Nos divertimos con las rectas. Moretti, María Magdalena

7
“NOS DIVERTIMOS CON LAS RECTAS” .Objetivos : Que el alumno logre: Construir gráficas de funciones lineales empleando el software Geogebra. Analizar las características de las gráficas en función de sus ecuaciones. Comparar y generalizar en base a las actividades resueltas. Argumentar los resultados obtenidos. Valorar y respetar las opiniones de sus pares. Tema : Esta propuesta presenta una forma de explorar las gráficas de funciones lineales, utilizando el software Geogebra. Mediante la participación interactiva del alumno, se pretende lograr la apropiación significativa de los conceptos de función, de sus ecuaciones y de sus respectivas gráficas.

Transcript of Nos divertimos con las rectas. Moretti, María Magdalena

Page 1: Nos divertimos con las rectas. Moretti, María Magdalena

“NOS DIVERTIMOS CON   LAS RECTAS”  

.Objetivos:  Que el alumno logre:

Construir gráficas de funciones lineales empleando el software Geogebra.

Analizar las características de las gráficas en función de sus ecuaciones.

Comparar y generalizar en base a las actividades resueltas.

Argumentar los resultados obtenidos.

Valorar y respetar las opiniones de sus pares.

Tema: Esta propuesta presenta una forma de explorar  las gráficas de funciones lineales, utilizando el software Geogebra. Mediante la participación interactiva del alumno, se pretende lograr la apropiación significativa de los conceptos de función, de sus ecuaciones y  de sus respectivas gráficas.

Saberes previos: Concepto de función lineal, rectas paralelas y perpendiculares.  Construcción de gráficas de

Page 2: Nos divertimos con las rectas. Moretti, María Magdalena

funciones lineales. Ecuaciones de la recta y del haz de rectas. Porcentaje. Manejo básico de Geogebra.

Contenidos:

Ecuaciones de rectas paralelas y perpendiculares.

Rectas paralelas y perpendiculares en un sistema de ejes cartesianos.

Análisis de argumentos y elaboración de conclusiones.

Respeto por el trabajo ajeno.

Recursos:

Software educativo Geogebra.

Elementos de geometría y hojas cuadriculadas.

Pizarrón, tizas y borrador.

PC de escritorio ( los alumnos no cuentan con netbooks).

Secuencia de estrategias metodológicas y actividades:

Page 3: Nos divertimos con las rectas. Moretti, María Magdalena

La docente concurre con los alumnos al gabinete de computación y les entrega las siguientes actividades para que trabajen en parejas por computadoras.

 Actividad N° 1: Utilizando el software Geogebra, construir las gráficas de las siguientes funciones, en un mismo sistema de ejes cartesianos:

F(x)=2x+3                  G(x)=2x1                         H(x)= 2x

Observar las gráficas obtenidas y elaborar conclusiones.

Actividad N° 2: Utilizando el software Geogebra, construir las gráficas de las siguientes funciones, en un mismo sistema de ejes cartesianos:

T(x)= 2/3x +2                                M(x)= -3/2x +1

Observar las graficas obtenidas y elaborar conclusiones.

Puesta en común: con la participación de todos los grupos.

 Actividad N° 3: en hojas cuadriculadas y con elementos de geometría graficar una función cuya gráfica resulte una recta paralela a la dada y otra función cuya gráfica resulte

Page 4: Nos divertimos con las rectas. Moretti, María Magdalena

una recta perpendicular a la dada: Y = -3x +1 .  Luego comparar las gráficas obtenidas, utilizando Geogebra.

 Institucionalización y fijación:

En la siguiente clase, la docente presenta las siguientes actividades para ser trabajarlas con las mismas parejas en cada computadoras, intercambiando el operador.

 1) Dada la recta r de ecuación Y= 4/5x , obtener la ecuación explícita de la recta s // r, que satisface la condición y graficar usando Geogebra:

a) s tiene ordenada al origen -7 b) s pasa por el punto Q= (5;8)

 2) Dada la recta m de ecuación Y=5x , hallar la ecuación explícita de la recta t perpendicular m, que satisface la condición y graficar usando Geogebra:

a) t tiene ordenada la origen 2. b) t pasa por el punto P= (1; -2)

 

3)  En un negocio se decidió liquidar la mercadería haciendo un 20% de descuento sobre el precio marcado. ¿ Qué fórmula debe utilizarse para calcular el precio de venta a partir del precio marcado?

Page 5: Nos divertimos con las rectas. Moretti, María Magdalena

 Puesta en común: con la participación de todos los grupos.

 Institucionalización: a cargo de la docente.

 Evaluación: será procesual y contínua mediante la observación directa, tomando atención a la argumentación, a la conclusión y a las producciones gráficas.

Criterios de evaluación:

 Utilización correcta del software Geogebra.

Argumentación matemática para validar o refutar conjeturas.

Resolución correcta, en tiempo y en forma de las actividades propuestas.

Respeto por  su trabajo individual, grupal y el de sus pares.

Bibliografía y webgrafía:

 Matemática: Funciones y Estadística. De Simone-Turner. Editorial A-Z. Año 2006.

“El profesor ante las nuevas tecnologías de información y de comunicación, NTIC”. Gomez Flores, Sandra. Revista digital de educación y nuevas tecnologías. N°28. Año 2003.

www.geogebra.org

Page 6: Nos divertimos con las rectas. Moretti, María Magdalena