NOVEDADES - exteriores.gob.es...Constitución norteamericana sobre la española, sino evaluar sus...

33
-Servicio de Biblioteca- Escuela Diplomática 1 NOVEDADES 25 oct. 19 [email protected] Peticiones de préstamo de libros, por favor, dirigirlas a: **Haciendo mención del título del libro, y signatura**

Transcript of NOVEDADES - exteriores.gob.es...Constitución norteamericana sobre la española, sino evaluar sus...

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    1

    NOVEDADES

    25 oct. 19

    [email protected]

    Peticiones de préstamo de libros, por favor, dirigirlas a:

    **Haciendo mención del título del libro, y signatura**

    mailto:[email protected]

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    1

    Queridos usuarios de la Biblioteca de la Escuela Diplomática, Nos es grato enviarles el Boletín de Novedades de los últimos libros que se han adquirido para la Biblioteca y que confiamos les sean de utilidad. Los libros pueden solicitarse en préstamo como es habitual a través del mail [email protected] indicando título y signatura. También a través del formulario disponible en nuestra Intranet solicitud de préstamo. Queremos recordarles que pueden enviar sus sugerencias de compras y que serán tenidas en cuenta para próximas compras. Agradecemos de antemano cualquier comentario que nos ayude a mejorar el servicio de apoyo bibliográfico.

    Servicio de Biblioteca

    mailto:[email protected]://intranet/bibliotecasmaec/formularios/paginas/solicitud-prestamo.aspx

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    1

    Nexos liberales : la Constitución de Estados Unidos y la

    española de 1812 / José Antonio Gurpegui.-- Madrid : Los

    Libros de la Catarata , 2018. –223 p.

    Aunque la influencia de las constituciones francesa e inglesa

    en la Constitución de Cádiz de 1812 ha sido ampliamente

    estudiada, resultan menos conocidas sus conexiones con la

    Constitución de Estados Unidos de 1787, aún vigente. El

    propósito de este libro no es calibrar la influencia de la

    Constitución norteamericana sobre la española, sino evaluar

    sus similitudes y diferencias a la luz de los principios liberales

    derivados de la Ilustración, desde los que se promovió la

    independencia de Norteamérica y el fin del absolutismo en

    España. A pesar de que ninguna de las dos promulgaba la

    soberanía universal y hubieron de hacer frente al encaje

    constitucional de la esclavitud, en el caso de Estados Unidos,

    y de las “castas pardas”, en el español, sus principios,

    relativos a la separación y limitación de poderes, la igualdad

    ante la ley, las libertades individuales, la soberanía nacional y

    la supremacía de la Constitución sobre cualquier otro poder,

    siguen constituyendo los fundamentos de las actuales

    sociedades democráticas. Su autor ofrece un pormenorizado

    y riguroso análisis tanto de los aspectos filosóficos e

    ideológicos que fundamentaron dichas constituciones como

    del contexto sociohistórico del que surgieron, condicionando

    su desigual fortuna.

    Signatura 21904

    Cuando fuimos árabes / Emilio González Ferrín.-- Córdoba :

    Almuzara , 2017. --2ª ed. -- 332 p.

    Cuando fuimos árabes es una declaración de principios. Un

    libro al servicio de un consejo: que debemos habitar nuestra

    historia.

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider::%20Los%20Libros%20de%20la%20Catarata%20/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider::%20Los%20Libros%20de%20la%20Catarata%20/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider::%20Almuzara/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider::%20Almuzara

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    2

    El autor parte de la consideración de España como un

    territorio más antiguo que el concepto de estado-nación, y

    más acorde con la idea de nación-cultura de Menéndez

    Pelayo; es decir, un territorio habitado por sus textos y ajeno

    a las cristalizaciones jurídicas de sus habitantes. En esta

    ocasión, González Ferrín retoma su idea de la historia como

    continuidad y movimiento (desarrollada ya en su Historia

    general de Al Ándalus, así como en La angustia de Abraham,

    ambas publicadas por Almuzara) para personalizar una visión

    distinta de Al Ándalus. A lo largo del libro, el autor despliega

    su erudición en islamología (avalado por más de treinta años

    de estudio), y propone un necesario cambio de paradigma:

    la alteridad del islam es un constructo al servicio de una

    Europa cerrada, y puede y debe contrarrestarse desde

    España mediante una asimilación intelectual de todo cuanto

    implicó realmente el islam medieval en la Península; ese

    tiempo en que fuimos árabes... Porque el árabe fue el idioma

    culto de una España que legó al Renacimiento europeo

    nombres como Averroes o Abentofáil, sin los cuales hubiera

    sido difícil que la Ilustración naciera tal y cómo lo hizo.

    Signatura 21903

    Poder y futuro : veinte líderes mundiales y el mañana /

    Juan Antonio March . -- Barcelona : Libros de vanguardia ,

    2019. -- 207 p.

    Juan Antonio March ha podido tratar con líderes de talla

    mundial desde los años ochenta hasta hoy, Gorbachov,

    Nelson Mandela, Clinton o Mitterrand entre otros. En este

    libro traza unos retratos impagables de cada protagonista

    para llevarnos de la mano a los grandes temas de nuestro

    tiempo: la encrucijada europea, los cambios en la estructura

    económica o la disputa por el liderazgo mundial.

    Signatura 16372

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider::%20Libros%20de%20vanguardia

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    3

    España en Europa y en el mundo : una hoja de ruta / por

    Josep Borrell Fontelles . -- (Cuadernos de Santa Cruz ; 1).--

    Madrid : Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y

    Cooperación , 2019. –122 p.

    El primer Cuaderno de Santa Cruz supone el inicio de una

    serie de monografías con las que el Ministerio de Asuntos

    Exteriores, Unión Europea, y Cooperación (MAUC) pone a

    disposición de expertos y de la ciudadanía parte, al menos,

    de la ingente cantidad de información y análisis que se

    generan en esta casa, el departamento más antiguo, por

    cierto, de la Administración española, fundado en 1714 con

    el nombre de Secretaría de Estado.

    Signatura 21905 y 21906

    III Plan África : España y África : desafío y oportunidades.

    -- [Madrid : Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea

    y de Cooperación , 2019. --67 p.

    Signatura 21920 y 21907

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=se,phr:%22(Cuadernos%20de%20Santa%20Cruz%22/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Ministerio%20de%20Asuntos%20Exteriores,%20Uni%C3%B3n%20Europea%20y%20Cooperaci%C3%B3n/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Ministerio%20de%20Asuntos%20Exteriores,%20Uni%C3%B3n%20Europea%20y%20Cooperaci%C3%B3n/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider::%20Ministerio%20de%20Asuntos%20Exteriores,%20Uni%C3%B3n%20Europea%20y%20de%20Cooperaci%C3%B3n/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider::%20Ministerio%20de%20Asuntos%20Exteriores,%20Uni%C3%B3n%20Europea%20y%20de%20Cooperaci%C3%B3n

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    4

    Un mundo regido por leyes : elogio de la racionalidad /

    ensayo de Martín Ortega Carcelén. -- Madrid : Apryo , 2019.

    — 130 p.

    Este ensayo analiza las relaciones globales en el momento

    actual. Las ciencias humanas y sociales se utilizan aquí junto

    con las ciencias de la naturaleza para comprender mejor los

    retos que afronta hoy la humanidad. El libro presenta una

    apuesta por un mundo más racional a través de la

    elaboración de normas pactadas entre todos. Esta tarea es

    especialmente difícil en el ámbito internacional. Conseguir

    una convivencia más pacífica y respetuosa con el medio

    ambiente a escala global es el gran reto de nuestro tiempo.

    Signatura 21908

    Europe's strategic Europe's : from crisis to coherence? /

    Sarah Raine. -- London ; New York : Routledge for The

    International Institute for Strategic Studies , 2019. -- 263 p. :

    il.

    Although it is the world’s largest economic bloc and a trade

    superpower, the European Union has struggled to assert

    itself as a diplomatic and security actor. The rise of Asian

    powers and the possibility of weakened transatlantic ties

    threatens to push it towards the margins of geopolitics.

    Moreover, the EU has suffered a decade of crises, starting

    with the eurozone’s debt troubles, then recession and

    austerity, the migration crisis and the United Kingdom’s vote

    to leave the Union.

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Apryo/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Routledge%20for%20The%20International%20Institute%20for%20Strategic%20Studies/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Routledge%20for%20The%20International%20Institute%20for%20Strategic%20Studies

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    5

    It is arguable that Europe is running out of time to achieve

    strategic coherence, and some will contend that the

    prospects are gloomier than ever.

    Sarah Raine surveys the consequences of a decade of crises

    for the EU’s strategic posture. She identifies areas of

    underappreciated success in the EU’s external policy and

    argues that changes now in motion will facilitate greater

    effectiveness. Europe cannot become a superpower in the

    mould of the United States, and much will depend on

    Germany’s political direction and the future relationship

    between the EU and the UK, but there is a realistic chance

    that Europe will buck years of underperformance to become

    a strategic actor of substance.

    Signatura 21919

    Escalas del español : los viajes de Ramón Menéndez Pidal

    / Edición de Mario Pedrazuela Fuentes y Sara Catalán ;

    organizan Instituto Cervantes, Fundación Menéndez Pidal ;

    colabora Fundación Ramón Areces. -- Madrid : Instituto

    Cervantes : Fundación Ramón Menéndez Pidal , 2019. — 144

    p. : il. col.

    La exposición «Escalas del español. Los viajes de Ramón

    Menéndez Pidal» se realiza en colaboración con el Instituto

    Cervantes. En ella se muestra la difusión de la lengua, la

    literatura y la cultura españolas en el mundo impulsada por

    Ramón Menéndez Pidal. La labor personal de Ramón

    Menéndez Pidal –y la de sus colaboradores más estrechos–

    tuvo una especial incidencia en el prestigio de los estudios

    hispánicos y en su difusión en el exterior.

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Instituto%20Cervantes/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Instituto%20Cervantes

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    6

    La tarea de difundir el español, a la que Menéndez Pidal,

    Américo Castro, Navarro Tomás, Amado Alonso o Federico

    de Onís, entre otros, se dedicaron con gran fervor ha tenido

    una proyección perdurable, que ha llegado hasta la

    actualidad. Una tarea de la que el Instituto Cervantes puede

    considerarse, muy justificadamente, el más legítimo

    heredero. La lengua y la cultura españolas se convirtieron en

    la mejor imagen que nuestro país exportó al extranjero. El

    rigor en el trabajo y la visión de futuro de Ramón Menéndez

    Pidal y su escuela facilitaron esta expansión de nuestro

    patrimonio por el mundo.

    Signatura 21918

    Guidance on modernizing : statistical legislation. -- New

    York ; Geneva : United Nations, UNECE , 2018. — vi, 132 p. :

    gráf.

    Official statistics are an indispensable element of the

    information system of democratic societies, serving

    governments, economies and the public with data that can

    help them understand and make decisions: about the

    economy, about the population, about society and the

    environment. An essential precondition for carrying out this

    task is a strong legal and institutional setting for statistical

    systems, so that their independence, integrity and

    accountability are guaranteed and statistical quality and data

    security are assured.

    Aligning with the United Nations Fundamental Principles of

    Official Statistics, this publication provides guidance for

    countries to develop the statistical legislation needed to

    support the modernization of statistical systems, and to

    unleash the full value of official statistics…

    Signatura NU 907

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20United%20Nations,%20UNECE

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    7

    Economic development in Africa : report 2019 : made in

    Africa - rules of origin for enhanced Intra - African Trade

    / United Nations Conference on Trade and Development.--

    New York ; Geneva : United Nations , 2019. — XVIII, 217 p. :

    tab., gráf.

    Signatura NU 908

    Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión

    laboral : aprendizajes desde América Latina y el Caribe /

    Laís Abramo, Simone Cecchini, Beatriz Morales . -- Santiago

    de Chile : Naciones Unidas, Comisión Económica para

    América Latina y el Caribe : Ministerio de Asuntos Exteriores

    de Noruega , 2019. — 275 p. : gráf. tablas

    Signatura NU 909

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20United%20Nations/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Naciones%20Unidas,%20Comisi%C3%B3n%20Econ%C3%B3mica%20para%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el%20Caribe/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Naciones%20Unidas,%20Comisi%C3%B3n%20Econ%C3%B3mica%20para%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el%20Caribe/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Naciones%20Unidas,%20Comisi%C3%B3n%20Econ%C3%B3mica%20para%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el%20Caribe

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    8

    La China de Xi Jinping : de la amarga decadencia a la

    modernización soñada / Xulio Ríos. --Madrid : Popular ,

    2018. — 297 p.

    Con su llamamiento a realizar el “sueño chino”, Xi Jinping

    emprendió en 2012 un nuevo rumbo reformista en esa China

    que emerge en 1949, bajo la égida de Mao Zedong. Tras el

    inicio de la política de apertura a instancias de Deng

    Xiaoping en 1978, Xi pretende abrir un tercer tiempo en la

    evolución de la China contemporánea marcado por el

    decidido propósito de culminar la modernización del país, un

    afán largamente anhelado desde el siglo XIX, cuando las

    evidencias de la decadencia precipitaron a China en una de

    las etapas más sombrías de su historia. Xi anhela un país

    desarrollado, fuerte y poderoso, capaz de recuperar su

    posición natural en el sistema internacional. Dada su

    magnitud y orientación, ese empeño puede derivar en no

    pocas tensiones (políticas, económicas, estratégicas…) con

    las principales potencias, lo cual sugiere un sostenido pulso

    que en los próximos años puede afectar a la estabilidad del

    orden global.

    Signatura 21921

    Informe Anual de Seguridad Nacional : 2018 / Ministerio

    de la Presidencia.-- Madrid : Ministerio de la Presidencia,

    Relaciones con las Cortes e Igualdad , 2019. -- 176 p. : gráf.

    mapas .

    Signatura 21922

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Popular/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=an:17241/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=an:17241/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Ministerio%20de%20la%20Presidencia,%20Relaciones%20con%20las%20Cortes%20e%20Igualdad/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Ministerio%20de%20la%20Presidencia,%20Relaciones%20con%20las%20Cortes%20e%20Igualdad

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    9

    Historia del Palacio de Santa Cruz : 1629-2019 / Conde de

    Altea y Ministerio de Asuntos Exteriores. -- Madrid :

    Ministerio de Asuntos Exteriores , 2019. -- 374 p., XLVII h. de

    lám.

    Ordenado construir por Felipe IV en 1629 y proyectado por

    el arquitecto Juan Gómez de Mora, tuvo como uso original

    ser Sala de Alcaldes y Cárcel de Corte.

    Desde entonces ha tenido diversos empleos como Palacio de

    la Audiencia, Ministerio de Ultramar o Ministerio de Estado.

    Su actual estructura obedece a la última reforma realizada

    por los arquitectos Pedro y José María Muguruza que

    incorporó al edificio original la ampliación en un solar

    contiguo. Siendo Ministro de Asuntos Exteriores Alberto

    Martín Artajo, se inauguraron las nuevas dependencias en

    1950, con las características que tiene en la actualidad.

    Signatura 21923 y 21924

    El ABC del Derecho de la Unión Europea / Dr. Klaus-Dieter

    Borchardt. -- Luxemburgo : Oficina de Publicaciones de la

    Unión Europea , 2017. – 158 p. : il.

    Signatura 21925 y 21926

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=an:17172/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Ministerio%20de%20Asuntos%20Exteriores/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Ministerio%20de%20Asuntos%20Exteriores/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Oficina%20de%20Publicaciones%20de%20la%20Uni%C3%B3n%20Europea/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Oficina%20de%20Publicaciones%20de%20la%20Uni%C3%B3n%20Europea

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    10

    Letras femeninas : obras ganadoras del Premio Raquel

    Ilombe del certamen literario 12 de octubre Día de la

    Hispanidad. / Bestué Borja, Aurelia | Ikaka Nzamio

    Domazevich, Diana-Alene | Centro Cultural de España en

    Malabo . -- [Malabo] : Centro Cultural de España en Malabo ,

    [2017]. — 143 p. : fotografías

    El carnicero / Aurelia Bestúe Borja. -- La delincuente

    enamorada / Diana-Alene Ikaka Nzamio Domazevich. -- Un

    balcón en Embajadores / Carmen Mangué Saint-Omer. -- La

    vida es vanidad / Mayra Rondo Ndjinga

    Signatura 21927

    Nociones básicas de Derecho de la Unión Europea /

    Carlos Fernández de Casadevante Romaní (coordinador) ; F.

    Jesús Carrera Hernández, Vicente Garrido Rebolledo, Ana

    María González Marín.. --4ª ed. -- Madrid : Editorial

    Universitaria Ramón Areces , 2019. — 450 p.

    La cuarta edición de esta obra continúa fiel a su objetivo

    principal: ofrecer a sus lectores un conocimiento general de

    los aspectos principales de la Unión Europea y de su

    ordenamiento jurídico; un ordenamiento que se integra y es

    parte del Derecho interno de todos los Estados miembros

    como consecuencia de la atribución de competencias

    realizada voluntariamente por ellos.

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=an:78841/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=an:78842/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=an:78842/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=an:78843/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=an:78843/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Centro%20Cultural%20de%20Espa%C3%B1a%20en%20Malabo/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider::%20Editorial%20Universitaria%20Ram%C3%B3n%20Areces/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider::%20Editorial%20Universitaria%20Ram%C3%B3n%20Areces

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    11

    Esta cuarta edición actualiza su contenido y continúa

    también con la trayectoria ya trazada en las ediciones

    precedentes, consistente en citar y analizar jurisprudencia del

    Tribunal de Justicia de la Unión Europea relativa a España en

    relación con cuestiones abordadas en las distintas lecciones.

    En definitiva, una obra que acercará al lector a un

    conocimiento sintético y comprensible de la Unión Europea,

    de su ordenamiento jurídico y de sus efectos en España.

    Signatura 21933

    Tratado de la Unión Europea, Tratado de Funcionamiento

    y otros actos básicos de la Unión Europea / edición

    preparada por Araceli Mangas Martín . --23ª ed. act.--

    Madrid : Tecnos , 2019. — 698 p.

    El Tratado de Lisboa, en vigor desde el 1 de diciembre de

    2009, introdujo numerosas reformas a los Tratados de la

    Unión Europea y de Funcionamiento de la UE, incluida la

    entrada en vigor de la Carta de los Derecho Fundamentales.

    La adhesión de Croacia y la larga crisis económico-financiera

    añadieron dos nuevos tratados sobre estabilidad financiera

    de 2012 (MEDE y TECG) y los dos grandes pactos (Euro Plus y

    por el crecimiento y el Empleo). O nuevos pactos

    interinstitucionales sobre la mejora de la legislación. La

    decisión del Reino Unido de retirarse de la Unión abrió un

    período de negociaciones, mientras se mantiene en plena

    vigencia el sistema normativo e institucional hasta la plenitud

    de efectos del Tratado de retirada.

    Signatura 21929, 21970, 21971 y 21972

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Tecnos

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    12

    Derecho internacional privado / autores, José Luis Iriarte

    Ángel, Marta Casado Abarquero, Alberto Muñoz Fernández.

    --17ª ed. -- Cizur Menor [Navarra] : Aranzadi , 2019. —

    1501 p.

    El Código aborda la especial complejidad del sistema de

    Derecho Internacional Privado, que se agudiza por la

    "dispersión normativa", mediante una cuidada selección de

    normas tanto de origen internacional y comunitario como de

    origen interno. Un cuidado sistema de índices le permitirá

    acceder en cada caso a la información que se necesita en

    relación con el ordenamiento de Derecho Internacional

    Privado en España.

    Signatura 21928, 21968 y 21969

    Derecho internacional privado / Carlos Esplugues Mota,

    José Luis Iglesias Buhigues, Guillermo Palao Moreno. –

    13ª ed. -- Valencia : Tirant Lo Blanch , 2019. — 713 p.

    Nueva actualización y revisión de este manual de Derecho

    internacional privado, que redimensiona el texto y ubica las

    referencias bibliográficas en un listado independiente al

    inicio del Manual, con el objeto de concentrar el lugar donde

    el lector puede encontrar las lecturas donde poder

    profundizar en cada tema, al igual que aligerar en su justa

    medida la dimensión de las lecciones.

    Signatura 21932, 21966 y 21967

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Aranzadi/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Tirant%20Lo%20Blanch

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    13

    Legislación básica de Derecho internacional privado /

    edición preparada por Alegría Borrás Rodríguez, Núria Bouza

    Vidal, Francisco J. Garcimartín Alférez, Miguel Virgós Soriano.

    --29ª ed. act. -- Madrid : Tecnos , 2019. — 1792 p.

    Esta obra constituye una sistematización de los textos

    básicos de Derecho internacional privado vigentes en el

    ordenamiento español, precedidos de una introducción.

    Signatura 21931, 21982 y 21983

    Lecciones sobre economía mundial : introducción al

    desarrollo y a las relaciones económicas internacionales /

    José Antonio Alonso, director ; autores, Sara Barcenilla Visús

    ... [et al.] -- 9ª ed.-- Cizur Menor (Navarra) : Civitas : Thomson

    Reuters , 2019. – 377 p. : gráf.

    Una de las tendencias que con más fuerza caracterizan este

    comienzo de siglo es el manifiesto impulso que ha cobrado

    el proceso de integración de la economía mundial. Como

    consecuencia, el conocimiento del entorno internacional se

    ha convertido en una exigencia para cuantos operan en la

    realidad económica. Al estudio de esa realidad global y

    comprensiva se dedica el presente libro.

    Signatura 21930, 21984, 21985, 21986 y 21987

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Tecnos/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Civitas/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Civitas

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    14

    Manual de Derecho internacional privado / Andrés

    Rodriguez Benot (director) ; autores, Beatriz Campuzano Díaz

    ...[et al.] -- 6ª ed. -- Madrid : Tecnos , 2019. -- 304 p.

    El presente Manual ha sido concebido como una

    herramienta muy básica para que el estudiante de Grado

    pueda aprehender la esencia del Derecho internacional

    privado, ello sin menoscabo del rigor científico, de la

    actualidad de los materiales manejados y del afán

    propedéutico que siempre deben estar presentes en el

    quehacer del profesor universitario.

    Signatura 21739

    Derecho internacional privado / Francisco J. Garcimartín

    Alférez. -- 5ª ed. -- Cizur Menor (Navarra) : Civitas : Thomson

    Reuters , 2019. — 522 p.

    El Derecho internacional privado ha pasado de ser un

    pequeño conjunto de reglas alojadas en el Título Preliminar

    del Código Civil a convertirse en un entramado normativo de

    convenios internacionales, reglamentos europeos y normas

    internas relativamente numeroso y complejo. El propósito

    fundamental de esta obra es ordenar y explicar este

    entramado de normas, yendo más allá de una simple

    descripción de los textos jurídicos.

    Signatura 21940

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Tecnos/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Civitas/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Civitas

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    15

    Sistema de Justicia Constitucional / Pablo Pérez Tremps.

    -- 3ª ed. -- Cizur Menor (Navarra) : Civitas : Thomson Reuters

    , 2019. — 226 p.

    Esta obra se divide en nueve capítulos que analizan cada una

    de las competencias del Tribunal, sus relaciones con los

    tribunales ordinarios e internacionales para cerrar con una

    valoración general de su trabajo en sus cuarenta años de

    funcionamiento. Se aportan asimismo datos cuantitativos del

    trabajo del Tribunal.

    Signatura 21945

    Derecho de la función pública / Miguel Sánchez Morón . --

    12ª ed. -- Madrid : Tecnos , 2019. – 376 p.

    El régimen jurídico aplicable a los funcionarios públicos

    presenta una gran complejidad, pues son muchas las normas

    legales y reglamentarias que lo regulan y que además son

    objeto de frecuentes modificaciones. La legislación básica en

    la materia, que se contiene hoy en el Texto Refundido del

    Estatuto Básico del Empleado Público, no se ha desarrollado

    por completo y ha sido complementada por otras normas

    posteriores.

    El presente libro, en una nueva edición totalmente

    actualizada, expone y analiza la legislación vigente sobre el

    régimen general de la función pública, que hoy se aplica

    también, en parte, a otros empleados públicos que no son

    funcionarios, añadiendo las referencias oportunas a la

    legislación especial aplicable a determinados grupos de

    funcionarios.

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Civitas/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Tecnos

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    16

    Se explica en él la evolución de ese régimen jurídico en su

    contexto histórico y se interpreta la legislación vigente con

    ayuda de una cuidada selección de jurisprudencia del

    Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y, en los

    aspectos pertinentes, de los Tribunales europeos.

    El libro es el resultado de años de docencia del autor en la

    cátedra de Derecho Administrativo, así como de su

    experiencia como abogado y asesor de diferentes Gobiernos

    y Administraciones Públicas, entre la que figura haber sido el

    Presidente de la Comisión oficial nombrada en su día para el

    estudio y preparación del Estatuto Básico del Empleado

    Público.

    Signatura 21943

    Derecho internacional público / Ana Gemma López Martín,

    Rubén Carnerero Castilla, Javier Chinchón Álvarez, Marta

    Iglesias Berlanga, José Antonio Perea Unceta ; presentación,

    F. Javier Quel López ; prólogo, Carlos Fernández de

    Casadevante Romani. -- 5ª ed. -- Madrid : Dilex , 2019. –

    437 p.

    Este manual de derecho internacional público está adaptado

    a los estudios de Grado de Derecho. Índice: El ordenamiento

    jurídico internacional. Los sujetos de Derecho internacional.

    Los tratados internacionales: su formación. Los tratados

    internacionales: su aplicación y su finalidad. Las normas

    consuetudinarias internacionales.

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Dilex

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    17

    Otras manifestaciones normativas en el Derecho

    internacional. La integración de las normas internacionales

    en el Derecho interno de los Estados. La responsabilidad del

    Estado por hechos internacionalmente ilícitos. Los

    procedimientos para hacer efectiva la responsabilidad

    internacional. Las competencias del Estado sobre el territorio

    y el espacio aéreo. Las competencias del Estado sobre los

    espacios marítimos. El arreglo pacífico de las controversias

    internacionales.

    Signatura 21738

    Constitución española y Ley Orgánica del Tribunal

    Constitucional. --17ª ed. actualizada.-- A Coruña (Galicia) :

    Colex , 2019. —155 p.

    Recoge la Constitución española de 1978 y la Ley orgánica

    2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional.

    Signatura 21948

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Colex/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Colex

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    18

    Derecho de la función pública / Ramón Parada, Jesús

    Fuentetaja. -- 2ª ed. -- Cizur Menor (Navarra) : Civitas :

    Thmson Reuters , 2019. — 562 p.

    El presente libro Derecho de la Función Pública, tiene por

    finalidad principal constituirse en el material docente de la

    asignatura "Derecho de la Función Pública", del Grado en

    Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas que

    imparte la Universidad Nacional de Educación a Distancia .

    Signatura 21949

    Las libertades de circulación y establecimiento de

    trabajadores : aportaciones para el avance de la

    dimensión social europea desde el enfoque transnacional

    / María Salas Porras. --Cizur Menor (Navarra) : Aranzadi ,

    2019. – 181 p.

    El contexto presentado obliga a pensar desde estas líneas

    introductorias si efectivamente nos hallamos en la coyuntura

    histórico-política adecuada para plantear la necesidad del

    avance de la dimensión social europea y el papel que en ello

    podrían jugar las libertades de circulación y establecimiento.

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Civitas/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Civitas/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Aranzadi

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    19

    Respecto a la idoneidad temporal para promover los grandes

    cambios políticos debe tenerse presente que ha sido causa

    subyacente a las más trascendentales decisiones asumidas

    desde los propios comienzos de la Comunidad europea y así

    lo reconocía Monnet en sus Memoirs -y nosotros hemos

    querido evidenciarlo también en nuestra selección de citas

    iniciales-. Por tanto, a la cuestión sobre la adecuación de la

    propuesta de cambio, nuestra respuesta, sin titubeos, debe

    ser afirmativa. En las perpetuas discusiones académicas -y

    políticas- que desde hace aproximadamente cuatro décadas

    se producen respecto del proceso deslegitimador en que se

    haya Europa, y frente a posturas tremendamente pesimistas

    que vislumbran el principio del fin de la UE, existen otras de

    signo positivo que albergan la esperanza de construir, de

    una vez por todas, democrática y socialmente a Europa. Con

    estas últimas se alinea nuestro trabajo en la medida en que

    pretende ofrecer propuestas jurídicas que contribuyan al

    objetivo general del avance de la dimensión social,

    señalando, como motor para su mejora, a las libertades de

    circulación y establecimiento ejercidas por trabajadores…

    Signatura 21935

    Derecho de la Unión Europea / coordinadora, Pilar Celma

    Alonso ; autores, Mariano Bacigalupo Saggese ... [et al.] --

    Valencia : Tirant lo blanc : UNED , 2019. –278 p.

    Signatura 21737

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider::%20Tirant%20lo%20blanc

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    20

    Lecciones de Derecho internacional privado / directora,

    Mónica Guzmán Zapater ; autores, Miguel Gómez Jene ...

    [et. al] --Valencia : Tirant lo Blanch , 2019. —551 p.

    Signatura 21736

    El nuevo rostro de la cooperación internacional para el

    desarrollo : actores y modalidades emergentes / José

    Antonio Alonso, Pablo Aguirre y Guillermo Santander. --

    Madrid : Catarata : IUDC , 2019. -- 254 p. : gráf.

    A lo largo de las dos últimas décadas se ha producido un

    cambio notable en la morfología y formas de

    funcionamiento del sistema internacional de cooperación

    para el desarrollo, en parte por las modificaciones habidas

    en la estructura del sistema internacional. Se ha

    incrementado el nivel de heterogeneidad de los países en

    desarrollo, con la presencia de un amplio colectivo de países

    de renta media; se está transitando hacia un mundo más

    multipolar, con nuevos poderes emergentes procedentes del

    mundo en desarrollo;

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Tirant%20lo%20Blanch/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Catarata

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    21

    se ha dilatado el ámbito de los mercados financieros,

    reduciendo el peso de la financiación oficial (incluida la

    ayuda); y, en fin, buena parte de los nuevos desafíos de

    desarrollo tienen el rango de bienes públicos globales, que

    demandan para su provisión una respuesta concertada a

    escala internacional.

    La Agenda 2030 es una consecuencia de ese proceso y

    comporta un desafío al sistema de cooperación, no solo por

    la magnitud de los recursos que requiere movilizar, sino

    también por la ambición y diversidad de objetivos que se

    propone. Así pues, el sistema de cooperación está

    emplazado a un mayúsculo cambio, respecto a la estructura

    que caracterizó a la ayuda internacional a lo largo de las

    cinco décadas precedentes. Este libro pretende tomar el

    pulso a ese proceso de cambio del sistema de cooperación,

    estudiando alguno de sus nuevos componentes. En

    particular, la atención se centra sobre aquellos espacios más

    polémicos, como la participación del sector privado, el

    ascendente campo de la cooperación financiera, las diversas

    modalidades de cooperación Sur-Sur y triangular, así como

    los nuevos mecanismos de financiación ambiental. Con ello,

    el libro pretende contribuir a un debate informado sobre el

    tipo de cooperación para el desarrollo que se demanda para

    el futuro.

    Signatura 21941

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    22

    Código Derecho Internacional. --Madrid : Wolters Kluwer ,

    2019. --1699 p.

    El Código de Derecho Internacional recopila las principales

    normas de esta materia, con sus textos íntegros, vigentes y

    consolidados. Además, incorpora notas de vigencia y

    concordancia para una mejor interpretación de los textos

    normativos.

    Incorpora un índice analítico que permite localizar

    rápidamente la información a través de conceptos.

    Signatura 21946

    La constitución de los españoles : estudios en homenaje a

    Juan José Solozabal Echavarria / Manuel Aragón Reyes,

    Javier Jiménez Campo, César Aguado Renedo (Directores) ...

    [et. al]. -- Madrid : Fundación Manuel Giménez Abad : Centro

    de Estudios Políticos y Constitucionales , 2019. — 748 p.

    La reciente jubilación de Juan José Solozabal Echavarria

    como Catedrático de Derecho Constitucional de la

    Universidad Autónoma de Madrid ha deparado la

    oportunidad para que un grupo de amigos y discípulos le

    dediquen este merecido libro-homenaje, como

    reconocimiento por su larga y ejemplar trayectoria

    universitaria.

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Wolters%20Kluwer/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Fundaci%C3%B3n%20Manuel%20Gim%C3%A9nez%20Abad/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Fundaci%C3%B3n%20Manuel%20Gim%C3%A9nez%20Abad

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    23

    En el libro han participado profesores de Derecho

    Constitucional de diversas universidades, aunque también

    docentes de otras disciplinas e incluso personas que, desde

    fuera de las aulas universitarias, se han dedicado a

    reflexionar sobre la política española.

    Los diversos estudios que esta obra contiene se articulan en

    varias partes que se corresponden con los grandes temas a

    los que Solozábal ha dedicado su actividad investigadora:

    democracia y constitución, nación y nacionalismo,

    distribución territorial del poder y derechos fundamentales.

    Aunque la inmensa mayoría de esos estudios sean de

    Derecho Constitucional, el carácter interdisciplinar que tiene

    también este libro le dota de un especial significado, en

    cuanto que aquellos temas vienen tratados no sólo en la

    perspectiva jurídica, sino también en la política, social y

    cultural. De ese modo, la obra adquiere así un sentido

    unitario e integrador que la cualifica y le presta una especial

    singularidad, como conjunto de reflexiones acerca de la

    España que vive en Constitución. De esa manera, la finalidad

    del libro trasciende la circunstancia concreta que lo

    originado (rendirle homenaje al profesor Solozábal) y cumple

    un objetivo más general y perdurable: contribuir

    intelectualmente a la consolidación y perduración de nuestra

    recobrada, hace ya más de cuatro décadas, Nación

    constitucional organizada en democracia.

    Signatura 21947

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    24

    Perspectivas actuales del proceso de integración europea

    / Francisco Balaguer Callejón, José Tudela Aranda (coords.). -

    -Zaragoza : Fundación Manuel Giménez Abad , 2019. - 274 p.

    Signatura 21934

    Arbitraje y jurisdicción : principios básicos y

    jurisprudencia / Pérez-Llorca ; prólogo, Mercedes Romero. -

    -Cizur Menor (Navarra) : Thomson Reuters : Aranzadi , 2019.

    –100 p. tablas

    El presente libro ofrece al lector la posibilidad de conocer la

    instrucción del arbitraje desde un punto de vista práctico sin

    dejar de ser riguroso en el estudio de la legislación y

    jurisprudencia aplicable. Ofrece, además, una explicación

    detallada de los procedimientos judiciales relacionados

    sobre arbitraje.

    Signatura 21951

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Fundaci%C3%B3n%20Manuel%20Gim%C3%A9nez%20Abad/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Thomson%20Reuters

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    25

    Fuerza obligatoria y ejecución de las sentencias del

    Tribunal Europeo de Derechos Humanos en España : el

    procedimiento de revisión / Roberto Niño Estébanez .--

    Valencia : Tirant lo Blanch , 2019. – 327 p.

    La protección jurisdiccional de los derechos básicos de la

    persona ha dejado de ser una tarea exclusiva de los

    Tribunales estatales, que aunque siguen siendo sus

    guardianes naturales, la comparten con el Tribunal Europeo

    de Derechos Humanos, en el ámbito del Consejo de Europa;

    y con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El Tribunal

    Europeo de Derechos Humanos fue creado por el Convenio

    Europeo de Derechos Humanos en 1950 y supuso un hito en

    la historia del reconocimiento y de la protección de los

    derechos humanos, al ser el primer Tribunal Internacional de

    carácter permanente que asegura que los Estados del

    Consejo de Europa respetan a todas las personas que están

    bajo su jurisdicción los derechos y libertades del Convenio, y

    al que todas las personas pueden acceder directamente. Las

    sentencias que dicta el Tribunal Europeo de Derechos

    Humanos (TEDH) aunque formalmente son sólo declarativas

    y obligatorias, han ido evolucionando hacia un carácter

    pretendidamente ejecutivo y condenatorio, en particular en

    aquellos casos en los que indica expresamente al Estado

    demandado la concreta medida que ha de adoptar, como

    sucede cuando está afectada la libertad personal del

    demandante. El cumplimiento interno de las sentencias

    estimatorias del TEDH, al no existir un mecanismo

    homogéneo para todos los Estados, ha generado dudas,

    resistencias e incluso incumplimientos. En España,

    actualmente el cumplimiento interno de dichas sentencias se

    lleva a efecto mediante el procedimiento de revisión, que fue

    la alternativa por la que finalmente optó el legislador en

    2015, en buena medida compelido por el caso Inés del Río

    Prada y la derogación de la conocida como doctrina Parot.

    Signatura 21952

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Tirant%20lo%20Blanch

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    26

    Las fronteras de los derechos fundamentales en la

    constitución normativa / Ricardo Chueca (Director). --

    Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales ,

    2019. — 375 p.

    Derecho fundamental y constitución normativa han

    transitado un único camino en los modernos estados

    democráticos de derecho.

    El libro analiza el estado actual de esta relación, tanto en lo

    que se refiere a una eventual fatiga de funcionamiento de la

    categoría derecho fundamental, como a la delicada situación

    en que se encuentran algunos derechos concretos. Se

    abordan los factores que han propiciado esta situación

    fundamental como instrumento garantista, que no sólo está

    en la, base de su fatiga funcional, sino también en la

    tendencia a su extensión a nuevos escenarios quizá

    exorbitantes, si de mantener su eficacia se trata.

    Los tribunales constitucionales y supranacionales han

    desempeñado un papel indiscutible en favor del instituto

    jurídico, pero no son ajenos a una cierta desnaturalización de

    su diseño constitucional.

    El estudio sugiere revisar determinados componentes de la

    noción de derecho fundamental, así como la configuración

    de ciertos derechos: necesitamos someter a examen nuestras

    fronteras. Y todo ello al servicio de su descomunal

    potencialidad garantista.

    Signatura 21950

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Centro%20de%20Estudios%20Pol%C3%ADticos%20y%20Constitucionales

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    27

    De Bamako a Maputo : 15 ciudades africanas vistas por

    17 diplomáticos / Sergio Colina Martín (coord.). -- (La Valija

    Diplomática ; 56). -- Madrid : Cuadernos del Laberinto , 2019.

    — 287 p.

    África es el continente más próximo a España y, sin embargo,

    a pesar de los avances en cuanto a cobertura informativa,

    sigue siendo en gran medida un continente profundamente

    desconocido: un continente olvidado. Este libro trata de

    ofrecer testimonios de primera mano de lo que allí ha

    ocurrido o está ocurriendo —no basados en prejuicios o

    informaciones de segunda y tercera mano, sino en la propia

    experiencia y la cercanía afectiva hacia esas sociedades.

    Para ello, hemos tenido la fortuna de contar con 17 autores

    que han trabajado como diplomáticos en distintos países de

    África subsahariana, que han vivido en varias de sus

    metrópolis y centros urbanos, y que, desde distintas

    perspectivas, nos acercan a una quincena de ciudades que

    van desde la región occidental (Abuya, Lagos, Accra, Bissau,

    Conakry, Dakar…) hasta el África central y oriental (Malabo,

    Luanda, Addis, Zanzíbar, Maputo, Harare), pasando por el

    Sahel.

    Un recorrido por la geografía e historia del Continente

    Negro que ahonda en un tema tan apasionante como el de

    las trasformaciones sociales urbanas en el continente

    africano.

    Signatura 21953 y 21954

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=se,phr:%22(La%20Valija%20Diplom%C3%A1tica%20;%2056)%22/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=se,phr:%22(La%20Valija%20Diplom%C3%A1tica%20;%2056)%22/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Cuadernos%20del%20Laberinto

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    28

    La Unión Europea y su Derecho / Cesáreo Gutiérrez

    Espada, María José Cervell Hortal, Juan Jorge Piernas López. -

    -3ª edición revisada y actualizada.-- Madrid : Trotta , 2019. --

    393 p.

    El presente y el futuro de la Unión Europea siguen siendo

    una fuente de inquietud para sus ciudadanos, pero también

    para sociólogos, políticos y funcionarios cualificados de sus

    instituciones. Desde finales del mes de mayo de 2019, tras

    las elecciones correspondientes (en las que a la postre

    participó el Reino Unido, a la espera de que su brexit llegue

    o no a finales de octubre de 2019), se ha abierto para el

    Parlamento Europeo una nueva legislatura. En julio de este

    mismo año se han renovado las Presidencias del Consejo

    Europeo, de la Comisión y del Banco Central Europeo, y ha

    sido designado como alto representante para Asuntos

    Exteriores y de Seguridad un español, Josep Borrell.

    A todos ellos les esperan grandes desafíos. Pues no cabe

    decir que la Unión Europea se encuentre en su mejor

    momento. Debió superar una importantísima crisis

    económica que estalla en 2008, y que ha ido capeando; se

    enfrentó a una crisis gravísima con el aluvión de solicitantes

    de asilo y/o refugio, que sigue alimentando los temores,

    como el ya expresidente de la Comisión, Jean-Claude

    Juncker, puso de manifiesto en su discurso sobre El estado

    de la Unión 2018. Y no solo. La Unión debe afrontar el brexit;

    encarar con mano firme la deriva de los gobiernos de

    algunos Estados miembros hacia una «democracia iliberal»;

    gestionar adecuadamente los intentos de desestabilización

    separatista en algún otro, e insuflar fuerza en la debilidad de

    la Unión como Actor Global de las Relaciones

    Internacionales, lo que no será fácil en una etapa en la que el

    multilateralismo retrocede y los bloques emergen (la Unión

    misma juega sus cartas: recientes Acuerdos con Japón, con

    Canadá o con Mercosur).

    Signatura 21942

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Trotta

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    29

    Pasado y futuro del Derecho Europeo : dos milenios de

    unidad y diversidad / R. C. Van Caenegem ; traducción de

    Luis Díez-Picazo ; edición al cuidado de Carlos Antonio

    Agurto Gonzáles, Sonia Lidia Quequejana Mamani. --

    Santiago de Chile : Olejnik , 2019. – 140 p.

    Siempre se ha dicho que conocer bien la historia es la única

    forma sensata de enfrentar el futuro. Nos encontramos en un

    momento en que Europa parece haber alcanzado un algo

    grado de unificación económica y se dirige hacia su

    unificación política, pues está ya discutiendo su Constitución.

    En este pequeño pero profundo libro, R.C. Caenegem estudia

    las razones históricas que se encuentran tras la diversidad

    jurídica de los diferentes países europeos, acentuando la

    importancia que en el continente tuvo la adopción del

    Derecho Romano estudiado en las universidades, que dio

    lugar al denominado Ius Commune, que fue, en su

    momento, un Derecho generalizado en los países de la

    Europa occidental. El libro estudia también la forma en que

    el nacimiento de los estados nacionales dio lugar a una

    multitud de códigos, nacionales también, aunque

    paradójicamente, con influencias recíprocas. El impacto de la

    política en el desarrollo del Derecho es otro factor clave y,

    como un ejemplo gráfico de ello, Van Caenegem estudia

    detalladamente la discusión que existió en los momentos

    anteriores a la promulgación del Código civil alemán entre

    romanistas y germanistas y el renacimiento de esta discusión

    en el pasado nazi de Alemania, que el autor examina

    también detalladamente. El libro concluye con un estudio del

    debate actual sobre la posibilidad y la conveniencia de una

    unificación jurídica europea y de una constitución federal

    para una Europa unida.

    Signatura 21944

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider:%20:%20Olejnik

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    30

    Compendio de Derecho internacional público / Oriol

    Casanovas, Ángel J. Rodrigo. -- 8ª ed. -- Madrid : Tecnos ,

    2019. -- 607 p.

    Este compendio de Derecho internacional público pretende

    armonizar el pragmatismo exigido por el nuevo contexto

    universitario y social con la exigencia irrenunciable de ofrecer

    un marco teórico sólido del ordenamiento jurídico

    internacional que incluya el contenido mínimo que todo

    alumno debe conocer y aprender, vertebrado alrededor de la

    idea de sistema jurídico y contextualizado históricamente. La

    obra tiene dos objetivos: uno didáctico y otro científico. El

    objetivo didáctico consiste en ofrecer las nociones esenciales

    del Derecho internacional público de una forma breve, clara

    y rigurosa a la vez. El segundo objetivo tiene un carácter

    científico. Esta obra no es una mera exposición de temas sino

    que supone un esfuerzo de construcción sistémica que es el

    resultado de la reflexión y la dilatada experiencia docente de

    los autores y refleja, por tanto, una manera de entender el

    Derecho internacional público en cuanto ordenamiento

    jurídico de la comunidad internacional.

    Signatura 21955

    Curso de Derecho internacional público y organizaciones

    internacionales / José Antonio Pastor Ridruejo. -- 23ª ed.

    -- Madrid : Tecnos , 2019. -- 883 p.

    Este Curso de Derecho Internacional Público y

    Organizaciones Internacionales está pensado básicamente

    para los alumnos que cursan la carrera de Derecho en el

    llamado Espacio Europeo de Educación Superior,

    /cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider::%20Tecnos/cgi-bin/koha/catalogue/search.pl?q=Provider::%20Tecnos

  • -Servicio de Biblioteca-

    Escuela Diplomática

    31

    a los que se pretende iniciar por senderos transitables y

    atractivos, pero desde luego científicos, en el complejo

    universo de la normativa internacional. Lo que se propone el

    autor es presentar el Derecho Internacional en su dimensión

    positiva y, por consiguiente, con el mayor número posible de

    referencias a las normas en vigor, enfoque que tiene la

    ventaja, entre otras, de atenuar la tendencia hacia

    concepciones personales y excesivamente subjetivas de la

    disciplina al poner énfasis en un factor cierto de objetivación:

    las fuentes del Derecho. Bien entendido que este enfoque no

    supone renunciar a otras perspectivas metodológicas, como

    la axiológica y la sociológico-política, una y otra de capital

    importancia. Se trata de una orientación que quiere ser

    realista e idealista a la vez porque, a juicio del autor, el

    idealismo, al estar en la base de la evolución del Derecho

    Internacional, es en último análisis realismo.

    Signatura 21960

    Binder1.pdfBoletín 24 Portada.pdfBoletín 24 introducciónBoletín 24 Portada

    Boletín 24