m e n t o , q u e s e v a n comprendien-do a la luz del cumplimiento de las profe-cías en el Nuevo, ha-

cen aparecer progresiva-mente en una más perfecta claridad la f i g u r a d e l a m u j e r , madre de l Mesías. Ella se en-cuentra s u g e r i d a p r o f é t i c a -m e n t e e n la promesa de victoria s o b r e l a s e r p i e n t e h e c h a a n u e s t r o s p r i m e r o s p a d r e s

caídos en el pecado (Gn 3,15). Así mismo es ella, la Virgen, quien concebirá y dará a luz un hijo a quién llamarán Enmanuel (cf Is 7,14 y Mi 5,2-3; Mt 1,22-23). Ella ocupa el primer lugar entre los humildes y pobres del Señor que esperan confi adamente y reciben de él la salvación. En fi n, con ella, la hija de Sión por excelencia, después de una larga espera en la promesa, se cumple el tiempo y se instaura una nueva economía, cuando el Hijo de Dios tomó de ella la naturaleza humana (LG 55). En el corto lapso de 4 semanas celebramos 3 misterios: la Inmaculada Concepción de María, el 8 de diciembre, c o m o u n a cele-bración autó-noma, la Anun-ciación y la Visitación, conmemoradas la semana que precede a la Navidad, res-pectivamente el 20 y 21 de d i c i e m b r e . M a r í a e s mode-lo para la Iglesia en este tiempo.

E n e l t i e m p o d e Adviento la Virgen María se nos presenta en las lecturas bíblicas de las celebraciones litúrgicas de manera relevante, en ellas se manifi esta el misterio de la Anunciación, la Encarnación del Verbo, y podemos descubrir las actitudes de María respecto a esta espera d e la Palabra de Dios que se ha encarnado en la humanidad y se ha vuelto ese Enmanuel, Dios con nosotros, esperado de los tiempos. Las p rofec ías de l Antiguo Testamento apuntan hacia este Mesías anhelado, quien iba a vencer el mal e instaurar el Reino de Dios, en esas profecías está involucrada

también la madre del Mesías, la mujer.

Ya el libro del Génesis 3,15 en el relato de la tentación primera nos muestra la lucha espiritual, y nos anuncia la primera promesa de restauración: enemistad pondré entre ti y la

mujer, entre tu linaje y el de

ella, éste te aplastará la cabeza

mientras tú le asechas el talón. (Gn 3,15). Aquí nos hace percibir la terrible lucha del espíritu, el mal quiere ser el amo y señor del ser humano, y la mujer entra en la lucha junto con su descendiente, el Mesías que vencerá al mal.

Y cuando l lega e l Mesías al mundo María se ve involucrada directamente en ese

drama, ella tiene que quedar bajo la duda de sus seres queridos que no entienden lo que ha pasado, tanto que José recibe en sueños la explicación del ángel: Su marido José, como

era justo y no quería ponerla en

evidencia, resolvió repudiarla en

secreto. Así lo tenía planeado,

cuando el Angel del Señor se

le apareció en sueños y le dijo:

«José, hijo de David, no temas

tomar contigo a María tu mujer

porque lo engendrado en ella

es del Espíritu Santo. (Mateo 1:19-20)

José y María tuvieron que viajar por causa del senso de César Augusto, quien buscaba saber cuánta gente tenía su imperio para saber qué impuesto percibiría. Subió también José

desde Galilea, de la ciudad de

Nazaret, a Judea, a la ciudad

de David, que se llama Belén,

por ser él de la casa y familia

de David, para empadronarse

con María, su esposa, que

estaba encinta. (Lc 2,4-5). Esta circunstancia representó para María una lucha, ella dio a luz allá en Belén, en condiciones precarias, ni siquiera en casa de gente sino en casa de animales: Y sucedió que, mientras ellos

estaban allí, se le cumplieron los

días del alumbramiento, y dio

a luz a su hijo primogénito, le

envolvió en pañales y le acostó

en un pesebre, porque no tenían

sitio en el alojamiento. (Lc 2,6-7). El tiempo de Adviento es para nosotros entrar en esa espera de Israel, la espera de María, la Hija de Sión, la Madre del Mesías y nuestra madre y maestra en la fe.

Page 10: Noviembre 2008

10 ECUMENISMO Noviembre de 2008

CIUDAD DEL VATICANO, 7 NOV 2008 (VIS).-Ayer por la tarde se hizo pública la declaración fi nal de los participantes en el primer Seminario del Foro Católico-Musulmán, que se celebró del 4 al 6 de noviembre en Roma y cuyo tema fue: “Amor a Dios, amor al prójimo”. Los 24 participantes y cinco consejeros de cada religión discutieron en estos días sobre dos grandes temas: “Fundamentos Teológicos y Espirituales” y “Dignidad Humana y Respeto Mutuo”. “Los puntos de semejanza y de diversidad refl ejaron el distinto genio específi co de las dos religiones”, se lee en la declaración. 1. “Para los cristianos la fuente y el ejemplo de amor de Dios y al prójimo son el amor de Cristo hacia su Padre, hacia la humanidad y hacia cada persona. (...) El amor al prójimo no puede separarse del amor a Dios, porque es una expresión de nuestro amor hacia Dios. (...) Profundamente enraizado en el amor expiatorio de Cristo, el amor cristiano es misericordioso y no excluye a nadie; esto también incluye a los propios enemigos”. “Para los musulmanes, (...) el amor es un poder eterno trascendente que dirige y transforma el respeto humano mutuo. Este amor, como indicó el Profeta Santo y Amado Mahoma, es anterior al amor humano hacia el Dios Verdadero”. 2. “La vida humana es el regalo más precioso de Dios a cada persona. Por lo tanto debería ser preservada y honrada en todas sus etapas”. 3. “La dignidad humana deriva del hecho de que cada persona ha sido creada por un Dios que ama. (...) La persona requiere el respeto de su dignidad original y su vocación humana. Por lo tanto, él o ella tienen derecho al reconocimiento pleno de su identidad y libertad por parte de individuos, comunidades y gobiernos, apoyados por una legislación civil que asegure la igualdad de derechos y la plena ciudadanía”. 4. “Afi rmamos que la creación de la humanidad por parte de Dios tiene dos grandes aspectos: la persona humana, la masculina y la femenina, y nos comprometemos conjuntamente a asegurar que la dignidad humana y el respeto se extienda hacia una igualdad básica entre hombres y mujeres”.

BOSE, lunes 3 de noviembre de 2008 (ZENIT.org) . - Reconocer a los hombres y mujeres santos, con virtudes heroicas que han sabido unir sus padecimientos a la Cruz del Señor en medio de una iglesia dividida, fue el tema de la intervención del arzobispo de Canterbuy Rowan Williams, primado de la comunión anglicana, dentro del simposio internacional “Una nube de testimonios. Opor tun idad pa ra una conmemoración ecuménica” del 29 de octubre al 2 de noviembre que se realizó en

DECLARACION FINAL FORO CATOLICO-

MUSULMANLos santos, patrimonio ecuménico, asegura el arzobispo de

el monasterio de Bose (Italia). Según explicó, en declaraciones recogidas por L’Osservatore Romano en su edición del pasado viernes, Williams se refi rió a quienes mueren a causa del amor a Cristo diciendo que estos “nos invitan a identifi carnos con el Cristo presente, junto a cada hombre, víctima de violencia y exclusión y a reconocer nuestra complicidad en la violencia y en la prospectiva distorsionada que la ha generado”. “En Occidente y en Oriente, hay personas que han padecido sufrimientos y muerte a manos de los cristianos (católicos, ortodoxos, anglicanos, protestantes) y han sido reconocidos como mártires: ¿cómo podemos celebrar la memoria de cada uno de los que han muerto por nuestra propia mano?”, se preguntaba el arzobispo.Por tanto, añadió, al celebrar el día de todos los santos en un contexto ecuménico “celebramos la Iglesia que será y no es todavía: el cuerpo escatológico de Cristo del cual todos los que lo han servido en la verdad son igualmente partícipes también si han estado divididas entre ellos en la historia”. De otro lado aseguró que esta celebración nos debe llevar a pensar

CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 6 noviembre 2008 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha propuesto que musulmanes y católicos colaboren en la defensa de la dignidad de la persona en una cumbre sin precedentes entre miembros de estas dos religiones que concluyó este jueves en el Vaticano. “Deberíamos cooperar en la promoción del respeto auténtico de la dignidad de la persona humana y de sus derechos fundamentales, aun cuando nuestras visiones antropológicas y nuestras teologías lo justifi quen de formas diferentes”, propuso el Santo Padre. “Hay un sector amplísimo en el que podemos trabajar juntos —aseguró—: la defensa y la promoción de los valores morales que son parte de nuestra herencia común”. “Sólo si reconocemos el papel central

El Papa propone a los musulmanes cooperar por la dignidad de la persona

de la persona y la dignidad de cada ser humano, respetando y defendiendo la vida, que es un don de Dios, y que por tanto es sagrado tanto para los cristianos como para los musulmanes.

Page 11: Noviembre 2008

Noviembre de 2008 11

RIF. J-08507029-0

REPOSTERIA

Para toda ocasión...

Calle 37 entre 16 y 17 Nº 16-52

Tlf.: (0251) 445.97.81

Barquisimeto -Estado Lara

RIF. V-03721281

FERRETERÍA

Carrera 19 entre calles 12 y 13

Nº 12-43 Telef. 2528916

Barquisimeto - Estado Lara

RIF.J-08500785-7

Se demoraron un mes y medio en la preproducción, en buscar en medio de los paisajes

Barquisimeto, 12 de noviembre de 2008 (SMC).- Sor María del Calvario como cariñosamente le llamabamos nos ha dejado para partir a la Casa del Padre. María Graciela Zubillaga Herrera, cambió su nombre a María del Calvar io

Fallece Hermana María del Calvario, Sierva del Santísimo Sacramento

para servir al Señor en el Santísimo Sacramento durante 61 años,parte de su vida la dedicó a la catequesis y a difundir la devoción y adoración al Santísimo Sacramento . En Guanare, como Madre Superiora trabajó incan-sablemente para dar a

conocer la autenticidad de la aparición de la Virgen de Coromoto; conjuntamente con la Asociación Civil Venezuela a la Virgen de Coro-m o t o , f u e u n a f i e l l u c h a d o r a p a r a l o g r a r l a c o n s - t r u c c i ó n d e l S a n t u a r i o Nacional dedicada a Nuestra Señora de Coro-moto, hoy Basílica Menor; además una gran evange l i zadora hasta sus últimos días de vida, a

pesar de su edad y de sus problemas de salud, siempre siguió adelante, y no faltaba vez que ella recordara lo

ma rav i l l o so que fue trabajar con la Coromoto. Sor María del Calvario fallece el 10 de noviembre en la Casa de las Siervas

del Santísimo Sacramento en Barquisimeto, donde vivió sus últimos años de vida. ¡Qué Dios la tenga en

“El milagro de Coromoto” una producción religiosa

En la mira. Ha sido llevada a otros países por TV Azteca de

México, Radio Caracas en Venezuela y Caracol en Colombia.

ecuatorianos una escenografía similar a los llanos venezolanos. Una tarea difícil, sin embargo, para el equipo de producción nacional Films Factory era un gran reto. Así surgió la pel ícula ecuatoriana El milagro de Coromoto, una historia que se desarrolla en el siglo XVII, en medio de un confl icto religioso y social. Dirigida por Carl West y producida

por Daniela C r e a m e r y Vi c k y V a l d e z , l a t r a m a marca a una A m é r i c a dividida en dos: la de los colonos

españoles y la de los nativos. El milagro de Coromoto es el primero de una serie de diez largo-metrajes -de 90 minutos cada uno- que, como parte del proyecto Testigos de la Fe, se narran historias de santos y vírgenes de Lati-noamérica, desde una visión catól ica . F i l m s F a c t o r y t r a b a j a p a r a B e v e r l y H i l l s Entertain-m e n t , d e L o s Án-geles (EE.UU.), distribui-dora que vendió el m a t e r i a l a o c h o p a í s e s . H a s i d o llevada a mercados

internacionales como TV Azteca de México, Radio Caracas en Venezuela, Caracol en Colombia, América TV de Perú, Televicentro en Puerto Rico, Medcom de Panamá y Universidad Católica de Chile.

Page 12: Noviembre 2008

Noviembre de 2008PUBLICACIONES12

http://www.mipagina.cantv.net/serviciomariano

Web del Servicio Mariano de Comunicación con la publicación de la producción discográfi ca de los Ministerios de Música católicos venezolanos.Para pedidos escribir a nuestro email:[email protected] ó llamar al Teléf. 0251-2541828 –Barquisimeto-Venezuela

RIF. J-001021302

CEMCentro de Estudios Marianos

Arquidiócesis de Barquisimeto

MARÍA Y EL ECUMENISMO

Centro de Estudios MarianosArquidiócesis de Barquisimeto

CEM

MARÍA Y EL MAGISTERIO

Las verdades sobre María que mantiene la fe católica a veces escandalizan a los hermanos protes-tantes y es conveniente comprender mejor el motivo de estas reacciones contrastantes. En la medida que comprendemos mejor el núcleo de la controversia, el contexto histórico religioso donde ocurrieron, podremos expresarnos de manera más adecuada y hacernos comprender incluso por aquellos que no comulgan con nuestra Iglesia.

La cuestión primordial consiste en que para profundizar la doctrina del misterio de Dios en la historia, en la Iglesia, en la revelación; no podemos rechazar nada de este misterio. La Virgen María ha estado presente en el centro de este misterio, como nos lo muestran los evangelios y luego el credo de la Iglesia.

MARÍA Y EL ECUMENISMOP. Javier Alson, SMC

MARÍA Y EL MAGISTE-RIO

Cuando se habla en la Iglesia de Magisterio se quiere indicar el oficio vital de enseñar que tiene la Iglesia fi el a la trasmisión y ala interpretación auténtica de la Palabra de Dios en su forma escrita (Sagrada Escritura) y en su forma de Tradición. Esto significa que el magisterio asegura la enseñanza de los apóstoles en materia de fe y de moral. El Magisterio y la teología son un común pero diferente servicio. La fe cristiana está unida al conocimiento de la verdad (cfr. Tito 1,1; 1Tm 1, 10; 4, 6; 2Tim 4,3) y a esta verdad escatológica nos guía la Iglesia, es decir los pastores del ministerio episcopal. (Folleto de formación del CEM, Noviembre 2008).

El Adviento Y La Navidad, Día A Día

MEGAN MCKENNA (Editorial Sal Terrae)

Megan McKenna vuelve a caminar con nosotros durante los días del Adviento y la Navidad como ya lo hiciera anteriormente durante la Cuaresma, haciendo que las lecturas del leccionario de estos tiempos fuertes cobren nueva vida a través de sus relatos y refl exiones. Sus palabras nos muestran cómo centrar nuestras vidas en el trabajo por la paz y la justicia en el mundo mientras esperamos la venida de Jesús, el Hijo de Dios, entre nosotros. Este volumen incluye los comentarios a las lecturas diarias y dominicales del Adviento, la Navidad, con un relato que centra con penetración y agudeza cada jornada.

Madre de Coromoto, Virgen Venezolana

Pbro. Ramón Vinke

Este libro que se publicó con ocasión de los 200 años de la elevación de la Diócesis de Caracas a Arquidiócesis, viene a enriquecer la bibliografía existente sobre la Virgen de Coromoto, donde se destacan la ingente obra del Hno. Nectario María, y los libros del R.P. Juan Miguel Ganuza, S.J, y Monseñor Ramos Cordero. Pero, no sólo eso; es éste un libro sobre la Virgen de Coromoto algo diferente, porque incorpora aspectos pocos conocidos de la devoción coromotana, como, por ejemplo, lo referente a la Parroquia romana de Nuestra Señora de Coromoto.

CD’S DE MÚSICA RELIGIOSA CATÓLICA