Nos surge lo intolerantes

2
Nos surge lo intolerantes Frase: “de ninguna manera se justifica que nos convirtamos en máquinas de odio y xenofobia” La lluvia de ideas y de injurias en Twitter surge y trasciende más rápido de lo que un comentario se hace públicamente, y aunque es sólo una representación pequeña de la población en general, muestra que nos nace lo intolerantes y discriminadores de forma casi instantánea, o más bien aparece porque no es como que lo aprendamos de repente. Pero no hablo sólo de los chihuahuenses o los mismos mexicanos, sino de la gente en general. Al menos así es Latinoamérica, pues durante la transmisión del juego de futbol entre Costa Rica y México por el hexagonal final, las tendencias y términos usados de forma despectiva, como “indígena”, “indio”, “muerto de hambre”, “apestosos”, o cosas similares abundaron en las redes sociales. Los ataques iban de un lado a otro, todo por un resultado de este deporte, que si bien genera pasiones al máximo de ninguna manera justifica que nos convirtamos en máquinas de odio y xenofobia, pues aunque fuera a manera de juego muchos intentaron verse superiores usando cosas completamente ajenas al futbol. Que si el gobierno, la delincuencia, la pobreza, el desarrollo, etc., todo fuera de contexto por tratarse simplemente de una competencia deportiva. En verdad me asusta que tengamos la mecha tan corta. Justificado o no con que sea por redes sociales y que en vivo tal vez no reaccionaríamos así, pero habla muy mal de nosotros que sigamos insistiendo en esa competencia absurda por ver qué país es mejor, pero buscando humillar al otro. Así como podemos destacar en algo también podemos carecer de muchas otras cosas, pues hasta donde yo sé todavía no hay una nación que sea perfecta “de pe a pa”, ni siquiera los Estados Unidos o toda la Unión Europea, sí les preguntan ellos también tienen pobreza, crimen, desastres naturales y demás, tal vez en menor medida pero existen.

Transcript of Nos surge lo intolerantes

Page 1: Nos surge lo intolerantes

Nos surge lo intolerantes

Frase:

“de ninguna manera se justifica que nos convirtamos en máquinas de odio y xenofobia”

La lluvia de ideas y de injurias en Twitter surge y trasciende más rápido de lo que un comentario se hace públicamente, y aunque es sólo una representación pequeña de la población en general, muestra que nos nace lo intolerantes y discriminadores de forma casi instantánea, o más bien aparece porque no es como que lo aprendamos de repente.

Pero no hablo sólo de los chihuahuenses o los mismos mexicanos, sino de la gente en general. Al menos así es Latinoamérica, pues durante la transmisión del juego de futbol entre Costa Rica y México por el hexagonal final, las tendencias y términos usados de forma despectiva, como “indígena”, “indio”, “muerto de hambre”, “apestosos”, o cosas similares abundaron en las redes sociales.

Los ataques iban de un lado a otro, todo por un resultado de este deporte, que si bien genera pasiones al máximo de ninguna manera justifica que nos convirtamos en máquinas de odio y xenofobia, pues aunque fuera a manera de juego muchos intentaron verse superiores usando cosas completamente ajenas al futbol. Que si el gobierno, la delincuencia, la pobreza, el desarrollo, etc., todo fuera de contexto por tratarse simplemente de una competencia deportiva.

En verdad me asusta que tengamos la mecha tan corta. Justificado o no con que sea por redes sociales y que en vivo tal vez no reaccionaríamos así, pero habla muy mal de nosotros que sigamos insistiendo en esa competencia absurda por ver qué país es mejor, pero buscando humillar al otro.

Así como podemos destacar en algo también podemos carecer de muchas otras cosas, pues hasta donde yo sé todavía no hay una nación que sea perfecta “de pe a pa”, ni siquiera los Estados Unidos o toda la Unión Europea, sí les preguntan ellos también tienen pobreza, crimen, desastres naturales y demás, tal vez en menor medida pero existen.

Que esto no nos defina, hay que aprender a aceptar, respetar y sobre todo tolerar, por más que se trate de un juego, seguimos siendo seres humanos y vivimos en el mismo planeta.