Noticias Periodico

5
Crean la primera extremidad cultivada en laboratorio Nueva técnica de cultivo promete que se desarrollen en el futuro extremidades para el uso en humanos Uno de los grandes retos que tiene la medicina, es el de reponer órganos o miembros en seres humanos que los necesiten por enfermedad o accidente. Ahora, un equipo de médicos del Hospital General de Massachusetts logró cultivar en un laboratorio laextremidad de una rata, incluidas las funciones vasculares y tejido muscular. Para lograr este hito médico, los investigadores utilizaron células madre para cultivar los músculos, mientras que las venas fueron transplantadas a partir de células del propio roedor. La clave del éxito del desarrollo de esta extremidad, según los médicos, fue precisamente utilizar material genético del animal reduciendo el

description

Noticias Periodico

Transcript of Noticias Periodico

Crean la primeraextremidad cultivada enlaboratorioNueva tcnica de cultivo promete que se desarrollen en el futuro extremidades para el uso en humanosUno de los grandes retos que tiene la medicina, es el de reponer rganos o miembrosen seres humanos que los necesiten por enfermedad o accidente. Ahora, un equipo de mdicos del Hospital eneral de !assachusetts logr cultivar en un laboratoriolaextremidad de una rata, incluidas las funciones vasculares " te#ido muscular. $ara lograr este hito mdico, los investigadoresutili%aron clulas madrepara cultivar los m&sculos, mientras que las venas fueron transplantadas a partir de clulas del propio roedor. 'a clave del xito del desarrollo de esta extremidad, seg&n los mdicos, fue precisamente utili%ar material gentico del animal reduciendo el riesgo de recha%o de transplante " removiendo la necesidad de usar drogas inmunosupresoras.('a naturale%a compuesta de nuestras extremidades, hace que la construccinBarcelona: el gloriosocamino al ttulo de laChampions)arcelona se coron campen de la Champions 'eague " el club reedit lo principales triunfos en espectaculares im*genes)arcelona alcan% el t+tulo de la Champions 'eague tras vencer a la ,uventus enel estadio -l+mpico de )erl+n. 'a obtencin del m*ximo torneo europeo se valorm*s por los rivales que de# en el camino a la gloria.)arcelona venci a los campeones delas principales ligas europeas. A#ax/campen0redivisie1, $ar+s2aint3ermain/'iga41, !anchester Cit"/$remier'eague1,)a"ern de !&nich /)undesliga1 " ,uventus /2erie A1.Cincocampeonesdesusrespectivasligasvieronsucumbir sussue5osante)arcelona que enalteci su corona por la calidad de los rivales que super sin Per es el segundo pas con ms nios y niastrabajadores en Latinoamrica 0l nombre del $er& deriva de una palabra quechua quesigni6ca (abundancia(, recordando la opulencia de las pocasdel imperioincaico. 7seg&nel 8ncaarcilasodela9ega,Cu%co signi6caba (el ombligo del mundo(. :ue el exceso de peso fomenta el sedentarismo en laspersonas, por ende, la fatiga es una consecuencia de laingesta de alimentos chatarra. Unapersonapuedesobrevivirunmessinalimentarse, peroslo siete d+as como m*ximo sin beber agua. 2enecesitan;.=== litros para re6nar un barril de petrleo crudo "4;?.=== litros para fabricar un automvil. :ue 4 de cada < ni5os peruanos entre @ " A a5os esconsiderado desnutrido. 0l >BC de los adolescentes pre6eren enviar 2!2 ocomunicarse por las redes sociales antes que llamar. 2ab+as que durante los &ltimos D< a5os, la Eierra ha perdidoun tercio de la vida silvestre global. 0l agua tiene personalidad. 2us molculas cambian seg&n losest+mulos que el agua reciba. 0l agua tiene memoria. 0s capa% de recordar est+mulos " deformar la misma composicin que alcan% la &ltima ve% querecibi dicho est+mulo. Aproximadamente el @