Nota. SEM-2012. Mapa de la Rutas

2
Nota Informativa Sindicato Independiente de Profesionales Aeronáuticos Porque estamos a tu lado SIPA es tu sindicato Desde SIPA queremos compartir la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, y apoyarla activamente con una nueva propuesta. Semana Europea de la Movilidad (SEM) La SEM es una iniciativa de la comisión Europea cuyo objetivo es el fomento de la movilidad urbana sostenible. Se celebra anualmente desde 2002 y esta edición el tema central es “Participa en los Planes de Movilidad de tu ciudad: ¡muévete en la buena dirección!”. El objetivo en 2012 es la puesta en marcha de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) así como la implicación de los ciudadanos. El PMUS debe buscar mayor calidad del medioambiente, mayor eficiencia en el consumo energético, mayor accesibilidad y seguridad, mejorando por tanto la calidad de vida en la ciudad. Podréis encontrar más información de interés, así como las iniciativas que se están llevando a cabo en tu ciudad, en la siguiente página: www.mobilityweek.eu . Y como no hay éxito posible sin la participación de todos, hemos decidido adherirnos a la campaña y colaborar con la siguiente propuesta. La propuesta de SIPA Hace más de un año que comenzamos a buscar una visión alternativa a la gestión de las rutas de empresa. Nuestro punto de partida era el que todos conocemos: decenas de hojas en papel o PDF, con direcciones no siempre claras, todo un mundo de complicaciones para modificar cualquier parada y, en general, cierta dificultad a la hora de buscar la mejor forma de llegar al trabajo. Éramos conscientes del increíble avance de la tecnología de mapas y geolocalización a través de internet. Por otro lado, nos dimos cuenta de que el uso de sistemas como Google Maps resulta sorprendentemente sencillo incluso para novatos como nosotros. Por eso nos decidimos a trabajar en una plataforma sobre la que poder visualizar todas las rutas. Nuestro punto de partida fue el centro de trabajo de Getafe. Subir a “la nube” la información de más de 900 paradas, agrupadas en casi 90 rutas, correspondientes a las cuatro jornadas de trabajo costó gran esfuerzo.

description

Nota informativa sobre la Semana Europea de la Movilidad 2012 y presentación de la nueva herramienta Mapa de las Rutas.

Transcript of Nota. SEM-2012. Mapa de la Rutas

Page 1: Nota. SEM-2012. Mapa de la Rutas

Nota Informativa

Sindicato Independiente de Profesionales Aeronáuticos

Porque estamos a tu lado SIPA es tu sindicato

Desde SIPA queremos compartir la celebración de la Semana Europea de la

Movilidad, y apoyarla activamente con una nueva propuesta.

Semana Europea de la Movilidad (SEM)

La SEM es una iniciativa de la comisión Europea cuyo objetivo es el fomento de la movilidad urbana sostenible. Se celebra anualmente desde 2002 y esta edición el tema central es “Participa en los Planes de Movilidad de tu ciudad: ¡muévete en la buena dirección!”.

El objetivo en 2012 es la puesta en marcha de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) así como la implicación de los ciudadanos. El PMUS debe buscar mayor calidad del medioambiente, mayor eficiencia en el consumo energético, mayor accesibilidad y seguridad, mejorando por tanto la calidad de vida en la ciudad.

Podréis encontrar más información de interés, así como las iniciativas que se están llevando a cabo en tu ciudad, en la siguiente página: www.mobilityweek.eu.

Y como no hay éxito posible sin la participación de todos, hemos decidido adherirnos a la campaña y colaborar con la siguiente propuesta.

La propuesta de SIPA

Hace más de un año que comenzamos a buscar una visión alternativa a la gestión de las rutas de empresa. Nuestro punto de partida era el que todos conocemos: decenas de hojas en papel o PDF, con direcciones no siempre claras, todo un mundo de complicaciones para modificar cualquier parada y, en general, cierta dificultad a la hora de buscar la mejor forma de llegar al trabajo.

Éramos conscientes del increíble avance de la tecnología de mapas y geolocalización a través de internet. Por otro lado, nos dimos cuenta de que el uso de sistemas como Google Maps resulta sorprendentemente sencillo incluso para novatos como nosotros. Por eso nos decidimos a trabajar en una plataforma sobre la que poder visualizar todas las rutas.

Nuestro punto de partida fue el centro de trabajo de Getafe. Subir a “la nube” la información de más de 900 paradas, agrupadas en casi 90 rutas, correspondientes a las cuatro jornadas de trabajo costó gran esfuerzo.

Page 2: Nota. SEM-2012. Mapa de la Rutas

Semana Europea de la Movilidad Pág. 2

Porque estamos a tu lado SIPA es tu sindicato

El resultado es el “Mapa de las Rutas”, que podéis encontrar en este enlace, junto con un video-tutorial que muestra su uso:

http://intra.casa.corp/sindicatos/getafe/sipa/mapa-rutas/index.html

El mapa funciona sobre GoogleMaps, lo que significa que se necesita internet. Sabemos que es un elemento del que no podemos disfrutar muchos de nosotros, y nos resulta un tanto incomprensible la restricción completa de acceso a internet en una época en la que podemos o, de hecho, estamos conectados de una manera continua con nuestros dispositivos móviles.

Si sois alguno de los afectados por la restricción os proponemos:

Realizar un nuevo requerimiento de acceso. Consideramos que permitir el acceso a GoogleMaps no va a afectar negativamente a la productividad. Tampoco comprendemos las diferencias con algunos compañeros de mesa o nuestros propios responsables.

Usar el mapa desde vuestras casas o desde vuestros móviles. Para ello tenéis el siguiente enlace en nuestra página: www.sipa.es/mapa-rutas.

Y aunque el análisis presentado se reduce a la factoría de Getafe, es nuestro deseo ampliar el alcance a otros centros de trabajo, para lo que nos gustaría contar con vuestra colaboración.

Tomándolo como base, podemos pensar en un análisis más global con el objeto de mejorar la situación actual. Buscando la analogía gráfica con nuestros estándares actuales, podemos partir del mapa presente para diseñar el mapa futuro. Algunas de las ideas que nos han surgido sobre las que se podría empezar a trabajar:

Optimización del recorrido en función de la demanda, en lugar de seguir usando las mismas paradas año tras año.

Mejora del servicio durante el horario de verano. Por ejemplo, analizando las sinergias entre las rutas de ambas jornadas, así como una posible extensión en el servicio de las rutas de jornada partida.

Análisis de los autobuses “lanzadera” al exterior, el actual va a Getafe y se podría considerar una ampliación hasta Madrid.

Realmente esperamos que os guste y que entre todos podamos mejorarla. Todavía se encuentra en desarrollo con lo que seguramente tendrá errores que esperamos solventar. Se trata de una herramienta abierta a todos, sin restricciones y cuyo único fin es facilitar e incentivar el uso del transporte colectivo.

Getafe, a 20 de septiembre de 2012