Noticia Problema Social

4
Un sector social que vive en la marginación Según la ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad, quienes tienen 60 años en adelante son considerados adultos mayores. Este sector ha sido olvidado y marginado socialmente. "Hemos exigido el cumplimiento de los derechos que la ley establece; sin embargo, no somos escuchados", manifestó Abraham Santos, adulto mayor. Mario Estrada, de la Oficina del Adulto Mayor de Quetzaltenango, refirió que por su edad estas personas deben tener un trato preferente. En la actualidad, la citada oficina tiene mil 852 afiliados. BENEFICIOS PENDIENTES Roderico Santos, adulto mayor, manifestó que la mayoría de sus derechos no se cumplen, a pesar de que son un sector que necesita ayuda y protección por su edad. "Un artículo de la ley señala que los adultos mayores no deben cancelar pasaje; sin embargo, este beneficio no se cumple", dijo Santos. Estuardo Miranda, de la Asociación de Transportistas de Quetzaltenango, comentó que hace años Gobernación intentó implementar esta disposición, pero no se continuaron las gestiones. VIVEN EN POBREZA Y SUFREN DISCRIMINACIÓN La Defensoría del Adulto Mayor señala que un

description

estudiante

Transcript of Noticia Problema Social

Un sector social que vive en la marginacinSegn la ley de Proteccin para las Personas de la Tercera Edad, quienes tienen 60 aos en adelante son considerados adultos mayores.Este sector ha sido olvidado y marginado socialmente. "Hemos exigido el cumplimiento de los derechos que la ley establece; sin embargo, no somos escuchados", manifest Abraham Santos, adulto mayor.Mario Estrada, de la Oficina del Adulto Mayor de Quetzaltenango, refiri que por su edad estas personas deben tener un trato preferente. En la actualidad, la citada oficina tiene mil 852 afiliados.BENEFICIOS PENDIENTESRoderico Santos, adulto mayor, manifest que la mayora de sus derechos no se cumplen, a pesar de que son un sector que necesita ayuda y proteccin por su edad."Un artculo de la ley seala que los adultos mayores no deben cancelar pasaje; sin embargo, este beneficio no se cumple", dijo Santos.Estuardo Miranda, de la Asociacin de Transportistas de Quetzaltenango, coment que hace aos Gobernacin intent implementar esta disposicin, pero no se continuaron las gestiones.VIVEN EN POBREZA Y SUFREN DISCRIMINACINLa Defensora del Adulto Mayor seala que un 40 por ciento de personas de la tercera edad sufren de pobreza.Tambin seala que no todos reciben el bono de Q400, el cual debera ayudar a aquellos que no cuentan con pensin ni un trabajo, pues en la mayora de empresas no contratan a personas mayores de 60 aos.La institucin seala que estas personas son abandonadas por sus familiares en asilos, e incluso en las calles.En todo el pas existen 107 refugios para albergar a los adultos mayores y todos los meses hay personas que ingresan.Encargados de estos centros han indicado que en la mayora de casos, las familias los visitan tres o cuatro veces y luego los abandonan, esto porque no pueden o no quieren hacerse cargo de ellos. (De Leon, 2015)

Porque eleg la noticia? La Defensora del Adulto Mayor seala que un 40 por ciento de personas de la tercera edad sufren de pobreza.

Segn sabemos y como lo determina el decreto 85-2005 dice que los adultos mayores en extrema pobreza debern recibir un aporte de Q400.El cual somos conscientes que no todas las personas de la tercera edad son beneficiadas con dicha ley incluyendo el mandato que se encuentra registrado en El artculo 30 de la Ley de Proteccin al Adulto Mayor dice que las municipalidades deben exonerar un porcentaje del cobro de energa, agua, entre otros servicios.Recreacin. En centros tursticos del Estado la entrada para adultos mayores debe ser gratis.

Esto claramente es algo que por derecho deben adquirir toda persona mayor de 60 aos.

A la larga esto viene siendo un problema social que afecta grandemente nuestro medio debido a que de ese 40 por ciento de personas mayores de edad que son pobres, una gran parte viven en la calle el cual tambin los afecta en pocas de frio en especial en la ciudad de Quetzaltenango Causando problemas de salud pero bien como lo determina El artculo 51 de la Constitucin dice que el Estado debe garantizar la salud.Y como lo eh mencionado antes no todos reciben la atencin debida.

Sera bueno darle un poco ms de prioridad a este problema que no solo afecta a adultos mayores sino que tambin sucede todos los das con personas de diferente edad.

TE AMO MI VIDA!