NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

download NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

of 8

Transcript of NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    1/17

    2014AUDITORIA GUBERNAMENTAL

     PROYECTO :

    NORMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL

      ASESORÍA: 

    CPCC. EMILE MEJÍA GONZALES

    RESPONSABLE: OBESO FLORES, Da!"a

    C!#$% & ' B

     

    UNI(ERSIDAD SAN PEDROD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMI

    ESCUELA DE CONTABILIDAD

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    2/17

    NORMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL

    Las NAGU son de cumplimiento obligatorio yde aplicación indispensable para los auditores dela contraloría general de la República.

    Son los criterios que determinan los requisitosde orden personal y profesional de auditororientados a uniformar el traba!o de la auditoriagubernamental y obtener resultados de calidad.

    Las NAGA son aplicables en su totalidad cuando

    se trata de auditoria financieras y otrose"#menes especiales$ la auditoria de gestiónrequiere sin embargo normascomplementarias y específicas para satisfacer lasnecesidades propias de los citados e"#menes.

    Se fundamentan en laley del SistemaNacional de control, suReglamento y en las

    Normas de auditoriaGeneralmenteaceptadas.

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    3/17

    %s el e"amen ob!eti&o sistem#tico y profesional de las operacionesfinancieras y'o administrati&as efectuado con posterioridad a sue!ecución en las entidades su!etas al sistema nacional de controlelaborando el correspondiente informe.

    OBJETIVOS:

    %&aluar la correcta utili(ación de los recursos públicos )eterminar la ra(onabilidad de la información )eterminar el grado en que se *an alcan(ado los ob!eti&os pre&istos y

    los resultados obtenidos en relación a los recursos asignados Recomendar medidas para promo&er me!oras en la gestión publica

    AUDITORIA GUBERNAMENTAL

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    4/17

    • Comprende a la auditoria de estados nancieros y de asuntosnancieros en particular, tiene por objetivo determinar si losestados nancieros de la entidad auditada presentanrazonablemente su situación nanciera, los resultados de ujos deefectivo.

    AUDITORIA FINACIERA

    • Su objetivo es evaluar el grado de econom!a, eciencia y ecaciaen el manejo de los recursos p"blicos, as! como el desempe#ó delos servidores y funcionarios del estado, respecto al cumplimientode las metas programadas.

    AUDITORIA DE GESTION

    • Se denomina a la auditoria $ue puede comprender o combinar laauditoria nanciera % de un alcance menor al re$uerido para laemisión de un dictamen de acuerdo con normas de auditoriageneralmente aceptadas con la auditoria de gestión destinada ala vericación del manejo de los recursos presupuestarios de unperiodo dado.

    E&AMEN ESPECIAL

    TIPOS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    5/17

    NAGU. 1. NORMAS GENERALES

    Las normas que conforman es te grupo se relacionan conlas cualidades y calificaciones del auditor y la calidad desu traba!o.

    %stas normas que se aplican tambi+n para la e!ecución deltraba!o y la preparación del informe se refieren alentrenamiento t+cnico y capacidad profesionalindependencia cuidado y esmero profesional

    confidencialidad participación de profesionales y'oespecialistas y control de calidad.

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    6/17

    • %l auditor gubernamental debe poseer un adecuado entrenamientot+cnico la e"periencia y competencia profesional necesarios para lae!ecución de su traba!o.

    NAGU 1.10ENTRENAMIENTO

    TECNICO Y CAPACIDAD

    • %l auditor debe adoptar una actitud de independencia decriterio respecto de la entidad e"aminada y se mantendr# libre decualquier situación que pudiera se,alarse como incompatible consu integridad y ob!eti&idad.

    NAGU 1.20INDEPENDENCIA

    • %l auditor debe actuar con el debido cuidado profesional a efecto decumplir con las. Normas de auditoría durante la e!ecución de sutraba!o y en la elaboración del informe.

    NAGU 1.30CUIDADO Y ESMERO

    PROFESIONAL

    • %l auditor gubernamental debe mantener absoluta reser&a respectoa la información que cono(ca en el transcurso de su traba!o.

    NAGU 1.40CONFIDENCIALIDAD

    • Los profesionales y'o especialistas son personas naturales o !urídicas que poseen idoneidad conocimiento y e"periencia endeterminado campo t+cnico distinto al e!ercicio de la Auditoríagubernamental.

    NAGU 1.50PARTICIPACIÓN DEPROFESIONALES Y/O

    ESPECIALISTAS

    • %l control de calidad es el con!unto de políticas y procedimientosasí como los recursos t+cnicos especiali(ados para cerciorarse quelas auditorías se reali(an de acuerdo con las normas de auditoríagubernamental.

    NAGU 1.0CONTROL DE CALIDAD

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    7/17

    %ste grupo de normas tiene por ob!eto establecer loscriterios t+cnicos generales que permitan una apropiada

     planificación de la auditoria en entidades su!etas al

    Sistema Nacional de -ontrol a fin de alcan(ar losob!eti&os propuestos.

    Las normas que se presentan en la ac#pites siguientes se

    refiere a /lanificación General /lanificación %specifica/rograma de Auditoria y Arc*i&os /ermanentes.

    NAGU. 2. NORMAS RELATIVAS A LA PLANIFICACIONDE LA AUDITORIA GUBERNAMENTAL

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    8/17

    • La -ontraloría General de la República y los 0rganos deAuditoría 1nterna conformantes del Sistema Nacional de-ontrol planificar#n sus acti&idades de auditoría a tra&+sde sus /lanes Anuales aplicando criterios de materialidad

    economía ob!eti&idad y oportunidad y e&aluar#n periódicamente la e!ecución de sus planes.

    NAGU 2.10

    PLANIFICACION

    GENERAL

    • %l traba!o del auditor debe ser adecuadamente planificado a

    fin de asegurar la reali(ación de un auditoría de alta calidady debe estar basado tanto en el conocimiento de la acti&idadque desarrolla la entidad a e"aminar como de lasdisposiciones legales que la afectan.

    NAGU 2.20PLANIFICACIONESPECIFICA

    • Los programas de auditoría comprenden una relaciónordenada de procedimientos a ser aplicados en el procesode la auditoría que permitan obtener las e&idenciascompetentes y suficientes para alcan(ar el logro de losob!eti&os establecidos. Se desarrollan a partir delconocimiento de la entidad y sus sistemas.

    NAGU 2.30

    PROGRAMAS DEAUDITORIA

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    9/17

    PROGRAMA DE AUDITORIAGUBERNAMENTAL

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    10/17

    • /ara cada entidad su!eta a control se debe implantarorgani(ar y mantener actuali(ado el arc*i&o permanente.est# conformado por un con!unto org#nico dedocumentos que contienen copias y'o e"tractos de

    información de inter+s de utili(ación continua onecesaria para futuros e"#menes

    NAGU 2.40

    ARC!IVO

    PERMANENTE

    Ley 2rg#nica de la entidad y normas legales queregulan su funcionamiento.

    2rganigrama aprobado. R23

    423 4anual de /rocedimientos aprobados. 3lu!o gramas de las principales acti&idades /lan 2perati&o 1nstitucional /resupuesto 1nstitucional

    %stados financieros 1nformes de auditoria )enuncias /lan Anual de -ontrol 1nforme de e&aluación del plan anual Resumen de las decisiones mas importantes Resoluciones y directi&as -on&enios y contratos

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    11/17

    &st' integrado esencialmente por normasutilizadas en la realización de la auditor!a, tienenel propósito $ue las pruebas y dem'sprocedimientos $ue se seleccionen, seg"n elcriterio profesional del auditor sean apropiadosen las circunstancias para cumplir los objetivosde cada auditor!a.

    (as normas, est'n referidas a) &studio yevaluación del control interno evaluación delcumplimiento de disposiciones legales yreglamentarias, supervisión del trabajo de

    auditor!a evidencia suciente, competente yrelevante.

    NAGU. 3. NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DELA AUDITORIA GUBERNAMENTAL

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    12/17

    • Se debe efectuar un apropiado estudio y e&aluación del control interno para identificar las #reas criticas que requieren un e"amen profundodeterminar su grado de confiabilidad a fin de establecer la naturale(aalcance oportunidad y selecti&idad de la aplicación de procedimientosde auditoría.

    NAGU.3.10 ESTUDIO YEVALUACION DEL

    CONTROL INTERNO

    • %n el desarrollo de la auditoría gubernamental la e&aluación delcumplimiento de las leyes y reglamentos es tambi+n importante debidoa que los organismos programas ser&icios acti&idades y funcionesgubernamentales se crean generalmente por ley y est#n su!etos adisposiciones legales y reglamentarias

    NAGU. 3.20 EVALUACIONDEL CUMPLIMIENTO DE

    DISPOSICIONES LEGALES YREGLAMENTARIAS

    • La super&isión es un proceso t+cnico que consiste en dirigir y controlarla auditoría desde su inicio *asta la aprobación del informe por el ni&elcompetente. %n la auditoría gubernamental la super&isión ser#e!ercida por el auditor encargado

    NAGU. 3.30 SUPERVISIONDEL TRABAJO DE

    AUDITORIA

    • La e&idencia deber# someterse a prueba para asegurarse que cumpla losrequisitos b#sicos de suficiencia competencia y rele&ancia. Los papelesde traba!o deber#n mostrar los detalles de la e&idencia y re&elar laforma en que se obtu&o

    NAGU. 3.40 EVIDENCIA

    SUFICIENTE" COMPETENTEY RELEVANTE

    • Los papeles de traba!o constituyen el &ínculo entre el traba!o de planeamiento y e!ecución y el informe de auditoría. /or tanto deber#ncontener la e&idencia necesaria para fundamentar los *alla(gos

    opiniones y conclusiones que se presenten en el informe.

    NAGU. 3.50 PAPELES DETRABAJO

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    13/17

    PAPELES DE TRABAJO

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    14/17

    • %l auditor encargado debe comunicar oportunamenteobser&aciones a los funcionarios y ser&idores de la entidade"aminada comprendidos en los *ec*os obser&ados a finque en un pla(o perentorio establecido presenten susdescargos

    NAGU.30COMUNICACION DE

    OBSERVACIONES

    • La carta de representación es el documento por el cual eltitular y'o ni&el gerencial competente de la entidad auditadareconoce *aber puesto a disposición del auditor lainformación requerida.

    NAGU 3.#0 CARTA DEREPRESENTACION

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    15/17

    &ste grupo de normas establecen los criteriost*cnicos para el contenido, elaboración ypresentación del +nforme de auditor!aGubernamental relacionado con la auditor!a degestión y e'menes especiales.

    (as normas $ue se mencionan a continuaciónregula formulación del informe, estableciendo la

    forma escrita, la oportunidad, presentación ycontenido del informe y el informe especial.

    NAGU. 4. NORMAS RELATIVAS AL INFORME DE LAAUDITORIA GUBERNAMENTAL

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    16/17

    • Los auditores deben preparar informes de auditoría por escrito para comunicar los resultados de cadae"amen.

    NAGU 4.10 FORMAESCRITA

    • Los informes de auditoría deben emitirse lo mas pronto posible afin de que su información pueda ser utili(ada oportunamente porel titular de la entidad e"aminada y'o funcionarios de los ni&elesapropiados del gobierno.

    NAGU. 4.20OPORTUNIDAD DEL

    INFORME

    • %L informe debe ser preparado en lengua!e sencillo y f#cilmenteentendible tratando los asuntos en forma concreta y concisa losque deben coincidir de manera e"acta y ob!eti&a con los *ec*osobser&ados.

    NAGU. 4.30PRESENTACION DEL

    INFORME:

    • %l auditor debe elaborar uniforme en el cual e"pondr#apropiadamente los resultados del e"amen se,alando que sereali(ó de acuerdo a las normas de auditoría gubernamental.%sta norma tiene por finalidad regular el contenido de losinformes de auditoría.

    NAGU. 4.40 CONTENIDODEL INFORME

  • 8/19/2019 NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx

    17/17

    +. +N-R/0CC+N  1. +N2R31C+N R&(1-+41 1( &513&N

      6. 3otivo del eamen  7. Naturaleza y objetivos  8. 1lcance  9. Comunicación de bservaciones  :. +N2R31C+N R&(1-+41 1 (1 &N-+/1/

    &513+N1/1  6.1ntecedentes y base legal

      7.Relación de las personas comprendidasen las observaciones  8.;osición nanciera, económica ypresupuestar!a++. CNC(0S+N&S+++. :S&R41C+N&S+4. R&C3&N/1C+N&S

    • %l auditor debe elaborar uniforme en el cual e"pondr#apropiadamente los resultados del e"amen se,alando que sereali(ó de acuerdo a las normas de auditoríagubernamental. %sta norma tiene por finalidad regular elcontenido de los informes de auditoría.

    NAGU. 4.40 CONTENIDODEL INFORME