Notas Sobre El Sarcasmo, A Propósito de Quevedo

download Notas Sobre El Sarcasmo, A Propósito de Quevedo

If you can't read please download the document

description

En este breve ensayo se discute en torno al sarcasmo y sus excesos. Se toma como pivote al maestro del género, Francisco Quevedo.

Transcript of Notas Sobre El Sarcasmo, A Propósito de Quevedo

Cenizas lenitivas(Implicaciones del uso exacerbado del sarcasmo)Les qualits excessives nous sont ennemies, et non pas sensibles. Nous ne les sentons plus, nous les souffrons.Pascal. Penses. XXII. Connaissance gnrale de l'homme.Si alguien nos cuenta un buen chiste, nos parece gracioso. Si esa persona nos ve todos los das yslo nos cuenta chistes, stos aduieren cierto mati! deplorable" nos revelan al payaso. #as dosis e$acerbadas de humor, casi siempre hiriente %reivindicativo o simplemente mercenario&,devienen en sarcasmo. 'l sarcasmo es legtimo, como lo de(an claro )uevedo, *abelais, +raci,n,#a-rence Sterne, Cervantes %parece inevitable intercalar siempre a un espa.ol&, /achado de 0ssis,1ardiel Poncela, 1aroslav2a3e4yunetctera ueincluye a latinoamericanos notables, como/onterroso, Cort,!ar y nuestro 0uiles 5a!oa.2ermanados por el a6,n de reinventar el mundo desde la carca(ada, los anteriores, sin embargo,deben ser considerados desde planos si no muy distintos, por lo menos, contiguos. 7esde el punto de vista del mane(o del humor, las di6erencias entre #os sue.os de )uevedo, el*abelais de +argant8a y Pantagruel, #as aventuras del soldado Sch-e(4, de 2a3e4 o las novelas dePoncelasonmenores uelas ueestas mismas obras guardanconrespectoa#as memoriaspstumasde9lasCubas, de 0ssis, 7on)ui(ote, loscuentosdeCort,!arylaobrapoticade0uiles 5a!oa. 'nlasprimerasnarraciones, el humor noesunrecurso" esel hori!ontedel te$to, suplenitudescarpadaylacerante: uncampominadodel uenopodemossalirilesos%reconciliadosconlahumanidad&. 'n el segundo grupo, encontramos treguas, albergues o pasadi!os ue nos e$imen delacomplicidaddelainuinairreversible. 'stospasa(esrecuerdanuenotodoenel mundoesridculo, ue todava es posible esperar algo bueno de los coterr,neos %algunos, o al menos alguno&todava cabe la posibilidad de esperan!a.#a complicidadue nos e$igenlos humoristas ue noabandonansusarcasmoes la deunescepticismototal: malicioso, m,s uedesenga.ado. 's evidenteuelaestupide!humanalo(usti6ica y, en verdad, lo ue escriben los autores con sus protestas sarc,sticas se ueda muy cortoante las consecuencias sociales de la estupide! y la per6idia cotidianas. )uiero decir ue la labor delos humoristas, a8n los m,s biliosos no slo es legtima sino necesaria. Pero su tono enconado,correlativoal deloslibelos, lecon6ieretal 6altadecomposturauelaobrapierdeunbalancearmnico. '(emplodeeste balancesera 7on)ui(ote, uienmuestra subuencora!ncomoalgoloco%conden,ndonos a todos por cuerdos descora!onados& y ridculo, con sus disparates: pero sabe darleal disparate la 6isonoma de cosa seria, crea un espacio, dentro del disparate, ue nos hace olvidar larisa, uenos revela6acesvaliosas denuestra humanidad y dela a(ena,uenos alegran,yasindesparpa(o,y nos convencen de ue la vida puede ser algo m,s ue un completo 6racaso de 7ios. Claro est,, cuando lo anterior se lee desde la perspectiva irnica, las conclusiones y las morale(as sedesdibu(an: pero a pesar de ello nos uedan las ue hemos llamado treguas, esos 6ulgores en los uehemos visto ue resplandece lo humano y ue no todo est, perdido. 's verdad ue don )ui(otemuere cuandorecobra la lucide!. Si nohubiera m,s ue eso, la obra sera obstinadamentepesimista: pero nos ueda un Sancho ganoso de aventuras y vivencias, del ideal de revivir la edadde oro de la caballera un Sancho ue ya no anhelansulas. %0lgo an,logo ocurre con 5a!oa, uien(unto a poemas tan demoledores como ;#as /u.o! /arn salen de compras< tiene su ;2istoria deun caballito ue era bien bonitosarc,stica:es precisamente por el gusto ue le tengo ue he llegado a este a(uste de cuentas. 'l ,nimo pareceue me es templado hasta e$tremos muy le(anos" en el peor de los casos, de modo innecesario: en elme(or de los casos, empu(ando hacia una desesperan!a a ultran!a con la ue no comulgo %tampocoabogo por el enga.oso optimismo de los millonarios vendedores escritores de libros de autoayuda,uede muy claro&, aunue pueda causarme risa, luego una carca(ada dolorosa, morbosa somati!adamediante ya no la risa sino la torva mueca.)uisiera acabar estas palabras invitando al lector a recordar dos poemas de )uevedo" ;Soneto a unanari!< y ;0mor constante m,s all, de la muerte