NOTICIAS ECONOMICAS

3
COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre” AREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS GRADO: 10° HECHO POR: ANDRES NICOLAS ARENILLA CUERVO TEMA: POLÍTICA Y ECONOMÍA

description

noticias, economicas

Transcript of NOTICIAS ECONOMICAS

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

“Mi Colegio por Siempre”

AREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

GRADO: 10°

HECHO POR:

ANDRES NICOLAS ARENILLA CUERVO

TEMA: POLÍTICA Y ECONOMÍA

INTERPRETA Y ARGUMENTA

El ministro Trabajo, Rafael Pardo Rueda, y el viceministro de protección social, Norman

Julio Muñoz, presidieron el lanzamiento de la ley 1562 o Nueva Ley de Riesgos

Profesionales que cobijará a un millón 300 mil trabajadores independientes con el nuevo

sistema de riesgos laborales.

Pardo explicó que todo contratista con contrato superior a un mes debe estar afiliado al

Sistema General de Riesgos Profesionales. "Los contratantes tendrán hasta el primer de

marzo de 2013 para terminar a los contratistas que realicen actividades en riesgo 1, 2 y 3",

señaló Pardo durante la presentación.

Según el ministro de Trabajo, “el propósito de esta ley es que sirva de herramienta a los

empleadores, trabajadores, administradoras de riesgos laborales, entidades de inspección,

vigilancia y control y demás actores de sistema para el cumplimiento de sus deberes y

funciones".

La ley también incluye a los estudiantes que realicen trabajos que signifiquen fuente de

ingreso para la respectiva institución educativa.

Periódico: en el periódico tendría lugar en un artículo fácil de percibir en casi toda una

pagina, orientado en la sección de la economía, pero se evidenciaría en otras secciones

como la política, la cultural entre otras.

La televisión: en el noticiero como rcn, seria de los adelantos y de las noticias principales,

alimentado con notas del funcionario Rafael Pardo y diferentes puntos de vista de los

trabajadores.

pienso yo, que fue mejor expuesta la noticia en el noticiero, por que fue

respaldado con declaraciones de los protagonistas de los hechos, mientras que el

periódico expone la noticia y la forma de pensar del columnista.

2. NUEVA REPOSICION DE LA LEY ESTABLECE QUE

TODOS LOS ESTUDIANTES DEBEN PAGAR UN

IMPUESTO POR DAÑOS Y PREJUICIOS A

PROFESORES Consecuencia de las demandas de los distintos docentes, se

ha establecido una nueva regla disponible para los colegios

públicos y privados. Trata sobre los profesores que tengan un

problema personal de nivel especial con un estudiante por

daños psicológicos al mismo por cause de un estudiante,

puede llevar el caso a un juzgado infantil, y este puede

castigarse con una pena máxima de 20 salarios mínimos

diarios vigentes si el docente lo aprueba; este tipo de

declaraciones también pueden desencadenar diferentes

inconformismos por parte de las familias de los estudiantes,

dando lugar a disputas dentro y fuera del tribunal.