NOVENA CANDIDA MARÍA

10

Click here to load reader

Transcript of NOVENA CANDIDA MARÍA

Page 1: NOVENA CANDIDA MARÍA

NOVENA MADRE CANDIDA MARÍA DE JESÚS

“Sean ustedes buenos del todo, como es bueno su Padre del cielo”, Mt. 5,48

DÍA 1

� INTENCION PARA TODOS LOS DÍAS:

Celebrar una novena hoy es solidarizarnos con los gritos de nuestro momento histórico, es compartir los anhelos y esperanzas de tantos hermanos y hermanas nuestras que claman al Dios vivo por sus muchas necesidades, acudiendo a la intercesión de sus santos y santas, es hacernos presentes comprometiéndonos en la búsqueda de una vida más justa y digna para todos/as. Estamos llamados/as a contemplar, en los rostros sufrientes de nuestros hermanos, el rostro de Cristo que nos invita a servirlo en ellos: “Los rostros sufrientes de los pobres son rostros sufrientes de Cristo. Todo lo que tenga que ver con Cristo, tiene que ver con los pobres y todo lo relacionado con los pobres reclama a Jesucristo: Cuanto hicieron con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron”,”, Aparecida 393. Presentamos hoy el grito de paz de nuestro mundo, de nuestros pueblos, paz fruto de la justicia, pidiendo la intercesión de la Madre Cándida María de Jesús.

� EVOQUEMOS EL SUEÑO DE LA MADRE CÁNDIDA: Escuchemos su insistencia a sus hijas, llamándonos a la santificación personal y a contribuir a la santificación de las personas con las cuales vamos realizando la misión: En la carta n° 21 nos dice: “Ruego mucho por usted para que el Señor la haga una gran santa; y sea una verdadera hija y esposa de Jesús… Que los propósitos que ahora hace los tenga muy presentes pues son para toda la vida, y, sobre todo, que no falte nunca a las Reglas y a los Votos que con esto será una gran santa”. CANTO: El mundo es pequeño, el mundo es pequeño, el mundo es pequeño para mis deseos,

� Y LA CONGREGACIÓN NOS DICE HOY:

“Integrar con la misma pasión, todo el ser, la santificación personal y el provecho espiritual de los prójimos, fe y vida, consagración y misión, espiritualidad y compromiso apostólico. Vivir la experiencia de Dios de tal manera que ayudemos a los demás a acercarse a El. Empeñar toda la persona en trabajar, sufrir y gozar con Cristo por el Reino.”, LVAF 13

� Espacio para compartir la oración y el sentir de los participantes.

� Nos unimos a toda la Iglesia para proclamar juntos/as la oración de Jesús, pidiendo que se haga presente su Reino en nuestro mundo: PADRE NUESTRO

� ORACIÓN FINAL: Concédenos, por mediación de la Madre Cándida María de Jesús, el don de la paz en nuestro mundo y a nosotras la conversión hacia lo que más nos debe distinguir en la Iglesia: ser tan parecidas a Jesús que nos reconozcan como “Hijas de Jesús”, en este tiempo y en cualquier lugar donde estemos, a cualquier edad y con las fuerzas físicas que tengamos, que seamos alivio y apoyo para los demás, promoviendo el bien de nuestros prójimos más que nuestro propio bienestar.

Page 2: NOVENA CANDIDA MARÍA

DÍA 2

NOVENA MADRE CANDIDA MARÍA DE JESÚS

“Bendito seas, Padre, Señor del cielo y tierra, porque si has ocultado estas cosas a los sabios y entendidos,

se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, bendito seas, por haberte parecido eso bien.”, Lc.

10,21

� INTENCION PARA TODOS LOS DÍAS:

Celebrar una novena hoy es solidarizarnos con los gritos de nuestro momento histórico, es compartir los anhelos y esperanzas de tantos hermanos y hermanas nuestras que claman al Dios vivo por sus muchas necesidades, acudiendo a la intercesión de sus santos y santas, es hacernos presentes comprometiéndonos en la búsqueda de una vida más justa y digna para todos/as. Estamos llamados/as a contemplar, en los rostros sufrientes de nuestros hermanos, el rostro de Cristo que nos invita a servirlo en ellos: “Los rostros sufrientes de los pobres son rostros sufrientes de Cristo. Todo lo que tenga que ver con Cristo, tiene que ver con los pobres y todo lo relacionado con los pobres reclama a Jesucristo: Cuanto hicieron con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron.”, Aparecida 393. Presentamos hoy la vida de las familias con todas las dificultades, encrucijadas, anhelos y esperanzas que a diario viven, pidiendo la intercesión de la Madre Cándida María de Jesús.

� EVOQUEMOS EL SUEÑO DE LA MADRE CÁNDIDA: Escuchemos su insistencia a sus hijas, llamándonos a la santificación personal y a contribuir a la santificación de las personas con las cuales vamos realizando la misión: En la carta n° 320 nos dice: “Siga pidiendo, yo también pido por usted y mucho, para que Dios la haga muy santa por medio de la santa observancia de las santas Reglas, de los Votos y obligaciones de su cargo. Sí, hija mía, sí, para esto nos llamó Dios a esta nuestra amada congregación; para que siendo verdaderas hijas y esposas suyas aquí, en esta vida, lo seamos por toda la eternidad. ”

CANTO: Que si yo pudiera llegar a todos…

� Y LA CONGREGACIÓN NOS DICE HOY: “Responder a las necesidades del mundo de hoy con otras obras de piedad y caridad: estar cercanas a gente sola, incomunicada, olvidada y a las familias, especialmente en momentos de crisis.”, LVAF 20

� Espacio para compartir la oración y el sentir de los participantes.

� Nos unimos a toda la Iglesia para proclamar juntos/as la oración de

Jesús, pidiendo que se haga presente su Reino en nuestro mundo: PADRE NUESTRO

� ORACIÓN FINAL: Concede, por mediación de la Madre Cándida María de Jesús, la unidad y la paz en el corazón de las familias y a nosotras la conversión hacia lo que más nos debe distinguir en la Iglesia: ser tan parecidas a Jesús que nos reconozcan como “Hijas de Jesús”, en este tiempo y en cualquier lugar donde estemos, a cualquier edad y con las fuerzas físicas que tengamos, que seamos alivio y apoyo para los demás, promoviendo el bien de nuestros prójimos más que nuestro propio bienestar.

Page 3: NOVENA CANDIDA MARÍA

DÍA 3 NOVENA MADRE CANDIDA MARÍA DE JESÚS

“Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia”, Jn. 10,10

� INTENCION PARA TODOS LOS DÍAS: Celebrar una novena hoy es solidarizarnos con los gritos de nuestro momento histórico, es compartir los anhelos y esperanzas de tantos hermanos y hermanas nuestras que claman al Dios vivo por sus muchas necesidades, acudiendo a la intercesión de sus santos y santas, es hacernos presentes comprometiéndonos en la búsqueda de una vida más justa y digna para todos/as. Estamos llamados/as a contemplar, en los rostros sufrientes de nuestros hermanos, el rostro de Cristo que nos invita a servirlo en ellos: “Los rostros sufrientes de los pobres son rostros sufrientes de Cristo. Todo lo que tenga que ver con Cristo, tiene que ver con los pobres y todo lo relacionado con los pobres reclama a Jesucristo: Cuanto lo hicieron con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron.”, Aparecida 393. Presentamos hoy a los enfermos, especialmente a aquellas personas más solas y abandonadas, que no cuentan con ninguna posibilidad para aliviar sus dolores.

� EVOQUEMOS EL SUEÑO DE LA MADRE CÁNDIDA: Escuchemos su insistencia a sus hijas, llamándonos a la santificación personal y a contribuir a la santificación de las personas con las cuales vamos realizando la misión: En la carta n° 323 nos dice: “Hijas mías, yo las bendigo a todas para que sean muy santas por medio de la fiel observancia de las santas Reglas, como así se lo pido continuamente al Señor y ustedes no se olviden de esta su pobre madre que tanto las ama y las desea muy santas. ” CANTO: Bendito sea Dios, bendito sea Dios, bendito sea Dios que tanto nos quiere…

� Y LA IGLESIA NOS DICE HOY:

“Nos preocupan también quienes dependen de las drogas, las personas con capacidades diferentes, los portadores y víctimas de enfermedades graves como la malaria, la tuberculosis, el VIH-SIDA, que sufren de soledad y se ven excluidos de la convivencia familiar y social.”, Aparecida 65

� Espacio para compartir la oración y el sentir de los participantes.

� Nos unimos a toda la Iglesia para proclamar juntos/as la oración de Jesús, pidiendo que se haga presente su Reino en nuestro mundo: PADRE NUESTRO

� ORACIÓN FINAL:

Concede, por mediación de la Madre Cándida María de Jesús, salud, paz, fortaleza y compañía a los enfermos y a nosotras la conversión hacia lo que más nos debe distinguir en la Iglesia: ser tan parecidas a Jesús que nos reconozcan como “Hijas de Jesús”, en este tiempo y en cualquier lugar donde estemos, a cualquier edad y con las fuerzas físicas que tengamos, que seamos alivio y apoyo para los demás, promoviendo el bien de nuestros prójimos más que nuestro propio bienestar.

Page 4: NOVENA CANDIDA MARÍA

DÍA 4

NOVENA MADRE CANDIDA MARÍA DE JESÚS

“Sean ustedes buenos del todo, como es bueno su Padre del cielo”, Mt. 5,48

� INTENCION PARA TODOS LOS DÍAS:

Celebrar una novena hoy es solidarizarnos con los gritos de nuestro momento histórico, es compartir los anhelos y esperanzas de tantos hermanos y hermanas nuestras que claman al Dios vivo por sus muchas necesidades, acudiendo a la intercesión de sus santos y santas, es hacernos presentes comprometiéndonos en la búsqueda de una vida más justa y digna para todos/as.

Estamos llamados/as a contemplar, en los rostros sufrientes de nuestros hermanos, el rostro de Cristo que nos invita a servirlo en ellos: “Los rostros sufrientes de los pobres son rostros sufrientes de Cristo. Todo lo que tenga que ver con Cristo, tiene que ver con los pobres y todo lo relacionado con los pobres reclama a Jesucristo: Cuanto hicieron con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron.”, Aparecida 393. Presentamos hoy a todas las personas que son privadas y violentadas en sus derechos más fundamentales: a la vida digna, educación, salud, identidad, trabajo, vivienda, descanso, expresión libre…

� EVOQUEMOS EL SUEÑO DE LA MADRE CÁNDIDA:

Escuchemos su insistencia a sus hijas, llamándonos a la santificación personal y a contribuir a la santificación de las personas con las cuales vamos realizando la misión:

En la carta n° 325 nos dice: “Les deseo que sean muy santas por medio de la fiel observancia de las santas Reglas, porque así Dios nos bendecirá y protegerá en todo. ”

CANTO: Quiero dar, quiero darlo todo, esta es mi felicidad…

� Y LA CONGREGACIÓN NOS DICE HOY:

“Ir a los pueblos más necesitados de educación y evangelización, a los lugares más necesitados de presencia de Iglesia; ir a los marginados, a quienes nadie presta atención, a los que están en lugares y situaciones de frontera, donde la vida está más amenazada, donde viven los más pobres y menos favorecidos.”, LVAF 34

� Espacio para compartir la oración y el sentir de los participantes.

� Nos unimos a toda la Iglesia para proclamar juntos/as la oración de Jesús, pidiendo que se haga presente su Reino en nuestro mundo: PADRE NUESTRO

� ORACIÓN FINAL:

Concede a los hombres y mujeres de nuestro mundo, por mediación de la Madre Cándida María de Jesús, gozar de los derechos humanos y a nosotras la conversión hacia lo que más nos debe distinguir en la Iglesia: ser tan parecidas a Jesús que nos reconozcan como “Hijas de Jesús”, en este tiempo y en cualquier lugar donde estemos, a cualquier edad y con las fuerzas físicas que tengamos, que seamos alivio y apoyo para los demás, promoviendo el bien de nuestros prójimos más que nuestro propio bienestar

Page 5: NOVENA CANDIDA MARÍA

DÍA 5

NOVENA MADRE CANDIDA MARÍA DE JESÚS

“Bendito seas, Padre, Señor del cielo y tierra, porque si has ocultado estas cosas a los sabios y entendidos,

se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, bendito seas, por haberte parecido eso bien.”, Lc.

10,21

� INTENCION PARA TODOS LOS DÍAS:

Celebrar una novena hoy es solidarizarnos con los gritos de nuestro momento histórico, es compartir los anhelos y esperanzas de tantos hermanos y hermanas nuestras que claman al Dios vivo por sus muchas necesidades, acudiendo a la intercesión de sus santos y santas, es hacernos presentes comprometiéndonos en la búsqueda de una vida más justa y digna para todos/as.

Estamos llamados/as a contemplar, en los rostros sufrientes de nuestros hermanos, el rostro de Cristo que nos invita a servirlo en ellos: “Los rostros sufrientes de los pobres son rostros sufrientes de Cristo. Todo lo que tenga que ver con Cristo, tiene que ver con los pobres y todo lo relacionado con los pobres reclama a Jesucristo: Cuanto lo hicieron con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron”, Aparecida 393. Presentamos hoy a los jóvenes y a las jóvenes, desilusionados, desorientados, sin esperanza y también a las que sienten la llamada de Jesús a seguirlo y están dispuestas a responder desde el carisma de la Madre Cándida para contribuir a que nuestro mundo sea más fraterno y justo.

� EVOQUEMOS EL SUEÑO DE LA MADRE CÁNDIDA:

Escuchemos su insistencia a sus hijas, llamándonos a la santificación personal y a contribuir a la santificación de las personas con las cuales vamos realizando la misión:

En la carta 418 escribe a Natalia Bandrés: “Sigue, hija mía, con tus buenos deseos y una confianza sin límites en Jesús y nuestra Purísima Madre, que no dejarán de proporcionarte los medios para conseguir lo que tanto anhelas, puesto que el que te llama es el mismo Dios, y El

allanará todas las dificultades, para que cuanto antes, como lo expresas en tu carta, como linda flor, seas trasplantada al hermoso jardín de este noviciado … yo ya pido mucho por ti, hija mía, para que puedas seguir la voz de Jesús y consagrarte para siempre a El, haciendo en todo su santísima voluntad.”

CANTO: En Jesús todo lo tenemos…

� Y LA CONGREGACIÓN NOS DICE HOY: “Cuidar la propia vocación y vivir sus exigencias. Procurar la familiaridad con Dios con los medios propios de la Congregación, escucharlo en la oración, a través de su Palabra, de la Iglesia, de las personas y acontecimientos y dando a la Eucaristía la importancia central que debe tener en nuestra vida. Asumir con responsabilidad la formación y renovación personal.”, LVAF 8

O bien:

“Discernir los nuevos desafíos que nos presentan los más necesitados de nuestro servicio. Priorizar un mayor compromiso con la educación cristiana de los jóvenes. Revisar desde dónde realizamos nuestra misión y cuáles son los criterios y la pedagogía que tenemos para educar en la fe y transmitir con creatividad los valores cristianos.”, LVAF 22

� Espacio para compartir la oración y el sentir de los participantes.

� Nos unimos a toda la Iglesia para proclamar juntos/as la oración de Jesús, pidiendo que se haga presente su Reino en nuestro mundo: PADRE NUESTRO

� ORACIÓN FINAL: Concede, por mediación de la Madre Cándida María de Jesús, vida en abundancia y caminos de esperanza a los jóvenes, especialmente a quienes creyendo en Jesús, sienten la llamada a seguirlo en la vida religiosa según nuestro carisma y a nosotras la conversión hacia lo que más nos debe distinguir en la Iglesia: ser tan parecidas a Jesús que nos reconozcan como “Hijas de Jesús”, en este tiempo y en cualquier lugar donde estemos, a cualquier edad y con las fuerzas físicas que tengamos, que seamos alivio y apoyo para los demás, promoviendo el bien de nuestros prójimos más que nuestro propio bienestar.

Page 6: NOVENA CANDIDA MARÍA

DÍA 6

NOVENA MADRE CANDIDA MARÍA DE JESÚS

“Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia”, Jn. 10,10

� INTENCION PARA TODOS LOS DÍAS:

Celebrar una novena hoy es solidarizarnos con los gritos de nuestro momento histórico, es compartir los anhelos y esperanzas de tantos hermanos y hermanas nuestras que claman al Dios vivo por sus muchas necesidades, acudiendo a la intercesión de sus santos y santas, es hacernos presentes comprometiéndonos en la búsqueda de una vida más justa y digna para todos/as.

Estamos llamados/as a contemplar, en los rostros sufrientes de nuestros hermanos, el rostro de Cristo que nos invita a servirlo en ellos: “Los rostros sufrientes de los pobres son rostros sufrientes de Cristo. Todo lo que tenga que ver con Cristo, tiene que ver con los pobres y todo lo relacionado con los pobres reclama a Jesucristo: Cuanto lo hicieron con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron”, Aparecida 393. Presentamos hoy a los niños y niñas expuestos a los abusos y atropellos de los mayores, sometidos a la prostitución infantil; además, los niños víctimas del aborto. Niños abandonados, maltratados, carentes de afecto, de respeto y de recursos que les posibiliten una vida digna.

� EVOQUEMOS EL SUEÑO DE LA MADRE CÁNDIDA:

Escuchemos su insistencia a sus hijas, llamándonos a la santificación personal y a contribuir a la santificación de las personas con las cuales vamos realizando la misión:

En la carta n° 415 nos dice: “Me alegran de que se encuentren bien. También de que procuren hacer lo posible por santificarse. Esto, hija mía, es lo que Dios pide de nosotras.”

CANTO: Madre Cándida, gracias por tu vida de amor…

� Y LA CONGREGACIÓN NOS DICE HOY:

“Recrear y construir relaciones más humanas. Educar para la defensa de la vida y de la paz, para las relaciones de respeto y reciprocidad entre el hombre y la mujer; formar el sentido crítico; educar en la justicia para promover el reparto justo de los recursos y la defensa de los últimos; promover el respeto y cuidado de la naturaleza, el uso más racional y fraterno de los bienes de la tierra y ahondar en la espiritualidad ecológica. Y así contribuir a la formación de ciudadanos cristianos, comprometidos en la Iglesia y en la sociedad.”, LVAF 23

� Espacio para compartir la oración y el sentir de los participantes.

� Nos unimos a toda la Iglesia para proclamar juntos/as la oración de Jesús, pidiendo que se haga presente su Reino en nuestro mundo: PADRE NUESTRO

� ORACIÓN FINAL:

Concede, por mediación de la Madre Cándida María de Jesús, una vida digna a los niños y niñas, especialmente a los más desprotegidos y a nosotras la conversión hacia lo que más nos debe distinguir en la Iglesia: ser tan parecidas a Jesús que nos reconozcan como “Hijas de Jesús”, en este tiempo y en cualquier lugar donde estemos, a cualquier edad y con las fuerzas físicas que tengamos, que seamos alivio y apoyo para los demás, promoviendo el bien de nuestros prójimos más que nuestro propio bienestar.

Page 7: NOVENA CANDIDA MARÍA

DÍA 7

NOVENA MADRE CANDIDA MARÍA DE JESÚS

“Sean ustedes buenos del todo, como es bueno su Padre del cielo”, Mt. 5,48

� INTENCION PARA TODOS LOS DÍAS:

Celebrar una novena hoy es solidarizarnos con los gritos de nuestro momento histórico, es compartir los anhelos y esperanzas de tantos hermanos y hermanas nuestras que claman al Dios vivo por sus muchas necesidades, acudiendo a la intercesión de sus santos y santas, es hacernos presentes comprometiéndonos en la búsqueda de una vida más justa y digna para todos/as.

Estamos llamados/as a contemplar, en los rostros sufrientes de nuestros hermanos, el rostro de Cristo que nos invita a servirlo en ellos: “Los rostros sufrientes de los pobres son rostros sufrientes de Cristo. Todo lo que tenga que ver con Cristo, tiene que ver con los pobres y todo lo relacionado con los pobres reclama a Jesucristo: Cuanto lo hicieron con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron”, Aparecida 393. Presentamos hoy a los presos y secuestrados, privados de su libertad, quienes son víctimas de la violencia, del terrorismo, de conflictos armados, crimen organizado, narcotráfico, grupos paramilitares, violencia común e inseguridad ciudadana.

� EVOQUEMOS EL SUEÑO DE LA MADRE CÁNDIDA:

Escuchemos su insistencia a sus hijas, llamándonos a la santificación personal y a contribuir a la santificación de las personas con las cuales vamos realizando la misión:

En la carta n° 415 nos dice: “Ya sabe que la quiero mucho, hija mía, y la quiero santa. A ser buena, viviendo muy alegre; de esta manera, procure santificarse y santificar a los demás.”

CANTO: Bendito sea Dios, bendito sea Dios, bendito sea Dios que tanto nos quiere…

� Y LA IGLESIA NOS DICE HOY:

“La vida social, en convivencia armónica y pacífica, se está deteriorando gravemente en muchos países de América Latina y de El Caribe por el crecimiento de la violencia, que se manifiesta en robos, asaltos, secuestros, y lo que es más grave, en asesinatos que cada día destruyen más vidas humanas y llenan de dolor a las familias y a la sociedad entera.”, Aparecida 78

� Espacio para compartir la oración y el sentir de los participantes.

� Nos unimos a toda la Iglesia para proclamar juntos/as la oración de Jesús, pidiendo que se haga presente su Reino en nuestro mundo: PADRE NUESTRO

� ORACIÓN FINAL:

Concede, por mediación de la Madre Cándida María de Jesús, libertad y justicia a los secuestrados, presos y víctimas de la violencia y del terrorismo, y a nosotras la conversión hacia lo que más nos debe distinguir en la Iglesia: ser tan parecidas a Jesús que nos reconozcan como “Hijas de Jesús”, en este tiempo y en cualquier lugar donde estemos, a cualquier edad y con las fuerzas físicas que tengamos, que seamos alivio y apoyo para los demás, promoviendo el bien de nuestros prójimos más que nuestro propio bienestar.

Page 8: NOVENA CANDIDA MARÍA

DÍA 8

NOVENA MADRE CANDIDA MARÍA DE JESÚS

“Bendito seas, Padre, Señor del cielo y tierra, porque si has ocultado estas cosas a los sabios y entendidos,

se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, bendito seas, por haberte parecido eso bien.”, Lc.

10,21

� INTENCION PARA TODOS LOS DÍAS:

Celebrar una novena hoy es solidarizarnos con los gritos de nuestro momento histórico, es compartir los anhelos y esperanzas de tantos hermanos y hermanas nuestras que claman al Dios vivo por sus muchas necesidades, acudiendo a la intercesión de sus santos y santas, es hacernos presentes comprometiéndonos en la búsqueda de una vida más justa y digna para todos/as.

Estamos llamados/as a contemplar, en los rostros sufrientes de nuestros hermanos, el rostro de Cristo que nos invita a servirlo en ellos: “Los rostros sufrientes de los pobres son rostros sufrientes de Cristo. Todo lo que tenga que ver con Cristo, tiene que ver con los pobres y todo lo relacionado con los pobres reclama a Jesucristo: Cuanto lo hicieron con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron”, Aparecida 393. Presentamos hoy a los migrantes, desplazados, campesinos sin tierra, quienes buscan sobrevivir en la economía informal, padeciendo la exclusión social y todo lo que implica dejar el propio terruño, de manera obligatoria y forzada, para huir y protegerse de la violencia y de la extrema pobreza.

� EVOQUEMOS EL SUEÑO DE LA MADRE CÁNDIDA:

Escuchemos su insistencia a sus hijas, llamándonos a la santificación personal y a contribuir a la santificación de las personas con las cuales vamos realizando la misión:

En la carta n° 461 nos dice: “Yo pido por usted para que sea muy fiel en observar las santas Reglas, Votos y costumbres, a fin de que se haga una gran santa, que es a lo que debemos aspirar continuamente mientras estamos en esta vida. Así iremos creciendo en la perfección, imitando a nuestro amado Padre Jesús, que debe ser siempre nuestro modelo en todas nuestras acciones.”

CANTO: El mundo es pequeño, el mundo es pequeño, el mundo es pequeño para mis deseos…

� Y LA IGLESIA NOS DICE HOY:

“Vivir en disponibilidad, seguir a Jesús a donde quiera que nos lleve para estar con El y como El. Ir sin importar donde ni con qué hermanas, ni cómo vivir; ir donde otros no quieren ir; dejar lo que se ha hecho y asumir un “hacer nuevo” con la misma alegría y entrega; y responder como cuerpo a las situaciones de mayor necesidad de nuestro mundo.”, LVAF 30

� Espacio para compartir la oración y el sentir de los participantes.

� Nos unimos a toda la Iglesia para proclamar juntos/as la oración de Jesús, pidiendo que se haga presente su Reino en nuestro mundo: PADRE NUESTRO

� ORACIÓN FINAL:

Concede, por mediación de la Madre Cándida María de Jesús, igualdad, libertad y vida digna a los migrantes, desplazados, campesinos sin tierra y a nosotras la conversión hacia lo que más nos debe distinguir en la Iglesia: ser tan parecidas a Jesús que nos reconozcan como “Hijas de Jesús”, en este tiempo y en cualquier lugar donde estemos, a cualquier edad y con las fuerzas físicas que tengamos, que seamos alivio y apoyo para los demás, promoviendo el bien de nuestros prójimos más que nuestro propio bienestar.

Page 9: NOVENA CANDIDA MARÍA

DÍA 9

NOVENA MADRE CANDIDA MARÍA DE JESÚS

“Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia”, Jn. 10,10

� INTENCION PARA TODOS LOS DÍAS:

Celebrar una novena hoy es solidarizarnos con los gritos de nuestro momento histórico, es compartir los anhelos y esperanzas de tantos hermanos y hermanas nuestras que claman al Dios vivo por sus muchas necesidades, acudiendo a la intercesión de sus santos y santas, es hacernos presentes comprometiéndonos en la búsqueda de una vida más justa y digna para todos/as.

Estamos llamados/as a contemplar, en los rostros sufrientes de nuestros hermanos, el rostro de Cristo que nos invita a servirlo en ellos: “Los rostros sufrientes de los pobres son rostros sufrientes de Cristo. Todo lo que tenga que ver con Cristo, tiene que ver con los pobres y todo lo relacionado con los pobres reclama a Jesucristo: Cuanto lo hicieron con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron”, Aparecida 393. Presentamos hoy a las mujeres que son excluidas por razón de su sexo, raza o situación socioeconómica, en quienes recae la carga de la familia y muchas de ellas viven y sufren el maltrato y abandono de sus maridos.

� EVOQUEMOS EL SUEÑO DE LA MADRE CÁNDIDA:

Escuchemos su insistencia a sus hijas, llamándonos a la santificación personal y a contribuir a la santificación de las personas con las cuales vamos realizando la misión:

En la carta n° 68 nos dice: “Les deseo a todas que sean muy santas y buenas, siendo muy fieles a nuestro amado Jesús y Esposo querido de nuestras almas.”

CANTO: Madre Cándida, Madre Cándida, gracias por tu vida de amor…

� Y LA CONGREGACIÓN NOS DICE HOY:

“Comprometernos y cooperar en la promoción de la mujer desde cualquier presencia apostólica en la que estemos. Considerando las pobrezas y carencias, las riquezas y posibilidades de la mujer, optar por las más empobrecidas y marginadas de nuestra realidad y reforzar nuestra presencia y colaboración con quienes trabajan por la inclusión de la mujer y por la superación de desigualdades de género en la sociedad, en la Iglesia y en la Vida Religiosa.”, LVAF 26

� Espacio para compartir la oración y el sentir de los participantes.

� Nos unimos a toda la Iglesia para proclamar juntos/as la oración de Jesús, pidiendo que se haga presente su Reino en nuestro mundo: PADRE NUESTRO

� ORACIÓN FINAL:

Concédenos, por mediación de la Madre Cándida María de Jesús, acompañar la vida y misión de tantas mujeres y a nosotras la conversión hacia lo que más nos debe distinguir en la Iglesia: ser tan parecidas a Jesús que nos reconozcan como “Hijas de Jesús”, en este tiempo y en cualquier lugar donde estemos, a cualquier edad y con las fuerzas físicas que tengamos, que seamos alivio y apoyo para los demás, promoviendo el bien de nuestros prójimos más que nuestro propio bienestar.

Page 10: NOVENA CANDIDA MARÍA

______________________________________________________________________ _________________________________________________________