Noticia de Junio

4
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Noticia de Junio. Perla Elisa Ramos Juárez Hugo Acosta Grupo: 201

Transcript of Noticia de Junio

Page 1: Noticia de  Junio

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

Noticia de Junio.

Perla Elisa Ramos Juárez

Hugo Acosta

Grupo: 201

Page 2: Noticia de  Junio

Cargadores Inalámbricos.

Cargar un dispositivo sin necesidad de conectarlo físicamente a un trasformador o cargador es una idea que muchos de nosotros abrazamos con mucha esperanza, no es que sea una tarea extremadamente difícil conectarlo para su recarga a través de un cable, pero sería mucho más cómodo y productivo simplemente acomodarlo sobre una base o cerca de ella y que comenzara a cargarse automáticamente. Aunque esta tecnología fuera desarrollada y puesta a prueba hace muchos años atrás, el más claro ejemplo de ello son los cepillos de dientes Oral-B de Braun a principios de los años 90 , lo cierto es que su implementación no pudo hacerse extensiva a muchos otros productos del mercado de consumo masivo debido a los altos costos de producción, lo que convertiría en un producto prohibitivo para la mayoría de los entusiastas de la electrónica y los gadgets .

¿Cómo funciona esta tecnología?

Básicamente, la carga por inducción transfiere energía entre dos objetos utilizando un campo electromagnético, lo cual generalmente hace mediante una estación de carga o dock .

La energía resultante es enviada a través de un acoplamiento inductivo a un dispositivo eléctrico, que puede entonces usar esa energía para cargar su batería o simplemente para poder hacerlo funcionar.

Generalmente, los cargadores de inducción usan para este procedimiento las llamadas “bobinas de inducción”, las cuales son utilizadas para crear el campo electromagnético necesario para cargar el dispositivo convirtiendo estos campos electromagnéticos en electricidad, una de estas bobinas se encuentra en el interior del dock o estación de carga, y la segunda bobina de inducción se deberá encontrar por fuerza en el dispositivo a cargar.

Cuanto más cerca se encuentren los inductores, mejor será la transferencia de energía.

Ventajas de la carga por inducción de dispositivos electrónicos.

Este sistema de carga inalámbrica ofrece algunas ventajas muy positivas, más allá de no necesitar cables que interconecten los dispositivos, y pueden resultar muy interesantes en ámbitos como el de la salud, ya que permitirá cargar implantes y dispositivos directamente sobre la piel, reduciendo el riesgo de una infección, en este mismo contexto, también puede ser muy práctico para personas discapacitadas o con problemas motices.

Page 3: Noticia de  Junio

Además, son sumamente atractivos para cualquier aplicación debido a su vida útil.

Desventajas de los sistemas de carga inductiva.

Ahora, y a pesar de su utilidad práctica se ha demostrado más de una vez, es cierto que una de las principales desventajas del sistema es la menor eficiencia de carga que ofrecen cuando las comparamos con un sistema de carga normal de transformador y enchufe.

Esto se puede observar fácilmente comparando los valores de tiempo de carga, muchos mayores en los cargadores inductivos, y una menor eficiencia dispersando el calor residual.

Otro punto más importante es el de los costos, muchos más altos que los sistemas de carga normal.

El standard Qi

Debido a las faltas de especificaciones en el mercado para estandarizar todo lo relativo a la carga por inducción, en agosto de 2009 se constituyó el llamado wireless power consortium, el cual tendría como tarea crear las normas necesarias, luego llamadas estándar Qi, para que los principales fabricantes del mundo tuvieran un marco en donde diseñar y fabricar dispositivos que fueran compatibles con esta especificación.

Luego trabajar intensamente con este objetivo, la wireless power consortium dio a conocer los principales requisitos cumplimentar con la norma Qi: los dispositivos que incluyan este tipo de sistema de carga por inducción deberán comprender una plataforma de transmisión de potencia y un receptor compatible en un dispositivo portátil.

En la actualidad son varios lo fabricantes que han optado por incluir el sistema de carga por inducción en sus dispositivos. Claros ejemplos de ello son el Nokia lumia 820 y 920, Google LG Nexus 4, Motorola Droid 3 y Droid 4, el HTC Droid DNA y Samsung con el reciente estrenado Galaxy S4.