NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

10
Rechaza titular de INDEPORTE irregularidades al frente de su administración En el Instituto del Deporte en Chiapas, durante mi administración, no se están cometiendo irregularidades que pongan en entredicho la funcionalidad del mismo, sino por el contrario estamos redoblando esfuerzos para el fomento e impulso de las actividades deportivas”, así lo precisó; Patricia Conde Ruiz, quien se dijo extrañada por la serie de infundios y acusaciones que se han dado en contra del instituto que representa y particularmente al titular administrativo Braulio Bravo Pinto. Rechaza titular de INDEPORTE irregularidades al frente de su administración RADIO BONAMPAK La voz de la verdad 05/11/12

description

TRICICLOS SE PLANTAN FRENTE A PRESIDENCIA EN PROTESTA, DESCUIDADO CHOFER PROVOCA ACCIDENTE, PARAMILITARES AGREDEN A DESPLAZADOS ,

Transcript of NOTICIA LA PERLA DEL SOCONUSCO

Rechaza titular de INDEPORTE irregularidades al frente de su

administración

En el Instituto del Deporte en Chiapas, durante mi administración, no se están cometiendo irregularidades que pongan en entredicho la funcionalidad del mismo, sino por el contrario estamos redoblando esfuerzos para el fomento e impulso de las actividades deportivas”, así lo precisó; Patricia Conde Ruiz, quien se dijo extrañada por la serie de infundios y acusaciones que se han dado en contra del instituto que representa y particularmente al titular administrativo Braulio Bravo Pinto.

Radio Bonampak

Rechaza titular de INDEPORTE irregularidades al frente de su administración

RADIO BONAMPAK La voz de la verdad

05/11/12

Rechaza titular de INDEPORTE irregularidades al frente de su administración

Despacho Informativo: 17038

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 5 de Noviembre de 2012(a3).-

En el Instituto del Deporte en Chiapas, durante mi administración, no se están cometiendo irregularidades que pongan en entredicho la funcionalidad del mismo, sino por el contrario estamos redoblando esfuerzos para el fomento e impulso de las actividades deportivas”, así lo precisó; Patricia Conde Ruiz, quien se dijo extrañada por la serie de infundios y acusaciones que se han dado en contra del instituto que representa y particularmente al titular administrativo Braulio Bravo Pinto.

Abordada para esta casa editorial; Conde Ruiz, dijo que Bravo Pinto no es familiar de una de las comercializadoras que exp iden las facturas para el INDEPORTE ya que son apellidos muy comunes y por lo tanto carecen de sustentabilidad en cuanto a que se esté beneficiando a familiares que trabajan en este instituto por la vía de las adquisiciones y que las afirmaciones vertidas por algunos medios de comunicación están fuera de la

realidad.

La funcionaria estatal, agregó que el cumplimiento de los objetivos se alcanzan con vocación, servicio y la capacidad del personal que dirige y que eso a ella le queda muy claro: “estamos conscientes de que hay mucho por hacer y tenemos el compromiso hasta el último día en que nos mantengamos al frente de esta encomienda, de vigilar y supervisar el trabajo que se realiza en el instituto con un solo objetivo Promover, organizar

y desarrollar la cultura física y el deporte, a través de acciones y programas, que fortalezcan el desarrollo integral de la población”.

Conde Ruiz, explicó que en lo que va de su administración se han generado al interior del INDEPORTE transformaciones internas con la fina lidad de obtener resultados favorables para cumplir con ciertas premisas favorables a la institución que representa.

“Dentro de nuestra institución contamos con un grupo de vocación, servicio y capacidad para el buen desempeño y funcionamiento en cualquiera de las áreas de este instituto. De ahí se desprende la encomienda al Lic. Braulio Bravo Pinto en quien recae la carga administrativa del instituto y quien cumple cabalmente la responsabilidad que le fue asignada, redirigiendo cada uno de los recursos de este y haciendo cumplir cabalmente los destinos de estos bienes con un solo propósito fortalecer los servicios en este organismo, con resultados contundentes y beneplácito de los deportistas”, finalizó.

(Por Eleazar Domínguez Torres a3) F: Patricia Conde Ruiz

El Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará el actuar del Estado Mexicano

*Relativo a las violaciones de derechos humanos en la construcción de presas…

Pre-audiencia: “Presas, Derechos de los Pueblos e Impunidad” Capítulo Mexicano del Tribunal Permanente de los Pueblos

De la Mesa: Devastación Ambiental

Despacho Informativo: 17039 México D.F Noviembre (a3).-

La Pre-audiencia Presas, derechos de los pueblos e impunidad, en la mesa Devastación ambiental, del Tribunal Permanente de los Pueblos Capítulo México, se llevará a cabo los días 5 y 6 de noviembre en Temacapulín, Jalisco, comunidad en resistencia contra la construcción ilegal de la presa El Zapotillo. Durante ella, el TPP Capítulo México buscará establecer el nexo entre las presas, planes como el Proyecto Mesoamérica y las consecuencias de los tratados de libre comercio que ha signado México. Se buscarán

evidenciar patrones de violaciones a derechos humanos, algunos de los cuales comentaremos. La construcción de presas tiene consecuencias al medio ambiente que violan los derechos humanos económicos, sociales, culturales e incluso los derechos ambientales. Las inundaciones que río arriba de la cortina destruyen bosques y otros ecosistemas, tierras de cultivo y poblados, ocasionando el desplazamiento forzado de personas. A las afectaciones ambientales, que llegan a extinguir especies animales y vegetales, se suman los efectos tóxicos de la sedimentación retenida en la cortina, la ausencia de esos sedimentos necesarios en la desembocadura de los ríos, la erosión de las riberas y lechos de los ríos, además de afectaciones a la agricultura (el derecho a la alimentación) y la destrucción de construcciones, puentes, poblados, templos, escuelas, caminos, etcétera. Además de los efectos del desplazamiento de poblados, con violaciones de sus derechos desde --y estos son parte de los patrones de violaciones que se observan en México--, el derecho a la información, el derecho a la consulta (especialmente a los pueblos indígenas), el derecho al consentimiento libre e informado, a la certeza jurídica, a la vivienda, a la alimentación, a la salud, a un medio ambiente sano y a la indemnización cuando las comunidades son desplazadas; normalmente los afectados se quedan indemnización, ni en dinero ni, menos aún, con tierras que compensen las perdidas y les permitan retomar las actividades económicas que se vieron obligados a abandonar. Cuando son reubicados, la construcción de las habitaciones suele ser deficiente y violatoria del derecho a una vivienda adecuada, y en los poblados nuevos se viven el desarraigo, la ruptura del tejido social comunitario, lo cual genera enfermedades, depresión, alcoholismo, violencia intrafamiliar o comunitaria, emigración y conflictos sociales; como en los casos de las presas de Arcediano, en Jalisco, Cerro de Oro, en Oaxaca y El Cajón, en Nayarit.

Cuando las comunidades se organizan y resisten a la imposición de un proyecto así, suelen ser víctimas de amenazas y agresiones por su labor como personas defensoras de derechos humanos, así como de denegación de justicia, violaciones procesales, negación de un recurso eficaz para defender sus derechos. Se ha llegado incluso a la militarización de lugares como La Parota, Guerrero. Casi ningún caso llega a tener la atención adecuada de las autoridades judiciales, se vuelve imposible ganar los casos jurídicamente (a pesar de que las violaciones a derechos humanos implican delitos). La reciente reforma constitucional en materia de derechos humanos aún no se refleja en recursos legales para la defensa eficaz de los derechos de los pueblos. Las violaciones a los derechos de los pueblos por la construcción de presas para consumo, hidroeléctricas e incluso mini hidroeléctricas, como las proyectadas en Veracruz, Puebla y Chiapas, junto con las que se perpetran en otras obras como minería, carreteras, ampliaciones portuarias, proyectos turísticos, extracción de petróleo, etcétera, forman parte de un escándalo ético que ha llevado a algunas luchas en defensa de los derechos de los afectados y a movimientos como el MAPDER a buscar en el Tribunal Permanente de los Pueblos una sentencia que restituya a los pueblos su derecho a la justicia. Acerca de los patrones de violaciones de derechos humanos perpetrados durante la construcción de presas se reflexionará durante la Pre-Audiencia en Temacapulín; veremos un video sobre el tema; conoceremos los casos denunciados y los testimonios de otros más, y emitirá su fallo el jurado. Daremos a conocer el fallo a la prensa el día 8 en Guadalajara y el día 9 en la ciudad de México ¡Justicia para los pueblos, justicia para los ríos! ¡Ríos para la vida, no para la muerte! (Eleazar Domínguez a3) Para mayor información: Instituto Mexicano Para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) Tel. 38110714 Ext. 106 / Móvil 3313278376 – 3317649441 Facebook: TPP Presas Twitter: presas_tpp_mx Correo: [email protected] Página: www.mapder.lunasexta.org/

http://radiobonampak.wix.com/radiobonampak#!inicio/mainPage

REALIZARAN ACTIVACION FISICA MASIVA EN EL PARQUE MIGUEL HIDALGO

Despacho Informativo: 17040 TAPACHULA, CHIS A 5 DE NOVIEMBRE (a3).-

Con la participación de alumnos, maestros, padres de familia de dos zonas escolares, así como de todos los que deseen participar, se realizarán la Activación Física Masiva en el parque central Miguel Hidalgo de esta ciudad. Al respecto el Inspector Normalista de Educación Física, José Alfredo Aguilar Montejo, expresó que dichas actividades se efectuarán en próximo 15 del mes en curso y el lugar de concentración será el parque

Bicentenario, desde donde se realizará una caminata al Central Miguel Hidalgo, donde se hará la activación física masiva. Subrayó que los alumnos de las escuelas pertenecientes a la zona escolar 156 y 061 deberán ser trasladados al Bicentenario por su padres, quienes también participarán en la activación física, para lo cual deberán llevar dos globos de colores. Precisó que la activación física es muy importante, ya que no se debe olvidar que en la actualidad México, sigue ocupando los primeros lugares en obesidad infantil, lo cual es sinónimo de enfermedad. Apuntó que la obesidad trae como consecuencia diversas enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial que en muchas ocasiones puede ser de graves resultados para muchas personas. Añadió que para esas actividades se hará la invitación a todos los trabajadores del ayuntamiento municipal de esta ciudad, donde hay muchas personas de rodada doble y triple que no hacen ningún tipo de ejercicio, pero que desafortunadamente tragan como pelones de hospicio. (Por Héctor Guerra/a3) F: Alfredo Aguilar montejo

PARAMILITARES AGREDEN A DESPLAZADOS

Despacho Informativo: 17041 VENUSTIANO CARRANZA, CHIS A 5 DE NOVIEMBRE (a3).-

Integrantes del grupo paramilitar de la comunidad Candelaria El Alto de este municipio, agredieron a los desplazados que se encuentran ubicados en un campamento, donde resultó herido de bala José Iver Hernández Díaz de 23 años de edad. Al respecto fuentes de los desplazados de la

comunidad Nuevo San José La Grandeza, dieron a conocer que el pasado fin de semana los agresores invadieron el campamento para hacer disparos con sus armas de grueso calibre, lo que constituye una verdadera agresión. Indicaron que dichas agresiones han sido repetitivas, las cuales fueron informadas en tiempo y forma al gobernador Juan Sabines Guerrero y al secretario de gobierno Noé Castañón León, quienes no han hecho nada para detener esas violentas acciones. En un comunicado los agredidos solicitaron la inmediata intervención de los organismos protectores de los derechos humanos nacionales e internacionales, para que exijan al gobernador Juan Sabines Guerrero y al presidente Felipe Calderón Hinojosa, frenen esas acciones, ya que ponen en riesgo la vida de hombres, mujeres y niños que se encuentran en dicho campamento. Subrayaron que además de hacer disparos los agresores también quemaron las viviendas provisionales donde han vivido desde que fueron desplazados de sus propiedades. En ese comunicado exigieron también castigo, desmantelamiento y desarme de ese grupo paramilitar, así como la entrega inmediata de la escritura pública de 98 hectáreas a favor del grupo San José La Grandeza tercera ampliación. Asimismo demandaron la regularización de 185 hectáreas para el grupo Nuevo San José la Grandeza que se encuentra en posesión desde el año 1995, así como la solución de los grupos Las Delicias con 75 hectáreas, Mesa el Porvenir con 20 hectáreas, Santa Rufina Las Perlas con 175 hectáreas, Guadalupe La Cuchilla con 75 hectáreas, 28 de Junio con 155 que se mantienen en posesión de las tierras que el Gobierno se comprometió a regularizar desde el 2009. De igual manera solicitaron la entrega inmediata de las pensiones vitalicias a las viudas y lesionados por el atentado automovilístico del 30 de Septiembre del 2009. (Eleazar Domínguez a3) F: Desplazados

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, CHIAPAS PRESENTE EN LA FINAL DEL FESTIVAL NACIONAL INFANTIL

“CANTEMOS A LA TIERRA” • Las hermanas Marcela y Alejandra Molina, obtuvieron el primer lugar en el

Festival “Niños con Ritmo de Paz y Libertad”, mientras que en el segundo año, la niña Yaylim Hallel Candelaria Reyes, obtuvo el cuarto lugar en el Festival

“Un Canto por la Paz”.

Despacho Informativo: 17042 Tuxtla Gutiérrez, Noviembre (a3).- Con la canción “Canto a mi Tierra Chiapaneca”, el niño Gerardo Ángel Castellanos Gómez, de Berriozábal, Chiapas, junto con los representantes de los estados de Tabasco y Veracruz, pasaron a la gran final del Festival Nacional Infantil “Canto a México…Cantemos a la Tierra”, acto que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre en el Auditorio Nacional en la ciudad de México. Estos tres menores superaron a sus compañeros de Oaxaca, Campeche y Yucatán, quienes tuvieron una destacada participación en la Semifinal Regional, efectuada en el teatro “Esperanza Iris”, en Villahermosa, Tabasco. Este festival organizado por la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), con la participación de Producciones Malo y con Sabor a México, Arte y Cultura, busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta y fortalecer el tejido social para brindar un mejor futuro a la niñez mexicana. En todo el país se realizaron 4 Semifinales Regionales, teniendo como sede los estados de Sinaloa, Querétaro, Aguascalientes y Tabasco. En estas sedes se eligieron a los 12 intérpretes y compositores, que participarán en la Gran Final. Mientras tanto, los integrantes de los 32 coros representativos de los estados del país y del Distrito Federal, hacen maletas para viajar a la capital del país para integrar el macro-coro del 3er. Festival Nacional Infantil, el cual con más de mil niños se presentará en el foro del Auditorio Nacional interpretando los temas “Hoy Canto” y “Cantemos a la tierra”. Los premios son: 45 mil pesos para el primer lugar, 30 mil pesos para el segundo lugar y 15 mil pesos para el tercer lugar. Cabe destacar que por tercer año consecutivo Chiapas estará presente en la Gran Final Nacional con las dignas representaciones de las hermanas Marcela y Alejandra Molina, quienes obtuvieron el primer lugar en el Festival “Niños con Ritmo de Paz y Libertad”, mientras que en el segundo año, la niña Yaylim Hallel Candelaria Reyes, obtuvo el cuarto lugar en el Festival “Un Canto por la Paz”. (Juan Carlos Girón a3)

DESCUIDADO CHOFER PROVOCA ACCIDENTE

Despacho Informativo: 17043 TAPACHULA, CHIS A 5 DE NOVIEMBRE (a3).-

Daños materiales por varios miles de pesos dejo el accidente vehicular registrado sobre la 19 poniente, entre quinta y tercera norte de esta ciudad. Al respecto Tránsito del Estado dio a conocer que los hechos se dieron cuando el conductor de la camioneta marca Chevrolet color blanca y con placas de circulación DA 72927 se fue a impactar contra la también camioneta marca Ford color

blanca y con placas de circulación DB-91571, que se encontraba estacionada.

Explicó que afortunadamente no hubo lesionados y los daños solo fueron materiales y donde al parecer el conductor responsable manejaba en estado de ebriedad. Agregó que afortunadamente el responsable del accidente fue detenido y trasladado a las instalaciones de esa corporación donde rindió sus primeras declaraciones.

(Juan Carlos Girón a3) F: Vehiculo es impactado 1,2,3,4

TRICICLOS SE PLANTAN FRENTE A PRESIDENCIA EN PROTESTA

Despacho Informativo: 17045 Tuxtla Chico, Chis Noviembre (a3).-

Poco menos de un centenar de triciclos de las organizaciones Grupo Izapa y de la UCD, comandados por el líder Carlos Granados, se plantaron el día de hoy, por la mañana cerrando la calle principal frente a la presidencia Municipal de este lugar, por lo que el transito vehicular se vio suspendido por poco más de una hora. “Nosotros estamos totalmente

inconformes contra las autoridades de la Coordinadora del Transporte del Estado, porque ha seguido permitiendo que proliferen tricicleleros que no tienen ningún documento del vehículo, no pertenecen a ninguna organización y hasta son extranjeros indocumentados” declaro el líder de la Organización de Tricicleros UCD, Carlos Granados a este corresponsal de este medio informativo, en entrevista.

Los inconformes fueron recibidos por las autoridades municipales que encabeza Mario Solís Hernández, miembros de su cabildo y funcionarios menores quienes se comprometieron en el interior de la Sala de Cabildos a que el próximo viernes, en otra reunión, estén presentes funcionarios de la Coordinadora del Transporte para darle solución al problema: “Si no se arregla esto el próximo viernes vamos a darle solución entre todos

nosotros, como ya ocurrió el pasado día primero cuando organizamos un operativo y detuvimos a varios piratas,y los entregamos a las autoridades, pero luego los soltaron “dijo. ( David Cancino a3) F: Tricicleros protestan 1,2,3

http://radiobonampak.wix.com/radiobonampak#!inicio/mainPage

Teléfono: 14 06502 61 65018, 61 68648

044 961 65 08086 044 961 64 02275

Dirección del trabajo principal Av. Ocosingo manzana 50

Lote No. 11 Col. Los manguitos Tuxtla Gutierrez Chiapas.

Radio Bonampak